SlideShare una empresa de Scribd logo
Veivis González Rúa

Cultura Ciudadana

Unidad 1 actividad 1

1. EL AUTOR DEL TEXTO ESTA IMAGINANDO UNA UNIVERSIDAD ¿POR
QUE CREES QUE LA SUEÑA Y NO LA DESCRIBE?

El autor simplemente está expresando su ideal de universidad, esa universidad
que quisiera fuese una realidad y no solo un imaginario, que aunque existe y está
presente físicamente, le hace falta una serie de requisitos para considerarla como
su universidad ideal en la que es posible no solo crecer como profesional, sino
también como personas.

2. CREES QUE ESTA UNIVERSIDAD QUE ESTA IMAGINANDO PUEDE SER
LA UNITLANTICO ¿POR QUE?

Considero que si puede ser la universidad del Atlántico porque muchas de las
características que idealiza el autor son también las anhelamos los estudiantes
de esta universidad y que para lograrlo no basta con que unos cuantos o todos
deseen este cambio sino que hay que demostrarlo con acciones.

3. QUE CREES QUE NOS QUIERE DECIR EL AUTOR CON LAS SIGUIENTES
EXPRESIONES

“Sentirla como propia”

Sentirla como propia no es más que empezar a creer que mi universidad debe ser
como esa universidad que sueña el autor, la cual hay que empezar a querer,
cuidar y valorar desde ya.

“Vivir la Intimidad”

Vivir la intimidad considero que hace referencia al sentido de pertenencia que
debemos demostrar no solo con todos los medios físicos que utilizamos
diariamente sino también hacer nuestro todos esos momentos que construimos
como comunidad universitaria en el diario vivir.

“Gozar del silencio”

Gozar del silencio es ese silencio que necesitamos para concentrarnos en
nuestras metas profesionales, el silencio que es necesario en ciertos momentos
cuando requerimos expresar nuestras ideas.
“Vivir los diferentes espacios”

Vivir los diferentes espacios hace alusión a que cada momento requiere un
comportamiento diferente pero dentro de los parámetros de             una sana
convivencia, en la que es posible aprender diariamente sin necesidad de estar en
un salón de clases.

4. ADEMAS DE APRENDER CON LA ESCUELA, LA FAMILIA,                            LA
UNIVERSIDAD… ¿DE QUE OTRA FORMA PODEMOS APRENDER?

En el diario vivir estamos en contacto con el medio en general en el cual vemos
acciones que podemos tomar para nuestras vidas, en si, la sociedad nos educa
diariamente y de nosotros depende que tomamos o no para nuestra formación
integral.

5. ¿QUE COSAS DE LAS QUE HACES DIARIAMENTE PUEDES ENSEÑARLE A
LOS DEMAS? CITA ALGUNAS.

Ser solidario, respetuoso, servicial y estar siempre de buen humor.

6. ¿ESTAS BIEN INFORMADO SOBRE LO QUE OCURRE CON TU
UNIVERSIDAD DIA A DIA? DE QUE FORMA TE LLEGA LA INFORMACION?

No, considero que muchos de nosotros solo sabemos de nuestra universidad lo
necesario, por decirlo así, lo básico, no asumimos ese compromiso de informarnos
que es lo que está pasando a diario con ella, y cuando ocurren hechos
escandalosos u otros para resaltar, solo decimos, ¿y en qué momento ocurrió
esto?

Y lo poco que sabemos solo lo tomamos de la web, de amigos, de uno que otro
docente.

7. ¿QUE OCURRE SI NO SE TIENE INFORMACION?

Si no se tiene información caemos muchas veces en el error de aceptar por
verdadero los discursos acomodados para la ocasión de muchos personajes que
quieren generar caos y discordia dentro de la comunidad universitaria.

8. ¿TE PARECE IMPORTNTE APRENERN A UTILIZAR LAS NUEVAS
TECNOLOGIAS? ¿POR QUE?

Es importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías porque hoy día este
mundo globalizado nos exige estar más preparados para ser más competitivos en
el mercado laboral.
10. ESCRIBE A CERCA DE CÓMO ES TÚ UNIVERSIDAD SOÑADA

Mi universidad soñada es una universidad donde el factor económico no es
impedimento para seguir estudiando.

Más contenido relacionado

Similar a Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1

Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.
jeisson_10
 
Cultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandezCultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandez
jeisson_10
 
Mi universidad y yo
Mi universidad y yoMi universidad y yo
Mi universidad y yo
Leo Ramos
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
José Manuel Sanchez Vizcaino
 
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
GianellyIn
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Dayanita725
 
Presentación keimiry carrillo grupo 48
Presentación keimiry carrillo grupo 48Presentación keimiry carrillo grupo 48
Presentación keimiry carrillo grupo 48
Keimiry Vanessa
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
raizanc
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
lanenaraiza
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
mralvarezv
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Q.f. Belkys Mejia
 
Cultura ciudadana narciso martinez
Cultura ciudadana   narciso martinezCultura ciudadana   narciso martinez
Cultura ciudadana narciso martinez
Narciso Martinez
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulo
kangulodomin
 
cultura ciudadana
cultura ciudadana cultura ciudadana
cultura ciudadana
July Caucil
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
alamby
 
Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.
Alberto de la Hoz
 
YO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑA
YO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑAYO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑA
YO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑA
Gonzalo Peña
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
Elis Fabregas Jimenez
 
Taller - Luisa Lyons
Taller - Luisa LyonsTaller - Luisa Lyons
Taller - Luisa Lyons
LuisaLyons
 
Catedra cultura ciudadana actividad 1
Catedra cultura ciudadana actividad 1Catedra cultura ciudadana actividad 1
Catedra cultura ciudadana actividad 1
12271227
 

Similar a Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1 (20)

Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.Cultura ciudadana presentación.
Cultura ciudadana presentación.
 
Cultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandezCultura ciudadana jeisson fernandez
Cultura ciudadana jeisson fernandez
 
Mi universidad y yo
Mi universidad y yoMi universidad y yo
Mi universidad y yo
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
Mi universidad y yo - Cultura Ciudadana grupo 48
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Presentación keimiry carrillo grupo 48
Presentación keimiry carrillo grupo 48Presentación keimiry carrillo grupo 48
Presentación keimiry carrillo grupo 48
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana narciso martinez
Cultura ciudadana   narciso martinezCultura ciudadana   narciso martinez
Cultura ciudadana narciso martinez
 
Trabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen anguloTrabajo en slideshare karen angulo
Trabajo en slideshare karen angulo
 
cultura ciudadana
cultura ciudadana cultura ciudadana
cultura ciudadana
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.
 
YO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑA
YO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑAYO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑA
YO SOY UNIATLANTICO - GONZALO ZAPATA PEÑA
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 
Taller - Luisa Lyons
Taller - Luisa LyonsTaller - Luisa Lyons
Taller - Luisa Lyons
 
Catedra cultura ciudadana actividad 1
Catedra cultura ciudadana actividad 1Catedra cultura ciudadana actividad 1
Catedra cultura ciudadana actividad 1
 

Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1

  • 1. Veivis González Rúa Cultura Ciudadana Unidad 1 actividad 1 1. EL AUTOR DEL TEXTO ESTA IMAGINANDO UNA UNIVERSIDAD ¿POR QUE CREES QUE LA SUEÑA Y NO LA DESCRIBE? El autor simplemente está expresando su ideal de universidad, esa universidad que quisiera fuese una realidad y no solo un imaginario, que aunque existe y está presente físicamente, le hace falta una serie de requisitos para considerarla como su universidad ideal en la que es posible no solo crecer como profesional, sino también como personas. 2. CREES QUE ESTA UNIVERSIDAD QUE ESTA IMAGINANDO PUEDE SER LA UNITLANTICO ¿POR QUE? Considero que si puede ser la universidad del Atlántico porque muchas de las características que idealiza el autor son también las anhelamos los estudiantes de esta universidad y que para lograrlo no basta con que unos cuantos o todos deseen este cambio sino que hay que demostrarlo con acciones. 3. QUE CREES QUE NOS QUIERE DECIR EL AUTOR CON LAS SIGUIENTES EXPRESIONES “Sentirla como propia” Sentirla como propia no es más que empezar a creer que mi universidad debe ser como esa universidad que sueña el autor, la cual hay que empezar a querer, cuidar y valorar desde ya. “Vivir la Intimidad” Vivir la intimidad considero que hace referencia al sentido de pertenencia que debemos demostrar no solo con todos los medios físicos que utilizamos diariamente sino también hacer nuestro todos esos momentos que construimos como comunidad universitaria en el diario vivir. “Gozar del silencio” Gozar del silencio es ese silencio que necesitamos para concentrarnos en nuestras metas profesionales, el silencio que es necesario en ciertos momentos cuando requerimos expresar nuestras ideas.
  • 2. “Vivir los diferentes espacios” Vivir los diferentes espacios hace alusión a que cada momento requiere un comportamiento diferente pero dentro de los parámetros de una sana convivencia, en la que es posible aprender diariamente sin necesidad de estar en un salón de clases. 4. ADEMAS DE APRENDER CON LA ESCUELA, LA FAMILIA, LA UNIVERSIDAD… ¿DE QUE OTRA FORMA PODEMOS APRENDER? En el diario vivir estamos en contacto con el medio en general en el cual vemos acciones que podemos tomar para nuestras vidas, en si, la sociedad nos educa diariamente y de nosotros depende que tomamos o no para nuestra formación integral. 5. ¿QUE COSAS DE LAS QUE HACES DIARIAMENTE PUEDES ENSEÑARLE A LOS DEMAS? CITA ALGUNAS. Ser solidario, respetuoso, servicial y estar siempre de buen humor. 6. ¿ESTAS BIEN INFORMADO SOBRE LO QUE OCURRE CON TU UNIVERSIDAD DIA A DIA? DE QUE FORMA TE LLEGA LA INFORMACION? No, considero que muchos de nosotros solo sabemos de nuestra universidad lo necesario, por decirlo así, lo básico, no asumimos ese compromiso de informarnos que es lo que está pasando a diario con ella, y cuando ocurren hechos escandalosos u otros para resaltar, solo decimos, ¿y en qué momento ocurrió esto? Y lo poco que sabemos solo lo tomamos de la web, de amigos, de uno que otro docente. 7. ¿QUE OCURRE SI NO SE TIENE INFORMACION? Si no se tiene información caemos muchas veces en el error de aceptar por verdadero los discursos acomodados para la ocasión de muchos personajes que quieren generar caos y discordia dentro de la comunidad universitaria. 8. ¿TE PARECE IMPORTNTE APRENERN A UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS? ¿POR QUE? Es importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías porque hoy día este mundo globalizado nos exige estar más preparados para ser más competitivos en el mercado laboral.
  • 3. 10. ESCRIBE A CERCA DE CÓMO ES TÚ UNIVERSIDAD SOÑADA Mi universidad soñada es una universidad donde el factor económico no es impedimento para seguir estudiando.