SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA CIUDADANA
Jeisson Fernandez
GRUPO 35
BARRANQUILLA, 2014
CULTURA
CIUDADANA
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD
 1 el autor del texto esta imaginando una
universidad. ¿Por qué crees que la sueña y
no la describe?
Pienso que el autor la sueña por que imaginar
una universidad con todo eso ideales que él
propone sería muy difícil, ya que en nuestra
universidad hay diversidad de ideas y de
pensamientos en los cuales nunca se podría
estar de acuerdo y así poder lograr una mejor
universidad para el beneficio de todos.
 2 crees que esta universidad que esta
imaginando puede ser la UNIATLANTICO.
¿Por qué?
Literalmente creo que si porque la verdad
aunque solo sea en imaginación si nosotros
nos propusiéramos como estudiantes mejorar
nuestra universidad lo podríamos lograr. Pero
desafortunadamente hay muchos que no
pensamos igual y que además no valoramos
lo que tenemos.
 3 ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes
expresiones?
 “sentirla como propia”: pienso que el autor con esta frase nos quiere
decir es que nos sintamos dueños de nuestra universidad aun sin serlo,
tener sentido de pertenencia con todo lo que está en ella y cuidarla.
 “vivir la intimidad”: con esta expresión nos quiere decir que podamos
estar en libertad.
 “gozar del silencio”: pienso que lo ideal de esta expresión es que en los
lugares donde estemos gocemos de la paz y la tranquilidad que
necesitamos para lograr una buena concentración y mejorar asi nuestros
conocimientos.
 “vivir los diferentes espacios”: por ultimo creo que lo que el autor nos
quiere decir con esta expresión es que disfrutemos de cada espacio que
tenemos en nuestra universidad, Que lo apreciemos, que lo valoremos y
así mejorar cada día mas nuestra universidad que tanto nos brinda como
estudiantes para formarnos.
4. Además de aprender con la escuela, la familia, la
universidad. De que otra forma podríamos aprender
 Nosotros como personas podemos aprender
en nuestro diario vivir con cada cosa que
hacemos y en cada cosa que nos
desempeñamos cada día. Así vamos
aprendiendo a mejorar nuestro
carácter, actitudes, y adquiriendo nuevas
habilidades y destrezas.
5. ¿ que cosas de las que haces diariamente
puedes enseñarle a los demás? Cita algunas
Pues doria enseñar a los demás a:
 Tener buenos modales.
 Enseñarles a llevar una buena convivencia
con las demás personas.
 Darles educacion informal, impartiendo
nuestros conocimientos.
6. Estas informada de lo que ocurre con tu universidad día
a día. De que forma te llega la información.
 No estoy informada de lo que ocurre dia a día
en mi universidad, ya que
desafortunadamente las personas que saben
cierta información no la difunden y muchas
veces nos encontramos con sorpresas en la
universidad o con cosas que desconocemos.
 La única forma que pueda saber lo que ocurre
en mi universidad es por medio de las redes
sociales.
7. Que ocurre si no se tiene informacion
 Muchas veces si no estamos informados,
pues obviamente no vas a saber que es lo que
esta ocurriendo y por lo tanto no vamos a ser
participes de dicho evento.
8. Te parece importante aprender a utilizar las
nuevas tecnologias. porque
 Mas que importante creo que es una
necesidad ya que a medida que pasan los
años la tecnología va avanzado y muy
aceleradamente y pues en la actualidad
nosotros no nos podemos quedar atrás y
además en estos momentos la tecnología se
considera como un método de estudio y
aprendizaje.
9. Si fueses el representante de tu
universidad que harías por tu ciudad.
 Pues sinceramente si fuera el representante de
mi universidad trabajaría por ella mas no por mi
ciudad. Por que si es mi universidad la que me
esta brindando sus conocimientos para
formarme trabajaría en pro para ella y así lograr
una mejor educacion y formación.
 Impartiría métodos para
Que halla una mejor
Comunicación entre todos
Los que somos parte de
Ella.
Mi universidad soñada
 Sueño una universidad con mejores ideales, que
halla libre expresión, mejor comunicación e
información para así ser participes de los eventos
que a diario se realizan en ella.
 Sueño con una universidad sin problemas, con
muchos beneficios para los estudiantes que nos
ayuden cada día para ser mejore personas y así
salir adelante con nuestras carreras
 Sueño con una universidad llena de ilusiones y
pensamiento, con un excelente sentido de
pertenencia.
Posible final de “sombrero
chino”
 Al parecer José quería comprar un sombrero vueltiao original, pero a
raíz de que se había dicho que se estaba presentando el comercio
ilegal de dichos sombreros el no se decidía a comprarlo; por tal
motivo la única manera que consiguió para mejorar esta situación
fue presentar una queja o denuncia ante las autoridades
competentes para que tomaran las medidas necesarias de dicho
asunto y así lograr que se eliminara del mercado la venta de
mercancía ilegal y se procediera al decomiso y cierre de los
establecimientos ya que esto estaba perjudicando a los artesanos
colombianos.
Une con una flecha cada propuesta con una o
varias de las áreas
 Eliminación de la barrera
arquitectónica.
 Creación de un circuito de
alimentadores de
transmetro por la cra 38.
 Creación de una pista de
patinaje.
 concurso de graffiti.
 Taller de alimentación
sana.
 Juegos populares en la
calle.
 yoga en el centro cívico
 Distrito
 Participación
ciudadana.
 Salud.
 Deporte
 Juventud
 Cultura
 Educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
fabencas
 
Cultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidadCultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidad
Claudia Salcedo
 
Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1
Natalia Alcalá Botero
 
Por que la escogi
Por que la escogiPor que la escogi
Por que la escogi
angiepaola950
 
Tecnicas para fomentar la lectura
Tecnicas para fomentar la lecturaTecnicas para fomentar la lectura
Tecnicas para fomentar la lecturaMIRIAM
 
Tecnicasparafomentarlalectura
TecnicasparafomentarlalecturaTecnicasparafomentarlalectura
TecnicasparafomentarlalecturaMIRIAM
 
SEMINARIO 1
SEMINARIO 1SEMINARIO 1
SEMINARIO 1
padoca278
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
mralvarezv
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaalamby
 
Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1
Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1
Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1Veivis Gonzalez Rua
 
Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.
Alberto de la Hoz
 
Mi universidad y yo
Mi universidad y yoMi universidad y yo
Mi universidad y yo
Leo Ramos
 

La actualidad más candente (16)

CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
 
Cultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidadCultura ciudadana, mi universidad
Cultura ciudadana, mi universidad
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.Mi universidad uniatlantico.
Mi universidad uniatlantico.
 
Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1Cultura ciudadana a.1
Cultura ciudadana a.1
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Por que la escogi
Por que la escogiPor que la escogi
Por que la escogi
 
Por q la escogi
Por q la escogiPor q la escogi
Por q la escogi
 
Tecnicas para fomentar la lectura
Tecnicas para fomentar la lecturaTecnicas para fomentar la lectura
Tecnicas para fomentar la lectura
 
Tecnicasparafomentarlalectura
TecnicasparafomentarlalecturaTecnicasparafomentarlalectura
Tecnicasparafomentarlalectura
 
SEMINARIO 1
SEMINARIO 1SEMINARIO 1
SEMINARIO 1
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1
Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1
Veivis gonzalez rua cultura ciudadana unidad 1 actvidad 1
 
Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.Actividad soñando mi universidad.
Actividad soñando mi universidad.
 
Mi universidad y yo
Mi universidad y yoMi universidad y yo
Mi universidad y yo
 

Destacado

Pagina web
Pagina web Pagina web
Pagina web
Katy Valeria
 
Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112
Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112
Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112jumarri
 
Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4Sonia Quintero
 
Como podemos proteger
Como podemos protegerComo podemos proteger
Como podemos protegerNando Colim
 
Los estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciònLos estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciòn
Norma Escobar
 
Informatico DEISY LARA
Informatico DEISY LARAInformatico DEISY LARA
Informatico DEISY LARA
Mauricio Avalos
 
UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULAUTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
augustomurillo
 
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38 Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
matatrom
 
Mini wq día de la madre
Mini  wq día de la madreMini  wq día de la madre
Mini wq día de la madre
Coqui
 
Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5
Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5
Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5
lyaijj
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
Kristel Aldoney
 
Guía 1 terminología de league of legends
Guía 1 terminología de league of legendsGuía 1 terminología de league of legends
Guía 1 terminología de league of legendsGmzlatinos
 
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestaltTrabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Jose Rodriguez
 
Experiencia en el colegio
Experiencia en el colegioExperiencia en el colegio
Experiencia en el colegio
Manuela yiceth
 
Het Berenlied
Het BerenliedHet Berenlied
Het Berenlied
Kwertie_
 

Destacado (20)

Pagina web
Pagina web Pagina web
Pagina web
 
Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112
Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112
Ciclo de vida de un proyecto de inversión jmar 170112
 
Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4Semiotica cinematografica4
Semiotica cinematografica4
 
Como podemos proteger
Como podemos protegerComo podemos proteger
Como podemos proteger
 
Los estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciònLos estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciòn
 
5toa
5toa5toa
5toa
 
Informatico DEISY LARA
Informatico DEISY LARAInformatico DEISY LARA
Informatico DEISY LARA
 
UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULAUTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
 
Scanned 010
Scanned 010Scanned 010
Scanned 010
 
Calcular lado en base a perimetro y otros lados
Calcular lado en base a perimetro y otros ladosCalcular lado en base a perimetro y otros lados
Calcular lado en base a perimetro y otros lados
 
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38 Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
Grupo 2 #25 #47 #44 #42 #38
 
Mini wq día de la madre
Mini  wq día de la madreMini  wq día de la madre
Mini wq día de la madre
 
Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5
Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5
Presentación1cruz roja unefa 2014 Grupo 1 tema 5
 
Listadeverificacion
ListadeverificacionListadeverificacion
Listadeverificacion
 
Dcto4
Dcto4Dcto4
Dcto4
 
Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5Autoevaluación clase 5
Autoevaluación clase 5
 
Guía 1 terminología de league of legends
Guía 1 terminología de league of legendsGuía 1 terminología de league of legends
Guía 1 terminología de league of legends
 
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestaltTrabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
Trabajo final 3° corte leyes de la teoría de la gestalt
 
Experiencia en el colegio
Experiencia en el colegioExperiencia en el colegio
Experiencia en el colegio
 
Het Berenlied
Het BerenliedHet Berenlied
Het Berenlied
 

Similar a Cultura ciudadana presentación.

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
Cristobal Colon
 
Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)
Ana Marcela Barraza Zabaleta
 
Sueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad culturaSueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad cultura
Ana Marcela Barraza Zabaleta
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Cesar Agusto Severiche Marquez
 
CCIUDADANA
CCIUDADANACCIUDADANA
CCIUDADANA
iCarlaSaenz
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidadcelestinannnn
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaJenifer Berna
 
cultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlanticocultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlantico
Yeka Anais Alvarado
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
iCarlaSaenz
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
Vidal Rivera Diaz
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
Vidal Rivera Diaz
 
Presentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadanaPresentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadana
Martika Liliana Quiroz Montenegro
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
Mariavalera26
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
raizanc
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
lanenaraiza
 
Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.
StephiCentenoM
 

Similar a Cultura ciudadana presentación. (20)

Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)Sueño con mi universidad cultura(1)
Sueño con mi universidad cultura(1)
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Sueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad culturaSueoconmiuniversidad cultura
Sueoconmiuniversidad cultura
 
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche MarquezActividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
Actividad individual Unidad 1 Cesar Augusto Severiche Marquez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
CCIUDADANA
CCIUDADANACCIUDADANA
CCIUDADANA
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
cultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlanticocultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlantico
 
CULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANACULTURA CIUDADANA
CULTURA CIUDADANA
 
Cultura.
Cultura.Cultura.
Cultura.
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Presentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadanaPresentación cultura ciudadana
Presentación cultura ciudadana
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.Taller: Cultura Ciudadana.
Taller: Cultura Ciudadana.
 
Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.Cultura ciudadana.
Cultura ciudadana.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cultura ciudadana presentación.

  • 3. ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD  1 el autor del texto esta imaginando una universidad. ¿Por qué crees que la sueña y no la describe? Pienso que el autor la sueña por que imaginar una universidad con todo eso ideales que él propone sería muy difícil, ya que en nuestra universidad hay diversidad de ideas y de pensamientos en los cuales nunca se podría estar de acuerdo y así poder lograr una mejor universidad para el beneficio de todos.
  • 4.  2 crees que esta universidad que esta imaginando puede ser la UNIATLANTICO. ¿Por qué? Literalmente creo que si porque la verdad aunque solo sea en imaginación si nosotros nos propusiéramos como estudiantes mejorar nuestra universidad lo podríamos lograr. Pero desafortunadamente hay muchos que no pensamos igual y que además no valoramos lo que tenemos.
  • 5.  3 ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?  “sentirla como propia”: pienso que el autor con esta frase nos quiere decir es que nos sintamos dueños de nuestra universidad aun sin serlo, tener sentido de pertenencia con todo lo que está en ella y cuidarla.  “vivir la intimidad”: con esta expresión nos quiere decir que podamos estar en libertad.  “gozar del silencio”: pienso que lo ideal de esta expresión es que en los lugares donde estemos gocemos de la paz y la tranquilidad que necesitamos para lograr una buena concentración y mejorar asi nuestros conocimientos.  “vivir los diferentes espacios”: por ultimo creo que lo que el autor nos quiere decir con esta expresión es que disfrutemos de cada espacio que tenemos en nuestra universidad, Que lo apreciemos, que lo valoremos y así mejorar cada día mas nuestra universidad que tanto nos brinda como estudiantes para formarnos.
  • 6. 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad. De que otra forma podríamos aprender  Nosotros como personas podemos aprender en nuestro diario vivir con cada cosa que hacemos y en cada cosa que nos desempeñamos cada día. Así vamos aprendiendo a mejorar nuestro carácter, actitudes, y adquiriendo nuevas habilidades y destrezas.
  • 7. 5. ¿ que cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas Pues doria enseñar a los demás a:  Tener buenos modales.  Enseñarles a llevar una buena convivencia con las demás personas.  Darles educacion informal, impartiendo nuestros conocimientos.
  • 8. 6. Estas informada de lo que ocurre con tu universidad día a día. De que forma te llega la información.  No estoy informada de lo que ocurre dia a día en mi universidad, ya que desafortunadamente las personas que saben cierta información no la difunden y muchas veces nos encontramos con sorpresas en la universidad o con cosas que desconocemos.  La única forma que pueda saber lo que ocurre en mi universidad es por medio de las redes sociales.
  • 9. 7. Que ocurre si no se tiene informacion  Muchas veces si no estamos informados, pues obviamente no vas a saber que es lo que esta ocurriendo y por lo tanto no vamos a ser participes de dicho evento.
  • 10. 8. Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologias. porque  Mas que importante creo que es una necesidad ya que a medida que pasan los años la tecnología va avanzado y muy aceleradamente y pues en la actualidad nosotros no nos podemos quedar atrás y además en estos momentos la tecnología se considera como un método de estudio y aprendizaje.
  • 11. 9. Si fueses el representante de tu universidad que harías por tu ciudad.  Pues sinceramente si fuera el representante de mi universidad trabajaría por ella mas no por mi ciudad. Por que si es mi universidad la que me esta brindando sus conocimientos para formarme trabajaría en pro para ella y así lograr una mejor educacion y formación.  Impartiría métodos para Que halla una mejor Comunicación entre todos Los que somos parte de Ella.
  • 12. Mi universidad soñada  Sueño una universidad con mejores ideales, que halla libre expresión, mejor comunicación e información para así ser participes de los eventos que a diario se realizan en ella.  Sueño con una universidad sin problemas, con muchos beneficios para los estudiantes que nos ayuden cada día para ser mejore personas y así salir adelante con nuestras carreras  Sueño con una universidad llena de ilusiones y pensamiento, con un excelente sentido de pertenencia.
  • 13. Posible final de “sombrero chino”  Al parecer José quería comprar un sombrero vueltiao original, pero a raíz de que se había dicho que se estaba presentando el comercio ilegal de dichos sombreros el no se decidía a comprarlo; por tal motivo la única manera que consiguió para mejorar esta situación fue presentar una queja o denuncia ante las autoridades competentes para que tomaran las medidas necesarias de dicho asunto y así lograr que se eliminara del mercado la venta de mercancía ilegal y se procediera al decomiso y cierre de los establecimientos ya que esto estaba perjudicando a los artesanos colombianos.
  • 14. Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas  Eliminación de la barrera arquitectónica.  Creación de un circuito de alimentadores de transmetro por la cra 38.  Creación de una pista de patinaje.  concurso de graffiti.  Taller de alimentación sana.  Juegos populares en la calle.  yoga en el centro cívico  Distrito  Participación ciudadana.  Salud.  Deporte  Juventud  Cultura  Educacion