SlideShare una empresa de Scribd logo
Karla Marmolejo Hernández.
        Técnicas Quirúrgicas
 Este procedimiento consiste en una serie de
  actividades que lleva a cabo la enfermera
  instrumentista tan pronto como se haya
  colocado la bata y guantes estériles, para
  tener una superficie estéril adicional a la
  mesa de riñón.
 En esta mesa se pueden tener varios
  instrumentos que se estén empleando más
  continuamente durante la intervención, los
  cuales se irán cambiando de acuerdo con los
  tiempos de la cirugía
   1.    La enfermera instrumentista, una vez
    vestida con bata y guantes estériles, procede a
    tomar la charola de Mayo estéril, la levanta y la
    retrae de su funda, la cual se encuentra doblada
    en forma de abanico con un doblez grande para
    proteger las manos enguantadas

   2.   Con las manos dentro del doblez sostiene la
    “charola” con los antebrazos, apoyándola sobre
    el abdomen y por arriba de la cintura


   3.- Desliza la “charola” y la funda sobre el
    marco de la mesa, colocando el pie en la base de
    la misma para estabilizarla.
 4.-   Se colocan las suturas libres que se van
    a utilizar, verificando que sobresalgan
    ligeramente y en dirección hacia el campo
    quirúrgico, igual que todo material que sirva
    de referencia

    5.- Las suturas libres se colocan de menor a
    mayor calibre y de cortas alargas y cuando se
    extraigan siempre se hará en el sentido
    del campo quirúrgico y nunca lejos de
    este, para evitar contaminarlas
En la mesa de mayo se coloca
    el instrumental
    quirúrgico, teniendo en cuenta
    que es de lo distal a lo
    proximal, y por tiempos
    quirúrgicos.

   De Corte:
    En este tiempo se deben
    colocar los mangos de bisturí
    con sus respectivas hojas, las
    tijeras Metzenbaum y las
    tijeras Mayo curvas y rectas.

   De disección:
    Conviene colocar las dos pinzas
    de disección, con dientes y sin
    dientes.
 Deseparación:
 Se deben colocar los
 separadores de Farabeuf o
 de Senn-Mueller.

 Dehemostasia:
 Se ponen las pinzas Kelly
 curvas, de preferencia
 por pares, o las pinzas de
 mosco.

 De sutura:
 Se coloca el porta agujas a
 lo largo de la mesa.
 Sostener los pliegues de la funda con los
  antebrazos, hasta el nivel de los codos, para
  evitar que caiga por debajo de la cintura.
 El instrumento antes mencionado es para el
  arreglo de la mesa Mayo en cirugía general y
  varía según la especialidad.
 Las puntas del instrumental siempre deben estar
  hacia arriba y dirigidas hacia el área operatoria
 Esta mesa debe permanecer limpia y en perfecto
  orden.
 Sobre la mesa Mayo nunca deben de quedar
  agujas sueltas.
 Mantener estéril la mesa hasta que el paciente
  abandone el quirófano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Instrumental por tiempos quirúrgicos.Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Robin Márquez
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
Dafne Hinojos
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
Sergio Enfermeria
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
Neni Montoya
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
natorabet
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Myriam Del Río
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Mesa de riñón
Mesa de riñónMesa de riñón
Mesa de riñón
Karen Carolina
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
Carolina Ochoa
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacionAzul Palomo
 

La actualidad más candente (20)

Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Instrumental por tiempos quirúrgicos.Instrumental por tiempos quirúrgicos.
Instrumental por tiempos quirúrgicos.
 
Funciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgicoFunciones del equipo quirúrgico
Funciones del equipo quirúrgico
 
Cadena de esterilización
Cadena de esterilizaciónCadena de esterilización
Cadena de esterilización
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Enfermera circulante
Enfermera circulanteEnfermera circulante
Enfermera circulante
 
Actividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulanteActividad de la enfermera circulante
Actividad de la enfermera circulante
 
Vestimenta del paciente
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
Conteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgicaConteo de ropa quirurgica
Conteo de ropa quirurgica
 
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgicaTiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
 
Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Mesa de riñón
Mesa de riñónMesa de riñón
Mesa de riñón
 
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
 
Quirófano
QuirófanoQuirófano
Quirófano
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 

Similar a Charola de mayo

mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumentalmesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
wendyramirez1672
 
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptxMESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MarceloGomez787540
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
Instituto galardones sin fronteras
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
alina878836
 
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la promesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
veronsin08
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
Fernanda Gualpa
 
Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2
raxelys
 
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdfPresentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
susanae089
 
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdfEQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
mariainfante44
 
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
Instituto galardones sin fronteras
 
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptxPresentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
MaluzPerez2
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
natorabet
 
Guia estudio inmovilizacion y vendaje 2
Guia estudio inmovilizacion  y vendaje 2Guia estudio inmovilizacion  y vendaje 2
Guia estudio inmovilizacion y vendaje 2Mabel Silva Vargas
 
Tecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónTecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónUcebol
 
2 dc instrumentos
2 dc instrumentos2 dc instrumentos
2 dc instrumentos
EliäNä MäRcelä
 
CLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdfCLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdf
lizdelgado34
 
155 texto del artículo-608-1-10-20150519
155 texto del artículo-608-1-10-20150519155 texto del artículo-608-1-10-20150519
155 texto del artículo-608-1-10-20150519
ErnestoGomez80
 
Campos clinicos
Campos clinicosCampos clinicos
Campos clinicos
ShirleyAlessandraBar
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
dayana velazco
 

Similar a Charola de mayo (20)

mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumentalmesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
mesa de riñon y mesa de mayo asi como instrumental
 
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptxMESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
MESA DE RIÑON Y DE MAYO.pptx
 
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptxDOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
DOBLADO DE ROPA QUIRURGICA (3) TOMO 4.pptx
 
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptxQuirurgica-Bultos-Real.pptx
Quirurgica-Bultos-Real.pptx
 
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la promesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
mesa de riñon.pptx trabajo final de la pro
 
5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)5. funciones del equipo quirurgico (2)
5. funciones del equipo quirurgico (2)
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
 
Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2Funciones y deberes del instrumentista 2
Funciones y deberes del instrumentista 2
 
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdfPresentación Preparacion de mesa(1).pdf
Presentación Preparacion de mesa(1).pdf
 
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdfEQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
EQUIPO QUIRURGI Y BIO SEGURIDAD.pdf
 
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
232532190-Arreglo-de-La-Mesa-de-Mayo-y-Rinon.ppt
 
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptxPresentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
Presentación Preparacion mesa riñon-1.pptx
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
 
Guia estudio inmovilizacion y vendaje 2
Guia estudio inmovilizacion  y vendaje 2Guia estudio inmovilizacion  y vendaje 2
Guia estudio inmovilizacion y vendaje 2
 
Tecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - ExposiciónTecnica Quirurgica - Exposición
Tecnica Quirurgica - Exposición
 
2 dc instrumentos
2 dc instrumentos2 dc instrumentos
2 dc instrumentos
 
CLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdfCLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdf
 
155 texto del artículo-608-1-10-20150519
155 texto del artículo-608-1-10-20150519155 texto del artículo-608-1-10-20150519
155 texto del artículo-608-1-10-20150519
 
Campos clinicos
Campos clinicosCampos clinicos
Campos clinicos
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 

Charola de mayo

  • 1. Karla Marmolejo Hernández. Técnicas Quirúrgicas
  • 2.  Este procedimiento consiste en una serie de actividades que lleva a cabo la enfermera instrumentista tan pronto como se haya colocado la bata y guantes estériles, para tener una superficie estéril adicional a la mesa de riñón.  En esta mesa se pueden tener varios instrumentos que se estén empleando más continuamente durante la intervención, los cuales se irán cambiando de acuerdo con los tiempos de la cirugía
  • 3.
  • 4. 1. La enfermera instrumentista, una vez vestida con bata y guantes estériles, procede a tomar la charola de Mayo estéril, la levanta y la retrae de su funda, la cual se encuentra doblada en forma de abanico con un doblez grande para proteger las manos enguantadas  2. Con las manos dentro del doblez sostiene la “charola” con los antebrazos, apoyándola sobre el abdomen y por arriba de la cintura  3.- Desliza la “charola” y la funda sobre el marco de la mesa, colocando el pie en la base de la misma para estabilizarla.
  • 5.  4.- Se colocan las suturas libres que se van a utilizar, verificando que sobresalgan ligeramente y en dirección hacia el campo quirúrgico, igual que todo material que sirva de referencia  5.- Las suturas libres se colocan de menor a mayor calibre y de cortas alargas y cuando se extraigan siempre se hará en el sentido del campo quirúrgico y nunca lejos de este, para evitar contaminarlas
  • 6. En la mesa de mayo se coloca el instrumental quirúrgico, teniendo en cuenta que es de lo distal a lo proximal, y por tiempos quirúrgicos.  De Corte: En este tiempo se deben colocar los mangos de bisturí con sus respectivas hojas, las tijeras Metzenbaum y las tijeras Mayo curvas y rectas.  De disección: Conviene colocar las dos pinzas de disección, con dientes y sin dientes.
  • 7.  Deseparación: Se deben colocar los separadores de Farabeuf o de Senn-Mueller.  Dehemostasia: Se ponen las pinzas Kelly curvas, de preferencia por pares, o las pinzas de mosco.  De sutura: Se coloca el porta agujas a lo largo de la mesa.
  • 8.  Sostener los pliegues de la funda con los antebrazos, hasta el nivel de los codos, para evitar que caiga por debajo de la cintura.  El instrumento antes mencionado es para el arreglo de la mesa Mayo en cirugía general y varía según la especialidad.  Las puntas del instrumental siempre deben estar hacia arriba y dirigidas hacia el área operatoria  Esta mesa debe permanecer limpia y en perfecto orden.  Sobre la mesa Mayo nunca deben de quedar agujas sueltas.  Mantener estéril la mesa hasta que el paciente abandone el quirófano.