SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDA Y OBRA
 Verdi nace en el año 1813 en los verdes campos de Lombardía.
 Su primer gran éxito es “Nabucco”, ópera histórica que contiene el
bellísimo Coro de los Esclavos Hebreos.
 Hasta que en el año 1851 se abren para Verdi las puertas de la
inmortalidad; “Rigoletto” triunfa completamente, y dos años después "La
traviata" y "El trovador".
 En 1871 “Aída” fue el punto culminante de la vida de Verdi y de su
carrera musical.
 Ya anciano Verdi pasa a
residir tranquilo en su hermosa
morada en Sant’ Agatá .
 Nadie pensaba en la
continuación de sus éxitos y es
en 1887 cuando Verdi
sorprende al mundo con su
ópera “Otello”.
 Seis años después Verdi
vuelve a sorprender al
mundo con una ópera
cómica “Falstaff”.
 Verdi cierra sus ojos en el
1901 dejando su fortuna al
hogar de músicos ancianos
y enfermos que él había
fundado en Milán.
LA TRAVIATA
 La Traviata (La Extraviada) basada en “La dama de las camelias” de
Alejandro Dumas, esta ópera fue estrenada en el teatro de la Fenice de Venecia
en 1853, y resultó ser un fracaso inicialmente, pero un año después y en la
misma ciudad triunfa en el teatro de San Benedetto. un drama real e intimista
desarrollado enteramente en interiores y que narra la relación de un muchacho
de buena familia que vive feliz en amancebamiento con una ramera de lujo hasta
que la tuberculosis, enfermedad que estaba ligada estrechamente a la vida
licenciosa, pone término a dicha relación. La censura de la época y la
gazmoñería del público hicieron que Verdi se viera obligado a trasladar la acción
al París del 1700.
Los principales protagonistas de la obra son:
I. Violetta Valéry: cortesana, soprano.
II. Alfredo Germont: amante de Violeta, tenor.
III. Giorgio Germont: padre de Alfredo, barítono.
IV. Flora Bervoix: amiga de Violeta, mezzosoprano.
V. Marqués D’Obigy: amante de Flora, bajo.
VI. Barón Douphol: protector de Violeta, barítono.
VII. Annina: criada de Violeta, soprano.
VIII. Dr. Grenvil: médico de Violeta Bajo
 PARTE I: Violetta Valery, una famosa cortesana, da una espléndida fiesta
en su hogar parisino para celebrar su recuperación luego de una enfermedad.
Gastón, un conde, ha llevado consigo a su amigo, el joven noble Alfredo
Germont, quien anhelaba hacía un año conocer a Violetta. Alfredo, para
acercarse a Violetta primero le expresa su preocupación por su frágil salud y
luego le declara su amor por ella. Violetta lo rechaza pero le da una camelia,
diciéndole que regrese cuando la flor se haya marchitado. Luego de que los
invitados se retiran, Violetta contempla la posibilidad de una relación real, con
amor verdadero, pero finalmente rechaza la idea. Ella necesita libertad para
vivir la vida, día y noche, de un placer a otro.
 PARTE II: Unos pocos meses después, Alfredo y Violetta juntos viven una
idílica existencia en una casa del campo, en las afueras de París –Violetta se ha
enamorado de Alfredo a pesar de sí misma. Ella ha abandonado completamente
su antiguo estilo de vida. Cuando Alfredo descubre, sin embargo, que Violetta ha
vendido sus pertenencias para sostener sus vidas en el campo, se apresura por
ir a París para rectificar la situación. Durante la ausencia de Alfredo, el padre de
éste visita a Violetta y le dice que la relación con su hijo ha destruido el futuro de
Alfredo y la fortuna de su hermana (la reputación de Violetta como cortesana ha
comprometido el apellido Germont). Con crecientes remordimientos ella escucha
las patéticas palabras del anciano Germont y, por medio de su influencia, deja a
Alfredo, dándole como explicación un deseo de su antigua y salvaje existencia.
 PARTE III: Con el fin de vencer su dolor, Violetta se sumerge más profundamente
que nunca en su anterior estilo vida. Poco tiempo después, Alfredo confronta a
Violetta en una fiesta y la avergüenza delante de los demás invitados al arrojarle
dinero – el cual él dice que le debe por los servicios rendidos mientras vivían juntos
en el campo. (El no sabe acerca de la visita de su padre y cree que Violetta lo ha
dejado por otro hombre). Violetta superando su enfermedad y su pena, se desmaya.
Germont entra y reprocha a Alfredo por tratar a una mujer tan irrespetuosamente. El
barón Douphol, la escolta de Violetta, reta a Alfredo a un duelo. Violetta se recupera
concientemente y declara su amor por Alfredo.
Unos pocos meses luego de la fiesta, la tuberculosis ha confinado a Violetta a la
cama. El anciano Germont le envía una carta que dice que ha informado a Alfredo
del sacrificio que ella ha hecho por él y su hermana. Alfredo (regresando del exilio
luego de herir al barón durante su duelo), se apresura por llegar a su lado,
entendiendo que Violetta se ha sacrificado por él, y le ruega que lo perdone. Ella
muere en sus brazos.
 Ópera "La Traviata" , VERDI Prelude
 Brindis La Traviata
 La Traviata - Finale
LUCÍA HORNIL L OS (3º E SO E )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
Bibliojanda
 
TEATRO DE POSGUERRA
TEATRO DE POSGUERRATEATRO DE POSGUERRA
TEATRO DE POSGUERRA
Antonia González López
 
Dinámica y tempo
Dinámica y tempoDinámica y tempo
Dinámica y tempo
musicapiramide
 
datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica
anithadeke
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
First second
 
El Flamenco
El FlamencoEl Flamenco
El Flamenco
J Luque
 
Breve Historia del Rock
Breve Historia del RockBreve Historia del Rock
Breve Historia del Rock
Martina Mt
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
Daniela De Felice
 
Music of mexico
Music of mexicoMusic of mexico
Music of mexico
Jessica Ruhston
 
Examen musica1
Examen musica1Examen musica1
Examen musica1
Banda Tropical Culichi
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
mohrah
 
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
Música  7° básico 2023 Fer.pptxMúsica  7° básico 2023 Fer.pptx
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
mariasantamara
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 s
Levilei
 
Actividades sobre forma musica
Actividades sobre forma musicaActividades sobre forma musica
Actividades sobre forma musica
RAQUEL GUZMÁN NAVARRO
 
La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musical
María Bordes
 
Almodovar.slideshare
Almodovar.slideshareAlmodovar.slideshare
Almodovar.slideshare
HA MFL Department
 
El arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar FlamencoEl arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar Flamenco
butronc89
 
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATEDChapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Laura Riddle
 
Chapter 24 Process As Meaning: Bach and the Fugue
Chapter 24 Process As Meaning: Bach and the FugueChapter 24 Process As Meaning: Bach and the Fugue
Chapter 24 Process As Meaning: Bach and the Fugue
Laura Riddle
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Roberto García
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 bTrabajo de lengua 4 b
Trabajo de lengua 4 b
 
TEATRO DE POSGUERRA
TEATRO DE POSGUERRATEATRO DE POSGUERRA
TEATRO DE POSGUERRA
 
Dinámica y tempo
Dinámica y tempoDinámica y tempo
Dinámica y tempo
 
datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica datos estadisticos sobre la musica
datos estadisticos sobre la musica
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
 
El Flamenco
El FlamencoEl Flamenco
El Flamenco
 
Breve Historia del Rock
Breve Historia del RockBreve Historia del Rock
Breve Historia del Rock
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
 
Music of mexico
Music of mexicoMusic of mexico
Music of mexico
 
Examen musica1
Examen musica1Examen musica1
Examen musica1
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
Música  7° básico 2023 Fer.pptxMúsica  7° básico 2023 Fer.pptx
Música 7° básico 2023 Fer.pptx
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 s
 
Actividades sobre forma musica
Actividades sobre forma musicaActividades sobre forma musica
Actividades sobre forma musica
 
La textura y la forma musical
La textura y la forma musicalLa textura y la forma musical
La textura y la forma musical
 
Almodovar.slideshare
Almodovar.slideshareAlmodovar.slideshare
Almodovar.slideshare
 
El arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar FlamencoEl arte de Bailar Flamenco
El arte de Bailar Flamenco
 
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATEDChapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
 
Chapter 24 Process As Meaning: Bach and the Fugue
Chapter 24 Process As Meaning: Bach and the FugueChapter 24 Process As Meaning: Bach and the Fugue
Chapter 24 Process As Meaning: Bach and the Fugue
 
Vanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XXVanguardias Musicales del Siglo XX
Vanguardias Musicales del Siglo XX
 

Destacado

Traviata ppt
Traviata pptTraviata ppt
Traviata ppt
aulacervantes
 
La Traviata.Giuseppe Verdi.Tr
La Traviata.Giuseppe Verdi.TrLa Traviata.Giuseppe Verdi.Tr
La Traviata.Giuseppe Verdi.Tr
Alberto "Tito" Remedi
 
La Traviata -Giuseppe Verdi
La Traviata -Giuseppe VerdiLa Traviata -Giuseppe Verdi
La Traviata -Giuseppe Verdi
Silvia-Chajarí
 
Santi la traviata moulin rouge
Santi la traviata moulin rougeSanti la traviata moulin rouge
Santi la traviata moulin rouge
cmprofemusica
 
2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne
2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne
2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonica
quigal
 
Wagner Powerpoint pdf
Wagner Powerpoint   pdfWagner Powerpoint   pdf
Wagner Powerpoint pdf
trinapowers
 
Romantic opera
Romantic operaRomantic opera
Romantic opera
Mariyah Ayoniv
 
Romantic opera
Romantic operaRomantic opera
Romantic opera
Carolyn Ponce
 
Music of the Romantic Period
Music of the Romantic PeriodMusic of the Romantic Period
Music of the Romantic Period
Mariyah Ayoniv
 
Romantic period
Romantic periodRomantic period
Romantic period
John Peter Holly
 
The Romantic Period
The Romantic PeriodThe Romantic Period
The Romantic Period
babu78
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
IES Rosario de Acuña
 
The romantic period
The romantic periodThe romantic period
The romantic period
sonyacline
 
K TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTS
K TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTSK TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTS
K TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTS
LiGhT ArOhL
 

Destacado (15)

Traviata ppt
Traviata pptTraviata ppt
Traviata ppt
 
La Traviata.Giuseppe Verdi.Tr
La Traviata.Giuseppe Verdi.TrLa Traviata.Giuseppe Verdi.Tr
La Traviata.Giuseppe Verdi.Tr
 
La Traviata -Giuseppe Verdi
La Traviata -Giuseppe VerdiLa Traviata -Giuseppe Verdi
La Traviata -Giuseppe Verdi
 
Santi la traviata moulin rouge
Santi la traviata moulin rougeSanti la traviata moulin rouge
Santi la traviata moulin rouge
 
2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne
2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne
2016 cuadernillo de 7° año escuela daniel bustelo seño mariela chavanne
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonica
 
Wagner Powerpoint pdf
Wagner Powerpoint   pdfWagner Powerpoint   pdf
Wagner Powerpoint pdf
 
Romantic opera
Romantic operaRomantic opera
Romantic opera
 
Romantic opera
Romantic operaRomantic opera
Romantic opera
 
Music of the Romantic Period
Music of the Romantic PeriodMusic of the Romantic Period
Music of the Romantic Period
 
Romantic period
Romantic periodRomantic period
Romantic period
 
The Romantic Period
The Romantic PeriodThe Romantic Period
The Romantic Period
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 
The romantic period
The romantic periodThe romantic period
The romantic period
 
K TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTS
K TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTSK TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTS
K TO 12 GRADE 9 LEARNER’S MATERIAL IN ARTS
 

Similar a Verdi. La traviata

Operas verdi
Operas verdiOperas verdi
La Traviata
La TraviataLa Traviata
La Traviata
aulacervantes
 
Traviatta 2
Traviatta 2Traviatta 2
Traviatta 2
mrolda4
 
óPera rigoletto
óPera rigolettoóPera rigoletto
óPera rigoletto
AnaCaroCarmelo
 
La traviatta
La traviattaLa traviatta
La traviatta
mrolda4
 
Rigoletto de Verdi
Rigoletto de VerdiRigoletto de Verdi
Rigoletto de Verdi
pauliagumada
 
Rigoletto 2
Rigoletto 2Rigoletto 2
Rigoletto 2
mrolda4
 
Verdi. Aroldo
Verdi. AroldoVerdi. Aroldo
Verdi. Aroldo
jgaro23
 
Giuseppe verdi. RIgoletto
Giuseppe verdi. RIgolettoGiuseppe verdi. RIgoletto
Giuseppe verdi. RIgoletto
jgaro23
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
Graciela Molina
 
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
Teatros de Ópera más  Destacados por Tania RamírezTeatros de Ópera más  Destacados por Tania Ramírez
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
Moisés Fabra
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
majicemoji
 
Rigoletto
RigolettoRigoletto
Rigoletto
andreasaraainhoa
 
María callas
María callasMaría callas
María callas
AlePatrizio
 
Giuseppe verdi. Otello
Giuseppe verdi. OtelloGiuseppe verdi. Otello
Giuseppe verdi. Otello
jgaro23
 
Orfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean CocteauOrfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean Cocteau
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Charles Gounod Biografia
Charles Gounod   BiografiaCharles Gounod   Biografia
Charles Gounod Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Moliere
MoliereMoliere
Moliere
guestd80cc2
 
MOLIERE
MOLIEREMOLIERE
MOLIERE
guestd80cc2
 
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeoromeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
Zheng27
 

Similar a Verdi. La traviata (20)

Operas verdi
Operas verdiOperas verdi
Operas verdi
 
La Traviata
La TraviataLa Traviata
La Traviata
 
Traviatta 2
Traviatta 2Traviatta 2
Traviatta 2
 
óPera rigoletto
óPera rigolettoóPera rigoletto
óPera rigoletto
 
La traviatta
La traviattaLa traviatta
La traviatta
 
Rigoletto de Verdi
Rigoletto de VerdiRigoletto de Verdi
Rigoletto de Verdi
 
Rigoletto 2
Rigoletto 2Rigoletto 2
Rigoletto 2
 
Verdi. Aroldo
Verdi. AroldoVerdi. Aroldo
Verdi. Aroldo
 
Giuseppe verdi. RIgoletto
Giuseppe verdi. RIgolettoGiuseppe verdi. RIgoletto
Giuseppe verdi. RIgoletto
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
 
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
Teatros de Ópera más  Destacados por Tania RamírezTeatros de Ópera más  Destacados por Tania Ramírez
Teatros de Ópera más Destacados por Tania Ramírez
 
Romeo y Julieta
Romeo y JulietaRomeo y Julieta
Romeo y Julieta
 
Rigoletto
RigolettoRigoletto
Rigoletto
 
María callas
María callasMaría callas
María callas
 
Giuseppe verdi. Otello
Giuseppe verdi. OtelloGiuseppe verdi. Otello
Giuseppe verdi. Otello
 
Orfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean CocteauOrfeo de Jean Cocteau
Orfeo de Jean Cocteau
 
Charles Gounod Biografia
Charles Gounod   BiografiaCharles Gounod   Biografia
Charles Gounod Biografia
 
Moliere
MoliereMoliere
Moliere
 
MOLIERE
MOLIEREMOLIERE
MOLIERE
 
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeoromeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
romeo-y-julieta.pptx,lloorrmmesobreromeo
 

Más de jgaro23

Espineta
EspinetaEspineta
Espineta
jgaro23
 
Espineta
EspinetaEspineta
Espineta
jgaro23
 
Folklore en Belorado
Folklore en BeloradoFolklore en Belorado
Folklore en Belorado
jgaro23
 
El folklore de fresno. miguel agüero
El folklore de fresno. miguel agüeroEl folklore de fresno. miguel agüero
El folklore de fresno. miguel agüero
jgaro23
 
Folklore en Cerezo de Río Tirón
Folklore en Cerezo de Río TirónFolklore en Cerezo de Río Tirón
Folklore en Cerezo de Río Tirón
jgaro23
 
Pradoluengo.
Pradoluengo.Pradoluengo.
Pradoluengo.
jgaro23
 
Folklore en Pradoluengo
Folklore en PradoluengoFolklore en Pradoluengo
Folklore en Pradoluengo
jgaro23
 
Presentación de la obra 'tristán e isolda'
Presentación de la obra 'tristán e isolda'Presentación de la obra 'tristán e isolda'
Presentación de la obra 'tristán e isolda'
jgaro23
 
Richard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e IsoldaRichard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e Isolda
jgaro23
 
Verdi El trovador
Verdi El trovadorVerdi El trovador
Verdi El trovador
jgaro23
 
Verdi EL Trovador
Verdi EL TrovadorVerdi EL Trovador
Verdi EL Trovador
jgaro23
 
Wagner tanhaüser
Wagner tanhaüserWagner tanhaüser
Wagner tanhaüser
jgaro23
 
Verdi y la ópera de otello
Verdi y la ópera de otelloVerdi y la ópera de otello
Verdi y la ópera de otello
jgaro23
 
Wagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e IsoldaWagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e Isolda
jgaro23
 
El anillo del nibelungo
El anillo del nibelungoEl anillo del nibelungo
El anillo del nibelungo
jgaro23
 
R. Wagner. Las Hadas.
R. Wagner. Las Hadas.R. Wagner. Las Hadas.
R. Wagner. Las Hadas.
jgaro23
 
Verdi. Rigoletto
Verdi. RigolettoVerdi. Rigoletto
Verdi. Rigoletto
jgaro23
 
Wagner. El Anillo del Nibelungo
Wagner. El Anillo del NibelungoWagner. El Anillo del Nibelungo
Wagner. El Anillo del Nibelungo
jgaro23
 
Verdi. Otello
Verdi. OtelloVerdi. Otello
Verdi. Otello
jgaro23
 
G. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDAG. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDA
jgaro23
 

Más de jgaro23 (20)

Espineta
EspinetaEspineta
Espineta
 
Espineta
EspinetaEspineta
Espineta
 
Folklore en Belorado
Folklore en BeloradoFolklore en Belorado
Folklore en Belorado
 
El folklore de fresno. miguel agüero
El folklore de fresno. miguel agüeroEl folklore de fresno. miguel agüero
El folklore de fresno. miguel agüero
 
Folklore en Cerezo de Río Tirón
Folklore en Cerezo de Río TirónFolklore en Cerezo de Río Tirón
Folklore en Cerezo de Río Tirón
 
Pradoluengo.
Pradoluengo.Pradoluengo.
Pradoluengo.
 
Folklore en Pradoluengo
Folklore en PradoluengoFolklore en Pradoluengo
Folklore en Pradoluengo
 
Presentación de la obra 'tristán e isolda'
Presentación de la obra 'tristán e isolda'Presentación de la obra 'tristán e isolda'
Presentación de la obra 'tristán e isolda'
 
Richard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e IsoldaRichard wagner. Tristán e Isolda
Richard wagner. Tristán e Isolda
 
Verdi El trovador
Verdi El trovadorVerdi El trovador
Verdi El trovador
 
Verdi EL Trovador
Verdi EL TrovadorVerdi EL Trovador
Verdi EL Trovador
 
Wagner tanhaüser
Wagner tanhaüserWagner tanhaüser
Wagner tanhaüser
 
Verdi y la ópera de otello
Verdi y la ópera de otelloVerdi y la ópera de otello
Verdi y la ópera de otello
 
Wagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e IsoldaWagner: Tristán e Isolda
Wagner: Tristán e Isolda
 
El anillo del nibelungo
El anillo del nibelungoEl anillo del nibelungo
El anillo del nibelungo
 
R. Wagner. Las Hadas.
R. Wagner. Las Hadas.R. Wagner. Las Hadas.
R. Wagner. Las Hadas.
 
Verdi. Rigoletto
Verdi. RigolettoVerdi. Rigoletto
Verdi. Rigoletto
 
Wagner. El Anillo del Nibelungo
Wagner. El Anillo del NibelungoWagner. El Anillo del Nibelungo
Wagner. El Anillo del Nibelungo
 
Verdi. Otello
Verdi. OtelloVerdi. Otello
Verdi. Otello
 
G. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDAG. Verdi. Ópera AIDA
G. Verdi. Ópera AIDA
 

Verdi. La traviata

  • 1.
  • 2. VIDA Y OBRA  Verdi nace en el año 1813 en los verdes campos de Lombardía.  Su primer gran éxito es “Nabucco”, ópera histórica que contiene el bellísimo Coro de los Esclavos Hebreos.  Hasta que en el año 1851 se abren para Verdi las puertas de la inmortalidad; “Rigoletto” triunfa completamente, y dos años después "La traviata" y "El trovador".  En 1871 “Aída” fue el punto culminante de la vida de Verdi y de su carrera musical.
  • 3.  Ya anciano Verdi pasa a residir tranquilo en su hermosa morada en Sant’ Agatá .  Nadie pensaba en la continuación de sus éxitos y es en 1887 cuando Verdi sorprende al mundo con su ópera “Otello”.
  • 4.  Seis años después Verdi vuelve a sorprender al mundo con una ópera cómica “Falstaff”.  Verdi cierra sus ojos en el 1901 dejando su fortuna al hogar de músicos ancianos y enfermos que él había fundado en Milán.
  • 5. LA TRAVIATA  La Traviata (La Extraviada) basada en “La dama de las camelias” de Alejandro Dumas, esta ópera fue estrenada en el teatro de la Fenice de Venecia en 1853, y resultó ser un fracaso inicialmente, pero un año después y en la misma ciudad triunfa en el teatro de San Benedetto. un drama real e intimista desarrollado enteramente en interiores y que narra la relación de un muchacho de buena familia que vive feliz en amancebamiento con una ramera de lujo hasta que la tuberculosis, enfermedad que estaba ligada estrechamente a la vida licenciosa, pone término a dicha relación. La censura de la época y la gazmoñería del público hicieron que Verdi se viera obligado a trasladar la acción al París del 1700.
  • 6.
  • 7. Los principales protagonistas de la obra son: I. Violetta Valéry: cortesana, soprano. II. Alfredo Germont: amante de Violeta, tenor. III. Giorgio Germont: padre de Alfredo, barítono. IV. Flora Bervoix: amiga de Violeta, mezzosoprano. V. Marqués D’Obigy: amante de Flora, bajo. VI. Barón Douphol: protector de Violeta, barítono. VII. Annina: criada de Violeta, soprano. VIII. Dr. Grenvil: médico de Violeta Bajo
  • 8.  PARTE I: Violetta Valery, una famosa cortesana, da una espléndida fiesta en su hogar parisino para celebrar su recuperación luego de una enfermedad. Gastón, un conde, ha llevado consigo a su amigo, el joven noble Alfredo Germont, quien anhelaba hacía un año conocer a Violetta. Alfredo, para acercarse a Violetta primero le expresa su preocupación por su frágil salud y luego le declara su amor por ella. Violetta lo rechaza pero le da una camelia, diciéndole que regrese cuando la flor se haya marchitado. Luego de que los invitados se retiran, Violetta contempla la posibilidad de una relación real, con amor verdadero, pero finalmente rechaza la idea. Ella necesita libertad para vivir la vida, día y noche, de un placer a otro.
  • 9.  PARTE II: Unos pocos meses después, Alfredo y Violetta juntos viven una idílica existencia en una casa del campo, en las afueras de París –Violetta se ha enamorado de Alfredo a pesar de sí misma. Ella ha abandonado completamente su antiguo estilo de vida. Cuando Alfredo descubre, sin embargo, que Violetta ha vendido sus pertenencias para sostener sus vidas en el campo, se apresura por ir a París para rectificar la situación. Durante la ausencia de Alfredo, el padre de éste visita a Violetta y le dice que la relación con su hijo ha destruido el futuro de Alfredo y la fortuna de su hermana (la reputación de Violetta como cortesana ha comprometido el apellido Germont). Con crecientes remordimientos ella escucha las patéticas palabras del anciano Germont y, por medio de su influencia, deja a Alfredo, dándole como explicación un deseo de su antigua y salvaje existencia.
  • 10.  PARTE III: Con el fin de vencer su dolor, Violetta se sumerge más profundamente que nunca en su anterior estilo vida. Poco tiempo después, Alfredo confronta a Violetta en una fiesta y la avergüenza delante de los demás invitados al arrojarle dinero – el cual él dice que le debe por los servicios rendidos mientras vivían juntos en el campo. (El no sabe acerca de la visita de su padre y cree que Violetta lo ha dejado por otro hombre). Violetta superando su enfermedad y su pena, se desmaya. Germont entra y reprocha a Alfredo por tratar a una mujer tan irrespetuosamente. El barón Douphol, la escolta de Violetta, reta a Alfredo a un duelo. Violetta se recupera concientemente y declara su amor por Alfredo. Unos pocos meses luego de la fiesta, la tuberculosis ha confinado a Violetta a la cama. El anciano Germont le envía una carta que dice que ha informado a Alfredo del sacrificio que ella ha hecho por él y su hermana. Alfredo (regresando del exilio luego de herir al barón durante su duelo), se apresura por llegar a su lado, entendiendo que Violetta se ha sacrificado por él, y le ruega que lo perdone. Ella muere en sus brazos.
  • 11.  Ópera "La Traviata" , VERDI Prelude  Brindis La Traviata  La Traviata - Finale
  • 12. LUCÍA HORNIL L OS (3º E SO E )