SlideShare una empresa de Scribd logo
VENECIA Y EL CARNAVAL
DE VENECIA
Por Marta Mancebo García
Lo más característico de Venecia son los preciosos canales que
recorren todos los rincones como si de calles se tratara. El más
grande e importante de todos es el Gran Canal que recorre la
ciudad dividiéndola en dos con sus cuatro kilómetros de
longitud. El Gran Canal se puede cruzar utilizando un vaporetto,
aunque la opción más agradable es hacerlo tomando
un traghetto.
La Plaza de San Marcos se encuentra en el corazón de Venecia.
Mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho y es la única
piazza de Venecia, ya que el resto son piazzales o campos.
En ella se encuentran los edificios más representativos.
Napoleón la definió como “El salón más bello de Europa”.
Los edificios más importantes de la plaza son: la Basílica de San
Marcos y el Palacio Ducal.
La Basílica de San Marcos está situada junto al Palacio que lleva
su nombre. Ha sido el centro de la vida religiosa veneciana.
Su construcción comenzó en el año 828 para albergar el cuerpo
de San Marcos traído desde Alejandría.
Tiene cinco cúpulas, más de 4000 m2 de mosaicos y 500
columnas. En el interior de la Basílica el color dominantes es el
dorado. Debajo del altar sustentado por 4 columnas de alabastro
y mármol reposa el cuerpo de San Marcos.
El museo de la Basílica de San Marcos permite ver de cerca los
techos y mosaicos de la catedral así como las esculturas
originales de los Caballos de San Marcos. Estos cuatro caballos
de bronce bañados de oro se encontraban en el Hipódromo de
Constantinopla y fueron obtenidos como botín en la cuarta
cruzada.
El palacio Ducal es uno de los símbolos de Venecia. El palacio
ha sido desde la residencia de los Dux hasta la prisión de la
República de Venecia.
Combina elementos arquitectónicos bizantinos, góticos y
renacentistas. En su interior se encuentran pinturas y esculturas
de Tiziano, Tintoretto y Bellini.
Al visitar el Palacio Ducal se atraviesa el Puente de los Suspiros
que fue construido en estilo barroco y da acceso a los calabozos
del palacio. El nombre viene por ser el camino que seguían los
condenados a muerte y que desde sus ventanas, veían por última
vez la Laguna Veneta.
En el Palacio Ducal también está la Bocca di Leone, una especie
de buzón con cara de león donde antiguamente se podían
denunciar las prácticas ilegales de los ciudadanos.
Es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran
Canal de Venecia. Es el más conocido tanto por su diseño como
por su historia. Fue el centro económico más importante de
Venecia.
Se construyó entre 1599 con un diseño de Antonio da Ponte para
sustituir al de madera que se había derrumbado dos veces y
quemado una.
El Carnaval de Venecia es único en
el mundo y su tradición se
remonta al siglo XI aunque no se
declaró festividad pública hasta
dos siglos después.
El Carnaval es totalmente distinto al de España. Se parece más
al de Brasil. Durante los 10 días que dura la gente se disfraza y
sale a la calle a pasear y a hacerse fotos ya sea en desfiles o
improvisados.
Los disfraces son trajes de época del siglo XVII veneciano, y
parece como si estuvieran recién salidos de un cuadro de
Canaletto.
Las máscaras venecianas tienen una larga historia por su
utilidad como protectoras de la identidad de su portador.
En Venecia se construyen a partir de moldes de papel maché
decorados con pieles, tejidos, joyas y plumas.
Las máscaras han sido usadas en Venecia desde la antigüedad.
Venecia es una ciudad relativamente pequeña por lo que los
ciudadanos desarrollaron una cultura de la “ocultación de la
identidad” para poder hacer cosas y ver gente que podía no ser
deseable que se supiera que se había visto.
Las máscaras tienen un objetivo muy importante: mantener a
todos los ciudadanos en igualdad de condiciones. El Estado, los
Inquisidores y los Espías podían moverse sin miedo a que se
supiese su verdadera identidad y los ciudadanos podían
responder sin temor a represalias. Sin rostros todos tenían voz.
Con el tiempo el uso de las máscaras en la vida cotidiana fue
prohibido y limitado solo a ciertos meses del año.
Después del 1100 la mascarada pasó por periodos en los que la
iglesia Católica las prohibió. Pero al final cedió dejando que se
usaran entre Navidad y la cuaresma. Así nació el Carnaval.
Las máscaras venecianas se pueden clasificar en dos grandes
grupos:
• Las máscaras de la Commedia dell’Arte
• Las máscaras de Carnaval
Estas máscaras se remontan ala segunda mitad del siglo XVI. La
commedia dell’Arte es una forma de teatro de improvisación que
se inició en el siglo XVI y fue popular hasta el XVIII. Se creaba
un escenario al aire libre para ofrecer diversión con una mezcla
de malabarismos, acrobacias y humor.
Arlequín es uno de los personajes más populares
La Bauta es la máscara más famosa. Estas máscaras servían
para ocultar la identidad Eran muy usadas por reyes y príncipes
que podían circular libremente en la ciudad sin ser reconocidos
- Máscara Dama: elegante máscara que representa a las damas del
cinquecento
- Máscara Gatto: los gatos eran tan escasos que se convirtió en un
tema típico
- El Dottore Peste: uno de los peores problemas de la ciudad de
Venecia fue la peste. Debido a esto el Doctor peste no es una
verdadera máscara, sino que fue una indumentaria de protección
utilizada por los médicos que visitaban a las personas afectadas
por la peste.
era una máscara tradicional veneciana. La morretta es
un óvalo de terciopelo negro que solían usar las mujeres que visitaban
los conventos. no tenía correas o cintas para fijarla a la cara, en lugar
de ello, la máscara Moretta se mantenía en su lugar por medio de un
botón cosido en el interior que el usuario podía sujetar entre sus
dientes, haciéndolo en silencio.
Venecia y el Carnaval de Venecia. Silvia García Burgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
maria irles
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
Emilio Fernández
 
Alfredo Armendáriz - Leonardo Da Vinci
Alfredo Armendáriz - Leonardo Da VinciAlfredo Armendáriz - Leonardo Da Vinci
Alfredo Armendáriz - Leonardo Da VinciFabiola Aranda
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Florencia Uffizi
Florencia UffiziFlorencia Uffizi
Florencia Uffizi
Juan Ignacio B.
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vincicynthia
 
Cuadros del museo del prado
Cuadros del      museo del pradoCuadros del      museo del prado
Cuadros del museo del prado
denisecoimbrafonseca
 
Identificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismoIdentificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismo
cale66
 
Renacimiento y Cinquecento
Renacimiento y CinquecentoRenacimiento y Cinquecento
Renacimiento y Cinquecento
Javier Enrique Sotillo Millan
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezmmilag
 
Repertorio obras arte neoclásico
Repertorio obras arte neoclásicoRepertorio obras arte neoclásico
Repertorio obras arte neoclásico
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquez
Paulinita10
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Ainhoa Marcos
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
beatusille
 
Infografia final (1)
Infografia final (1)Infografia final (1)
Infografia final (1)
Rebecca Ferreyra
 
Analisisdelrenacimiento 160509010636
Analisisdelrenacimiento 160509010636Analisisdelrenacimiento 160509010636
Analisisdelrenacimiento 160509010636
yackelyn9
 

La actualidad más candente (20)

Legado español en el museo del louvre
Legado español en el museo del louvreLegado español en el museo del louvre
Legado español en el museo del louvre
 
El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
ARTE BARROCO
ARTE BARROCOARTE BARROCO
ARTE BARROCO
 
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
1. MUSEO NACIONAL DEL BARGELLO. FLORENCIA.
 
Alfredo Armendáriz - Leonardo Da Vinci
Alfredo Armendáriz - Leonardo Da VinciAlfredo Armendáriz - Leonardo Da Vinci
Alfredo Armendáriz - Leonardo Da Vinci
 
Imaginería barroca española
Imaginería barroca españolaImaginería barroca española
Imaginería barroca española
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Florencia Uffizi
Florencia UffiziFlorencia Uffizi
Florencia Uffizi
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
Cuadros del museo del prado
Cuadros del      museo del pradoCuadros del      museo del prado
Cuadros del museo del prado
 
Identificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismoIdentificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el manierismo
 
Renacimiento y Cinquecento
Renacimiento y CinquecentoRenacimiento y Cinquecento
Renacimiento y Cinquecento
 
Presentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquezPresentacion powerpoint velazquez
Presentacion powerpoint velazquez
 
Repertorio obras arte neoclásico
Repertorio obras arte neoclásicoRepertorio obras arte neoclásico
Repertorio obras arte neoclásico
 
Biografía de velazquez
Biografía de  velazquezBiografía de  velazquez
Biografía de velazquez
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
Viaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del pradoViaje mitológico al museo del prado
Viaje mitológico al museo del prado
 
Infografia final (1)
Infografia final (1)Infografia final (1)
Infografia final (1)
 
Analisisdelrenacimiento 160509010636
Analisisdelrenacimiento 160509010636Analisisdelrenacimiento 160509010636
Analisisdelrenacimiento 160509010636
 

Similar a Venecia y el Carnaval de Venecia. Silvia García Burgos

Venecia
Venecia Venecia
Venecia negu07
 
Trabajo sobre venecia
Trabajo sobre veneciaTrabajo sobre venecia
Trabajo sobre venecia
IES Antonio Sequeros
 
ITALIA BELLA...2 VENEZIA
ITALIA BELLA...2 VENEZIAITALIA BELLA...2 VENEZIA
ITALIA BELLA...2 VENEZIAManel Cantos
 
Venecia judith
Venecia judithVenecia judith
Venecia judithgatibloger
 
Cronica de Venecia
Cronica de VeneciaCronica de Venecia
Cronica de Venecia
Enrique Posada
 
La Puerta De Alcala
La Puerta De AlcalaLa Puerta De Alcala
La Puerta De Alcalamnb3
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
juanabrugil
 
ITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILANITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILANManel Cantos
 
fundación barcino romana2
 fundación barcino romana2 fundación barcino romana2
fundación barcino romana2Home
 
Venecia susana
Venecia susanaVenecia susana
Venecia susanagatibloger
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
samuel Garcia
 
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 

Similar a Venecia y el Carnaval de Venecia. Silvia García Burgos (20)

Venecia
Venecia Venecia
Venecia
 
Trabajo sobre venecia
Trabajo sobre veneciaTrabajo sobre venecia
Trabajo sobre venecia
 
ITALIA BELLA...2 VENEZIA
ITALIA BELLA...2 VENEZIAITALIA BELLA...2 VENEZIA
ITALIA BELLA...2 VENEZIA
 
Venecia judith
Venecia judithVenecia judith
Venecia judith
 
Cronica de Venecia
Cronica de VeneciaCronica de Venecia
Cronica de Venecia
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Viaje de estudios 2010
Viaje de estudios 2010Viaje de estudios 2010
Viaje de estudios 2010
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
carnaval de venecia
carnaval de veneciacarnaval de venecia
carnaval de venecia
 
Somos artistas
Somos artistasSomos artistas
Somos artistas
 
Venecia, italia
Venecia, italiaVenecia, italia
Venecia, italia
 
La Puerta De Alcala
La Puerta De AlcalaLa Puerta De Alcala
La Puerta De Alcala
 
Tema 8 la ilustración
Tema 8  la ilustraciónTema 8  la ilustración
Tema 8 la ilustración
 
Alcira 5
Alcira 5Alcira 5
Alcira 5
 
ITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILANITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
ITALIA BELLA....4 VERONA MILAN
 
fundación barcino romana2
 fundación barcino romana2 fundación barcino romana2
fundación barcino romana2
 
Venecia susana
Venecia susanaVenecia susana
Venecia susana
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
 
Venecia
VeneciaVenecia
Venecia
 
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
Carnaval de Venecia (por: carlitosrangel)
 

Más de Silvia Garcia Burgos

Circuitos tema 4
Circuitos tema 4Circuitos tema 4
Circuitos tema 4
Silvia Garcia Burgos
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actuales
Silvia Garcia Burgos
 
Dia de la constitucion
Dia de la constitucionDia de la constitucion
Dia de la constitucion
Silvia Garcia Burgos
 
Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
Silvia Garcia Burgos
 
Disección de una Trucha
Disección de una TruchaDisección de una Trucha
Disección de una Trucha
Silvia Garcia Burgos
 
Modding
ModdingModding
Presentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajoPresentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajo
Silvia Garcia Burgos
 

Más de Silvia Garcia Burgos (11)

Circuitos tema 4
Circuitos tema 4Circuitos tema 4
Circuitos tema 4
 
Sistemas operativos actuales
Sistemas operativos actualesSistemas operativos actuales
Sistemas operativos actuales
 
Dia de la constitucion
Dia de la constitucionDia de la constitucion
Dia de la constitucion
 
Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
 
Disección de una Trucha
Disección de una TruchaDisección de una Trucha
Disección de una Trucha
 
Modding
ModdingModding
Modding
 
Presentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajoPresentación grupo de trabajo
Presentación grupo de trabajo
 
Tarjetas de memoria flash
Tarjetas de memoria flashTarjetas de memoria flash
Tarjetas de memoria flash
 
Trabajo discos duros
Trabajo discos durosTrabajo discos duros
Trabajo discos duros
 
Trabajo sobre conectores o cables
Trabajo sobre conectores o cablesTrabajo sobre conectores o cables
Trabajo sobre conectores o cables
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Venecia y el Carnaval de Venecia. Silvia García Burgos

  • 1. VENECIA Y EL CARNAVAL DE VENECIA Por Marta Mancebo García
  • 2.
  • 3.
  • 4. Lo más característico de Venecia son los preciosos canales que recorren todos los rincones como si de calles se tratara. El más grande e importante de todos es el Gran Canal que recorre la ciudad dividiéndola en dos con sus cuatro kilómetros de longitud. El Gran Canal se puede cruzar utilizando un vaporetto, aunque la opción más agradable es hacerlo tomando un traghetto.
  • 5. La Plaza de San Marcos se encuentra en el corazón de Venecia. Mide 180 metros de largo por 70 metros de ancho y es la única piazza de Venecia, ya que el resto son piazzales o campos. En ella se encuentran los edificios más representativos. Napoleón la definió como “El salón más bello de Europa”. Los edificios más importantes de la plaza son: la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.
  • 6. La Basílica de San Marcos está situada junto al Palacio que lleva su nombre. Ha sido el centro de la vida religiosa veneciana. Su construcción comenzó en el año 828 para albergar el cuerpo de San Marcos traído desde Alejandría. Tiene cinco cúpulas, más de 4000 m2 de mosaicos y 500 columnas. En el interior de la Basílica el color dominantes es el dorado. Debajo del altar sustentado por 4 columnas de alabastro y mármol reposa el cuerpo de San Marcos.
  • 7. El museo de la Basílica de San Marcos permite ver de cerca los techos y mosaicos de la catedral así como las esculturas originales de los Caballos de San Marcos. Estos cuatro caballos de bronce bañados de oro se encontraban en el Hipódromo de Constantinopla y fueron obtenidos como botín en la cuarta cruzada.
  • 8. El palacio Ducal es uno de los símbolos de Venecia. El palacio ha sido desde la residencia de los Dux hasta la prisión de la República de Venecia. Combina elementos arquitectónicos bizantinos, góticos y renacentistas. En su interior se encuentran pinturas y esculturas de Tiziano, Tintoretto y Bellini.
  • 9. Al visitar el Palacio Ducal se atraviesa el Puente de los Suspiros que fue construido en estilo barroco y da acceso a los calabozos del palacio. El nombre viene por ser el camino que seguían los condenados a muerte y que desde sus ventanas, veían por última vez la Laguna Veneta. En el Palacio Ducal también está la Bocca di Leone, una especie de buzón con cara de león donde antiguamente se podían denunciar las prácticas ilegales de los ciudadanos.
  • 10. Es el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia. Es el más conocido tanto por su diseño como por su historia. Fue el centro económico más importante de Venecia. Se construyó entre 1599 con un diseño de Antonio da Ponte para sustituir al de madera que se había derrumbado dos veces y quemado una.
  • 11.
  • 12. El Carnaval de Venecia es único en el mundo y su tradición se remonta al siglo XI aunque no se declaró festividad pública hasta dos siglos después.
  • 13. El Carnaval es totalmente distinto al de España. Se parece más al de Brasil. Durante los 10 días que dura la gente se disfraza y sale a la calle a pasear y a hacerse fotos ya sea en desfiles o improvisados.
  • 14. Los disfraces son trajes de época del siglo XVII veneciano, y parece como si estuvieran recién salidos de un cuadro de Canaletto.
  • 15. Las máscaras venecianas tienen una larga historia por su utilidad como protectoras de la identidad de su portador. En Venecia se construyen a partir de moldes de papel maché decorados con pieles, tejidos, joyas y plumas.
  • 16. Las máscaras han sido usadas en Venecia desde la antigüedad. Venecia es una ciudad relativamente pequeña por lo que los ciudadanos desarrollaron una cultura de la “ocultación de la identidad” para poder hacer cosas y ver gente que podía no ser deseable que se supiera que se había visto.
  • 17. Las máscaras tienen un objetivo muy importante: mantener a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones. El Estado, los Inquisidores y los Espías podían moverse sin miedo a que se supiese su verdadera identidad y los ciudadanos podían responder sin temor a represalias. Sin rostros todos tenían voz.
  • 18. Con el tiempo el uso de las máscaras en la vida cotidiana fue prohibido y limitado solo a ciertos meses del año. Después del 1100 la mascarada pasó por periodos en los que la iglesia Católica las prohibió. Pero al final cedió dejando que se usaran entre Navidad y la cuaresma. Así nació el Carnaval.
  • 19. Las máscaras venecianas se pueden clasificar en dos grandes grupos: • Las máscaras de la Commedia dell’Arte • Las máscaras de Carnaval
  • 20. Estas máscaras se remontan ala segunda mitad del siglo XVI. La commedia dell’Arte es una forma de teatro de improvisación que se inició en el siglo XVI y fue popular hasta el XVIII. Se creaba un escenario al aire libre para ofrecer diversión con una mezcla de malabarismos, acrobacias y humor. Arlequín es uno de los personajes más populares
  • 21. La Bauta es la máscara más famosa. Estas máscaras servían para ocultar la identidad Eran muy usadas por reyes y príncipes que podían circular libremente en la ciudad sin ser reconocidos
  • 22. - Máscara Dama: elegante máscara que representa a las damas del cinquecento - Máscara Gatto: los gatos eran tan escasos que se convirtió en un tema típico - El Dottore Peste: uno de los peores problemas de la ciudad de Venecia fue la peste. Debido a esto el Doctor peste no es una verdadera máscara, sino que fue una indumentaria de protección utilizada por los médicos que visitaban a las personas afectadas por la peste.
  • 23. era una máscara tradicional veneciana. La morretta es un óvalo de terciopelo negro que solían usar las mujeres que visitaban los conventos. no tenía correas o cintas para fijarla a la cara, en lugar de ello, la máscara Moretta se mantenía en su lugar por medio de un botón cosido en el interior que el usuario podía sujetar entre sus dientes, haciéndolo en silencio.

Notas del editor

  1. NOTA: 10