SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la web POR: YAJAIRA NEIRA C.I V-12.814.544
¿Que es la web? WorldWide Web (también conocida como "la Web"), el sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.  WorldWideWeb, el primer navegador web, más tarde renombrado a Nexus.  Una página web: documento o fuente de información, generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras páginas web. Dicha página web, podrá ser accesible desde un dispositivo físico, una intranet, o Internet.  Un sitio web, que es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio o subdominio en la WorldWide Web.  Un servidor web, un programa que implementa el protocolo HTTP para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML. También se le da este nombre, al ordenador que ejecuta este programa.
Web 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA. Después surgió el HTML (HyperTextMarkupLanguage) que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la WorldWide Web.
Web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.  La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Web 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica , la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.  Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
Web 4.0 El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.
Ventajas de la evolución en el ámbito educativo 	Efectivamente apenas vamos entendiendo la Web 2.0 y qué hacer con ella, cuando ya tenemos visos de lo que podría ser las siguientes dos eras de la aplicación de las tecnologías Web.Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en el año 2020.
	La Web 1.0 (no tenia siquiera este número cuando nació hace más de 16 años) tenia como objetivo inicial (ahora al final lo entendemos) de permitir la conexión entre la información. Con el nacimiento del HTML, el lenguaje de marcación de hipertexto (esta palabra tampoco existía!), se permitía el enlace muy fácil entre un documento y otro, dando así nacimiento a una infraestructura tecnológica que permitiría hacer conexión entre la información existente.	En esta versión de la Web se presentan entonces servidores de archivos, portales de contenido, sistemas de publicación y suscripción, la posibilidad de tener sitios Web y portales empresariales, portales de contenido, y encima de todo esto, los buscadores que permiten realmente ver donde es que está todo este contenido interconectado.
	Hasta aquí hay poca interacción entre las personas, sino mas bien casi toda entre el contenido. Al final e la Web 1.0 empiezan a surgir elementos que conectan información, pero que también permiten compartirla con conocidos. Herramientas como las de compartir o descargar música y/o video como el P2P por ejemplo, empiezan a dar luces de lo que sería la conectividad entre las personas.	Nace la Web 2.0 con el claro objetivo de conectar a las personas. Recibe el nombre de la Web Social, y efectivamente genera la convergencia de herramientas antiguas como el correo electrónico con herramientas recientes para publicación por parte de todos los navegantes. Surgen los Blogs y los sistemas de conferencia, se integra la mensajería instantánea en forma importante, se agregan con fuerza los sitios de mercados y subastas y se da pié para una plataforma de juegos interactivos entre los diferentes navegantes.
	En el extremo de la conectividad de las personas tenemos todo el reciente crecimiento de las redes sociales como Facebook y MySpace al igual que los portales de comunidad y la utilización en común de marcadores de favoritos. Esta conectividad entre las personas han dado pié a la colaboración entre los usuarios para generar contenido de interés, mediante el uso de herramientas como los Wiki y el uso de los Mash-ups.	Se proyecta que la Web 3.0, conocida como la Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots (o buscadores particulares), la búsqueda semántica, las bases de conocimiento, y hasta asistentes personales que permitirán ir efectuando conexiones no solo del contenido sino del conocimiento que se encuentra dentro de estos contenidos.	La intención de la Web 3.0 es unir contenido y conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada por el usuario.
	El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.	Parecería ciencia ficción, pero si alguien hubiera escrito hace tres o cuatro años que estaríamos haciendo relaciones virtuales a través de redes sociales, también hubiera parecido como ciencia ficción entonces. Hoy estamos tratando de ver que habrá en unos años. Habrá que estar atentos al desarrollo para el aprovechamiento de estas nuevas características de la Web.
Conclusiones Desde los inicios de la web, su primera versión fue la creación de websites estáticos sin más pretensión que dar información a quienes las visualizaban. En su segunda versión (web 2.0), es el usuario quien crea el contenido, y se conecta mediante redes sociales y comunidades. La evolución hacia la web 3.0 se basa en la semántica en la búsqueda de todo este contenido esparcido en el ciberespacio, dando como producto de las búsquedas un retorno ordenado y contextualizado a la situación del individuo. Pero el siguiente eslabón parece que se nos va de las manos (literalmente). Va a ser la suma de todo lo anterior. Serán las propias redes, que antaño fueron creadas por nosotros, las que tomen la iniciativa en la estructuración de nuevos tejidos relacionales de forma ‘inteligente’, contextual, geolocalizada y modulados a las necesidades del colectivo; siendo ellas las que decidan qué conexiones hacer, cuando y donde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Características de la web 3
Características de la web 3Características de la web 3
Características de la web 3
 
La Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web SemánticaLa Web 3.0 o Web Semántica
La Web 3.0 o Web Semántica
 
Para el silideshare
Para el silidesharePara el silideshare
Para el silideshare
 
Definición y evolución de la web
Definición y evolución de la webDefinición y evolución de la web
Definición y evolución de la web
 
Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0Herramientas web 2.0 y web 3.0
Herramientas web 2.0 y web 3.0
 
Web3.0
Web3.0Web3.0
Web3.0
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
 
Qué es la web 3
Qué es la web 3Qué es la web 3
Qué es la web 3
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Herramientas web xime y pau
Herramientas web xime y pauHerramientas web xime y pau
Herramientas web xime y pau
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0Web 3.0 y 2.0
Web 3.0 y 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajoWeb3.0 eltrabajo
Web3.0 eltrabajo
 

Destacado (11)

Mapa conceptual patricia marquez
Mapa conceptual patricia marquezMapa conceptual patricia marquez
Mapa conceptual patricia marquez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Evolucion de la web
Evolucion de la web Evolucion de la web
Evolucion de la web
 
Mapa
Mapa Mapa
Mapa
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Mapa mario rios diplomado
Mapa mario rios diplomadoMapa mario rios diplomado
Mapa mario rios diplomado
 
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
Curso Web 2.0 y Redes SocialesCurso Web 2.0 y Redes Sociales
Curso Web 2.0 y Redes Sociales
 
Arquitectura- Programacion WEB
Arquitectura- Programacion WEBArquitectura- Programacion WEB
Arquitectura- Programacion WEB
 
Evolución de la Web
Evolución de la Web Evolución de la Web
Evolución de la Web
 
Arquitectura Web 1
Arquitectura Web 1Arquitectura Web 1
Arquitectura Web 1
 

Similar a Evolución de-la-web. yajaira

Similar a Evolución de-la-web. yajaira (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Historia de la web
Historia de la webHistoria de la web
Historia de la web
 
4.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-44.2 historia de la web1 2-3-4
4.2 historia de la web1 2-3-4
 
74 historia de la web
74 historia de la web74 historia de la web
74 historia de la web
 
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdfHISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
HISTORIA_DE_LAS_WEB_1_0_2_0_3_0_y_4_0.pdf
 
Historia de la web
Historia de la web Historia de la web
Historia de la web
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Wed 3.0
Wed 3.0Wed 3.0
Wed 3.0
 
WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0WEB2.0 VS 3.0
WEB2.0 VS 3.0
 
Herramientas web-2
Herramientas web-2Herramientas web-2
Herramientas web-2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelsonEvolucion de la_web_vega_nelson
Evolucion de la_web_vega_nelson
 
tics en la educacacion
tics en la educacaciontics en la educacacion
tics en la educacacion
 
evaluacion semana 5 sheyla mancipe.docx
evaluacion semana 5 sheyla mancipe.docxevaluacion semana 5 sheyla mancipe.docx
evaluacion semana 5 sheyla mancipe.docx
 
La evolución de la web
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
 
Evolucion de-la-web
Evolucion de-la-webEvolucion de-la-web
Evolucion de-la-web
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1Tualombo jesica ensayo1
Tualombo jesica ensayo1
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Evolución de-la-web. yajaira

  • 1. Evolución de la web POR: YAJAIRA NEIRA C.I V-12.814.544
  • 2. ¿Que es la web? WorldWide Web (también conocida como "la Web"), el sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet. WorldWideWeb, el primer navegador web, más tarde renombrado a Nexus. Una página web: documento o fuente de información, generalmente en formato HTML y que puede contener hiperenlaces a otras páginas web. Dicha página web, podrá ser accesible desde un dispositivo físico, una intranet, o Internet. Un sitio web, que es un conjunto de páginas web, típicamente comunes a un dominio o subdominio en la WorldWide Web. Un servidor web, un programa que implementa el protocolo HTTP para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML. También se le da este nombre, al ordenador que ejecuta este programa.
  • 3. Web 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60's de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos como ELISA. Después surgió el HTML (HyperTextMarkupLanguage) que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc) estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Web 1.0 es una frase que se refiere a un estado de la WorldWide Web.
  • 4. Web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
  • 5. Web 3.0 Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica , la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Las tecnologías de la Web 3.0, como programas inteligentes, que utilizan datos semánticos; se han implementado y usado a pequeña escala en compañías para conseguir una manipulación de datos más eficiente. En los últimos años, sin embargo, ha habido un mayor enfoque dirigido a trasladar estas tecnologías de inteligencia semántica al público general.
  • 6. Web 4.0 El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas.
  • 7. Ventajas de la evolución en el ámbito educativo Efectivamente apenas vamos entendiendo la Web 2.0 y qué hacer con ella, cuando ya tenemos visos de lo que podría ser las siguientes dos eras de la aplicación de las tecnologías Web.Hay varios modelos que tratan de explicar las tendencias de la Web y el desarrollo de sus tecnologías. La que más nos gusta hace un cruce entre la conectividad de las personas, la disposición de los contenidos, y el uso que hacemos de estos contenidos. Con estas variables podemos definir los cuatro escenarios hacia donde se predice estará la Web en el año 2020.
  • 8. La Web 1.0 (no tenia siquiera este número cuando nació hace más de 16 años) tenia como objetivo inicial (ahora al final lo entendemos) de permitir la conexión entre la información. Con el nacimiento del HTML, el lenguaje de marcación de hipertexto (esta palabra tampoco existía!), se permitía el enlace muy fácil entre un documento y otro, dando así nacimiento a una infraestructura tecnológica que permitiría hacer conexión entre la información existente. En esta versión de la Web se presentan entonces servidores de archivos, portales de contenido, sistemas de publicación y suscripción, la posibilidad de tener sitios Web y portales empresariales, portales de contenido, y encima de todo esto, los buscadores que permiten realmente ver donde es que está todo este contenido interconectado.
  • 9. Hasta aquí hay poca interacción entre las personas, sino mas bien casi toda entre el contenido. Al final e la Web 1.0 empiezan a surgir elementos que conectan información, pero que también permiten compartirla con conocidos. Herramientas como las de compartir o descargar música y/o video como el P2P por ejemplo, empiezan a dar luces de lo que sería la conectividad entre las personas. Nace la Web 2.0 con el claro objetivo de conectar a las personas. Recibe el nombre de la Web Social, y efectivamente genera la convergencia de herramientas antiguas como el correo electrónico con herramientas recientes para publicación por parte de todos los navegantes. Surgen los Blogs y los sistemas de conferencia, se integra la mensajería instantánea en forma importante, se agregan con fuerza los sitios de mercados y subastas y se da pié para una plataforma de juegos interactivos entre los diferentes navegantes.
  • 10. En el extremo de la conectividad de las personas tenemos todo el reciente crecimiento de las redes sociales como Facebook y MySpace al igual que los portales de comunidad y la utilización en común de marcadores de favoritos. Esta conectividad entre las personas han dado pié a la colaboración entre los usuarios para generar contenido de interés, mediante el uso de herramientas como los Wiki y el uso de los Mash-ups. Se proyecta que la Web 3.0, conocida como la Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el conocimiento. Es así como surgen entonces los Bots (o buscadores particulares), la búsqueda semántica, las bases de conocimiento, y hasta asistentes personales que permitirán ir efectuando conexiones no solo del contenido sino del conocimiento que se encuentra dentro de estos contenidos. La intención de la Web 3.0 es unir contenido y conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada por el usuario.
  • 11. El desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías llevarán hacia la Web 4.0, la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y razonen como lo hacemos las personas. Parecería ciencia ficción, pero si alguien hubiera escrito hace tres o cuatro años que estaríamos haciendo relaciones virtuales a través de redes sociales, también hubiera parecido como ciencia ficción entonces. Hoy estamos tratando de ver que habrá en unos años. Habrá que estar atentos al desarrollo para el aprovechamiento de estas nuevas características de la Web.
  • 12. Conclusiones Desde los inicios de la web, su primera versión fue la creación de websites estáticos sin más pretensión que dar información a quienes las visualizaban. En su segunda versión (web 2.0), es el usuario quien crea el contenido, y se conecta mediante redes sociales y comunidades. La evolución hacia la web 3.0 se basa en la semántica en la búsqueda de todo este contenido esparcido en el ciberespacio, dando como producto de las búsquedas un retorno ordenado y contextualizado a la situación del individuo. Pero el siguiente eslabón parece que se nos va de las manos (literalmente). Va a ser la suma de todo lo anterior. Serán las propias redes, que antaño fueron creadas por nosotros, las que tomen la iniciativa en la estructuración de nuevos tejidos relacionales de forma ‘inteligente’, contextual, geolocalizada y modulados a las necesidades del colectivo; siendo ellas las que decidan qué conexiones hacer, cuando y donde.