SlideShare una empresa de Scribd logo
Futurismo
 Definición: El futurismo fue llamado así por su intención de
  romper absolutamente con el arte del pasado.
 Origen : Italia – siglo XX
 Líder Vanguardista : Filippo Tommaso Marinetti
 Otros representantes :
                               o   Giacomo Balla
                               o   Umberto Boccioni
                               o   Carlo Carrà
                               o   Luigi Russolo.
                               o   Robert Delaunay
                               o Vladimir Maiacovsky
 Características :
                    o   Su temática se relaciona con la tecnología
                    o   Se debe usar el verbo en infinitivo.
                    o   Se debe prohibir el adjetivo.
                    o   Se debe abolir el adverbio.
                    o   Un sustantivo debe ir seguido de otro.
                    o Promueven el deseo de expansión nacional.
La canción del automóvil es una oda
¡Dios vehemente de una raza de       al acero, al estruendo, al fuego, al
acero,
                                     motor. Hemos de situarnos en el
automóvil ebrio de espacio,
que piafas de angustia, con el       contexto en que se escribió, a
freno en los dientes estridentes!    principios del siglo XX, cuando los
¡Oh formidable monstruo japonés      coches no eran tan habituales y
de ojos de fragua,                   constituían un emblema de la técnica
nutrido de llamas y aceites          más moderna.
minerales,
hambriento de horizontes y presas    Los versos de La canción del
siderales                            automóvil parecen arrastrarnos con la
tu corazón se expande en su taf-     fuerza y la violencia de que hacían
taf diabólico                        gala estos primeros vanguardistas, a
y tus recios neumáticos se hinchen   golpe     de     onomatopeyas,     de
para las danzas                      exclamaciones,            apelaciones,
que bailen por las blancas
carreteras del mundo.                encabalgamientos e interjecciones
Suelto, por fin, tus bridas          que se suceden para constituir una
metálicas.., ¡Te lanzas              adoración por el moderno medio de
con embriaguez el Infinito           transporte. Y sin frenos.
liberador.
Dadaísmo
Significa               Pensamiento y
            En   Zúrich,   Nace en
1916                                 Dadaísmo                      Suprimir
                 Suecia                                                            razón



  Líder
                                                                                Característic
                                     Representan tes                                as
Hugo Ball
                                      Jean Tarp                               Pone en duda la
                                                                                 lógica del
                                       Tristán                                     poema
                                        Tzara
                                                                              Sustitución del
                                       Richard                                 sintaxis por
                                     Huelsenbeck                              onomatopeyas

                                       Marcel
                                                                              Da preferencia a
                                      Duchamp
                                                                               la casualidad y
                                                                                 lo reusable

                                                                                Insulta a la
                                                                                mente y la
                                                                              jerarquía social
                                                                                Cuestiona los
                                                                                  sistemas
                                                                                 ideológicos
                                                                               preestablecidos
                                                                                en el mundo
                                                                                Ironiza otras
                                                                                  corrientes
                                                                                   literarias
El texto no da idea lógica del tema principal

Muestra una idea inconcreta del mundo en donde
                  se desarrolla

     No presenta métrica alguna en su estructura


              Sus ideas tiene relevancia a la época
Impresionismo
Nombre del Movimiento
                                         Impresionismo
       Literario

       País de origen                         Francia

Líder del Movimiento Literario         Los hermanos Goncourt
                                    Theodor Storm
                                    Marcel Proust
       Representantes
                                    Octave Mirbeau
                                    Hermanos Goncourt
                                  Predomina la sensación sobre
                                   la concepción razonada.
                                  Dominado por un eclecticismo
                                  Suprime el elemento
                                   intelectualista y reflexivo en
                                   la literatura.
       Características
                                  Lenguaje basado en
                                   naturalismo extremo.
                                  Sencillez para describir un
                                   paisaje
Esta novela es dedicada a los
                            sacerdotes, soldados, jueces y los
                            hombres encargados de dirigir e
                            instruir a los hombres.
                            Se divide en tres partes:
                            • 1ª Se habla del crimen como un
                               instinto natural (Frontispicio).
                            • 2ª Toca los ámbitos políticos
                               como los eclesiásticos (En
                               misión).
                            • 3ª Se trata de la visita a una
                               prisión china de Cantón y el
                               éxtasis erótico.

                            La obra tiene la peculiaridad de
                            parecer    un    de   collage,  no
                            transmite sensación de perfección
                            literaria ya que es el compuesto
Investiga el origen de la   de varios escritos contrapuestos.
    maldad humana
Surrealismo
Origen              Francia – en la década de 1920.

    Nombre del Líder    André Breton


S
U
R   Representantes     Enrique Gómez        Paul Eluard
R                          Correa
E
A
L                       Braulio Arenas    Oliverio Girondo
I
S                      • Estructura Acumulativa
                       • Carácter lúdico de la creación
M
                       • No hay rima, ni mayúscula,
O   Características      puntuación, ni regularidades
                         métricas
                       • La metáfora se lleva lejos.
                       • Existe la yuxtaposición de imágenes
                       • Hay distorsión en el orden y
                         espacios temporales
Poema                      Explicación

DESNUDEZ    DE   LA   VERD
           AD                El poema no se encuadra
                             en un contexto literario.
La desesperación no
tiene alas                   No tiene una forma
El amor tampoco              estrófica.
NI rostro,
No hablan,                   No hay rima, ni métrica.
No me muevo,
No les miro,                 El asunto de la obra es
No les hablo,                querer quitarse ese peso
Pero estoy mucho más         de encima, de ocultar la
vivo que mi amor y mi        verdad, y de que eso no
desesperación.               debe ser obstáculo.

                     Paul
                  Eluard.
Existencialismo
Existencialismo
                                       Es    El
                         Conjunto de Doctrinas filosóficas
                         del siglo XIX y XX que tiene por
                         objeto el análisis y la descripción
                         del sentido individual de la vida
                         humana

              Representante                                    Origen
    Jean-Paul Sartre                                             Alemania
               Otros                               Características
    Gabriel Marcel                                •   La significancia e
    Soren Kierkegaard                                 insignificancia del ser
    Albert camus                                  •   El eterno dilema del tiempo
    Simon de bogbiog                              •   El ateísmo
                                                   •   La vida y la muerte
                                                   •   La naturaleza del hombre
                                                   •   El absurdo de vivir
La vida nunca muere
               Una vida nace y una vida muere.
            Un corazón late y un corazón se detiene.
             Un cuerpo crece y un cuerpo envejece.
                 Hoy soy, pero mañana ¿seré?
              Una nueva vida llega y otra vida se va.
   La vida se renueva constantemente; nunca pierde lo que da.
  La vida sólo cambia de sustancia como quien cambia de hogar.
                Aunque mueras, la vida seguirá.
              Es incombustible y nada la detendrá.                Explicación :
               Valiéndose de nosotros, su cáscara,
                 hasta el infinito se reproducirá.                    Nos explica que la vida no
                Contigo o sin ti, la vida va a continuar,                 es una opción que
        porque nunca se para; siempre se dirige a algún lugar.            podamos cambiar si no
      La vida es una noria que gira y gira y nunca deja de girar,         que ya estamos
como una locomotora que corta el viento sin que llegue a descarrilar.
a vida no tiene ni principio ni final; es el espectáculo de nunca acabar. destinados a eso y que
        La vida no espera por nadie y nadie la puede esperar.             nadie crea su vida si no
                       Si te hace suyo, suyo serás                        que la hace y en esto no
       hasta que ya no le valgas y te reemplace por otro más.
                Si te llama a filas, no te puedes negar,                  menciono ni sugiere la
       vendrás al mundo entre sollozos y entre sollozos te irás.          existencia de Dios
         En cada uno de nosotros la vida nacerá y morirá
           como un ciclo que acaba y vuelve a empezar;
         pero no es la vida la que muere cuando morimos,
        lo que muere es nuestra conciencia de estar vivos.
              El hombre es un estar en el tiempo,
             mientras que la vida es y será siempre
                              vida.
Cubismo
movimiento artístico                                             nacido en Francia


                   análisis de las estructuras de la realidad.


                       desarrollado entre 1907 y 1914.
          Líder
                                                          características


                                                    o Deformación de la
                                                      realidad
                                                    o texto autónomo
            representantes                          o Sintaxis rota y escasa
                        André Salmon                  puntuación
                                                    o Se evita la primera
                                                      persona
                                                    o Se evita el adjetivo
                                                      ornamental
                                                    o Se combinan palabras.
Apollinaire




 En este caligrama podemos apreciar la forma de un
espejo y la de dos gatitas. En la cual el tema central
es la apreciación de una amistad , este trata de una
  pequeña gatita que todas las tardes esperaba a su
nueva amiga pero no se daba cuenta de que todos los
días se estaba mirando al espejo y que su verdadera
                amiga era ella misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamientoEsquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamiento
Gabriela Garcia
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
btacevedo
 
Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiplesyudith04
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
tiago_sl
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
AnnaMoyaS
 
Cine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigaciónCine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigaciónPato Zapata
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Contexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico RomanticismoContexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico Romanticismogrupo3iespiramide
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
Z-vic
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménidesleandroborton
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Miguel297
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Literatura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasLiteratura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasRiccy2388
 
Mapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantMapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantEli Rodriguez
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
Juan Esteban Cabrera
 
Dostoievski. El jugador
Dostoievski. El jugadorDostoievski. El jugador
Dostoievski. El jugador
María Díaz
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismoJorge Palmar
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
lucilleoliver
 

La actualidad más candente (20)

Esquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamientoEsquema corrientes de pensamiento
Esquema corrientes de pensamiento
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
 
Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiples
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y ParménidesCuadro comparativo de Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo de Heráclito y Parménides
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
 
Cine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigaciónCine y Literatura Trabajo de investigación
Cine y Literatura Trabajo de investigación
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Contexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico RomanticismoContexto Histórico Romanticismo
Contexto Histórico Romanticismo
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y ParménidesCuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides
 
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexualVentajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
Ventajas y desventajas de la reproduccion asexual y sexual
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Literatura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzasLiteratura latinoamericana semejanzas
Literatura latinoamericana semejanzas
 
Mapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kantMapa mental emmanuel kant
Mapa mental emmanuel kant
 
La Narrativa Norteamericana
La Narrativa NorteamericanaLa Narrativa Norteamericana
La Narrativa Norteamericana
 
Dostoievski. El jugador
Dostoievski. El jugadorDostoievski. El jugador
Dostoievski. El jugador
 
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismo
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
 

Destacado

Tercera práctica alain
Tercera práctica alainTercera práctica alain
Tercera práctica alain
giovanna4
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
12. el dadaísmo
12. el dadaísmo12. el dadaísmo
12. el dadaísmoCSRAA
 
Surrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
LOL LOL
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºrafernandezgon
 

Destacado (6)

Tercera práctica alain
Tercera práctica alainTercera práctica alain
Tercera práctica alain
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
 
12. el dadaísmo
12. el dadaísmo12. el dadaísmo
12. el dadaísmo
 
Arte surrealista
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
 
Surrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
 

Similar a Vanguardismo

Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaCristina Pueyo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Luis Vega
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoRocio Milagros
 
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTASMOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
LOKVO
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoRocio Milagros
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.kelitavanegas
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.Kelita Vanegas
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismoM4R1SOL
 
VANGUARDISMO
VANGUARDISMOVANGUARDISMO
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Andrés K
 
El Barroco
El Barroco El Barroco
El Barroco
lorena guarin
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
Ester Sánchez
 

Similar a Vanguardismo (20)

vanguardia literaria
vanguardia literaria vanguardia literaria
vanguardia literaria
 
Literatura vanguardista
Literatura vanguardistaLiteratura vanguardista
Literatura vanguardista
 
Pedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la BarcaPedro Calderón de la Barca
Pedro Calderón de la Barca
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTASMOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
VANGUARDISMO
VANGUARDISMOVANGUARDISMO
VANGUARDISMO
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
 
Vanguardias 2
Vanguardias 2Vanguardias 2
Vanguardias 2
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
El Barroco
El Barroco El Barroco
El Barroco
 
Literatura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIXLiteratura española del siglo XIX
Literatura española del siglo XIX
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 

Más de Victor Nesterez

Sistema de encendido DIS
Sistema de encendido DISSistema de encendido DIS
Sistema de encendido DIS
Victor Nesterez
 
Símbolos de acabado
Símbolos de acabadoSímbolos de acabado
Símbolos de acabado
Victor Nesterez
 
Liderazgo y Oratoria
Liderazgo y OratoriaLiderazgo y Oratoria
Liderazgo y Oratoria
Victor Nesterez
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
Victor Nesterez
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
Victor Nesterez
 
Sistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - AutomovilSistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - Automovil
Victor Nesterez
 
Culata - Automóvil
Culata - Automóvil Culata - Automóvil
Culata - Automóvil
Victor Nesterez
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
Victor Nesterez
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasVictor Nesterez
 

Más de Victor Nesterez (20)

Sistema de encendido DIS
Sistema de encendido DISSistema de encendido DIS
Sistema de encendido DIS
 
Símbolos de acabado
Símbolos de acabadoSímbolos de acabado
Símbolos de acabado
 
Liderazgo y Oratoria
Liderazgo y OratoriaLiderazgo y Oratoria
Liderazgo y Oratoria
 
¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios? ¿A qué llamamos Dios?
¿A qué llamamos Dios?
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
 
Sistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - AutomovilSistema de dirección - Automovil
Sistema de dirección - Automovil
 
Culata - Automóvil
Culata - Automóvil Culata - Automóvil
Culata - Automóvil
 
Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo Entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadas
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
La tilde diacritica
La tilde diacritica La tilde diacritica
La tilde diacritica
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Analogía
AnalogíaAnalogía
Analogía
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Practica[1]
Practica[1]Practica[1]
Practica[1]
 
Antónimos
Antónimos Antónimos
Antónimos
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
La declamación
La declamaciónLa declamación
La declamación
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Vanguardismo

  • 2.  Definición: El futurismo fue llamado así por su intención de romper absolutamente con el arte del pasado.  Origen : Italia – siglo XX  Líder Vanguardista : Filippo Tommaso Marinetti  Otros representantes : o Giacomo Balla o Umberto Boccioni o Carlo Carrà o Luigi Russolo. o Robert Delaunay o Vladimir Maiacovsky  Características : o Su temática se relaciona con la tecnología o Se debe usar el verbo en infinitivo. o Se debe prohibir el adjetivo. o Se debe abolir el adverbio. o Un sustantivo debe ir seguido de otro. o Promueven el deseo de expansión nacional.
  • 3. La canción del automóvil es una oda ¡Dios vehemente de una raza de al acero, al estruendo, al fuego, al acero, motor. Hemos de situarnos en el automóvil ebrio de espacio, que piafas de angustia, con el contexto en que se escribió, a freno en los dientes estridentes! principios del siglo XX, cuando los ¡Oh formidable monstruo japonés coches no eran tan habituales y de ojos de fragua, constituían un emblema de la técnica nutrido de llamas y aceites más moderna. minerales, hambriento de horizontes y presas Los versos de La canción del siderales automóvil parecen arrastrarnos con la tu corazón se expande en su taf- fuerza y la violencia de que hacían taf diabólico gala estos primeros vanguardistas, a y tus recios neumáticos se hinchen golpe de onomatopeyas, de para las danzas exclamaciones, apelaciones, que bailen por las blancas carreteras del mundo. encabalgamientos e interjecciones Suelto, por fin, tus bridas que se suceden para constituir una metálicas.., ¡Te lanzas adoración por el moderno medio de con embriaguez el Infinito transporte. Y sin frenos. liberador.
  • 5. Significa Pensamiento y En Zúrich, Nace en 1916 Dadaísmo Suprimir Suecia razón Líder Característic Representan tes as Hugo Ball Jean Tarp Pone en duda la lógica del Tristán poema Tzara Sustitución del Richard sintaxis por Huelsenbeck onomatopeyas Marcel Da preferencia a Duchamp la casualidad y lo reusable Insulta a la mente y la jerarquía social Cuestiona los sistemas ideológicos preestablecidos en el mundo Ironiza otras corrientes literarias
  • 6. El texto no da idea lógica del tema principal Muestra una idea inconcreta del mundo en donde se desarrolla No presenta métrica alguna en su estructura Sus ideas tiene relevancia a la época
  • 8. Nombre del Movimiento Impresionismo Literario País de origen Francia Líder del Movimiento Literario Los hermanos Goncourt  Theodor Storm  Marcel Proust Representantes  Octave Mirbeau  Hermanos Goncourt  Predomina la sensación sobre la concepción razonada.  Dominado por un eclecticismo  Suprime el elemento intelectualista y reflexivo en la literatura. Características  Lenguaje basado en naturalismo extremo.  Sencillez para describir un paisaje
  • 9. Esta novela es dedicada a los sacerdotes, soldados, jueces y los hombres encargados de dirigir e instruir a los hombres. Se divide en tres partes: • 1ª Se habla del crimen como un instinto natural (Frontispicio). • 2ª Toca los ámbitos políticos como los eclesiásticos (En misión). • 3ª Se trata de la visita a una prisión china de Cantón y el éxtasis erótico. La obra tiene la peculiaridad de parecer un de collage, no transmite sensación de perfección literaria ya que es el compuesto Investiga el origen de la de varios escritos contrapuestos. maldad humana
  • 11. Origen Francia – en la década de 1920. Nombre del Líder André Breton S U R Representantes Enrique Gómez Paul Eluard R Correa E A L Braulio Arenas Oliverio Girondo I S • Estructura Acumulativa • Carácter lúdico de la creación M • No hay rima, ni mayúscula, O Características puntuación, ni regularidades métricas • La metáfora se lleva lejos. • Existe la yuxtaposición de imágenes • Hay distorsión en el orden y espacios temporales
  • 12. Poema Explicación DESNUDEZ DE LA VERD AD El poema no se encuadra en un contexto literario. La desesperación no tiene alas No tiene una forma El amor tampoco estrófica. NI rostro, No hablan, No hay rima, ni métrica. No me muevo, No les miro, El asunto de la obra es No les hablo, querer quitarse ese peso Pero estoy mucho más de encima, de ocultar la vivo que mi amor y mi verdad, y de que eso no desesperación. debe ser obstáculo. Paul Eluard.
  • 14. Existencialismo Es El Conjunto de Doctrinas filosóficas del siglo XIX y XX que tiene por objeto el análisis y la descripción del sentido individual de la vida humana Representante Origen Jean-Paul Sartre Alemania Otros Características  Gabriel Marcel • La significancia e  Soren Kierkegaard insignificancia del ser  Albert camus • El eterno dilema del tiempo  Simon de bogbiog • El ateísmo • La vida y la muerte • La naturaleza del hombre • El absurdo de vivir
  • 15. La vida nunca muere Una vida nace y una vida muere. Un corazón late y un corazón se detiene. Un cuerpo crece y un cuerpo envejece. Hoy soy, pero mañana ¿seré? Una nueva vida llega y otra vida se va. La vida se renueva constantemente; nunca pierde lo que da. La vida sólo cambia de sustancia como quien cambia de hogar. Aunque mueras, la vida seguirá. Es incombustible y nada la detendrá.  Explicación : Valiéndose de nosotros, su cáscara, hasta el infinito se reproducirá. Nos explica que la vida no Contigo o sin ti, la vida va a continuar, es una opción que porque nunca se para; siempre se dirige a algún lugar. podamos cambiar si no La vida es una noria que gira y gira y nunca deja de girar, que ya estamos como una locomotora que corta el viento sin que llegue a descarrilar. a vida no tiene ni principio ni final; es el espectáculo de nunca acabar. destinados a eso y que La vida no espera por nadie y nadie la puede esperar. nadie crea su vida si no Si te hace suyo, suyo serás que la hace y en esto no hasta que ya no le valgas y te reemplace por otro más. Si te llama a filas, no te puedes negar, menciono ni sugiere la vendrás al mundo entre sollozos y entre sollozos te irás. existencia de Dios En cada uno de nosotros la vida nacerá y morirá como un ciclo que acaba y vuelve a empezar; pero no es la vida la que muere cuando morimos, lo que muere es nuestra conciencia de estar vivos. El hombre es un estar en el tiempo, mientras que la vida es y será siempre vida.
  • 17. movimiento artístico nacido en Francia análisis de las estructuras de la realidad. desarrollado entre 1907 y 1914. Líder características o Deformación de la realidad o texto autónomo representantes o Sintaxis rota y escasa André Salmon puntuación o Se evita la primera persona o Se evita el adjetivo ornamental o Se combinan palabras.
  • 18. Apollinaire En este caligrama podemos apreciar la forma de un espejo y la de dos gatitas. En la cual el tema central es la apreciación de una amistad , este trata de una pequeña gatita que todas las tardes esperaba a su nueva amiga pero no se daba cuenta de que todos los días se estaba mirando al espejo y que su verdadera amiga era ella misma.