SlideShare una empresa de Scribd logo
Este pequeño centro de interpretación
llamado de la Villa de Guillena, pretende
hacernos llegar la importancia del patrimonio
natural y cultural de esta zona.
Desde su recepción, haciendo una ruta y a
través de paneles informativos, fotos, videos y
distintas técnicas iremos viendo qué nos
enseña.
Video de presentación
Mapa del google
maps en la propia
web del centro
indicando la
situación exacta
del Centro de
interpretación de
Guillena.
Zona de visitantes:
-Zona de aparcamiento en el exterior
-Edificio con dos plantas:
-La planta baja sirve como centro de recepción para los visitantes y tiene
una pequeña tienda.
-La primera planta está destinada a la interpretación del patrimonio
natural de la villa, centrándose para ello en lo conocido como la Ruta del
Agua, así como en sus bienes culturales, mencionando la integración de
Guillena en la Vía de la Plata y en el Camino de Santiago.
-Desde la terraza superior se permite ver al visitante el ruedo de la plaza
de toros de Guillena , un antiguo patio de armas del catillo. Igualmente
en la terraza hay una zona para talleres didácticos.
Zona administrativa
-Dependencias administrativas y de gestión en la zona de la plaza de toros
El centro de interpretación tiene la señal de adaptación a las
minusvalías aunque en su página web oficial no ofrece información
sobre ascensores o la forma de adaptación.
El edificio, por las imágenes parece tener los pasillos anchos y ser
lugares de fácil acceso
Accesible para discapacitados
Los elementos que se exponen son adecuados; en el centro de interpretación se
muestra el patrimonio natural que posee Guillena y sus dos municipios, Las
Pajanosas y Torre la Reina, la llamada Ruta del Agua, el visitante podrá ver la
extensión de la ruta, la fauna y la flora a través de fotos y paneles, y el Museo
del Toro, donde conocerá los tipos de ganaderías del municipio y la tradición
taurina local. Todo está explicado de forma didáctica y ágil a través de
vídeos, imágenes y textos.
Por otra parte se nos muestran los bienes culturales; dentro del edificio nos
encontramos con restos de muralla de época mozárabe, con su respectiva
señalización y paneles informativos. Igualmente se destacan a través de paneles
la importancia de la ubicación de Guillena que la hacen formar parte de la Vía
de la Plata y del Camino de Santiago.
En la terraza está expuesto un mural del paisaje de la zona, un espacio donde
los niños podrán realizar actividades didácticas, y sirve de observatorio para
ver el ruedo de la plaza de toros.
Medios audiovisuales: En este caso consisten en uno de los últimos
dispositivos, son unas gafas llamadas Past View aun poco presentes en
otros centros, que nos permiten ver una recreación del patio de armas del
castillo andalusí desde la terraza, lo que actualmente es la plaza de toros.
Pantallas táctiles durante la visita donde vas viendo diferente información.
Itinerarios: El centro de visitantes tiene una ruta hecha a través de los
paneles y de las dos plantas que los turistas pueden ir siguiendo.
Señalización: El centro de interpretación tiene diferentes paneles donde va
marcando la información que quiere hacer llegar al visitante, son grandes y
con letras de gran tamaño.
Exhibiciones: Talleres. La terraza cuenta con una zona para actividades
didácticas y para talleres donde los visitantes pueden entretenerse y conocer
más sobre el patrimonio.
Interpretación ambulante: mientras estamos viendo el patrimonio natural, un
peregrino nos llevará a hacer el Camino de Santiago por la Vía de la Plata,
conociendo las vivencias del día a día en el camino y su paso por Guillena, la
primera parada de este camino que se inicia en Sevilla. Después un “alguacil”
del castillo nos llevará a hacer una visita guiada por los restos arqueológicos,
mostrándonos el paisaje y las tradiciones de la época mozárabe de Guillena.
-Talleres didácticos
-Recorridos con las gafas
-Charlas
Video de recorrido con las
gafas
Al salir del centro nos ofrecerán un cuestionario de calidad, un test que
debemos rellenar para que los trabajadores de turismo sepan en lo que
pueden mejorar.
Igualmente a través de diferentes foros de internet podemos conocer cuál
es la opinión acerca del centro o de sus actividades.
También en las visitas guiadas usaremos la técnica de la medición de la
atención; observamos a los visitantes mientras les explicamos algo y
determinamos el grado de atención midiendo el número de personas que
nos atienden, vamos recontando las personas que tienen su mirada puesta
en nosotros y están en silencio, y contamos las que miran despistadas hacia
otro sitio. Si hay demasiadas personas despistadas nuestra charla no
interesa.
Técnica de la observación directa, emitimos un mensaje como que los
restos arqueológicos no se deben tocar, y contaremos después cuántas
personas nos hacen caso.
-Este centro de interpretación tendría que tener más información y promoción en
internet ya que pasa muy desapercibido. Su página web apenas ofrece
información y aparte no está promocionado por la zona tal como el video de
presentación da a entender.
-Tendría que ofrecer otras actividades. A través de internet no es posible saber lo
que llevan a cabo en los talleres didácticos, tendrían que explicarlo para que
resultara atractivo. Promocionan sobre todo la idea de las gafas pero se olvidan
de otras como los talleres.
-También tendrían que ofrecer charlas o excursiones desde otros pueblos para
visitar el centro.
El centro de visitantes parece pequeño pero ofrece al visitante de fuera el
patrimonio natural y cultural de Guillena. Este centro ayuda asimismo a los propios
habitantes de la zona a conocer mejor su propio patrimonio y a apreciarlo. Creo que
está bastante completo para ser un pueblo pequeño, tiene buenas tecnología, la idea
de las gafas le da mucha publicidad en las redes de internet, aunque no la suficiente.
La idea de potenciar el Camino de Santiago pasando por la Vía de la Plata, a través
de Guillena desde su centro de visitantes es muy bueno para la industria turística ya
que la peregrinación mueve a muchos visitantes. La “vuelta al pasado” también
atrae a muchos visitantes ya que no es muy común, a los visitantes les gusta ver los
restos arqueológicos reconstruidos en 3D porque así los entienden mejor.
Valls perez maria_rtu_tarea_6_1.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍ
PARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍPARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍ
PARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍ
Lina Espinosa Gomez
 
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria MorèreTurismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
EOI Escuela de Organización Industrial
 
6. productos marketing torreáguila
6. productos marketing torreáguila6. productos marketing torreáguila
6. productos marketing torreáguila
magdanacarino
 
Iaph becas y ayudas
Iaph becas y ayudasIaph becas y ayudas
Iaph becas y ayudas
Trinidad Pasies
 
Presentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagenaPresentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagena
Tecnologico Comfenalco
 
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...
Jose Luis Redondo
 
Ideas para el Museo reina sofia snglr estudio
Ideas para el Museo reina sofia snglr estudioIdeas para el Museo reina sofia snglr estudio
Ideas para el Museo reina sofia snglr estudio
Link to WhatsApp
 
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaPliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Ayuntamiento De Cazorla
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
jgmxs
 
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
Iria Caamaño-Franco
 
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectosCaracterísticas del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
AndreaMicheleEspinoz
 
Comercio electrónico MUSEOS
Comercio electrónico MUSEOSComercio electrónico MUSEOS
Comercio electrónico MUSEOS
Saray González Delgado
 
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Zevallos ca th.5
Zevallos ca th.5Zevallos ca th.5
Zevallos ca th.5
zaidita2014
 
Fascinante experiencia con la perla del norte
Fascinante experiencia con la perla del norteFascinante experiencia con la perla del norte
Fascinante experiencia con la perla del norte
NIkoo Triana
 
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Ayuntamiento De Cazorla
 
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
ALBERTO OCHOA GARCÍA
 
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - ChileCentro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Ana Carolina Wojtun
 
Bid for International Congress on Tourism Education
Bid for International Congress on Tourism EducationBid for International Congress on Tourism Education
Bid for International Congress on Tourism Education
Charidimos Spou
 

La actualidad más candente (20)

PARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍ
PARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍPARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍ
PARC DEL LABERINT D'HORTA I CASTELL FORTÍ
 
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria MorèreTurismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
Turismo cultural: un diálogo entre investigación y acción. Nuria Morère
 
6. productos marketing torreáguila
6. productos marketing torreáguila6. productos marketing torreáguila
6. productos marketing torreáguila
 
Iaph becas y ayudas
Iaph becas y ayudasIaph becas y ayudas
Iaph becas y ayudas
 
Presentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagenaPresentacion museo arte moderno de cartagena
Presentacion museo arte moderno de cartagena
 
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Una joya ...
 
Ideas para el Museo reina sofia snglr estudio
Ideas para el Museo reina sofia snglr estudioIdeas para el Museo reina sofia snglr estudio
Ideas para el Museo reina sofia snglr estudio
 
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en CazorlaPliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
Pliego Técnico Centro de la Madera en Cazorla
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC.  2-3-4-Xullo 2018  A Evoluc...
Galicia es +: V Curso de Verán de Turismo da UDC. 2-3-4-Xullo 2018 A Evoluc...
 
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectosCaracterísticas del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
Características del ciberespacio que apoyan a la difusión de proyectos
 
Comercio electrónico MUSEOS
Comercio electrónico MUSEOSComercio electrónico MUSEOS
Comercio electrónico MUSEOS
 
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
EL MUSEO DEL PATRIMONIO MUNICIPAL ABRIRÁ ININTERRUMPIDAMENTE A PARTIR DEL 17 ...
 
Novedades becas
Novedades becasNovedades becas
Novedades becas
 
Zevallos ca th.5
Zevallos ca th.5Zevallos ca th.5
Zevallos ca th.5
 
Fascinante experiencia con la perla del norte
Fascinante experiencia con la perla del norteFascinante experiencia con la perla del norte
Fascinante experiencia con la perla del norte
 
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
Pliego de cláusulas tecnicas para el contrato de gestión frondosa naturaleza ...
 
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
El proyecto del Museo de la Villa de Sax y el futuro de la gestión del patrim...
 
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - ChileCentro Cultural Estación Machoco - Chile
Centro Cultural Estación Machoco - Chile
 
Bid for International Congress on Tourism Education
Bid for International Congress on Tourism EducationBid for International Congress on Tourism Education
Bid for International Congress on Tourism Education
 

Similar a Valls perez maria_rtu_tarea_6_1.docx

Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videosCentro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
koala1972
 
Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videosCentro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
koala1972
 
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirEjemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Jose Luis Redondo
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria Luisa López
 
Comunicación del Patrimonio Cultural
Comunicación del Patrimonio Cultural Comunicación del Patrimonio Cultural
Comunicación del Patrimonio Cultural
Gemma Bustarviejo
 
Adecuación turística del palacio real de Madrid.
Adecuación turística del palacio real de Madrid.Adecuación turística del palacio real de Madrid.
Adecuación turística del palacio real de Madrid.
PatriciaSerranoIG
 
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Joaquin Santiago Vazquez
 
SVQ Experience
SVQ ExperienceSVQ Experience
SVQ Experience
SVQExperience
 
Fam trip paterna
Fam trip paternaFam trip paterna
PresentacióN De Arte Sacro
PresentacióN De Arte SacroPresentacióN De Arte Sacro
PresentacióN De Arte Sacro
Estudio Jurídico Jara & Asociados
 
P R E S E N T A C IÓ N De Arte Sacro
P R E S E N T A C IÓ N De Arte SacroP R E S E N T A C IÓ N De Arte Sacro
P R E S E N T A C IÓ N De Arte Sacro
Estudio Jurídico Jara & Asociados
 
Word
Word Word
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Ricardo Wall
 
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Gabriela Aimme
 
Tour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptx
Tour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptxTour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptx
Tour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptx
turimetria
 
Santiago
SantiagoSantiago
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindiblePlanificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Jose Luis Redondo
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
Maximiliano Concheso
 
Paseos_de:verano_Valladolid_2014
Paseos_de:verano_Valladolid_2014Paseos_de:verano_Valladolid_2014
Paseos_de:verano_Valladolid_2014
Javier Sanz Pérez
 
Zaragoza
Zaragoza Zaragoza
Zaragoza
cristinagar17
 

Similar a Valls perez maria_rtu_tarea_6_1.docx (20)

Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videosCentro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
 
Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videosCentro de interpretación de la prehistoria sin videos
Centro de interpretación de la prehistoria sin videos
 
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivirEjemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
Ejemplo de plan estratégico. Para todo lo que quieras vivir
 
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
Maria luisa lopez morales Turismo Industrial en Ferrol (Galicia-Spain)
 
Comunicación del Patrimonio Cultural
Comunicación del Patrimonio Cultural Comunicación del Patrimonio Cultural
Comunicación del Patrimonio Cultural
 
Adecuación turística del palacio real de Madrid.
Adecuación turística del palacio real de Madrid.Adecuación turística del palacio real de Madrid.
Adecuación turística del palacio real de Madrid.
 
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
Santiago vazquez joaquin_dpt_tarea_1
 
SVQ Experience
SVQ ExperienceSVQ Experience
SVQ Experience
 
Fam trip paterna
Fam trip paternaFam trip paterna
Fam trip paterna
 
PresentacióN De Arte Sacro
PresentacióN De Arte SacroPresentacióN De Arte Sacro
PresentacióN De Arte Sacro
 
P R E S E N T A C IÓ N De Arte Sacro
P R E S E N T A C IÓ N De Arte SacroP R E S E N T A C IÓ N De Arte Sacro
P R E S E N T A C IÓ N De Arte Sacro
 
Word
Word Word
Word
 
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
Guide 63 1033_2014-04-06_8528-a4
 
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"Proyecto final "Histo-Mayahuel"
Proyecto final "Histo-Mayahuel"
 
Tour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptx
Tour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptxTour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptx
Tour de la essssssssssssssssssssssssssssssssstrella.pptx
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindiblePlanificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
Planificación estratégica de Turismo. Úbeda. Viajar es imprescindible
 
Patrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de AndalucíaPatrimonio cultural de Andalucía
Patrimonio cultural de Andalucía
 
Paseos_de:verano_Valladolid_2014
Paseos_de:verano_Valladolid_2014Paseos_de:verano_Valladolid_2014
Paseos_de:verano_Valladolid_2014
 
Zaragoza
Zaragoza Zaragoza
Zaragoza
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Valls perez maria_rtu_tarea_6_1.docx

  • 1.
  • 2. Este pequeño centro de interpretación llamado de la Villa de Guillena, pretende hacernos llegar la importancia del patrimonio natural y cultural de esta zona. Desde su recepción, haciendo una ruta y a través de paneles informativos, fotos, videos y distintas técnicas iremos viendo qué nos enseña. Video de presentación
  • 3. Mapa del google maps en la propia web del centro indicando la situación exacta del Centro de interpretación de Guillena.
  • 4. Zona de visitantes: -Zona de aparcamiento en el exterior -Edificio con dos plantas: -La planta baja sirve como centro de recepción para los visitantes y tiene una pequeña tienda. -La primera planta está destinada a la interpretación del patrimonio natural de la villa, centrándose para ello en lo conocido como la Ruta del Agua, así como en sus bienes culturales, mencionando la integración de Guillena en la Vía de la Plata y en el Camino de Santiago. -Desde la terraza superior se permite ver al visitante el ruedo de la plaza de toros de Guillena , un antiguo patio de armas del catillo. Igualmente en la terraza hay una zona para talleres didácticos. Zona administrativa -Dependencias administrativas y de gestión en la zona de la plaza de toros
  • 5. El centro de interpretación tiene la señal de adaptación a las minusvalías aunque en su página web oficial no ofrece información sobre ascensores o la forma de adaptación. El edificio, por las imágenes parece tener los pasillos anchos y ser lugares de fácil acceso Accesible para discapacitados
  • 6. Los elementos que se exponen son adecuados; en el centro de interpretación se muestra el patrimonio natural que posee Guillena y sus dos municipios, Las Pajanosas y Torre la Reina, la llamada Ruta del Agua, el visitante podrá ver la extensión de la ruta, la fauna y la flora a través de fotos y paneles, y el Museo del Toro, donde conocerá los tipos de ganaderías del municipio y la tradición taurina local. Todo está explicado de forma didáctica y ágil a través de vídeos, imágenes y textos. Por otra parte se nos muestran los bienes culturales; dentro del edificio nos encontramos con restos de muralla de época mozárabe, con su respectiva señalización y paneles informativos. Igualmente se destacan a través de paneles la importancia de la ubicación de Guillena que la hacen formar parte de la Vía de la Plata y del Camino de Santiago. En la terraza está expuesto un mural del paisaje de la zona, un espacio donde los niños podrán realizar actividades didácticas, y sirve de observatorio para ver el ruedo de la plaza de toros.
  • 7. Medios audiovisuales: En este caso consisten en uno de los últimos dispositivos, son unas gafas llamadas Past View aun poco presentes en otros centros, que nos permiten ver una recreación del patio de armas del castillo andalusí desde la terraza, lo que actualmente es la plaza de toros. Pantallas táctiles durante la visita donde vas viendo diferente información. Itinerarios: El centro de visitantes tiene una ruta hecha a través de los paneles y de las dos plantas que los turistas pueden ir siguiendo.
  • 8. Señalización: El centro de interpretación tiene diferentes paneles donde va marcando la información que quiere hacer llegar al visitante, son grandes y con letras de gran tamaño. Exhibiciones: Talleres. La terraza cuenta con una zona para actividades didácticas y para talleres donde los visitantes pueden entretenerse y conocer más sobre el patrimonio. Interpretación ambulante: mientras estamos viendo el patrimonio natural, un peregrino nos llevará a hacer el Camino de Santiago por la Vía de la Plata, conociendo las vivencias del día a día en el camino y su paso por Guillena, la primera parada de este camino que se inicia en Sevilla. Después un “alguacil” del castillo nos llevará a hacer una visita guiada por los restos arqueológicos, mostrándonos el paisaje y las tradiciones de la época mozárabe de Guillena.
  • 9. -Talleres didácticos -Recorridos con las gafas -Charlas Video de recorrido con las gafas
  • 10. Al salir del centro nos ofrecerán un cuestionario de calidad, un test que debemos rellenar para que los trabajadores de turismo sepan en lo que pueden mejorar. Igualmente a través de diferentes foros de internet podemos conocer cuál es la opinión acerca del centro o de sus actividades. También en las visitas guiadas usaremos la técnica de la medición de la atención; observamos a los visitantes mientras les explicamos algo y determinamos el grado de atención midiendo el número de personas que nos atienden, vamos recontando las personas que tienen su mirada puesta en nosotros y están en silencio, y contamos las que miran despistadas hacia otro sitio. Si hay demasiadas personas despistadas nuestra charla no interesa. Técnica de la observación directa, emitimos un mensaje como que los restos arqueológicos no se deben tocar, y contaremos después cuántas personas nos hacen caso.
  • 11. -Este centro de interpretación tendría que tener más información y promoción en internet ya que pasa muy desapercibido. Su página web apenas ofrece información y aparte no está promocionado por la zona tal como el video de presentación da a entender. -Tendría que ofrecer otras actividades. A través de internet no es posible saber lo que llevan a cabo en los talleres didácticos, tendrían que explicarlo para que resultara atractivo. Promocionan sobre todo la idea de las gafas pero se olvidan de otras como los talleres. -También tendrían que ofrecer charlas o excursiones desde otros pueblos para visitar el centro.
  • 12. El centro de visitantes parece pequeño pero ofrece al visitante de fuera el patrimonio natural y cultural de Guillena. Este centro ayuda asimismo a los propios habitantes de la zona a conocer mejor su propio patrimonio y a apreciarlo. Creo que está bastante completo para ser un pueblo pequeño, tiene buenas tecnología, la idea de las gafas le da mucha publicidad en las redes de internet, aunque no la suficiente. La idea de potenciar el Camino de Santiago pasando por la Vía de la Plata, a través de Guillena desde su centro de visitantes es muy bueno para la industria turística ya que la peregrinación mueve a muchos visitantes. La “vuelta al pasado” también atrae a muchos visitantes ya que no es muy común, a los visitantes les gusta ver los restos arqueológicos reconstruidos en 3D porque así los entienden mejor.