SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadro de diferencias entre Heráclito y Parménides El camino a la verdad es uno solo. Como consecuencia del devenir, el camino a la verdad no es uno solo, cambia a todo momento. La verdad La filosofía de Parménides no comprende tal oscilación. El Ser, único y verdadero, sólo ES, no cambia ni deviene.  Es de gran preocupación para Heráclito. Intenta encontrar el por qué de los cambios: La ley natural que los gobierna y dirige. Oscilación entre los contrarios El pensamiento puede captar la esencia del mundo tal como es. Se aplica un pensamiento racionalista. No es posible captarla debido al constante devenir. No se aplica una actitud racionalista. La esencia del mundo Al igual que Heráclito, considera al Ser la esencia de las cosas, pero no concibe de ninguna manera su carácter cambiante. La existencia del Ser y no Ser se manifiesta solo en el vulgo, pero en el camino de la verdad solo se manifiesta el Ser. Sólo es válido P v -P El Ser, entendido como la esencia de las cosas, puede a la vez Ser y no Ser, ya que todo es cambiante.  P ^ -P es válido. Postura frente al Ser No existe el devenir. El mundo es estático.  Existe un devenir perpetuo. El mundo es cambiante y no estático. Postura frente al mundo PARMÉNIDES HERÁCLITO CATEGORÍA
Cuadro de similitudes entre Heráclito y Parménides En sus escritos, re curre constantemente a personajes de su religión. Al igual que Heráclito, los mismos son citados buscando un mayor grado de sustento y verdad. Al igual que Parménides, Heráclito recurre en sus escritos a personajes propios de su religión. Se podría decir que encuentra cierto sustento en ellos. (Ej.: Erinias, Diké) Aparición de personajes mitológicos. Al igual que Heráclito, Parménides elabora su obra de forma tal que el vulgo sea incapaz de entenderla. En toda su obra reina su estilo oracular, que la hace incomprensible para el vulgo tan despreciado por Heráclito. Divulgación de sus conocimientos. Al igual que Heráclito, Parménides se aboca a definir el Ser, o logos, o razón (ante la falta de marco teórico se utilizaban varias palabras para poder definir la supuesta “esencia” de las cosas)  En esta categoría se aboca la tarea de Heráclito. Existía una necesidad enorme de descubrir y definir el Ser, el Uno, que rige y ordena todas las cosas. El Ser / El Uno Al igual que Heráclito, Parménides elabora su propio paradigma y lo define según sus términos. Este paradigma se sustenta en la lógica y contempla a una visión del Ser muy similar a los dioses en las religiones monoteístas. Al igual que Parménides, Heráclito elabora su propio paradigma y lo define según sus términos. Este paradigma, al contemplar el choque entre los opuestos, se puede relacionar con la posterior dialéctica hegeliana. Los paradigmas. PARMÉNIDES HERÁCLITO CATEGORÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
AitorGalisteo1
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Ivonne Mozart
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
Christhopher Pernalete
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónPaola Murillo
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
neosei
 

La actualidad más candente (20)

Paso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticosPaso del mito al logos. Los presocráticos
Paso del mito al logos. Los presocráticos
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Biografía de Platón
Biografía de PlatónBiografía de Platón
Biografía de Platón
 
Ideas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquinoIdeas principales - Santo tomás de aquino
Ideas principales - Santo tomás de aquino
 
El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.Las cuatro causas en Aristoteles.
Las cuatro causas en Aristoteles.
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
 
Resumen, el mundo de sofia
Resumen, el mundo de sofiaResumen, el mundo de sofia
Resumen, el mundo de sofia
 
Pensamientos De Heraclito
Pensamientos De HeraclitoPensamientos De Heraclito
Pensamientos De Heraclito
 
Mito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religiónMito, filosofía, ciencia y religión
Mito, filosofía, ciencia y religión
 
Revolucion francesa ensayo
Revolucion francesa ensayoRevolucion francesa ensayo
Revolucion francesa ensayo
 
La importancia de la filosofía
La importancia  de la filosofíaLa importancia  de la filosofía
La importancia de la filosofía
 
Metodos de la filosofia
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
 
Metodos Filosoficos
Metodos FilosoficosMetodos Filosoficos
Metodos Filosoficos
 

Destacado

los Milesios
los Milesios los Milesios
los Milesios
Vero1999Orozco
 
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y ParménidesCuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
ncymeryng
 
Heráclito de éfeso
Heráclito de éfesoHeráclito de éfeso
Heráclito de éfeso
filosofia101a
 
Los Monistas
Los MonistasLos Monistas
Los Monistas
ares_turaniana
 
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIntroduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La Filosofia
Ivän Real
 
Filosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad AntiguaFilosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad Antigua
jhonfredyss
 
Parménides, Heráclito, Empédocles
Parménides, Heráclito, EmpédoclesParménides, Heráclito, Empédocles
Parménides, Heráclito, Empédocles
AcaFilos Iztapalapa
 

Destacado (7)

los Milesios
los Milesios los Milesios
los Milesios
 
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y ParménidesCuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
Cuadro comparativo entre Heráclito y Parménides
 
Heráclito de éfeso
Heráclito de éfesoHeráclito de éfeso
Heráclito de éfeso
 
Los Monistas
Los MonistasLos Monistas
Los Monistas
 
Introduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La FilosofiaIntroduccion General a La Filosofia
Introduccion General a La Filosofia
 
Filosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad AntiguaFilosofia en la Edad Antigua
Filosofia en la Edad Antigua
 
Parménides, Heráclito, Empédocles
Parménides, Heráclito, EmpédoclesParménides, Heráclito, Empédocles
Parménides, Heráclito, Empédocles
 

Similar a Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides

Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónJulio_qui
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónJulio_qui
 
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01Julio_qui
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónJulio_qui
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónJulio_qui
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónJulio_qui
 
3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio
Yuri Barragan
 
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logosOrigen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Merce Padilla
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
Manuel Diaz
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
kamargo
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónJulio_qui
 
Problema del ser
Problema del serProblema del ser
Problema del ser
silvia melendez chavez
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesJuan Carlos Alzate Viana
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasNthaliaEchelon
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
NthaliaEchelon
 

Similar a Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides (20)

Parmenides y heraclito
Parmenides y heraclitoParmenides y heraclito
Parmenides y heraclito
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
Trabajofilosofiaplatn 121020094652-phpapp01
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio3. ontologia origen e inicio
3. ontologia origen e inicio
 
Fil antigua
Fil antiguaFil antigua
Fil antigua
 
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logosOrigen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
Origen de la filosofia occidental. Paso del mito al logos
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Trabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platónTrabajo filosofia platón
Trabajo filosofia platón
 
Problema del ser
Problema del serProblema del ser
Problema del ser
 
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenidesMapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
Mapa conceptual de diferencias entre heraclito y parmenides
 
Parmenides lizette
Parmenides lizetteParmenides lizette
Parmenides lizette
 
102jm1
102jm1102jm1
102jm1
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Cuadro diferencias y similitudes entre Heráclito y Parménides

  • 1. Cuadro de diferencias entre Heráclito y Parménides El camino a la verdad es uno solo. Como consecuencia del devenir, el camino a la verdad no es uno solo, cambia a todo momento. La verdad La filosofía de Parménides no comprende tal oscilación. El Ser, único y verdadero, sólo ES, no cambia ni deviene. Es de gran preocupación para Heráclito. Intenta encontrar el por qué de los cambios: La ley natural que los gobierna y dirige. Oscilación entre los contrarios El pensamiento puede captar la esencia del mundo tal como es. Se aplica un pensamiento racionalista. No es posible captarla debido al constante devenir. No se aplica una actitud racionalista. La esencia del mundo Al igual que Heráclito, considera al Ser la esencia de las cosas, pero no concibe de ninguna manera su carácter cambiante. La existencia del Ser y no Ser se manifiesta solo en el vulgo, pero en el camino de la verdad solo se manifiesta el Ser. Sólo es válido P v -P El Ser, entendido como la esencia de las cosas, puede a la vez Ser y no Ser, ya que todo es cambiante. P ^ -P es válido. Postura frente al Ser No existe el devenir. El mundo es estático. Existe un devenir perpetuo. El mundo es cambiante y no estático. Postura frente al mundo PARMÉNIDES HERÁCLITO CATEGORÍA
  • 2. Cuadro de similitudes entre Heráclito y Parménides En sus escritos, re curre constantemente a personajes de su religión. Al igual que Heráclito, los mismos son citados buscando un mayor grado de sustento y verdad. Al igual que Parménides, Heráclito recurre en sus escritos a personajes propios de su religión. Se podría decir que encuentra cierto sustento en ellos. (Ej.: Erinias, Diké) Aparición de personajes mitológicos. Al igual que Heráclito, Parménides elabora su obra de forma tal que el vulgo sea incapaz de entenderla. En toda su obra reina su estilo oracular, que la hace incomprensible para el vulgo tan despreciado por Heráclito. Divulgación de sus conocimientos. Al igual que Heráclito, Parménides se aboca a definir el Ser, o logos, o razón (ante la falta de marco teórico se utilizaban varias palabras para poder definir la supuesta “esencia” de las cosas) En esta categoría se aboca la tarea de Heráclito. Existía una necesidad enorme de descubrir y definir el Ser, el Uno, que rige y ordena todas las cosas. El Ser / El Uno Al igual que Heráclito, Parménides elabora su propio paradigma y lo define según sus términos. Este paradigma se sustenta en la lógica y contempla a una visión del Ser muy similar a los dioses en las religiones monoteístas. Al igual que Parménides, Heráclito elabora su propio paradigma y lo define según sus términos. Este paradigma, al contemplar el choque entre los opuestos, se puede relacionar con la posterior dialéctica hegeliana. Los paradigmas. PARMÉNIDES HERÁCLITO CATEGORÍA