SlideShare una empresa de Scribd logo
La creación de un
cabildo abierto.
Sus Causas fueron.
La
independencia
de EEUU, fue un
duro golpe a la
economía de
Inglaterra.
La revolución
industrial llevo
a Inglaterra la
necesidad de
conseguir
materia prima
además de
nuevos lugares
donde
comerciar.
Tomar el
virreinato del rio
de la plata le
supondría un
duro golpe para
España,
además de un
buen punto
estratégico y
económico
para Inglaterra.
La enemistad
con España al
estar aliada
con Francia
principal
enemigo de
Inglaterra en
las Guerras
Napoleónicas
.
La primera
Invasión fue
Invasiones inglesas
En junio de 1806, desembarcaron 1200
soldados ingleses en Quilmes marchando
hacia Buenos Aires. Las fuerzas armadas de
Liniers fueron vencidas fácilmente, y
Beresford general ingles marcho hacia el
cabildo donde obligo a todos los miembros
de la audiencia jurar fidelidad a la corona
inglesa.
Luego de su derrota en Buenos Aires
Liniers formo un nuevo ejército en
Montevideo y marcho hacia buenos Aires
para reconquistarla, en el camino se le
unen milicias formadas por criollos
formando un ejército de más de 4000
hombres al enfrentarse con los ingleses
estos se rindieron y Buenos Aires paso de
nuevo a control de los Españoles.
con el fin de estar preparado
para una nueva invasión, se
organizaron cuerpos militares
los miembros de la audiencia
opinaron que estos cargos las
deberían dictaminar un virrey
pero el pueblo no estuvo de
acuerdo por el actuar del
Virrey durante la invasión, el
mando militar fue confiado a
Liniers y el político a la
audiencia, y una comisión
fueron a buscar al virrey para
pedirle que regresara a la
ciudad y aceptara los
términos impuestos,
Sobremonte acepto lo
dispuesto por el cabildo
abierto, el nombramiento de
Liniers y encargo el gobierno
al regente de la audiencia.
En junio de 1807, en la que las tropas británicas
desembarcaron y tomaron Montevideo, Liniers al
ver que Montevideo queda bajo el control de las
tropas inglesas decide volver a Buenos Aires y
enfrentarlos en la ciudad, los ingleses llegan a
Buenos Aires avanzando hasta la plaza de mayo en
donde fueron derrotados por las tropas de Liniers
junto con milicias, integradas por la población.
La segunda
Invasión inglesa
fue
La huida deSobremonte
Virrey de aquel entonces de
Buenos Aires huye hacia Córdoba
al ver que se trataba de una
invasión con los fondos de la arca
de la ciudad pero es alcanzado por
las tropas inglesas, Beresford le
hace firmar un acuerdo de
rendición y toma los fondos de la
ciudad los cuales fueron enviados
a Inglaterra.
Sus Funciones
eran
La de administrar
los grandes
territorios
colonizados de la
corona española.
Virreinato del Perú
Abarcaba todo el continente
sudamericano, excepto el
Brasil portugués, las Guayanas
y la costa del Caribe en
Venezuela
Virreinato de nueva España
Formada con la caída del imperio
azteca, su territorio abarcó Guatemala,
El Salvador, Nicaragua, Honduras y
Costa Rica.
Virreinato del rio de la plata
Formado en 1776 con capital en Buenos Aires
e integrado por las gobernaciones del Río de
la Plata, Córdoba del Tucumán, Paraguay y el
Alto Perú.
Virreinato del nueva granada
Formado en 1717 Su capital fue Santa
Fe de Bogotá y abarcaba los territorios
actuales correspondientes a Venezuela,
Colombia, Ecuador y Panamá.
Consejo de indias
Virreyes
Virreinatos
elegido por
Proponer
candidatos para
cargos del
gobierno.
Máximo tribunal
de justicia.
Proponer
leyes.
Sus funciones
eran
Existieron 4
virreinatos en
América
Encargados de representar al rey
en América.
Llamados
Los virreinatos constituyeron la
máxima expresión territorial y
político-administrativa que existió
en la América española y estuvo
destinado a garantizar el dominio y
la autoridad de la monarquía
peninsular sobre las tierras
recientemente descubiertas
Colonización en América
proceso comenzado con el
descubrimiento de américa
por Cristóbal colon en
1492.
Organización política
La explotación económica
En la cultura y tradiciones,
los colonizadores españoles
impusieron el cristianismo
como religión dejando afuera
las creencias y tradiciones de
los aborígenes los cuales
eran politeístas.
La incorporación de
nuevos extensos
territorios para la
corona española.
Provoco dos Grandes
beneficios para el Imperio
español.
La implementación de la institución de
encomienda en la cual un encomendero
(español) bajo la tutela un grupo de indígenas
(encomendados) este prometía proteger educar
y evangelizar a los indígenas. A cambio de
trabajo y producción para la corona española.
Los aborígenes tenían
conflictos con los españoles,
por la explotación de trabajo
por parte de los
encomenderos y por la
expropiación de sus tierras
para la extracción de
minerales.
Minería
América representaba
nuevas fuentes de oro y
plata para España.
Nuevas rutas de
comercio con Asia,
debido a que la ruta de
la seda se encontraban
bloqueadas por las
flotas otomanas.
La creación de
nuevos virreinatos
(nueva España y
Perú)
Y
Consecuencias
Se formó una división social
debido al mestizaje de los
españoles y aborígenes dando
lugar a mestizos (mezcla de
español y un aborigen), mulatos
(mezcla de español y esclavo) o
zambos (mezcla aborigen y
esclavo), aunque eran
aceptados nunca llegaban a
ocupar cargos importantes.
Desastre demográfico, a
causa las enfermedades de
los españoles la cuales eran
inexistentes en América
provoco la muerte de
muchos aborígenes
afectando su población.
Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
Alfonso Rojas
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
Gabriel Romo Barra
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
Agueda Courreges
 
Cronología 1810 1829
Cronología 1810 1829Cronología 1810 1829
Cronología 1810 1829
doloreshelguera
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
jrprhistoria
 
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historialinea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
Joako Morales Atamian
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
Alejandra
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
raul osses
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
Uruguay Educa
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
smerino
 
Trabajo 4ºC La guerra de la Independencia
Trabajo 4ºC La guerra de la IndependenciaTrabajo 4ºC La guerra de la Independencia
Trabajo 4ºC La guerra de la Independencia
kikuya
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
Maria Eugenia Villa
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
Roberto Rios
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Lauriita Mellark
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
emerson_vicharra31
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Guzman Malament
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
incamedia
 
1806 - 1820
1806 - 18201806 - 1820
1806 - 1820
oso_viejo
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
papefons Fons
 

La actualidad más candente (20)

El virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plataEl virreinato del río de la plata
El virreinato del río de la plata
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
Rivadavia
RivadaviaRivadavia
Rivadavia
 
Cronología 1810 1829
Cronología 1810 1829Cronología 1810 1829
Cronología 1810 1829
 
La independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamericaLa independencia de hispanoamerica
La independencia de hispanoamerica
 
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historialinea del tiempo argentina 1800 1880 historia
linea del tiempo argentina 1800 1880 historia
 
Primer Triunvirato
Primer TriunviratoPrimer Triunvirato
Primer Triunvirato
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
 
Instrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIIIInstrucciones del Año XIII
Instrucciones del Año XIII
 
Las Cortes de Cádiz
Las Cortes de CádizLas Cortes de Cádiz
Las Cortes de Cádiz
 
Trabajo 4ºC La guerra de la Independencia
Trabajo 4ºC La guerra de la IndependenciaTrabajo 4ºC La guerra de la Independencia
Trabajo 4ºC La guerra de la Independencia
 
Conquista del desierto
Conquista del desiertoConquista del desierto
Conquista del desierto
 
Virreinatos
Virreinatos Virreinatos
Virreinatos
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedadVirreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
Virreinato del Rio de la Plata economía y sociedad
 
etapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesaetapas de la revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
 
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docxMapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
Mapa conceptual de las causas y consecuencias de la Revolución de Mayo.docx
 
Independencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slideIndependencia De America Latina 1slide
Independencia De America Latina 1slide
 
1806 - 1820
1806 - 18201806 - 1820
1806 - 1820
 
La era del imperialismo
La era del imperialismoLa era del imperialismo
La era del imperialismo
 

Destacado

Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
Efren Melchor
 
Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4
gueste222ac
 
Colonización de América y dependencia
Colonización de América y dependenciaColonización de América y dependencia
Colonización de América y dependencia
Pablo Molina Molina
 
Colonización video 2016 copia
Colonización video 2016   copiaColonización video 2016   copia
Colonización video 2016 copia
Will Simarra Cervantes
 
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De VzlaPresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
richardcampos05
 
Las instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la coloniaLas instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la colonia
Will Simarra Cervantes
 
Periodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuelaPeriodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuela
EDUARDO_33
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
Julio Reyes Ávila
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
RIENNYROMERO
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
milimaranatha
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADOCONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
ElySanabria
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 

Destacado (13)

Colonización
ColonizaciónColonización
Colonización
 
Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4Hv Iencuentro4
Hv Iencuentro4
 
Colonización de América y dependencia
Colonización de América y dependenciaColonización de América y dependencia
Colonización de América y dependencia
 
Colonización video 2016 copia
Colonización video 2016   copiaColonización video 2016   copia
Colonización video 2016 copia
 
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De VzlaPresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
PresentacióN Descubrimiento Y Conquista De Vzla
 
Las instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la coloniaLas instituciones economicas en la colonia
Las instituciones economicas en la colonia
 
Periodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuelaPeriodo independentista de venezuela
Periodo independentista de venezuela
 
Instituciones coloniales
Instituciones colonialesInstituciones coloniales
Instituciones coloniales
 
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
Mapa Mental de los Principales Hechos de la Historia en Venezuela _ Rienny Ro...
 
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELAPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS DE VENEZUELA
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADOCONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
CONTENIDOS DE HISTORIA DE VENEZUELA DE SÉPTIMO GRADO
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 

Similar a Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.

Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Daniela Ortiz
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
ANA CODINA
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
OristelaSaenz
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
ANA CODINA
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Daniel Otero Galea
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
Gilberth Salazar
 
Todos
TodosTodos
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
Lorraine Cardona
 
Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)
Andrés Rojas
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
santiagogeni
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
inti cord
 
El imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austriasEl imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austrias
Elena Hdez
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
María García
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
Lourdes Michalak
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Paulo Arieu
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
crisshito
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
millyquis
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
emysara
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Vanesa Rimachi Salcedo
 

Similar a Colonización, invasiones inglesas y virreinatos. (20)

Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
 
Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
 
El imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austriasEl imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austrias
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (14)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Colonización, invasiones inglesas y virreinatos.

  • 1. La creación de un cabildo abierto. Sus Causas fueron. La independencia de EEUU, fue un duro golpe a la economía de Inglaterra. La revolución industrial llevo a Inglaterra la necesidad de conseguir materia prima además de nuevos lugares donde comerciar. Tomar el virreinato del rio de la plata le supondría un duro golpe para España, además de un buen punto estratégico y económico para Inglaterra. La enemistad con España al estar aliada con Francia principal enemigo de Inglaterra en las Guerras Napoleónicas . La primera Invasión fue Invasiones inglesas En junio de 1806, desembarcaron 1200 soldados ingleses en Quilmes marchando hacia Buenos Aires. Las fuerzas armadas de Liniers fueron vencidas fácilmente, y Beresford general ingles marcho hacia el cabildo donde obligo a todos los miembros de la audiencia jurar fidelidad a la corona inglesa. Luego de su derrota en Buenos Aires Liniers formo un nuevo ejército en Montevideo y marcho hacia buenos Aires para reconquistarla, en el camino se le unen milicias formadas por criollos formando un ejército de más de 4000 hombres al enfrentarse con los ingleses estos se rindieron y Buenos Aires paso de nuevo a control de los Españoles. con el fin de estar preparado para una nueva invasión, se organizaron cuerpos militares los miembros de la audiencia opinaron que estos cargos las deberían dictaminar un virrey pero el pueblo no estuvo de acuerdo por el actuar del Virrey durante la invasión, el mando militar fue confiado a Liniers y el político a la audiencia, y una comisión fueron a buscar al virrey para pedirle que regresara a la ciudad y aceptara los términos impuestos, Sobremonte acepto lo dispuesto por el cabildo abierto, el nombramiento de Liniers y encargo el gobierno al regente de la audiencia. En junio de 1807, en la que las tropas británicas desembarcaron y tomaron Montevideo, Liniers al ver que Montevideo queda bajo el control de las tropas inglesas decide volver a Buenos Aires y enfrentarlos en la ciudad, los ingleses llegan a Buenos Aires avanzando hasta la plaza de mayo en donde fueron derrotados por las tropas de Liniers junto con milicias, integradas por la población. La segunda Invasión inglesa fue La huida deSobremonte Virrey de aquel entonces de Buenos Aires huye hacia Córdoba al ver que se trataba de una invasión con los fondos de la arca de la ciudad pero es alcanzado por las tropas inglesas, Beresford le hace firmar un acuerdo de rendición y toma los fondos de la ciudad los cuales fueron enviados a Inglaterra.
  • 2. Sus Funciones eran La de administrar los grandes territorios colonizados de la corona española. Virreinato del Perú Abarcaba todo el continente sudamericano, excepto el Brasil portugués, las Guayanas y la costa del Caribe en Venezuela Virreinato de nueva España Formada con la caída del imperio azteca, su territorio abarcó Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica. Virreinato del rio de la plata Formado en 1776 con capital en Buenos Aires e integrado por las gobernaciones del Río de la Plata, Córdoba del Tucumán, Paraguay y el Alto Perú. Virreinato del nueva granada Formado en 1717 Su capital fue Santa Fe de Bogotá y abarcaba los territorios actuales correspondientes a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Consejo de indias Virreyes Virreinatos elegido por Proponer candidatos para cargos del gobierno. Máximo tribunal de justicia. Proponer leyes. Sus funciones eran Existieron 4 virreinatos en América Encargados de representar al rey en América. Llamados Los virreinatos constituyeron la máxima expresión territorial y político-administrativa que existió en la América española y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas
  • 3. Colonización en América proceso comenzado con el descubrimiento de américa por Cristóbal colon en 1492. Organización política La explotación económica En la cultura y tradiciones, los colonizadores españoles impusieron el cristianismo como religión dejando afuera las creencias y tradiciones de los aborígenes los cuales eran politeístas. La incorporación de nuevos extensos territorios para la corona española. Provoco dos Grandes beneficios para el Imperio español. La implementación de la institución de encomienda en la cual un encomendero (español) bajo la tutela un grupo de indígenas (encomendados) este prometía proteger educar y evangelizar a los indígenas. A cambio de trabajo y producción para la corona española. Los aborígenes tenían conflictos con los españoles, por la explotación de trabajo por parte de los encomenderos y por la expropiación de sus tierras para la extracción de minerales. Minería América representaba nuevas fuentes de oro y plata para España. Nuevas rutas de comercio con Asia, debido a que la ruta de la seda se encontraban bloqueadas por las flotas otomanas. La creación de nuevos virreinatos (nueva España y Perú) Y Consecuencias Se formó una división social debido al mestizaje de los españoles y aborígenes dando lugar a mestizos (mezcla de español y un aborigen), mulatos (mezcla de español y esclavo) o zambos (mezcla aborigen y esclavo), aunque eran aceptados nunca llegaban a ocupar cargos importantes. Desastre demográfico, a causa las enfermedades de los españoles la cuales eran inexistentes en América provoco la muerte de muchos aborígenes afectando su población.