SlideShare una empresa de Scribd logo
PATRIMONIO CULTURAL
El patrimonio cultural peruano está bajo el
amparo del Estado y de la Comunidad Nacional,
cuyos miembros están en la obligación de
cooperar en su conservación.
 El Instituto Nacional de Cultura está encargado
de proteger y declarar el Patrimonio Cultural
Arqueológico y el Patrimonio Cultural Histórico y
Artístico.

Se trata de un
santuario donde se
hallaron entierros
de las altas jerarquías
de la cultura Moche.

Se
sabe
que
este
mausoleo fue destinado
por generaciones a la
realeza mochica del valle y
de sus alrededores.
 Walter Alva, arqueólogo
encargado
de
la
excavación
señala que ningún entierro
excavado arqueológicamente
con anterioridad ha resultado
tan rico, complejo y revelador.

Es la Ciudadela de
Barro
más
extensa
del
mundo,
ocupa
20
kilómetros cuadrados,
que ha sido dividida en
diferentes sectores por
los arqueólogos que la
han investigado.



El hallazgo de la
"capac-cocha" del apu
Ampato, se realizó en
1995, por dos expertos
a 6,300 m.s.n.m., en las
cumbres del nevado
arequipeño de Ampato.
Es la ciudad más
antigua de
América
y
alberga
construcciones
como el Templo Mayor,
que alcanza los 18
metros de altura.
 Son 50 hectáreas de
edificios.



A lo largo y ancho del territorio nacional se
conservan Centros Históricos de gran
importancia por ser muestra de la influencia
de la conquista española en nuestro país.



En la actualidad, la Dirección de Centros
Históricos, a través de la Dirección General de
Patrimonio Monumental e Histórico del
Instituto Nacional de Cultura, y las
Municipalidades.


Al igual que las Zonas
Monumentales,
los
Ambientes
Urbano
Monumentales
son
numerosos en nuestro
país.


Generalmente las plazas principales de
cada departamento han sido reconocidas
como tales, pues se constituyen en focos
urbanos de gran relevancia no sólo por sus
calles y avenidas, sino también por la
arquitectura que las delimita.
Podemos
mencionar
varias
muestras
arquitectónicas, ya sea:
 Arquitectura Religiosa
 Arquitectura Militar
 Arquitectura Pública


Reposa en sus numerosas bibliotecas, archivos
y museos, también en colecciones privadas o
en la cotidiana presencia que determina su
papel importante en el devenir de la vida de las
personas, las instituciones y los grupos.

• Está vinculado a la figura de archivos peruanos.
• Sin clara conciencia de la trascendencia de esos
materiales no se podrá lograr la preservación de ese
patrimonio cultural.




Se encuentra, no solo
en sus museos, sino
también,
en
sus
innumerables iglesias
y edificios públicos y
privados.
Encontramos al Museo
de Arte de Lima.


Es
la
Biblioteca
Nacional la institución
que
guarda
el
patrimonio fotográfico
más valioso del Perú.


Es
la
Biblioteca
Nacional la institución
que
guarda
el
patrimonio fotográfico
más valioso del Perú.
Es importante la labor de formación e
investigación que varias entidades vienen
desempeñando a nivel nacional para la
conservación y restauración del patrimonio del
país.
Entre los principales se pueden mencionar:
 Museo de Arte de Lima.
 Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas
Artes.
 Escuela Nacional Superior de Folklore.
 Conservatorio Nacional de Música.
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO
ha reconocido 9 bienes como Patrimonio Cultural
de la Humanidad:
 Cusco – Centro Histórico o Ciudad Vieja.
 Santuario Histórico de Macchu Picchu.
 Sitio Arqueológico de Chavín.
 Zona Arqueológica de Chan Chán.
 Conjunto Conventual de San Francisco.
 Centro Histórico de Lima.
 Las Líneas y Jeroglíficos de Nasca y de
Pampas de Jumaná.
 Centro Histórico de Arequipa.
La depredación de los restos arqueológicos
del Perú se inició tempranamente con la
llegada de los españoles hacia 1532.
 La búsqueda de metales nobles y el celo
evangelizador de los extirpadores de
idolatrías provocaron la pérdida irremediable
de valiosos testimonios materiales de las
culturas autóctonas.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúmariellpimentel
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANATEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANAEdith Elejalde
 
Conservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio culturalConservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio culturalKAtiRojChu
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosFany Navarro Fasanando
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una culturaKAtiRojChu
 
Origen y formación de la cultura andina
Origen y formación de la cultura andinaOrigen y formación de la cultura andina
Origen y formación de la cultura andinakathypinares
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacionalKAtiRojChu
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Luis Urbina Jara
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perúPatrimonio histórico del perú
Patrimonio histórico del perú
 
Cultura Ichma
Cultura IchmaCultura Ichma
Cultura Ichma
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANATEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA CIVILIZACION PERUANA
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
Conservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio culturalConservación y defensa del patrimonio cultural
Conservación y defensa del patrimonio cultural
 
Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA Cultura CHINCHA
Cultura CHINCHA
 
Organizacion politica inca
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica inca
 
El ayllu
El aylluEl ayllu
El ayllu
 
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechosOrganismos de proteccion y promoción de los derechos
Organismos de proteccion y promoción de los derechos
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013Intermedio temprano 2013
Intermedio temprano 2013
 
El precerámico
El precerámicoEl precerámico
El precerámico
 
Origen y formación de la cultura andina
Origen y formación de la cultura andinaOrigen y formación de la cultura andina
Origen y formación de la cultura andina
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Identidad Nacional Peruana
Identidad Nacional PeruanaIdentidad Nacional Peruana
Identidad Nacional Peruana
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
 

Similar a Patrimonio cultural del perú

2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimonioculturalMiguel Angel de la Cruz
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruJESUSROSALES30
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalEmilio Soriano
 
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptPATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptBeckerAlejandroMiran2
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalLeonard Guerrero
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoLunaAzulAzul
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andreajosmary1908
 
Museo de Ciencias Naturales de la plata
Museo de Ciencias Naturales de la plataMuseo de Ciencias Naturales de la plata
Museo de Ciencias Naturales de la plataEl Arcón de Clio
 
Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018cesar moron ramos
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalUNHEVAL
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiamilthon fernan ceron muñoz
 
Ronald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonioRonald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimoniodlanor_69
 
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoValoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoJimenaHuerta
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio históricomaribel_21
 

Similar a Patrimonio cultural del perú (20)

Clase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio culturalClase n 07 de patrimonio cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
 
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
2.aspectosquefundamentanlaperuanidad
 
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
2.valoracion,conservacionydefensadelpatrimoniocultural
 
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del PeruValoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
Valoracion, Preservacion Del Patrimonio Cultural Del Peru
 
Gestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio culturalGestión de patrimonio cultural
Gestión de patrimonio cultural
 
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.pptPATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERU Y SU PRESERVACION.ppt
 
Tema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ssTema 07 catedra ss
Tema 07 catedra ss
 
patrimonio historico y cultural
patrimonio historico y culturalpatrimonio historico y cultural
patrimonio historico y cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
La unesco en el peru
La unesco en el peru La unesco en el peru
La unesco en el peru
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
 
García molina josmary andrea
García molina josmary andreaGarcía molina josmary andrea
García molina josmary andrea
 
Museo de Ciencias Naturales de la plata
Museo de Ciencias Naturales de la plataMuseo de Ciencias Naturales de la plata
Museo de Ciencias Naturales de la plata
 
Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018Capacitacion a docentes Palpa 2018
Capacitacion a docentes Palpa 2018
 
Yelitzagalvis
YelitzagalvisYelitzagalvis
Yelitzagalvis
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
 
Ronald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonioRonald marquez patrimonio
Ronald marquez patrimonio
 
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio HistóricoValoración y Conservación del Patrimonio Histórico
Valoración y Conservación del Patrimonio Histórico
 
El patrimonio histórico
El patrimonio históricoEl patrimonio histórico
El patrimonio histórico
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Patrimonio cultural del perú

  • 1.
  • 3. El patrimonio cultural peruano está bajo el amparo del Estado y de la Comunidad Nacional, cuyos miembros están en la obligación de cooperar en su conservación.  El Instituto Nacional de Cultura está encargado de proteger y declarar el Patrimonio Cultural Arqueológico y el Patrimonio Cultural Histórico y Artístico. 
  • 4.
  • 5. Se trata de un santuario donde se hallaron entierros de las altas jerarquías de la cultura Moche. 
  • 6. Se sabe que este mausoleo fue destinado por generaciones a la realeza mochica del valle y de sus alrededores.  Walter Alva, arqueólogo encargado de la excavación señala que ningún entierro excavado arqueológicamente con anterioridad ha resultado tan rico, complejo y revelador. 
  • 7. Es la Ciudadela de Barro más extensa del mundo, ocupa 20 kilómetros cuadrados, que ha sido dividida en diferentes sectores por los arqueólogos que la han investigado. 
  • 8.  El hallazgo de la "capac-cocha" del apu Ampato, se realizó en 1995, por dos expertos a 6,300 m.s.n.m., en las cumbres del nevado arequipeño de Ampato.
  • 9. Es la ciudad más antigua de América y alberga construcciones como el Templo Mayor, que alcanza los 18 metros de altura.  Son 50 hectáreas de edificios. 
  • 10.  A lo largo y ancho del territorio nacional se conservan Centros Históricos de gran importancia por ser muestra de la influencia de la conquista española en nuestro país.  En la actualidad, la Dirección de Centros Históricos, a través de la Dirección General de Patrimonio Monumental e Histórico del Instituto Nacional de Cultura, y las Municipalidades.
  • 11.  Al igual que las Zonas Monumentales, los Ambientes Urbano Monumentales son numerosos en nuestro país.
  • 12.  Generalmente las plazas principales de cada departamento han sido reconocidas como tales, pues se constituyen en focos urbanos de gran relevancia no sólo por sus calles y avenidas, sino también por la arquitectura que las delimita.
  • 13. Podemos mencionar varias muestras arquitectónicas, ya sea:  Arquitectura Religiosa  Arquitectura Militar  Arquitectura Pública
  • 14.  Reposa en sus numerosas bibliotecas, archivos y museos, también en colecciones privadas o en la cotidiana presencia que determina su papel importante en el devenir de la vida de las personas, las instituciones y los grupos. • Está vinculado a la figura de archivos peruanos. • Sin clara conciencia de la trascendencia de esos materiales no se podrá lograr la preservación de ese patrimonio cultural.
  • 15.   Se encuentra, no solo en sus museos, sino también, en sus innumerables iglesias y edificios públicos y privados. Encontramos al Museo de Arte de Lima.
  • 18. Es importante la labor de formación e investigación que varias entidades vienen desempeñando a nivel nacional para la conservación y restauración del patrimonio del país.
  • 19. Entre los principales se pueden mencionar:  Museo de Arte de Lima.  Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes.  Escuela Nacional Superior de Folklore.  Conservatorio Nacional de Música.
  • 20. El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO ha reconocido 9 bienes como Patrimonio Cultural de la Humanidad:  Cusco – Centro Histórico o Ciudad Vieja.  Santuario Histórico de Macchu Picchu.  Sitio Arqueológico de Chavín.  Zona Arqueológica de Chan Chán.  Conjunto Conventual de San Francisco.  Centro Histórico de Lima.  Las Líneas y Jeroglíficos de Nasca y de Pampas de Jumaná.  Centro Histórico de Arequipa.
  • 21. La depredación de los restos arqueológicos del Perú se inició tempranamente con la llegada de los españoles hacia 1532.  La búsqueda de metales nobles y el celo evangelizador de los extirpadores de idolatrías provocaron la pérdida irremediable de valiosos testimonios materiales de las culturas autóctonas. 