SlideShare una empresa de Scribd logo
Francesca Villacreses
• El autoritarismo es un modo de
ejercer el poder de una forma
autoritaria, una autoridad opresiva
que aplasta la libertad e impide la
crítica
Características del
autoritarismo:
• Existencia de normas o leyes represivas que restringen la
libertad.
• En muchos casos, se trata de medidas arbitrarias y que
no responden a la justicia.
• El poder se concentra en unas pocas personas o grupos y
ejercer el poder sin dar lugar a negociaciones.
• El autoritarismo no se corresponde con una única
ideología, ya que se trata de una forma de ejercer el poder
y la autoridad.
Personalidad autoritaria es el conjunto de características
individuales que, adquiridas durante la infancia, predisponen a un
individuo a aceptar y adoptar creencias políticas
antidemocráticas, encontrar satisfacción en la sumisión a la
autoridad, dirigiendo la agresión hacia las minorías sociales u
étnicas o a los grupos sometidos a la marginación social.
Autoritarismo, en las relaciones sociales, es una modalidad
del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de
quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido
de forma participativa, originando un orden social opresivo
y carente de libertad y autonomía.
Francisco Franco, caudillo de España desde 1936 hasta
1975, encabezó un régimen autoritario que duró hasta su
muerte.
Política Autoritaria
. En la tipología de los sistemas políticos, se suele llamar
autoritarios a los regímenes que privilegian el aspecto del
mando y menosprecian el consenso.
Psicología Autoritaria
• En sentido psicológico, se habla de personalidad
autoritaria para indicar un tipo de personalidad centrada
en la disposición a la obediencia ciega a los superiores y
al trato arrogante con los inferiores jerárquicos o a los que
están privados de poder.
Régimen autoritario
En un sentido muy general se habla de regímenes
autoritarios para indicar toda clase de regímenes
antidemocráticos, pero en la clasificación de
los regímenes políticos contemporáneos el concepto
de autoritarismo se reserva a un tipo particular de
sistema antidemocrático
• Los regímenes autoritarios son opresivos y se ha
argumentado que la represión es típica de países de
escaso desarrollo y que con el crecimiento económico se
hace más posible la democracia.11 Sin embargo, la
experiencia histórica latinoamericana - y de otros lados
del mundo- parece señalar algunas tendencias opuestas,
según las cuales ciertos incrementos de desarrollo
económico
Autoritarismo de América
Latina
• El poder centralizador y generador de consensos forzados
está presente en todas las experiencias históricas de
construcción de nacionalidad y de proyectos de
crecimiento económico. No obstante, el
autoritarismo puede ser tanto el resultado de gobiernos
arbitrarios que gobiernan por la fuerza, sin restricciones
institucionales o legales, como el resultado de gobiernos
débiles, incapaces de mantener el orden y la ley y de
desempeñar las funciones reguladoras que exige la
economía.
• En países en desarrollo se da a menudo una combinación
explosiva: la combinación de una apreciable capacidad de
ejercer presión desde los más diversos sectores, escasez
relativa de recursos y pocos criterios de legitimidad (ser
conforme a un mandato legal) acerca de las formas de realizar
la repartición de los ingresos. Dicha situación conduce a
situaciones de ingobernabilidad democrática (desobedencia
civil al orden establecido) y a un incremento de tendencias
autoritarias que en ocasiones, tal es el caso de América Latina,
hacen eco a una historia marcada por la existencia de
caudillos regionales y militares, destructores de la unidad
nacional. Estas formas de autoritarismo han estado asociadas
en América Latina a sociedades en las que predomina la
hacienda y la economía de exportación minera o agraria.
Personas autoritarias
bibliografía
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/redelectoral/docs/red_di
ccionario/autoritarismo.htm
• http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/
politica/regimen_autoritario
• https://www.youtube.com/watch?v=HxnKyylppwI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoritarismo
Autoritarismo Autoritarismo
Autoritarismo
sebasv28
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Rossy Trejo
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
Paola Müller
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
jesmin pedroza
 
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismola0liga0increible
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
Jaquelina07
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-SmithDaliaGut
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
shippuden85
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
Veronica Kennedy
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
Gustavo Bolaños
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIAAUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
Fer Gomez
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
AndresAndrade70
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
A. Alejandra Garcia Téllez
 

La actualidad más candente (20)

Autoritarismo
Autoritarismo Autoritarismo
Autoritarismo
 
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMOPRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
 
Tipos de estado
Tipos de estadoTipos de estado
Tipos de estado
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Sistemas políticos
Sistemas políticosSistemas políticos
Sistemas políticos
 
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismoDiferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
Diferencias entre el parlamentarismo y presidencialismo
 
Democracia power point
Democracia  power pointDemocracia  power point
Democracia power point
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
1. El Estado: Maquiavelo-Hobbes-Locke-Rousseau-Smith
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.Formas de gobierno en la actualidad.
Formas de gobierno en la actualidad.
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIAAUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
AUTOCRACIA Y DEMOCRACIA
 
Socialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases socialesSocialismo, leyes y clases sociales
Socialismo, leyes y clases sociales
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Origen del estado
Origen del estadoOrigen del estado
Origen del estado
 

Destacado

Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
N Andre Vc
 
Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
Moises Logroño
 
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercadoMetodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Guillermo Becerra Pinedo
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
La mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntasLa mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntasHugo Leyva
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivoLuis Bali
 

Destacado (8)

Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
Concepciones filosóficas sobre el hombre, la vida y el mundo.
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
 
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercadoMetodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercado
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
Metodo marxista (1)
Metodo marxista (1)Metodo marxista (1)
Metodo marxista (1)
 
La mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntasLa mayéutica el arte de enseñar con preguntas
La mayéutica el arte de enseñar con preguntas
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
 

Similar a Autoritarismo y características.

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
NicolasPerez174
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasHenry Osorio
 
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
silvina453488
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
mayetubebe
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
AgustinRicaurte
 
Teoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptxTeoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptx
NelsonReyesEstrella1
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
mariaeduardaisch
 
El gobierno
El gobiernoEl gobierno
El gobierno
ArielJervis
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
JosSalvador12
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoColegio Génesis
 
Estado dictador
Estado dictadorEstado dictador
Estado dictador
MajoTG1
 
Glosario de términos pee
Glosario de términos peeGlosario de términos pee
Glosario de términos pee
Rufinita
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
UGC62
 
Coceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicasCoceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicas
dominic7davies
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
WilmanAndres1
 
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciaParalelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciamanuelarodriguezcsj
 
Taller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticosTaller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticospaulap100
 

Similar a Autoritarismo y características. (20)

Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno Sistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
Democracia y autoritarismo son hasta cierto punto formas de gobierno opuestas...
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
La autocracia
La  autocraciaLa  autocracia
La autocracia
 
Régimen y sistema político
  Régimen y sistema político  Régimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Teoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptxTeoría del poder.pptx
Teoría del poder.pptx
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
El gobierno
El gobiernoEl gobierno
El gobierno
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
Estado dictador
Estado dictadorEstado dictador
Estado dictador
 
Glosario de términos pee
Glosario de términos peeGlosario de términos pee
Glosario de términos pee
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Coceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicasCoceptos de ciencia politicas y economicas
Coceptos de ciencia politicas y economicas
 
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDOfilosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
filosofia politica: FORMAS Y SISTEMAS DEL GOBIERNO EN EL MUNDO
 
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la cienciaParalelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
Paralelo conceptual entre modernos paradigmas de la ciencia
 
Taller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticosTaller regímenes no democráticos
Taller regímenes no democráticos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Autoritarismo y características.

  • 2. • El autoritarismo es un modo de ejercer el poder de una forma autoritaria, una autoridad opresiva que aplasta la libertad e impide la crítica
  • 3. Características del autoritarismo: • Existencia de normas o leyes represivas que restringen la libertad. • En muchos casos, se trata de medidas arbitrarias y que no responden a la justicia. • El poder se concentra en unas pocas personas o grupos y ejercer el poder sin dar lugar a negociaciones. • El autoritarismo no se corresponde con una única ideología, ya que se trata de una forma de ejercer el poder y la autoridad.
  • 4. Personalidad autoritaria es el conjunto de características individuales que, adquiridas durante la infancia, predisponen a un individuo a aceptar y adoptar creencias políticas antidemocráticas, encontrar satisfacción en la sumisión a la autoridad, dirigiendo la agresión hacia las minorías sociales u étnicas o a los grupos sometidos a la marginación social.
  • 5. Autoritarismo, en las relaciones sociales, es una modalidad del ejercicio de la autoridad que impone la voluntad de quien ejerce el poder en ausencia de un consenso construido de forma participativa, originando un orden social opresivo y carente de libertad y autonomía.
  • 6. Francisco Franco, caudillo de España desde 1936 hasta 1975, encabezó un régimen autoritario que duró hasta su muerte.
  • 7. Política Autoritaria . En la tipología de los sistemas políticos, se suele llamar autoritarios a los regímenes que privilegian el aspecto del mando y menosprecian el consenso.
  • 8. Psicología Autoritaria • En sentido psicológico, se habla de personalidad autoritaria para indicar un tipo de personalidad centrada en la disposición a la obediencia ciega a los superiores y al trato arrogante con los inferiores jerárquicos o a los que están privados de poder.
  • 9. Régimen autoritario En un sentido muy general se habla de regímenes autoritarios para indicar toda clase de regímenes antidemocráticos, pero en la clasificación de los regímenes políticos contemporáneos el concepto de autoritarismo se reserva a un tipo particular de sistema antidemocrático
  • 10. • Los regímenes autoritarios son opresivos y se ha argumentado que la represión es típica de países de escaso desarrollo y que con el crecimiento económico se hace más posible la democracia.11 Sin embargo, la experiencia histórica latinoamericana - y de otros lados del mundo- parece señalar algunas tendencias opuestas, según las cuales ciertos incrementos de desarrollo económico
  • 11. Autoritarismo de América Latina • El poder centralizador y generador de consensos forzados está presente en todas las experiencias históricas de construcción de nacionalidad y de proyectos de crecimiento económico. No obstante, el autoritarismo puede ser tanto el resultado de gobiernos arbitrarios que gobiernan por la fuerza, sin restricciones institucionales o legales, como el resultado de gobiernos débiles, incapaces de mantener el orden y la ley y de desempeñar las funciones reguladoras que exige la economía.
  • 12. • En países en desarrollo se da a menudo una combinación explosiva: la combinación de una apreciable capacidad de ejercer presión desde los más diversos sectores, escasez relativa de recursos y pocos criterios de legitimidad (ser conforme a un mandato legal) acerca de las formas de realizar la repartición de los ingresos. Dicha situación conduce a situaciones de ingobernabilidad democrática (desobedencia civil al orden establecido) y a un incremento de tendencias autoritarias que en ocasiones, tal es el caso de América Latina, hacen eco a una historia marcada por la existencia de caudillos regionales y militares, destructores de la unidad nacional. Estas formas de autoritarismo han estado asociadas en América Latina a sociedades en las que predomina la hacienda y la economía de exportación minera o agraria.
  • 14.