SlideShare una empresa de Scribd logo
VASCULARIZACION
ENCEFALICA
ANATOMIA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Casi el 18% del volumen sanguíneo total del cuerpo circula en el
encéfalo, a pesar que solo representa tan solo el 2% del peso
corporal.
• Además el encéfalo utiliza casi 20% del oxigeno absorbido por los
pulmones.
• Es importante y necesario conservar un flujo constante de oxigeno ya
que la perdida de la conciencia ocurre en menos de 15 segundos
después de haberse detenido la circulación sanguínea
• Así que el daño irreparable del tejido encefálico se produce en
5 minutos
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• La enfermedad cerebro vascular o apoplejía es resultado de una
alteración vascular o hemorrágica del SNC.
• En los servicios de urgencias en EUA en el 50% de los ingresos son por
estas afectación de apoplejías
• Es la 3era causa de muerte en sociedad industrializadas.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• CARACTERISTICAS DE LAS ARTERIAS CEREBRALES
• El circulo (polígonos) de Willis o circulo arteriovenoso del cerebro
descrito por el anatomista Sir Thomas Willis muestra las diferentes
variaciones entre las personas.
• Arterias comunicantes posteriores puedes ser grandes en uno o
ambos lados.
• Arteria cerebral posterior puede ser mas delgada en su
estrechamiento inicial
• Arteria comunicante anterior puede estar ausente, doble, delgada
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Esto quiere decir que difícilmente podemos predecir si ocurrirá una
anastomosis de manera funcional aunque en caso de bloqueo el
cuadro clínico es típico.
• El trayecto de la grandes arterias es ventral en el encéfalo durante su
recorrido llevan un trayecto que va por el espacio subaracnoideo con
frecuencia a gran distancia antes de entrar al encéfalo es por esto que
las roturas de los vasos pueden causar hemorragia subaracnoidea.
• Cada arteria irriga determinada territorio el cual esta separado por
zonas limites (cuencas) de ahí que una oclusión repentina de los vasos
solo afectara inmediatamente su territorio.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• La sangre arterial para el encéfalo entra a la cavidad craneal atraves
de dos pares de grandes vasos LAS ARTERIAS CAROTIDAS INTERNAS la
cuales son ramas de las carótidas primitivas y LAS ARTERIAS
VERTEBRALES procedentes de las arterias subclavias, estas están en el
espacio subaracnoideo anastomosándose parte inferior del encéfalo
para formar circulo arterial cerebral
• El sistemas de la arterias vertebral irriga:
• Tallo encefálico, lóbulo occipital, parte del tálamo
• El sistema de las carótidas irrigan:
• Resto del cerebro anterior
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• La arteria carótida interna inicia en la bifurcación de la A.C. común
donde tiene una dilatación conocida como SENO CAROTIDEO ,esta
asciende por el cuello ingresa al cráneo atraves del conducto
carotideo del huesos del temporal, siguiendo ventralmente a l paso
del seno cavernoso cerca del proceso clinoides anterior después de
perforar la duramadre siguiendo por el espacio subaracnoideo y en el
surco lateral cerebral se divide en arteria cerebral media y anterior ya
que la cerebral posterior emergió de las vertebrales.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• RAMAS DE LA PORCION CEREBRAL
• Arteria oftálmica . se forma seno cavernoso cuando la ACI sale irriga
llega a la orbita por conducto óptico externo al nervio óptico, además
irriga área frontal del cuero cabelludo, senos etmoidales y frontales y
dorso de la nariz.
• Arteria comunicante posterior por atrás de nervio oculomotor se une
a la arteria cerebral posterior (polígono)
• Arteria coroidea pasa cerca tracto óptico penetro ventrículo lateral
finaliza en el plexo coroideo, emite ramas pequeñas para pie de
pedúnculo, cuerpo geniculado lateral, tracto óptico y cápsula interna.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Arterial cerebral anterior es la rama terminal mas pequeña de la ACI
su trayecto es por delante y superior al nervio óptico penetrando en
la fisura longitudinal uniéndose a la AC anterior del otro lado por
medio de arteria comunicante anterior se curva en cuerpo calloso y al
final se une a la arteria cerebral posterior
• Aquí las ramas corticales irrigan corteza cerebral hasta el surco
parietooccipital .
• La ACA irriga el área inferior del giro precentral
• Ramas centrales irrigan núcleos lenticular y caudado
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Arteria cerebral media es la rama mas grande de ACI su trayecto es
lateral en el surco cerebral lateral emiten ramas corticales que
irrigan las porciones laterales del cerebro , además de la zona motora
excepto extremidad inferior, la ramas centrales se va a núcleo
lenticular y caudado.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• ARTERIA VERTEBRAL
• Rama de la subclavia asciende por el cuello al atravesar los forámenes
de los procesos transversos de las seis vertebrales cervicales, penetra
el cráneo por el foramen magno, perfora la duramadre y la aracnoides
llegando al espacio subaracnoideos sigue hacia arriba y adelante
sobre la medula oblongada o bulbo raquídeo , se une a la arteria
basilar en parte inferior del puente
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• RAMAS DE LA PORCION CRANEAL
• Ramas meníngeas irrigan hueso y la duramadre en la fosa craneal
posterior
• Arteria espinal posterior puede procede también de la arteria
cerebelosa posteroinferior desciende de la superficie posterior de la
medula espinal cerca de las raíces posterior reforzadas por las
arterias radiculares.
• Arteria espinal anterior localizada superior anterior de la medula
espinal reforzada por arterias radiculares
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Arteria cerebelosa posteroinferior es la rama mas grande de la A.V.
pasa entre la medula oblongada y el cerebelo irriga vermis, núcleos
centrales y hemisferio cerebro, medula oblongada y plexo coroideo
del 4º.ventrículo
• Arterias medulares son ramas mas pequeñas que están distribuidas
en la medula oblongada.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• ARTERIA BASILAR
Esta conformada por la unión de las dos arterias vertebrales asciende
por un surco en la superficie anterior del puente , dividiéndose en dos
arterias cerebrales posterior en el extremo superior del puente.
RAMAS
Arterias pontinas que penetran el puente
Arteria laberíntica es una arteria larga y estrecha que acompaña al
nervio facial y vestibulococlear en el meato acústico interno irriga el
oído a menudo nace de la arteria cerebelosa anteroinferior
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Arteria cerebelosa anteroinferior irriga la parte anterior e inferior del
cerebelo aunque algunas ramas se van al puente y la medula
oblongada
• Arteria cerebelosa superior se origina cerca de la terminación de la
arteria basilar en su trayecto alrededor del pedúnculo cerebral irriga
la superficie superior del cerebelo, puente, glándula pineal y velo
medular posterior.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• Arteria cerebral posterior se curva de manera lateral y hacia atrás
alrededor del mesencéfalo se une con la comunicante posterior de la
ACI
• Emite ramas para la irrigación del:
• lóbulo temporal inferolateral y medial.
• Lóbulo occipital superficie medial y lateral ( entonces irriga la corteza
visual)
• Emite ramas centrales irrigan parte del tálamo, núcleo lenticular,
mesencéfalo, glándula pineal y cuerpo geniculados mediales
• Rama coroidea irriga plexo coroides del 3er y ventrículo lateral.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• CIRCULO ARTERIAL CEREBRAL
• Este esta localizado en la fosa interpeduncular en la base del encéfalo
• ARTERIAS CAROTIDAS INTERNAS MAS ARTERIAS VERTEBRALES
• Arterias comunicante anterior-Cerebral anterior-Carótida interna
• Comunicante posterior -Cerebral posterior –basilar
• La ramas corticales y centrales irriga la superficie cerebral
• También las variaciones en el tamaño o ausencia de la arterias son
frecuentes.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• ARTERIAS PARA AREAS ENCEFALICAS ESPECIFICAS
• Cuerpo estriado y la capsula interna están irrigado por la ramas centrales
estriadas medial y lateral de la arteria cerebral media
• Tálamo irrigado por la ramas de las arterias comunicantes posterior, basilar
y cerebral posterior.
• Mesencéfalo por las arterias cerebral posterior, cerebelosas superior y la
basilar.
• Puente por las arterias basilar, cerebelos anterior, inferior y superior
• Medula oblongada por las vertebrales, espinal anterior y posterior,
cerebelosa posteroinferior y basilar
• Cerebelo por la cerebelosa superior, anteroinferior y posteroinferior
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• VENAS DEL ENCEFALO
• Estas venas no tiene tejido muscular en su paredes y son muy
delgadas tampoco tiene válvulas .
• Proceden del cerebro y se sitúan en el espacio subaracnoideo ,
atraviesan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre y drenan
en los senos venoso centrales.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• VENAS CEREBRALES EXTERNAS
• Las venas cerebrales superiores pasan por encimas de la superficie
lateral del hemisferio cerebral y drenan en el seno sagital superior
• La vena cerebral media superficial drena en la superficie lateral del
hemisferio cerebral , tiene un trayecto hacia abajo en el surco lateral y
se vacía en el seno cavernoso.
• La vena cerebral media profunda drena la ínsula y se une con las
venas cerebral anterior y estriadas para forma la vena basal esta se
une a la vena cerebral magna drenando a su vez en el seno recto.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• VENAS CEREBRALES INTERNAS
• Existen dos venas cerebrales internas que están formadas por la
unión de la vena talamoestriada con la vena coroidea en el foramen
interventricular corre posterior al 3erventriculo y se unen por debajo
del rodete calloso formando vena cerebral magna que drena en seno
recto.
VASCULARIZACION ENCEFALICA
• VENAS DE AREA ENCEFALICAS ESPECIFICAS
MESENCEFALO drenan por venas que desembocan en las venas
basales o cerebrales magnas.
PUENTE drenan en las venas que van a venas basales, de las venas
cerebelosas o de lo senos venoso vecinos.
MEDULA OBLONGADA drenan en las venas que van a venas espinales
y en los senos venosos vecinos
CEREBELO drena en las venas que van a la vena cerebral magno en los
senos venosos adyacentes.

Más contenido relacionado

Similar a VASCULARIZACION.pdf

Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
Rafael Azevedo
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Olman Josue Zelaya Maradiaga
 
Irrigación arterial
Irrigación arterialIrrigación arterial
Irrigación arterial
Wilmer Cisneros Ambrosio
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaHowardBv
 
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
rcfb01
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptxIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
OrozcoVidalAriadnaMo
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebralxhavii_0390
 
Angiografía Medular.pdf
Angiografía Medular.pdfAngiografía Medular.pdf
Angiografía Medular.pdf
Ale Hansen
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaxlucyx Apellidos
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
pelier71
 
Clase nervioso
Clase nerviosoClase nervioso
Clase nervioso
Walter León Ruiz
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Oliert Jose Dominguez Castillo
 
5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
Fredy Vasquez
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
adrii1407
 
Presentacion slideshare neuro
Presentacion slideshare   neuroPresentacion slideshare   neuro
Presentacion slideshare neuro
ester06
 
Presentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - MenignesPresentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - Menignes
ester06
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalLauren Surí
 

Similar a VASCULARIZACION.pdf (20)

Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
 
Irrigación arterial
Irrigación arterialIrrigación arterial
Irrigación arterial
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
Tarea 6. Rocío Torrealba. meninges.
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptxIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
Apunte18
Apunte18Apunte18
Apunte18
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebral
 
Angiografía Medular.pdf
Angiografía Medular.pdfAngiografía Medular.pdf
Angiografía Medular.pdf
 
Vascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalicaVascularizacion encefalica
Vascularizacion encefalica
 
Meninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garciaMeninges jhovianny garcia
Meninges jhovianny garcia
 
Clase nervioso
Clase nerviosoClase nervioso
Clase nervioso
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
 
Presentacion slideshare neuro
Presentacion slideshare   neuroPresentacion slideshare   neuro
Presentacion slideshare neuro
 
Presentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - MenignesPresentacion slideshare - Menignes
Presentacion slideshare - Menignes
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro final
 

Último

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

VASCULARIZACION.pdf

  • 2. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Casi el 18% del volumen sanguíneo total del cuerpo circula en el encéfalo, a pesar que solo representa tan solo el 2% del peso corporal. • Además el encéfalo utiliza casi 20% del oxigeno absorbido por los pulmones. • Es importante y necesario conservar un flujo constante de oxigeno ya que la perdida de la conciencia ocurre en menos de 15 segundos después de haberse detenido la circulación sanguínea • Así que el daño irreparable del tejido encefálico se produce en 5 minutos
  • 3. VASCULARIZACION ENCEFALICA • La enfermedad cerebro vascular o apoplejía es resultado de una alteración vascular o hemorrágica del SNC. • En los servicios de urgencias en EUA en el 50% de los ingresos son por estas afectación de apoplejías • Es la 3era causa de muerte en sociedad industrializadas.
  • 4. VASCULARIZACION ENCEFALICA • CARACTERISTICAS DE LAS ARTERIAS CEREBRALES • El circulo (polígonos) de Willis o circulo arteriovenoso del cerebro descrito por el anatomista Sir Thomas Willis muestra las diferentes variaciones entre las personas. • Arterias comunicantes posteriores puedes ser grandes en uno o ambos lados. • Arteria cerebral posterior puede ser mas delgada en su estrechamiento inicial • Arteria comunicante anterior puede estar ausente, doble, delgada
  • 5. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Esto quiere decir que difícilmente podemos predecir si ocurrirá una anastomosis de manera funcional aunque en caso de bloqueo el cuadro clínico es típico. • El trayecto de la grandes arterias es ventral en el encéfalo durante su recorrido llevan un trayecto que va por el espacio subaracnoideo con frecuencia a gran distancia antes de entrar al encéfalo es por esto que las roturas de los vasos pueden causar hemorragia subaracnoidea. • Cada arteria irriga determinada territorio el cual esta separado por zonas limites (cuencas) de ahí que una oclusión repentina de los vasos solo afectara inmediatamente su territorio.
  • 8. VASCULARIZACION ENCEFALICA • La sangre arterial para el encéfalo entra a la cavidad craneal atraves de dos pares de grandes vasos LAS ARTERIAS CAROTIDAS INTERNAS la cuales son ramas de las carótidas primitivas y LAS ARTERIAS VERTEBRALES procedentes de las arterias subclavias, estas están en el espacio subaracnoideo anastomosándose parte inferior del encéfalo para formar circulo arterial cerebral • El sistemas de la arterias vertebral irriga: • Tallo encefálico, lóbulo occipital, parte del tálamo • El sistema de las carótidas irrigan: • Resto del cerebro anterior
  • 10. VASCULARIZACION ENCEFALICA • La arteria carótida interna inicia en la bifurcación de la A.C. común donde tiene una dilatación conocida como SENO CAROTIDEO ,esta asciende por el cuello ingresa al cráneo atraves del conducto carotideo del huesos del temporal, siguiendo ventralmente a l paso del seno cavernoso cerca del proceso clinoides anterior después de perforar la duramadre siguiendo por el espacio subaracnoideo y en el surco lateral cerebral se divide en arteria cerebral media y anterior ya que la cerebral posterior emergió de las vertebrales.
  • 11. VASCULARIZACION ENCEFALICA • RAMAS DE LA PORCION CEREBRAL • Arteria oftálmica . se forma seno cavernoso cuando la ACI sale irriga llega a la orbita por conducto óptico externo al nervio óptico, además irriga área frontal del cuero cabelludo, senos etmoidales y frontales y dorso de la nariz. • Arteria comunicante posterior por atrás de nervio oculomotor se une a la arteria cerebral posterior (polígono) • Arteria coroidea pasa cerca tracto óptico penetro ventrículo lateral finaliza en el plexo coroideo, emite ramas pequeñas para pie de pedúnculo, cuerpo geniculado lateral, tracto óptico y cápsula interna.
  • 12. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Arterial cerebral anterior es la rama terminal mas pequeña de la ACI su trayecto es por delante y superior al nervio óptico penetrando en la fisura longitudinal uniéndose a la AC anterior del otro lado por medio de arteria comunicante anterior se curva en cuerpo calloso y al final se une a la arteria cerebral posterior • Aquí las ramas corticales irrigan corteza cerebral hasta el surco parietooccipital . • La ACA irriga el área inferior del giro precentral • Ramas centrales irrigan núcleos lenticular y caudado
  • 14. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Arteria cerebral media es la rama mas grande de ACI su trayecto es lateral en el surco cerebral lateral emiten ramas corticales que irrigan las porciones laterales del cerebro , además de la zona motora excepto extremidad inferior, la ramas centrales se va a núcleo lenticular y caudado.
  • 18. VASCULARIZACION ENCEFALICA • ARTERIA VERTEBRAL • Rama de la subclavia asciende por el cuello al atravesar los forámenes de los procesos transversos de las seis vertebrales cervicales, penetra el cráneo por el foramen magno, perfora la duramadre y la aracnoides llegando al espacio subaracnoideos sigue hacia arriba y adelante sobre la medula oblongada o bulbo raquídeo , se une a la arteria basilar en parte inferior del puente
  • 21. VASCULARIZACION ENCEFALICA • RAMAS DE LA PORCION CRANEAL • Ramas meníngeas irrigan hueso y la duramadre en la fosa craneal posterior • Arteria espinal posterior puede procede también de la arteria cerebelosa posteroinferior desciende de la superficie posterior de la medula espinal cerca de las raíces posterior reforzadas por las arterias radiculares. • Arteria espinal anterior localizada superior anterior de la medula espinal reforzada por arterias radiculares
  • 22. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Arteria cerebelosa posteroinferior es la rama mas grande de la A.V. pasa entre la medula oblongada y el cerebelo irriga vermis, núcleos centrales y hemisferio cerebro, medula oblongada y plexo coroideo del 4º.ventrículo • Arterias medulares son ramas mas pequeñas que están distribuidas en la medula oblongada.
  • 23. VASCULARIZACION ENCEFALICA • ARTERIA BASILAR Esta conformada por la unión de las dos arterias vertebrales asciende por un surco en la superficie anterior del puente , dividiéndose en dos arterias cerebrales posterior en el extremo superior del puente. RAMAS Arterias pontinas que penetran el puente Arteria laberíntica es una arteria larga y estrecha que acompaña al nervio facial y vestibulococlear en el meato acústico interno irriga el oído a menudo nace de la arteria cerebelosa anteroinferior
  • 24. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Arteria cerebelosa anteroinferior irriga la parte anterior e inferior del cerebelo aunque algunas ramas se van al puente y la medula oblongada • Arteria cerebelosa superior se origina cerca de la terminación de la arteria basilar en su trayecto alrededor del pedúnculo cerebral irriga la superficie superior del cerebelo, puente, glándula pineal y velo medular posterior.
  • 25. VASCULARIZACION ENCEFALICA • Arteria cerebral posterior se curva de manera lateral y hacia atrás alrededor del mesencéfalo se une con la comunicante posterior de la ACI • Emite ramas para la irrigación del: • lóbulo temporal inferolateral y medial. • Lóbulo occipital superficie medial y lateral ( entonces irriga la corteza visual) • Emite ramas centrales irrigan parte del tálamo, núcleo lenticular, mesencéfalo, glándula pineal y cuerpo geniculados mediales • Rama coroidea irriga plexo coroides del 3er y ventrículo lateral.
  • 26. VASCULARIZACION ENCEFALICA • CIRCULO ARTERIAL CEREBRAL • Este esta localizado en la fosa interpeduncular en la base del encéfalo • ARTERIAS CAROTIDAS INTERNAS MAS ARTERIAS VERTEBRALES • Arterias comunicante anterior-Cerebral anterior-Carótida interna • Comunicante posterior -Cerebral posterior –basilar • La ramas corticales y centrales irriga la superficie cerebral • También las variaciones en el tamaño o ausencia de la arterias son frecuentes.
  • 27. VASCULARIZACION ENCEFALICA • ARTERIAS PARA AREAS ENCEFALICAS ESPECIFICAS • Cuerpo estriado y la capsula interna están irrigado por la ramas centrales estriadas medial y lateral de la arteria cerebral media • Tálamo irrigado por la ramas de las arterias comunicantes posterior, basilar y cerebral posterior. • Mesencéfalo por las arterias cerebral posterior, cerebelosas superior y la basilar. • Puente por las arterias basilar, cerebelos anterior, inferior y superior • Medula oblongada por las vertebrales, espinal anterior y posterior, cerebelosa posteroinferior y basilar • Cerebelo por la cerebelosa superior, anteroinferior y posteroinferior
  • 28. VASCULARIZACION ENCEFALICA • VENAS DEL ENCEFALO • Estas venas no tiene tejido muscular en su paredes y son muy delgadas tampoco tiene válvulas . • Proceden del cerebro y se sitúan en el espacio subaracnoideo , atraviesan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre y drenan en los senos venoso centrales.
  • 30. VASCULARIZACION ENCEFALICA • VENAS CEREBRALES EXTERNAS • Las venas cerebrales superiores pasan por encimas de la superficie lateral del hemisferio cerebral y drenan en el seno sagital superior • La vena cerebral media superficial drena en la superficie lateral del hemisferio cerebral , tiene un trayecto hacia abajo en el surco lateral y se vacía en el seno cavernoso. • La vena cerebral media profunda drena la ínsula y se une con las venas cerebral anterior y estriadas para forma la vena basal esta se une a la vena cerebral magna drenando a su vez en el seno recto.
  • 32. VASCULARIZACION ENCEFALICA • VENAS CEREBRALES INTERNAS • Existen dos venas cerebrales internas que están formadas por la unión de la vena talamoestriada con la vena coroidea en el foramen interventricular corre posterior al 3erventriculo y se unen por debajo del rodete calloso formando vena cerebral magna que drena en seno recto.
  • 33. VASCULARIZACION ENCEFALICA • VENAS DE AREA ENCEFALICAS ESPECIFICAS MESENCEFALO drenan por venas que desembocan en las venas basales o cerebrales magnas. PUENTE drenan en las venas que van a venas basales, de las venas cerebelosas o de lo senos venoso vecinos. MEDULA OBLONGADA drenan en las venas que van a venas espinales y en los senos venosos vecinos CEREBELO drena en las venas que van a la vena cerebral magno en los senos venosos adyacentes.