SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
1
Proyecto
Guía de construcción del modelo “Cubo Reciclador”
Participante : NAVARRO FERNÁNDEZ MAGDALENA ITATI
1. Descripción general del modelo:
El prototipo diseñado se denomina “Cubo Reciclador”. Es un recipiente para
almacenar materiales reciclados el cual dispone de una tapa superior adaptada
para personas con discapacidad visual y motora.
El Cubo Reciclador consta de 49 piezas del Kit de Robótica.
El modelo de prototipo es un recurso que se utilizará para fortalecer el valor del
respeto al medio ambiente, para dar solución a un problema muy común como
son las personas con discapacidad.
2. Guía de construcción:
Pas
os
Piezas a utilizar
(Indica el nombre y las cantidades de las piezas
a utilizar en cada uno de los pasos de
construcción del modelo.
Imágenes
(Incorpora imágenes propias del
modelo robótico elaborado en cada
uno de los pasos de construcción)
1
 1 Ladrillo, 8x2, gris oscuro
 1Plancha agujereada 2x6, blanca
2
 1 Motor gris
 1 Vigas de 1x6
 1 Ladrillo de 1x4, rojo
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
2
3
 1 Eje de 6 negro
 1 Engranaje de 24 dientes, gris oscuro
 2 Topes
 1 Eje de 4 gris claro
 1 Engranaje de 8 dientes, gris oscuro
4
 3 planchas agujereadas de 2x8 blancas
 2 ladrillo de 1x6, amarillo
5
 2 ladrillos, 2x6, rojos
 2 Ladrillos, 2x6, amarillos
6
 1 Viga, 1x6, roja
 1 Ladrillo, 1x4, rojo
7
 1 Plancha agujereada, 2x6 blanca
 2 Ladrillos, 1x4, amarillos
 2 Ladrillos teja invertido, 1x3/25º,
amarillo
8
 2 Ladrillos, 2x4, amarillos
 1 Ladrillo, 2x4, rojo
 1 Plancha agujereada, 2x6, blanca
9
 2 Ladrillos teja, 2x2/45º, rojo
 2 Vigas con plancha,2módulos, roja
 1 Eje de 8, negro
 2 Ladrillos con agujero en cruz, 1x2,
gris oscuro
 2 Planchas, 1x4, blancas
 1Plancha agujereada, 2x6, blanca
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
3
10
 2 Ladrillos, 1x6, curvado, amarillo
 2 Ladrillos, 1x6, curvado, rojo
 1 Correa, 33 mm, amarilla
 1 Sensor de movimiento, gris
 1 HUB usb
Coloca la imagen del modelo robótico terminado
3. Programación del modelo robótico
El Cubo Reciclador funciona bajo los siguientes mandos los cuales se aprecian en
la siguiente imagen:
Empezamos con el bloque Iniciar, seguidamente el bloque de espera que el
sensor de movimiento detecte el acercamiento de la persona, para levantar la tapa del
Cubo Reciclador, se espera veinte segundos, Luego se activa el motor en otro sentido
para que la tapa baje y se desactiva el motor por espacio de cinco segundos. Luego se
vuelve a activar el motor por espacio de 20 segundos yse activa en otro sentido, todo
el procedimiento se activa nuevamente con el bloque repetir.
4. Propuesta de situación de aprendizaje
Se plantea como situación de aprendizaje desarrollar la construcción del
prototipo en un taller, el cual se denominaría: “Construyamos un Cubo
Reciclador” teniendo como Área Curricular base al área de Ciencia y Ambiente.
El prototipo es apropiado para los estudiantes del V Ciclo los cuales están
cursando al 5° y 6° grado de Primaria cuyas edades se encuentran entre los 9 a
12 años de edad aproximadamente, cuyo pensamiento y desarrollo cognitivo se
Trabajo
FINAL
Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos
3era edición”
4
encuentra en la etapa operacional concreta donde pueden realizar la aplicación
de principios lógicos y científicos tecnológicos.
La competencia a desarrollar en los estudiantes directamente sería, Diseña y
produce prototipostecnológicos que resuelven problemas de su entorno y para
lograrlo desplegaremos dos capacidades, siendo la primera: Diseña alternativas
de solución al problema y la segunda: Implementa y valida alternativas de
solución,para verificar el logro de las capacidades y competencias evaluaremos
dos indicadores: Describe el funcionamientode su prototipo y Usa herramientas
disponibles al construir su prototipo.
Para construir el prototipola situación retadora debe permitir a los estudiantes
modificar el programa para aumentar o disminuir el tiempo que pertenece
abierta la tapa del cubo reciclador.
5. Principios tecnológicos utilizados: (3 puntos)
Los principios tecnológicos que aplicaremosen el taller para construir el
prototipo “Cubo Reciclador”son:
Poleas.-Es una rueda con una ranura por donde pasa una correa, se usa para
transferir fuerza o velocidad o para hacer girar otra rueda.
Principio de Sentido de Rotación. Al girar el eje o una manivela,la rueda motor
que gira en un primer lugar hace girar otra rueda.
Principio de Potencia y Velocidad.-Al girar la manivela,el engranaje de salida gira
muy lentamente, aumentandola potencia.
Transmisión por Correa.-Es cuando hablamos de dos poleas conectadas a un
mismo eje.

Más contenido relacionado

Similar a Cubo Reciclador

Vega navarro julio-carro_con_capot
Vega navarro julio-carro_con_capotVega navarro julio-carro_con_capot
Vega navarro julio-carro_con_capot
PUBLICA: 80008 RA
 
doc
docdoc
ROYECTOS TECNOLOGICOS
ROYECTOS TECNOLOGICOSROYECTOS TECNOLOGICOS
ROYECTOS TECNOLOGICOS
duvanmeza99
 
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdfcomponente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
ssusercaba912
 
Taller de Robótica
Taller de Robótica  Taller de Robótica
Melissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementaciónMelissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementación
eugincr
 
U4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso TecnologicoU4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso Tecnologico
Augusto Vargas
 
Gabriel Wajnerman, MCH2011, Argentina
Gabriel Wajnerman, MCH2011, ArgentinaGabriel Wajnerman, MCH2011, Argentina
Gabriel Wajnerman, MCH2011, Argentina
MCH
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
Wedo clase 1
Wedo clase 1Wedo clase 1
Wedo clase 1
dalguerri
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
proyectoste
 
Wedo clase 1
Wedo clase 1Wedo clase 1
Wedo clase 1
dalguerri
 
Problema munari
Problema munariProblema munari
Problema munari
guest389b4c
 
Problema munari
Problema munariProblema munari
Problema munari
guest389b4c
 
U1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicoU1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologico
mirlomoi
 
Normas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula TallerNormas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula Taller
mirlomoi
 
Clasificador de residuos inteligente6
Clasificador de residuos inteligente6Clasificador de residuos inteligente6
Clasificador de residuos inteligente6
Luis Mi
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
joelkgetial
 
presentacion manufactura (2).pdf
presentacion manufactura (2).pdfpresentacion manufactura (2).pdf
presentacion manufactura (2).pdf
jakiemermar7
 
tecnologia ..pdf
tecnologia ..pdftecnologia ..pdf
tecnologia ..pdf
juanestebanmayor
 

Similar a Cubo Reciclador (20)

Vega navarro julio-carro_con_capot
Vega navarro julio-carro_con_capotVega navarro julio-carro_con_capot
Vega navarro julio-carro_con_capot
 
doc
docdoc
doc
 
ROYECTOS TECNOLOGICOS
ROYECTOS TECNOLOGICOSROYECTOS TECNOLOGICOS
ROYECTOS TECNOLOGICOS
 
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdfcomponente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
componente-practico-lego-educaction-solucion-tarea-2.pdf
 
Taller de Robótica
Taller de Robótica  Taller de Robótica
Taller de Robótica
 
Melissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementaciónMelissa cantillano plantilla implementación
Melissa cantillano plantilla implementación
 
U4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso TecnologicoU4 Proceso Tecnologico
U4 Proceso Tecnologico
 
Gabriel Wajnerman, MCH2011, Argentina
Gabriel Wajnerman, MCH2011, ArgentinaGabriel Wajnerman, MCH2011, Argentina
Gabriel Wajnerman, MCH2011, Argentina
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
Wedo clase 1
Wedo clase 1Wedo clase 1
Wedo clase 1
 
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
Sesiones de clase con LEGO WeDo - Clase 1
 
Wedo clase 1
Wedo clase 1Wedo clase 1
Wedo clase 1
 
Problema munari
Problema munariProblema munari
Problema munari
 
Problema munari
Problema munariProblema munari
Problema munari
 
U1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologicoU1 proceso tecnologico
U1 proceso tecnologico
 
Normas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula TallerNormas de comportamiento en el Aula Taller
Normas de comportamiento en el Aula Taller
 
Clasificador de residuos inteligente6
Clasificador de residuos inteligente6Clasificador de residuos inteligente6
Clasificador de residuos inteligente6
 
Proyecto de Grado
Proyecto de GradoProyecto de Grado
Proyecto de Grado
 
presentacion manufactura (2).pdf
presentacion manufactura (2).pdfpresentacion manufactura (2).pdf
presentacion manufactura (2).pdf
 
tecnologia ..pdf
tecnologia ..pdftecnologia ..pdf
tecnologia ..pdf
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández (20)

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Cubo Reciclador

  • 1. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 1 Proyecto Guía de construcción del modelo “Cubo Reciclador” Participante : NAVARRO FERNÁNDEZ MAGDALENA ITATI 1. Descripción general del modelo: El prototipo diseñado se denomina “Cubo Reciclador”. Es un recipiente para almacenar materiales reciclados el cual dispone de una tapa superior adaptada para personas con discapacidad visual y motora. El Cubo Reciclador consta de 49 piezas del Kit de Robótica. El modelo de prototipo es un recurso que se utilizará para fortalecer el valor del respeto al medio ambiente, para dar solución a un problema muy común como son las personas con discapacidad. 2. Guía de construcción: Pas os Piezas a utilizar (Indica el nombre y las cantidades de las piezas a utilizar en cada uno de los pasos de construcción del modelo. Imágenes (Incorpora imágenes propias del modelo robótico elaborado en cada uno de los pasos de construcción) 1  1 Ladrillo, 8x2, gris oscuro  1Plancha agujereada 2x6, blanca 2  1 Motor gris  1 Vigas de 1x6  1 Ladrillo de 1x4, rojo
  • 2. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 2 3  1 Eje de 6 negro  1 Engranaje de 24 dientes, gris oscuro  2 Topes  1 Eje de 4 gris claro  1 Engranaje de 8 dientes, gris oscuro 4  3 planchas agujereadas de 2x8 blancas  2 ladrillo de 1x6, amarillo 5  2 ladrillos, 2x6, rojos  2 Ladrillos, 2x6, amarillos 6  1 Viga, 1x6, roja  1 Ladrillo, 1x4, rojo 7  1 Plancha agujereada, 2x6 blanca  2 Ladrillos, 1x4, amarillos  2 Ladrillos teja invertido, 1x3/25º, amarillo 8  2 Ladrillos, 2x4, amarillos  1 Ladrillo, 2x4, rojo  1 Plancha agujereada, 2x6, blanca 9  2 Ladrillos teja, 2x2/45º, rojo  2 Vigas con plancha,2módulos, roja  1 Eje de 8, negro  2 Ladrillos con agujero en cruz, 1x2, gris oscuro  2 Planchas, 1x4, blancas  1Plancha agujereada, 2x6, blanca
  • 3. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 3 10  2 Ladrillos, 1x6, curvado, amarillo  2 Ladrillos, 1x6, curvado, rojo  1 Correa, 33 mm, amarilla  1 Sensor de movimiento, gris  1 HUB usb Coloca la imagen del modelo robótico terminado 3. Programación del modelo robótico El Cubo Reciclador funciona bajo los siguientes mandos los cuales se aprecian en la siguiente imagen: Empezamos con el bloque Iniciar, seguidamente el bloque de espera que el sensor de movimiento detecte el acercamiento de la persona, para levantar la tapa del Cubo Reciclador, se espera veinte segundos, Luego se activa el motor en otro sentido para que la tapa baje y se desactiva el motor por espacio de cinco segundos. Luego se vuelve a activar el motor por espacio de 20 segundos yse activa en otro sentido, todo el procedimiento se activa nuevamente con el bloque repetir. 4. Propuesta de situación de aprendizaje Se plantea como situación de aprendizaje desarrollar la construcción del prototipo en un taller, el cual se denominaría: “Construyamos un Cubo Reciclador” teniendo como Área Curricular base al área de Ciencia y Ambiente. El prototipo es apropiado para los estudiantes del V Ciclo los cuales están cursando al 5° y 6° grado de Primaria cuyas edades se encuentran entre los 9 a 12 años de edad aproximadamente, cuyo pensamiento y desarrollo cognitivo se
  • 4. Trabajo FINAL Curso virtual “Desarrollo de modelos robóticos 3era edición” 4 encuentra en la etapa operacional concreta donde pueden realizar la aplicación de principios lógicos y científicos tecnológicos. La competencia a desarrollar en los estudiantes directamente sería, Diseña y produce prototipostecnológicos que resuelven problemas de su entorno y para lograrlo desplegaremos dos capacidades, siendo la primera: Diseña alternativas de solución al problema y la segunda: Implementa y valida alternativas de solución,para verificar el logro de las capacidades y competencias evaluaremos dos indicadores: Describe el funcionamientode su prototipo y Usa herramientas disponibles al construir su prototipo. Para construir el prototipola situación retadora debe permitir a los estudiantes modificar el programa para aumentar o disminuir el tiempo que pertenece abierta la tapa del cubo reciclador. 5. Principios tecnológicos utilizados: (3 puntos) Los principios tecnológicos que aplicaremosen el taller para construir el prototipo “Cubo Reciclador”son: Poleas.-Es una rueda con una ranura por donde pasa una correa, se usa para transferir fuerza o velocidad o para hacer girar otra rueda. Principio de Sentido de Rotación. Al girar el eje o una manivela,la rueda motor que gira en un primer lugar hace girar otra rueda. Principio de Potencia y Velocidad.-Al girar la manivela,el engranaje de salida gira muy lentamente, aumentandola potencia. Transmisión por Correa.-Es cuando hablamos de dos poleas conectadas a un mismo eje.