SlideShare una empresa de Scribd logo
VARIANTES A LA EXTRACCIÓN DE VECINOS SEMÁNTICOS Y AL ALGORITMO DE PREDICACIÓN EN CORPUS CIENTÍFICOS Guillermo Jorge-Botana Ricardo Olmos Albacete José A. León Francisco Molinero 7º Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental, San Sebastián 3-5 Abril. 2008 SEPEX 2008
1. ¿Qué hace LSA? ,[object Object],+simular como puede estar representado el conocimiento
2. ¿Qué no hace LSA? ,[object Object],[object Object],+Es una representación  estática  de cómo se distribuye el    conocimiento +Para simular cualquier proceso: Como: Juicios de semejanzas Comprensión de estructuras textuales Constricciones del contexto +Es necesario formalizar algún tipo  de operación sobre lo que LSA representa.
3. Objetivos +Extraer términos vecinos de algunas palabras aisladas (estructura simple) y grupos de palabras (estructura compleja). +Aplicar el algoritmo de predicación  (Kintsch, 2001)  a ciertas estructuras frecuentes en corpus científicos.
4. Extracción de contenidos ,[object Object],[object Object],+ Lista: se compara el vector de dicha palabra con todos  los demás vectores-términos del espacio semántico.  + Comparación:  coseno del ángulo Semejanza = Cos(A,I) A I µ
5. Extracción de contenidos ,[object Object],[object Object],Términos de poca relevancia Que sólo concurren con el término de referencia  Ejemplo: (A) Ciudad (I) Deportiva (I)Condal (I) Real (A)Ciudad (I)País (I)Transporte (I)Alcalde Y quizás también queremos
6. Extracción de contenidos ,[object Object],[object Object],Semejanza =  Cos(A,I) x log (1 +  longitudVector (I))   Longitud de Vector-término:  puede denotar la importancia de un término dentro del dominio semántico.
Nuestro corpus:  psicopatología .
7. Lista de “fobia” “ Fobia” Longitud de vector Semejanza con “fobia” 21 primeros vecinos Coseno Coseno + long.vector
8. Lista de “tormentas” Longitud de vector Semejanza con “tormentas” 21 primeros vecinos “ Tormentas” Coseno Coseno + long.vector
ESTRUCTURAS COMPLEJAS (estructuras de dos términos)
9. Extracción del sentido de estructuras complejas + Estructuras complejas: formadas por más de una palabra. + Estructuras predicativas:  “Este  partido  es de  centro ” + Estructuras predicativas <<taxonómicas>>: “Este  pájaro  es un  pelícano ”
10. Extracción del sentido de estructuras complejas “ Fobia  a las  tormentas ” “ Personalidad  de la  pistola ” +  Estructuras predicativas “taxonómicas” en corpus científicos : P(A) Personalidad (Pistola) Fobia (Tormentas)
11. Suma centroide ,[object Object],[object Object]
12. Suma centroide ,[object Object],Gente Social Timidez Precipicios
13. Algoritmo de predicación ,[object Object]
14. Algoritmo de predicación ,[object Object],El sentido final de la predicación se forma sumando el predicado, el argumento y los  n  primeros vecinos del predicado pertinentes para el argumento.
15. “Fobia a las tormentas” (LSA + Algoritmo de predicación + Corrección con la longitud de vector) Coseno + long.vector Coseno Con Predicación Sin Predicación Sin Predicación Con Predicación 21 primeros vecinos “ fobia a las tormentas”:  un fenómeno natural designa una  fobia específica Social Público Timidez Precipicios Serpientes Específica Social Sociales Específica Social Serpientes Subtipo Específica Timidez
16. “Personalidad de la pistola” “ personalidad de la pistola”:  un objeto designa  personalidad antisocial 21 primeros vecinos Con Predicación Sin Predicación Sin Predicación Con Predicación (LSA + Algoritmo de predicación + Corrección con la longitud de vector) Antisocial Disocial Navaja Esquizoide Esquizotípico Límite evitación Antisocial Esquizotípico Esquizoide Narcisista Antisocial Disocial Robos Violencia Coseno + long.vector Coseno
16. Conclusiones +LSA proporciona una representación objetiva y mensurable de conocimiento estático. +LSA es una buena base para simular procesos mediante algoritmos que tengan en cuenta las constricciones del contexto. +LSA y los algoritmos que provienen de la psicolingúística tiene muchas aplicaciones en  el ámbito de la industria lingüística (buscadores, interpretadores de intenciones del usuario, web semántica, indexadores de información diagnóstica, visualización, etc) .
18. Muchas gracias
VARIANTES A LA EXTRACCIÓN DE VECINOS SEMÁNTICOS Y AL ALGORITMO DE PREDICACIÓN EN CORPUS CIENTÍFICOS Guillermo Jorge-Botana Ricardo Olmos Albacete José A. León
Aux. Listados vs. definiciones reales Comparación de los listados con textos reales Similitud de cada uno de los métodos con muestras de definiciones reales basados en DSM-IV (  Concepto general d fobia, Fobia social, Fobia específica Ansiedad generalizada)
Aux. Listados vs. definiciones reales Comparación de los listados con textos reales Similitud de cada uno de los métodos con muestras de definiciones reales basados en DSM-IV (  Concepto general d fobia, Fobia social, Fobia específica Ansiedad generalizada)

Más contenido relacionado

Destacado

2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
2013 12 Noves Competències al Tercer Sector2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
Observatori del Tercer Sector
 
Les réseaux éléments clés de votre développement
Les réseaux éléments clés de votre développement  Les réseaux éléments clés de votre développement
Les réseaux éléments clés de votre développement
Alterela
 
Histoire du drapeau
Histoire du drapeauHistoire du drapeau
Histoire du drapeau
Anne-Aurélie Delaplace
 
World wealth report 2010
World wealth report 2010World wealth report 2010
World wealth report 2010killkeny
 
Présentation Se Camp
Présentation Se CampPrésentation Se Camp
Présentation Se Camp
Michel GERARD
 
Dossier 2010
Dossier 2010Dossier 2010
Dossier 2010
Julio Brito
 
Búsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la informaciónBúsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la información
Laboratorio de Periodismo Digital
 
L'histoire du bikini
L'histoire du bikiniL'histoire du bikini
L'histoire du bikini
Anne-Aurélie Delaplace
 
El Metido
El MetidoEl Metido
El MetidoPopista
 
Dossier de presse : le 6 mai.
Dossier de presse : le 6 mai. Dossier de presse : le 6 mai.
Dossier de presse : le 6 mai.
Jeremy Sahel
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
Julio Brito
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
reise
 
Narcis Comadira
Narcis ComadiraNarcis Comadira
Narcis Comadira
Montse Torrescasana
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Julio Brito
 
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau VidalIdees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau VidalObservatori del Tercer Sector
 
Ppt csn 2012
Ppt csn 2012Ppt csn 2012
Ppt csn 2012csn2012
 
Conv unesco2005
Conv unesco2005Conv unesco2005
Conv unesco2005
ccharrier001
 
recepta tardor
recepta tardorrecepta tardor
recepta tardorZER Poblet
 
Sous vide pictures
Sous vide picturesSous vide pictures
Sous vide picturesEmmaJD
 

Destacado (20)

2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
2013 12 Noves Competències al Tercer Sector2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
2013 12 Noves Competències al Tercer Sector
 
Les réseaux éléments clés de votre développement
Les réseaux éléments clés de votre développement  Les réseaux éléments clés de votre développement
Les réseaux éléments clés de votre développement
 
Histoire du drapeau
Histoire du drapeauHistoire du drapeau
Histoire du drapeau
 
World wealth report 2010
World wealth report 2010World wealth report 2010
World wealth report 2010
 
Présentation Se Camp
Présentation Se CampPrésentation Se Camp
Présentation Se Camp
 
Dossier 2010
Dossier 2010Dossier 2010
Dossier 2010
 
Búsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la informaciónBúsqueda y personalización de la información
Búsqueda y personalización de la información
 
2012 02 jornada qualitat treball social
2012 02 jornada qualitat treball social2012 02 jornada qualitat treball social
2012 02 jornada qualitat treball social
 
L'histoire du bikini
L'histoire du bikiniL'histoire du bikini
L'histoire du bikini
 
El Metido
El MetidoEl Metido
El Metido
 
Dossier de presse : le 6 mai.
Dossier de presse : le 6 mai. Dossier de presse : le 6 mai.
Dossier de presse : le 6 mai.
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
 
Narcis Comadira
Narcis ComadiraNarcis Comadira
Narcis Comadira
 
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
Taller 5 lenguaje_audiovisual_parte_1
 
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau VidalIdees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
Idees de millora dels òrgans de govern al Tercer Sector - Pau Vidal
 
Ppt csn 2012
Ppt csn 2012Ppt csn 2012
Ppt csn 2012
 
Conv unesco2005
Conv unesco2005Conv unesco2005
Conv unesco2005
 
recepta tardor
recepta tardorrecepta tardor
recepta tardor
 
Sous vide pictures
Sous vide picturesSous vide pictures
Sous vide pictures
 

Similar a Variantes a la extracción de vecinos semánticos y al algoritmo de predicacción (Kintsch, 2001), en corpus científicos

Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)
Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)
Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)
briofons
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
Ing_Yarelis_Vargas
 
Fernando yepez logica_difusa
Fernando yepez logica_difusaFernando yepez logica_difusa
Fernando yepez logica_difusa
FERNANDO YEPEZ
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
Anibal Parra
 
Utp sirn_cap9_conjuntos difusos
 Utp sirn_cap9_conjuntos difusos Utp sirn_cap9_conjuntos difusos
Utp sirn_cap9_conjuntos difusosjcbenitezp
 
Metodologia conocimiento-linda
Metodologia conocimiento-lindaMetodologia conocimiento-linda
Metodologia conocimiento-linda
lindabarcam
 
Mapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psmMapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psm
0550665
 
Auto-organización en sistemas económicos
Auto-organización en sistemas económicosAuto-organización en sistemas económicos
Auto-organización en sistemas económicosAndres Schuschny, Ph.D
 
Complement del verb
Complement del verbComplement del verb
Complement del verbguest9f5196
 
inteligencia artificial
inteligencia artificial inteligencia artificial
inteligencia artificial
Isaias Ventura
 
Topicos i
Topicos iTopicos i
Topicos i
Juan Loaiza
 
Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...
Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...
Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...
J T "Tom" Johnson
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Fernando Tricas García
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
John Anthony Peraza
 
Memética en la mente de SmartLab
Memética en la mente de SmartLabMemética en la mente de SmartLab
Memética en la mente de SmartLab
Joseba Abaitua
 
Poggi analytics - tm - 1b
Poggi   analytics - tm - 1bPoggi   analytics - tm - 1b
Poggi analytics - tm - 1b
Gaston Liberman
 
Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)
Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)
Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)
Emilio Serrano
 
Conjuntos Difusos
Conjuntos DifusosConjuntos Difusos
Conjuntos Difusos
SIRIUS e-Learning
 

Similar a Variantes a la extracción de vecinos semánticos y al algoritmo de predicacción (Kintsch, 2001), en corpus científicos (20)

Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)
Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)
Introducción al análisis topológico de datos con R (phom)
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Fernando yepez logica_difusa
Fernando yepez logica_difusaFernando yepez logica_difusa
Fernando yepez logica_difusa
 
Representacion del conocimiento
Representacion del conocimientoRepresentacion del conocimiento
Representacion del conocimiento
 
Utp sirn_cap9_conjuntos difusos
 Utp sirn_cap9_conjuntos difusos Utp sirn_cap9_conjuntos difusos
Utp sirn_cap9_conjuntos difusos
 
Metodologia conocimiento-linda
Metodologia conocimiento-lindaMetodologia conocimiento-linda
Metodologia conocimiento-linda
 
Mapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psmMapa mental mariela peña psm
Mapa mental mariela peña psm
 
Auto-organización en sistemas económicos
Auto-organización en sistemas económicosAuto-organización en sistemas económicos
Auto-organización en sistemas económicos
 
Complement del verb
Complement del verbComplement del verb
Complement del verb
 
inteligencia artificial
inteligencia artificial inteligencia artificial
inteligencia artificial
 
Topicos i
Topicos iTopicos i
Topicos i
 
Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...
Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...
Nuevos métodos para la investigación de la comunicación social y los medios d...
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación TGS- John Anthony
Presentación  TGS- John AnthonyPresentación  TGS- John Anthony
Presentación TGS- John Anthony
 
Memética en la mente de SmartLab
Memética en la mente de SmartLabMemética en la mente de SmartLab
Memética en la mente de SmartLab
 
Poggi analytics - tm - 1b
Poggi   analytics - tm - 1bPoggi   analytics - tm - 1b
Poggi analytics - tm - 1b
 
Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)
Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)
Introducción a la simulación social basada en agentes (only in Spanish)
 
Introduccion - Curso Ontologías
Introduccion - Curso OntologíasIntroduccion - Curso Ontologías
Introduccion - Curso Ontologías
 
Conjuntos Difusos
Conjuntos DifusosConjuntos Difusos
Conjuntos Difusos
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Variantes a la extracción de vecinos semánticos y al algoritmo de predicacción (Kintsch, 2001), en corpus científicos

  • 1. VARIANTES A LA EXTRACCIÓN DE VECINOS SEMÁNTICOS Y AL ALGORITMO DE PREDICACIÓN EN CORPUS CIENTÍFICOS Guillermo Jorge-Botana Ricardo Olmos Albacete José A. León Francisco Molinero 7º Congreso de la Sociedad Española de Psicología Experimental, San Sebastián 3-5 Abril. 2008 SEPEX 2008
  • 2.
  • 3.
  • 4. 3. Objetivos +Extraer términos vecinos de algunas palabras aisladas (estructura simple) y grupos de palabras (estructura compleja). +Aplicar el algoritmo de predicación (Kintsch, 2001) a ciertas estructuras frecuentes en corpus científicos.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Nuestro corpus: psicopatología .
  • 9. 7. Lista de “fobia” “ Fobia” Longitud de vector Semejanza con “fobia” 21 primeros vecinos Coseno Coseno + long.vector
  • 10. 8. Lista de “tormentas” Longitud de vector Semejanza con “tormentas” 21 primeros vecinos “ Tormentas” Coseno Coseno + long.vector
  • 12. 9. Extracción del sentido de estructuras complejas + Estructuras complejas: formadas por más de una palabra. + Estructuras predicativas: “Este partido es de centro ” + Estructuras predicativas <<taxonómicas>>: “Este pájaro es un pelícano ”
  • 13. 10. Extracción del sentido de estructuras complejas “ Fobia a las tormentas ” “ Personalidad de la pistola ” + Estructuras predicativas “taxonómicas” en corpus científicos : P(A) Personalidad (Pistola) Fobia (Tormentas)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 15. “Fobia a las tormentas” (LSA + Algoritmo de predicación + Corrección con la longitud de vector) Coseno + long.vector Coseno Con Predicación Sin Predicación Sin Predicación Con Predicación 21 primeros vecinos “ fobia a las tormentas”: un fenómeno natural designa una fobia específica Social Público Timidez Precipicios Serpientes Específica Social Sociales Específica Social Serpientes Subtipo Específica Timidez
  • 19. 16. “Personalidad de la pistola” “ personalidad de la pistola”: un objeto designa personalidad antisocial 21 primeros vecinos Con Predicación Sin Predicación Sin Predicación Con Predicación (LSA + Algoritmo de predicación + Corrección con la longitud de vector) Antisocial Disocial Navaja Esquizoide Esquizotípico Límite evitación Antisocial Esquizotípico Esquizoide Narcisista Antisocial Disocial Robos Violencia Coseno + long.vector Coseno
  • 20. 16. Conclusiones +LSA proporciona una representación objetiva y mensurable de conocimiento estático. +LSA es una buena base para simular procesos mediante algoritmos que tengan en cuenta las constricciones del contexto. +LSA y los algoritmos que provienen de la psicolingúística tiene muchas aplicaciones en el ámbito de la industria lingüística (buscadores, interpretadores de intenciones del usuario, web semántica, indexadores de información diagnóstica, visualización, etc) .
  • 22. VARIANTES A LA EXTRACCIÓN DE VECINOS SEMÁNTICOS Y AL ALGORITMO DE PREDICACIÓN EN CORPUS CIENTÍFICOS Guillermo Jorge-Botana Ricardo Olmos Albacete José A. León
  • 23. Aux. Listados vs. definiciones reales Comparación de los listados con textos reales Similitud de cada uno de los métodos con muestras de definiciones reales basados en DSM-IV ( Concepto general d fobia, Fobia social, Fobia específica Ansiedad generalizada)
  • 24. Aux. Listados vs. definiciones reales Comparación de los listados con textos reales Similitud de cada uno de los métodos con muestras de definiciones reales basados en DSM-IV ( Concepto general d fobia, Fobia social, Fobia específica Ansiedad generalizada)