SlideShare una empresa de Scribd logo
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
variables-tiempo-lugar-personas
15 pag.
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EPIDEMIOLOGÍA
Variables epidemiológicas: tiempo, lugar y
persona.
E.E: Epidemiología y ecología Sección:302
- Rojas Hernández Enid Pamela
Universidad Veracruzana
Facultad de Medicina
Región Poza Rica-Tuxpan
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Tiempo
CONTENIDO
Lugar
Personas
01
03
03
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
TIEMPO, LUGAR Y PERSONA
Las variables epidemiológicas se estudian para:
➔ Determinar a los individuos y poblaciones en riesgo.
➔ Conocer la etiología de la enfermedad.
➔ Predecir o elaborar hipótesis respecto al agente, fuente y modo de
transmisión.
➔ Determinar una asociación causal entre enfermedad y una
característica de la persona enferma o un factor del medio persona
enferma o un factor del medio ambiente.
➔ Análisis de los riesgos asociados podemos predecir el ambiente
epidemiológico futuro de la enfermedad. futuro de la enfermedad.
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
PERSONA
Determina hasta cierto punto, quién
está en riesgo de experimentar un daño
a la salud.
La enfermedad se distribuye de
diferente manera en la población, de
acuerdo a las características del ser
humano.
Según el daño que se está
investigando, se puede profundizar en
las categorías.
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
VARIANTES
CARACTERÍSTICAS PERSONALES
● EDAD
● SEXO
● GRUPO ETNICO Y CULTURAL
● ESTADO SOCIOECONÓMICO
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EDAD
Variable de mucha importancia.
Todos los eventos de salud
muestran variaciones según la
edad
Otros factores varían con la edad:
la susceptibilidad, la oportunidad
para exponerse, el período de
incubación de la enfermedad, la
respuesta fisiológica
NIÑOS MENORES DE UN AÑO
Afecciones perinatales
Malformaciones congénitas
Infecciones y parasitarias
ADULTO
Patologías cardiovasculares
Tumores
Accidentes de tránsito
● EDAD ACTUAL
● EDAD DE COHORTE
● GRUPOS DE EDAD
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
SEXO
Los eventos se presentan con diferente
frecuencia en varones y mujeres.
La razón de masculinidad permite
comparar.
Estas diferencias se deben a las
características genéticas, anatómicas y
hormonales de acuerdo al sexo, influyen
en la susceptibilidad y en las respuestas
fisiológicas de las personas.
HOMBRE
Mayor mortalidad
MUJER
Mayor morbilidad
Mujeres premenopáusicas
tienen riesgo de sufrir
enfermedad coronaria más
bajo que los hombres de la
misma edad
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Grupos de personas que tienen
en común:
● Religión
● Ocupación
● Estilos de vida
● Lugar de origen
● Raza
● Hábitos dietéticos
GRUPO ETNICO Y CULTURAL
Las diferencias que se observan
entre grupos raciales o étnicos
pueden deberse a:
● La susceptibilidad
● La exposición
● otros factores (estado
socioeconómico y acceso
a los servicios de salud).
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
ESTADO SOCIOECONÓMICO
VARIABLES
● La ocupación
● Los ingresos familiares
● El nivel educativo
● Las condiciones de vida
● El estrato social
Enfermedades asociadas al bajo nivel
socioeconómico:
● La tuberculosis
● Mortalidad infantil
● El ausentismo laboral por
incapacidad
Estos patrones reflejan exposiciones a
patógenos, una resistencia más baja y
menos acceso a los servicios de salud
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LUGAR
¿Dónde se presentó el evento?
● División geográfica: país, provincia, localidad,
● Lugar de residencia: urbano, rural, urbano marginal
● Lugar: vivienda, hospital, albergue, vía pública, centro
penal, comedor, campamento.
● Clima: cálido, lluvioso,
● Suelo: volcánico,
● Fuente de agua: potable, río, manantial,
● Servicios: salud, vías de comunicación.
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LUGAR
Identifica la distribución geográfica del evento.
El "lugar" :
● de nacimiento
● de residencia
● el sitio de trabajo
● la región
● la dirección
Ubicación geográfica
Las categorías de lugar:
● "urbano" o "rural”
● ”nacional" o “local”
● "institucional" o "no institucional"
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
LUGAR
Cuando se realiza un análisis por lugar, es
posible identificar mejor:
● Donde vive, se multiplica y se transmite el
agente causal de un evento.
● Se puede inferir que los factores de
riesgo están presentes en las personas
(factores del huésped), en el ambiente o
en ambos.
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
¿Cuándo ocurrió el evento?
● Horas
● Días
● Meses
● Estaciones, ciclos
● Años
TIEMPO
Fases:
● Seculares: grandes periodos de tiempo ej:
prevenibles por vacuna, crónicas
● Estacionales: verano-invierno, ej: diarrea,
respiratorias
● Cíclicas: ej: accidentes automóvil en fin
de semana, violencia post partido fútbol,
en relación con el fenómeno El Niño
● Inesperadas: enf. reemergentes
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Relación lugar - tiempo:
● Endemia: nivel normal y continuo de una
enfermedad
● Epidemia: aumento inesperado de casos
● Pandemia: afecta a más de un lugar
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
BIBLIOGRAFIA
● Bonita R, Beaglehole R, Kjellström T. Epidemiología Básica.
Organización Panamericana de la Salud. OMS. 2a. Edición.
2008
● Universidad católica de chile 2010. Epidemiologia: Variables
clásicas de la epidemiología.
● Dr. Silvino López Martínez. Unidad III: Tiempo, lugar y persona.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba
(giancarlour@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a variables-tiempo-lugar-personas-242125-downloable-2435892.pdf

1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
Rolannyfelizfeliz
 
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
Gabriela Garcia
 
mmf211j.pdf
mmf211j.pdfmmf211j.pdf
mmf211j.pdf
AmarantaMoscoso
 
Antropología médica Kottak.pdf
Antropología médica Kottak.pdfAntropología médica Kottak.pdf
Antropología médica Kottak.pdf
AlissonAmador2
 
informe arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdfinforme arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdf
michelfaifer
 
06 Construyendo Matrimonios Firmes
06 Construyendo Matrimonios Firmes06 Construyendo Matrimonios Firmes
06 Construyendo Matrimonios Firmes
Jesus Gonzalez Losada
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
Pedro Guevara
 
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docxDESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
GuadalupeGallegosOrt
 

Similar a variables-tiempo-lugar-personas-242125-downloable-2435892.pdf (9)

1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
1-semiologia-pediatrica-355633-downloable-1504842.pdf
 
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
“SITUACION SOCIAL Y EMOCIONAL DE LAS MADRES Y ABUELAS DE LAS/OS DESAPARECIDOS...
 
mmf211j.pdf
mmf211j.pdfmmf211j.pdf
mmf211j.pdf
 
Antropología médica Kottak.pdf
Antropología médica Kottak.pdfAntropología médica Kottak.pdf
Antropología médica Kottak.pdf
 
informe arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdfinforme arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdf
 
06 Construyendo Matrimonios Firmes
06 Construyendo Matrimonios Firmes06 Construyendo Matrimonios Firmes
06 Construyendo Matrimonios Firmes
 
Informe proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevaraInforme proyecto ii pedro guevara
Informe proyecto ii pedro guevara
 
Triada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptosTriada epidemiologica y conceptos
Triada epidemiologica y conceptos
 
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docxDESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA.docx
 

Más de giancarlo836912

INFLUENZA exposición.pptx
INFLUENZA exposición.pptxINFLUENZA exposición.pptx
INFLUENZA exposición.pptx
giancarlo836912
 
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.pptPresentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
giancarlo836912
 
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppttecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
giancarlo836912
 
eqhali-minsa.pptx
eqhali-minsa.pptxeqhali-minsa.pptx
eqhali-minsa.pptx
giancarlo836912
 
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.docMPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
giancarlo836912
 
MU_CONSULTA_EXTERNA (1).doc
MU_CONSULTA_EXTERNA (1).docMU_CONSULTA_EXTERNA (1).doc
MU_CONSULTA_EXTERNA (1).doc
giancarlo836912
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
giancarlo836912
 

Más de giancarlo836912 (7)

INFLUENZA exposición.pptx
INFLUENZA exposición.pptxINFLUENZA exposición.pptx
INFLUENZA exposición.pptx
 
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.pptPresentacion Diseños de Investigación.ppt
Presentacion Diseños de Investigación.ppt
 
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppttecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
tecnovigilancia Diris Lima Este1010.ppt
 
eqhali-minsa.pptx
eqhali-minsa.pptxeqhali-minsa.pptx
eqhali-minsa.pptx
 
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.docMPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
MPP_HNERM_EMER_Adultos.doc
 
MU_CONSULTA_EXTERNA (1).doc
MU_CONSULTA_EXTERNA (1).docMU_CONSULTA_EXTERNA (1).doc
MU_CONSULTA_EXTERNA (1).doc
 
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.docMU_VENTANILLA_UNICA.doc
MU_VENTANILLA_UNICA.doc
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

variables-tiempo-lugar-personas-242125-downloable-2435892.pdf

  • 1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera variables-tiempo-lugar-personas 15 pag. Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA Variables epidemiológicas: tiempo, lugar y persona. E.E: Epidemiología y ecología Sección:302 - Rojas Hernández Enid Pamela Universidad Veracruzana Facultad de Medicina Región Poza Rica-Tuxpan Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 3. Tiempo CONTENIDO Lugar Personas 01 03 03 Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 4. TIEMPO, LUGAR Y PERSONA Las variables epidemiológicas se estudian para: ➔ Determinar a los individuos y poblaciones en riesgo. ➔ Conocer la etiología de la enfermedad. ➔ Predecir o elaborar hipótesis respecto al agente, fuente y modo de transmisión. ➔ Determinar una asociación causal entre enfermedad y una característica de la persona enferma o un factor del medio persona enferma o un factor del medio ambiente. ➔ Análisis de los riesgos asociados podemos predecir el ambiente epidemiológico futuro de la enfermedad. futuro de la enfermedad. Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 5. PERSONA Determina hasta cierto punto, quién está en riesgo de experimentar un daño a la salud. La enfermedad se distribuye de diferente manera en la población, de acuerdo a las características del ser humano. Según el daño que se está investigando, se puede profundizar en las categorías. Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 6. VARIANTES CARACTERÍSTICAS PERSONALES ● EDAD ● SEXO ● GRUPO ETNICO Y CULTURAL ● ESTADO SOCIOECONÓMICO Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 7. EDAD Variable de mucha importancia. Todos los eventos de salud muestran variaciones según la edad Otros factores varían con la edad: la susceptibilidad, la oportunidad para exponerse, el período de incubación de la enfermedad, la respuesta fisiológica NIÑOS MENORES DE UN AÑO Afecciones perinatales Malformaciones congénitas Infecciones y parasitarias ADULTO Patologías cardiovasculares Tumores Accidentes de tránsito ● EDAD ACTUAL ● EDAD DE COHORTE ● GRUPOS DE EDAD Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 8. SEXO Los eventos se presentan con diferente frecuencia en varones y mujeres. La razón de masculinidad permite comparar. Estas diferencias se deben a las características genéticas, anatómicas y hormonales de acuerdo al sexo, influyen en la susceptibilidad y en las respuestas fisiológicas de las personas. HOMBRE Mayor mortalidad MUJER Mayor morbilidad Mujeres premenopáusicas tienen riesgo de sufrir enfermedad coronaria más bajo que los hombres de la misma edad Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 9. Grupos de personas que tienen en común: ● Religión ● Ocupación ● Estilos de vida ● Lugar de origen ● Raza ● Hábitos dietéticos GRUPO ETNICO Y CULTURAL Las diferencias que se observan entre grupos raciales o étnicos pueden deberse a: ● La susceptibilidad ● La exposición ● otros factores (estado socioeconómico y acceso a los servicios de salud). Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 10. ESTADO SOCIOECONÓMICO VARIABLES ● La ocupación ● Los ingresos familiares ● El nivel educativo ● Las condiciones de vida ● El estrato social Enfermedades asociadas al bajo nivel socioeconómico: ● La tuberculosis ● Mortalidad infantil ● El ausentismo laboral por incapacidad Estos patrones reflejan exposiciones a patógenos, una resistencia más baja y menos acceso a los servicios de salud Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 11. LUGAR ¿Dónde se presentó el evento? ● División geográfica: país, provincia, localidad, ● Lugar de residencia: urbano, rural, urbano marginal ● Lugar: vivienda, hospital, albergue, vía pública, centro penal, comedor, campamento. ● Clima: cálido, lluvioso, ● Suelo: volcánico, ● Fuente de agua: potable, río, manantial, ● Servicios: salud, vías de comunicación. Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 12. LUGAR Identifica la distribución geográfica del evento. El "lugar" : ● de nacimiento ● de residencia ● el sitio de trabajo ● la región ● la dirección Ubicación geográfica Las categorías de lugar: ● "urbano" o "rural” ● ”nacional" o “local” ● "institucional" o "no institucional" Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 13. LUGAR Cuando se realiza un análisis por lugar, es posible identificar mejor: ● Donde vive, se multiplica y se transmite el agente causal de un evento. ● Se puede inferir que los factores de riesgo están presentes en las personas (factores del huésped), en el ambiente o en ambos. Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 14. ¿Cuándo ocurrió el evento? ● Horas ● Días ● Meses ● Estaciones, ciclos ● Años TIEMPO Fases: ● Seculares: grandes periodos de tiempo ej: prevenibles por vacuna, crónicas ● Estacionales: verano-invierno, ej: diarrea, respiratorias ● Cíclicas: ej: accidentes automóvil en fin de semana, violencia post partido fútbol, en relación con el fenómeno El Niño ● Inesperadas: enf. reemergentes Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 15. Relación lugar - tiempo: ● Endemia: nivel normal y continuo de una enfermedad ● Epidemia: aumento inesperado de casos ● Pandemia: afecta a más de un lugar Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  • 16. BIBLIOGRAFIA ● Bonita R, Beaglehole R, Kjellström T. Epidemiología Básica. Organización Panamericana de la Salud. OMS. 2a. Edición. 2008 ● Universidad católica de chile 2010. Epidemiologia: Variables clásicas de la epidemiología. ● Dr. Silvino López Martínez. Unidad III: Tiempo, lugar y persona. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Descargado por Walter Giancarlo Urrunaga Barba (giancarlour@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com