SlideShare una empresa de Scribd logo
IRRIGACIÓN CEREBRAL
Anatomía clínica
1/6 gasto cardíaco y
1/5 oxígeno
Arterias carótidas
internas y vertebrales
DRENAJE VENOSO
Espacio subaracnoideo
IRRIGACIÓN ARTERIAL
DEL ENCÉFALO
Senos venosos de la
duramadre adyacentes
Venas cerebrales y
cerebelosas
Carótidas comunes
Penetra el conducto carotídeo en
la porción petrosa del temporal.
Discurre anteriormente a través
del seno cavernoso, con NC VI y
proximo a los NC III y NC IV.
Arterias cerebrales anterior y media
ARTERIAS CARÓTIDAS
INTERNAS
CIRCULACIÓN
ANTERIOR DEL
ENCÉFALO
Las arterias carótidas
internas se unen a las
arterias cerebrales
posteriores mediante
las arterias
comunicantes
posteriores.
Las arterias
cerebrales
anteriores se
conectan entre sí
mediante la arteria
comunicante
anterior.
CÍRCULO
ARTERIAL DEL
CEREBRO O
POLÍGONO DE
WILLS
Alrededor de la
fosa
interpeduncular.
Las primeras ramas de la primera
porción de las arterias subclavias
La izquierda es de mayor
calibre que la derecha.
La porcion cervical asciende por los
forámenes transversos de las seis
primeras vértebras cervicales.
Su porcion atloidea perfora la
duramadre y la aracnoides, y
atraviesa el foramen magno.
ARTERIAS VERTEBRALES
Sistema arterial vertebrobasilar y
sus ramas  Circulación posterior
del encéfalo.
Las porciones intracraneales se unen
 Arteria basilar
La arteria basilar asciende por el
Clivus hasta el foramen magno
hasta el borde superior del puente
 Finaliza al dividirse en las dos
arterias cerebrales
posteriores.
Las ramas corticales de las arterias
cerebrales irrigan una superficie y
un polo del cerebro:
La arteria cerebral anterior 
Superficies medial y superior del
cerebro y el polo frontal.
ARTERIAS CEREBRALES
La arteria cerebral posterior 
superficie inferior del cerebro y
el polo occipital.
La arteria cerebral media 
superficie lateral del cerebro y el
polo temporal.
CÍRCULO ARTERIAL DEL
CEREBRO
Formado por:
• La arteria comunicante anterior.
• Las arterias cerebrales anteriores.
• Las arterias carótidas internas.
• Las arterias comunicantes
posteriores.
• Las arterias cerebrales posteriores.
Es una importante anastomosis en
la base del encéfalo entre las cuatro
arteriasque irrigan el encéfalo.
•Pentagonal
•Situado en la superficie ventral
del encéfalo.
DRENAJE VENOSO
DEL ENCÉFALO
•Paredes delgadas
•Sin válvulas
•Perforan la
aracnoides y la capa
meníngea de la
duramadre
•Finalizan en los
senos venosos de la
duramadre más
próximos
Las venas cerebrales superiores
 Seno sagital superior.
Las venas cerebrales inferior y media
superficial Senos recto, transverso y
petroso superior.
Venas yugulares
internas
La vena cerebral magna (de Galeno)
situada en la línea media
•Se forma en el interior del encéfalo por la
unión de dos venas cerebrales internas
+ seno sagital inferior  Seno recto.
El cerebelo está drenado por las
venas cerebelosas superior e
inferior  senos transverso y
sigmoideo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalLauren Surí
 
Anatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosaAnatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosa
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Senos de la duramadre
Senos de la duramadreSenos de la duramadre
Senos de la duramadre
Jorge Juica Navea
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
MZ_ ANV11L
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
Rafael Azevedo
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Claudia Romero Abreu
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
karen_vca
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
UNAM
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
Leonardo Medina
 

La actualidad más candente (20)

Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro final
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Anatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosaAnatomia cerebral venosa
Anatomia cerebral venosa
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Senos de la duramadre
Senos de la duramadreSenos de la duramadre
Senos de la duramadre
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Sistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: ArteriasSistema Nervioso Central: Arterias
Sistema Nervioso Central: Arterias
 
Sistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: AnatomíaSistema Ventricular: Anatomía
Sistema Ventricular: Anatomía
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Anatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinalAnatomía de la médula espinal
Anatomía de la médula espinal
 
Vascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nerviosoVascularización del sistema nervioso
Vascularización del sistema nervioso
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
Sistema de conducción vestibular
Sistema de conducción  vestibularSistema de conducción  vestibular
Sistema de conducción vestibular
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 

Destacado

Arteria cerebral media
Arteria cerebral mediaArteria cerebral media
Arteria cerebral media
Wilson Cataña
 
enfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaenfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemica
Hans Carranza
 
EVC
EVCEVC
ACV
ACVACV
ACV
Miriam
 
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia   manejo acv urgenciasClases clinica neurologia   manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia manejo acv urgenciasDr. John Pablo Meza B.
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesBioluzmi
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Alejandro Lugo H
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
Belén López Escalona
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Brahyan Steven
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicofranbra67
 
Acv Isquemico.
Acv Isquemico.Acv Isquemico.
Acv Isquemico.
Roberto Fernandez
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebralxhavii_0390
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Ernesto Garcia
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
MARIO HERNANDEZ
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Irving Alberto
 

Destacado (20)

Arteria cerebral media
Arteria cerebral mediaArteria cerebral media
Arteria cerebral media
 
enfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemicaenfermedad cerebro vascular isquemica
enfermedad cerebro vascular isquemica
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
 
ACV
ACVACV
ACV
 
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia   manejo acv urgenciasClases clinica neurologia   manejo acv urgencias
Clases clinica neurologia manejo acv urgencias
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
Enfermedad Cerebro Vascular (Ecv)
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) IsquemicoAccidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
Accidente Cerebro Vascular (ACV) Isquemico
 
Accidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemicoAccidente cerebrovascular isquemico
Accidente cerebrovascular isquemico
 
Acv Isquemico.
Acv Isquemico.Acv Isquemico.
Acv Isquemico.
 
Acv isquémico
Acv isquémicoAcv isquémico
Acv isquémico
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebral
 
Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinalTractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
 
Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)Evento Vascular Cerebral (EVC)
Evento Vascular Cerebral (EVC)
 

Similar a Irrigación cerebral

Clase nervioso
Clase nerviosoClase nervioso
Clase nervioso
Walter León Ruiz
 
VASCULARIZACION.pdf
VASCULARIZACION.pdfVASCULARIZACION.pdf
VASCULARIZACION.pdf
NicoleFigueroa34
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
serslide11
 
2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfaloAnatoweb
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Darielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meningesDarielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meninges
IVANYMARTINEZ
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Oliert Jose Dominguez Castillo
 
Irrigación del SNC
Irrigación del SNCIrrigación del SNC
Irrigación del SNC
Matheus Moreira
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Carmin Duran
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
Beatcrow Black
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptxIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
OrozcoVidalAriadnaMo
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
Laura E. Reyes Cerón
 
Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Anyelina Blanco
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
adrii1407
 
Maria Paola. Meninges
Maria Paola. Meninges Maria Paola. Meninges
Maria Paola. Meninges
Adolfo Bohorquez
 
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalicaMeninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Mari Garrido
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
Yossi Pan
 
Irrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso centralIrrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso central
BrunaCares
 

Similar a Irrigación cerebral (20)

Clase nervioso
Clase nerviosoClase nervioso
Clase nervioso
 
VASCULARIZACION.pdf
VASCULARIZACION.pdfVASCULARIZACION.pdf
VASCULARIZACION.pdf
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularización del encéfalo
Vascularización del encéfaloVascularización del encéfalo
Vascularización del encéfalo
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo2do meninges y vasos del encéfalo
2do meninges y vasos del encéfalo
 
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinalIrrigación del encéfalo y la médula espinal
Irrigación del encéfalo y la médula espinal
 
Darielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meningesDarielys martinez tarea 06 los meninges
Darielys martinez tarea 06 los meninges
 
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLOIRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
IRRIGACIÓN DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Irrigación del SNC
Irrigación del SNCIrrigación del SNC
Irrigación del SNC
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptxIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO  CENTRAL.pptx
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.pptx
 
Estructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuelloEstructuras profundas del cuello
Estructuras profundas del cuello
 
Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012
 
Meninges Adriana Medina
Meninges Adriana MedinaMeninges Adriana Medina
Meninges Adriana Medina
 
Maria Paola. Meninges
Maria Paola. Meninges Maria Paola. Meninges
Maria Paola. Meninges
 
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalicaMeninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
Meninges, Sistema ventricular e irrigacion encefalica
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
 
Irrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso centralIrrigacion del sistema nervioso central
Irrigacion del sistema nervioso central
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Irrigación cerebral

  • 2. 1/6 gasto cardíaco y 1/5 oxígeno Arterias carótidas internas y vertebrales DRENAJE VENOSO Espacio subaracnoideo IRRIGACIÓN ARTERIAL DEL ENCÉFALO Senos venosos de la duramadre adyacentes Venas cerebrales y cerebelosas
  • 3. Carótidas comunes Penetra el conducto carotídeo en la porción petrosa del temporal. Discurre anteriormente a través del seno cavernoso, con NC VI y proximo a los NC III y NC IV. Arterias cerebrales anterior y media ARTERIAS CARÓTIDAS INTERNAS CIRCULACIÓN ANTERIOR DEL ENCÉFALO
  • 4. Las arterias carótidas internas se unen a las arterias cerebrales posteriores mediante las arterias comunicantes posteriores. Las arterias cerebrales anteriores se conectan entre sí mediante la arteria comunicante anterior. CÍRCULO ARTERIAL DEL CEREBRO O POLÍGONO DE WILLS Alrededor de la fosa interpeduncular.
  • 5. Las primeras ramas de la primera porción de las arterias subclavias La izquierda es de mayor calibre que la derecha. La porcion cervical asciende por los forámenes transversos de las seis primeras vértebras cervicales. Su porcion atloidea perfora la duramadre y la aracnoides, y atraviesa el foramen magno. ARTERIAS VERTEBRALES Sistema arterial vertebrobasilar y sus ramas  Circulación posterior del encéfalo. Las porciones intracraneales se unen  Arteria basilar La arteria basilar asciende por el Clivus hasta el foramen magno hasta el borde superior del puente  Finaliza al dividirse en las dos arterias cerebrales posteriores.
  • 6. Las ramas corticales de las arterias cerebrales irrigan una superficie y un polo del cerebro: La arteria cerebral anterior  Superficies medial y superior del cerebro y el polo frontal. ARTERIAS CEREBRALES La arteria cerebral posterior  superficie inferior del cerebro y el polo occipital. La arteria cerebral media  superficie lateral del cerebro y el polo temporal.
  • 7. CÍRCULO ARTERIAL DEL CEREBRO Formado por: • La arteria comunicante anterior. • Las arterias cerebrales anteriores. • Las arterias carótidas internas. • Las arterias comunicantes posteriores. • Las arterias cerebrales posteriores. Es una importante anastomosis en la base del encéfalo entre las cuatro arteriasque irrigan el encéfalo. •Pentagonal •Situado en la superficie ventral del encéfalo.
  • 8. DRENAJE VENOSO DEL ENCÉFALO •Paredes delgadas •Sin válvulas •Perforan la aracnoides y la capa meníngea de la duramadre •Finalizan en los senos venosos de la duramadre más próximos Las venas cerebrales superiores  Seno sagital superior. Las venas cerebrales inferior y media superficial Senos recto, transverso y petroso superior. Venas yugulares internas
  • 9. La vena cerebral magna (de Galeno) situada en la línea media •Se forma en el interior del encéfalo por la unión de dos venas cerebrales internas + seno sagital inferior  Seno recto. El cerebelo está drenado por las venas cerebelosas superior e inferior  senos transverso y sigmoideo