SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
@hermanoscarreradechile
Hermanos Carrera de Chile direccion@loscarreradechile.com
Chile #572 Maipú
55 27 60 157
www.loscarreradechile.com
+56 9 75299843
Fecha Curso
Por Definir 3° y 4° Medio
Semana del 12 de Septiembre 1° y 2° Medio
Curso A B C D
Primero Medio
Zona Norte
Trote Tarapaqueño
P. Originario
Fantasía Mapuche
Zona Centro
Cueca Chora
Zona Sur
Chocolate
Segundo Medio
Zona Centro
Fantasia de Cueca
Zona Norte
Sambo Caporal
Zona Sur
Tejedora
P. Originarios
Fantasia Rapanui
Tercero Medio
Zona Sur
La Tejedora
Zona Centro
Cueca Chora
Pueblo Originarios
Fantasía Mapuche
Zona Norte
Trote Tarapaqueño
Cuarto Medio
Pueblos Originarios
Fantasía Rapanui
Zona Norte
Sambo Caporal
Zona Norte
Sambo Caporal
Zona Norte
Sambo Caporal
 Puede asistir 1 Apoderado por estudiante, debe presenciar el acto de inicio a fin.
 Finalizado el acto los apoderados deben esperar la salida de los estudiantes.
Fecha y Horario del Acto
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
Varones:
-Camisa Blanca
-Chaquetilla negra sin
mangas con borde
rojo
-Faja roja
-Pantalón negro de tela
-Zapato negro de colegio
-Sombrero negro con las tres
cintas rojo, amarillo y verde.
-Bolso artesanal nortino 15x15
con tres pompones
(rojo, amarillo y verde)
Damas:
-Blusa Blanca
-Tapado y falda satín color negro
Con cintas rojas amarillas y verde.
-3 pompones amarrados con lana en
la cintura. (rojo, amarillo, verde)
-Pantys color piel
-Sombrero negro con cintas tres
colores
-Zapatos Negros Bajos
-Peinado 2 trenzas
con cinta roja
Es una danza que se baila en la Zona Norte de nuestro País, especialmente en las zonas
andinas.
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
El baile para el pueblo mapuche, así como para la casi totalidad de los pueblos originarios de
América, tiene un carácter ritual, de armonía entre el hombre y su entorno y de relación con
el misterio de la fe.
Varones:
-Pantalón negro de tela
-Manta o poncho color café
-Cinta mapuche en la cabeza
-Palín
-Zapatos Negros Bajos
Damas:
-Chamal (paño que cubre todo
el cuerpo) color negro (tipo
vestido largo)
-Faja color rojo
-Accesorio colgante del cuello
de color plata
-Cintillo mapuche color plata
-Zapatos Negros Bajos
-Peinado dos trenzas o suelto
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
Dentro del gran arco de la cueca, conviven subgéneros diferenciados por su lugar de origen,
el ánimo de sus versos y el tipo de comunidad a la que identifican. Existen las cuecas
"carcelarias", "bravas", "circenses" y "choras", entre otras.
Varones:
-Traje completo color negro
-Camisa roja o blanca
-Pañuelo color rojo
-Zapatos Negros Bajos
Damas:
-Vestido rojo o negro
-paño rojo
-Traba para el cabello de
color rojo con forma de rosa
-Pantys color piel o negras
-Zapatos Negros Bajos
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
El chocolate es un baile de origen hispano, afrodescendiente e indígena, actualmente
característico y de vigencia residual en localidades insulares del archipiélago de Chiloé, en la
zona sur de Chile
Varones:
-Pantalón negro de tela
-Gorro y calcetas chilote
-Camisa blanca o azul rey
-Chaquetilla sin mangas
negra
-Zapatos Negros Bajos
Damas:
-Falda Azul rey
-Polera negra manga larga
-Pañuelo Azul rey en la
Cabeza
-Pantys color piel
-Zapatos Negros Bajos
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
La cueca es una danza de parejas sueltas mixtas, de bailarines con pañuelo blanco en la
mano derecha que trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por
diversos floreos.
Varones:
-Pantalón de huaso negro de
tela
-Sombrero de huaso
-Camisa blanca
-Chaquetilla manga larga
negra
-Cinta roja o tres colores en
la cadera
-Zapatos Negros Bajos
-Espuelas (Opcional)
Damas:
-Vestido de Huasa China
-Pañuelo Blanco
-Pantys color piel
-Zapatos Negros Bajos
-Cabello suelto con Traba
para el cabello en un
costado
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
La danza del sambo caporal representa el poder legado de los hacendados a la clase mestiza
que asumió las labores del capataz tras la emancipación que dio fin a la colonia. Baile
originario del oriente de Bolivia, de las plantaciones azucareras.
Varones:
-Camisa con hombreras
aumentadas.
-Pantalón abombachado
-Faja del color del vestuario
-Botas con cascabeles Todo
decorado con pasamanería en
lentejuela, mostacilla o telas
reflectantes.
Damas:
-Pollera y blusa con faldón
-Zapatos de tacón
-Pantys color piel
-Cabello trenzado decorado con
tulmas
-Sombrero de fieltro tipo hongo
del que se desprende una larga
cinta que cuelga hacia atrás
Color lo define el curso junto al
docente
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
El vestuario típico de la danza la tejedora es representativo de la zona Sur de nuestro país,
específicamente en Chiloé, donde el clima es frío y lluvioso.
Varones:
-Pantalón negro de tela
-Gorro y calcetas chilote
-Camisa blanca
-Chaquetilla sin mangas
negra
-Zapatos Negros Bajos
Damas:
-Falda Negra o Azul rey
-Blusa Blanca
-Tapado tejido Negro sobre
los hombros
-Pañuelo Negro en la
Cabeza
-Pantys color piel
-Zapatos Negros Bajos
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
Los orígenes de esta danza vienen directamente desde Tahiti y fueron introducidos a la isla
por los vecinos isleños de los pascuenses (habitantes de Tahiti que llegaron a Rapa Nui).
Varones:
-Especie de falda con
plumas y debajo un
taparrabos o tela
-Collares de caracoles en el
cuello
-Pintura de color blanca para
el cuerpo
Damas:
-Falda de plumas
-Blusa corta o sostén con
semillas y plumas
-Collares de caracoles en su
cuello
-Aros de madera o plumas
-Sombrero o corona de
plumas
Colegio Hermanos Carrera de Chile
Forjadores del Futuro
Los orígenes de esta danza vienen directamente desde Tahiti y fueron introducidos a la isla
por los vecinos isleños de los pascuenses (habitantes de Tahiti que llegaron a Rapa Nui).
Varones:
-Camisa floreada estilo
hawuaiano
-Collares de caracoles o
flores en el cuello
-Short bermuda
-Pintura de color blanca para
el cuerpo
-hawuaianas del color del
vestuario
Damas:
-Vestido Rapanui
-Collares de caracoles o
Flores en su cuello
-Aros de madera o plumas
-Sombrero o corona de
plumas
-hawuaianas del color del
vestuario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surCarolina Labra
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Danzas tradicionales chilenas
Danzas tradicionales chilenasDanzas tradicionales chilenas
Danzas tradicionales chilenasrominagp
 
Presentación de las vestimentas de "La cueca"
Presentación de las vestimentas de "La cueca" Presentación de las vestimentas de "La cueca"
Presentación de las vestimentas de "La cueca" angegarcia
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chilevale ri
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norteMonica Sanchez
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralNicole Muñoz
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
Power point danzas tradicionales de chile
Power point danzas tradicionales de chilePower point danzas tradicionales de chile
Power point danzas tradicionales de chileCAMI007
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroMonica Sanchez
 
La música en las distintas zonas de Chile
La música en las distintas zonas de ChileLa música en las distintas zonas de Chile
La música en las distintas zonas de ChileAgustina Marambio
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTROCarolina Labra
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chileCarolina Labra
 

La actualidad más candente (20)

El costillar
El costillarEl costillar
El costillar
 
Danzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt surDanzas típicas de chile.ppt sur
Danzas típicas de chile.ppt sur
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Danzas tradicionales chilenas
Danzas tradicionales chilenasDanzas tradicionales chilenas
Danzas tradicionales chilenas
 
Presentación de las vestimentas de "La cueca"
Presentación de las vestimentas de "La cueca" Presentación de las vestimentas de "La cueca"
Presentación de las vestimentas de "La cueca"
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de ChilePrueba de pueblos originarios del norte de Chile
Prueba de pueblos originarios del norte de Chile
 
Bailes típicos
Bailes típicosBailes típicos
Bailes típicos
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-nortePueblos originarios-de-chile-zona-norte
Pueblos originarios-de-chile-zona-norte
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
 
Fauna y flora zona norte
Fauna  y flora zona norteFauna  y flora zona norte
Fauna y flora zona norte
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Power point danzas tradicionales de chile
Power point danzas tradicionales de chilePower point danzas tradicionales de chile
Power point danzas tradicionales de chile
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetroPueblos originarios-de-chile-zona-cetro
Pueblos originarios-de-chile-zona-cetro
 
Disertacion martin
Disertacion martinDisertacion martin
Disertacion martin
 
La música en las distintas zonas de Chile
La música en las distintas zonas de ChileLa música en las distintas zonas de Chile
La música en las distintas zonas de Chile
 
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRODanzas típicas de chile...ZONA CENTRO
Danzas típicas de chile...ZONA CENTRO
 
Zona norte 2
Zona norte 2Zona norte 2
Zona norte 2
 
Danzas típicas de chile
Danzas típicas de chileDanzas típicas de chile
Danzas típicas de chile
 

Similar a Vestimentas danzas folcloricas.pptx

MUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdf
MUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdfMUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdf
MUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdfjohnzepeda9
 
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892Davis Chamba
 

Similar a Vestimentas danzas folcloricas.pptx (7)

Programa fiesta de la chilenidad 2011
Programa fiesta de la chilenidad 2011Programa fiesta de la chilenidad 2011
Programa fiesta de la chilenidad 2011
 
6º básico a semana 05 al 09 de septiembre
6º básico a semana 05 al 09 de septiembre6º básico a semana 05 al 09 de septiembre
6º básico a semana 05 al 09 de septiembre
 
MUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdf
MUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdfMUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdf
MUESTRA_TRADICIONAL_DE_CHILE__1°_y_2°_BÁSICO (1).pdf
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
Ciudaddeloja 150612162817-lva1-app6892
 
Provincia Loja
Provincia LojaProvincia Loja
Provincia Loja
 
Ciudad de Loja.
Ciudad de Loja.Ciudad de Loja.
Ciudad de Loja.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Vestimentas danzas folcloricas.pptx

  • 1. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro @hermanoscarreradechile Hermanos Carrera de Chile direccion@loscarreradechile.com Chile #572 Maipú 55 27 60 157 www.loscarreradechile.com +56 9 75299843 Fecha Curso Por Definir 3° y 4° Medio Semana del 12 de Septiembre 1° y 2° Medio Curso A B C D Primero Medio Zona Norte Trote Tarapaqueño P. Originario Fantasía Mapuche Zona Centro Cueca Chora Zona Sur Chocolate Segundo Medio Zona Centro Fantasia de Cueca Zona Norte Sambo Caporal Zona Sur Tejedora P. Originarios Fantasia Rapanui Tercero Medio Zona Sur La Tejedora Zona Centro Cueca Chora Pueblo Originarios Fantasía Mapuche Zona Norte Trote Tarapaqueño Cuarto Medio Pueblos Originarios Fantasía Rapanui Zona Norte Sambo Caporal Zona Norte Sambo Caporal Zona Norte Sambo Caporal  Puede asistir 1 Apoderado por estudiante, debe presenciar el acto de inicio a fin.  Finalizado el acto los apoderados deben esperar la salida de los estudiantes. Fecha y Horario del Acto
  • 2. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro Varones: -Camisa Blanca -Chaquetilla negra sin mangas con borde rojo -Faja roja -Pantalón negro de tela -Zapato negro de colegio -Sombrero negro con las tres cintas rojo, amarillo y verde. -Bolso artesanal nortino 15x15 con tres pompones (rojo, amarillo y verde) Damas: -Blusa Blanca -Tapado y falda satín color negro Con cintas rojas amarillas y verde. -3 pompones amarrados con lana en la cintura. (rojo, amarillo, verde) -Pantys color piel -Sombrero negro con cintas tres colores -Zapatos Negros Bajos -Peinado 2 trenzas con cinta roja Es una danza que se baila en la Zona Norte de nuestro País, especialmente en las zonas andinas.
  • 3. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro El baile para el pueblo mapuche, así como para la casi totalidad de los pueblos originarios de América, tiene un carácter ritual, de armonía entre el hombre y su entorno y de relación con el misterio de la fe. Varones: -Pantalón negro de tela -Manta o poncho color café -Cinta mapuche en la cabeza -Palín -Zapatos Negros Bajos Damas: -Chamal (paño que cubre todo el cuerpo) color negro (tipo vestido largo) -Faja color rojo -Accesorio colgante del cuello de color plata -Cintillo mapuche color plata -Zapatos Negros Bajos -Peinado dos trenzas o suelto
  • 4. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro Dentro del gran arco de la cueca, conviven subgéneros diferenciados por su lugar de origen, el ánimo de sus versos y el tipo de comunidad a la que identifican. Existen las cuecas "carcelarias", "bravas", "circenses" y "choras", entre otras. Varones: -Traje completo color negro -Camisa roja o blanca -Pañuelo color rojo -Zapatos Negros Bajos Damas: -Vestido rojo o negro -paño rojo -Traba para el cabello de color rojo con forma de rosa -Pantys color piel o negras -Zapatos Negros Bajos
  • 5. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro El chocolate es un baile de origen hispano, afrodescendiente e indígena, actualmente característico y de vigencia residual en localidades insulares del archipiélago de Chiloé, en la zona sur de Chile Varones: -Pantalón negro de tela -Gorro y calcetas chilote -Camisa blanca o azul rey -Chaquetilla sin mangas negra -Zapatos Negros Bajos Damas: -Falda Azul rey -Polera negra manga larga -Pañuelo Azul rey en la Cabeza -Pantys color piel -Zapatos Negros Bajos
  • 6. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro La cueca es una danza de parejas sueltas mixtas, de bailarines con pañuelo blanco en la mano derecha que trazan figuras circulares, con vueltas y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Varones: -Pantalón de huaso negro de tela -Sombrero de huaso -Camisa blanca -Chaquetilla manga larga negra -Cinta roja o tres colores en la cadera -Zapatos Negros Bajos -Espuelas (Opcional) Damas: -Vestido de Huasa China -Pañuelo Blanco -Pantys color piel -Zapatos Negros Bajos -Cabello suelto con Traba para el cabello en un costado
  • 7. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro La danza del sambo caporal representa el poder legado de los hacendados a la clase mestiza que asumió las labores del capataz tras la emancipación que dio fin a la colonia. Baile originario del oriente de Bolivia, de las plantaciones azucareras. Varones: -Camisa con hombreras aumentadas. -Pantalón abombachado -Faja del color del vestuario -Botas con cascabeles Todo decorado con pasamanería en lentejuela, mostacilla o telas reflectantes. Damas: -Pollera y blusa con faldón -Zapatos de tacón -Pantys color piel -Cabello trenzado decorado con tulmas -Sombrero de fieltro tipo hongo del que se desprende una larga cinta que cuelga hacia atrás Color lo define el curso junto al docente
  • 8. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro El vestuario típico de la danza la tejedora es representativo de la zona Sur de nuestro país, específicamente en Chiloé, donde el clima es frío y lluvioso. Varones: -Pantalón negro de tela -Gorro y calcetas chilote -Camisa blanca -Chaquetilla sin mangas negra -Zapatos Negros Bajos Damas: -Falda Negra o Azul rey -Blusa Blanca -Tapado tejido Negro sobre los hombros -Pañuelo Negro en la Cabeza -Pantys color piel -Zapatos Negros Bajos
  • 9. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro Los orígenes de esta danza vienen directamente desde Tahiti y fueron introducidos a la isla por los vecinos isleños de los pascuenses (habitantes de Tahiti que llegaron a Rapa Nui). Varones: -Especie de falda con plumas y debajo un taparrabos o tela -Collares de caracoles en el cuello -Pintura de color blanca para el cuerpo Damas: -Falda de plumas -Blusa corta o sostén con semillas y plumas -Collares de caracoles en su cuello -Aros de madera o plumas -Sombrero o corona de plumas
  • 10. Colegio Hermanos Carrera de Chile Forjadores del Futuro Los orígenes de esta danza vienen directamente desde Tahiti y fueron introducidos a la isla por los vecinos isleños de los pascuenses (habitantes de Tahiti que llegaron a Rapa Nui). Varones: -Camisa floreada estilo hawuaiano -Collares de caracoles o flores en el cuello -Short bermuda -Pintura de color blanca para el cuerpo -hawuaianas del color del vestuario Damas: -Vestido Rapanui -Collares de caracoles o Flores en su cuello -Aros de madera o plumas -Sombrero o corona de plumas -hawuaianas del color del vestuario