SlideShare una empresa de Scribd logo
VESTIDO Y ENGUANTADO
VESTIDO Y ENGUANTADO
Materia: Simulación Clínica Básica I
E . M: V A n e s s a B á r c e n a s a y a l a
Grupo: 1°B
Fecha:19 de agosto del 2022
MISIÓN
MISIÓN
Página 02
Formar Médicos generales de alta calidad académica, con una orientación en valores éticos y
humanistas de excelencia.
Comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y del medio ambiente,
con jucio crítico y hábitos de superación y formación profesional permanente.
VISIÓN
Página 03
Ser reconocidos en el ámbito nacional e internacional como una escuela líder en la formación de
profesionales de la medicina que incide en el desarrollo del conocimiento científico y de la
transformacion social en el campo de la enseñanza médica.
VISIÓN
ÍNDICE
vestido y enguantado
Página 04
2. Enguantado
ÍNDICE
Vestido
1.
Página 05
VESTIMENTA
VESTIMENTA
Portarlo en la sala de operaciones aunque no se esté
realizando un procedimiento.
Impedir o disminuir el riego de la transmisión de los
microorganismos (equipo quirúrgico, paciente y herida
quirúrgica abierta).
Página 06
VESTIMENTA
VESTIMENTA
Gorro: Cabello totalmente cubierto.
Pijama quirúrgica: Fresco, limpio, funciona
de barrera y es cómodo. Pantalón y
playera (filipina).
Bata quirúrgica: Impermeable, debe
cubrir la región frontal y mangas. Antes
del enguantado.
Página 05
VESTIMENTA
VESTIMENTA
Botas: Impermeables, deben cubrir los zapatos.
Después del vestido quirúrgico.
Cubrebocas: Actúa como filtro bacteriano,
desechables, cubre nariz y boca.
Guantes: De barrera, estériles.
Página 07
ENGUANTADO
ENGUANTADO
El lavado de las manos no sustituye a los guantes de goma látex, siendo barreras entre el cirujano y el
paciente.
Tipos:
Personal cerrada
Personal abierta
Asistida
Página 08
ENGUANTADO CERRADO
ENGUANTADO CERRADO
Forma estéril.
Asegura que la mano nunca entre en contacto con
el lado externo del camisolín o bata estéril.
Evita el contacto de la piel con la parte externa de los
guantes.
El guante está doblado y vuelto hacia fuera.
El lado expuesto del puño está en contacto con el
interior (cara sucia por el contacto con la piel).
Página 09
ENGUANTADO
CERRADO
ENGUANTADO
CERRADO
PROCEDIMIENTO:
Página 10
ENGUANTADO ABIERTO
ENGUANTADO ABIERTO
Cobertura de las manos durante la cirugía cuando un
guante se contamina.
No debe ser utilizado como rutina para la colocación del
vestido.
Cuando una mano está estéril y cuando ninguna mano lo
está.
Guantes: Solo se toca la superficie exterior; el empaque se
deja sobre superficie limpia; contienen talco.
Página ||
ENGUANTADO
ABIERTO
ENGUANTADO
ABIERTO
PROCEDIMIENTO:
Página 12
En el caso en que la instrumentadora, ya vestida
asépticamente, proceda a colocarle los guantes al
cirujano
Cambio o reemplazo de guantes:
El circulante toma el guante cerca del puño (no tocar la
bata), lo tracciona con suavidad con las puntas de los
dedos.
ENGUANTADO ASISTIDO
ENGUANTADO ASISTIDO
Página 13
ENGUANTADO
ASISTIDO
ENGUANTADO
ASISTIDO
PROCEDIMIENTO:
REFERENCIAS
Página 14
Sappía, D. (s. f.). PREPARACION DEL PERSONAL QUIRURGICO. files.sld.cu. Recuperado 18 de agosto de 2022,
de https://files.sld.cu/anestesiologia/files/2011/11/4-preparacpersonal.pdf
AORN. (s. f.). GUIDELINE FOR SURGICAL ATTIRE. AORN JOURNAL. Recuperado 18 de agosto de 2022, de
https://pdihc.com/wp-content/uploads/2019/10/AORN-Guideline-for-Surgical-Attire.pdf
Discharge Instructions: Using Sterile Glove Technique. (s. f.). Saint Luke’s Health System. Recuperado 18 de
agosto de 2022, de https://www.saintlukeskc.org/health-library/discharge-instructions-using-sterile-
glove-technique
Vestido y enguantado
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
jesus tovar
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Craneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgicaCraneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgica
Universidad popular Del Cesar
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Karen Coanqui
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
elangeldorado
 
Sutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
lainskaster
 
posiciones e incisiones en cirugía
 posiciones e incisiones en cirugía posiciones e incisiones en cirugía
posiciones e incisiones en cirugía
Anayantzin Herrera
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoadalidramos
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
natorabet
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaJuan Ignacio B.
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 

La actualidad más candente (20)

Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía Incisiones abdominales en cirugía
Incisiones abdominales en cirugía
 
Charola de mayo
Charola de mayoCharola de mayo
Charola de mayo
 
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUDSutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
Sutura mecanica convencional - CICAT-SALUD
 
Craneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgicaCraneotomia quirurgica
Craneotomia quirurgica
 
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
Clasificacion instrumental general y especifico. preparacion del campo quirur...
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Pinza de traslado
Pinza de trasladoPinza de traslado
Pinza de traslado
 
Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016Instrumental quirurgico 2016
Instrumental quirurgico 2016
 
Sutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugiaSutura mecanica en cirugia
Sutura mecanica en cirugia
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
posiciones e incisiones en cirugía
 posiciones e incisiones en cirugía posiciones e incisiones en cirugía
posiciones e incisiones en cirugía
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Tiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgicoTiempos quirúrgico
Tiempos quirúrgico
 
Incisiones
IncisionesIncisiones
Incisiones
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
 
Instrumental Histerectomia
 Instrumental Histerectomia Instrumental Histerectomia
Instrumental Histerectomia
 
Fundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica OperatoriaFundamentos Técnica Operatoria
Fundamentos Técnica Operatoria
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 

Similar a Vestido y enguantado quirúrgico

Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
karencavero6
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
AnghieChavez
 
tema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptxtema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptx
SofiayMily1
 
CALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdfCALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdf
Miguel angel Correa Jara
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
Miguel angel Correa Jara
 
MANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdf
MANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdfMANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdf
MANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdf
MarybetySilva
 
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptxCALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
RonalddGallardoGuerr
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
EmanuelNaranjo
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
KevinJesusJorgeRoden
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
KevinJesusJorgeRoden
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
Iris Casasola
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
jotaryl
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
rosettte
 
Protocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridasProtocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridas
georgina lozano
 
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptxMEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
saycantarero
 
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .pptBIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
Fabiola Cobeñas
 
Principios de Asepsia y Antisepsia quifo
Principios de Asepsia y Antisepsia quifoPrincipios de Asepsia y Antisepsia quifo
Principios de Asepsia y Antisepsia quifo
NELSON86031
 

Similar a Vestido y enguantado quirúrgico (20)

Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
Primeros auxilios istsanpabloizguirregrupo2
 
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.pptMEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
MEDIDASDE BARRERAS -PRECAUSIONES UNIVERSALES.ppt
 
tema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptxtema bioseguridad.pptx
tema bioseguridad.pptx
 
CALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdfCALZADO DE GUANTES.pdf
CALZADO DE GUANTES.pdf
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
MANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdf
MANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdfMANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdf
MANUAL ENF FUNDAMENTAL (2).pdf
 
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptxCALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
CALZADO DE GUANTES, COLOCACION DEL MANDIL. (1).pptx
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
BIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
BIOSEGURIDAD.pdf
 
Presentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridadPresentacion bioseguridad
Presentacion bioseguridad
 
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptxnormasdebioseguridad LOAYZA.pptx
normasdebioseguridad LOAYZA.pptx
 
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
bioseguridad en la medicina, que es, pilares y más.
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
 
Protocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridasProtocolo en el manejo de heridas
Protocolo en el manejo de heridas
 
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptxMEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .pptBIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
BIOSEGURIDAD ANTE LA COVID 19 .ppt
 
Principios de Asepsia y Antisepsia quifo
Principios de Asepsia y Antisepsia quifoPrincipios de Asepsia y Antisepsia quifo
Principios de Asepsia y Antisepsia quifo
 

Último

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Vestido y enguantado quirúrgico

  • 1. VESTIDO Y ENGUANTADO VESTIDO Y ENGUANTADO Materia: Simulación Clínica Básica I E . M: V A n e s s a B á r c e n a s a y a l a Grupo: 1°B Fecha:19 de agosto del 2022
  • 2. MISIÓN MISIÓN Página 02 Formar Médicos generales de alta calidad académica, con una orientación en valores éticos y humanistas de excelencia. Comprometidos con el mejoramiento de la calidad de vida de la población y del medio ambiente, con jucio crítico y hábitos de superación y formación profesional permanente.
  • 3. VISIÓN Página 03 Ser reconocidos en el ámbito nacional e internacional como una escuela líder en la formación de profesionales de la medicina que incide en el desarrollo del conocimiento científico y de la transformacion social en el campo de la enseñanza médica. VISIÓN
  • 4. ÍNDICE vestido y enguantado Página 04 2. Enguantado ÍNDICE Vestido 1.
  • 5. Página 05 VESTIMENTA VESTIMENTA Portarlo en la sala de operaciones aunque no se esté realizando un procedimiento. Impedir o disminuir el riego de la transmisión de los microorganismos (equipo quirúrgico, paciente y herida quirúrgica abierta).
  • 6. Página 06 VESTIMENTA VESTIMENTA Gorro: Cabello totalmente cubierto. Pijama quirúrgica: Fresco, limpio, funciona de barrera y es cómodo. Pantalón y playera (filipina). Bata quirúrgica: Impermeable, debe cubrir la región frontal y mangas. Antes del enguantado.
  • 7. Página 05 VESTIMENTA VESTIMENTA Botas: Impermeables, deben cubrir los zapatos. Después del vestido quirúrgico. Cubrebocas: Actúa como filtro bacteriano, desechables, cubre nariz y boca. Guantes: De barrera, estériles.
  • 8. Página 07 ENGUANTADO ENGUANTADO El lavado de las manos no sustituye a los guantes de goma látex, siendo barreras entre el cirujano y el paciente. Tipos: Personal cerrada Personal abierta Asistida
  • 9. Página 08 ENGUANTADO CERRADO ENGUANTADO CERRADO Forma estéril. Asegura que la mano nunca entre en contacto con el lado externo del camisolín o bata estéril. Evita el contacto de la piel con la parte externa de los guantes. El guante está doblado y vuelto hacia fuera. El lado expuesto del puño está en contacto con el interior (cara sucia por el contacto con la piel).
  • 11. Página 10 ENGUANTADO ABIERTO ENGUANTADO ABIERTO Cobertura de las manos durante la cirugía cuando un guante se contamina. No debe ser utilizado como rutina para la colocación del vestido. Cuando una mano está estéril y cuando ninguna mano lo está. Guantes: Solo se toca la superficie exterior; el empaque se deja sobre superficie limpia; contienen talco.
  • 13. Página 12 En el caso en que la instrumentadora, ya vestida asépticamente, proceda a colocarle los guantes al cirujano Cambio o reemplazo de guantes: El circulante toma el guante cerca del puño (no tocar la bata), lo tracciona con suavidad con las puntas de los dedos. ENGUANTADO ASISTIDO ENGUANTADO ASISTIDO
  • 15. REFERENCIAS Página 14 Sappía, D. (s. f.). PREPARACION DEL PERSONAL QUIRURGICO. files.sld.cu. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://files.sld.cu/anestesiologia/files/2011/11/4-preparacpersonal.pdf AORN. (s. f.). GUIDELINE FOR SURGICAL ATTIRE. AORN JOURNAL. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://pdihc.com/wp-content/uploads/2019/10/AORN-Guideline-for-Surgical-Attire.pdf Discharge Instructions: Using Sterile Glove Technique. (s. f.). Saint Luke’s Health System. Recuperado 18 de agosto de 2022, de https://www.saintlukeskc.org/health-library/discharge-instructions-using-sterile- glove-technique Vestido y enguantado REFERENCIAS