SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS II
Nombre: Pedro Stiven Veloz Egas
Tema: Evolución de la Web
WEB 1.0
●
La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más
básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante
rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper TextMarkup
Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más
agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes,
formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e
Internet Explorer.
●
Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la
información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
Web 2.0
●
La Web 2.0 en cambio, es un concepto que se originó en una sesión de brainstorming (o lluvia de
ideas) entre Dale Dougherty de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, quienes estaban
preparando una conferencia y decidieron hablar del renacimiento de la Web después de la crisis de
los punto com en 2001, en la que fracasaron páginas Web de muchas empresas.
●
A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0 como una
nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como
plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación.
●
A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0 como una
nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como
plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación.
●
Dicho de otro modo, este término propuesto por Tim O'Reilly se refiere a una segunda generación en
la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia
gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y
el intercambio de información. La Web2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo
y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de
información.
Web 3.0●
La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el
premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la
comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a
la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya
no son tratados por su sintáctica sino por su semántica.
●
En realidad, y aunque existe bastante confusión entre la literatura sobre la semejanza y/o
diferencia entre Web 3.0 y Web semántica ambos conceptos denominan una misma
realidad.
●
Así mientras la Web 2.0 está gestionada por el propio usuario humano, la Web 3.0 (que
incluye la Web semántica, orientada hacia el protagonismo de motores informáticos y
procesadores de información que entiendan la lógica descriptiva en diversos lenguajes más
elaborados de metadatos, utilizando software avanzado como el RDF/XML), gestionada en
la nube o cloud computing y ejecutada desde cualquier dispositivo con un alto grado de
viralidad y personalización, constituye un nuevo tipo de Web en la que se añade contenido
semántico a los documentos que la forman y ello conlleva que la ejecución de la misma sea
realizada por máquinas que, basándose en nuestros perfiles en la Red, descubren
información para nosotros.
WEB 4.0
●
La Web4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una
Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las
personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones.
●
La evolución puede resumirse en:
●
Web 1.0 - Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática.
●
Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de
información y la Web es sintáctica.
●
Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen
siendo el centro de la información y la Web es semántica.
●
Web 4.0 - Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se
añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de
intercomunicación para formar una Web Total.
LA WEB 4.0
Web 5.0
●
Es una red sensorial emotiva, ya que puede medir el estado de animo y
personaliza las interacciones para crear experiencias en los usuarios.Es la
tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el
contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión
facial de un "avatar". si se pueden "personalizar" las interacciones para crear
experiencias que emocionen a los usuarios.
●
La evolución nos llevó hacia una web semántica, donde la inteligencia humana y
la de las máquinas se comunican, un lenguaje más natural propiciado por
algoritmos genéticos.
●
Las emociones estarán incorporadas a partir de dispositivos y herramientas que
reconozcan qué tipo de sensaciones genera un vídeo, o qué reacciones provoca
un texto, incluso estados de ánimo representados en nuestros avatares.
Dispositivos ligeros, portátiles, de alta resolución, con implantaciones neuronales,
memoria y velocidad de aprendizaje, capaces de una interacción total donde
tendrá presencia lo que siente el usuario, es la web sensorial y emotiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
Dyana Cordovez
 
“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”
“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”
“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”
leticiasonia
 
Web1 2 3 4
Web1 2 3 4Web1 2 3 4
Web1 2 3 4
laurargonzalez
 
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
juancarsap
 
Historia De La Web
Historia De La WebHistoria De La Web
Historia De La WebAndrés
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Rafael Mendoza Herrera
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0Vale Molina
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Lili Molina
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
jaimpaz
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Dolors Reig (el caparazón)
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Espova
 
Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0Jessica Capera
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Miguel Poveda
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
Sophia Galarraga
 
La webbbbbbb
La webbbbbbbLa webbbbbbb
La webbbbbbbDanny AX
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
fernandodie
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0jenniferbarrero
 

La actualidad más candente (20)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”
“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”
“Web 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0.”
 
Web1 2 3 4
Web1 2 3 4Web1 2 3 4
Web1 2 3 4
 
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
Web 1.0, 2.0, 1.X y 3.0
 
Evolucion web
Evolucion webEvolucion web
Evolucion web
 
Historia De La Web
Historia De La WebHistoria De La Web
Historia De La Web
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0
 
EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 
Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
La webbbbbbb
La webbbbbbbLa webbbbbbb
La webbbbbbb
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 

Similar a Veloz pedro enlace slidshare_pdf

EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Kristian Esc
 
Evolución de la Web
Evolución de la Web Evolución de la Web
Evolución de la Web
danyl11
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
monica aguilar
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
elandy23
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
cesarinsac22
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Arguello1201
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Melani Morales
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
washoyambombo
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
María Florencia López Elizalde
 
Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)
sarai3ap
 
Vega s practicaslideshare
Vega s practicaslideshareVega s practicaslideshare
Vega s practicaslideshare
STEFIREINEL
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
sarai3ap
 
Evolución de la web
Evolución  de la webEvolución  de la web
Evolución de la web
Jesus Andres Perez
 
Evolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajairaEvolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajaira
yajairaort
 
Diapositiva paula tacha
Diapositiva paula tachaDiapositiva paula tacha
Diapositiva paula tachaPaulaytatiana
 

Similar a Veloz pedro enlace slidshare_pdf (20)

EVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEBEVOLUCIÓN DE LA WEB
EVOLUCIÓN DE LA WEB
 
Evolución de la Web
Evolución de la Web Evolución de la Web
Evolución de la Web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
evolucion de la web
evolucion de la webevolucion de la web
evolucion de la web
 
Evolución de la www
Evolución de la wwwEvolución de la www
Evolución de la www
 
Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)Untitled presentation(1)
Untitled presentation(1)
 
Vega s practicaslideshare
Vega s practicaslideshareVega s practicaslideshare
Vega s practicaslideshare
 
Untitled presentation
Untitled presentationUntitled presentation
Untitled presentation
 
Evolución de la web
Evolución  de la webEvolución  de la web
Evolución de la web
 
Evolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajairaEvolución de-la-web. yajaira
Evolución de-la-web. yajaira
 
Diapositiva paula tacha
Diapositiva paula tachaDiapositiva paula tacha
Diapositiva paula tacha
 
Practica integrar
Practica integrarPractica integrar
Practica integrar
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Veloz pedro enlace slidshare_pdf

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS II Nombre: Pedro Stiven Veloz Egas Tema: Evolución de la Web
  • 2. WEB 1.0 ● La Web 1.0 empezó en los años 60's junto al Internet, de la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, era bastante rápido pero muy simple. Después en los 90 surgió HTML (Hyper TextMarkup Language) como lenguaje hipertexto e hizo que las páginas Web sean más agradables a la vista y puedan contener componentes como imágenes, formatos y colores. Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer. ● Esta Web es de solo lectura, ya que el usuario no puede interactuar con el contenido de la página (ningún comentario, respuesta, etc). Estando la información totalmente limitada a lo que el Webmaster pueda publicar.
  • 3. Web 2.0 ● La Web 2.0 en cambio, es un concepto que se originó en una sesión de brainstorming (o lluvia de ideas) entre Dale Dougherty de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, quienes estaban preparando una conferencia y decidieron hablar del renacimiento de la Web después de la crisis de los punto com en 2001, en la que fracasaron páginas Web de muchas empresas. ● A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0 como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación. ● A partir de estas ideas, en una conferencia en octubre de 2004, caracterizan a la Web 2.0 como una nueva actitud o evolución de la Internet, que se resumía en tres principios básicos: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación. ● Dicho de otro modo, este término propuesto por Tim O'Reilly se refiere a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web, basada en comunidades de usuarios y en una amplia gama de herramientas, como las redes sociales, blogs, wikis y otros, que fomentan la colaboración y el intercambio de información. La Web2.0 es también llamada Web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta, donde el usuario es el ente más importante de información.
  • 4. Web 3.0● La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino por su semántica. ● En realidad, y aunque existe bastante confusión entre la literatura sobre la semejanza y/o diferencia entre Web 3.0 y Web semántica ambos conceptos denominan una misma realidad. ● Así mientras la Web 2.0 está gestionada por el propio usuario humano, la Web 3.0 (que incluye la Web semántica, orientada hacia el protagonismo de motores informáticos y procesadores de información que entiendan la lógica descriptiva en diversos lenguajes más elaborados de metadatos, utilizando software avanzado como el RDF/XML), gestionada en la nube o cloud computing y ejecutada desde cualquier dispositivo con un alto grado de viralidad y personalización, constituye un nuevo tipo de Web en la que se añade contenido semántico a los documentos que la forman y ello conlleva que la ejecución de la misma sea realizada por máquinas que, basándose en nuestros perfiles en la Red, descubren información para nosotros.
  • 5. WEB 4.0 ● La Web4.0 es un término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una Web Ubicua donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias, para que tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. ● La evolución puede resumirse en: ● Web 1.0 - Personas conectándose a la Web y la Web como punto de información estática. ● Web 2.0 - Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica. ● Web 3.0 - Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web, las personas siguen siendo el centro de la información y la Web es semántica. ● Web 4.0 - Personas conectándose con Personas y aplicaciones Web de forma ubicua, se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial, la Voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total. LA WEB 4.0
  • 6. Web 5.0 ● Es una red sensorial emotiva, ya que puede medir el estado de animo y personaliza las interacciones para crear experiencias en los usuarios.Es la tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios. ● La evolución nos llevó hacia una web semántica, donde la inteligencia humana y la de las máquinas se comunican, un lenguaje más natural propiciado por algoritmos genéticos. ● Las emociones estarán incorporadas a partir de dispositivos y herramientas que reconozcan qué tipo de sensaciones genera un vídeo, o qué reacciones provoca un texto, incluso estados de ánimo representados en nuestros avatares. Dispositivos ligeros, portátiles, de alta resolución, con implantaciones neuronales, memoria y velocidad de aprendizaje, capaces de una interacción total donde tendrá presencia lo que siente el usuario, es la web sensorial y emotiva.