SlideShare una empresa de Scribd logo
La creación de un
cabildo abierto.
Sus Causas fueron.
La
independencia
de EEUU, fue un
duro golpe a la
economía de
Inglaterra.
La revolución
industrial llevo
a Inglaterra la
necesidad de
conseguir
materia prima
además de
nuevos lugares
donde
comerciar.
Tomar el
virreinato del rio
de la plata le
supondría un
duro golpe para
España,
además de un
buen punto
estratégico y
económico
para Inglaterra.
La enemistad
con España al
estar aliada
con Francia
principal
enemigo de
Inglaterra en
las Guerras
Napoleónicas
.
La primera
Invasión fue
Invasiones inglesas
En junio de 1806, desembarcaron 1200
soldados ingleses en Quilmes marchando
hacia Buenos Aires. Las fuerzas armadas de
Liniers fueron vencidas fácilmente, y
Beresford general ingles marcho hacia el
cabildo donde obligo a todos los miembros
de la audiencia jurar fidelidad a la corona
inglesa.
Luego de su derrota en Buenos Aires
Liniers formo un nuevo ejército en
Montevideo y marcho hacia buenos Aires
para reconquistarla, en el camino se le
unen milicias formadas por criollos
formando un ejército de más de 4000
hombres al enfrentarse con los ingleses
estos se rindieron y Buenos Aires paso de
nuevo a control de los Españoles.
con el fin de estar preparado
para una nueva invasión, se
organizaron cuerpos militares
los miembros de la audiencia
opinaron que estos cargos las
deberían dictaminar un virrey
pero el pueblo no estuvo de
acuerdo por el actuar del
Virrey durante la invasión, el
mando militar fue confiado a
Liniers y el político a la
audiencia, y una comisión
fueron a buscar al virrey para
pedirle que regresara a la
ciudad y aceptara los
términos impuestos,
Sobremonte acepto lo
dispuesto por el cabildo
abierto, el nombramiento de
Liniers y encargo el gobierno
al regente de la audiencia.
En junio de 1807, en la que las tropas británicas
desembarcaron y tomaron Montevideo, Liniers al
ver que Montevideo queda bajo el control de las
tropas inglesas decide volver a Buenos Aires y
enfrentarlos en la ciudad, los ingleses llegan a
Buenos Aires avanzando hasta la plaza de mayo en
donde fueron derrotados por las tropas de Liniers
junto con milicias, integradas por la población.
La segunda
Invasión inglesa
fue
La huida deSobremonte
Virrey de aquel entonces de
Buenos Aires huye hacia Córdoba
al ver que se trataba de una
invasión con los fondos de la arca
de la ciudad pero es alcanzado por
las tropas inglesas, Beresford le
hace firmar un acuerdo de
rendición y toma los fondos de la
ciudad los cuales fueron enviados
a Inglaterra.
Sus Funciones
eran
La de administrar
los grandes
territorios
colonizados de la
corona española.
Virreinato del Perú
Abarcaba todo el continente
sudamericano, excepto el
Brasil portugués, las Guayanas
y la costa del Caribe en
Venezuela
Virreinato de nueva España
Formada con la caída del imperio
azteca, su territorio abarcó Guatemala,
El Salvador, Nicaragua, Honduras y
Costa Rica.
Virreinato del rio de la plata
Formado en 1776 con capital en Buenos Aires
e integrado por las gobernaciones del Río de
la Plata, Córdoba del Tucumán, Paraguay y el
Alto Perú.
Virreinato del nueva granada
Formado en 1717 Su capital fue Santa
Fe de Bogotá y abarcaba los territorios
actuales correspondientes a Venezuela,
Colombia, Ecuador y Panamá.
Consejo de indias
Virreyes
Virreinatos
elegido por
Proponer
candidatos para
cargos del
gobierno.
Máximo tribunal
de justicia.
Proponer
leyes.
Sus funciones
eran
Existieron 4
virreinatos en
América
Encargados de representar al rey
en América.
Llamados
Los virreinatos constituyeron la
máxima expresión territorial y
político-administrativa que existió
en la América española y estuvo
destinado a garantizar el dominio y
la autoridad de la monarquía
peninsular sobre las tierras
recientemente descubiertas
Colonización en América
proceso comenzado con el
descubrimiento de américa
por Cristóbal colon en
1492.
Organización política
La explotación económica
En la cultura y tradiciones,
los colonizadores españoles
impusieron el cristianismo
como religión dejando afuera
las creencias y tradiciones de
los aborígenes los cuales
eran politeístas.
La incorporación de
nuevos extensos
territorios para la
corona española.
Provoco dos Grandes
beneficios para el Imperio
español.
La implementación de la institución de
encomienda en la cual un encomendero
(español) bajo la tutela un grupo de indígenas
(encomendados) este prometía proteger educar
y evangelizar a los indígenas. A cambio de
trabajo y producción para la corona española.
Los aborígenes tenían
conflictos con los españoles,
por la explotación de trabajo
por parte de los
encomenderos y por la
expropiación de sus tierras
para la extracción de
minerales.
Minería
América representaba
nuevas fuentes de oro y
plata para España.
Nuevas rutas de
comercio con Asia,
debido a que la ruta de
la seda se encontraban
bloqueadas por las
flotas otomanas.
La creación de
nuevos virreinatos
(nueva España y
Perú)
Y
Consecuencias
Se formó una división social
debido al mestizaje de los
españoles y aborígenes dando
lugar a mestizos (mezcla de
español y un aborigen), mulatos
(mezcla de español y esclavo) o
zambos (mezcla aborigen y
esclavo), aunque eran
aceptados nunca llegaban a
ocupar cargos importantes.
Desastre demográfico, a
causa las enfermedades de
los españoles la cuales eran
inexistentes en América
provoco la muerte de
muchos aborígenes
afectando su población.
Doc1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.Los Borbónes
3.Los Borbónes3.Los Borbónes
3.Los Borbónesrodobau
 
La edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia gLa edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia gmoisesenelcole
 
Historia de canada
Historia de canadaHistoria de canada
Historia de canada
catalina orejarena
 
Capítulo 5 el descubrimiento
Capítulo 5   el descubrimientoCapítulo 5   el descubrimiento
Capítulo 5 el descubrimiento
Samuel Rodríguez
 
14.historia de canada daniela rosas
14.historia de  canada  daniela rosas14.historia de  canada  daniela rosas
14.historia de canada daniela rosas
DANIELA ROSAS
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaHelem Alejandra
 
América y la Política Europea
América y la Política EuropeaAmérica y la Política Europea
América y la Política Europea
Samuel Rodríguez
 
Capítulo 6: Los caminos de la colonización - Resumen
Capítulo 6: Los caminos de la colonización - ResumenCapítulo 6: Los caminos de la colonización - Resumen
Capítulo 6: Los caminos de la colonización - Resumen
Samuel Rodríguez
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUsaga2371
 
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVIILa decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
Pedro Colmenero
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
Ricardo Chao Prieto
 
La rebelión taína de 1511
La rebelión taína de 1511La rebelión taína de 1511
La rebelión taína de 1511
Samuel Rodríguez
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaSamuel Rodríguez
 
Sistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombinaSistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombinaWanda Calzado
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernaJuan4508
 
Repaso de la edad moderna
Repaso de la edad modernaRepaso de la edad moderna
Repaso de la edad modernaauxihe
 
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAUReyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Andrés Ruz Nieto
 

La actualidad más candente (20)

3.Los Borbónes
3.Los Borbónes3.Los Borbónes
3.Los Borbónes
 
La edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia gLa edad moderna toni y lucia g
La edad moderna toni y lucia g
 
Historia de canada
Historia de canadaHistoria de canada
Historia de canada
 
Capítulo 5 el descubrimiento
Capítulo 5   el descubrimientoCapítulo 5   el descubrimiento
Capítulo 5 el descubrimiento
 
14.historia de canada daniela rosas
14.historia de  canada  daniela rosas14.historia de  canada  daniela rosas
14.historia de canada daniela rosas
 
5. Brasil, Colonia Portuguesa
5. Brasil, Colonia Portuguesa5. Brasil, Colonia Portuguesa
5. Brasil, Colonia Portuguesa
 
Colonización de norteamérica
Colonización de norteaméricaColonización de norteamérica
Colonización de norteamérica
 
América y la Política Europea
América y la Política EuropeaAmérica y la Política Europea
América y la Política Europea
 
Capítulo 6: Los caminos de la colonización - Resumen
Capítulo 6: Los caminos de la colonización - ResumenCapítulo 6: Los caminos de la colonización - Resumen
Capítulo 6: Los caminos de la colonización - Resumen
 
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto ricoPuerto rico   descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
Puerto rico descubrimiento, conquista y colonización de puerto rico
 
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUUCausas de la Colonización y Conquista de los EEUU
Causas de la Colonización y Conquista de los EEUU
 
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVIILa decadencia del Imperio en el siglo XVII
La decadencia del Imperio en el siglo XVII
 
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
TEMA 6 Expansión ultramarina y creación del Imperio colonial (SS. XVI y XVII)
 
La rebelión taína de 1511
La rebelión taína de 1511La rebelión taína de 1511
La rebelión taína de 1511
 
Los penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquistaLos penínsulares y la conquista
Los penínsulares y la conquista
 
Sistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombinaSistemas de colonización – la factoría colombina
Sistemas de colonización – la factoría colombina
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Repaso de la edad moderna
Repaso de la edad modernaRepaso de la edad moderna
Repaso de la edad moderna
 
Colonización y conquista
Colonización y conquistaColonización y conquista
Colonización y conquista
 
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAUReyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
Reyes Católicos: Segundo de Bachiller, PAU
 

Similar a Doc1

Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Daniela Ortiz
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
arlucero
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaANA CODINA
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
OristelaSaenz
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaANA CODINA
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Daniel Otero Galea
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaGilberth Salazar
 
Todos
TodosTodos
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
Lorraine Cardona
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américasantiagogeni
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
inti cord
 
El imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austriasEl imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austriasElena Hdez
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
Lourdes Michalak
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Paulo Arieu
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)crisshito
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
millyquis
 

Similar a Doc1 (20)

Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)Primera invasión inglesa(text p imprimir)
Primera invasión inglesa(text p imprimir)
 
1806 - 1820
1806 - 18201806 - 1820
1806 - 1820
 
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
LAS INVASIONES INGLESAS AL VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 1806 - 1807
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
CHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptxCHARLA HISTORIA 2.pptx
CHARLA HISTORIA 2.pptx
 
Revolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericanaRevolucion hispanoamericana
Revolucion hispanoamericana
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
 
Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)Trabajo historia(1)
Trabajo historia(1)
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Colonización y conquista española
Colonización y conquista españolaColonización y conquista española
Colonización y conquista española
 
El imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austriasEl imperio-de-los-austrias
El imperio-de-los-austrias
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américaPor qué los ingleses decidieron establecerse en américa
Por qué los ingleses decidieron establecerse en américa
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Doc1

  • 1. La creación de un cabildo abierto. Sus Causas fueron. La independencia de EEUU, fue un duro golpe a la economía de Inglaterra. La revolución industrial llevo a Inglaterra la necesidad de conseguir materia prima además de nuevos lugares donde comerciar. Tomar el virreinato del rio de la plata le supondría un duro golpe para España, además de un buen punto estratégico y económico para Inglaterra. La enemistad con España al estar aliada con Francia principal enemigo de Inglaterra en las Guerras Napoleónicas . La primera Invasión fue Invasiones inglesas En junio de 1806, desembarcaron 1200 soldados ingleses en Quilmes marchando hacia Buenos Aires. Las fuerzas armadas de Liniers fueron vencidas fácilmente, y Beresford general ingles marcho hacia el cabildo donde obligo a todos los miembros de la audiencia jurar fidelidad a la corona inglesa. Luego de su derrota en Buenos Aires Liniers formo un nuevo ejército en Montevideo y marcho hacia buenos Aires para reconquistarla, en el camino se le unen milicias formadas por criollos formando un ejército de más de 4000 hombres al enfrentarse con los ingleses estos se rindieron y Buenos Aires paso de nuevo a control de los Españoles. con el fin de estar preparado para una nueva invasión, se organizaron cuerpos militares los miembros de la audiencia opinaron que estos cargos las deberían dictaminar un virrey pero el pueblo no estuvo de acuerdo por el actuar del Virrey durante la invasión, el mando militar fue confiado a Liniers y el político a la audiencia, y una comisión fueron a buscar al virrey para pedirle que regresara a la ciudad y aceptara los términos impuestos, Sobremonte acepto lo dispuesto por el cabildo abierto, el nombramiento de Liniers y encargo el gobierno al regente de la audiencia. En junio de 1807, en la que las tropas británicas desembarcaron y tomaron Montevideo, Liniers al ver que Montevideo queda bajo el control de las tropas inglesas decide volver a Buenos Aires y enfrentarlos en la ciudad, los ingleses llegan a Buenos Aires avanzando hasta la plaza de mayo en donde fueron derrotados por las tropas de Liniers junto con milicias, integradas por la población. La segunda Invasión inglesa fue La huida deSobremonte Virrey de aquel entonces de Buenos Aires huye hacia Córdoba al ver que se trataba de una invasión con los fondos de la arca de la ciudad pero es alcanzado por las tropas inglesas, Beresford le hace firmar un acuerdo de rendición y toma los fondos de la ciudad los cuales fueron enviados a Inglaterra.
  • 2. Sus Funciones eran La de administrar los grandes territorios colonizados de la corona española. Virreinato del Perú Abarcaba todo el continente sudamericano, excepto el Brasil portugués, las Guayanas y la costa del Caribe en Venezuela Virreinato de nueva España Formada con la caída del imperio azteca, su territorio abarcó Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica. Virreinato del rio de la plata Formado en 1776 con capital en Buenos Aires e integrado por las gobernaciones del Río de la Plata, Córdoba del Tucumán, Paraguay y el Alto Perú. Virreinato del nueva granada Formado en 1717 Su capital fue Santa Fe de Bogotá y abarcaba los territorios actuales correspondientes a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá. Consejo de indias Virreyes Virreinatos elegido por Proponer candidatos para cargos del gobierno. Máximo tribunal de justicia. Proponer leyes. Sus funciones eran Existieron 4 virreinatos en América Encargados de representar al rey en América. Llamados Los virreinatos constituyeron la máxima expresión territorial y político-administrativa que existió en la América española y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarquía peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas
  • 3. Colonización en América proceso comenzado con el descubrimiento de américa por Cristóbal colon en 1492. Organización política La explotación económica En la cultura y tradiciones, los colonizadores españoles impusieron el cristianismo como religión dejando afuera las creencias y tradiciones de los aborígenes los cuales eran politeístas. La incorporación de nuevos extensos territorios para la corona española. Provoco dos Grandes beneficios para el Imperio español. La implementación de la institución de encomienda en la cual un encomendero (español) bajo la tutela un grupo de indígenas (encomendados) este prometía proteger educar y evangelizar a los indígenas. A cambio de trabajo y producción para la corona española. Los aborígenes tenían conflictos con los españoles, por la explotación de trabajo por parte de los encomenderos y por la expropiación de sus tierras para la extracción de minerales. Minería América representaba nuevas fuentes de oro y plata para España. Nuevas rutas de comercio con Asia, debido a que la ruta de la seda se encontraban bloqueadas por las flotas otomanas. La creación de nuevos virreinatos (nueva España y Perú) Y Consecuencias Se formó una división social debido al mestizaje de los españoles y aborígenes dando lugar a mestizos (mezcla de español y un aborigen), mulatos (mezcla de español y esclavo) o zambos (mezcla aborigen y esclavo), aunque eran aceptados nunca llegaban a ocupar cargos importantes. Desastre demográfico, a causa las enfermedades de los españoles la cuales eran inexistentes en América provoco la muerte de muchos aborígenes afectando su población.