SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“I.U.P. SANTIAGO MARIÑO”
CABIMAS – ESTADO ZULIA
"VIDEO FRECUENCIA”
AUTOR:
GENESIS POLANCO.
C.I: 26.175.800.
EFECTOS DE LOS CAPACITORES DE ACOPLAMIENTO EN LA RESPUESTA
EN FRECUENCIA:
 Cada condensador de acoplamiento introduce un nuevo polo en la función
de transferencia
 La frecuencia de corte inferior y superior de cada etapa puede
estar modificada por las impedancias de entrada y salida de las
etapas adyacentes.
EL MODELO HÍBRIDO A ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS:
 Modela el comportamiento del transistor en la banda de altas frecuencias.
 Se obtiene al agregar al modelo con parámetros híbridos simplificado del
transistor, una capacitancia de difusión, una Capacitancia de unión y un
resistor.
 El modelo se puede completar para considerar efectos parásitos adicionales,
por ejemplo, las inductancias en las terminales.
 B" representa base "efectiva" y B representa la base en la terminal".
POTENCIA DE SALIDA:
Es el resultado de la amplificación de la señal entrada por medio de la
transferencia de energía de las fuentes de voltaje de cd a esta. La potencia de
salida se calcula al considerar la resistencia de carga y el voltaje en la carga o la
resistencia de carga y la corriente de carga. Por lo tanto es una potencia de ca PO
(ca), téngase en cuenta que las señales de ca pueden expresarse como valores
rms, valores pico o bien valores pico a pico, con la condición de ser uniformes en
su uso.
GANANCIA:
En lo referido a señales eléctricas, es una magnitud que expresa la relación entre
la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada. Por lo tanto, la
ganancia es una magnitud adimensional, que se mide en unidades
como belio (símbolo: B) o submúltiplos de éste como el decibelio (símbolo: dB).

Más contenido relacionado

Similar a Vídeo frecuencia

Informe proyecto eva electronica
Informe proyecto eva   electronicaInforme proyecto eva   electronica
Informe proyecto eva electronica
Mariano
 
Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1
Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1
Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1
Paul Saldaña
 
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan PirelaResistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
yonathan pirela
 
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integradorConfiguraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Instituto Tecnológico de Tepic
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPAAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
MargenisCoello
 
Realimentacion negativa
Realimentacion negativaRealimentacion negativa
Realimentacion negativa
elliearguello
 
Trabajo amplificadores transistores multietapas
Trabajo amplificadores transistores multietapasTrabajo amplificadores transistores multietapas
Trabajo amplificadores transistores multietapas
RubenCarrasquero
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
JORGE BENITEZ
 
AMPLIFICA
AMPLIFICAAMPLIFICA
AMPLIFICA
Juan Quimbaya
 
21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia
Richy San
 
Acoplamientoamp
AcoplamientoampAcoplamientoamp
Acoplamientoamp
Ramón Sancha
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Ender Mendoza
 
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Mario Alberto Rodriguez
 
El transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificadorEl transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificador
Mario Alberto Rodriguez
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
Alfonso Jara
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
Andrés Grimán
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Tensor
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Tensor
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
Jomicast
 
El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
13190209alex
 

Similar a Vídeo frecuencia (20)

Informe proyecto eva electronica
Informe proyecto eva   electronicaInforme proyecto eva   electronica
Informe proyecto eva electronica
 
Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1
Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1
Rectificador mono fasico_factor_de_petencia_1
 
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan PirelaResistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
Resistencia y ganancia de amplificadores realimentados Yonathan Pirela
 
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integradorConfiguraciones del amplificador derivativo e integrador
Configuraciones del amplificador derivativo e integrador
 
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPAAMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS MULTIETAPA
 
Realimentacion negativa
Realimentacion negativaRealimentacion negativa
Realimentacion negativa
 
Trabajo amplificadores transistores multietapas
Trabajo amplificadores transistores multietapasTrabajo amplificadores transistores multietapas
Trabajo amplificadores transistores multietapas
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
AMPLIFICA
AMPLIFICAAMPLIFICA
AMPLIFICA
 
21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia21 amplificadores de_potencia
21 amplificadores de_potencia
 
Acoplamientoamp
AcoplamientoampAcoplamientoamp
Acoplamientoamp
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
Eltransistorcomoamplificador 120611040803-phpapp02
 
El transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificadorEl transistor y su aplicacion como amplificador
El transistor y su aplicacion como amplificador
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADOAMPLIFICADOR REALIMENTADO
AMPLIFICADOR REALIMENTADO
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
El transistor como amplificador
El transistor como amplificadorEl transistor como amplificador
El transistor como amplificador
 
El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2El amplificador a transistor 2
El amplificador a transistor 2
 

Más de carlos matheus

Mapa Mental Bombas Centrifugas
Mapa Mental Bombas CentrifugasMapa Mental Bombas Centrifugas
Mapa Mental Bombas Centrifugas
carlos matheus
 
Mapa conceptual de ingeniería económica
Mapa conceptual de ingeniería económicaMapa conceptual de ingeniería económica
Mapa conceptual de ingeniería económica
carlos matheus
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
carlos matheus
 
Amplificador Diferencial
Amplificador DiferencialAmplificador Diferencial
Amplificador Diferencial
carlos matheus
 
Presentacion Soldadura
Presentacion Soldadura Presentacion Soldadura
Presentacion Soldadura
carlos matheus
 
Soldadura Presentacion
Soldadura PresentacionSoldadura Presentacion
Soldadura Presentacion
carlos matheus
 
Mapa de Soldadura
Mapa de SoldaduraMapa de Soldadura
Mapa de Soldadura
carlos matheus
 
Soldadura Mapa Conceptual
Soldadura Mapa ConceptualSoldadura Mapa Conceptual
Soldadura Mapa Conceptual
carlos matheus
 
Procesos de Fab. I
Procesos de Fab. IProcesos de Fab. I
Procesos de Fab. I
carlos matheus
 
Procesos de Fabricación
Procesos de FabricaciónProcesos de Fabricación
Procesos de Fabricación
carlos matheus
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
carlos matheus
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
carlos matheus
 
Oslandu Diaz
Oslandu DiazOslandu Diaz
Oslandu Diaz
carlos matheus
 
Mapa Estefani Barrientos
Mapa Estefani BarrientosMapa Estefani Barrientos
Mapa Estefani Barrientos
carlos matheus
 
Mapa conceptual Andres Chirinos
Mapa conceptual Andres ChirinosMapa conceptual Andres Chirinos
Mapa conceptual Andres Chirinos
carlos matheus
 
Soldadura y Propiedades
Soldadura y PropiedadesSoldadura y Propiedades
Soldadura y Propiedades
carlos matheus
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
carlos matheus
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
carlos matheus
 
Trabajos en frio y caliente
Trabajos en frio y calienteTrabajos en frio y caliente
Trabajos en frio y caliente
carlos matheus
 
Conformado en caliente y frio
Conformado en caliente y frioConformado en caliente y frio
Conformado en caliente y frio
carlos matheus
 

Más de carlos matheus (20)

Mapa Mental Bombas Centrifugas
Mapa Mental Bombas CentrifugasMapa Mental Bombas Centrifugas
Mapa Mental Bombas Centrifugas
 
Mapa conceptual de ingeniería económica
Mapa conceptual de ingeniería económicaMapa conceptual de ingeniería económica
Mapa conceptual de ingeniería económica
 
Diagrama de Flujo
Diagrama de FlujoDiagrama de Flujo
Diagrama de Flujo
 
Amplificador Diferencial
Amplificador DiferencialAmplificador Diferencial
Amplificador Diferencial
 
Presentacion Soldadura
Presentacion Soldadura Presentacion Soldadura
Presentacion Soldadura
 
Soldadura Presentacion
Soldadura PresentacionSoldadura Presentacion
Soldadura Presentacion
 
Mapa de Soldadura
Mapa de SoldaduraMapa de Soldadura
Mapa de Soldadura
 
Soldadura Mapa Conceptual
Soldadura Mapa ConceptualSoldadura Mapa Conceptual
Soldadura Mapa Conceptual
 
Procesos de Fab. I
Procesos de Fab. IProcesos de Fab. I
Procesos de Fab. I
 
Procesos de Fabricación
Procesos de FabricaciónProcesos de Fabricación
Procesos de Fabricación
 
Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic Fundamentos de Visual Basic
Fundamentos de Visual Basic
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Oslandu Diaz
Oslandu DiazOslandu Diaz
Oslandu Diaz
 
Mapa Estefani Barrientos
Mapa Estefani BarrientosMapa Estefani Barrientos
Mapa Estefani Barrientos
 
Mapa conceptual Andres Chirinos
Mapa conceptual Andres ChirinosMapa conceptual Andres Chirinos
Mapa conceptual Andres Chirinos
 
Soldadura y Propiedades
Soldadura y PropiedadesSoldadura y Propiedades
Soldadura y Propiedades
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Trabajos en frio y caliente
Trabajos en frio y calienteTrabajos en frio y caliente
Trabajos en frio y caliente
 
Conformado en caliente y frio
Conformado en caliente y frioConformado en caliente y frio
Conformado en caliente y frio
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Vídeo frecuencia

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “I.U.P. SANTIAGO MARIÑO” CABIMAS – ESTADO ZULIA "VIDEO FRECUENCIA” AUTOR: GENESIS POLANCO. C.I: 26.175.800.
  • 2. EFECTOS DE LOS CAPACITORES DE ACOPLAMIENTO EN LA RESPUESTA EN FRECUENCIA:  Cada condensador de acoplamiento introduce un nuevo polo en la función de transferencia  La frecuencia de corte inferior y superior de cada etapa puede estar modificada por las impedancias de entrada y salida de las etapas adyacentes. EL MODELO HÍBRIDO A ALTAS Y BAJAS FRECUENCIAS:  Modela el comportamiento del transistor en la banda de altas frecuencias.  Se obtiene al agregar al modelo con parámetros híbridos simplificado del transistor, una capacitancia de difusión, una Capacitancia de unión y un resistor.  El modelo se puede completar para considerar efectos parásitos adicionales, por ejemplo, las inductancias en las terminales.  B" representa base "efectiva" y B representa la base en la terminal". POTENCIA DE SALIDA: Es el resultado de la amplificación de la señal entrada por medio de la transferencia de energía de las fuentes de voltaje de cd a esta. La potencia de salida se calcula al considerar la resistencia de carga y el voltaje en la carga o la resistencia de carga y la corriente de carga. Por lo tanto es una potencia de ca PO (ca), téngase en cuenta que las señales de ca pueden expresarse como valores rms, valores pico o bien valores pico a pico, con la condición de ser uniformes en su uso.
  • 3. GANANCIA: En lo referido a señales eléctricas, es una magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a la señal de entrada. Por lo tanto, la ganancia es una magnitud adimensional, que se mide en unidades como belio (símbolo: B) o submúltiplos de éste como el decibelio (símbolo: dB).