SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
1
Proyecto
Guía de construcción del modelo “carro con capot”
Participante : Vega Navarro Julio
1. Modelo y descripción general.
Carro con capot
 Parte delantera: Timón ,eje,
soporte, chofer, llantas
 Parte media. Soporte
longitudinal, vertical más capot,
sensor de movimiento
 Parte posterior: Llantas ,
motor, cuerda.
 Adelanta y retrocede distancias
en función de una determinada
potencia de motor que permite
incrementar y disminuir
velocidad en función de
intervalos de tiempo.
2. Guía de construcción:
Pasos
Piezas a utilizar Imágenes
1
 2 Polea verde
 2 Neumático negro
 2 Vigas rojas 1x2
 1 Ladrillo2x2 redondo verde
 4 Seguros
 2 Ejes de 3
 1 Eje de 8
 2 Conectores
 3 Planchas de 2x6
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
2
2
 2 Neumático negro
 2 Polea verde
 2 Vigas rojas 1x2
 1 Eje de 8
 2 Planchas de 2x6
 1 Correa amarilla 4x4
 1 Engranaje dientes gris
oscuro
3
 2 Vigas 1x16 roja
 2 Ladrillos amarillos 1x2
 2 Planchas blancas de 1x4
 2 Ladrillos 1x6 curvado
amarillo
4
 Minifigura ,cuerpo blanco
con surfer
 1 Minifigura, cabeza amarilla
 1 Minifigura pelo rojo.
 1 Ladrillo 2x6 amarillo
 1 Engranaje 24 dientes, gris
 1 Plancha 2x8 blanca
 2 Planchas 2x4 verde
5
 1 Motor
 2 Planchas 2x8 blanco
 1 Ladrillo 2x6 rojo
 2 Planchas 1x4 blanco
 1 Plancha 1x8 blanco
 1 Plancha 2x6 verde
 2 Ladrillos 1x6 curvado rojo
6
 1 Hub USB
 1 Plancha 2x6 blanco
 3 Planchas 2x8 blanco
 4 Ladrillos 1x2 con conector
gris oscuro
 2 Vigas de 1x8 rojas
 4 Conectores negros
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
3
3. Coloca la imagen del modelo robótico terminado
4. Programación del modelo robótico
5. Propuesta de situación de aprendizaje
EN COMUNICACIÓN: El estudiante ordena lógicamente las ideas en torno al
modelo robótico creado ampliándolas y complementándolas, estableciendo
relaciones de cohesión entre ellas y utilizando un vocabulario pertinente.
Los estudiantes usan de forma apropiada recursos para garantizar la claridad de
sus descripciones y narraciones en base al modelo robótico –carro con capot-.
Reflexionan sobre los textos que escriben en torno al modelo robótico,
opinando, adecuando destinatario y propósito con el fin de mejorarlo.
Además integrar las áreas de ciencia y ambiente, personal social,
matemáticas, arte.
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
4
6. Principios tecnológicos utilizados:
PRINCIPIOS:
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO : El movimiento, la fuerza y la
potencia producidos por el motor son transmitidos a la rueda a través de la correa
amarilla.
POLEAS. Cuando se transmite un movimiento giratorio de un eje a otro mediante
correas. Del eje del motor al eje de la llanta.
VIGAS. Elementos colocados normalmente en posición horizontal, soportan la carga de
la estructura y la transmiten hacia los pilares. Dos vigas ubicadas horizontalmente
soportando el peso del capot del carro.
7. Link
https://igcdn-videos-d-14-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/t50.2886-
16/14143891_867609786715914_246611108_s.mp4
https://youtu.be/6eni7zDFndE
https://youtu.be/wsC7yzf7QYE
https://youtu.be/F52049SfwHU

Más contenido relacionado

Destacado

Mô hình mvc trong ASP
Mô hình mvc trong ASPMô hình mvc trong ASP
Mô hình mvc trong ASP
Hannie Mia
 
日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定
日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定
日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定
utsuro_lab
 
旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する
旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する 旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する
旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する
utsuro_lab
 
Các biện pháp bội chi ngân sách
Các biện pháp bội chi ngân sáchCác biện pháp bội chi ngân sách
Các biện pháp bội chi ngân sách
Hannie Mia
 
Internship saad
Internship saadInternship saad
Internship saad
Saad Qureshi
 
音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術
音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術
音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術
utsuro_lab
 
質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析
質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析
質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析
utsuro_lab
 
Aplicabilidad lego
Aplicabilidad legoAplicabilidad lego
Aplicabilidad lego
PUBLICA: 80008 RA
 
機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発
機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発
機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発
utsuro_lab
 
Presentation on telenor (CRM)
Presentation on telenor (CRM)Presentation on telenor (CRM)
Presentation on telenor (CRM)
Umair Khan
 
KY NANG THUYET TRINH
KY NANG THUYET TRINHKY NANG THUYET TRINH
KY NANG THUYET TRINH
Hannie Mia
 

Destacado (11)

Mô hình mvc trong ASP
Mô hình mvc trong ASPMô hình mvc trong ASP
Mô hình mvc trong ASP
 
日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定
日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定
日中時系列ニュースにおけるトピックモデルの推定と二言語間対応の同定
 
旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する
旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する 旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する
旅ゲー風アプリ・コンテンツを自動構築する
 
Các biện pháp bội chi ngân sách
Các biện pháp bội chi ngân sáchCác biện pháp bội chi ngân sách
Các biện pháp bội chi ngân sách
 
Internship saad
Internship saadInternship saad
Internship saad
 
音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術
音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術
音声言語対話を介した人間と機械のコミュニケーション技術
 
質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析
質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析
質問・回答サイトにおけるトラブル相談事例の分析
 
Aplicabilidad lego
Aplicabilidad legoAplicabilidad lego
Aplicabilidad lego
 
機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発
機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発
機械学習による球面リバーシ(オセロ)AIの開発
 
Presentation on telenor (CRM)
Presentation on telenor (CRM)Presentation on telenor (CRM)
Presentation on telenor (CRM)
 
KY NANG THUYET TRINH
KY NANG THUYET TRINHKY NANG THUYET TRINH
KY NANG THUYET TRINH
 

Similar a Vega navarro julio-carro_con_capot

Cubo Reciclador
Cubo RecicladorCubo Reciclador
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
ppasg7
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
Guillermo Mondragon
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
Lau ch g
 
Practica cmap
Practica cmapPractica cmap
Practica cmap
Belen Alvarez
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
Sofia Valencia
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Jesús Angel Calderón Cubillo
 
Taller de Robótica
Taller de Robótica  Taller de Robótica
7a
7a7a
7a
7a7a
Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...
Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...
Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Similar a Vega navarro julio-carro_con_capot (12)

Cubo Reciclador
Cubo RecicladorCubo Reciclador
Cubo Reciclador
 
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénicoHagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
 
Cmap
CmapCmap
Cmap
 
Practica cmap
Practica cmapPractica cmap
Practica cmap
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificadoEjercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
Ejercicio formación sglab plantilla secuencia_didactica_tic_modificado
 
Taller de Robótica
Taller de Robótica  Taller de Robótica
Taller de Robótica
 
7a
7a7a
7a
 
7a
7a7a
7a
 
Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...
Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...
Aplicación Multimedia #9 álgebra lineal. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE SISTEMAS. Act...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Vega navarro julio-carro_con_capot

  • 1. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 1 Proyecto Guía de construcción del modelo “carro con capot” Participante : Vega Navarro Julio 1. Modelo y descripción general. Carro con capot  Parte delantera: Timón ,eje, soporte, chofer, llantas  Parte media. Soporte longitudinal, vertical más capot, sensor de movimiento  Parte posterior: Llantas , motor, cuerda.  Adelanta y retrocede distancias en función de una determinada potencia de motor que permite incrementar y disminuir velocidad en función de intervalos de tiempo. 2. Guía de construcción: Pasos Piezas a utilizar Imágenes 1  2 Polea verde  2 Neumático negro  2 Vigas rojas 1x2  1 Ladrillo2x2 redondo verde  4 Seguros  2 Ejes de 3  1 Eje de 8  2 Conectores  3 Planchas de 2x6
  • 2. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 2 2  2 Neumático negro  2 Polea verde  2 Vigas rojas 1x2  1 Eje de 8  2 Planchas de 2x6  1 Correa amarilla 4x4  1 Engranaje dientes gris oscuro 3  2 Vigas 1x16 roja  2 Ladrillos amarillos 1x2  2 Planchas blancas de 1x4  2 Ladrillos 1x6 curvado amarillo 4  Minifigura ,cuerpo blanco con surfer  1 Minifigura, cabeza amarilla  1 Minifigura pelo rojo.  1 Ladrillo 2x6 amarillo  1 Engranaje 24 dientes, gris  1 Plancha 2x8 blanca  2 Planchas 2x4 verde 5  1 Motor  2 Planchas 2x8 blanco  1 Ladrillo 2x6 rojo  2 Planchas 1x4 blanco  1 Plancha 1x8 blanco  1 Plancha 2x6 verde  2 Ladrillos 1x6 curvado rojo 6  1 Hub USB  1 Plancha 2x6 blanco  3 Planchas 2x8 blanco  4 Ladrillos 1x2 con conector gris oscuro  2 Vigas de 1x8 rojas  4 Conectores negros
  • 3. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 3 3. Coloca la imagen del modelo robótico terminado 4. Programación del modelo robótico 5. Propuesta de situación de aprendizaje EN COMUNICACIÓN: El estudiante ordena lógicamente las ideas en torno al modelo robótico creado ampliándolas y complementándolas, estableciendo relaciones de cohesión entre ellas y utilizando un vocabulario pertinente. Los estudiantes usan de forma apropiada recursos para garantizar la claridad de sus descripciones y narraciones en base al modelo robótico –carro con capot-. Reflexionan sobre los textos que escriben en torno al modelo robótico, opinando, adecuando destinatario y propósito con el fin de mejorarlo. Además integrar las áreas de ciencia y ambiente, personal social, matemáticas, arte.
  • 4. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 4 6. Principios tecnológicos utilizados: PRINCIPIOS: MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO : El movimiento, la fuerza y la potencia producidos por el motor son transmitidos a la rueda a través de la correa amarilla. POLEAS. Cuando se transmite un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas. Del eje del motor al eje de la llanta. VIGAS. Elementos colocados normalmente en posición horizontal, soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares. Dos vigas ubicadas horizontalmente soportando el peso del capot del carro. 7. Link https://igcdn-videos-d-14-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/t50.2886- 16/14143891_867609786715914_246611108_s.mp4 https://youtu.be/6eni7zDFndE https://youtu.be/wsC7yzf7QYE https://youtu.be/F52049SfwHU