SlideShare una empresa de Scribd logo
VALVULAS SELECTORAS
O CONTROL DE FLUJO HIDRÁULICO
 Las Válvulas Selectoras
 Son empleadas para controlar el movimiento
direccional de mecanismos de la aeronave mediante
distribución del liquido hidráulico, son también
llamadas válvulas de control, disminuyendo la
presión para los diferentes sistemas, las cuales
proporcionan un conducto de paso para el fluido
que retorna, expulsando el otro lado del cilindro.
Válvulas selectoras de corredera
Válvulas radiales
Según su Accionamiento:
Válvulas de accionamiento mecánico o manual
Válvulas electrohidráulicas
Su objetivo es seleccionar la dirección de actuación de un
mecanismo hidráulico. La más habitual es la de cuatro vías.
Su actuación puede ser eléctrica o mecánica.
SOLENOIDE: CONVIERTE EL CAMPO MAGNETICO EN MOVIMIENTO
DE LA VARILLLA
VÁLVULAS DE CONTROL
1. VÁLVULA SELECTORA
EL SOLENOIDE
SE COMPONE
DE UNA VARILLA
EN EL CUAL ESTA
ENROSCADO UNA
ESPIRA METALICA
La válvula de cuatro vías se utiliza también en sistemas abiertos.
VÁLVULAS DE CONTROL
1. VÁLVULA SELECTORA
Llamado pilotaje al modo de mando de las válvulas siendo estas
de modos manuales o eléctricos siendo el modo usado las
eléctricas llamadas electrohidráulicas electroválvulas.
1. La cual alcanza sus posiciones de funcionamiento en
función a las señales eléctricas que se envían.
EN SISTEMAS HIDRÁULICOS ABIERTOS: el fluido
hidráulico tiene paso libre por la Válvula
Selectora cuando la válvula se encuentra en la
posición neutra o nula, la válvula se descarga
hacia el colector y así descarga a la bomba.
EN SISTEMAS HIDRÁULICOS CERRADOS:
La Válvula selectora permite el incremento de
paso de liquido cuando esta en la posición neutra
lo cual también incrementa la presión.
1) Ubicadas en posiciones alejadas de la aeronave controladas por solenoides.
2) Donde el vástago experimenta la atracción o repulsión magnética de los
solenoides
3) Se tiene dos posiciones que dependen del solenoide
Su objetivo es permitir que el flujo de líquido se transporte por un
conducto en un solo sentido.
VÁLVULAS DE CONTROL:
VALVULAS ANTIRRETORNO
1. Su objetivo es limitar el caudal de líquido por un conducto.
2. Pueden ser fijos o variables.
VÁLVULAS DE CONTROL.
3.- ORIFICIO RESTRICTOR
LAS VÁLVULAS RESTRICTORAS DE RETORNO, permiten el flujo libre
en un sentido mientras que limitan el flujo en sentido contrario.
VÁLVULAS DE CONTROL:
3.- ORIFICIO RESTRICTOR SIMILAR A LA VALVULA ANTIRRETORNO
1. Es similar a una válvula anti retorno con la salvedad de que
esta tiene una bola como elemento de bloqueo en lugar de un
cono
2. Se emplean normalmente en líneas alternativas, es decir cerca
a la válvula electrohidráulica.
1. Son unidades simples formando parte de una válvula anti
retorno
2. Acción conseguida mediante regulación del liquido hidráulico.
3. Por lo tanto un restrictor es un estrechamiento de una línea
hidráulica los cuales pueden ser fijos o variable.
Los sistemas hidráulicos tiene sistemas u subsistemas que controlan y
dirigen el fluido hidráulico los cuales son válvulas selectoras de todos
los tipos, como las válvulas tipo lanzadera.
Si falla un subsistema A, la válvula lanzadera activa el subsistema B.
1. Cumpliendo funciones similares a las válvulas correderas, cuya
función es separar los sistemas normales de emergencia, la cual
es una unidad de tres orificios.
Su objetivo es reducir la presión del flujo en un conducto aguas
abajo de su posición.
VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA REDUCTORA DE PRESION
1. Su objetivo es cortar el flujo de líquido si se supera un determinado
caudal.
2. Una lanzadera cargada por resorte se desplazará hasta cortar el paso si
el flujo es excesivo; actúan por presión dinámica del fluido.
VÁLVULAS DE CONTROL: FUSIBLE HIDRAULICO I
Cuya finalidad es interrumpir el flujo de liquido cuando hay una sobre
presión, son puestas ante posible rotura de una línea, consiste en un
orificio calibrado, un pistón de bloqueo , una válvula anti retorno.
1. Se instala en un circuito hidráulico para priorizar la
actuación de un mecanismo sobre otro, o incluso
para priorizar una parte del sistema hidráulico sobre
otra.
2. En su constitución es similar a una válvula de alivio
(de hecho funciona igual), sólo que en lugar de una
bola usará un vástago, con el fin de evitar que una
eventual contrapresión dificulte su operación.
VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA DE PRIORIDAD
VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA DE PRIORIDAD
1. Son válvulas de suministro de caudal constante independiente del
de la presión del sistema, funcionando con el principio de
diferencia de presión, controlando el flujo en una dirección.
Controlan el flujo de caudal, se emplean en compuertas.
1. A medida que se cubren los orificios se aumenta la presión.
2. Las variaciones de presión en las líneas son relativamente
normales.
3. A mayor caudal corresponde una mayor presión.
Llamadas también equilibradoras de flujo, son unidades cuya
función es suministrar caudal a dos o mas martinetes
independientes
Las válvulas correderas son realmente válvulas medidoras de
liquido por el hecho de que controlan la cantidad del liquido,
dependen de dos factores:
 Recubrimiento del embolo
Grado mínimo de tolerancia
1. Pudiendo existir válvulas de dos orificios y de múltiples
orificios
2. No hay diferencias funcionales entre ambas salvo que la
corredera de las válvulas de múltiples orificios tiene un carrete
con mas émbolos y la otra un eje deslizante de la válvula.
1. Son válvulas sencillas de accionamiento manual empleadas en
sistemas de combustible, la cual dispone de una leva central
que gira por medio de un medio de un pasador de aletas el
cual es un pasador de cono. No se emplean en sistema
hidráulico.
Observándose estas dos cuestiones:
1. La válvula radial esta en posición neutra si la leva gira 45º.
2. Se tiene que tener un ajuste adecuado de los tornillos
botadores de la levas de los sombreretes.
1. La principal ventaja es el ahorro de peso , donde las
señales eléctricas se adaptan perfectamente para
posicionar las válvulas dividiéndoles en dos grupos:
 VÁLVULAS ELECTROHIDRÁULICAS
 SERVO VÁLVULAS
Llamada también válvula electrohidráulica la cual se realimenta la
posición alcanzada cada momento a un circuito de control, puede
modular velocidades, debido a su capacidad medidora de caudal
1. Presión dimensional de las correderas en relación
con los orificios de paso del liquido
2. Rapidez de respuesta
3. Adaptación al control mediante ordenador
4. Precisión de posicionamiento
5. Mantenimiento experto y filtración de fluido
exhaustiva.

Más contenido relacionado

Similar a VALVULASFINAL2.pptx

Opc tema 5- unidad iv
Opc  tema 5- unidad ivOpc  tema 5- unidad iv
Opc tema 5- unidad iv
Opc Udo
 
valvulas neumaticas
valvulas neumaticasvalvulas neumaticas
valvulas neumaticas
kristhianjuarez
 
05 valvulas
05 valvulas05 valvulas
05 valvulas
franciscov1938
 
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdfvalvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
patriciachire
 
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de controlLo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Zurich Perú Valves
 
5 valvulas
5 valvulas5 valvulas
5 valvulaswildesm
 
Valvulas expo
Valvulas expoValvulas expo
Valvulas expo
Juan Pulido
 
Válvulas de control
Válvulas de controlVálvulas de control
Válvulas de control
jcecf
 
Valvulas tipos
Valvulas tiposValvulas tipos
Valvulas tiposPierreFox1
 
Equipo no. 1
Equipo no. 1Equipo no. 1
Equipo no. 1
Carlos Castillo Drums
 
Vlavulas depositos
Vlavulas depositosVlavulas depositos
Vlavulas depositos
Paul Guaman
 
Hidráulica y Neumática
Hidráulica y NeumáticaHidráulica y Neumática
Hidráulica y Neumática
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Automatismo
AutomatismoAutomatismo
Automatismo
Joseph Paul
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc Udo
 
Deber 4 válvulas neumáticas e hidráulicas
Deber 4 válvulas neumáticas e hidráulicasDeber 4 válvulas neumáticas e hidráulicas
Deber 4 válvulas neumáticas e hidráulicas
Daniel Armijo Guaman
 
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujoValvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Joel Ramirez Verdeja
 

Similar a VALVULASFINAL2.pptx (20)

Opc tema 5- unidad iv
Opc  tema 5- unidad ivOpc  tema 5- unidad iv
Opc tema 5- unidad iv
 
valvulas neumaticas
valvulas neumaticasvalvulas neumaticas
valvulas neumaticas
 
05 valvulas
05 valvulas05 valvulas
05 valvulas
 
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdfvalvulas-motorizadas_compress (1).pdf
valvulas-motorizadas_compress (1).pdf
 
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de controlLo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
Lo que necesitas saber sobre automatización electrónica de válvulas de control
 
5 valvulas
5 valvulas5 valvulas
5 valvulas
 
Valvulas expo
Valvulas expoValvulas expo
Valvulas expo
 
Válvulas de control
Válvulas de controlVálvulas de control
Válvulas de control
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Valvulas tipos
Valvulas tiposValvulas tipos
Valvulas tipos
 
Tema 6 Neumatica componentes de mando
Tema 6 Neumatica componentes de mandoTema 6 Neumatica componentes de mando
Tema 6 Neumatica componentes de mando
 
5 valvulas
5 valvulas5 valvulas
5 valvulas
 
Equipo no. 1
Equipo no. 1Equipo no. 1
Equipo no. 1
 
Vlavulas depositos
Vlavulas depositosVlavulas depositos
Vlavulas depositos
 
Hidráulica y Neumática
Hidráulica y NeumáticaHidráulica y Neumática
Hidráulica y Neumática
 
Automatismo
AutomatismoAutomatismo
Automatismo
 
Opc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad ivOpc tema 5 - unidad iv
Opc tema 5 - unidad iv
 
Deber 4 válvulas neumáticas e hidráulicas
Deber 4 válvulas neumáticas e hidráulicasDeber 4 válvulas neumáticas e hidráulicas
Deber 4 válvulas neumáticas e hidráulicas
 
Valvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujoValvulas de bloqueo presion y flujo
Valvulas de bloqueo presion y flujo
 
Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.Presentacion actuadores hidraulicos.
Presentacion actuadores hidraulicos.
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

VALVULASFINAL2.pptx

  • 1. VALVULAS SELECTORAS O CONTROL DE FLUJO HIDRÁULICO
  • 2.  Las Válvulas Selectoras  Son empleadas para controlar el movimiento direccional de mecanismos de la aeronave mediante distribución del liquido hidráulico, son también llamadas válvulas de control, disminuyendo la presión para los diferentes sistemas, las cuales proporcionan un conducto de paso para el fluido que retorna, expulsando el otro lado del cilindro.
  • 3. Válvulas selectoras de corredera Válvulas radiales Según su Accionamiento: Válvulas de accionamiento mecánico o manual Válvulas electrohidráulicas
  • 4. Su objetivo es seleccionar la dirección de actuación de un mecanismo hidráulico. La más habitual es la de cuatro vías. Su actuación puede ser eléctrica o mecánica. SOLENOIDE: CONVIERTE EL CAMPO MAGNETICO EN MOVIMIENTO DE LA VARILLLA VÁLVULAS DE CONTROL 1. VÁLVULA SELECTORA EL SOLENOIDE SE COMPONE DE UNA VARILLA EN EL CUAL ESTA ENROSCADO UNA ESPIRA METALICA
  • 5. La válvula de cuatro vías se utiliza también en sistemas abiertos. VÁLVULAS DE CONTROL 1. VÁLVULA SELECTORA
  • 6. Llamado pilotaje al modo de mando de las válvulas siendo estas de modos manuales o eléctricos siendo el modo usado las eléctricas llamadas electrohidráulicas electroválvulas.
  • 7. 1. La cual alcanza sus posiciones de funcionamiento en función a las señales eléctricas que se envían.
  • 8. EN SISTEMAS HIDRÁULICOS ABIERTOS: el fluido hidráulico tiene paso libre por la Válvula Selectora cuando la válvula se encuentra en la posición neutra o nula, la válvula se descarga hacia el colector y así descarga a la bomba.
  • 9. EN SISTEMAS HIDRÁULICOS CERRADOS: La Válvula selectora permite el incremento de paso de liquido cuando esta en la posición neutra lo cual también incrementa la presión.
  • 10. 1) Ubicadas en posiciones alejadas de la aeronave controladas por solenoides. 2) Donde el vástago experimenta la atracción o repulsión magnética de los solenoides 3) Se tiene dos posiciones que dependen del solenoide
  • 11. Su objetivo es permitir que el flujo de líquido se transporte por un conducto en un solo sentido. VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULAS ANTIRRETORNO
  • 12. 1. Su objetivo es limitar el caudal de líquido por un conducto. 2. Pueden ser fijos o variables. VÁLVULAS DE CONTROL. 3.- ORIFICIO RESTRICTOR
  • 13. LAS VÁLVULAS RESTRICTORAS DE RETORNO, permiten el flujo libre en un sentido mientras que limitan el flujo en sentido contrario. VÁLVULAS DE CONTROL: 3.- ORIFICIO RESTRICTOR SIMILAR A LA VALVULA ANTIRRETORNO
  • 14. 1. Es similar a una válvula anti retorno con la salvedad de que esta tiene una bola como elemento de bloqueo en lugar de un cono 2. Se emplean normalmente en líneas alternativas, es decir cerca a la válvula electrohidráulica.
  • 15. 1. Son unidades simples formando parte de una válvula anti retorno 2. Acción conseguida mediante regulación del liquido hidráulico. 3. Por lo tanto un restrictor es un estrechamiento de una línea hidráulica los cuales pueden ser fijos o variable.
  • 16. Los sistemas hidráulicos tiene sistemas u subsistemas que controlan y dirigen el fluido hidráulico los cuales son válvulas selectoras de todos los tipos, como las válvulas tipo lanzadera. Si falla un subsistema A, la válvula lanzadera activa el subsistema B.
  • 17. 1. Cumpliendo funciones similares a las válvulas correderas, cuya función es separar los sistemas normales de emergencia, la cual es una unidad de tres orificios.
  • 18. Su objetivo es reducir la presión del flujo en un conducto aguas abajo de su posición. VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA REDUCTORA DE PRESION
  • 19. 1. Su objetivo es cortar el flujo de líquido si se supera un determinado caudal. 2. Una lanzadera cargada por resorte se desplazará hasta cortar el paso si el flujo es excesivo; actúan por presión dinámica del fluido. VÁLVULAS DE CONTROL: FUSIBLE HIDRAULICO I
  • 20. Cuya finalidad es interrumpir el flujo de liquido cuando hay una sobre presión, son puestas ante posible rotura de una línea, consiste en un orificio calibrado, un pistón de bloqueo , una válvula anti retorno.
  • 21. 1. Se instala en un circuito hidráulico para priorizar la actuación de un mecanismo sobre otro, o incluso para priorizar una parte del sistema hidráulico sobre otra. 2. En su constitución es similar a una válvula de alivio (de hecho funciona igual), sólo que en lugar de una bola usará un vástago, con el fin de evitar que una eventual contrapresión dificulte su operación. VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA DE PRIORIDAD
  • 22. VÁLVULAS DE CONTROL: VALVULA DE PRIORIDAD
  • 23. 1. Son válvulas de suministro de caudal constante independiente del de la presión del sistema, funcionando con el principio de diferencia de presión, controlando el flujo en una dirección. Controlan el flujo de caudal, se emplean en compuertas.
  • 24. 1. A medida que se cubren los orificios se aumenta la presión. 2. Las variaciones de presión en las líneas son relativamente normales. 3. A mayor caudal corresponde una mayor presión.
  • 25. Llamadas también equilibradoras de flujo, son unidades cuya función es suministrar caudal a dos o mas martinetes independientes
  • 26. Las válvulas correderas son realmente válvulas medidoras de liquido por el hecho de que controlan la cantidad del liquido, dependen de dos factores:  Recubrimiento del embolo Grado mínimo de tolerancia
  • 27. 1. Pudiendo existir válvulas de dos orificios y de múltiples orificios 2. No hay diferencias funcionales entre ambas salvo que la corredera de las válvulas de múltiples orificios tiene un carrete con mas émbolos y la otra un eje deslizante de la válvula.
  • 28. 1. Son válvulas sencillas de accionamiento manual empleadas en sistemas de combustible, la cual dispone de una leva central que gira por medio de un medio de un pasador de aletas el cual es un pasador de cono. No se emplean en sistema hidráulico.
  • 29. Observándose estas dos cuestiones: 1. La válvula radial esta en posición neutra si la leva gira 45º. 2. Se tiene que tener un ajuste adecuado de los tornillos botadores de la levas de los sombreretes.
  • 30. 1. La principal ventaja es el ahorro de peso , donde las señales eléctricas se adaptan perfectamente para posicionar las válvulas dividiéndoles en dos grupos:  VÁLVULAS ELECTROHIDRÁULICAS  SERVO VÁLVULAS
  • 31.
  • 32. Llamada también válvula electrohidráulica la cual se realimenta la posición alcanzada cada momento a un circuito de control, puede modular velocidades, debido a su capacidad medidora de caudal
  • 33. 1. Presión dimensional de las correderas en relación con los orificios de paso del liquido 2. Rapidez de respuesta 3. Adaptación al control mediante ordenador 4. Precisión de posicionamiento 5. Mantenimiento experto y filtración de fluido exhaustiva.