SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores
Universidad Americana
Ética y derechos Humanos
Prof. Alexander Castro
Alumno: Juan Gabriel Picado González
Antecedentes Históricos
• El origen de los valores humanos se desprende del vocablo latín a estimable; desde
el principio de la historia los valores humanos se definieron con el término de
absolutismo; debido al trato que recibía el ser humano. Así mismo aparece una etapa
importante de la creación de este concepto en el pensamiento de las personas
insensibles; quienes definían los valores humanos como algo sin mayor jerarquía.
• Desde entonces se hablaba de los valores como la virtud, la dignidad, la honestidad,
responsabilidad, tolerancia, respeto, libertad, solidaridad, comprensión entre otros;
pero siempre teniendo en cuenta la igualdad humana.
Algunos representantes
• Platón: tenia su propio concepto sobre “valor” decía que "es lo que da la verdad a
los objetos comprensibles.
• Aristóteles abordó el tema de la moral y las ideas del valor que tienen los bienes.
• Otro momento que da continuidad a la evolución del concepto de valores humanos
se encuentra en el pensamiento clásico alemán de finales del siglo XVIII y principios
del XIX; donde este concepto se eleva sobre el elemento del bien vinculándolo con
significaciones económicas; pero siempre determinados por la posición del hombre
como punto de partida.
Algunos representantes
• En la segunda mitad del siglo XIX, Max Scheler fue el filósofo burgués que
más abordó el tema en esta etapa; para él los valores son cualidades de orden
especial que descansan en sí mismos y se justifican por su contenido.
• En la teoría marxista del capital se analizan los valores económicos; la
doctrina leninista acerca de la coincidencia de los valores individuales de clase
del proletariado; con las necesidades objetivas del desarrollo social. Así
mismo los fundamentos acerca de la posibilidad de diferentes valoraciones de
determinados fenómenos en dependencia de la pertenencia de clase de la
persona a ser valorada.
• En conclusión los valores humanos surgen en la relación práctica que
establece el hombre; y no en el simple conocimiento de las cosas por el
individuo. Si bien es cierto que las necesidades del hombre desempeñan un
papel importante en el surgimiento de los valores, no implica que la actividad
individual haga que los valores sean también personales pues están
determinados por la sociedad y no por un individuo aislado.
Clasificación de los valores
clasificación
Valores
infrahumanos
Valores humanos
inframorales
Valores morales
Valores religiosos.
Clasificación de valores
• Valores infrahumanos: se pueden llamar valores vitales o biológicos.
• Valores humanos infra morales: son exclusivos del hombre y perfeccionan al
ser humano, tales como valores eudemonicos, noeticos, estéticos, sociales.
• Valores morales: hacen al ser humano mejor o peor persona.
• Valores religiosos: desde una perspectiva de fe.
características
Valores
superiores
libres
Imperativos
absolutos
Intersubjetivos
Características
Cometarios
• Los valores en la sociedad costarricense están en un estado de criticidad,
fundamentado en la influencia de la globalización que cada día mas hace de esta
sociedad mas sedentaria en la tecnología y en el arrebato de la identidad nacional.
• Los valores son atribuciones que se desarrollan en el marco familiar y que desde
niños debemos aprender a desarrollar en la comunidad para mejor las relaciones
intrapersonales.
• Costa Rica le debe mucho al pasado y hoy este pasado esta agotado con las nuevas
generaciones, ya que antes eran fundamentales los valores hoy los jóvenes los ven
como una simple palabra sin significado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
mrcristicam
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Andypepi
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiologíaj-s-t
 
Valores
ValoresValores
Valores axiología
Valores   axiologíaValores   axiología
Valores axiología
AnaMarcelaBayona
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
tonybu33
 
Valores para una convivencia social ECCI
Valores para una convivencia social ECCIValores para una convivencia social ECCI
Valores para una convivencia social ECCINänäh Gârcîâ
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.linamarc
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologiakartingdc
 
Axiologia o filosofia de los valores
Axiologia o filosofia de los valoresAxiologia o filosofia de los valores
Axiologia o filosofia de los valores
Frederick Gutierrez Pinzon
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Andypepi
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialNänäh Gârcîâ
 
Libro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En ValoresLibro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En Valoreszaidros1
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Anderson Aguilar
 
La génesis de los valores
La génesis de los valoresLa génesis de los valores
La génesis de los valoresJuan Ballesteros
 

La actualidad más candente (18)

Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia
 
Axiologia y anomia
Axiologia y anomiaAxiologia y anomia
Axiologia y anomia
 
Que es la axiología
Que es la axiologíaQue es la axiología
Que es la axiología
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Catedra ecci 2 corte!
Catedra ecci  2 corte!Catedra ecci  2 corte!
Catedra ecci 2 corte!
 
Valores axiología
Valores   axiologíaValores   axiología
Valores axiología
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
 
Valores para una convivencia social ECCI
Valores para una convivencia social ECCIValores para una convivencia social ECCI
Valores para una convivencia social ECCI
 
Trabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanosTrabajo de los valores humanos
Trabajo de los valores humanos
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
Presentacion axiologia
Presentacion axiologiaPresentacion axiologia
Presentacion axiologia
 
Axiologia o filosofia de los valores
Axiologia o filosofia de los valoresAxiologia o filosofia de los valores
Axiologia o filosofia de los valores
 
Axiología y Anomia
Axiología y Anomia Axiología y Anomia
Axiología y Anomia
 
Valores para una convivencia social
Valores para una convivencia socialValores para una convivencia social
Valores para una convivencia social
 
Libro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En ValoresLibro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En Valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.Importancia de los valores para una convivencia social.
Importancia de los valores para una convivencia social.
 
La génesis de los valores
La génesis de los valoresLa génesis de los valores
La génesis de los valores
 

Similar a Valores

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
Hernan Barrera
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialleidy1086
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialleidy1086
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
Landerosale
 
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los ValoresAdrianaAriasR
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
YAQUELINE GARCIA
 
AXIOLOGIA
AXIOLOGIAAXIOLOGIA
AXIOLOGIA
janarvaez
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Carlos Lantigua Cruz
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
lizethje
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
TatianaDelgado47
 
Los valores y educación
Los  valores y educaciónLos  valores y educación
Los valores y educación
Dali-UNEFM
 
Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02
Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02
Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02
Carlos Freddy Gutiérrez
 
Cuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valoresCuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valores
JEIMYchavez22
 
Los valores en la ética
Los valores en la éticaLos valores en la ética
Los valores en la ética
CARLOS MASSUH
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
Kira Ordoñez Ochoa
 
Trabajo de info karol
Trabajo de info karolTrabajo de info karol
Trabajo de info karol
Karito Horna
 

Similar a Valores (20)

Las normas
Las normasLas normas
Las normas
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La axiología
La axiologíaLa axiología
La axiología
 
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 04 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 04 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
La teoria de los Valores
La teoria de los ValoresLa teoria de los Valores
La teoria de los Valores
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
AXIOLOGIA
AXIOLOGIAAXIOLOGIA
AXIOLOGIA
 
AxiologíA
AxiologíAAxiologíA
AxiologíA
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Lizeth moreno
Lizeth morenoLizeth moreno
Lizeth moreno
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttytyCRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
CRISIS_DE_VALORES.pptxdfdfdftftrytytyttttyty
 
Los valores y educación
Los  valores y educaciónLos  valores y educación
Los valores y educación
 
Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02
Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02
Lateoriadelosvalores 110315201613-phpapp02
 
Cuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valoresCuáles son las características de los valores
Cuáles son las características de los valores
 
Los valores en la ética
Los valores en la éticaLos valores en la ética
Los valores en la ética
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Trabajo de info karol
Trabajo de info karolTrabajo de info karol
Trabajo de info karol
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Valores

  • 1. Valores Universidad Americana Ética y derechos Humanos Prof. Alexander Castro Alumno: Juan Gabriel Picado González
  • 2. Antecedentes Históricos • El origen de los valores humanos se desprende del vocablo latín a estimable; desde el principio de la historia los valores humanos se definieron con el término de absolutismo; debido al trato que recibía el ser humano. Así mismo aparece una etapa importante de la creación de este concepto en el pensamiento de las personas insensibles; quienes definían los valores humanos como algo sin mayor jerarquía. • Desde entonces se hablaba de los valores como la virtud, la dignidad, la honestidad, responsabilidad, tolerancia, respeto, libertad, solidaridad, comprensión entre otros; pero siempre teniendo en cuenta la igualdad humana.
  • 3. Algunos representantes • Platón: tenia su propio concepto sobre “valor” decía que "es lo que da la verdad a los objetos comprensibles. • Aristóteles abordó el tema de la moral y las ideas del valor que tienen los bienes. • Otro momento que da continuidad a la evolución del concepto de valores humanos se encuentra en el pensamiento clásico alemán de finales del siglo XVIII y principios del XIX; donde este concepto se eleva sobre el elemento del bien vinculándolo con significaciones económicas; pero siempre determinados por la posición del hombre como punto de partida.
  • 4. Algunos representantes • En la segunda mitad del siglo XIX, Max Scheler fue el filósofo burgués que más abordó el tema en esta etapa; para él los valores son cualidades de orden especial que descansan en sí mismos y se justifican por su contenido. • En la teoría marxista del capital se analizan los valores económicos; la doctrina leninista acerca de la coincidencia de los valores individuales de clase del proletariado; con las necesidades objetivas del desarrollo social. Así mismo los fundamentos acerca de la posibilidad de diferentes valoraciones de determinados fenómenos en dependencia de la pertenencia de clase de la persona a ser valorada.
  • 5. • En conclusión los valores humanos surgen en la relación práctica que establece el hombre; y no en el simple conocimiento de las cosas por el individuo. Si bien es cierto que las necesidades del hombre desempeñan un papel importante en el surgimiento de los valores, no implica que la actividad individual haga que los valores sean también personales pues están determinados por la sociedad y no por un individuo aislado.
  • 6. Clasificación de los valores clasificación Valores infrahumanos Valores humanos inframorales Valores morales Valores religiosos.
  • 7. Clasificación de valores • Valores infrahumanos: se pueden llamar valores vitales o biológicos. • Valores humanos infra morales: son exclusivos del hombre y perfeccionan al ser humano, tales como valores eudemonicos, noeticos, estéticos, sociales. • Valores morales: hacen al ser humano mejor o peor persona. • Valores religiosos: desde una perspectiva de fe.
  • 9. Cometarios • Los valores en la sociedad costarricense están en un estado de criticidad, fundamentado en la influencia de la globalización que cada día mas hace de esta sociedad mas sedentaria en la tecnología y en el arrebato de la identidad nacional. • Los valores son atribuciones que se desarrollan en el marco familiar y que desde niños debemos aprender a desarrollar en la comunidad para mejor las relaciones intrapersonales. • Costa Rica le debe mucho al pasado y hoy este pasado esta agotado con las nuevas generaciones, ya que antes eran fundamentales los valores hoy los jóvenes los ven como una simple palabra sin significado.