SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
LAURA A. CARDENAS A.
LISETH V. LASTRE S.
JENNIFER MONTALVO V.
YULISSA M. OCHOA M.
CINTHYA M. PRASCA A.
LINA M. TRILLOS V.
11° O1
 La vanguardia inglesa se deriva de la
tradicional división de un ejercito
medieval en tres formaciones de batalla:
la avanzadilla, el grueso del ejército y
la retaguardia.
 En las fuerzas inglesas de este periodo
histórico la vanguardia iba acompañada
de heraldos, cuyo trabajo consistía en
localizar hospedajes para el ejército para
pernoctar la noche siguiente.
 La Primera Invasión Inglesa de 1806, en la que las
tropas británicas ocuparon la ciudad de Buenos
Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, y que
fueron vencidas 45 días después por un ejército
proveniente de Montevideo comandado por
Santiago de Liniers.
 La Segunda Invasión Inglesa de 1807, en la que las
tropas británicas, luego de tomar Montevideo,
fueron rechazadas cuando intentaron ocupar
Buenos Aires, por las fuerzas defensoras, que se
componían de tropas regulares y de milicias
urbanas.
 BARROCO: Corriente literaria nacida como
consecuencia de una época de crisis con nuevos
conceptos en todas las manifestaciones del arte.
Sobre todo, es un movimiento espiritual que toma
diversas formas según el país donde se dé. Así en
Inglaterra, toma el nombre eufismo; de
manierismo.
Época: siglo XVII.
Estas autoras son descendientes directas
de una línea siempre rica en la narrativa
escrita en inglés, cuentan entre sus
antecesoras más inmediatas a Bárbara
Pym, Elizabeth Jane Howard, Elizabeth
Jenkins, Penélope Lively y Anita Brookner,
y se nutren de los logros conseguidos por
la crítica feminista, ya firmemente
establecida dentro del discurso
postmodernista.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
mercedes
 
Presentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschiPresentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschi
Erick Xavier Jiménez Gutiérrez
 
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreformaTema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
--- ---
 
Columnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINIColumnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINI
Javier Pérez
 
mezquita de Córdoba
mezquita de Córdobamezquita de Córdoba
mezquita de Córdoba
Colegios El Valle
 
Exposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavacaExposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavaca
CARLOS GARCIA
 
Análisis puerta de alcalá
Análisis puerta de alcaláAnálisis puerta de alcalá
Análisis puerta de alcalá
rbkpauast
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
guest2dfd5f
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
Nmenap
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
Tomás Pérez Molina
 
Analisis del renacimiento
Analisis del renacimientoAnalisis del renacimiento
Analisis del renacimiento
yackelyn9
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
JGL79
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
iessanmartintalayuela
 
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italianaEvolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Marylingta
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
Rebecca Ferreyra
 
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
El  pensamiento paleocristiano en la  Edad MediaEl  pensamiento paleocristiano en la  Edad Media
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
Delfina Bugani
 
Templete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorioTemplete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorio
Muchoarte
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
encarnagonzalo
 
Ud 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantinoUd 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantino
Fueradeclase Vdp
 

La actualidad más candente (20)

Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
 
Presentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschiPresentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschi
 
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreformaTema 6. la iglesia. la contrarreforma
Tema 6. la iglesia. la contrarreforma
 
Columnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINIColumnata San Pedro_BERNINI
Columnata San Pedro_BERNINI
 
mezquita de Córdoba
mezquita de Córdobamezquita de Córdoba
mezquita de Córdoba
 
Exposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavacaExposicion de la catedral de cuernavaca
Exposicion de la catedral de cuernavaca
 
Análisis puerta de alcalá
Análisis puerta de alcaláAnálisis puerta de alcalá
Análisis puerta de alcalá
 
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07  Arte Romanico. La Catedral De SantiagoTema 07  Arte Romanico. La Catedral De Santiago
Tema 07 Arte Romanico. La Catedral De Santiago
 
Arte Gotico
Arte Gotico Arte Gotico
Arte Gotico
 
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas GeneralesLa Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
La Arquitectura Barroca Caracteristicas Generales
 
Analisis del renacimiento
Analisis del renacimientoAnalisis del renacimiento
Analisis del renacimiento
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
 
La columnata de san pedro
La columnata de san pedroLa columnata de san pedro
La columnata de san pedro
 
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italianaEvolucion de la arquitectura renacentista italiana
Evolucion de la arquitectura renacentista italiana
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
 
Monasterio Cluny
Monasterio ClunyMonasterio Cluny
Monasterio Cluny
 
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
El  pensamiento paleocristiano en la  Edad MediaEl  pensamiento paleocristiano en la  Edad Media
El pensamiento paleocristiano en la Edad Media
 
Templete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorioTemplete de san pietro in montorio
Templete de san pietro in montorio
 
El arte bizantino
El arte bizantinoEl arte bizantino
El arte bizantino
 
Ud 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantinoUd 5 arte bizantino
Ud 5 arte bizantino
 

Similar a Vanguardia inglesa

La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
Carlos Vidales
 
Las invasiones-inglesas111
Las invasiones-inglesas111Las invasiones-inglesas111
Las invasiones-inglesas111
Marina Fadel Cantarell
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
ArmandoLaraHernandez
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4 Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
lsarturo
 
Batalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en pueblaBatalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en puebla
Cyntia Guevara Salas
 
Exposicion ejercito mexicano
Exposicion ejercito mexicanoExposicion ejercito mexicano
Exposicion ejercito mexicano
César Armenta Lugo
 
Angy
AngyAngy
Primera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesa
Tlalcoatl
 
Cinco de mayo
Cinco de mayoCinco de mayo
Cinco de mayo
joserodea
 
Historia unidad IV
Historia unidad IVHistoria unidad IV
Historia unidad IV
Rebeca González
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Daniela Ortiz
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
arlucero
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
David Marcelo Ibañez
 
Invasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentosInvasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentos
Liliana Noemi Rolon
 
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdfinvasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
FacundoAlvarado3
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
Emanuel Navarro
 
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdfcampaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
SamuelNavarro58
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
CinCabo
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
pablo riolfo
 
Doc1
Doc1Doc1

Similar a Vanguardia inglesa (20)

La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806La expedición de miranda en 1806
La expedición de miranda en 1806
 
Las invasiones-inglesas111
Las invasiones-inglesas111Las invasiones-inglesas111
Las invasiones-inglesas111
 
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en MéxicoCronología de las Intervenciones extranjeras en México
Cronología de las Intervenciones extranjeras en México
 
Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4 Presentacion unidad 4
Presentacion unidad 4
 
Batalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en pueblaBatalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en puebla
 
Exposicion ejercito mexicano
Exposicion ejercito mexicanoExposicion ejercito mexicano
Exposicion ejercito mexicano
 
Angy
AngyAngy
Angy
 
Primera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesaPrimera y segunda intervención francesa
Primera y segunda intervención francesa
 
Cinco de mayo
Cinco de mayoCinco de mayo
Cinco de mayo
 
Historia unidad IV
Historia unidad IVHistoria unidad IV
Historia unidad IV
 
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
 
Invasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentosInvasiones inglesas documentos
Invasiones inglesas documentos
 
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdfinvasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
 
Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856Campaña nacional 1856
Campaña nacional 1856
 
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdfcampaanacional1856-160412061432(1).pdf
campaanacional1856-160412061432(1).pdf
 
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorialConflictos internacionales y_despojo_territorial
Conflictos internacionales y_despojo_territorial
 
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Vanguardia inglesa

  • 1. INTEGRANTES: LAURA A. CARDENAS A. LISETH V. LASTRE S. JENNIFER MONTALVO V. YULISSA M. OCHOA M. CINTHYA M. PRASCA A. LINA M. TRILLOS V. 11° O1
  • 2.
  • 3.  La vanguardia inglesa se deriva de la tradicional división de un ejercito medieval en tres formaciones de batalla: la avanzadilla, el grueso del ejército y la retaguardia.  En las fuerzas inglesas de este periodo histórico la vanguardia iba acompañada de heraldos, cuyo trabajo consistía en localizar hospedajes para el ejército para pernoctar la noche siguiente.
  • 4.  La Primera Invasión Inglesa de 1806, en la que las tropas británicas ocuparon la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, y que fueron vencidas 45 días después por un ejército proveniente de Montevideo comandado por Santiago de Liniers.  La Segunda Invasión Inglesa de 1807, en la que las tropas británicas, luego de tomar Montevideo, fueron rechazadas cuando intentaron ocupar Buenos Aires, por las fuerzas defensoras, que se componían de tropas regulares y de milicias urbanas.
  • 5.  BARROCO: Corriente literaria nacida como consecuencia de una época de crisis con nuevos conceptos en todas las manifestaciones del arte. Sobre todo, es un movimiento espiritual que toma diversas formas según el país donde se dé. Así en Inglaterra, toma el nombre eufismo; de manierismo. Época: siglo XVII.
  • 6. Estas autoras son descendientes directas de una línea siempre rica en la narrativa escrita en inglés, cuentan entre sus antecesoras más inmediatas a Bárbara Pym, Elizabeth Jane Howard, Elizabeth Jenkins, Penélope Lively y Anita Brookner, y se nutren de los logros conseguidos por la crítica feminista, ya firmemente establecida dentro del discurso postmodernista.