SlideShare una empresa de Scribd logo
I TALLER DE ROBÓTICA
EDUCATIVA
DOCENTES:
 VANESSA AVALOS GUERRERO
 JUDITH VALENCIA PORTUGUEZ
 ANA MARÍA ORELLANA VDA DE MANCO
 CONCEPCIÓN VELÁSQUEZ PAUCAR
 JESSICA MARIA ARANA CHUMPITAZ
 CÉSAR RESURRECCIÓN LA ROSA
 JORGE CANALES GONZALES
 MARGARITA CHUMPITAZ SANCHEZ
2 016
TALLER N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : 08 CAÑETE
1.2 I.E.P : Nº 20123 - CAPILLA DE ASIA
1.3 GRADO : 5to.
1.4 EQUIPO DE TRABAJO : DOCENTES DE EDUCACION PRIMARIA
1.5 DURACIÓN : 90 MINUTOS
1.6 DOCENTE FORMADOR TIC: NAVARRO FERNÁNDEZ MAGDALENA ITATI
II. TÍTULO DEL TALLER: Reconocemos los engranajes para armar un “Halcón
Peregrino”.
MATERIALES A UTILIZAR:
- Kit de Robótica.
- Laptop XO
- Proyector
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR
CIENCIA Y
AMBIENTE
3. Diseña y produce
prototipos
tecnológicos que
resuelven
problemas de su
entorno.
2. Diseña alternativas
de solución al
problema
 Describe el
funcionamiento de su
prototipo.
3. Implementa y valida
alternativas de
solución.
 Usa herramientas
disponibles al
construir su prototipo.
IV. MOMENTOS DEL TALLER:
INICIO:
 Dialogan con los estudiantes sobre la importancia de la conservación y
protección de las Lomas de Asia, planteando las siguientes interrogantes: ¿Con
qué finalidad se realiza la festividad de las Lomas de Asia? ¿cómo podemos
ayudar para la conservación de la flora y fauna en las Lomas de Asia?
 Se formulan preguntas para identificar las ideas previas:
¿Qué objeto vamos diseñar?
¿Cómo lo haremos?
¿Qué necesitaremos?
DESARROLLO:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Observan un vídeo sobre las Lomas de Asia
https://www.youtube.com/watch?v=e8O7kcHPgT0http://www.andina.c
om.pe/https://www.youtube.com/watch?v=oPniBTA_e8I
 Los niños responden a las preguntas de acuerdo al video observado y la
maestra lo registra en un papelote:
¿Qué han observado en el video?
¿Qué ave les llamó la atención? ¿Por qué?
¿Creen que podríamos construir un ave con las piezas del kit de robótica?
 Se les presenta a los estudiantes el problema ¿cómo podemos ayudar a la
preservación del halcón peregrino?
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS
 Los estudiantes plantean las hipótesis de acuerdo al problema planteado,
plasmando sus ideas en un papelote.
 Se espera que entre las respuestas mencionen la construcción de un halcón
peregrino. Luego, se les pregunta a los estudiantes: ¿Al construir un prototipo
de un halcón peregrino ayudaremos a la preservación de esta especie? ¿Qué
debería tener nuestro prototipo de halcón peregrino?
ELABORACION DEL PLAN DE INDAGACION
 El docente pregunta a los estudiantes ¿se podrá construir un prototipo de UN
HALCÒN PEREGRINO utilizando el kit de robótica educativa?
 El docente explica que la enseñanza de la robótica educativa la hemos dividido
en las siguientes fases:
 Se les entrega el Kit de Robótica y Laptop XO a los estudiantes (por equipos de
trabajo)
 Los estudiantes realizarán el inventario del Kit de Robótica en antes de iniciar el
diseño del prototipo.
 Se les entrega la guía de construcción del HALCÒN PEREGRINO (ANEXO 1) a
cada equipo de trabajo.
REGISTRO Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS
 Los estudiantes arman el prototipo del HALCÒN PEREGRINO.
 Conectan EL HALCÒN PEREGRINO al puerto USB, arrastran el ícono iniciar al
lienzo de programación y lo ejecutan.
 Responden: ¿Funciona el prototipo del HALCÒN PEREGRINO?
 Diseñan el programa propuesto.
 Validan sus hipótesis.
 Se escogen dos integrantes de cada equipo, uno para que experimenten el
funcionamiento del prototipo.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO
 Contrastan su información sobre el funcionamiento de los engranajes
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
En grupo de clase:
 Exponen los pasos que siguieron para la construcción del prototipo.
 Explican la programación y concientizan a sus compañeros y comunidad acerca
de la preservación del HALCÒN PEREGRINO de las Lomas de Asia.
CIERRE:
 Reflexionan sobre sus aprendizajes:
¿Qué hicimos el día de hoy?
¿Qué aprendí con la construcción del prototipo?
¿Cómo puedo utilizar lo aprendido?
ANEXO 1
GUÍA DE CONSTRUCCIÓN DEL HALCÒN PEREGRINO
PASOS PIEZAS A UTILIZAR IMAGEN
1
 Base gris de
8x16
 2 ladrillos teja
2x2/25°,
amarillo
 2 ladrillos teja
2x2/45°,
amarillo
 2 ladrillo de
2x2, amarillo
 1 plancha
agujereada,
2x6, blanco
 2 plancha 1x4,
blanco
2  1 plancha 1x8,
blanco
 1 viga de 1x8,
rojo
 1 ladrillo con
agujero en cruz,
1x2, gris oscuro
 1 ladrillo de
1x6, amarillo
3  1 ladrillo de
1x6, amarillo
 3 vigas de 1x2,
rojo
 2 ladrillos con
agujero en cruz,
1x2, gris oscuro
 1 viga de 1x8,
rojo
 1 plancha 1x8,
blanco
4  1 eje de 6,
negro
 11 engranaje,
24 dientes de
corona, gris
 3 seguro/ tope,
gris
5  2 conectores eje
 2 conector
negro
 2 engranaje, 24
dientes, gris
6  2 vigas de 1x6,
rojo
7  2 plancha
agujereada, 2x6,
blanco
 2 azulejos, 1x4,
verde claro
 2 ladrillo de 1x2,
amarillo
 4 ladrillo, 1x2
con conector, gris
oscuro
8  2 plancha
agujereada, 2x6,
blanco
 1 eje de 3, gris
 2 conector, negro
 1 ladrillo con
agujero en cruz,
1x2, gris oscuro
9  1 motor
 1 ladrillo de 2x6,
rojo
 1 ladrillo de 2x4,
rojo
 1 ladrillo de 2x2,
rojo
10  1 plancha 1x4,
verde
 1 ladrillo 2x4,
amarillo
 3 viga 1x2, rojo
 1 ladrillo de 2x2,
rojo
 2 ladrillo teja,
1x3/25°, amarillo
 2 ladrillo teja,
1x3/45°, amarillo
 2 plancha 1x4,
blanco
 4 ladrillo, 1x1
con ojo, blanco
 2 cremallera,
blanco
 1 ladrillo 1x4,
amarillo
11  1 hub USB gris
 1 sensor de
movimiento
MODELO TERMINADO
ANEXO 2
GUIA DE CONNSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO
OBSERVA LOS PASOS DEL PROTOTIPO REALIZADO E INDICA LAS
PIEZAS UTILIZADAS
PASOS IMAGEN PIEZAS A
UTILIZAR
1
2
3
4
5
6
MODELO TERMINADO

Más contenido relacionado

Similar a Taller de Robótica

Planificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2versionPlanificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2version
Vanessa Tenorio Bedoya
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Sarita Cardozo
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
virginiaqna
 
Proyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj AnalogicoProyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj Analogico
alejandro rueda valencia
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
María de los Ángeles C.
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Sandra Patricia Godoy
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Sandra Patricia Godoy
 
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2
Juan Jámer Vásquez S vasquez
 
1 Avance taller.
1 Avance taller.1 Avance taller.
1 Avance taller.
Catherin Rojas
 
Primer proyecto flipped classroom
Primer proyecto flipped classroomPrimer proyecto flipped classroom
Primer proyecto flipped classroom
Teresa Arrabe Campanario
 
Pequenos constructores de_matematicas (1)
Pequenos constructores de_matematicas (1)Pequenos constructores de_matematicas (1)
Pequenos constructores de_matematicas (1)
RossyPalmaM Palma M
 
Sesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancasSesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancas
Esther Gonzalo Limaymanta
 
Sesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancasSesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancas
Esther Gonzalo Limaymanta
 
El reciclaje ii
El reciclaje iiEl reciclaje ii
El reciclaje ii
informatica101
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silva
calumnoslichan
 
Guia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdf
Guia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdfGuia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdf
Guia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdf
AndresPerafanQ
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Leonel Estrada
 
AlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdf
AlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdfAlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdf
AlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdf
CARLOSEDUARDOROJASAN
 
Algoritmos programacioncuaderno1
Algoritmos programacioncuaderno1Algoritmos programacioncuaderno1
Algoritmos programacioncuaderno1
saturhsm
 
Programacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdfProgramacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdf
didiercalderon1
 

Similar a Taller de Robótica (20)

Planificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2versionPlanificador proyecto tecnologico 2version
Planificador proyecto tecnologico 2version
 
Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2Planificador proyecto tecnologico plan 2
Planificador proyecto tecnologico plan 2
 
Proyecto flipped
Proyecto flippedProyecto flipped
Proyecto flipped
 
Proyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj AnalogicoProyecto del Reloj Analogico
Proyecto del Reloj Analogico
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
 
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer SemestreGodoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
Godoy Sandra Unidad4 Tercer Semestre
 
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo2
 
1 Avance taller.
1 Avance taller.1 Avance taller.
1 Avance taller.
 
Primer proyecto flipped classroom
Primer proyecto flipped classroomPrimer proyecto flipped classroom
Primer proyecto flipped classroom
 
Pequenos constructores de_matematicas (1)
Pequenos constructores de_matematicas (1)Pequenos constructores de_matematicas (1)
Pequenos constructores de_matematicas (1)
 
Sesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancasSesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancas
 
Sesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancasSesión de aprendizaje palancas
Sesión de aprendizaje palancas
 
El reciclaje ii
El reciclaje iiEl reciclaje ii
El reciclaje ii
 
Cristhoper araya matias silva
Cristhoper araya   matias silvaCristhoper araya   matias silva
Cristhoper araya matias silva
 
Guia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdf
Guia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdfGuia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdf
Guia Tecnologica para Grado sexto 2022.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
AlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdf
AlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdfAlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdf
AlgoritmosProgramacionCuaderno1.pdf
 
Algoritmos programacioncuaderno1
Algoritmos programacioncuaderno1Algoritmos programacioncuaderno1
Algoritmos programacioncuaderno1
 
Programacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdfProgramacion-con-Scratch.pdf
Programacion-con-Scratch.pdf
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Más de Magdalena Itati Navarro Fernández (20)

Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
Taller  Elaboramos Muros Creativos con  PadletTaller  Elaboramos Muros Creativos con  Padlet
Taller Elaboramos Muros Creativos con Padlet
 
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASSFICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
FICHA TÉCNICA DE CLASE MAGISTRAL SUNASS
 
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de LluviaClase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
Clase Magistral Construimos un Recolector de Agua de Lluvia
 
Informe PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdfInforme PIP 1-2023.pdf
Informe PIP 1-2023.pdf
 
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptxLEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
LEGO DIGITAL DESIGNER Magdalena.pptx
 
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdfPlan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
Plan Comité de Gestión Pedagógica 2023.pdf
 
Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller usamos Google Meet
Taller usamos Google MeetTaller usamos Google Meet
Taller usamos Google Meet
 
Aprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TICAprovechamiento de las TIC
Aprovechamiento de las TIC
 
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TICFactores que intervienen en el aprendizaje con TIC
Factores que intervienen en el aprendizaje con TIC
 
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
Plan Trabajo Remoto Mayo 2020
 
Plan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docentePlan trabajo domiciliario del docente
Plan trabajo domiciliario del docente
 
Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19  Plan de Contingencia frente al COVID 19
Plan de Contingencia frente al COVID 19
 
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020Plan de Trabajo Domiciliario 2020
Plan de Trabajo Domiciliario 2020
 
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
Proyecto: "Mi Mejor Jugada es Atacar la Violencia"
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos DidácticosProcesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos
 
Competencias transversales tic
Competencias transversales ticCompetencias transversales tic
Competencias transversales tic
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019Diplomado 2018 - 2019
Diplomado 2018 - 2019
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Taller de Robótica

  • 1. I TALLER DE ROBÓTICA EDUCATIVA DOCENTES:  VANESSA AVALOS GUERRERO  JUDITH VALENCIA PORTUGUEZ  ANA MARÍA ORELLANA VDA DE MANCO  CONCEPCIÓN VELÁSQUEZ PAUCAR  JESSICA MARIA ARANA CHUMPITAZ  CÉSAR RESURRECCIÓN LA ROSA  JORGE CANALES GONZALES  MARGARITA CHUMPITAZ SANCHEZ 2 016
  • 2. TALLER N° 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 UGEL : 08 CAÑETE 1.2 I.E.P : Nº 20123 - CAPILLA DE ASIA 1.3 GRADO : 5to. 1.4 EQUIPO DE TRABAJO : DOCENTES DE EDUCACION PRIMARIA 1.5 DURACIÓN : 90 MINUTOS 1.6 DOCENTE FORMADOR TIC: NAVARRO FERNÁNDEZ MAGDALENA ITATI II. TÍTULO DEL TALLER: Reconocemos los engranajes para armar un “Halcón Peregrino”. MATERIALES A UTILIZAR: - Kit de Robótica. - Laptop XO - Proyector III. APRENDIZAJES ESPERADOS: ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR CIENCIA Y AMBIENTE 3. Diseña y produce prototipos tecnológicos que resuelven problemas de su entorno. 2. Diseña alternativas de solución al problema  Describe el funcionamiento de su prototipo. 3. Implementa y valida alternativas de solución.  Usa herramientas disponibles al construir su prototipo. IV. MOMENTOS DEL TALLER: INICIO:  Dialogan con los estudiantes sobre la importancia de la conservación y protección de las Lomas de Asia, planteando las siguientes interrogantes: ¿Con qué finalidad se realiza la festividad de las Lomas de Asia? ¿cómo podemos ayudar para la conservación de la flora y fauna en las Lomas de Asia?  Se formulan preguntas para identificar las ideas previas: ¿Qué objeto vamos diseñar? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?
  • 3. DESARROLLO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  Observan un vídeo sobre las Lomas de Asia https://www.youtube.com/watch?v=e8O7kcHPgT0http://www.andina.c om.pe/https://www.youtube.com/watch?v=oPniBTA_e8I  Los niños responden a las preguntas de acuerdo al video observado y la maestra lo registra en un papelote: ¿Qué han observado en el video? ¿Qué ave les llamó la atención? ¿Por qué? ¿Creen que podríamos construir un ave con las piezas del kit de robótica?  Se les presenta a los estudiantes el problema ¿cómo podemos ayudar a la preservación del halcón peregrino? FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS  Los estudiantes plantean las hipótesis de acuerdo al problema planteado, plasmando sus ideas en un papelote.  Se espera que entre las respuestas mencionen la construcción de un halcón peregrino. Luego, se les pregunta a los estudiantes: ¿Al construir un prototipo de un halcón peregrino ayudaremos a la preservación de esta especie? ¿Qué debería tener nuestro prototipo de halcón peregrino? ELABORACION DEL PLAN DE INDAGACION  El docente pregunta a los estudiantes ¿se podrá construir un prototipo de UN HALCÒN PEREGRINO utilizando el kit de robótica educativa?  El docente explica que la enseñanza de la robótica educativa la hemos dividido en las siguientes fases:  Se les entrega el Kit de Robótica y Laptop XO a los estudiantes (por equipos de trabajo)  Los estudiantes realizarán el inventario del Kit de Robótica en antes de iniciar el diseño del prototipo.
  • 4.  Se les entrega la guía de construcción del HALCÒN PEREGRINO (ANEXO 1) a cada equipo de trabajo. REGISTRO Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS  Los estudiantes arman el prototipo del HALCÒN PEREGRINO.  Conectan EL HALCÒN PEREGRINO al puerto USB, arrastran el ícono iniciar al lienzo de programación y lo ejecutan.  Responden: ¿Funciona el prototipo del HALCÒN PEREGRINO?  Diseñan el programa propuesto.  Validan sus hipótesis.  Se escogen dos integrantes de cada equipo, uno para que experimenten el funcionamiento del prototipo. ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO  Contrastan su información sobre el funcionamiento de los engranajes EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN En grupo de clase:  Exponen los pasos que siguieron para la construcción del prototipo.  Explican la programación y concientizan a sus compañeros y comunidad acerca de la preservación del HALCÒN PEREGRINO de las Lomas de Asia. CIERRE:  Reflexionan sobre sus aprendizajes: ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿Qué aprendí con la construcción del prototipo? ¿Cómo puedo utilizar lo aprendido?
  • 5. ANEXO 1 GUÍA DE CONSTRUCCIÓN DEL HALCÒN PEREGRINO PASOS PIEZAS A UTILIZAR IMAGEN 1  Base gris de 8x16  2 ladrillos teja 2x2/25°, amarillo  2 ladrillos teja 2x2/45°, amarillo  2 ladrillo de 2x2, amarillo  1 plancha agujereada, 2x6, blanco  2 plancha 1x4, blanco 2  1 plancha 1x8, blanco  1 viga de 1x8, rojo  1 ladrillo con agujero en cruz, 1x2, gris oscuro  1 ladrillo de 1x6, amarillo 3  1 ladrillo de 1x6, amarillo  3 vigas de 1x2, rojo  2 ladrillos con agujero en cruz, 1x2, gris oscuro  1 viga de 1x8, rojo  1 plancha 1x8, blanco 4  1 eje de 6, negro  11 engranaje, 24 dientes de corona, gris  3 seguro/ tope, gris
  • 6. 5  2 conectores eje  2 conector negro  2 engranaje, 24 dientes, gris 6  2 vigas de 1x6, rojo 7  2 plancha agujereada, 2x6, blanco  2 azulejos, 1x4, verde claro  2 ladrillo de 1x2, amarillo  4 ladrillo, 1x2 con conector, gris oscuro 8  2 plancha agujereada, 2x6, blanco  1 eje de 3, gris  2 conector, negro  1 ladrillo con agujero en cruz, 1x2, gris oscuro 9  1 motor  1 ladrillo de 2x6, rojo  1 ladrillo de 2x4, rojo  1 ladrillo de 2x2, rojo
  • 7. 10  1 plancha 1x4, verde  1 ladrillo 2x4, amarillo  3 viga 1x2, rojo  1 ladrillo de 2x2, rojo  2 ladrillo teja, 1x3/25°, amarillo  2 ladrillo teja, 1x3/45°, amarillo  2 plancha 1x4, blanco  4 ladrillo, 1x1 con ojo, blanco  2 cremallera, blanco  1 ladrillo 1x4, amarillo 11  1 hub USB gris  1 sensor de movimiento MODELO TERMINADO
  • 8. ANEXO 2 GUIA DE CONNSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO OBSERVA LOS PASOS DEL PROTOTIPO REALIZADO E INDICA LAS PIEZAS UTILIZADAS PASOS IMAGEN PIEZAS A UTILIZAR 1 2