SlideShare una empresa de Scribd logo
En inglés hay dos tipos de verbos principales
 Verbos auxiliares:
        Auxiliares básicos
            be / have / do
        Modales
            can / must / will / would / could / have to …
 Verbos léxicos:
        Regulares
            pasado simple y participio en –ed ; ej: work, play, ...
        Irregulares
            con significado propio; ej: eat, drive, sleep, ...
Verbos auxiliares
 Son los que auxilian a los verbos léxicos ...

    En la formación de tiempos compuestos: be y have
                  I am writing
                 I have finished

    Para hacer la negativa o la interrogativa: do
                 I don´t like it

    Aportando matices (verbos modales):
            Can: indica habilidad, ej: I can sing
            Must: obligación, ej: You must go
            etc
Verbos léxicos
 Tienen significado propio. Hay dos tipos:
        Regulares: pasado simple y participio en –ed
                 play / played / played
        Irregulares:
            Las tres formas iguales
                  cut / cut / cut
            Las tres formas diferentes
                 drive / drove / driven
            Dos formas iguales
                 think / thought / thought

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
Reconocimiento de palabras.gaby
 Reconocimiento de palabras.gaby Reconocimiento de palabras.gaby
Reconocimiento de palabras.gaby
Silvia Martínez
 
El participio
El participioEl participio
Fonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoFonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 eso
analasllamas
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.
Ángel de León
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
kajoe
 
Primer condicional en ingles
Primer condicional en inglesPrimer condicional en ingles
Primer condicional en ingles
CursosOnlineyconvocatorias
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
Evan Smith
 
Formas de lenguaje
Formas de lenguajeFormas de lenguaje
Formas de lenguaje
iutepi
 
Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas
Tania García
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Gabino Boquete Martín
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
carlos_apuertas
 
Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
mauytonix
 
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Gabriel Bibriesca
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
Z
 
Variedades del andaluz
Variedades del andaluzVariedades del andaluz
Variedades del andaluz
Sergio Sanchez Linares
 

La actualidad más candente (20)

La estructura de las palabras
La estructura de las palabrasLa estructura de las palabras
La estructura de las palabras
 
Reconocimiento de palabras.gaby
 Reconocimiento de palabras.gaby Reconocimiento de palabras.gaby
Reconocimiento de palabras.gaby
 
El participio
El participioEl participio
El participio
 
Fonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 esoFonemas y letras 1 eso
Fonemas y letras 1 eso
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.Modulación; tipos y conceptos.
Modulación; tipos y conceptos.
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
 
Primer condicional en ingles
Primer condicional en inglesPrimer condicional en ingles
Primer condicional en ingles
 
Los fonemas del español
Los fonemas del españolLos fonemas del español
Los fonemas del español
 
Formas de lenguaje
Formas de lenguajeFormas de lenguaje
Formas de lenguaje
 
Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas Palabras parasinteticas
Palabras parasinteticas
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Mapa conceptual ingles
Mapa conceptual inglesMapa conceptual ingles
Mapa conceptual ingles
 
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticosCambios fonéticos, morfológicos y semánticos
Cambios fonéticos, morfológicos y semánticos
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...Ppt monemas, lexemas...
Ppt monemas, lexemas...
 
Variedades del andaluz
Variedades del andaluzVariedades del andaluz
Variedades del andaluz
 

Destacado

El verbo y sus clases
El verbo y sus clasesEl verbo y sus clases
El verbo y sus clases
Ana240393
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
Grace Herrera
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
Mª Luisa Carrasco
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
Nacho
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
ANA Tapias
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
ceipsisisius
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
crisdeysi
 

Destacado (8)

El verbo y sus clases
El verbo y sus clasesEl verbo y sus clases
El verbo y sus clases
 
Tiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma españolTiempos y modos verbales del idioma español
Tiempos y modos verbales del idioma español
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 

Similar a Tipos de verbos

2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
El verbo
El verboEl verbo
Tema 7. El verbo
Tema 7. El verboTema 7. El verbo
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinados
kar_brice
 
El verbo subordinado
El verbo subordinadoEl verbo subordinado
El verbo subordinado
Orlando Abanto
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
fredbuster
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbal
Antonio G
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
mike7_7
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
misael hinostroza
 
Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
Maggi Garcia
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
Apple Inc.
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
Luismi Torres
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
XANUKA
 
Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Griego II Infinitivo
Griego II InfinitivoGriego II Infinitivo
Griego II Infinitivo
Miguel Romero Jurado
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
carlos_apuertas
 

Similar a Tipos de verbos (20)

2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
2 ESO - Unidad 3 - Presentación Clases de palabras-2.pptx
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tema 7. El verbo
Tema 7. El verboTema 7. El verbo
Tema 7. El verbo
 
Verboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinadosVerboides y verbos subordinados
Verboides y verbos subordinados
 
El verbo subordinado
El verbo subordinadoEl verbo subordinado
El verbo subordinado
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
 
3. sintagma verbal
3. sintagma verbal3. sintagma verbal
3. sintagma verbal
 
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completoIngles manual-gramatica-23-26935-completo
Ingles manual-gramatica-23-26935-completo
 
Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01Elverbo 111018204706-phpapp01
Elverbo 111018204706-phpapp01
 
Material de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto añoMaterial de clase, los verbos, quinto año
Material de clase, los verbos, quinto año
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Unidad 9 lengua
Unidad 9 lenguaUnidad 9 lengua
Unidad 9 lengua
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
 
Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Griego II Infinitivo
Griego II InfinitivoGriego II Infinitivo
Griego II Infinitivo
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Más de Jesusquidiello

Moodle
MoodleMoodle
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
Jesusquidiello
 
Campus 12
Campus 12Campus 12
Campus 12
Jesusquidiello
 
The body
The bodyThe body
The body
Jesusquidiello
 
Parts of the day, days of the week, months, seasons
Parts of the day, days of the week, months, seasonsParts of the day, days of the week, months, seasons
Parts of the day, days of the week, months, seasons
Jesusquidiello
 
Food and drinks
Food and drinksFood and drinks
Food and drinks
Jesusquidiello
 
Family and friends
Family and friendsFamily and friends
Family and friends
Jesusquidiello
 
Colours
ColoursColours
Clothes
ClothesClothes
Citizens of the world
Citizens of the worldCitizens of the world
Citizens of the world
Jesusquidiello
 
Animals
AnimalsAnimals
Acrosport .pps
Acrosport .ppsAcrosport .pps
Acrosport .pps
Jesusquidiello
 
Opciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto esoOpciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto eso
Jesusquidiello
 
Opciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto esoOpciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto eso
Jesusquidiello
 
Subject object questions
Subject object questionsSubject object questions
Subject object questions
Jesusquidiello
 
Saxon genitive
Saxon genitiveSaxon genitive
Saxon genitive
Jesusquidiello
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
Jesusquidiello
 
Passive tenses
Passive tensesPassive tenses
Passive tenses
Jesusquidiello
 
Future tenses
Future tensesFuture tenses
Future tenses
Jesusquidiello
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
Jesusquidiello
 

Más de Jesusquidiello (20)

Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Sevilla literaria
Sevilla literariaSevilla literaria
Sevilla literaria
 
Campus 12
Campus 12Campus 12
Campus 12
 
The body
The bodyThe body
The body
 
Parts of the day, days of the week, months, seasons
Parts of the day, days of the week, months, seasonsParts of the day, days of the week, months, seasons
Parts of the day, days of the week, months, seasons
 
Food and drinks
Food and drinksFood and drinks
Food and drinks
 
Family and friends
Family and friendsFamily and friends
Family and friends
 
Colours
ColoursColours
Colours
 
Clothes
ClothesClothes
Clothes
 
Citizens of the world
Citizens of the worldCitizens of the world
Citizens of the world
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Acrosport .pps
Acrosport .ppsAcrosport .pps
Acrosport .pps
 
Opciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto esoOpciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto eso
 
Opciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto esoOpciones al terminar cuarto eso
Opciones al terminar cuarto eso
 
Subject object questions
Subject object questionsSubject object questions
Subject object questions
 
Saxon genitive
Saxon genitiveSaxon genitive
Saxon genitive
 
Modal verbs
Modal verbsModal verbs
Modal verbs
 
Passive tenses
Passive tensesPassive tenses
Passive tenses
 
Future tenses
Future tensesFuture tenses
Future tenses
 
San vicente
San vicenteSan vicente
San vicente
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tipos de verbos

  • 1.
  • 2. En inglés hay dos tipos de verbos principales  Verbos auxiliares:  Auxiliares básicos be / have / do  Modales can / must / will / would / could / have to …  Verbos léxicos:  Regulares pasado simple y participio en –ed ; ej: work, play, ...  Irregulares con significado propio; ej: eat, drive, sleep, ...
  • 3. Verbos auxiliares  Son los que auxilian a los verbos léxicos ...  En la formación de tiempos compuestos: be y have I am writing I have finished  Para hacer la negativa o la interrogativa: do I don´t like it  Aportando matices (verbos modales):  Can: indica habilidad, ej: I can sing  Must: obligación, ej: You must go  etc
  • 4. Verbos léxicos  Tienen significado propio. Hay dos tipos:  Regulares: pasado simple y participio en –ed play / played / played  Irregulares:  Las tres formas iguales cut / cut / cut  Las tres formas diferentes drive / drove / driven  Dos formas iguales think / thought / thought