SlideShare una empresa de Scribd logo
Modals (Modales)
Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a
diferencia de los verbos auxiliares "be", "do" y "have" que sí pueden funcionar como un verbo
principal.
Los verbos modales expresan modalidad. Pueden expresar habilidad, posibilidad, necesidad o otra
condición. Son verbos auxiliares del futuro y del condicional. Los tiempos verbales ingleses no son
suficientes para expresar ideas de posibilidad o incertidumbre. No existen un tiempo verbal del
condicional en inglés. A la vez, se usan verbos auxiliares para el condicional. Tampoco hay un
tiempo verbal como el subjuntivo en español. Por eso, es muy importante entender los usos de los
verbos modales.
Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro
verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma de base (el infinitivo sin "to"). No se
conjugan los verbos modales y no tienen tiempo.
Los verbos modales son:
 can
 could
 may
 might
 will
 shall
 should
 ought to
 must
 would
Uses (Usos)
Can
"Can" indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como "poder" en español.
 Ejemplos:
 I can speak five languages. (Puedo hablar cinco idiomas.)
 We can work late tonight if you need us. (Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos
necesitas.)
 Bill and Tom can't help you. (Bill y Tom no pueden ayudarte.)
 The restaurant can be expensive if you drink a lot of wine. (El restaurante puede ser caro si
bebes mucho vino.)
 It can be dangerous to drive if you are tired. (Conducir puede ser peligroso si estás
cansado.)
En frases interrogativas, el uso de "can" puede solicitar permiso o preguntar sobre posibilidades.
 Ejemplos:
 Can I have a glass of water? (¿Puedo tomar un vaso de agua?)
 Can you help me? (¿Puedes ayudarme?)
 Can they work late tonight? (¿Pueden trabajar hasta tarde esta noche?)
Could
"Could" indica posibilidad o habilidad en el pasado.
 Ejemplos:
 Joe could speak Spanish when he was young. (Joe podía hablar español cuando era joven.)
 I couldn't sleep last night. (No pude dormir anoche.)
 It could have been worse. (Podría haber sido peor.)
 Could you play an instrument when you were a child? (¿Podrías tocar un instrumento
cuando eras un niño?)
También se puede usar "could" para posibilidades en el futuro.
 Ejemplos:
 You could pass the test if you studied. (Podrías pasar el examen si estudiaras.)
 I think it could rain later. (Creo que podría llover más tarde.)
Como "can", en frases interrogativas "could" puede solicitar permiso o preguntar sobre las
posibilidades, pero es más formal.
 Ejemplos:
 Could you pass the salt please? (¿Podría pasarme la sal por favor?)
 Could you help me? (¿Podrías ayudarme?)
 Could I be wrong? (¿Podría estar equivocado?)
Nota: Se usa "could" en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para más
información sobre el uso de "could".
May
Como "could", se usa "may" para indicar posibilidades en el futuro.
 Ejemplos:
 I would bring an umbrella, it may rain later. (Llevaria un paraguas, puede llover más tarde.)
 It may be better to finish this now, rather than wait until tomorrow. (Tal vez sea mejor
terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)
También se puede utilizar para dar permisos o instrucciones.
 Ejemplos:
 You may leave if you like. (Puede salir si le gusta.)
 You may use your cell phones now. (Podéis usar sus teléfonos ahora.)
Con sí o no preguntas, el uso de "may" es más educado que "can".
 Ejemplos:
 May I have a glass of water? (¿Podría tomar un vaso de agua?)
 May I leave now? (¿Podría salir ahora?)
Might
Se usa "might" para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo
de "may".
 Ejemplos:
 I would bring an umbrella, it might rain later. (Yo llevaría un paraguas, puede llover más
tarde.)
 It might be better to finish this now, rather than wait until tomorrow. (Tal vez sea mejor
terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)
También se puede usar como "may" para permisos o peticiones cortesas, pero este uso es mucho
más común en el Reino Unido que en los Estados Unidos.
Will
Como hemos visto, se utiliza "will" para formar el tiempo futuro.
También el uso de "will" significa voluntad o determinación.
 Ejemplos:
 I will help you. (Te ayudaré.)
 We will learn English. (Aprenderemos inglés.)
Se utiliza "will" en frases interrogativas para pedir por información, un favor o sobre opciones.
 Ejemplos:
 Will they find a cure for cancer? (¿Encontrarán una cura para el cáncer?)
 Will you help me move? (¿Me ayudas a mudarme?)
 Will he go to Paris by car or train? (¿Va a París en coche o el tren?)
Shall
Se usa "shall" como "will" para formar el tiempo futuro. El uso de "shall" es mucho más común en
el Reino Unido y en general es más educado.
 Ejemplos:
 Chris shall be happy to see you. (Chris estará feliz de verte.)
 I'll take the 3 o'clock train. (Tomaré el tren a las 15h.)
Nota: Las formas cortas de "will" y "shall" son lo mismo. Entonces "I'll" en el ejemplo anterior
puede significar "I will" o "I shall".
También se puede utilizar "shall" para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o
preferencias.
 Ejemplos:
 Shall we meet at 10pm? (¿Quedamos a las 22h?)
 Shall we go to the movies or a museum? (¿Vamos al cine o a un museo?)
Should
"Should" indica un obligación o recomendación. Refleja un opinión sobre lo que es correcto. Se
traduce como el subjuntivo de "deber" en español.
 Ejemplos:
 I should call my parents more often. (Debería llamar a mis padres más a menudo.)
 You shouldn't work so hard. (No debería trabajar tan duro.)
 They should practice more if they want to win the championship. (Deberían practicar más si
quieren ganar el campeonato.)
Se utiliza "should" en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir una
recomendación.
 Ejemplos:
 Should we leave a tip? (¿Deberíamos dejar una propina?)
 Should I have the steak or the chicken? (¿Debería comer el bistec o el pollo?)
 Where should they meet you? (¿Dónde deberían encontrarte?)
Ought to
"Ought to" es un sinónimo de "should", pero nunca se usa "ought to" en frases interrogativas en
inglés americano.
 Ejemplos:
 You ought to quit smoking. (Deberías dejar de fumar.)
 I ought to call my parents more often. (Debería llamar a mis padres más a menudo.)
 They ought to work less. (Deberían trabajar menos.)
Must
"Must" indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse "to have to"
(tener que).
 Ejemplos:
 You must [have to] read this book, it's fantastic. (Tienes que leer este libro, es fantástico.)
 You must [have to] brush your teeth two times a day. (Tienes que cepillarte los dientes dos
veces por día.)
 We must [have to] leave now or we will be late. (Tenemos que irnos ahora o llegaremos
tarde.)
 You must not drink and drive. (No puedes beber y conducir.)
 When must we meet you? (¿Cuándo debemos quedar? )
También se puede usar "must" para indicar una asumpción o probabilidad.
 Ejemplos:
 John's not here. He must be sick because he never misses class. (John no esta aquí. Debe
estar enfermo porque nunca pierde clases.)
 It must be difficult to learn a new language as an adult. (Debe ser difícil aprender una
idioma como adulto.)
Es posible también usar "must" para preguntas retóricas.
 Ejemplos:
 Must you always be late? (¿Siempre tienes que llegar tarde?)
 Must she talk so much? (¿Tiene que hablar tanto?)
Would
Se usa "would" para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.
 Ejemplos:
 I would like to go to New York someday. (Me gustaría ir a Nueva York un día.)
 I would like a beer and my wife would like a glass of wine please. (Me gustaría una cerveza
y mi mujer le gustaría una copa de vino por favor.)
 Would you like some coffee? (¿Le gustaría un cafe?)
 Would you help me please? (¿Me ayudas por favor?)
 When would you like to go to the movies? (¿Cuándo te gustaría ir al cine?)
Nota: Se usa "would" en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para más
información sobre el uso de "would".
Conditional Sentences (Frases
condicionales)
El uso del condicional significa que una acción depende de otra. Los condicionales se utilizan para
hablar sobre situaciones reales o irreales. En general, las frases condicionales llevan la palabra "if"
(si).
Ten en cuenta que no existe un tiempo verbal para el condicional en inglés como existe en español.
A la vez, se usa el verbos auxiliar "would" para formar el condicional en inglés.
Hay cuatro tipos de frases condicionales y el uso de uno sobre otro refleja la probabilidad de la
acción.
Conditional Types (Tipos de los condicionales)
Zero Conditional (Tipo 0)
Se usa este tipo del condicional cuando la condición y el resultado siempre es verdad, como por
ejemplo los hechos científicos.
IF Condition Result
If Present simple Present simple
 Ejemplos:
 If you heat water to 100° C, it boils. / Water boils if you heat it to 100° C. (Si calientas agua
a 100 ° C hierve.)
 If I don't practice the piano everyday I play poorly. / I play the piano poorly if I don't
practice everyday. (Si no practico el piano cada día toco mal.)
 Does your mom get mad if you don't call her? / If you don't call your mom, does she get
mad? (¿Si no la llamas a tu madre, se enoja?)
Nota: Podemos cambiar el orden de los frases sin cambiar el significado. También, en general con
este tipo de condicional, podemos sustituir "if" con "when" sin alterar el significado.
First Conditinal (Tipo 1)
Esto tipo del condicional se utiliza para el futuro y en los casos cuando es muy probable que la
condición pasará.
IF Condition Result
If Present simple Future simple ("will")
 Ejemplos:
 If Bill studies, he will pass the exam. / Bill will pass the exam if he studies. (Si Bill estudia,
aprobará el examen.)
 If it doesn't rain, we will go to the beach. / We will go to the beach if it doesn't rain. (Si no
llueve, iremos a la playa.)
 Will you take the train if you miss the bus? / If you miss the bus, will you take the train?
(¿Cogerás el tren si pierdes el bus?)
Nota: Se pueden usar algunos verbos modales en vez de "will" para cambiar la probabilidad o
expresar una opinión. Para más información, ver la lección sobre los verbos modales.
 Ejemplos:
 If it doesn't rain, we may go to the beach. (*Con el uso de "may", el significado de esta
frase cambia. Ahora, el hablante reconoce que puede ir a la playa pero no esta tan seguro
de si irá.)
 If it doesn't rain we should go to the beach. (*En este caso, el uso de "should" expresa la
opinión del hablante.)
 If it doesn't rain we can go to the beach. ("Can" significa que es posible ir a la playa, pero
no indica la probabilidad.)
Second Conditional (Tipo 2)
Se utiliza el tipo 2 para expresar una posibilidad irreal en el presente, como un deseo o un sueño, o
para una acción en el futuro no tan probable.
IF Condition Result
If Past simple "Would" + infinitivo
 Ejemplos:
 If I won the lottery, I would travel around the world. / I would travel around the world if I
won the lottery. (Si ganara la lotería, viajaría alrededor del mundo.)
 If Rachel had more time, she would learn to play the guitar. / Rachel would learn to play
the guitar if she had more time. (Si Rachel tuviera más tiempo, aprendería a tocar la
guitarra.)
 Would you be happy if you were to get married? / If you were to get married, would you
be happy? (¿Estarías feliz si te casaras?)
Nota: Como en el tipo 1, se pueden usar otros verbos modales en vez de "would" para cambiar el
significado y la posibilidad.
Third Conditional (Tipo 3)
A diferencia a los tipos 1 y 2, se utiliza el tercer tipo del condicional cuando hablamos de una
condicion en el pasado que no ha sucedidio.
IF Condition Result
If Past perfect "Would have" + past participle
 Ejemplos:
 If I had known then what I know now, I would have done things differently. / I would have
done things differently if I had known then what I know now. (Si hubiera sabido en el
pasado lo que sé ahora, hubiera hecho las cosas de manera diferente.)
 Suzanne wouldn't have had the heart attack if she had gone on a diet as her doctor
recommended. / If Suzanne had gone on a diet as her doctor recommended she wouldn't
have had the heart attack. (Suzanne no hubiera tenido el infarto si hubiera hecho dieta
como su médico le recomendó.)
 Would you have liked to go to university if you had been able to afford it? / If you had
been able to afford it, would you have liked to go to university? (¿Te gustaría ir a la
universidad si te lo hubieras permitido pagar?)
Nota: Como los tipos 1 y 2, se puede usar otros verbos modales en vez de "would" para cambiar el
significado y la probabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivasModal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivas
laurabeat123
 
Modals verbs eliana
Modals verbs elianaModals verbs eliana
Modals verbs eliana
elianaditrolio
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Oscar Bonilla
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
Henry Piña
 
Presentación verbs modals
Presentación verbs modalsPresentación verbs modals
Presentación verbs modals
carymarcomputer
 
Roberto a
Roberto aRoberto a
Roberto a
robert8543
 
Verbos modales en inglés
Verbos modales en inglésVerbos modales en inglés
Verbos modales en inglés
Rey, la calle en calma...
 
Estructura de los verbos modales
Estructura de los verbos  modalesEstructura de los verbos  modales
Estructura de los verbos modales
rick jonter
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbs
ANDREA2848
 
English Modal verbs en español
English Modal verbs en españolEnglish Modal verbs en español
English Modal verbs en español
awat850
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
marlenyperez1
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbs
maarii414
 
Presentacion verbos modales
Presentacion verbos modalesPresentacion verbos modales
Presentacion verbos modales
MariangelP_A
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
jolehidy6
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
jeselen
 
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completoIngles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
mike7_7
 
Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
milagroskarolina
 
Entrega virtual
Entrega virtualEntrega virtual
Entrega virtual
idiomakarla
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
hintiperez19
 

La actualidad más candente (20)

Modal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivasModal verbs diapositivas
Modal verbs diapositivas
 
Modals verbs eliana
Modals verbs elianaModals verbs eliana
Modals verbs eliana
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Presentación verbs modals
Presentación verbs modalsPresentación verbs modals
Presentación verbs modals
 
Roberto a
Roberto aRoberto a
Roberto a
 
Verbos modales en inglés
Verbos modales en inglésVerbos modales en inglés
Verbos modales en inglés
 
Estructura de los verbos modales
Estructura de los verbos  modalesEstructura de los verbos  modales
Estructura de los verbos modales
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbs
 
English Modal verbs en español
English Modal verbs en españolEnglish Modal verbs en español
English Modal verbs en español
 
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de AcaciasVerbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
Verbos modales Liane Ninelly Jara Pèrez Escuela Normal Superior de Acacias
 
English modal verbs
English modal verbsEnglish modal verbs
English modal verbs
 
Presentacion verbos modales
Presentacion verbos modalesPresentacion verbos modales
Presentacion verbos modales
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completoIngles manual-gramatica-33-26976-completo
Ingles manual-gramatica-33-26976-completo
 
Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)Verbos modales (modals) (1)
Verbos modales (modals) (1)
 
Entrega virtual
Entrega virtualEntrega virtual
Entrega virtual
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 

Destacado

Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
Roberth003
 
VERBOS MODALES
VERBOS MODALESVERBOS MODALES
VERBOS MODALES
mlc8
 
Tabla de auxiliares
Tabla de auxiliaresTabla de auxiliares
Tabla de auxiliares
Robert Wesk
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
Jesús Núñez
 
MODAL verbs
MODAL verbsMODAL verbs
MODAL verbs
FINA ORDORIKA
 
Tipos de verbos
Tipos de verbosTipos de verbos
Tipos de verbos
Jesusquidiello
 
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
I.E.S Alhendín
 
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Carlos Londoño
 
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Gerinaldo Camacho-Camacho
 

Destacado (9)

Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
VERBOS MODALES
VERBOS MODALESVERBOS MODALES
VERBOS MODALES
 
Tabla de auxiliares
Tabla de auxiliaresTabla de auxiliares
Tabla de auxiliares
 
Something about modal verbs
Something about modal verbsSomething about modal verbs
Something about modal verbs
 
MODAL verbs
MODAL verbsMODAL verbs
MODAL verbs
 
Tipos de verbos
Tipos de verbosTipos de verbos
Tipos de verbos
 
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
Verbos modales (permiso, prohibición y obligación)
 
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)Manual  para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
Manual para la presentación de trabajos escritos (normas apa)
 
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
Manual de estilo apa. (6ta ed. ingles) (3ra ed. español)
 

Similar a Verbos modales

Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Alicia Garcia
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Verbos modales 2
Verbos modales 2Verbos modales 2
Verbos modales 2
edgar180711
 
Modal
ModalModal
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Modals verbs 2
Modals verbs 2Modals verbs 2
Modals verbs 2
urrozm
 
Modal Verbs ppt.pptx
Modal Verbs ppt.pptxModal Verbs ppt.pptx
Modal Verbs ppt.pptx
ALEJANDRAHERNNDEZMAT
 
Modals
ModalsModals
Modals
lrjose
 
Verbos modales 5
Verbos modales 5Verbos modales 5
Verbos modales 5
edgar180711
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
MileidyOrtega
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
yrojas53
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
depoi
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
Juan Parilli
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
carymarcomputer
 
v_modales.ppt
v_modales.pptv_modales.ppt
v_modales.ppt
PatriciaSalgado49
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Los verbos modales angel torrealba
Los verbos modales angel torrealbaLos verbos modales angel torrealba
Los verbos modales angel torrealba
angelrta
 
VERBOS-MODALES (2).pdf
VERBOS-MODALES (2).pdfVERBOS-MODALES (2).pdf
VERBOS-MODALES (2).pdf
mccruzgalvan
 
Antologia ingles v nivel alto
Antologia ingles v nivel altoAntologia ingles v nivel alto
Antologia ingles v nivel alto
IsraelMeza18
 

Similar a Verbos modales (20)

Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Verbos modales 2
Verbos modales 2Verbos modales 2
Verbos modales 2
 
Modal
ModalModal
Modal
 
Sesión 11
Sesión 11Sesión 11
Sesión 11
 
Modals verbs 2
Modals verbs 2Modals verbs 2
Modals verbs 2
 
Modal Verbs ppt.pptx
Modal Verbs ppt.pptxModal Verbs ppt.pptx
Modal Verbs ppt.pptx
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Verbos modales 5
Verbos modales 5Verbos modales 5
Verbos modales 5
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Possessive adjectives
Possessive adjectivesPossessive adjectives
Possessive adjectives
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
v_modales.ppt
v_modales.pptv_modales.ppt
v_modales.ppt
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Los verbos modales angel torrealba
Los verbos modales angel torrealbaLos verbos modales angel torrealba
Los verbos modales angel torrealba
 
VERBOS-MODALES (2).pdf
VERBOS-MODALES (2).pdfVERBOS-MODALES (2).pdf
VERBOS-MODALES (2).pdf
 
Antologia ingles v nivel alto
Antologia ingles v nivel altoAntologia ingles v nivel alto
Antologia ingles v nivel alto
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Verbos modales

  • 1. Modals (Modales) Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a diferencia de los verbos auxiliares "be", "do" y "have" que sí pueden funcionar como un verbo principal. Los verbos modales expresan modalidad. Pueden expresar habilidad, posibilidad, necesidad o otra condición. Son verbos auxiliares del futuro y del condicional. Los tiempos verbales ingleses no son suficientes para expresar ideas de posibilidad o incertidumbre. No existen un tiempo verbal del condicional en inglés. A la vez, se usan verbos auxiliares para el condicional. Tampoco hay un tiempo verbal como el subjuntivo en español. Por eso, es muy importante entender los usos de los verbos modales. Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma de base (el infinitivo sin "to"). No se conjugan los verbos modales y no tienen tiempo. Los verbos modales son:  can  could  may  might  will  shall  should  ought to  must  would Uses (Usos) Can "Can" indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como "poder" en español.  Ejemplos:  I can speak five languages. (Puedo hablar cinco idiomas.)  We can work late tonight if you need us. (Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos necesitas.)  Bill and Tom can't help you. (Bill y Tom no pueden ayudarte.)  The restaurant can be expensive if you drink a lot of wine. (El restaurante puede ser caro si bebes mucho vino.)  It can be dangerous to drive if you are tired. (Conducir puede ser peligroso si estás cansado.) En frases interrogativas, el uso de "can" puede solicitar permiso o preguntar sobre posibilidades.
  • 2.  Ejemplos:  Can I have a glass of water? (¿Puedo tomar un vaso de agua?)  Can you help me? (¿Puedes ayudarme?)  Can they work late tonight? (¿Pueden trabajar hasta tarde esta noche?) Could "Could" indica posibilidad o habilidad en el pasado.  Ejemplos:  Joe could speak Spanish when he was young. (Joe podía hablar español cuando era joven.)  I couldn't sleep last night. (No pude dormir anoche.)  It could have been worse. (Podría haber sido peor.)  Could you play an instrument when you were a child? (¿Podrías tocar un instrumento cuando eras un niño?) También se puede usar "could" para posibilidades en el futuro.  Ejemplos:  You could pass the test if you studied. (Podrías pasar el examen si estudiaras.)  I think it could rain later. (Creo que podría llover más tarde.) Como "can", en frases interrogativas "could" puede solicitar permiso o preguntar sobre las posibilidades, pero es más formal.  Ejemplos:  Could you pass the salt please? (¿Podría pasarme la sal por favor?)  Could you help me? (¿Podrías ayudarme?)  Could I be wrong? (¿Podría estar equivocado?) Nota: Se usa "could" en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para más información sobre el uso de "could". May Como "could", se usa "may" para indicar posibilidades en el futuro.  Ejemplos:  I would bring an umbrella, it may rain later. (Llevaria un paraguas, puede llover más tarde.)  It may be better to finish this now, rather than wait until tomorrow. (Tal vez sea mejor terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.) También se puede utilizar para dar permisos o instrucciones.  Ejemplos:  You may leave if you like. (Puede salir si le gusta.)  You may use your cell phones now. (Podéis usar sus teléfonos ahora.) Con sí o no preguntas, el uso de "may" es más educado que "can".
  • 3.  Ejemplos:  May I have a glass of water? (¿Podría tomar un vaso de agua?)  May I leave now? (¿Podría salir ahora?) Might Se usa "might" para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo de "may".  Ejemplos:  I would bring an umbrella, it might rain later. (Yo llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)  It might be better to finish this now, rather than wait until tomorrow. (Tal vez sea mejor terminar esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.) También se puede usar como "may" para permisos o peticiones cortesas, pero este uso es mucho más común en el Reino Unido que en los Estados Unidos. Will Como hemos visto, se utiliza "will" para formar el tiempo futuro. También el uso de "will" significa voluntad o determinación.  Ejemplos:  I will help you. (Te ayudaré.)  We will learn English. (Aprenderemos inglés.) Se utiliza "will" en frases interrogativas para pedir por información, un favor o sobre opciones.  Ejemplos:  Will they find a cure for cancer? (¿Encontrarán una cura para el cáncer?)  Will you help me move? (¿Me ayudas a mudarme?)  Will he go to Paris by car or train? (¿Va a París en coche o el tren?) Shall Se usa "shall" como "will" para formar el tiempo futuro. El uso de "shall" es mucho más común en el Reino Unido y en general es más educado.  Ejemplos:  Chris shall be happy to see you. (Chris estará feliz de verte.)  I'll take the 3 o'clock train. (Tomaré el tren a las 15h.) Nota: Las formas cortas de "will" y "shall" son lo mismo. Entonces "I'll" en el ejemplo anterior puede significar "I will" o "I shall". También se puede utilizar "shall" para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o preferencias.
  • 4.  Ejemplos:  Shall we meet at 10pm? (¿Quedamos a las 22h?)  Shall we go to the movies or a museum? (¿Vamos al cine o a un museo?) Should "Should" indica un obligación o recomendación. Refleja un opinión sobre lo que es correcto. Se traduce como el subjuntivo de "deber" en español.  Ejemplos:  I should call my parents more often. (Debería llamar a mis padres más a menudo.)  You shouldn't work so hard. (No debería trabajar tan duro.)  They should practice more if they want to win the championship. (Deberían practicar más si quieren ganar el campeonato.) Se utiliza "should" en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir una recomendación.  Ejemplos:  Should we leave a tip? (¿Deberíamos dejar una propina?)  Should I have the steak or the chicken? (¿Debería comer el bistec o el pollo?)  Where should they meet you? (¿Dónde deberían encontrarte?) Ought to "Ought to" es un sinónimo de "should", pero nunca se usa "ought to" en frases interrogativas en inglés americano.  Ejemplos:  You ought to quit smoking. (Deberías dejar de fumar.)  I ought to call my parents more often. (Debería llamar a mis padres más a menudo.)  They ought to work less. (Deberían trabajar menos.) Must "Must" indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse "to have to" (tener que).  Ejemplos:  You must [have to] read this book, it's fantastic. (Tienes que leer este libro, es fantástico.)  You must [have to] brush your teeth two times a day. (Tienes que cepillarte los dientes dos veces por día.)  We must [have to] leave now or we will be late. (Tenemos que irnos ahora o llegaremos tarde.)  You must not drink and drive. (No puedes beber y conducir.)  When must we meet you? (¿Cuándo debemos quedar? ) También se puede usar "must" para indicar una asumpción o probabilidad.
  • 5.  Ejemplos:  John's not here. He must be sick because he never misses class. (John no esta aquí. Debe estar enfermo porque nunca pierde clases.)  It must be difficult to learn a new language as an adult. (Debe ser difícil aprender una idioma como adulto.) Es posible también usar "must" para preguntas retóricas.  Ejemplos:  Must you always be late? (¿Siempre tienes que llegar tarde?)  Must she talk so much? (¿Tiene que hablar tanto?) Would Se usa "would" para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.  Ejemplos:  I would like to go to New York someday. (Me gustaría ir a Nueva York un día.)  I would like a beer and my wife would like a glass of wine please. (Me gustaría una cerveza y mi mujer le gustaría una copa de vino por favor.)  Would you like some coffee? (¿Le gustaría un cafe?)  Would you help me please? (¿Me ayudas por favor?)  When would you like to go to the movies? (¿Cuándo te gustaría ir al cine?) Nota: Se usa "would" en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para más información sobre el uso de "would".
  • 6. Conditional Sentences (Frases condicionales) El uso del condicional significa que una acción depende de otra. Los condicionales se utilizan para hablar sobre situaciones reales o irreales. En general, las frases condicionales llevan la palabra "if" (si). Ten en cuenta que no existe un tiempo verbal para el condicional en inglés como existe en español. A la vez, se usa el verbos auxiliar "would" para formar el condicional en inglés. Hay cuatro tipos de frases condicionales y el uso de uno sobre otro refleja la probabilidad de la acción. Conditional Types (Tipos de los condicionales) Zero Conditional (Tipo 0) Se usa este tipo del condicional cuando la condición y el resultado siempre es verdad, como por ejemplo los hechos científicos. IF Condition Result If Present simple Present simple  Ejemplos:  If you heat water to 100° C, it boils. / Water boils if you heat it to 100° C. (Si calientas agua a 100 ° C hierve.)  If I don't practice the piano everyday I play poorly. / I play the piano poorly if I don't practice everyday. (Si no practico el piano cada día toco mal.)  Does your mom get mad if you don't call her? / If you don't call your mom, does she get mad? (¿Si no la llamas a tu madre, se enoja?) Nota: Podemos cambiar el orden de los frases sin cambiar el significado. También, en general con este tipo de condicional, podemos sustituir "if" con "when" sin alterar el significado. First Conditinal (Tipo 1) Esto tipo del condicional se utiliza para el futuro y en los casos cuando es muy probable que la condición pasará. IF Condition Result If Present simple Future simple ("will")
  • 7.  Ejemplos:  If Bill studies, he will pass the exam. / Bill will pass the exam if he studies. (Si Bill estudia, aprobará el examen.)  If it doesn't rain, we will go to the beach. / We will go to the beach if it doesn't rain. (Si no llueve, iremos a la playa.)  Will you take the train if you miss the bus? / If you miss the bus, will you take the train? (¿Cogerás el tren si pierdes el bus?) Nota: Se pueden usar algunos verbos modales en vez de "will" para cambiar la probabilidad o expresar una opinión. Para más información, ver la lección sobre los verbos modales.  Ejemplos:  If it doesn't rain, we may go to the beach. (*Con el uso de "may", el significado de esta frase cambia. Ahora, el hablante reconoce que puede ir a la playa pero no esta tan seguro de si irá.)  If it doesn't rain we should go to the beach. (*En este caso, el uso de "should" expresa la opinión del hablante.)  If it doesn't rain we can go to the beach. ("Can" significa que es posible ir a la playa, pero no indica la probabilidad.) Second Conditional (Tipo 2) Se utiliza el tipo 2 para expresar una posibilidad irreal en el presente, como un deseo o un sueño, o para una acción en el futuro no tan probable. IF Condition Result If Past simple "Would" + infinitivo  Ejemplos:  If I won the lottery, I would travel around the world. / I would travel around the world if I won the lottery. (Si ganara la lotería, viajaría alrededor del mundo.)  If Rachel had more time, she would learn to play the guitar. / Rachel would learn to play the guitar if she had more time. (Si Rachel tuviera más tiempo, aprendería a tocar la guitarra.)  Would you be happy if you were to get married? / If you were to get married, would you be happy? (¿Estarías feliz si te casaras?) Nota: Como en el tipo 1, se pueden usar otros verbos modales en vez de "would" para cambiar el significado y la posibilidad. Third Conditional (Tipo 3) A diferencia a los tipos 1 y 2, se utiliza el tercer tipo del condicional cuando hablamos de una condicion en el pasado que no ha sucedidio.
  • 8. IF Condition Result If Past perfect "Would have" + past participle  Ejemplos:  If I had known then what I know now, I would have done things differently. / I would have done things differently if I had known then what I know now. (Si hubiera sabido en el pasado lo que sé ahora, hubiera hecho las cosas de manera diferente.)  Suzanne wouldn't have had the heart attack if she had gone on a diet as her doctor recommended. / If Suzanne had gone on a diet as her doctor recommended she wouldn't have had the heart attack. (Suzanne no hubiera tenido el infarto si hubiera hecho dieta como su médico le recomendó.)  Would you have liked to go to university if you had been able to afford it? / If you had been able to afford it, would you have liked to go to university? (¿Te gustaría ir a la universidad si te lo hubieras permitido pagar?) Nota: Como los tipos 1 y 2, se puede usar otros verbos modales en vez de "would" para cambiar el significado y la probabilidad.