SlideShare una empresa de Scribd logo
V.
VALORACIÓN, CONSERVACIÓ
     N Y DEFENSA DEL
  PATRIMONIO CULTURAL.
El patrimonio cultural peruano está
bajo el amparo del Estado y de la
Comunidad       Nacional,     cuyos
miembros están en la obligación de
cooperar en su conservación.
DICHO PATRIMONIO SE DIVIDE
      MAYORMENTE EN:

                  HISTORICO-
ARQUEOLOGICO
                  ARTISTICO
         PATRIMONIO
          CULTURAL

BIBLIOGRAFICO   DOCUMENTAL
Los organismos estatales competentes para
su    preservación    y    cautela,  son:

*   El Instituto Nacional de Cultura,
*   La Biblioteca Nacional del Perú y
*   El Archivo General de la Nación.

Estas          se        encargan           de
identificar, normar, conservar, cautelar, inve
stigar y difundir el Patrimonio Cultural del
Perú en los ámbitos de su competencia.
El Instituto Nacional de Cultura está
encargado de proteger y declarar el
Patrimonio Cultural Arqueológico y el
Patrimonio      Cultural Histórico  y
Artístico, así como también las
manifestaciones culturales orales y
tradicionales del país.
La Biblioteca Nacional y el Archivo General
de la Nación están encargados de proteger
y declarar el Patrimonio Bibliográfico y
Documental, respectivamente.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
  En reconocimiento al enorme legado cultural de trascendencia
      internacional que tienen diversos sitios arqueológicos e
   históricos, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha
 reconocido hasta el momento 9 bienes como Patrimonio Cultural
      de la Humanidad, los mismos que se pasan a mencionar:

 Cusco – Centro Histórico o Ciudad Vieja, 1983.
Santuario Histórico de Macchu Picchu, 1983.
Sitio Arqueológico de Chavín, 1985.
Zona Arqueológica de Chan Chán, 1986.
Conjunto Conventual de San Francisco, 1988.
Centro Histórico de Lima, 1991.
Las Líneas y Jeroglíficos de Nasca y de Pampas de Jumaná, 1994.
Centro Histórico de Arequipa, 2000.
Además, cabe señalar, que la UNESCO ha visto por
  conveniente considerar también otro centros
     como Bienes Naturales, entre los que
                encontramos:


Parque Nacional Huascarán, 1985.
Parque Nacional Manú, 1987.
Parque Nacional del Río Abiseo, 1990. Cabe anotar
que dicho Parque fue también reconocido como Bien
Cultural en 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
ArianaDelgadoSaucedo
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Nelly Vilavila
 
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45
Flor-Yalile
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
KAtiRojChu
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
DenilsonSaavedraSant
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
Valentìn Ochoa Avilès
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Marco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombreMarco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombre
LizbethBentez
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
Taty Valle
 
Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
somosmohicas
 
Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.
Nombre Apellidos
 
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
gimuvar
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
Noni Gus
 
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
Luis Urbina Jara
 

La actualidad más candente (20)

EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdfEDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
EDA 5 - DPCC - 1°2° (2).pdf
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio históricoValoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
Valoración, conservación y defensa del patrimonio histórico
 
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
 
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
1ERO DPCC LA CULTURA.pdf
 
Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45Sesión de aprendizaje nº45
Sesión de aprendizaje nº45
 
Patrimonio peruano
Patrimonio peruanoPatrimonio peruano
Patrimonio peruano
 
Cultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracasCultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracas
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
 
El tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderloEl tiempo es oro no hay que perderlo
El tiempo es oro no hay que perderlo
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Marco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombreMarco p1 s2-p_nombre
Marco p1 s2-p_nombre
 
CULTURA WARI
CULTURA WARICULTURA WARI
CULTURA WARI
 
Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°Heroes civiles y miltares fcc 3°
Heroes civiles y miltares fcc 3°
 
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
IDIOMA MUCHIK (Taller de Idioma Muchik- USS. 2013.
 
Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.Organizo la informacion para comprender mejor.
Organizo la informacion para comprender mejor.
 
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
NUEVO DESTINO TURÍSTICO “LA HUACA GUADALUPE” DEL DISTRITO DE SALAS – GUADALUP...
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
 
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
El reto de construir la interculturalidad 1 ro f.c.c.
 

Similar a Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru

2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimonioculturalMiguel Angel de la Cruz
 
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptPATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
BeckerAlejandroMiran2
 
Patrimonio Mundial
Patrimonio MundialPatrimonio Mundial
Patrimonio Mundial
copred
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
GERMAN CHAVEZ
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalEmilio Soriano
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
maribel_21
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio históricomaribel_21
 
Valoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonioValoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonio
marthavictoria
 
Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Patrimonio Inmaterial CANAIMA Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Menfis Alvarez
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andreajosmary1908
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
UNHEVAL
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
copred
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
Manuel Paez
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoManuel Paez
 
Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188
Jorge Hernandez
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoLunaAzulAzul
 
Guia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombiaGuia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombia
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru (20)

Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
 
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptPATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
 
Patrimonio Mundial
Patrimonio MundialPatrimonio Mundial
Patrimonio Mundial
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 
Valoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonioValoracion y conservacio patrimonio
Valoracion y conservacio patrimonio
 
Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Patrimonio Inmaterial CANAIMA Patrimonio Inmaterial CANAIMA
Patrimonio Inmaterial CANAIMA
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andrea
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Venezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio CulturalVenezuela y su Patrimonio Cultural
Venezuela y su Patrimonio Cultural
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
Patrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombianoPatrimonio cultural colombiano
Patrimonio cultural colombiano
 
Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188Universidad bicentenaria 2188
Universidad bicentenaria 2188
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
 
Guia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombiaGuia inventario red museos colombia
Guia inventario red museos colombia
 
La unesco en el peru
La unesco en el peru La unesco en el peru
La unesco en el peru
 

Más de JESUSROSALES30

Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalIntroduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalJESUSROSALES30
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesJESUSROSALES30
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
El Proceso De Hominizacion
El Proceso De HominizacionEl Proceso De Hominizacion
El Proceso De HominizacionJESUSROSALES30
 
Valores Civicos Heroes Y Personajes
Valores Civicos  Heroes Y PersonajesValores Civicos  Heroes Y Personajes
Valores Civicos Heroes Y PersonajesJESUSROSALES30
 
La Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La CulturaLa Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La CulturaJESUSROSALES30
 
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionManifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionJESUSROSALES30
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesJESUSROSALES30
 
Fundamentos De La Peruanidad
Fundamentos De La PeruanidadFundamentos De La Peruanidad
Fundamentos De La PeruanidadJESUSROSALES30
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaJESUSROSALES30
 
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionManifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionJESUSROSALES30
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesJESUSROSALES30
 
La Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La CulturaLa Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La CulturaJESUSROSALES30
 
Formacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalFormacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalJESUSROSALES30
 
Forma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y CivicaForma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y CivicaJESUSROSALES30
 

Más de JESUSROSALES30 (19)

Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad NacionalIntroduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
Introduccion Al Estudio De La Realidad Nacional
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
El Proceso De Hominizacion
El Proceso De HominizacionEl Proceso De Hominizacion
El Proceso De Hominizacion
 
Valores Civicos Heroes Y Personajes
Valores Civicos  Heroes Y PersonajesValores Civicos  Heroes Y Personajes
Valores Civicos Heroes Y Personajes
 
La Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La CulturaLa Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La Cultura
 
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionManifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
 
Introduccion A F C C.
Introduccion A F C C.Introduccion A F C C.
Introduccion A F C C.
 
Fundamentos De La Peruanidad
Fundamentos De La PeruanidadFundamentos De La Peruanidad
Fundamentos De La Peruanidad
 
Compromiso Social
Compromiso SocialCompromiso Social
Compromiso Social
 
Introduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La HistoriaIntroduccion Al Estudio De La Historia
Introduccion Al Estudio De La Historia
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionManifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
 
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres ComunesFundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
Fundamentos De La Peruanidad Tradiciones Y Costumbres Comunes
 
La Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La CulturaLa Sociedad Y La Cultura
La Sociedad Y La Cultura
 
Formacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana FinalFormacion Civica Y Ciudadana Final
Formacion Civica Y Ciudadana Final
 
Forma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y CivicaForma Cion Ciudadana Y Civica
Forma Cion Ciudadana Y Civica
 

Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru

  • 1. V. VALORACIÓN, CONSERVACIÓ N Y DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL.
  • 2. El patrimonio cultural peruano está bajo el amparo del Estado y de la Comunidad Nacional, cuyos miembros están en la obligación de cooperar en su conservación.
  • 3. DICHO PATRIMONIO SE DIVIDE MAYORMENTE EN: HISTORICO- ARQUEOLOGICO ARTISTICO PATRIMONIO CULTURAL BIBLIOGRAFICO DOCUMENTAL
  • 4. Los organismos estatales competentes para su preservación y cautela, son: * El Instituto Nacional de Cultura, * La Biblioteca Nacional del Perú y * El Archivo General de la Nación. Estas se encargan de identificar, normar, conservar, cautelar, inve stigar y difundir el Patrimonio Cultural del Perú en los ámbitos de su competencia.
  • 5. El Instituto Nacional de Cultura está encargado de proteger y declarar el Patrimonio Cultural Arqueológico y el Patrimonio Cultural Histórico y Artístico, así como también las manifestaciones culturales orales y tradicionales del país.
  • 6. La Biblioteca Nacional y el Archivo General de la Nación están encargados de proteger y declarar el Patrimonio Bibliográfico y Documental, respectivamente.
  • 7. PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD En reconocimiento al enorme legado cultural de trascendencia internacional que tienen diversos sitios arqueológicos e históricos, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha reconocido hasta el momento 9 bienes como Patrimonio Cultural de la Humanidad, los mismos que se pasan a mencionar:  Cusco – Centro Histórico o Ciudad Vieja, 1983. Santuario Histórico de Macchu Picchu, 1983. Sitio Arqueológico de Chavín, 1985. Zona Arqueológica de Chan Chán, 1986. Conjunto Conventual de San Francisco, 1988. Centro Histórico de Lima, 1991. Las Líneas y Jeroglíficos de Nasca y de Pampas de Jumaná, 1994. Centro Histórico de Arequipa, 2000.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Además, cabe señalar, que la UNESCO ha visto por conveniente considerar también otro centros como Bienes Naturales, entre los que encontramos: Parque Nacional Huascarán, 1985. Parque Nacional Manú, 1987. Parque Nacional del Río Abiseo, 1990. Cabe anotar que dicho Parque fue también reconocido como Bien Cultural en 1992.