SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 3.0
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para
describir la evolución del uso y la interacción
en la red a través de diferentes caminos. Ello
incluye, la transformación de la red en una
base de datos, un movimiento hacia hacer los
contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.
El término Web 3.0 apareció por primera vez
en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman,
crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías
como AJAX. Actualmente existe un debate
considerable en torno a lo que significa Web
3.0, y cual es la definición acertada.
En esta presentación se dará a conocer ciertas
características de la web 3.0 como lo son:
-Base de datos
-Web 3D
-Web en Multimedia
-Inteligencia Artificial en la web
-Microformatos
BASES DE DATOS
 El primer paso hacia la "Web 3.0" es el
nacimiento de la "Data Web", ya que los
formatos en que se publica la información
en Internet son dispares, como XML, RDF y
microformatos; el reciente crecimiento de la
tecnología SPARQL, permite un lenguaje
estandarizado y API para la búsqueda a
través de bases de datos en la red. La
"Data Web" permite un nuevo nivel de
integración de datos y aplicación inter-
operable, haciendo los datos tan accesibles
y enlazables como las páginas web. La
"Data Web" es el primer paso hacia la
completa “Web Semántica”. En la fase
“Data Web”, el objetivo es principalmente,
hacer que los datos estructurados sean
accesibles utilizando RDF. El escenario de
la "Web Semántica" ampliará su alcance en
tanto que los datos estructurados e incluso,
lo que tradicionalmente se ha denominado
contenido semi-estructurado (como páginas
web, documentos, etc.), esté disponible en
los formatos semánticos de RDF y OWL
¿QUÉ ES LA WEB 3D?
 Se llama así, a lo que muchos ven como una
extensión de los mundos virtuales, similar a la famosa
Second Life o There.com se cree que en el futuro la
web será una gran alternativa al mundo real, donde se
podrá recorrer el planeta a través de ella, sin
abandonar el escritorio. La experiencia sería
semejante al actual Google Earth. Compañías como
Google y Microsoft trabajan en este tipo de proyectos.
WEB CENTRADA EN MULTIMEDIA
 La Web centrada en la multimedia , la web
“mediocéntrica” es una web enfocada en los
multimedios, donde se podrán hacer búsquedas
por similitud, de imágenes, música y videos, con
sólo mostrar al buscador el medio de referencia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA WEB
 Web 3.0 también ha sido utilizada para describir
el camino evolutivo de la red que conduce a la
inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven
como una visión inalcanzable. Sin embargo,
compañías como IBM y Google están
implementando nuevas tecnologías que cosechan
información sorprendente, como el hecho de
hacer predicciones de canciones que serán un
éxito, tomando como base información de las
webs de música de la Universidad. Existe
también un debate sobre si la fuerza conductora
tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si
la inteligencia vendrá de una forma más orgánica,
es decir, de sistemas de inteligencia humana, a
través de servicios colaborativos como del.icio.us,
Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de
la red existente y cómo la gente interactúa con
ella.
MICROFORMATOS
 Los microformatos surgen del trabajo de la comunidad de desarrolladores de
Technorati, uno de los sitios web 2.0 “de referencia”. Su objetivo es
estandarizar un conjunto de formatos en los que almacenar conocimiento
básico, como la información de contacto de una persona (microformato
hCard), una cita (microformato hCalendar), una opinión (microformato
hReview), una relación en una red social (microformato XFN) y así hasta un
total de 9 especificaciones concluidas y 11 en proceso de definición1. La
principal limitación es que cada tipo de significado requiere de la definición de
un microformato específico. A cambio ya es posible utilizarlos, como así lo
hace un conjunto reducido de sitios web. A corto plazo los microformatos serán
los triunfadores. Ya están siendo incluidos en algunas páginas web y, lo que es
más importante, en la actualidad se está estudiando como integrarlo en los
navegadores web. De hecho esta será una de las características principales
de la próxima versión del navegador Firefox. Según su visión, el navegador
web se convierte en un gestor que distribuye la información almacenada en
forma de microformatos en una página web a la aplicación adecuada para su
manejo: una cita a la agenda, un lugar a una aplicación de cartografía, etc.
WEB 3.0 CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Jenny Crmna
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Rafael Mendoza Herrera
 
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5MartaRestrepo1974
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Espova
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.SantiagoDiazSalamanca
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1jaimpaz
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0gardenia02
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webDyana Cordovez
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3.. ..
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinezelmorzo
 
Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0Jessica Capera
 

La actualidad más candente (20)

WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3 WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 0.3
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
Evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0. Características y diferencias.
 
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
Evolucion de la web 1.0 2.0 3.0 HTML5
 
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
Trabajo Web 1.0 2.0 Y 3.0
 
Web1 2 3 4
Web1 2 3 4Web1 2 3 4
Web1 2 3 4
 
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
 
Evolucion de la web 1
 Evolucion de la web 1 Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Conclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la webConclusiones- evolucion de la web
Conclusiones- evolucion de la web
 
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
 
1 web 1 y web 2 y web 3
1 web 1 y web 2  y web 31 web 1 y web 2  y web 3
1 web 1 y web 2 y web 3
 
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web  juan miguel laguna martinezCuadro comparativo web  juan miguel laguna martinez
Cuadro comparativo web juan miguel laguna martinez
 
Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0Web 1.0 vs web 2.0
Web 1.0 vs web 2.0
 
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
 
Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)Hacia dónde va la web (web 3.0)
Hacia dónde va la web (web 3.0)
 
Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0Qué es la web 3.0 y 4.0
Qué es la web 3.0 y 4.0
 

Destacado

Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Homodigital
 
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el MarketingEvolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el MarketingMaking Contents
 
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)sagitario994
 
Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB
Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IABEstudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB
Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IABFátima Martinez López
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0zurypc
 

Destacado (6)

Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0Componentes de la web 2.0
Componentes de la web 2.0
 
Evolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el MarketingEvolución de la Comunicación y el Marketing
Evolución de la Comunicación y el Marketing
 
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
Comunicación y atención al cliente 2012 2013 (1)
 
Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB
Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IABEstudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB
Estudio Anual de Medios de Comunicación 2017 IAB
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0Elementos de la Web 2.0
Elementos de la Web 2.0
 

Similar a Web 3.0 (20)

Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
web 3.0
web 3.0web 3.0
web 3.0
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajo
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 florC:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
C:\documents and settings\maq 20\escritorio\web 3 flor
 
Exposicion web 3.0 (2) xu
Exposicion web 3.0 (2) xuExposicion web 3.0 (2) xu
Exposicion web 3.0 (2) xu
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacionWeb 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
Web 3.0 Informatica Aplicada a la educacion
 
Web 3.0 informatica
Web 3.0 informaticaWeb 3.0 informatica
Web 3.0 informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Que es la web 3
Que es la web 3Que es la web 3
Que es la web 3
 
Que es la web 3
Que es la web 3Que es la web 3
Que es la web 3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Web 3.0

  • 1. WEB 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cual es la definición acertada. En esta presentación se dará a conocer ciertas características de la web 3.0 como lo son: -Base de datos -Web 3D -Web en Multimedia -Inteligencia Artificial en la web -Microformatos
  • 2. BASES DE DATOS  El primer paso hacia la "Web 3.0" es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red. La "Data Web" permite un nuevo nivel de integración de datos y aplicación inter- operable, haciendo los datos tan accesibles y enlazables como las páginas web. La "Data Web" es el primer paso hacia la completa “Web Semántica”. En la fase “Data Web”, el objetivo es principalmente, hacer que los datos estructurados sean accesibles utilizando RDF. El escenario de la "Web Semántica" ampliará su alcance en tanto que los datos estructurados e incluso, lo que tradicionalmente se ha denominado contenido semi-estructurado (como páginas web, documentos, etc.), esté disponible en los formatos semánticos de RDF y OWL
  • 3. ¿QUÉ ES LA WEB 3D?  Se llama así, a lo que muchos ven como una extensión de los mundos virtuales, similar a la famosa Second Life o There.com se cree que en el futuro la web será una gran alternativa al mundo real, donde se podrá recorrer el planeta a través de ella, sin abandonar el escritorio. La experiencia sería semejante al actual Google Earth. Compañías como Google y Microsoft trabajan en este tipo de proyectos.
  • 4. WEB CENTRADA EN MULTIMEDIA  La Web centrada en la multimedia , la web “mediocéntrica” es una web enfocada en los multimedios, donde se podrán hacer búsquedas por similitud, de imágenes, música y videos, con sólo mostrar al buscador el medio de referencia
  • 5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA WEB  Web 3.0 también ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Algunos escépticos lo ven como una visión inalcanzable. Sin embargo, compañías como IBM y Google están implementando nuevas tecnologías que cosechan información sorprendente, como el hecho de hacer predicciones de canciones que serán un éxito, tomando como base información de las webs de música de la Universidad. Existe también un debate sobre si la fuerza conductora tras Web 3.0 serán los sistemas inteligentes, o si la inteligencia vendrá de una forma más orgánica, es decir, de sistemas de inteligencia humana, a través de servicios colaborativos como del.icio.us, Flickr y Digg, que extraen el sentido y el orden de la red existente y cómo la gente interactúa con ella.
  • 6. MICROFORMATOS  Los microformatos surgen del trabajo de la comunidad de desarrolladores de Technorati, uno de los sitios web 2.0 “de referencia”. Su objetivo es estandarizar un conjunto de formatos en los que almacenar conocimiento básico, como la información de contacto de una persona (microformato hCard), una cita (microformato hCalendar), una opinión (microformato hReview), una relación en una red social (microformato XFN) y así hasta un total de 9 especificaciones concluidas y 11 en proceso de definición1. La principal limitación es que cada tipo de significado requiere de la definición de un microformato específico. A cambio ya es posible utilizarlos, como así lo hace un conjunto reducido de sitios web. A corto plazo los microformatos serán los triunfadores. Ya están siendo incluidos en algunas páginas web y, lo que es más importante, en la actualidad se está estudiando como integrarlo en los navegadores web. De hecho esta será una de las características principales de la próxima versión del navegador Firefox. Según su visión, el navegador web se convierte en un gestor que distribuye la información almacenada en forma de microformatos en una página web a la aplicación adecuada para su manejo: una cita a la agenda, un lugar a una aplicación de cartografía, etc.