SlideShare una empresa de Scribd logo
Vente para Alemania Pepe VII
Capitulo 7: (¿Y tu ande vives?)
Mi humilde y momentánea morada se encuentra en una casa al este de la ciudad, donde
acaba el barrio de Friedrichshein y empieza el de Lichtenberg, que para vosotros será como si
os digo entre una tienda de melones y un Alcampo. Pero bueno pal que lo quiera buscar en el
mapa. Bajo nosotros tenemos una imprenta y arriba fabrican patés de setas, otro día
recordarme que os cuente historias de los setarios o setistas estos, porque la verdad no se qué
tipo de setas usan… El lugar es una antigua oficina remodelada y convertida en piso, tiene 5
habitaciones grandes como suites, ocupadas por cuatro encantadores alemanes y yo, dos
baños (chicos y chicas), uno con meadero de pared y todo (a ver si adivináis cual), un pequeño
salón y una cocina de la que el propio Arguiñano sentiría envidia, en realidad no, él tiene la
playa detrás y yo, un supermercado ruso.

 ¿Y cómo coño he conseguido un lugar tan chulo y tan barato? Bueno no es oro todo lo que
reluce, y no todo lo que reluce brilla por su ausencia. La habitación pertenece a Miren una ex
habitante de la preciosa ciudad de San Sebastián (de los reyes no, de los otros), que como ya
os comenté es una apasionada de las plantas, hasta tal punto que me veo obligado a entrar
con machete en la habitación para abrirme paso entre la maleza. El caso es que ella está de
vacaciones y mientras vuelve ha decidido alquilar la habitación. Para mí era una buena
oportunidad de tener un buen sitio mientras busco desde aquí, pero aquí viene el problema,
buscar piso puede ser más difícil que ponerle los calcetines a un ciempiés mientras baila al
ritmo de no rompas mas mi pobre corazón. ¡Gracias Coyote Dax!




Plano de pie: Venga va, os pongo un mapa. Mi casa se encuentra ande la A de Anormal. El
Alcampo y la tienda de melones ya los buscáis vosotros.
Entrevista 1: Frankfruter Allee (Friedrichshein)

La Avenida Frankfurter, es la continuación de la famosa avenida Carlos Marx, la gran arteria
del lado este de la ciudad, es ancha e impresionante y sus edificios de proporciones
desmesuradas se alzan orgullosos a ambos lados de la calle. Esta calle se alza en la ruta que los
tanques de Stalin eligieron para entrar hasta el corazón de la ciudad y acabar con el tercer
Reich. Es estremecedor situarse entre los grandísimos bloques de inspiración rusa e imaginar
las tropas soviéticas abriéndose paso entre escombros. Quedo tan destruido tras su paso que
no fue difícil construir su inmensa avenida, solo había que quitar los escombros, plantar
tuberías, poner puestos de salchichas con curry y asfaltar un poco.




Pronto la avenida se convirtió en la zona de moda del lado este, la gente se amontonaba en
sus terrazas y los coches más punteros circulaban por sus calles, incluso había un cine (alias
kino) Para que os hagáis una idea de cómo es de grande, la calle tiene la extensión de muchos
campos de futbol (no se pa que inventaron las hectáreas, si luego siempre lo miden todo en
campos de futbol excepto para hablar de monte quemado)
Concerté una entrevista para visitar un piso situado en uno de estos majestuosos edificios.
Ninguno de estas fotografías corresponde con el edificio que yo pensaba visitar, pero os las
pongo para que os hagáis una idea, el de la izquierda es el de justo enfrente, y el de la derecha
es del otro lado del cruce, es decir, él de enfrente por el otro lado. El que viene abajo tampoco
es, pero se le parece. Las escaleras podrían ser de la película Rec.




Al llegar al lugar estaba extrañamente excitado por la posibilidad de vivir en uno de estos
majestuosos edificios, llenos de historia y cutrerío comunista, ¿qué divertido no creéis? Tras
llamar a un telefonillo que se parecía más a una central de teléfonos de los años 20 que a un
telefonillo y confundir el ascensor con un armario, decidí subir los 4 pisos por las escaleras.
 Al llegar al último de ellos, un muchacho de unos veintipocos, rubio, flaco y totalmente
imberbe me esperaba en la puerta. Sonreí y solté un amistoso “Hallo”. Su boca no se inmuto ni
un milímetro. Estaba claro que a este muchacho no le gustaba mucho conjugar.
Rápidamente me enseño la habitación, grande y luminosa, pero muy pobremente amueblada,
el baño pequeño y extraño, tuberías grandes de la anchura de una calabaza cruzaban el baño
del techo al suelo, al parecer las tuberías eran el desagüe de lo pisos de arriba, lo cual
significaba que en caso grave de avería podrías acabar nadando en mierda, en mierda ajena
encima. Aun así estaba bien cuidado y contaba con todo lo necesario, como ya he dicho, era
raro pero tenía su encanto, finalmente llegamos a una pequeña cocina con una mesa con dos
sillas, me senté en la que él dejo libre.
- ¿No tienes salón?
- No, esto es todo.
- mmm vale…. (Arqueé la boca)

Me explicó que su compañero anterior, un chico italiano solo había “aguantado” un mes y se
había ido porque decía que el baño estaba sucio. Por lo que ahora buscaba un nuevo
compañero de piso. También me explicó que a él le gustaba “el silencio”, estaba muy ocupado
redactando su tesis final y necesitaba silencio para concentrarse. Así que levanté la ceja,
arqueé mi boca, encogí los hombros y guarde silencio.
Durante unos minutos hablamos de todo un poco. Y entonces volvió al silencio. Yo pensaba
que lo del silencio ya había quedado claro. Él no.

- A mi me gusta salir de fiesta, y cuando salgo de fiesta me gusta salir de fiesta. (Como a todos)
-Ahá (levantamiento de ceja y asentimiento con la cabeza por mi parte)
- Cuando vuelvo de fiesta suelo llegar muy cansado, me tumbo en la cama y necesito absoluto
silencio para descansar.
- Ahá (Nuevo levantamiento de ceja y asentimiento con la cabeza) ¿Qué tipo de fiesta?
- ¡Fiesta tecno por supuesto!
-Lógico entonces, no me digas más… (Guardé silencio, porque allá done fueres haz lo que
vieres. Entonces noté una extraña musiquilla que se colaba por la ventana) ¿Qué es esa
música? ¿Son fiestas en el barrio?
- No, la música sale de ese edificio de allí, es una escuela de música
-¿Una escuela de música? ¿Y es normal que se oiga la música desde aquí?
-Sí, ¿y ves el edificio de al lado? Es un antiguo colegio, pero lo van a remodelar para convertirlo
en una biblioteca, las obras empiezan el lunes a las 8 de la mañana.
Escuela de música, obras a las 8 de la mañana… si lo que quieres es silencio, solo te falta
meter a la orquesta Mondragon en la otra habitación para rematarlo.
-Bueno pues… gracias por tu tiempo, y… ya te mando un mail con lo que sea (Que llamar hace
mucho ruido)

¿Aun seguís creyendo que el italiano se fue porque el baño estaba sucio? Yo no. Si el baño está
sucio, lo limpias. A no ser que tu compañero de piso no te deje usar el aspirador porque hace
mucho ruido…

Visto que me pongo a hablar y se me va el santo al cielo, guardaré silencio de momento .No
hay que abusar de la audiencia. De tal modo que si queréis saber que nuevos individuos y
extraños lugares podrían esperarte tras los rincones de la capital alemana, no dejéis de
consultar vuestro correo electrónico la semana que viene.

Una brazo y hasta pronto. Pepe

Ps1 (lo de siempre): Para cualquier duda, sugerencia, critica, amenaza de muerte y/o
propuesta indecente, por favor no dudéis en contactar con el equipo de redactores de Vente
para Alemania pepe. Por favor escribirme, pero con la letra pequeña, que la grande es muy
molesta.
Vente para Alemania Pepe VI
Capitulo 6: Das ist schön (Esto es mu gonito)
Hoy pa variar, vamos a hablar del arte callejero, sé que muchos pensáis que eso no es más que
pasar frio en la calle, y por eso nunca habéis estado muy interesados en ello, vuestro
razonamiento es totalmente comprensible, aunque erróneo no obstante.

Es imposible no quedar alucinado cuando al girar la esquina en una calle de los barrios de
kreuzberg o Friedrichshain un astronauta de 15 metros parece escapar desde un edificio de 5 o
6 pisos. Y esto es solo el principio.




Berlín sin grafitis seria como un jardín sin flores, como un bocadillo de lomo sin pimientos,
como un cocido sin garbanzos o como una meada sin escalofrío final. Hay gente que se lo
toma tan tan en serio que dejarían llorando al mismísimo “muelle” conocido por ser el
precursor del grafiti en España allá por los 80.




Algunos directamente abandonaron los espray en casa, y se dedican a pintar carteles que
meticulosamente pegan por allá donde van, empapelando todo tipo de superficies. Otros se
cuelgan de los tejados para pintar en lo más alto. Y los más ambiciosos incluso alquilan grúas o
andamios para usar edificios enteros como lienzo.
La cultura cinematográfica popular americana, la política, el futbol, la historia, o cualquier otra
extravagancia puede generar la inspiración de estos pintamonas (como me gusta esa palabra,
aunque no acabe de entender su significado más allá de lo obvio; pintar monas, ¿porque
alguien querría dedicar su vida a eso? ¿Quizá es esa la explicación¿)




Pie de foto: Una de estas tonterías pueden alegrarte el día, una de esas mañanas cuando el
viento sopla hasta ahogarse, el mercurio del termómetro se siente tímido y el café no fue
suficiente para abrir tus ojos. Como dice Superman en la primera foto de arriba a la izq.
También los superhéroes tienen días malos. Como razonaría Descartes; Tengo días malos,
luego soy un superhéroe.
¿Qué decir de Lucy? No os dejéis engañar por esa tierna y bizca mirada, tras su enfermizo
aspecto se oculta una sanguinaria obsesión. Greenpeace la tiene en el top 10 de sus enemigos
más buscados. Pq allá donde la estrabica mirada de Lucy encuentra un lindo minino, una nueva
matanza sucede; ahorcados, guillotinados, electrocutados o usados como rollo de kebab, la
imaginación de Lucy no tiene límites y su sed de sangre tampoco.
Para terminar acabaremos hablando de BLU. Al parecer el tipo debe ser una eminencia dentro
del mundo del grafiterol, y no es para menos. Es responsable del astronauta del principio, de
estos gonitos murales que podéis observar bajo el texto y de otras muchas obras repartidas
por todo el mundo. Poco más puedo decir que no digan sus obras por si mismas.




No podemos negar que todas estas obras son impresionantes, y muchas de ellas originales
hasta el absurdo. Muchas expresan felicidad y simpatía, otras se centran en críticas sociales y
políticas, algunas pueden dejarte pensando por un rato. Pero ninguno de estos artistas
callejeros es capaz de sobrecogerme del mismo modo que la siguiente pintada lo hace. Fue
encontrada en tierras del jamón y el bocadillo de calamares. He estado pensando en colocar el
mismo cartel en mi bici, a ver quien tiene huevos a robármela, pero traduce tu eso al alemán…
Pie de foto: Simple y conciso. ¿Tú entrarías a robar aquí? Yo no. ¿Quién necesita vigilancia
privada, teniendo un cubo de pintura y un diccionario al que dar patadas? Tiembla Prosegur.

Ps 1(Postdata 1): Os habréis dado cuenta que os he puesto muchas foticos esta semana, para
que no se os haga pesado leernos. Por otra parte debo también pedir disculpas a los amantes
de mi verborrea, que no son muchos, pero también tienen derecho. La semana que viene más
y mejor.

Ps2 (Play Station 2): Un chisme que vale pa jugar al juego de la guitarra.

Ps3 (Como me gustan las postdatas): Para los que se hayan quedado con ganas de más, podéis
echarle un vistazo a este video: http://www.youtube.com/watch?v=RaOn1e6sLEc

Ps4(lo de siempre): Para cualquier duda, sugerencia, critica, amenaza de muerte y/o
propuesta indecente, por favor no dudéis en contactar con pepe.

Alguno habéis expresado vuestro deseo de colaborar en la financiación del proyecto. No seré
yo quien lo impida. Para envíos de embutidos varios y para contribuciones monetarias,
mandarme un mail y ya os digo la dirección, el número de cuenta y lo que haga falta.

Una brazo y hasta pronto, Pepe.
Vente para Alemania Pepe V
Capitulo 5: Du kannst mich duzen! (puedes tutearme)
¡¡¡¡Lo he descubierto!!!! ¡¡Y solo he tardado cuatro semanas!! no me lo puedo creer.
¡Señores! Creo que este año gano el Nobel seguro; Finalmente he descubierto la explicación
del carácter rancio alemán (creo que rancio es la palabra perfecta). Hubo gente que dijo que
su carácter es debido a las consecuencias de la guerra, por la división de un país en dos o
simplemente por la larga historia llena de guerras. Otros dirían que seguramente por el clima
¿Puede ser el kartoffeln? (seguro que un poco de jamón les habría alegrado un poco, ¿pero
habría sido suficiente?) O quizá sea por el hecho de que llevan 30 años siendo los malos en
todas las pelis americanas desde la lista de Schindler hasta Indiana jones. Que eso pasa factura
al final…

Pues no, no es por nada de eso, bueno igual un poco sí, pero la principal razón y explicación
es… redoble de tambores…. trrrtrtrtrtrtrtrtrtrt

 ¡¡Su lenguaje!! ¡Si!, me explico: Dicen que no puedes conocer realmente una cultura sin
conocer su idioma, bueno no sé si alguien lo dice, pero si no, deberían decirlo. No creo q sea
casualidad que los chinos y japoneses tengan lenguajes tan jodidos de escribir, y los ojos como
los tienen. Es evidente que aquellos con mayor capacidad de fijarse en qué coño ponía en las
señales de tráfico, no murieron atropellados y consiguieron pasar sus genes (fijadores o
fijantes) con mayor éxito a la siguiente generación. ¿Que los españoles somos vagos? Podría
ser, y que eso se reflejara por ello en nuestro lenguaje en el que metemos a la persona e
incluso el tiempo dentro del verbo, para ahorrarnos decir la frase completa. Ejemplo:
yo+comer+pasado = comí, tu+bailar+futuro = bailonguearas. Está claro que el lenguaje tiene
algo que ver.

Al trapo, en español hay dos formas de tratar con alguien, la formal ”usted” con cual se puede
llamar a una persona de más autoridad, una anciano o un desconocido. Y la forma informal
“tu” con la que podemos tratar a amigos cercanos y familiares. En alemán es exactamente
igual. Por ejemplo: el verbo heissen(llamarse) Wie heisst du? (¿Cómo te llamas tu?) o Wie
heissen Sie? (¿Como se llama usted?).

¿Os habéis dado cuenta? ¿No? Cuando hemos usado la forma informal hemos tenido que
conjugar el verbo con la persona heissen – en + t = heisst. Sin embargo cuando usamos la
forma formal no ha hecho falta!! El verbo es igual que en infinitivo!!! ¿Ahora si lo habéis
pillado? Es mucho más fácil hablar con la gente que no conoces que con la que tienes
confianza, es más fácil hablar con un desconocido que con un amigo. Por eso es!!! Por eso son
tan rancios, tienen que evitar tener amigos por cualquier medio, y reducir el circulo a muy
pocos, porque si se hacen amigos tuyos se tienen que poner a conjugar, y eso es un coñazo,
especialmente en alemán. No merece la pena.
-Oh! por favor no me trates de usted. Puedes tutearme.

- No, déjelo, así está bien.

Como decía Gregorio Marañon “La vida es demasiado corta para aprender alemán”




Ejemplos: Todo estos señores son personajes ilustres de la historia alemana, militares,
músicos, políticos, deportistas, filósofos, dictadores, físicos, inventores… y ni uno sonreía. Ya
tenían suficientes cosas en la cabeza como para ponerse a hacer amigos y conjugar.




Traducción de la izq: Antes de contestar, ¿Podría preguntar al público, o llamar a un amigo?

Traducción de la dcha: Sabe raro…
L
a foto del pie: Estas viñetas no me pongo a traducirlas, más que nada porqué no tengo ni idea
de lo que dicen.

No he puesto estas viñetas porque sean especialmente divertidas, además a saber qué coño
dicen. Lo que quiero es que os fijéis que no hay ni una sola persona, animal o ser imaginario
que sonría, ni en las circunstancias más extremas. Todos y cada uno de ellos están tristes,
desde el cura y los novios en una boda, dos cuervos dándose un festín con un payaso muerto.
Gente normal en el metro, hasta los niños en navidad frente a papa Noel. Sonreír podría
costarte caro, ¡¡imagínate!!

Bueno, tampoco quiero que os llevéis una mala idea de los alemanes, simplemente no son
mucho de sonreír, sobre todo por la calle, pero no son mala gente, de hecho yo vivo con 4 de
ellos, y son unos cracks, son súper majos conmigo y me rio como un tonto con ellos, cuando
me hablan en ingles claro ¿serán majos conmigo porque en ingles no tienen que conjugar?

Sea como sea, menos mal que en España les tenemos a ellos, que sonríen por ellos mismos y
por todos sus compañeros:




      Reíros, reíros. Pero como gane el Nobel… vuelvo a Estocolmo por la puerta grande
Vente a Alemania Pepe
Capitulo 4: Arbeit macht Frei (El trabajo os hará libres)
Sachsenhausen es el nombre del más importante campo de concentración de toda la zona de
Brandemburgo, cuando al llegar a la entrada del campo admiras la maqueta apenas eres capaz
de concebir la totalidad de la extensión de las instalaciones que allí se albergaban, bien es
cierto que gran parte de ellas ya han desaparecido, o se han mezclado con el paisaje de la
ciudad, la parte central donde los prisioneros eran afincados (por no usar otros verbos) aun
puede ser parcialmente contemplada.




Pie de foto: El total del complejo incluía los barracones de los prisioneros, los de los soldados,
instalaciones de entrenamiento, prisiones, crematorios, enfermerías, zonas de fusilamiento,
campos de trabajo e incluso fabricas. Todo esto albergaba alrededor de tres veces el mapa de
la izq. En la foto de la derecha podéis ver más detalladamente el triangulo equilátero en el cual
se albergaba la zona destinada a los barracones de los prisioneros, los cuales estaban situados
de forma radial desde la torre A (punto rojo), para así poder vislumbrarse desde allí todo el
complejo y disparar desde la ametralladora allí colocada contra todo movimiento sospechoso.

No sé cuál es la sensación generalizada de la gente al visitar un campo de concentración, ¿ira,
horror, desamparo, tristeza, curiosidad? La verdad que la mía no sabría cómo definirla, pero
creo q no es ninguna de esas, quizá un poco de cada una. Es como si mi cabeza se negara a
admitirlo, como si todo fuera producto de una película, como si nada de todo eso fuera
verdad. Supongo que es algún tiempo después cuando reflexionando acerca de lo que has
visto, te das realmente cuenta de dónde has estado.
La entrada al campo reza este letrero, Arbeit macht Frei(El trabajo te hace libre) muchas de las
personas allí destinadas ignoraban por completo a donde estaban forzándolas a ir, y al llegar a
este lugar y leer el letrero pensaron en estar siendo destinadas a un campo de trabajo forzado.
“¿Trabajar me hará libre?” entonces cuanto más y mejor trabaje antes saldré de aquí. Dicen
algunos pensadores alemanes que tras esta frase que podemos encontrar en todos los campos
de concentración alemanes se esconde otra interpretación. En la cual la única libertad que una
persona acabaría encontrando allí no es más que la muerte. Trabajareis hasta morir.




No recuerdo cuanta gente estuvo internada allí, ni cuantos murieron ni cuantos fueron
ejecutados, no voy a intentar recordarlo. Solo recuerdo que dormían tres por cama, un total de
nueve por litera y 150 por habitación. Al llegar todas sus ropas y objetos eran confiscados y
todo sus bello corporal y facial rasurado, como un proceso deshumanizador.

 Allí nadie poseía nada y todo debía compartirse, todo el rato, desde las camas, la comida o los
baños, incluso en la zona de fusilamiento habían instalado paneles de madera en las paredes
para así poder recuperar las balas y usarlas de nuevo. Una bala podría haber matado a una
docena de personas antes de quedar inservible, ni siquiera la bala que acababa con tu vida era
totalmente tuya.

Mujeres y hombres por igual estaban allí afincados, muchas obligadas a la prostitución tras un
examen médico, para disfrute de los soldados e incluso algunos reclusos que a cambio de un
comportamiento ejemplar conseguían ciertos bonos intercambiables por dichos favores.

Mucha gente notable fue encarcelada y exterminada aquí. El hijo de Stalin fue uno de ellos,
tras ser capturado e identificado, el ejército alemán propuso un trato con Stalin en el cual ellos
le entregarían a su hijo a cambio de un general alemán en posesión del ejército ruso. Stalin se
negó ya que su hijo apenas era coronel (realmente no se qué cargo tenia) lo cual significaba
que el cambio no sería justo. Y Stalin prefirió dejar morir a su hijo bajo las peores
circunstancias imaginables antes que hacer un trato de favor. Da mucho que pensar…




El segundo prisionero con el que me gustaría acabar este relato es Martin Niemöller. Martin
era un pastor protestante alemán, fue muy crítico durante años contra el sistema político
alemán debido a su inestabilidad y al cambio constante de líderes, hasta tal punto que tras la
llegada de Hitler al poder se alegró tanto que hizo amistad con él, convirtiéndose en algo así
como su guía spiritual. Todo iba “bien” hasta el momento en que se dio cuenta que lo que los
periódicos del Tercer Reich decían y lo que realmente sucedía se parecía menos que poco. A
partir de ese momento, empezó a recopilar información crucial y a compartirla con los
opositores al régimen, hasta que fue finalmente descubierto. A partir de ese momento, se
convirtió en el prisionero personal de Hitler y fue confinado en una de las jaulas de la prisión
del campo de concentración, entre rejas y gritos de sufrimiento tuvo tiempo de escribir este
poema:




                         "Cuando los nazis vinieron..."
Als die Nazis die Kommunisten holten,              Cuando los nazis vinieron a llevarse a los
habe ich geschwiegen;                              comunistas,
ich war ja kein Kommunist.                         guardé silencio,
                                                   porque yo no era comunista,
Als sie die Sozialdemokraten einsperrten,
habe ich geschwiegen;                              Cuando encarcelaron a los
ich war ja kein Sozialdemokrat.                    socialdemócratas,
                                                   guardé silencio,
Als sie die Gewerkschafter holten,                 porque yo no era socialdemócrata,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Gewerkschafter.                    Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,
                                                   no protesté,
Als sie die Juden holten,                          porque yo no era sindicalista,
habe ich nicht protestiert;
ich war ja kein Jude.                              Cuando vinieron a llevarse a los judíos,
                                                   no protesté,
Als sie mich holten,                               porque yo no era judío,
gab es keinen mehr, der protestieren
konnte.                                            Cuando vinieron a buscarme,
                                                   no quedo nadie mas que pudiera protestar

                                        Martin Niemöller


Lamento la conmoción de mi relato, soy consciente de que esperabais otra sarta de tonterías
como las que os tengo acostumbrados. No os preocupéis, para la semana que viene, seguro
que se me ha ocurrido alguna.

Un abrazo y hasta pronto
Vente a Alemania Pepe
Capitulo 3: Ich möchte eine Currywurst ( Yo quiero una
salchicha con curry)
Kartoffel, Kartoffel y más Kartoffel, Kartoffel pa comer, Kartoffel pa cenar, ensalada de
Kartoffel, Kartoffel asada, Kartoffel cocida, Kartoffel frita, Kartoffel hervida, Kartoffel rellena,
puré de Kartoffel, sospecho que hasta la mojan en el colacao, vamos que estoy de kartoffel
hasta los cojonen ¿¿pero bueno en el comedor de esa universidad no saben hacer otra cosa??

¡¡Carlos por favor, haz algo!!

Hay otra opción, para esos días que si o si, te tienes que quedar en la universidad a comer, y
tienes que salir a comer fuera. La oferta culinaria se basa en dos grandes pilares
gastronómicos:




Foto de un pie: La primera opción que se precie es el KAG (Kebab de Aspecto Gigantesco) pero
después de dos semanas uno empieza aborrecerlos, por no ponerme a pensar en que un pelo
del bigote del cocinero llegue a parar a mi comida, que por cierto, vaya cuchillo que se gasta el
turco, como para quejarse por los pelos.
A pie de foto: La segunda opción, no menos llamativa son las famosisisisisisimas Currywurst,
son todo un clásico en Berlin, no son más que una salchicha con muuuucho kétchup y curry por
encima. Es sorprendente su fama, pa la mierda que son, sospecho que gran parte de su secreto
son sus carismáticos vendedores, los llamados “Grillwalker” (grill andante), esas pobres gentes
que sobre su espalda cargan desde el kétchup hasta la propia parrilla. Cuando le pregunté a mi
compañero de piso por su nombre para así poder buscar fotos y mostrároslas, su respuesta
fue: ¿Qué como se llaman? Pobres gentes. Mucho se ríen los de atrás de la foto, pero dos
hombres solos con un carrito de bebe… No sabría decir quien lleva una carga mayor…

Para terminar la crónica semanal hablaremos de tuberías, no os asustéis, no me he metido a
fontanero (aun), no lo descarto, pero la razón es meramente arquitectónica. Hay muchas,
muchísimas cosas que destacar de la arquitectura de Berlín, tantas que empezare por una de
las más curiosas. Toda la parte este de la ciudad (en la oeste no he pasado mucho tiempo aun,
así que no lo sé) está plagada de gigantes tuberías pintadas de azul o rosa pastel que recorren
y cruzan las calles hasta varios metros sobre el suelo dibujado extrañas formas y siluetas. La
pregunta del millón, ¿Para qué coño valen esas tuberías? ¿Para transportar agua?
¿Calefacción? ¿Son un nuevo tipo de transporte urbano inspirado en futurama? ¿Hay algún
tipo de macabra razón relacionada con el nazismo? ¿Tendrá el muro algo que ver? ¿O quizá
están complemente llenas de mierda procedente de las letrinas de toda la ciudad? Imaginar
que un día se rompe una en medio de la calle y empieza a llover mierda (como la canción de
Juan Luis Guerra pero con mierda) cubriendo las calles, los coches y las cabezas de los
transeúntes de mierda. (Tras las fotos la autentica explicación)
A pesar de que muchos esperabais ansiosos la macabra explicación, la autentica razón viene a
raíz de la ubicación de la ciudad. Me explico, tu cuando piensas; pues me voy a montar una
ciudad, primero hay que elegir un buen nombre (Guarroman en Jaén, Villanueva del Pardillo
en Madrid, Calamocos en Léon, Contamina en Zaragoza o los Cortos De La Sierra en Salamanca
son buenos ejemplos a seguir) y después el lugar, puedes hacerlo en muchos sitios, lo normal
es buscar un rio, cerca de una mina, un puerto o una interesante fuente de recursos, es
aconsejable que este bien comunicada con otras ciudades, y si encima encuentras un Batman
cualquiera que se comprometa a combatir el crimen en tu ciudad, entonces sí que has
triunfado.

Pero como siempre, para gustos colores, y para colores daltónicos. Los Machupichenses
decidieron ponerla en lo alto de la más alta montaña de la zona, solo para joder a los turistas y
justificar el consumo desenfrenado de la hoja de coca. Los yanquis no podían ser menos, ya
les conocéis… y hay quien dice que Manhattan fue construida sobre una isla de basura
procedente de toda la ciudad de New York. ¿Que eligieron los Berlineses? ¡¡Un maldito
pantano!! ¿Había opciones mejores? Si, las había. Pero la realidad es que los cimientos de la
capital del país más poderoso de Europa, y el tercero más rico del mundo descansan sobre
lodo, barro y fango, ¿será por eso que el agua sabe tan mal? Sera.




Pies de fotos: Ya sé que esta foto esta repe, y ya la puse en pepe I, pero es que hablando de
tuberías, no he podido resistirme.

¿Y a que viene todo esto? Resulta que las tuberías gigantes repartidas por la ciudad tienen la
función de extraer agua del subsuelo para así poder construir. ¿Y no habría otra solución? Pues
seguramente sí, pero no quedaría tan wonito.

No olvidéis reservar vuestro ejemplar de “Vente palemaña Pepe” en vuestro mail habitual.

Hasta la semana que viene, Pepe
Vente a Alemania Pepe II
Capitulo 2: Was ist das? (¿Esto qué é lo q é?)
El Lidl es una mierda, las cosas como son, no nos vamos a engañar, barato es, eso no se puede
negar, pero pocas cosas más, tiene dignas de admirar. Yo creo que es el equivalente alemán al
Dia. La principal diferencia son los uniformes de los empleados. ¿Cual son más feos? Es difícil
decidirse, realmente dificil.

He oído que cerca de casa hay también un supermercado ruso, tengo que ir, aunque solo sea
por echar un vistazo, puede ser interesante. Además los rusos siempre han aportado grandes
cosas al mundo, las montañas rusas, los filetes rusos (como hamburguesas pero mas
pequeñas, al fin y al cabo los rusos y los yanquis no eran tan distintos), las ensaladillas rusas y
por supuesto la ruleta rusa que ha sido muy útil para mejorar el patrimonio genético humano
futuro, eliminado el ADN dañado de los idiotas que han muerto jugando a ella. Desde Rusia
con amor… Gracias Moscow.

Sprechen Sie Deutsch? (¿Habla usted alemán?)
200 personas, un micrófono llega hasta mi mano, y entonces todo el mundo me mira, me
levanto y me acerco el micrófono a la boca. Están esperando a que me presente, ¡en alemán!
Digo mi nombre, mi universidad, mi nacionalidad y que estudio. Me siento de nuevo y me seco
la gota de sudor que me resbala por la frente. Uff No ha sido tan difícil…

Sábado por la mañana he dormido 3 horas, 400 personas en un aula y sobre mi mesa un papel
con 40 preguntas en alemán, al menos es un tipo test. Empiezan a explicar las instrucciones del
examen, en alemán, al parecer este examen servirá para decidir nuestro nivel en el curso
intensivo de las próximas semanas. También dicen que aquellos que no hayan dado ninguna
clase de alemán dejen el examen en blanco. Pero ese no voy a ser yo, con lo que me gustan a
mí los tipo test. Además no quiero ir a la clase de los tontos, o la de los chinos q no saben decir
ni alocen tles delicien (Alos tles delicias). ¡Me tiro de la moto! Con un poco de sentido común,
comparando unas frases con otras, mis conocimientos básicos de los artículos y los verbos
regulares en presente, mi experiencia haciendo tests en la autoescuela “la ciudad”, y a pesar
no optar con mi opción favorita en todo tipo test que se precie (ninguna de las anteriores)
consigo inventarme el examen.

Quizá, el jugar a la lotería de este modo no haya sido la decisión más inteligente por mi parte.
Imaginar que por una broma del azar acierto y me ponen en la clase de los listos, y allí no me
entero ni del nodo.

Lunes por la mañana los resultados del examen han salido, grupo 9, aula 17. La profesora me
da la bienvenida y cojo asiento. Empiezan las presentaciones. Yo estaba esperando un me
llamo Pepiten o Menganiten, tengo 25 añen y soy escorpien. Cuando de repente el tipo
empezó a hablar, yo no sé que dijo pero se paso 15 minuten hablando, creo que debió
empezar la historia por cuando su bisabuelo conoció a su bisabuela.
Una hora después empezaron a hablar de política internacional, crisis financiera y
calentamiento global, por supuesto en alemán, con solo deciros que la primera palabra que la
profesora escribió en la pizarra fue “baningenieurweissen”(aparejador) os digo todo.

Mis temores se habían hecho realidad. Finalmente me vi obligado a interrumpir la clase para
decir: Enshuldigun!(disculpe), creo que aquí ha habido un error!

No tuvieron ningún problema en bajarme de nivel, me dijeron que el problema habría sido si
hubiera querido subir, una hora más tarde me encontraba con mi nuevo profesor,
infinitamente más divertido y didáctico, además es un bailongo, y nos cuenta historias de
Berlín antes de que el muro cayera. Ayer estábamos escuchando un casete donde una
persona le preguntaba a otra su número de teléfono, este segundo respondía un número de 5
cifras. Podrá pareceros extraño que el numero solo tenga 5 números, pero al parecer las cintas
del profesor eran de cuando el muro aun estaba en pie, y en esa época para conseguir un
teléfono debías esperar 20 años, para tener un coche 30. Es decir que si tus padres no te
hacían la solicitud nada más nacer podías pasarte sin coche ni teléfono hasta la jubilación. Eso
sí, llegado el debido momento podías elegir entre estos dos alucinantes modelos:




Foto de pie: A la izquierda podéis admirar el modelo Trabant un utilitario tres puertas
especialmente ligero, sobre todo por el hecho de que la carrocería estaba fabricada con
¡¡¡papel mache!!! Si, si, papel mache, esa mezcla de periódicos y cola con el que el equipo
creativo de Art Attack hace sus delicias. A la derecha un Wartburg 5 puertas, un modelo
mucho más elegante como podemos vislumbrar por el sofisticado fondo, lo que no sabemos es
si a la camarada de rojo también la incluían con el coche o había que esperar otros 40 años…
Como te descuidaras, para cuando te la mandaban igual ya se te había pasado el arroz.

Esto pinta muy feo, empiezo a preocuparme seriamente, no sé como lo he hecho pero sin
darme cuenta la Gracita Morales que llevo dentro ha acabado hablando de coches cutres de
antaño… Sor Citroën esta cada vez mas cerca…

¡¡¡Señorito!!!

Como os digo siempre no dudéis en contactar conmigo para cualquier tipo de dudas,
sugerencias, proposiciones indecentes o amenazas de muerte.

Un abrazo a todos, Pepe
Vente a Alemania Pepe
¿Nunca os habéis preguntado qué influencia tuvo la televisión de nuestra niñez en nosotros?
En mi caso, es cuando menos curiosa.

No fue hasta el preciso momento en que el avión finalmente aterrizo en suelo berlinés,
cuando me di cuenta de daño había hecho la cultura televisiva de mi infancia a mi vida actual.
Si nos detenemos a pensar no había muchas razones lógicas que me impulsaran a dejarlo todo
de nuevo en busca de una nueva vida en tierras germanas, no se alemán, no me gusta la
ensalada de patata, hace frio, llueve mucho, no hay jamón y las alemanas son muy altas.
¿Alguna explicación lógica debía haber?

Y fue en ese momento cuando lo descubrí. ¡Era obvio! ¿Cómo no me había dado cuenta antes?
actuaba movido por la influencia del cine español de los 60 y 70, algo dentro de mi
inconsciente me estaba obligando a imitar sistemáticamente los patrones de comportamiento
del típico españolito medio en estas películas. Me explico…

Empezaremos la retrospectiva vital por mi episodio en el mundo de los juegos de azar y los
casinos, momento en el cual sacrifique gran parte de mi vida, mi salud mental y mi tiempo,
solo con el fin de poder entrar dentro de ese fascinante mundo del azar y el ocio que Ozores,
pajares y Esteso nos descubrieron en “Los Bingueros”.

Y siguiendo por mi travesía de dos años “A por las suecas”, cuando José Luis López Vázquez
me sirvió como ejemplo para aguantar el frio y la carencia del sol, estuve dispuesto a comer
albóndigas con mermelada e incluso a meterme los pantalones por debajo de los calcetines al
ponerse a llover, solo con el fin de emular todos los intentos frustrados de José Luis,
¿conseguiría yo triunfar donde él fracasó? Qué bien elegida la camiseta con su cara que mis
amigos me regalaron al volver a España las primeras Navidades. ¡Gracias chicos!




¿Y ahora qué? No fue hasta ese preciso instante en que el avión poso sus ruedas sobre la pista
de aterrizaje, y la gente del avión se puso a aplaudir como paletos, cuando me di cuenta que
Alfredo Landa en “¡Vente a Alemania Pepe!” seria mi siguiente ejemplo a seguir.
Sinceramente, debo reconocer que todo este descubrimiento me está asustando más que
mucho.

“Los bingueros”, “A por las suecas”, “¡Vente a Alemania pepe!” ¿Qué será lo siguiente?     Sor
Citroën????
Pie de afoto: De izquierda a derecha, Hipótesis de la evolución vital del individuo a estudiar.

Capitulo 1: Willkommen in Deutschland
Tras enseñarle mi Identifikation a una policía alemana con cara de muchos enemigos. Salí
finalmente de la zona de recogida de equipajes para encontrar un muchacho de unos 20
imberbe, salpicado por el acné y con un cartel que decía mi nombre, fue una pena descubrir
que no llevaba ni esmoquin, ni alfombra roja, ni siquiera una mísera limusina. El metro debía
ser nuestra opción. Constantin, es my buddy, que viene a significar el amigo alemán que la
universidad te asigna, es como cuando eres niño y tu madre te encasqueta al hijo de su amiga
para jugar, te guste o no. Durante los 40 minutos en metro hasta mi futura morada descubrí
que hablaba alemán, inglés, ruso, japonés y estaba aprendiendo checo, que se iba de Erasmus
a Japón, y a pesar de hablar 5 idiomas (y de los jodidos), seguía poniéndose muy nervioso
hablando con alguien que acababa de conocer, un muchacho serio, responsable, de buena
familia y en época casadera si alguna estáis interesada… hacédmelo saber. Al cabo de los días
cogimos más confianza, y debo reconocer que se portó de forma admirable ayudándome con
todos los trámites alemanes, que no son ni pocos ni fáciles.

Al llegar finalmente a la dirección indicada un chico de unos treinta y tantos me abrió
sonriente la puerta, para dejarme vislumbrar un largo pasillo que acababa en una cocina
grande como toda mi casa entera, tras varios minutos de conversación y previa presentación
(como diría Mercedes Milá), de los demás habitantes de la casa, todos alemanes y de treinta y
tantos, me enseño la habitación de Miren. ¿Y quién coño es Miren y porque te enseña su
habitación? Miren es una chica de san Sebastián que me ha alquilado su habitación por los dos
meses que se ha ido de vacaciones. Miren es una apasionada de las plantas, y mi habitación es
grande como un palacio, pero más parecido a la jungla que a cualquier otra cosa, y no es pq yo
tenga toda la ropa tirada por el suelo, que también… sino porque debe haber alrededor de 50
plantas en el interior, y como sigan creciendo de ese modo, un día de estos me veré obligado a
abrirme paso hasta la cama machete en mano. Otro asunto que me atemoriza es tener que
compartir el aire con tanto ser vivo vegetal y morir de falta de oxigeno cualquier noche.
La casa se encuentra al norte del barrio de Friedrichshain (Una semana después aun no soy
capaz de decirlo correctamente). Se encuentra en la parte este de la ciudad, lo cual significa
grandes bloques de edificios comunistas, pintadas por las calles, puestos de kebabs o
salchichas bañadas en kétchup y curry en cada esquina y sobre todo mucho rojo suelto.

Voy a acabar este primer capítulo con un poco de arte, y así no poder ser criticado por no decir
más que tonterías. Las fotos son de una galería de arte que encontré el otro día andando por el
norte de Berlín. Me quede realmente fascinado por los gigantescos cuadros que allí se
exponían. El tipo en cuestión se llama Jan Neuffer, por si os pica el gusanillo.

¡Disfrutarlos y hasta pronto!
vente ya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oraciones Graciosas E Ingeniosas
Oraciones Graciosas E Ingeniosas
Oraciones Graciosas E Ingeniosas
Oraciones Graciosas E Ingeniosas
adaptablerecept50
 
Al ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebreAl ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebre
marti141100
 
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
Sofía Velasquez
 
Una mujer en_berln_
Una mujer en_berln_Una mujer en_berln_
Una mujer en_berln_
Alicia Ramirez
 
La comedia de las tragedias de w. Chéspir hay q decir 'shakespeare'
La comedia de las tragedias de w. Chéspir  hay q decir 'shakespeare'La comedia de las tragedias de w. Chéspir  hay q decir 'shakespeare'
La comedia de las tragedias de w. Chéspir hay q decir 'shakespeare'
Xavi Villaplana
 
Adaptación Romeo y Julieta.docx
Adaptación Romeo y Julieta.docxAdaptación Romeo y Julieta.docx
Adaptación Romeo y Julieta.docx
MemeHoet
 
LA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel Filipe
LA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel FilipeLA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel Filipe
LA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel Filipe
JulioPollinoTamayo
 
Diapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzatDiapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzatvancha
 
Verne julioviajealcentrodelatierra
Verne julioviajealcentrodelatierraVerne julioviajealcentrodelatierra
Verne julioviajealcentrodelatierraColegio Castilla
 
Universidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_nomaUniversidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_nomaMario Santos
 
Contra el teatro. practica docente
Contra el teatro. practica docenteContra el teatro. practica docente
Contra el teatro. practica docentejhonatangomez123
 
Mozart
MozartMozart
Mis15anos en europa4
Mis15anos en europa4Mis15anos en europa4
Mis15anos en europa4Jorge Garcia
 
Fanzinarte 0
Fanzinarte 0Fanzinarte 0
Fanzinarte 0
fanzinarte
 

La actualidad más candente (17)

Oraciones Graciosas E Ingeniosas
Oraciones Graciosas E Ingeniosas
Oraciones Graciosas E Ingeniosas
Oraciones Graciosas E Ingeniosas
 
Al ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebreAl ver mis horas de fiebre
Al ver mis horas de fiebre
 
Comentario literario
Comentario literarioComentario literario
Comentario literario
 
Una mujer en_berln_
Una mujer en_berln_Una mujer en_berln_
Una mujer en_berln_
 
La comedia de las tragedias de w. Chéspir hay q decir 'shakespeare'
La comedia de las tragedias de w. Chéspir  hay q decir 'shakespeare'La comedia de las tragedias de w. Chéspir  hay q decir 'shakespeare'
La comedia de las tragedias de w. Chéspir hay q decir 'shakespeare'
 
Adaptación Romeo y Julieta.docx
Adaptación Romeo y Julieta.docxAdaptación Romeo y Julieta.docx
Adaptación Romeo y Julieta.docx
 
LA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel Filipe
LA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel FilipeLA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel Filipe
LA INVENCIÓN DEL AMOR (1961) Daniel Filipe
 
Diapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzatDiapositiva sobre mozzat
Diapositiva sobre mozzat
 
Verne julioviajealcentrodelatierra
Verne julioviajealcentrodelatierraVerne julioviajealcentrodelatierra
Verne julioviajealcentrodelatierra
 
Universidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_nomaUniversidad nacional aut_noma
Universidad nacional aut_noma
 
Géneros literarios práctica ii
Géneros literarios   práctica iiGéneros literarios   práctica ii
Géneros literarios práctica ii
 
Contra el teatro. practica docente
Contra el teatro. practica docenteContra el teatro. practica docente
Contra el teatro. practica docente
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
Ppt de el perfume
Ppt de  el perfumePpt de  el perfume
Ppt de el perfume
 
Mis15anos en europa4
Mis15anos en europa4Mis15anos en europa4
Mis15anos en europa4
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Fanzinarte 0
Fanzinarte 0Fanzinarte 0
Fanzinarte 0
 

Destacado

Proyecto gestion calidad 2012 cristobal col+¦n
Proyecto gestion calidad 2012   cristobal col+¦nProyecto gestion calidad 2012   cristobal col+¦n
Proyecto gestion calidad 2012 cristobal col+¦n
Proyectoocho UniSalle
 
Hamas
HamasHamas
Hamas
Ferchu_il
 
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificialesMAARINNNAA
 
Coca Cola Company Corporate Strategy Analysis And Marketing
Coca Cola Company Corporate Strategy Analysis And MarketingCoca Cola Company Corporate Strategy Analysis And Marketing
Coca Cola Company Corporate Strategy Analysis And Marketing
Andrea Ghio
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAandreaggr
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
gabriela003
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
angelC4id0
 
Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783
Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783
Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783
Katia Trujillo Goycochea
 
Furman haciendo ciencias_en_la_escuela_primaria
Furman haciendo ciencias_en_la_escuela_primariaFurman haciendo ciencias_en_la_escuela_primaria
Furman haciendo ciencias_en_la_escuela_primaria
MARÍA INÉS RIVAS RIVAS
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola

Destacado (11)

Proyecto gestion calidad 2012 cristobal col+¦n
Proyecto gestion calidad 2012   cristobal col+¦nProyecto gestion calidad 2012   cristobal col+¦n
Proyecto gestion calidad 2012 cristobal col+¦n
 
Hamas
HamasHamas
Hamas
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
Fuegos artificiales
Fuegos artificialesFuegos artificiales
Fuegos artificiales
 
Coca Cola Company Corporate Strategy Analysis And Marketing
Coca Cola Company Corporate Strategy Analysis And MarketingCoca Cola Company Corporate Strategy Analysis And Marketing
Coca Cola Company Corporate Strategy Analysis And Marketing
 
PROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLAPROYECTO FINAL COCA COLA
PROYECTO FINAL COCA COLA
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
COCA COLA
COCA COLACOCA COLA
COCA COLA
 
Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783
Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783
Dialnet un programadecuentosmotoresparatrabajarlamotricidad-4746783
 
Furman haciendo ciencias_en_la_escuela_primaria
Furman haciendo ciencias_en_la_escuela_primariaFurman haciendo ciencias_en_la_escuela_primaria
Furman haciendo ciencias_en_la_escuela_primaria
 
Plan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca ColaPlan de marketing de Coca Cola
Plan de marketing de Coca Cola
 

Similar a vente ya

Vente Para Alemania Pepe Vii
Vente Para Alemania Pepe ViiVente Para Alemania Pepe Vii
Vente Para Alemania Pepe Viielgatojulian
 
Vente Para Alemania Pepe Vi
Vente Para Alemania Pepe ViVente Para Alemania Pepe Vi
Vente Para Alemania Pepe Vielgatojulian
 
Vente Para Alemania Pepe XI
Vente Para Alemania Pepe XIVente Para Alemania Pepe XI
Vente Para Alemania Pepe XIelgatojulian
 
Vente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe IiVente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe Iielgatojulian
 
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
Alfredo Figueras
 
Emily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capituloEmily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capitulo
7Fallen
 
Vente Para Alemania Pepe X
Vente Para Alemania Pepe XVente Para Alemania Pepe X
Vente Para Alemania Pepe Xelgatojulian
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
Inmaculada Moreno
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
fatima martinez mata
 
De pirujas
De pirujasDe pirujas
La revista literaria de la tortuga
La revista literaria de la tortugaLa revista literaria de la tortuga
La revista literaria de la tortugachispas999
 
La mujer rota simone de bouvoir
La mujer rota simone de bouvoirLa mujer rota simone de bouvoir
La mujer rota simone de bouvoir
lavanderosae
 
CrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdfCrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdf
samuelricaurte2
 
Epifanía en Berlín
Epifanía en BerlínEpifanía en Berlín
Epifanía en Berlín
José Gregorio del Sol Cobos
 
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejosNarrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Vente Para Alemania Pepe XV
Vente Para Alemania Pepe XVVente Para Alemania Pepe XV
Vente Para Alemania Pepe XVguestcaacd0d
 
El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01
korovacriptana
 

Similar a vente ya (20)

Vente Para Alemania Pepe Vii
Vente Para Alemania Pepe ViiVente Para Alemania Pepe Vii
Vente Para Alemania Pepe Vii
 
Vente Para Alemania Pepe Vi
Vente Para Alemania Pepe ViVente Para Alemania Pepe Vi
Vente Para Alemania Pepe Vi
 
Vente Para Alemania Pepe XI
Vente Para Alemania Pepe XIVente Para Alemania Pepe XI
Vente Para Alemania Pepe XI
 
Vente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe IiVente Pa Alemania Pepe Ii
Vente Pa Alemania Pepe Ii
 
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
 
Emily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capituloEmily The Stranger - primer capitulo
Emily The Stranger - primer capitulo
 
Jean paul sartre la nausea
Jean paul sartre   la nauseaJean paul sartre   la nausea
Jean paul sartre la nausea
 
Vente Para Alemania Pepe X
Vente Para Alemania Pepe XVente Para Alemania Pepe X
Vente Para Alemania Pepe X
 
Literatura tras guerra
Literatura tras guerraLiteratura tras guerra
Literatura tras guerra
 
Cuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodariCuentos por telefono gianni rodari
Cuentos por telefono gianni rodari
 
De pirujas
De pirujasDe pirujas
De pirujas
 
La revista literaria de la tortuga
La revista literaria de la tortugaLa revista literaria de la tortuga
La revista literaria de la tortuga
 
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náuseaSartre,+jean+paul+ +la+náusea
Sartre,+jean+paul+ +la+náusea
 
La mujer rota simone de bouvoir
La mujer rota simone de bouvoirLa mujer rota simone de bouvoir
La mujer rota simone de bouvoir
 
CrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdfCrimenYCastigo.pdf
CrimenYCastigo.pdf
 
Epifanía en Berlín
Epifanía en BerlínEpifanía en Berlín
Epifanía en Berlín
 
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejosNarrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
Narrativa literaria para escritores aficionados: Un conflicto que viene de lejos
 
Vente Para Alemania Pepe XV
Vente Para Alemania Pepe XVVente Para Alemania Pepe XV
Vente Para Alemania Pepe XV
 
La náusea
La náuseaLa náusea
La náusea
 
El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01El hijo de BOT 01
El hijo de BOT 01
 

vente ya

  • 1. Vente para Alemania Pepe VII Capitulo 7: (¿Y tu ande vives?) Mi humilde y momentánea morada se encuentra en una casa al este de la ciudad, donde acaba el barrio de Friedrichshein y empieza el de Lichtenberg, que para vosotros será como si os digo entre una tienda de melones y un Alcampo. Pero bueno pal que lo quiera buscar en el mapa. Bajo nosotros tenemos una imprenta y arriba fabrican patés de setas, otro día recordarme que os cuente historias de los setarios o setistas estos, porque la verdad no se qué tipo de setas usan… El lugar es una antigua oficina remodelada y convertida en piso, tiene 5 habitaciones grandes como suites, ocupadas por cuatro encantadores alemanes y yo, dos baños (chicos y chicas), uno con meadero de pared y todo (a ver si adivináis cual), un pequeño salón y una cocina de la que el propio Arguiñano sentiría envidia, en realidad no, él tiene la playa detrás y yo, un supermercado ruso. ¿Y cómo coño he conseguido un lugar tan chulo y tan barato? Bueno no es oro todo lo que reluce, y no todo lo que reluce brilla por su ausencia. La habitación pertenece a Miren una ex habitante de la preciosa ciudad de San Sebastián (de los reyes no, de los otros), que como ya os comenté es una apasionada de las plantas, hasta tal punto que me veo obligado a entrar con machete en la habitación para abrirme paso entre la maleza. El caso es que ella está de vacaciones y mientras vuelve ha decidido alquilar la habitación. Para mí era una buena oportunidad de tener un buen sitio mientras busco desde aquí, pero aquí viene el problema, buscar piso puede ser más difícil que ponerle los calcetines a un ciempiés mientras baila al ritmo de no rompas mas mi pobre corazón. ¡Gracias Coyote Dax! Plano de pie: Venga va, os pongo un mapa. Mi casa se encuentra ande la A de Anormal. El Alcampo y la tienda de melones ya los buscáis vosotros.
  • 2. Entrevista 1: Frankfruter Allee (Friedrichshein) La Avenida Frankfurter, es la continuación de la famosa avenida Carlos Marx, la gran arteria del lado este de la ciudad, es ancha e impresionante y sus edificios de proporciones desmesuradas se alzan orgullosos a ambos lados de la calle. Esta calle se alza en la ruta que los tanques de Stalin eligieron para entrar hasta el corazón de la ciudad y acabar con el tercer Reich. Es estremecedor situarse entre los grandísimos bloques de inspiración rusa e imaginar las tropas soviéticas abriéndose paso entre escombros. Quedo tan destruido tras su paso que no fue difícil construir su inmensa avenida, solo había que quitar los escombros, plantar tuberías, poner puestos de salchichas con curry y asfaltar un poco. Pronto la avenida se convirtió en la zona de moda del lado este, la gente se amontonaba en sus terrazas y los coches más punteros circulaban por sus calles, incluso había un cine (alias kino) Para que os hagáis una idea de cómo es de grande, la calle tiene la extensión de muchos campos de futbol (no se pa que inventaron las hectáreas, si luego siempre lo miden todo en campos de futbol excepto para hablar de monte quemado)
  • 3. Concerté una entrevista para visitar un piso situado en uno de estos majestuosos edificios. Ninguno de estas fotografías corresponde con el edificio que yo pensaba visitar, pero os las pongo para que os hagáis una idea, el de la izquierda es el de justo enfrente, y el de la derecha es del otro lado del cruce, es decir, él de enfrente por el otro lado. El que viene abajo tampoco es, pero se le parece. Las escaleras podrían ser de la película Rec. Al llegar al lugar estaba extrañamente excitado por la posibilidad de vivir en uno de estos majestuosos edificios, llenos de historia y cutrerío comunista, ¿qué divertido no creéis? Tras llamar a un telefonillo que se parecía más a una central de teléfonos de los años 20 que a un telefonillo y confundir el ascensor con un armario, decidí subir los 4 pisos por las escaleras. Al llegar al último de ellos, un muchacho de unos veintipocos, rubio, flaco y totalmente imberbe me esperaba en la puerta. Sonreí y solté un amistoso “Hallo”. Su boca no se inmuto ni un milímetro. Estaba claro que a este muchacho no le gustaba mucho conjugar. Rápidamente me enseño la habitación, grande y luminosa, pero muy pobremente amueblada, el baño pequeño y extraño, tuberías grandes de la anchura de una calabaza cruzaban el baño del techo al suelo, al parecer las tuberías eran el desagüe de lo pisos de arriba, lo cual significaba que en caso grave de avería podrías acabar nadando en mierda, en mierda ajena encima. Aun así estaba bien cuidado y contaba con todo lo necesario, como ya he dicho, era raro pero tenía su encanto, finalmente llegamos a una pequeña cocina con una mesa con dos sillas, me senté en la que él dejo libre.
  • 4. - ¿No tienes salón? - No, esto es todo. - mmm vale…. (Arqueé la boca) Me explicó que su compañero anterior, un chico italiano solo había “aguantado” un mes y se había ido porque decía que el baño estaba sucio. Por lo que ahora buscaba un nuevo compañero de piso. También me explicó que a él le gustaba “el silencio”, estaba muy ocupado redactando su tesis final y necesitaba silencio para concentrarse. Así que levanté la ceja, arqueé mi boca, encogí los hombros y guarde silencio. Durante unos minutos hablamos de todo un poco. Y entonces volvió al silencio. Yo pensaba que lo del silencio ya había quedado claro. Él no. - A mi me gusta salir de fiesta, y cuando salgo de fiesta me gusta salir de fiesta. (Como a todos) -Ahá (levantamiento de ceja y asentimiento con la cabeza por mi parte) - Cuando vuelvo de fiesta suelo llegar muy cansado, me tumbo en la cama y necesito absoluto silencio para descansar. - Ahá (Nuevo levantamiento de ceja y asentimiento con la cabeza) ¿Qué tipo de fiesta? - ¡Fiesta tecno por supuesto! -Lógico entonces, no me digas más… (Guardé silencio, porque allá done fueres haz lo que vieres. Entonces noté una extraña musiquilla que se colaba por la ventana) ¿Qué es esa música? ¿Son fiestas en el barrio? - No, la música sale de ese edificio de allí, es una escuela de música -¿Una escuela de música? ¿Y es normal que se oiga la música desde aquí? -Sí, ¿y ves el edificio de al lado? Es un antiguo colegio, pero lo van a remodelar para convertirlo en una biblioteca, las obras empiezan el lunes a las 8 de la mañana. Escuela de música, obras a las 8 de la mañana… si lo que quieres es silencio, solo te falta meter a la orquesta Mondragon en la otra habitación para rematarlo. -Bueno pues… gracias por tu tiempo, y… ya te mando un mail con lo que sea (Que llamar hace mucho ruido) ¿Aun seguís creyendo que el italiano se fue porque el baño estaba sucio? Yo no. Si el baño está sucio, lo limpias. A no ser que tu compañero de piso no te deje usar el aspirador porque hace mucho ruido… Visto que me pongo a hablar y se me va el santo al cielo, guardaré silencio de momento .No hay que abusar de la audiencia. De tal modo que si queréis saber que nuevos individuos y extraños lugares podrían esperarte tras los rincones de la capital alemana, no dejéis de consultar vuestro correo electrónico la semana que viene. Una brazo y hasta pronto. Pepe Ps1 (lo de siempre): Para cualquier duda, sugerencia, critica, amenaza de muerte y/o propuesta indecente, por favor no dudéis en contactar con el equipo de redactores de Vente para Alemania pepe. Por favor escribirme, pero con la letra pequeña, que la grande es muy molesta.
  • 5. Vente para Alemania Pepe VI Capitulo 6: Das ist schön (Esto es mu gonito) Hoy pa variar, vamos a hablar del arte callejero, sé que muchos pensáis que eso no es más que pasar frio en la calle, y por eso nunca habéis estado muy interesados en ello, vuestro razonamiento es totalmente comprensible, aunque erróneo no obstante. Es imposible no quedar alucinado cuando al girar la esquina en una calle de los barrios de kreuzberg o Friedrichshain un astronauta de 15 metros parece escapar desde un edificio de 5 o 6 pisos. Y esto es solo el principio. Berlín sin grafitis seria como un jardín sin flores, como un bocadillo de lomo sin pimientos, como un cocido sin garbanzos o como una meada sin escalofrío final. Hay gente que se lo toma tan tan en serio que dejarían llorando al mismísimo “muelle” conocido por ser el precursor del grafiti en España allá por los 80. Algunos directamente abandonaron los espray en casa, y se dedican a pintar carteles que meticulosamente pegan por allá donde van, empapelando todo tipo de superficies. Otros se cuelgan de los tejados para pintar en lo más alto. Y los más ambiciosos incluso alquilan grúas o andamios para usar edificios enteros como lienzo.
  • 6. La cultura cinematográfica popular americana, la política, el futbol, la historia, o cualquier otra extravagancia puede generar la inspiración de estos pintamonas (como me gusta esa palabra, aunque no acabe de entender su significado más allá de lo obvio; pintar monas, ¿porque alguien querría dedicar su vida a eso? ¿Quizá es esa la explicación¿) Pie de foto: Una de estas tonterías pueden alegrarte el día, una de esas mañanas cuando el viento sopla hasta ahogarse, el mercurio del termómetro se siente tímido y el café no fue suficiente para abrir tus ojos. Como dice Superman en la primera foto de arriba a la izq. También los superhéroes tienen días malos. Como razonaría Descartes; Tengo días malos, luego soy un superhéroe.
  • 7. ¿Qué decir de Lucy? No os dejéis engañar por esa tierna y bizca mirada, tras su enfermizo aspecto se oculta una sanguinaria obsesión. Greenpeace la tiene en el top 10 de sus enemigos más buscados. Pq allá donde la estrabica mirada de Lucy encuentra un lindo minino, una nueva matanza sucede; ahorcados, guillotinados, electrocutados o usados como rollo de kebab, la imaginación de Lucy no tiene límites y su sed de sangre tampoco.
  • 8. Para terminar acabaremos hablando de BLU. Al parecer el tipo debe ser una eminencia dentro del mundo del grafiterol, y no es para menos. Es responsable del astronauta del principio, de estos gonitos murales que podéis observar bajo el texto y de otras muchas obras repartidas por todo el mundo. Poco más puedo decir que no digan sus obras por si mismas. No podemos negar que todas estas obras son impresionantes, y muchas de ellas originales hasta el absurdo. Muchas expresan felicidad y simpatía, otras se centran en críticas sociales y políticas, algunas pueden dejarte pensando por un rato. Pero ninguno de estos artistas callejeros es capaz de sobrecogerme del mismo modo que la siguiente pintada lo hace. Fue encontrada en tierras del jamón y el bocadillo de calamares. He estado pensando en colocar el mismo cartel en mi bici, a ver quien tiene huevos a robármela, pero traduce tu eso al alemán…
  • 9. Pie de foto: Simple y conciso. ¿Tú entrarías a robar aquí? Yo no. ¿Quién necesita vigilancia privada, teniendo un cubo de pintura y un diccionario al que dar patadas? Tiembla Prosegur. Ps 1(Postdata 1): Os habréis dado cuenta que os he puesto muchas foticos esta semana, para que no se os haga pesado leernos. Por otra parte debo también pedir disculpas a los amantes de mi verborrea, que no son muchos, pero también tienen derecho. La semana que viene más y mejor. Ps2 (Play Station 2): Un chisme que vale pa jugar al juego de la guitarra. Ps3 (Como me gustan las postdatas): Para los que se hayan quedado con ganas de más, podéis echarle un vistazo a este video: http://www.youtube.com/watch?v=RaOn1e6sLEc Ps4(lo de siempre): Para cualquier duda, sugerencia, critica, amenaza de muerte y/o propuesta indecente, por favor no dudéis en contactar con pepe. Alguno habéis expresado vuestro deseo de colaborar en la financiación del proyecto. No seré yo quien lo impida. Para envíos de embutidos varios y para contribuciones monetarias, mandarme un mail y ya os digo la dirección, el número de cuenta y lo que haga falta. Una brazo y hasta pronto, Pepe.
  • 10. Vente para Alemania Pepe V Capitulo 5: Du kannst mich duzen! (puedes tutearme) ¡¡¡¡Lo he descubierto!!!! ¡¡Y solo he tardado cuatro semanas!! no me lo puedo creer. ¡Señores! Creo que este año gano el Nobel seguro; Finalmente he descubierto la explicación del carácter rancio alemán (creo que rancio es la palabra perfecta). Hubo gente que dijo que su carácter es debido a las consecuencias de la guerra, por la división de un país en dos o simplemente por la larga historia llena de guerras. Otros dirían que seguramente por el clima ¿Puede ser el kartoffeln? (seguro que un poco de jamón les habría alegrado un poco, ¿pero habría sido suficiente?) O quizá sea por el hecho de que llevan 30 años siendo los malos en todas las pelis americanas desde la lista de Schindler hasta Indiana jones. Que eso pasa factura al final… Pues no, no es por nada de eso, bueno igual un poco sí, pero la principal razón y explicación es… redoble de tambores…. trrrtrtrtrtrtrtrtrtrt ¡¡Su lenguaje!! ¡Si!, me explico: Dicen que no puedes conocer realmente una cultura sin conocer su idioma, bueno no sé si alguien lo dice, pero si no, deberían decirlo. No creo q sea casualidad que los chinos y japoneses tengan lenguajes tan jodidos de escribir, y los ojos como los tienen. Es evidente que aquellos con mayor capacidad de fijarse en qué coño ponía en las señales de tráfico, no murieron atropellados y consiguieron pasar sus genes (fijadores o fijantes) con mayor éxito a la siguiente generación. ¿Que los españoles somos vagos? Podría ser, y que eso se reflejara por ello en nuestro lenguaje en el que metemos a la persona e incluso el tiempo dentro del verbo, para ahorrarnos decir la frase completa. Ejemplo: yo+comer+pasado = comí, tu+bailar+futuro = bailonguearas. Está claro que el lenguaje tiene algo que ver. Al trapo, en español hay dos formas de tratar con alguien, la formal ”usted” con cual se puede llamar a una persona de más autoridad, una anciano o un desconocido. Y la forma informal “tu” con la que podemos tratar a amigos cercanos y familiares. En alemán es exactamente igual. Por ejemplo: el verbo heissen(llamarse) Wie heisst du? (¿Cómo te llamas tu?) o Wie heissen Sie? (¿Como se llama usted?). ¿Os habéis dado cuenta? ¿No? Cuando hemos usado la forma informal hemos tenido que conjugar el verbo con la persona heissen – en + t = heisst. Sin embargo cuando usamos la forma formal no ha hecho falta!! El verbo es igual que en infinitivo!!! ¿Ahora si lo habéis pillado? Es mucho más fácil hablar con la gente que no conoces que con la que tienes confianza, es más fácil hablar con un desconocido que con un amigo. Por eso es!!! Por eso son tan rancios, tienen que evitar tener amigos por cualquier medio, y reducir el circulo a muy pocos, porque si se hacen amigos tuyos se tienen que poner a conjugar, y eso es un coñazo, especialmente en alemán. No merece la pena.
  • 11. -Oh! por favor no me trates de usted. Puedes tutearme. - No, déjelo, así está bien. Como decía Gregorio Marañon “La vida es demasiado corta para aprender alemán” Ejemplos: Todo estos señores son personajes ilustres de la historia alemana, militares, músicos, políticos, deportistas, filósofos, dictadores, físicos, inventores… y ni uno sonreía. Ya tenían suficientes cosas en la cabeza como para ponerse a hacer amigos y conjugar. Traducción de la izq: Antes de contestar, ¿Podría preguntar al público, o llamar a un amigo? Traducción de la dcha: Sabe raro…
  • 12. L a foto del pie: Estas viñetas no me pongo a traducirlas, más que nada porqué no tengo ni idea de lo que dicen. No he puesto estas viñetas porque sean especialmente divertidas, además a saber qué coño dicen. Lo que quiero es que os fijéis que no hay ni una sola persona, animal o ser imaginario que sonría, ni en las circunstancias más extremas. Todos y cada uno de ellos están tristes, desde el cura y los novios en una boda, dos cuervos dándose un festín con un payaso muerto. Gente normal en el metro, hasta los niños en navidad frente a papa Noel. Sonreír podría costarte caro, ¡¡imagínate!! Bueno, tampoco quiero que os llevéis una mala idea de los alemanes, simplemente no son mucho de sonreír, sobre todo por la calle, pero no son mala gente, de hecho yo vivo con 4 de ellos, y son unos cracks, son súper majos conmigo y me rio como un tonto con ellos, cuando me hablan en ingles claro ¿serán majos conmigo porque en ingles no tienen que conjugar? Sea como sea, menos mal que en España les tenemos a ellos, que sonríen por ellos mismos y por todos sus compañeros: Reíros, reíros. Pero como gane el Nobel… vuelvo a Estocolmo por la puerta grande
  • 13. Vente a Alemania Pepe Capitulo 4: Arbeit macht Frei (El trabajo os hará libres) Sachsenhausen es el nombre del más importante campo de concentración de toda la zona de Brandemburgo, cuando al llegar a la entrada del campo admiras la maqueta apenas eres capaz de concebir la totalidad de la extensión de las instalaciones que allí se albergaban, bien es cierto que gran parte de ellas ya han desaparecido, o se han mezclado con el paisaje de la ciudad, la parte central donde los prisioneros eran afincados (por no usar otros verbos) aun puede ser parcialmente contemplada. Pie de foto: El total del complejo incluía los barracones de los prisioneros, los de los soldados, instalaciones de entrenamiento, prisiones, crematorios, enfermerías, zonas de fusilamiento, campos de trabajo e incluso fabricas. Todo esto albergaba alrededor de tres veces el mapa de la izq. En la foto de la derecha podéis ver más detalladamente el triangulo equilátero en el cual se albergaba la zona destinada a los barracones de los prisioneros, los cuales estaban situados de forma radial desde la torre A (punto rojo), para así poder vislumbrarse desde allí todo el complejo y disparar desde la ametralladora allí colocada contra todo movimiento sospechoso. No sé cuál es la sensación generalizada de la gente al visitar un campo de concentración, ¿ira, horror, desamparo, tristeza, curiosidad? La verdad que la mía no sabría cómo definirla, pero creo q no es ninguna de esas, quizá un poco de cada una. Es como si mi cabeza se negara a admitirlo, como si todo fuera producto de una película, como si nada de todo eso fuera verdad. Supongo que es algún tiempo después cuando reflexionando acerca de lo que has visto, te das realmente cuenta de dónde has estado.
  • 14. La entrada al campo reza este letrero, Arbeit macht Frei(El trabajo te hace libre) muchas de las personas allí destinadas ignoraban por completo a donde estaban forzándolas a ir, y al llegar a este lugar y leer el letrero pensaron en estar siendo destinadas a un campo de trabajo forzado. “¿Trabajar me hará libre?” entonces cuanto más y mejor trabaje antes saldré de aquí. Dicen algunos pensadores alemanes que tras esta frase que podemos encontrar en todos los campos de concentración alemanes se esconde otra interpretación. En la cual la única libertad que una persona acabaría encontrando allí no es más que la muerte. Trabajareis hasta morir. No recuerdo cuanta gente estuvo internada allí, ni cuantos murieron ni cuantos fueron ejecutados, no voy a intentar recordarlo. Solo recuerdo que dormían tres por cama, un total de
  • 15. nueve por litera y 150 por habitación. Al llegar todas sus ropas y objetos eran confiscados y todo sus bello corporal y facial rasurado, como un proceso deshumanizador. Allí nadie poseía nada y todo debía compartirse, todo el rato, desde las camas, la comida o los baños, incluso en la zona de fusilamiento habían instalado paneles de madera en las paredes para así poder recuperar las balas y usarlas de nuevo. Una bala podría haber matado a una docena de personas antes de quedar inservible, ni siquiera la bala que acababa con tu vida era totalmente tuya. Mujeres y hombres por igual estaban allí afincados, muchas obligadas a la prostitución tras un examen médico, para disfrute de los soldados e incluso algunos reclusos que a cambio de un comportamiento ejemplar conseguían ciertos bonos intercambiables por dichos favores. Mucha gente notable fue encarcelada y exterminada aquí. El hijo de Stalin fue uno de ellos, tras ser capturado e identificado, el ejército alemán propuso un trato con Stalin en el cual ellos le entregarían a su hijo a cambio de un general alemán en posesión del ejército ruso. Stalin se negó ya que su hijo apenas era coronel (realmente no se qué cargo tenia) lo cual significaba que el cambio no sería justo. Y Stalin prefirió dejar morir a su hijo bajo las peores circunstancias imaginables antes que hacer un trato de favor. Da mucho que pensar… El segundo prisionero con el que me gustaría acabar este relato es Martin Niemöller. Martin era un pastor protestante alemán, fue muy crítico durante años contra el sistema político alemán debido a su inestabilidad y al cambio constante de líderes, hasta tal punto que tras la llegada de Hitler al poder se alegró tanto que hizo amistad con él, convirtiéndose en algo así como su guía spiritual. Todo iba “bien” hasta el momento en que se dio cuenta que lo que los periódicos del Tercer Reich decían y lo que realmente sucedía se parecía menos que poco. A partir de ese momento, empezó a recopilar información crucial y a compartirla con los opositores al régimen, hasta que fue finalmente descubierto. A partir de ese momento, se convirtió en el prisionero personal de Hitler y fue confinado en una de las jaulas de la prisión del campo de concentración, entre rejas y gritos de sufrimiento tuvo tiempo de escribir este poema: "Cuando los nazis vinieron..."
  • 16. Als die Nazis die Kommunisten holten, Cuando los nazis vinieron a llevarse a los habe ich geschwiegen; comunistas, ich war ja kein Kommunist. guardé silencio, porque yo no era comunista, Als sie die Sozialdemokraten einsperrten, habe ich geschwiegen; Cuando encarcelaron a los ich war ja kein Sozialdemokrat. socialdemócratas, guardé silencio, Als sie die Gewerkschafter holten, porque yo no era socialdemócrata, habe ich nicht protestiert; ich war ja kein Gewerkschafter. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, Als sie die Juden holten, porque yo no era sindicalista, habe ich nicht protestiert; ich war ja kein Jude. Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, Als sie mich holten, porque yo no era judío, gab es keinen mehr, der protestieren konnte. Cuando vinieron a buscarme, no quedo nadie mas que pudiera protestar Martin Niemöller Lamento la conmoción de mi relato, soy consciente de que esperabais otra sarta de tonterías como las que os tengo acostumbrados. No os preocupéis, para la semana que viene, seguro que se me ha ocurrido alguna. Un abrazo y hasta pronto
  • 17. Vente a Alemania Pepe Capitulo 3: Ich möchte eine Currywurst ( Yo quiero una salchicha con curry) Kartoffel, Kartoffel y más Kartoffel, Kartoffel pa comer, Kartoffel pa cenar, ensalada de Kartoffel, Kartoffel asada, Kartoffel cocida, Kartoffel frita, Kartoffel hervida, Kartoffel rellena, puré de Kartoffel, sospecho que hasta la mojan en el colacao, vamos que estoy de kartoffel hasta los cojonen ¿¿pero bueno en el comedor de esa universidad no saben hacer otra cosa?? ¡¡Carlos por favor, haz algo!! Hay otra opción, para esos días que si o si, te tienes que quedar en la universidad a comer, y tienes que salir a comer fuera. La oferta culinaria se basa en dos grandes pilares gastronómicos: Foto de un pie: La primera opción que se precie es el KAG (Kebab de Aspecto Gigantesco) pero después de dos semanas uno empieza aborrecerlos, por no ponerme a pensar en que un pelo del bigote del cocinero llegue a parar a mi comida, que por cierto, vaya cuchillo que se gasta el turco, como para quejarse por los pelos.
  • 18. A pie de foto: La segunda opción, no menos llamativa son las famosisisisisisimas Currywurst, son todo un clásico en Berlin, no son más que una salchicha con muuuucho kétchup y curry por encima. Es sorprendente su fama, pa la mierda que son, sospecho que gran parte de su secreto son sus carismáticos vendedores, los llamados “Grillwalker” (grill andante), esas pobres gentes que sobre su espalda cargan desde el kétchup hasta la propia parrilla. Cuando le pregunté a mi compañero de piso por su nombre para así poder buscar fotos y mostrároslas, su respuesta fue: ¿Qué como se llaman? Pobres gentes. Mucho se ríen los de atrás de la foto, pero dos hombres solos con un carrito de bebe… No sabría decir quien lleva una carga mayor… Para terminar la crónica semanal hablaremos de tuberías, no os asustéis, no me he metido a fontanero (aun), no lo descarto, pero la razón es meramente arquitectónica. Hay muchas, muchísimas cosas que destacar de la arquitectura de Berlín, tantas que empezare por una de las más curiosas. Toda la parte este de la ciudad (en la oeste no he pasado mucho tiempo aun, así que no lo sé) está plagada de gigantes tuberías pintadas de azul o rosa pastel que recorren y cruzan las calles hasta varios metros sobre el suelo dibujado extrañas formas y siluetas. La pregunta del millón, ¿Para qué coño valen esas tuberías? ¿Para transportar agua? ¿Calefacción? ¿Son un nuevo tipo de transporte urbano inspirado en futurama? ¿Hay algún tipo de macabra razón relacionada con el nazismo? ¿Tendrá el muro algo que ver? ¿O quizá están complemente llenas de mierda procedente de las letrinas de toda la ciudad? Imaginar que un día se rompe una en medio de la calle y empieza a llover mierda (como la canción de Juan Luis Guerra pero con mierda) cubriendo las calles, los coches y las cabezas de los transeúntes de mierda. (Tras las fotos la autentica explicación)
  • 19.
  • 20. A pesar de que muchos esperabais ansiosos la macabra explicación, la autentica razón viene a raíz de la ubicación de la ciudad. Me explico, tu cuando piensas; pues me voy a montar una ciudad, primero hay que elegir un buen nombre (Guarroman en Jaén, Villanueva del Pardillo en Madrid, Calamocos en Léon, Contamina en Zaragoza o los Cortos De La Sierra en Salamanca son buenos ejemplos a seguir) y después el lugar, puedes hacerlo en muchos sitios, lo normal es buscar un rio, cerca de una mina, un puerto o una interesante fuente de recursos, es aconsejable que este bien comunicada con otras ciudades, y si encima encuentras un Batman cualquiera que se comprometa a combatir el crimen en tu ciudad, entonces sí que has triunfado. Pero como siempre, para gustos colores, y para colores daltónicos. Los Machupichenses decidieron ponerla en lo alto de la más alta montaña de la zona, solo para joder a los turistas y justificar el consumo desenfrenado de la hoja de coca. Los yanquis no podían ser menos, ya les conocéis… y hay quien dice que Manhattan fue construida sobre una isla de basura procedente de toda la ciudad de New York. ¿Que eligieron los Berlineses? ¡¡Un maldito pantano!! ¿Había opciones mejores? Si, las había. Pero la realidad es que los cimientos de la capital del país más poderoso de Europa, y el tercero más rico del mundo descansan sobre lodo, barro y fango, ¿será por eso que el agua sabe tan mal? Sera. Pies de fotos: Ya sé que esta foto esta repe, y ya la puse en pepe I, pero es que hablando de tuberías, no he podido resistirme. ¿Y a que viene todo esto? Resulta que las tuberías gigantes repartidas por la ciudad tienen la función de extraer agua del subsuelo para así poder construir. ¿Y no habría otra solución? Pues seguramente sí, pero no quedaría tan wonito. No olvidéis reservar vuestro ejemplar de “Vente palemaña Pepe” en vuestro mail habitual. Hasta la semana que viene, Pepe
  • 21. Vente a Alemania Pepe II Capitulo 2: Was ist das? (¿Esto qué é lo q é?) El Lidl es una mierda, las cosas como son, no nos vamos a engañar, barato es, eso no se puede negar, pero pocas cosas más, tiene dignas de admirar. Yo creo que es el equivalente alemán al Dia. La principal diferencia son los uniformes de los empleados. ¿Cual son más feos? Es difícil decidirse, realmente dificil. He oído que cerca de casa hay también un supermercado ruso, tengo que ir, aunque solo sea por echar un vistazo, puede ser interesante. Además los rusos siempre han aportado grandes cosas al mundo, las montañas rusas, los filetes rusos (como hamburguesas pero mas pequeñas, al fin y al cabo los rusos y los yanquis no eran tan distintos), las ensaladillas rusas y por supuesto la ruleta rusa que ha sido muy útil para mejorar el patrimonio genético humano futuro, eliminado el ADN dañado de los idiotas que han muerto jugando a ella. Desde Rusia con amor… Gracias Moscow. Sprechen Sie Deutsch? (¿Habla usted alemán?) 200 personas, un micrófono llega hasta mi mano, y entonces todo el mundo me mira, me levanto y me acerco el micrófono a la boca. Están esperando a que me presente, ¡en alemán! Digo mi nombre, mi universidad, mi nacionalidad y que estudio. Me siento de nuevo y me seco la gota de sudor que me resbala por la frente. Uff No ha sido tan difícil… Sábado por la mañana he dormido 3 horas, 400 personas en un aula y sobre mi mesa un papel con 40 preguntas en alemán, al menos es un tipo test. Empiezan a explicar las instrucciones del examen, en alemán, al parecer este examen servirá para decidir nuestro nivel en el curso intensivo de las próximas semanas. También dicen que aquellos que no hayan dado ninguna clase de alemán dejen el examen en blanco. Pero ese no voy a ser yo, con lo que me gustan a mí los tipo test. Además no quiero ir a la clase de los tontos, o la de los chinos q no saben decir ni alocen tles delicien (Alos tles delicias). ¡Me tiro de la moto! Con un poco de sentido común, comparando unas frases con otras, mis conocimientos básicos de los artículos y los verbos regulares en presente, mi experiencia haciendo tests en la autoescuela “la ciudad”, y a pesar no optar con mi opción favorita en todo tipo test que se precie (ninguna de las anteriores) consigo inventarme el examen. Quizá, el jugar a la lotería de este modo no haya sido la decisión más inteligente por mi parte. Imaginar que por una broma del azar acierto y me ponen en la clase de los listos, y allí no me entero ni del nodo. Lunes por la mañana los resultados del examen han salido, grupo 9, aula 17. La profesora me da la bienvenida y cojo asiento. Empiezan las presentaciones. Yo estaba esperando un me llamo Pepiten o Menganiten, tengo 25 añen y soy escorpien. Cuando de repente el tipo empezó a hablar, yo no sé que dijo pero se paso 15 minuten hablando, creo que debió empezar la historia por cuando su bisabuelo conoció a su bisabuela.
  • 22. Una hora después empezaron a hablar de política internacional, crisis financiera y calentamiento global, por supuesto en alemán, con solo deciros que la primera palabra que la profesora escribió en la pizarra fue “baningenieurweissen”(aparejador) os digo todo. Mis temores se habían hecho realidad. Finalmente me vi obligado a interrumpir la clase para decir: Enshuldigun!(disculpe), creo que aquí ha habido un error! No tuvieron ningún problema en bajarme de nivel, me dijeron que el problema habría sido si hubiera querido subir, una hora más tarde me encontraba con mi nuevo profesor, infinitamente más divertido y didáctico, además es un bailongo, y nos cuenta historias de Berlín antes de que el muro cayera. Ayer estábamos escuchando un casete donde una persona le preguntaba a otra su número de teléfono, este segundo respondía un número de 5 cifras. Podrá pareceros extraño que el numero solo tenga 5 números, pero al parecer las cintas del profesor eran de cuando el muro aun estaba en pie, y en esa época para conseguir un teléfono debías esperar 20 años, para tener un coche 30. Es decir que si tus padres no te hacían la solicitud nada más nacer podías pasarte sin coche ni teléfono hasta la jubilación. Eso sí, llegado el debido momento podías elegir entre estos dos alucinantes modelos: Foto de pie: A la izquierda podéis admirar el modelo Trabant un utilitario tres puertas especialmente ligero, sobre todo por el hecho de que la carrocería estaba fabricada con ¡¡¡papel mache!!! Si, si, papel mache, esa mezcla de periódicos y cola con el que el equipo creativo de Art Attack hace sus delicias. A la derecha un Wartburg 5 puertas, un modelo mucho más elegante como podemos vislumbrar por el sofisticado fondo, lo que no sabemos es si a la camarada de rojo también la incluían con el coche o había que esperar otros 40 años… Como te descuidaras, para cuando te la mandaban igual ya se te había pasado el arroz. Esto pinta muy feo, empiezo a preocuparme seriamente, no sé como lo he hecho pero sin darme cuenta la Gracita Morales que llevo dentro ha acabado hablando de coches cutres de antaño… Sor Citroën esta cada vez mas cerca… ¡¡¡Señorito!!! Como os digo siempre no dudéis en contactar conmigo para cualquier tipo de dudas, sugerencias, proposiciones indecentes o amenazas de muerte. Un abrazo a todos, Pepe
  • 23. Vente a Alemania Pepe ¿Nunca os habéis preguntado qué influencia tuvo la televisión de nuestra niñez en nosotros? En mi caso, es cuando menos curiosa. No fue hasta el preciso momento en que el avión finalmente aterrizo en suelo berlinés, cuando me di cuenta de daño había hecho la cultura televisiva de mi infancia a mi vida actual. Si nos detenemos a pensar no había muchas razones lógicas que me impulsaran a dejarlo todo de nuevo en busca de una nueva vida en tierras germanas, no se alemán, no me gusta la ensalada de patata, hace frio, llueve mucho, no hay jamón y las alemanas son muy altas. ¿Alguna explicación lógica debía haber? Y fue en ese momento cuando lo descubrí. ¡Era obvio! ¿Cómo no me había dado cuenta antes? actuaba movido por la influencia del cine español de los 60 y 70, algo dentro de mi inconsciente me estaba obligando a imitar sistemáticamente los patrones de comportamiento del típico españolito medio en estas películas. Me explico… Empezaremos la retrospectiva vital por mi episodio en el mundo de los juegos de azar y los casinos, momento en el cual sacrifique gran parte de mi vida, mi salud mental y mi tiempo, solo con el fin de poder entrar dentro de ese fascinante mundo del azar y el ocio que Ozores, pajares y Esteso nos descubrieron en “Los Bingueros”. Y siguiendo por mi travesía de dos años “A por las suecas”, cuando José Luis López Vázquez me sirvió como ejemplo para aguantar el frio y la carencia del sol, estuve dispuesto a comer albóndigas con mermelada e incluso a meterme los pantalones por debajo de los calcetines al ponerse a llover, solo con el fin de emular todos los intentos frustrados de José Luis, ¿conseguiría yo triunfar donde él fracasó? Qué bien elegida la camiseta con su cara que mis amigos me regalaron al volver a España las primeras Navidades. ¡Gracias chicos! ¿Y ahora qué? No fue hasta ese preciso instante en que el avión poso sus ruedas sobre la pista de aterrizaje, y la gente del avión se puso a aplaudir como paletos, cuando me di cuenta que Alfredo Landa en “¡Vente a Alemania Pepe!” seria mi siguiente ejemplo a seguir. Sinceramente, debo reconocer que todo este descubrimiento me está asustando más que mucho. “Los bingueros”, “A por las suecas”, “¡Vente a Alemania pepe!” ¿Qué será lo siguiente? Sor Citroën????
  • 24. Pie de afoto: De izquierda a derecha, Hipótesis de la evolución vital del individuo a estudiar. Capitulo 1: Willkommen in Deutschland Tras enseñarle mi Identifikation a una policía alemana con cara de muchos enemigos. Salí finalmente de la zona de recogida de equipajes para encontrar un muchacho de unos 20 imberbe, salpicado por el acné y con un cartel que decía mi nombre, fue una pena descubrir que no llevaba ni esmoquin, ni alfombra roja, ni siquiera una mísera limusina. El metro debía ser nuestra opción. Constantin, es my buddy, que viene a significar el amigo alemán que la universidad te asigna, es como cuando eres niño y tu madre te encasqueta al hijo de su amiga para jugar, te guste o no. Durante los 40 minutos en metro hasta mi futura morada descubrí que hablaba alemán, inglés, ruso, japonés y estaba aprendiendo checo, que se iba de Erasmus a Japón, y a pesar de hablar 5 idiomas (y de los jodidos), seguía poniéndose muy nervioso hablando con alguien que acababa de conocer, un muchacho serio, responsable, de buena familia y en época casadera si alguna estáis interesada… hacédmelo saber. Al cabo de los días cogimos más confianza, y debo reconocer que se portó de forma admirable ayudándome con todos los trámites alemanes, que no son ni pocos ni fáciles. Al llegar finalmente a la dirección indicada un chico de unos treinta y tantos me abrió sonriente la puerta, para dejarme vislumbrar un largo pasillo que acababa en una cocina grande como toda mi casa entera, tras varios minutos de conversación y previa presentación (como diría Mercedes Milá), de los demás habitantes de la casa, todos alemanes y de treinta y tantos, me enseño la habitación de Miren. ¿Y quién coño es Miren y porque te enseña su habitación? Miren es una chica de san Sebastián que me ha alquilado su habitación por los dos meses que se ha ido de vacaciones. Miren es una apasionada de las plantas, y mi habitación es grande como un palacio, pero más parecido a la jungla que a cualquier otra cosa, y no es pq yo tenga toda la ropa tirada por el suelo, que también… sino porque debe haber alrededor de 50 plantas en el interior, y como sigan creciendo de ese modo, un día de estos me veré obligado a abrirme paso hasta la cama machete en mano. Otro asunto que me atemoriza es tener que compartir el aire con tanto ser vivo vegetal y morir de falta de oxigeno cualquier noche.
  • 25. La casa se encuentra al norte del barrio de Friedrichshain (Una semana después aun no soy capaz de decirlo correctamente). Se encuentra en la parte este de la ciudad, lo cual significa grandes bloques de edificios comunistas, pintadas por las calles, puestos de kebabs o salchichas bañadas en kétchup y curry en cada esquina y sobre todo mucho rojo suelto. Voy a acabar este primer capítulo con un poco de arte, y así no poder ser criticado por no decir más que tonterías. Las fotos son de una galería de arte que encontré el otro día andando por el norte de Berlín. Me quede realmente fascinado por los gigantescos cuadros que allí se exponían. El tipo en cuestión se llama Jan Neuffer, por si os pica el gusanillo. ¡Disfrutarlos y hasta pronto!