SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL
RECONOCIMIENTO DE NUESTRA BIODIVERSIDAD
                CULTURAL




  INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESCUELA DE TALENTOS

         PROFESOR:
                     Juan Vicente, Diaz Peña
         ALUMNA:
                     Olga Victoria, Huaman C.

         GRADO:
                       5to “A”

                   CALLAO - 2012
ES           Considerado la primera Vanguardia
             Nace del cubismo pictórico
 Origen      Se llega a considerar el discurso escrito, tan
   en         importante como la misma práctica.
 Francia


 Líder                               Guillermo Apollinaire


                           Reverdy
 Representantes            Cendrars
                           Max Jacobs

                                                           rompe con el
                        Deformación de la realidad
Características                                            último estatuto
                           que se descompone y se
                                     libre                  renacentista
      Experimenta juegos de                      La representación del
     palabra llamados caligramas
                                                     mundo pasaba a no
                                                     tener compromiso.
         No tener ningún
         compromiso con la                    Formas de la naturaleza por
     apariencia real de las cosas             medio de figuras geométricas
Explicación

   Mediante esta figura
    representativa del
 cubismo, veo una forma
de bicicleta en lo cual nos
  expresa mediante su
  contenido, tristeza, la
  condición social, y la
alusión a una bicicleta. El
motivo de esta bicicleta y
     su trama sería la
      inconciencia y
 acontecimientos en las
     calles de nuestra
         sociedad.
Se llama así porque mira a través de los elementos modernos como las maquinas, al
  futuro ya que estos buscan reconstruir al mundo, empezar de nuevo.

                                                        El Futurismo se originó en
                                                               Milán, Italia.


                                                       Filippo Marinetti




                                                  1.- Es necesario destruir la sintaxis.
                                                  2.- Se debe usar el verbo en infinitivo
Giacomo    Umberto       Carlo       Luigi        para que se adapte al sustantivo y no lo
 Balla     Boccioni      Carrà      Russolo       someta al yo del escritor que observa o
                                                  imagina.
                                                  3.- Se debe prohibir el adjetivo para que
                                                  el sustantivo desnudo conserve su esencia.
                                                  4.- Se debe abolir el adverbio, por la
                                                  misma razón que el adjetivo.
                                                  5.- Todo sustantivo debe tener su doble
                                                  6.- Eliminar la puntuación.
Dios vehemente de una raza de acero,
automóvil ebrio de espacio,
que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes!
¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua,
nutrido de llamas y aceites minerales,
hambriento de horizontes y presas siderales
tu corazón se expande en su taf-taf diabólico
y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas
que bailen por las blancas carreteras del mundo!
Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas
con embriaguez el Infinito liberador!
Al estrépito del aullar de tu voz…



                   Este fragmento del poema «Canción al Automóvil» narra
                   Acerca Los versos de La canción del automóvil parecen
                    arrastrarnos con la fuerza y la violencia de que hacían
                    gala estos primeros vanguardistas, a golpe de onomatopeyas,
                    de exclamaciones, apelaciones, encabalgamientos e
                    interjecciones que se suceden para constituir una adoración
                   por el moderno medio de transporte.
Significa
            En   Zúrich,   Nace en                                              Pensamiento y
1916                                  Dadaísmo                    Suprimir
                 Suecia                                                             razón



  Líder                              Representante
                                                                               Características
                                           s
Hugo Ball
                                       Jean Tarp
                                                                               Pone en duda la
                                                                              lógica del poema
                                      Tristán Tzara
                                                                               Sustitución del
                                       Richard                                  sintaxis por
                                      Huelsenbeck                              onomatopeyas

                                        Marcel
                                                                             Da preferencia a la
                                       Duchamp
                                                                              casualidad y lo
                                                                                 reusable

                                                                             Insulta a la mente
                                                                               y la jerarquía
                                                                                   social

                                                                                 Cuestiona los
                                                                             sistemas ideológicos
                                                                             preestablecidos en el
                                                                                    mundo

                                                                                Ironiza otras
                                                                             corrientes literarias

          El texto no da idea lógica del tema principal


Muestra una idea inconcreta del mundo en donde se desarrolla


                No presenta métrica alguna en su estructura


                    Sus ideas tiene relevancia a la época
Por       Conjunto           Que      Tenían
             Es un   termino Que es             Aplicada un        filosófico                 conflictos
Definición
             se                                       Los siglos                 en
                        desarrollo            entre                   XIX                   Alemania
     su                                                               XX
             objetivo                          Con las
                           era       Lidiar                                 De         Existencia
                                                          Condiciones       la         individual

     Líder Jean-Paul Sarte                                 • El existencialismo centra su
                                                             atención en la existencia y
                                                      1      cuestiones propias del hombre
     Simone de Baviur                                      • Su existencia es libre y precede
                                                      2      a la esencia.
     Albert Camus                                          • El pesimismo: los existencialistas se
                                                             caracterizan por un remarcado
                                                      3      pesimismo en sus ideas.
     Heidegger
                                                           • sentimientos básicos como la
                                                      4      angustia y frustración la descubren.
     Soren Kierkegaard
•   SINOPSIS
    Estudio de la noción de imagen desde
    los grandes metafísicos del siglo XVII
    hasta los innovadores psicólogos del
    XX, se demuestra aquí que una misma
    concepción -hasta entonces nunca
    revisada- une todos los puntos de vista
    sobre el tema.
    El resultado es una inteligente y
    agudísima lectura de Husserl,
    expuesta de una forma clara y
    rigurosa, de modo que se hacen
    accesibles al lector medio reflexiones
    de calado y muy especializadas.
    Esta obra es un punto de referencia
    para comprender la obra filosófica de
    Sartre y además, nos adentra en los
    procesos mentales por los cuales
    podemos imaginar objetos o
    acontecimientos inexistentes.
Inicio         Francia      Siglo XIX



 Definición       Esta contra del realismo, donde su objetivo era iniciar una
                                        era imaginativa.

  Líder           Los hermanos Goncourt


                               Octave             Antón Chéjov
                               Mirbeau
     Otros
 representantes
                            Marcel Proust       Theodor Storm


                    1. Trataba de suprimir el elemento intelectualista y
                       reflexivo en literatura.
características     2. Lenguaje basado en naturalismo extremo
                    3. Sencillez para describir un paisaje
                    4. se caracteriza por la tendencia a reducir todo valor
                       poético a la pura sensación
El libro consta de tres partes:
1. El la primera parte se realta se habla con
   entera libertad sobre el crimen, como de un
                 instinto natural.


2. En la segunda parte se trata de la historia
   política del narrador, un hombre corrupto.
3. En la tercera parte el narrador anónimo y
    su amante Clara, visitan la prisión china
    de Cantón, donde están los supliciados, y
     el espectáculo de las horrores conduce a
          Clara hacia un éxtasis erótico.

    Podemos concluir de la obra que trata de
   trasmitir ante sus narraciones de muerte,
   asesinato y lujuria donde a traves de los
 detalles estéticos de la obra hace que el lector
sienta una sensación extraña con un gusto de
                 interés e intriga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta FernándezLa muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta Fernándezrufasanchez
 
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirataLes Costuretes Núria Mv
 
Francesco petrarca
Francesco petrarcaFrancesco petrarca
Francesco petrarca
melanymayte
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
Pilar Giménez Ulloa
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Beatus ille
Beatus illeBeatus ille
Beatus ille
imaherranz
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
EL CORAZON DELATOR
EL CORAZON DELATOREL CORAZON DELATOR
EL CORAZON DELATOR
mirian Fernadez Cayo
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
Freddy Alexis Ordinola Pairazaman
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vegalauragamez
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
Eduardo Rubio Hidalgo
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
Melissa Ramirez Mendoza
 
DecameróN 5º A
DecameróN 5º ADecameróN 5º A
DecameróN 5º ALilyan F.
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literariosMaria Lojo
 

La actualidad más candente (20)

La muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta FernándezLa muerte en la literatura. Marta Fernández
La muerte en la literatura. Marta Fernández
 
Proverbios y cantares
Proverbios y cantaresProverbios y cantares
Proverbios y cantares
 
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
44714841 comentario-literario-de-la-cancion-del-pirata
 
En el principio – blas de otero
En el principio – blas de oteroEn el principio – blas de otero
En el principio – blas de otero
 
Francesco petrarca
Francesco petrarcaFrancesco petrarca
Francesco petrarca
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Beatus ille
Beatus illeBeatus ille
Beatus ille
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
EL CORAZON DELATOR
EL CORAZON DELATOREL CORAZON DELATOR
EL CORAZON DELATOR
 
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
207122783 analisis-literario-de-la-obra-los-miserables
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Fernando de Herrera
Fernando de HerreraFernando de Herrera
Fernando de Herrera
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
 
El perro del hortelano
 El perro del hortelano El perro del hortelano
El perro del hortelano
 
DecameróN 5º A
DecameróN 5º ADecameróN 5º A
DecameróN 5º A
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 

Destacado

El vanguardismo...
El  vanguardismo...El  vanguardismo...
El vanguardismo...kare2010.al
 
La vanguardia
La vanguardiaLa vanguardia
La vanguardia
Marina H Herrera
 
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSALEL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
Tito
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literariasAlexis Correas
 
Los libros antiguos_(2)
Los libros antiguos_(2)Los libros antiguos_(2)
Los libros antiguos_(2)pilarandres
 
Exposicion de el martes de comunicación Blogger Blogspot
Exposicion de el martes de comunicación Blogger BlogspotExposicion de el martes de comunicación Blogger Blogspot
Exposicion de el martes de comunicación Blogger Blogspotkokithotublog
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismopitu_ml
 
Corriente literaria vanguardista
Corriente literaria vanguardistaCorriente literaria vanguardista
Corriente literaria vanguardistaLiteratura-II
 
Vanguardismo Peruano
Vanguardismo PeruanoVanguardismo Peruano
Vanguardismo Peruanonacyme10
 

Destacado (9)

El vanguardismo...
El  vanguardismo...El  vanguardismo...
El vanguardismo...
 
La vanguardia
La vanguardiaLa vanguardia
La vanguardia
 
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSALEL VANGUARDISMO UNIVERSAL
EL VANGUARDISMO UNIVERSAL
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Los libros antiguos_(2)
Los libros antiguos_(2)Los libros antiguos_(2)
Los libros antiguos_(2)
 
Exposicion de el martes de comunicación Blogger Blogspot
Exposicion de el martes de comunicación Blogger BlogspotExposicion de el martes de comunicación Blogger Blogspot
Exposicion de el martes de comunicación Blogger Blogspot
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Corriente literaria vanguardista
Corriente literaria vanguardistaCorriente literaria vanguardista
Corriente literaria vanguardista
 
Vanguardismo Peruano
Vanguardismo PeruanoVanguardismo Peruano
Vanguardismo Peruano
 

Similar a Literatura vanguardista

Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Luis Vega
 
El Barroco
El Barroco El Barroco
El Barroco
lorena guarin
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoRocio Milagros
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoRocio Milagros
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.kelitavanegas
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.Kelita Vanegas
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barrocampv39
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismoM4R1SOL
 
7º coordinación género lírico
7º coordinación   género lírico7º coordinación   género lírico
7º coordinación género líricoLuis Salgado Rozas
 
Literatura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parteLiteratura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parte
Liset Garcia Ortiz
 
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptxparra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
FranciscaRojas64
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
FRADALY
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
VeritoIsabelContrera
 
La poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mviLa poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mvi
Ricardo A. Funes Varela
 

Similar a Literatura vanguardista (20)

vanguardia literaria
vanguardia literaria vanguardia literaria
vanguardia literaria
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Futurismo.
Futurismo.Futurismo.
Futurismo.
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
El Barroco
El Barroco El Barroco
El Barroco
 
Vanguardismo 3
Vanguardismo 3Vanguardismo 3
Vanguardismo 3
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruanoEl vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
 
Literatura barroca
Literatura barrocaLiteratura barroca
Literatura barroca
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
7º coordinación género lírico
7º coordinación   género lírico7º coordinación   género lírico
7º coordinación género lírico
 
Literatura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parteLiteratura del Barroco II parte
Literatura del Barroco II parte
 
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptxparra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
parra-140901231813-phpapp01-convertido.pptx
 
Genero lirioco
Genero liriocoGenero lirioco
Genero lirioco
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
 
7º coordinación género lírico
7º coordinación   género lírico7º coordinación   género lírico
7º coordinación género lírico
 
La poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mviLa poesia deposguerra s9 mvi
La poesia deposguerra s9 mvi
 

Más de Olga Victoria Huaman Coello (10)

Sites exportaciones pesqueras
Sites  exportaciones pesquerasSites  exportaciones pesqueras
Sites exportaciones pesqueras
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Sites exportaciones pesqueras
Sites  exportaciones pesquerasSites  exportaciones pesqueras
Sites exportaciones pesqueras
 
Sites
SitesSites
Sites
 
"El principito"
"El principito""El principito"
"El principito"
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Oraciones subordinadas 5A - Huaman
Oraciones subordinadas 5A - HuamanOraciones subordinadas 5A - Huaman
Oraciones subordinadas 5A - Huaman
 
"Oraciones subordinadas "
"Oraciones subordinadas ""Oraciones subordinadas "
"Oraciones subordinadas "
 
Romeo y julieta.
Romeo y julieta.Romeo y julieta.
Romeo y julieta.
 
Analogías
AnalogíasAnalogías
Analogías
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Literatura vanguardista

  • 1. AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA BIODIVERSIDAD CULTURAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA: ESCUELA DE TALENTOS PROFESOR: Juan Vicente, Diaz Peña ALUMNA: Olga Victoria, Huaman C. GRADO: 5to “A” CALLAO - 2012
  • 2. ES  Considerado la primera Vanguardia  Nace del cubismo pictórico Origen  Se llega a considerar el discurso escrito, tan en importante como la misma práctica. Francia Líder  Guillermo Apollinaire  Reverdy Representantes  Cendrars  Max Jacobs  rompe con el  Deformación de la realidad Características último estatuto que se descompone y se libre renacentista  Experimenta juegos de  La representación del palabra llamados caligramas mundo pasaba a no tener compromiso.  No tener ningún compromiso con la  Formas de la naturaleza por apariencia real de las cosas medio de figuras geométricas
  • 3. Explicación Mediante esta figura representativa del cubismo, veo una forma de bicicleta en lo cual nos expresa mediante su contenido, tristeza, la condición social, y la alusión a una bicicleta. El motivo de esta bicicleta y su trama sería la inconciencia y acontecimientos en las calles de nuestra sociedad.
  • 4. Se llama así porque mira a través de los elementos modernos como las maquinas, al futuro ya que estos buscan reconstruir al mundo, empezar de nuevo. El Futurismo se originó en Milán, Italia. Filippo Marinetti 1.- Es necesario destruir la sintaxis. 2.- Se debe usar el verbo en infinitivo Giacomo Umberto Carlo Luigi para que se adapte al sustantivo y no lo Balla Boccioni Carrà Russolo someta al yo del escritor que observa o imagina. 3.- Se debe prohibir el adjetivo para que el sustantivo desnudo conserve su esencia. 4.- Se debe abolir el adverbio, por la misma razón que el adjetivo. 5.- Todo sustantivo debe tener su doble 6.- Eliminar la puntuación.
  • 5. Dios vehemente de una raza de acero, automóvil ebrio de espacio, que piafas de angustia, con el freno en los dientes estridentes! ¡Oh formidable monstruo japonés de ojos de fragua, nutrido de llamas y aceites minerales, hambriento de horizontes y presas siderales tu corazón se expande en su taf-taf diabólico y tus recios pneumáticos se hinchen para las danzas que bailen por las blancas carreteras del mundo! Suelto, por fin, tus bridas metálicas.., ¡Te lanzas con embriaguez el Infinito liberador! Al estrépito del aullar de tu voz… Este fragmento del poema «Canción al Automóvil» narra Acerca Los versos de La canción del automóvil parecen arrastrarnos con la fuerza y la violencia de que hacían gala estos primeros vanguardistas, a golpe de onomatopeyas, de exclamaciones, apelaciones, encabalgamientos e interjecciones que se suceden para constituir una adoración por el moderno medio de transporte.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Significa En Zúrich, Nace en Pensamiento y 1916 Dadaísmo Suprimir Suecia razón Líder Representante Características s Hugo Ball Jean Tarp Pone en duda la lógica del poema Tristán Tzara Sustitución del Richard sintaxis por Huelsenbeck onomatopeyas Marcel Da preferencia a la Duchamp casualidad y lo reusable Insulta a la mente y la jerarquía social Cuestiona los sistemas ideológicos preestablecidos en el mundo Ironiza otras corrientes literarias
  • 9. El texto no da idea lógica del tema principal Muestra una idea inconcreta del mundo en donde se desarrolla No presenta métrica alguna en su estructura Sus ideas tiene relevancia a la época
  • 10. Por Conjunto Que Tenían Es un termino Que es Aplicada un filosófico conflictos Definición se Los siglos en desarrollo entre XIX Alemania su XX objetivo Con las era Lidiar De Existencia Condiciones la individual Líder Jean-Paul Sarte • El existencialismo centra su atención en la existencia y 1 cuestiones propias del hombre Simone de Baviur • Su existencia es libre y precede 2 a la esencia. Albert Camus • El pesimismo: los existencialistas se caracterizan por un remarcado 3 pesimismo en sus ideas. Heidegger • sentimientos básicos como la 4 angustia y frustración la descubren. Soren Kierkegaard
  • 11. SINOPSIS Estudio de la noción de imagen desde los grandes metafísicos del siglo XVII hasta los innovadores psicólogos del XX, se demuestra aquí que una misma concepción -hasta entonces nunca revisada- une todos los puntos de vista sobre el tema. El resultado es una inteligente y agudísima lectura de Husserl, expuesta de una forma clara y rigurosa, de modo que se hacen accesibles al lector medio reflexiones de calado y muy especializadas. Esta obra es un punto de referencia para comprender la obra filosófica de Sartre y además, nos adentra en los procesos mentales por los cuales podemos imaginar objetos o acontecimientos inexistentes.
  • 12. Inicio Francia Siglo XIX Definición Esta contra del realismo, donde su objetivo era iniciar una era imaginativa. Líder Los hermanos Goncourt Octave Antón Chéjov Mirbeau Otros representantes Marcel Proust Theodor Storm 1. Trataba de suprimir el elemento intelectualista y reflexivo en literatura. características 2. Lenguaje basado en naturalismo extremo 3. Sencillez para describir un paisaje 4. se caracteriza por la tendencia a reducir todo valor poético a la pura sensación
  • 13. El libro consta de tres partes: 1. El la primera parte se realta se habla con entera libertad sobre el crimen, como de un instinto natural.  2. En la segunda parte se trata de la historia política del narrador, un hombre corrupto. 3. En la tercera parte el narrador anónimo y su amante Clara, visitan la prisión china de Cantón, donde están los supliciados, y el espectáculo de las horrores conduce a Clara hacia un éxtasis erótico. Podemos concluir de la obra que trata de trasmitir ante sus narraciones de muerte, asesinato y lujuria donde a traves de los detalles estéticos de la obra hace que el lector sienta una sensación extraña con un gusto de interés e intriga.