SlideShare una empresa de Scribd logo
VANGUARDISMO

CURSO: COMUNICACIÓN

NOMBRE: LUIS ANGEL VEGA MORI

GRADO: 5TO A

PROFESOR: JUAN VICENTE DIAZ




                      2012
ÍNDICE
1.   IMPRESIONISMO
2.   DADAISMO
3.   EXISTENCIALISMO
4.   FUTURISMO
5.   SURREALISMO
6.   CUBISMO
Inicio         Francia      Siglo XIX




     Definición        Esta contra del realismo, donde su objetivo era iniciar una era
                                                imaginativa.
I
m
p     Líder           Los hermanos Goncourt
r
e
s                                   Octave              Antón Chéjov
i                                   Mirbeau
o         Otros
     representantes
n                               Marcel Proust         Theodor Storm
i
s
m
                        1. Trataba de suprimir el elemento intelectualista y
o
                           reflexivo en literatura.
                        2. Lenguaje basado en naturalismo extremo
    características     3. Sencillez para describir un paisaje
                        4. se caracteriza por la tendencia a reducir todo valor
                           poético a la pura sensación
                        5. Denominado por un eclecticismo
                        6. Predomina la sensación sobre la concepción dada.
El libro consta de tres partes:
1. El la primera parte se realta se habla con
    entera libertad sobre el crimen, como de
                un instinto natural.
2. En la segunda parte se trata de la historia
   política del narrador, un hombre corrupto.
3. En la tercera parte el narrador anónimo y
    su amante Clara, visitan la prisión china
   de Cantón, donde están los supliciados, y
    el espectáculo de las horrores conduce a
          Clara hacia un éxtasis erótico.

   Podemos concluir de la obra que trata de
   trasmitir ante sus narraciones de muerte,
   asesinato y lujuria donde a traves de los
detalles estéticos de la obra hace que el lector
sienta una sensación extraña con un gusto de
                interés e intriga.
Cabaret Voltaire           Zúrich (Suiza)
      Origen

        Líder         Tristán Tzara

                           Hugo Ball


D                           Marcel Jank
A   Representantes
                           Richard Huelsenbeck
D
A
                           Jean Arp
Í
S   Definición           El nombre Dada no posee significado
M                             Irracional
                                            Irónico y satírico.
O                             lo absurdo
                                                 Escritura Collage
    Características
                             La espontaneidad

                              Movimiento provocador y nihilista
Dudas - Tristán Tzara                                  Análisis
                                                  Forma
He sacado el antiguo sueño de la caja como        o Carencia de Rima y
sacas tú el sombrero
cuando te pones el traje de muchos botones          ritmo.
cuando agarras el conejo por las orejas           o No se emplea la
cuando regresas de cacería
como eliges la flor de la maleza                    métrica.
y al amigo de entre los cortesanos.               o No usa las reglas
                                                    tradicionales.
Mira lo que me pasó
cuando llegó la noche lentamente como una
cucaracha
                                                  Fondo
buena para muchos como remedio, cuando            o La percepción de la
enciendo                                            realidad es variada.
en el alma el fuego de los versos
                                                  o Narra la nostalgia, de
me acosté. El sueño es el jardín preparado para
las dudas                                           un hombre al recordar
no sabes lo que es verdad, lo que no lo es          un accidente.
te parece que es un ladrón y lo fusilas           o El repentino derrumbe
y después te comunican que ha sido un soldado       de la vida.
así ocurrió conmigo exactamente
por esto te llamé para decirme -sin error
lo que es verdad- lo que no lo es.
Existencialismo

         Definición            Características                            Representantes
       es                              se
                                                                      Jean-Paul Sartre
       Corriente filosófica
                                -Centro en la existencia del
        se dio                  ser y sus problemas.
 Siglos XIX y XX en Alemania
                                -Tiene un remarcado pesimismo
  se         centro en          en sus ideas.                           Albert Camus

-La existencia humana
-La libertad                   -Idea de que las cosas son pero solo
-La responsabilidad            el hombre existe.
-Emociones
                                                                         Simone de Beauvoir
                               -Creación de libertad humana.

                               -Se dio después de la segunda
                               guerra mundial.

                                                                            Kierkegaard
                                 -Los valores se dan desde la
                                 libertad humana.
Análisis:

 Su tema es: La vida es una continua lucha
  entre la capacidad de adaptación y la
  conservación de la individualidad.
 Tiene verso libre en el poema.
 Presenta dos tipos de rima asonante y
  consonante e la mayoría del poema.
 El autor no sólo crea el texto, sino que
  señala el comienzo y el fin de cada línea.
 Podemos ver que este poema es una
  perspectiva de como el autor ve la vida en
  el desarrollo de cada persona.
Se llama así porque mira a través de los elementos modernos como las maquinas, al
  futuro ya que estos buscan reconstruir al mundo, empezar de nuevo.

                                                        El Futurismo se originó en
                                                               Milán, Italia.


                                                       Filippo Marinetti




                                                  1.- Es necesario destruir la sintaxis.
                                                  2.- Se debe usar el verbo en infinitivo
Giacomo    Umberto       Carlo       Luigi        para que se adapte al sustantivo y no lo
 Balla     Boccioni      Carrà      Russolo       someta al yo del escritor que observa o
                                                  imagina.
                                                  3.- Se debe prohibir el adjetivo para que
                                                  el sustantivo desnudo conserve su esencia.
                                                  4.- Se debe abolir el adverbio, por la
                                                  misma razón que el adjetivo.
                                                  5.- Todo sustantivo debe tener su doble
                                                  6.- Eliminar la puntuación.
Dios vehemente de una raza de acero,
automóvil ebrio de espacio,
que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes!
¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua,
nutrido de llamas y aceites minerales,
hambriento de horizontes y presas siderales
tu corazón se expande en su taf-taf diabólico
y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas
que bailen por las blancas carreteras del mundo!
Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas
con embriaguez el Infinito liberador!
Al estrépito del aullar de tu voz…




                 Este fragmento del poema «Canción al Automóvil» narra
                 Acerca Los versos de La canción del automóvil parecen
                  arrastrarnos con la fuerza y la violencia de que hacían
                  gala estos primeros vanguardistas, a golpe de onomatopeyas,
                  de exclamaciones, apelaciones, encabalgamientos e
                  interjecciones que se suceden para constituir una adoración
                 por el moderno medio de transporte.
Surrealismo

               Nombre del movimiento

                                       Contra la cultura occidental



                   País de origen              Paris - 1924



                                               Paul Éluard
Vanguardismo


                  Representantes

                                             Pierrre Naville



                                             Matthew Lewis



                                                                            1869-1966



                       Líder                  André Bretón            De Tinchebray, Orne



                                           Escritura automatia        poeta y crítico francés



                                            Amor al misterio



                                          Nacido del dadaismo

                   Características
                                       sueños e intuiciones como
                                         fuente de inspiración


                                        exteriorizan la conciencia


                                        énfasis en la estructura y
                                           técnica narrativa.
La noche con sombras de muerte invisible
      con frío de nieve entre los estanques
      con la luna por la ventana de la vida
      La noche bajo estrellas de piedra sin sorpresa
      La noche de farolas sin color hacia el último cielo
      La noche sin paz desde el suelo extraño
      La noche con la inquietud de un planeta con un beso
      ahogado
      L a noche de sueños de ceniza entre los bosques
      jóvenes
      de placeres sobre nubes tibias de nadie
      de misterio con arena de vida relampagueante
      La noche con sexo sin corona de sueño
      La noche con temor de lluvia ávida de hastío
      con sonidos de palabras de olvido
      con pesadillas entre plumas derruidas
      La noche en soledad de sonrisa de tierra rebelde
      en silencio-de astros sin sombra
      La noche de suavidad de noche de mis sueños
      con perfumes de ojos hediondos
      con sabor de pájaros altos en torno a la mirada



• Verso libre
• Describe como la noche cubre todo y nos manda a otro
  mundo de oscuridad y misterio
ES           Considerado la primera Vanguardia
             Nace del cubismo pictórico
 Origen      Se llega a considerar el discurso escrito, tan
   en         importante como la misma práctica.
 Francia


 Líde                                Guillermo Apollinaire
 r
                           Reverdy
 Representante             Cendrars
 s                         Max Jacobs

                                                               rompe con el
                        Deformación de la realidad
Característic                                              último estatuto
                           que se descompone y se
as                                   libre                  renacentista
     Experimenta juegos de                       La representación del
     palabra llamados caligramas
                                                     mundo pasaba a no
                                                     tener compromiso.
         No tener ningún
         compromiso con la                    Formas de la naturaleza por
     apariencia real de las cosas             medio de figuras geométricas
Explicación

   Mediante esta figura
    representativa del
 cubismo, veo una forma
de bicicleta en lo cual nos
  expresa mediante su
  contenido, tristeza, la
  condición social, y la
alusión a una bicicleta. El
motivo de esta bicicleta y
     su trama sería la
      inconciencia y
 acontecimientos en las
     calles de nuestra
         sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literaturas Vanguarditas
Literaturas VanguarditasLiteraturas Vanguarditas
Literaturas Vanguarditas
Jair Aguilar Gonzales
 
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
Pere Pajerols
 
33,3 no8 (glam!)
33,3   no8 (glam!)33,3   no8 (glam!)
33,3 no8 (glam!)
Nelo Artist
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
TeresaLosada
 
Rima xiv powrpoint
Rima xiv powrpointRima xiv powrpoint
Rima xiv powrpoint
arnauarnau8
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
Nick Luis Curi Segovia
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
Carmen Martin Daza
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
daniajimenez
 
GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge GuillénGENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
Sara Barceló Benítez
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
emunoz32
 
29. octubre 2010
29. octubre 201029. octubre 2010
29. octubre 2010
Milka Garcia
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
lenguaquique
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporánea Literatura contemporánea
Literatura contemporánea
MariaJosRivera4
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
juanjobeato
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
Mauri Valle
 
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe. Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
Erick Soto Galicia
 
Hablar de la poética
Hablar de la poéticaHablar de la poética
Hablar de la poética
Elena Arcaus de Labadie
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
Jacqueline Castillo Peña
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempo
Juan Maureira
 
Alejandra arteaga bravo comentario oral
Alejandra arteaga bravo  comentario oralAlejandra arteaga bravo  comentario oral
Alejandra arteaga bravo comentario oral
TANIA MARISOL PINARGOTE GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Literaturas Vanguarditas
Literaturas VanguarditasLiteraturas Vanguarditas
Literaturas Vanguarditas
 
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
La poesía es un arma cargada de futuro, de Gabriel Celaya. Por Cristina Sucar...
 
33,3 no8 (glam!)
33,3   no8 (glam!)33,3   no8 (glam!)
33,3 no8 (glam!)
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 
Rima xiv powrpoint
Rima xiv powrpointRima xiv powrpoint
Rima xiv powrpoint
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge GuillénGENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
 
Becquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario RimasBecquer. Comentario Rimas
Becquer. Comentario Rimas
 
29. octubre 2010
29. octubre 201029. octubre 2010
29. octubre 2010
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporánea Literatura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Rimas de Bécquer
Rimas de BécquerRimas de Bécquer
Rimas de Bécquer
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe. Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
Stephan Mallarme. Poesías. Bilingüe.
 
Hablar de la poética
Hablar de la poéticaHablar de la poética
Hablar de la poética
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Ejercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempoEjercicios lit-contempo
Ejercicios lit-contempo
 
Alejandra arteaga bravo comentario oral
Alejandra arteaga bravo  comentario oralAlejandra arteaga bravo  comentario oral
Alejandra arteaga bravo comentario oral
 

Similar a Vanguardismo

Presentación Literatura
Presentación LiteraturaPresentación Literatura
Presentación Literatura
Lucero Itzigueri
 
Presentación de literatura
Presentación de literaturaPresentación de literatura
Presentación de literatura
Luis_literatura
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
Junior Casana
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Junior Casana
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñez
sandiegoazul
 
Presentación de Literatura
Presentación de LiteraturaPresentación de Literatura
Presentación de Literatura
Luis_literatura
 
Presentation1 (1)[1]
Presentation1 (1)[1]Presentation1 (1)[1]
Presentation1 (1)[1]
Luis_literatura
 
El arte de la novela
El arte de la novelaEl arte de la novela
El arte de la novela
Kelita Vanegas
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
ieszurabaran
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
JAlone Pain
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Andrés K
 
vanguardias-artisticas-y-literarias.ppt
vanguardias-artisticas-y-literarias.pptvanguardias-artisticas-y-literarias.ppt
vanguardias-artisticas-y-literarias.ppt
MaraLopera2
 
Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2
"Las Profes Talks"
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
M4R1SOL
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
Christian Florez
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
cristianlalex
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
Alex10.fut
 
Presentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii newPresentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii new
Riccy2388
 
Presentacion nueva poesia latinoamericana
Presentacion nueva poesia latinoamericanaPresentacion nueva poesia latinoamericana
Presentacion nueva poesia latinoamericana
YanethCorea91
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Romina Madrid
 

Similar a Vanguardismo (20)

Presentación Literatura
Presentación LiteraturaPresentación Literatura
Presentación Literatura
 
Presentación de literatura
Presentación de literaturaPresentación de literatura
Presentación de literatura
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Surrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson NúñezSurrealismo literario por Anderson Núñez
Surrealismo literario por Anderson Núñez
 
Presentación de Literatura
Presentación de LiteraturaPresentación de Literatura
Presentación de Literatura
 
Presentation1 (1)[1]
Presentation1 (1)[1]Presentation1 (1)[1]
Presentation1 (1)[1]
 
El arte de la novela
El arte de la novelaEl arte de la novela
El arte de la novela
 
Presentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y modPresentacion bachillerato 98 y mod
Presentacion bachillerato 98 y mod
 
Vanguardismo
Vanguardismo Vanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
vanguardias-artisticas-y-literarias.ppt
vanguardias-artisticas-y-literarias.pptvanguardias-artisticas-y-literarias.ppt
vanguardias-artisticas-y-literarias.ppt
 
Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2Literatura contemporánea mecc 2
Literatura contemporánea mecc 2
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
 
Las flores del mal22
Las flores del mal22Las flores del mal22
Las flores del mal22
 
Presentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii newPresentacion latinoamericana ii new
Presentacion latinoamericana ii new
 
Presentacion nueva poesia latinoamericana
Presentacion nueva poesia latinoamericanaPresentacion nueva poesia latinoamericana
Presentacion nueva poesia latinoamericana
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Vanguardismo

  • 1. VANGUARDISMO CURSO: COMUNICACIÓN NOMBRE: LUIS ANGEL VEGA MORI GRADO: 5TO A PROFESOR: JUAN VICENTE DIAZ 2012
  • 2. ÍNDICE 1. IMPRESIONISMO 2. DADAISMO 3. EXISTENCIALISMO 4. FUTURISMO 5. SURREALISMO 6. CUBISMO
  • 3.
  • 4. Inicio Francia Siglo XIX Definición Esta contra del realismo, donde su objetivo era iniciar una era imaginativa. I m p Líder Los hermanos Goncourt r e s Octave Antón Chéjov i Mirbeau o Otros representantes n Marcel Proust Theodor Storm i s m 1. Trataba de suprimir el elemento intelectualista y o reflexivo en literatura. 2. Lenguaje basado en naturalismo extremo características 3. Sencillez para describir un paisaje 4. se caracteriza por la tendencia a reducir todo valor poético a la pura sensación 5. Denominado por un eclecticismo 6. Predomina la sensación sobre la concepción dada.
  • 5. El libro consta de tres partes: 1. El la primera parte se realta se habla con entera libertad sobre el crimen, como de un instinto natural. 2. En la segunda parte se trata de la historia política del narrador, un hombre corrupto. 3. En la tercera parte el narrador anónimo y su amante Clara, visitan la prisión china de Cantón, donde están los supliciados, y el espectáculo de las horrores conduce a Clara hacia un éxtasis erótico. Podemos concluir de la obra que trata de trasmitir ante sus narraciones de muerte, asesinato y lujuria donde a traves de los detalles estéticos de la obra hace que el lector sienta una sensación extraña con un gusto de interés e intriga.
  • 6.
  • 7. Cabaret Voltaire Zúrich (Suiza) Origen Líder Tristán Tzara Hugo Ball D Marcel Jank A Representantes Richard Huelsenbeck D A Jean Arp Í S Definición El nombre Dada no posee significado M Irracional Irónico y satírico. O lo absurdo Escritura Collage Características La espontaneidad Movimiento provocador y nihilista
  • 8. Dudas - Tristán Tzara Análisis Forma He sacado el antiguo sueño de la caja como o Carencia de Rima y sacas tú el sombrero cuando te pones el traje de muchos botones ritmo. cuando agarras el conejo por las orejas o No se emplea la cuando regresas de cacería como eliges la flor de la maleza métrica. y al amigo de entre los cortesanos. o No usa las reglas tradicionales. Mira lo que me pasó cuando llegó la noche lentamente como una cucaracha Fondo buena para muchos como remedio, cuando o La percepción de la enciendo realidad es variada. en el alma el fuego de los versos o Narra la nostalgia, de me acosté. El sueño es el jardín preparado para las dudas un hombre al recordar no sabes lo que es verdad, lo que no lo es un accidente. te parece que es un ladrón y lo fusilas o El repentino derrumbe y después te comunican que ha sido un soldado de la vida. así ocurrió conmigo exactamente por esto te llamé para decirme -sin error lo que es verdad- lo que no lo es.
  • 9.
  • 10. Existencialismo Definición Características Representantes es se Jean-Paul Sartre Corriente filosófica -Centro en la existencia del se dio ser y sus problemas. Siglos XIX y XX en Alemania -Tiene un remarcado pesimismo se centro en en sus ideas. Albert Camus -La existencia humana -La libertad -Idea de que las cosas son pero solo -La responsabilidad el hombre existe. -Emociones Simone de Beauvoir -Creación de libertad humana. -Se dio después de la segunda guerra mundial. Kierkegaard -Los valores se dan desde la libertad humana.
  • 11. Análisis:  Su tema es: La vida es una continua lucha entre la capacidad de adaptación y la conservación de la individualidad.  Tiene verso libre en el poema.  Presenta dos tipos de rima asonante y consonante e la mayoría del poema.  El autor no sólo crea el texto, sino que señala el comienzo y el fin de cada línea.  Podemos ver que este poema es una perspectiva de como el autor ve la vida en el desarrollo de cada persona.
  • 12.
  • 13. Se llama así porque mira a través de los elementos modernos como las maquinas, al futuro ya que estos buscan reconstruir al mundo, empezar de nuevo. El Futurismo se originó en Milán, Italia. Filippo Marinetti 1.- Es necesario destruir la sintaxis. 2.- Se debe usar el verbo en infinitivo Giacomo Umberto Carlo Luigi para que se adapte al sustantivo y no lo Balla Boccioni Carrà Russolo someta al yo del escritor que observa o imagina. 3.- Se debe prohibir el adjetivo para que el sustantivo desnudo conserve su esencia. 4.- Se debe abolir el adverbio, por la misma razón que el adjetivo. 5.- Todo sustantivo debe tener su doble 6.- Eliminar la puntuación.
  • 14. Dios vehemente de una raza de acero, automóvil ebrio de espacio, que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes! ¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua, nutrido de llamas y aceites minerales, hambriento de horizontes y presas siderales tu corazón se expande en su taf-taf diabólico y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas que bailen por las blancas carreteras del mundo! Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas con embriaguez el Infinito liberador! Al estrépito del aullar de tu voz… Este fragmento del poema «Canción al Automóvil» narra Acerca Los versos de La canción del automóvil parecen arrastrarnos con la fuerza y la violencia de que hacían gala estos primeros vanguardistas, a golpe de onomatopeyas, de exclamaciones, apelaciones, encabalgamientos e interjecciones que se suceden para constituir una adoración por el moderno medio de transporte.
  • 15.
  • 16. Surrealismo Nombre del movimiento Contra la cultura occidental País de origen Paris - 1924 Paul Éluard Vanguardismo Representantes Pierrre Naville Matthew Lewis 1869-1966 Líder André Bretón De Tinchebray, Orne Escritura automatia poeta y crítico francés Amor al misterio Nacido del dadaismo Características sueños e intuiciones como fuente de inspiración exteriorizan la conciencia énfasis en la estructura y técnica narrativa.
  • 17. La noche con sombras de muerte invisible con frío de nieve entre los estanques con la luna por la ventana de la vida La noche bajo estrellas de piedra sin sorpresa La noche de farolas sin color hacia el último cielo La noche sin paz desde el suelo extraño La noche con la inquietud de un planeta con un beso ahogado L a noche de sueños de ceniza entre los bosques jóvenes de placeres sobre nubes tibias de nadie de misterio con arena de vida relampagueante La noche con sexo sin corona de sueño La noche con temor de lluvia ávida de hastío con sonidos de palabras de olvido con pesadillas entre plumas derruidas La noche en soledad de sonrisa de tierra rebelde en silencio-de astros sin sombra La noche de suavidad de noche de mis sueños con perfumes de ojos hediondos con sabor de pájaros altos en torno a la mirada • Verso libre • Describe como la noche cubre todo y nos manda a otro mundo de oscuridad y misterio
  • 18.
  • 19. ES  Considerado la primera Vanguardia  Nace del cubismo pictórico Origen  Se llega a considerar el discurso escrito, tan en importante como la misma práctica. Francia Líde  Guillermo Apollinaire r  Reverdy Representante  Cendrars s  Max Jacobs  rompe con el  Deformación de la realidad Característic último estatuto que se descompone y se as libre renacentista  Experimenta juegos de  La representación del palabra llamados caligramas mundo pasaba a no tener compromiso.  No tener ningún compromiso con la  Formas de la naturaleza por apariencia real de las cosas medio de figuras geométricas
  • 20. Explicación Mediante esta figura representativa del cubismo, veo una forma de bicicleta en lo cual nos expresa mediante su contenido, tristeza, la condición social, y la alusión a una bicicleta. El motivo de esta bicicleta y su trama sería la inconciencia y acontecimientos en las calles de nuestra sociedad.