SlideShare una empresa de Scribd logo
Moda y vestuario

                    Camila Pérez
          Liliana Upegui Quiroga
Estilo Rococó
Robe à la Française
*Corsé y
guardainfantes,
forman siluetas.


                                    Peto triangular



                                    Vestido con Falda y
*Pliegues en la espalda.
                                    sobrefalda




                                  Amplitud y colores vivos,
                                  brocados de seda y encaje
* Madame de Pompadour,
  representante más famosa
  del Rococó en cuanto al vestido,
  robe “à la française”.
Estructura Robe à la Française
Estructura en Polonia e Inglaterra
Casaca


- Inspirada en la del hombre
- Corte a la cadera
- Abierta en “V” en la parte
  delantera
-El tejido corresponde por su
-diseño a la época de 1730-1740
Peto



- Pieza Utilizada para cubrir
  la abertura en “V” de la casaca.
- Generalmente cosido a la casaca
Bata


- Colores pasteles por el avance químico.
- Incursionó el algodón, más accequible.
- Muselina, tela protagonista del siglo.
   Inicialmente en pañuelos y delantales, hasta
   llegar a vestidos.
Calzado

Chinelas                                      Zapatos




  - Forrados en seda y con tacón más alto que el
  masculino.
  - No hay diferenciación en la horma del pie
  derecho e izquierdo
Guantes




                            *Guantes largos
                             bordados con
                             hilo de seda.




*Mitones en seda costuras
 de hilo metálico
Accesorios




Abanico   Monedero
Moda Masculina
Chupa


- Telas ricas en seda
- Colores vivos
-Bordados de oro y plata
-Sobre la camisa y bajo
  la casaca
Traje a la francesa


                         *Medias en algodón,
                          lana o seda
Casaca


                         *Camisa con cuello
                          y manga larga en lino.
 Chupa




         Calzón
Zapatos

                                              - El zapato en forma de pico transmite un
                                              mensaje sexual.




- Los zapatos "de cuero", con abultamientos
parecidos a un cuerno en la puntera
Estilo Neoclásico
Camisa


- Vestido camisa con el talle en el pecho
  Como movimiento luego de la revolución
  Francesa.
- Simple
- Algodón más utilizado
Polonesa


- Fruncido con cordones para conseguir
  efecto abultado.
- No se recurre más al tontillo.
- De moda durante el reinado de Carlos III
- Drapeado de las hombreras tapan costuras
  de los hombros.
Vaquero


-Vestido en faya francesa de seda en color
morado.
- Largo y abierto por delante, deja ver la falda
interior.
Vaquero a la Inglesa


- Deja atrás el tontillo, la cotilla y el Peto
  Vestido rígido y abrochado por detrás.
Jubón




                                En brocatel de sedas policromas
La hechura de este jubón,       sobre fondo de faya francesa en color
con su significativa cola, se   beige, manga es larga y estrecha con
sitúa en las últimas décadas    forma en el codo.
del siglo.
Vestido


     - Después de la Revolución Francesa el vestido
     femenino buscó inspiración en el mundo
     greco-romano.




- Vestido de batista blanca, bordado
  con lentejuelas doradas y cadeneta
   verde de tema floral
Zapatos

Tras la Revolución Francesa y el cambio de
moda en la indumentaria femenina, el tacón
del zapato de mujer pierde altura hasta casi
desaparecer.




                                               * Zapatos de similar horma y con punta
                                               afilada los llevan diferentes mujeres
                                               retratadas por Francisco de Goya, como Tadea
                                               Arias de Enriquez
Vestido a la francesa


- Durante el reinado de Carlos III
- Se observa la aplicación del cuello
  de tirilla, el desplazamiento de los
  pliegues laterales hacia la espalda.
- Tendencia hacia la sencillez en los
  motivos decorativos.
- Vestido más estilizado
- Casaca más abierta adelante
- Chupas más cortas
- Mangas más largas y estrechas
- Calzones más estrechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIAinhoa Marcos
 
Vestimenta romana griega
Vestimenta romana griegaVestimenta romana griega
Vestimenta romana griegayanne2010
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
Marisa Fuentes
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
celiagolden6
 
Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)
DKHUSHI
 
Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
Isaac Villa Bernáldez
 
18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothing18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothingsaujanya94
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
ToriReG
 
ROMAN COSTUME
ROMAN COSTUME ROMAN COSTUME
ROMAN COSTUME
Akankshika Prakash
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
papefons Fons
 
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementosLa moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
Proyectorosaleda
 
Fashion History timeline
 Fashion History timeline Fashion History timeline
Fashion History timeline
nistha chandela
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
geopaloma
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Sirmavonburen
 
History of fashion
History of fashionHistory of fashion
History of fashionRosarioE
 
Sastrería
Sastrería Sastrería
Sastrería
aleydasanchez75
 
14th century fashion and clothing
14th century fashion and clothing14th century fashion and clothing
14th century fashion and clothing
Kohili Seemakurthi
 
Fashion History
Fashion HistoryFashion History
Fashion History
monikasamtani85039
 

La actualidad más candente (20)

Vestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIIIVestimenta Del Siglo XVIII
Vestimenta Del Siglo XVIII
 
Vestimenta romana griega
Vestimenta romana griegaVestimenta romana griega
Vestimenta romana griega
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
 
La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .La moda a lo largo de la historia .
La moda a lo largo de la historia .
 
Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)Victorian era (1880 1890)
Victorian era (1880 1890)
 
Greek Fashion
Greek FashionGreek Fashion
Greek Fashion
 
Moda de egipto
Moda de egiptoModa de egipto
Moda de egipto
 
18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothing18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothing
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
 
ROMAN COSTUME
ROMAN COSTUME ROMAN COSTUME
ROMAN COSTUME
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementosLa moda en el siglo XVIII adornos y complementos
La moda en el siglo XVIII adornos y complementos
 
Fashion History timeline
 Fashion History timeline Fashion History timeline
Fashion History timeline
 
Historia de la moda ~
Historia de la moda ~Historia de la moda ~
Historia de la moda ~
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 
History of fashion
History of fashionHistory of fashion
History of fashion
 
Sastrería
Sastrería Sastrería
Sastrería
 
14th century fashion and clothing
14th century fashion and clothing14th century fashion and clothing
14th century fashion and clothing
 
Fashion History
Fashion HistoryFashion History
Fashion History
 

Destacado

Indumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIIIIndumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIII
Coralia Mathew Delonge
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
geopaloma
 
Atuendo de la mujer en Francia XVII y XXI
Atuendo de la mujer en Francia XVII y XXIAtuendo de la mujer en Francia XVII y XXI
Atuendo de la mujer en Francia XVII y XXI
GFabricioA
 
Moda siglo xx
Moda siglo xxModa siglo xx
Moda siglo xxlaurambv
 
Le VAR, FRANCE
Le VAR, FRANCELe VAR, FRANCE
Le VAR, FRANCE
Ungava Louise
 
Carnaval De Niza
Carnaval De NizaCarnaval De Niza
Carnaval De Niza
Nuria2201
 
Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )
Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )
Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )blogdeAra
 
Vestuario laboral
Vestuario laboralVestuario laboral
FIGURINES. Color
FIGURINES. ColorFIGURINES. Color
FIGURINES. Color
Indumental
 
Tecnicasderotuladores
TecnicasderotuladoresTecnicasderotuladores
Tecnicasderotuladores
Rosalinda Mendoza
 
Sinónimos, antónimos, parónimos y homónimos
Sinónimos, antónimos, parónimos y homónimosSinónimos, antónimos, parónimos y homónimos
Sinónimos, antónimos, parónimos y homónimosandibell
 
Rococo
Rococo Rococo
Rococo
silvia moreno
 
Campos semanticos(cesareo).
Campos semanticos(cesareo).Campos semanticos(cesareo).
Campos semanticos(cesareo).juani1
 
Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)
Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)
Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)
Símbolo Ingenio Creativo
 
Inversión en Sistema Moda
Inversión en Sistema ModaInversión en Sistema Moda
Inversión en Sistema Moda
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNESTELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
César Romano Tomasino
 

Destacado (20)

Indumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIIIIndumentaria femenina del S.XVIII
Indumentaria femenina del S.XVIII
 
La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
 
Atuendo de la mujer en Francia XVII y XXI
Atuendo de la mujer en Francia XVII y XXIAtuendo de la mujer en Francia XVII y XXI
Atuendo de la mujer en Francia XVII y XXI
 
Moda siglo xx
Moda siglo xxModa siglo xx
Moda siglo xx
 
Le VAR, FRANCE
Le VAR, FRANCELe VAR, FRANCE
Le VAR, FRANCE
 
S.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femeninaS.XVIII indumentaria femenina
S.XVIII indumentaria femenina
 
Carnaval De Niza
Carnaval De NizaCarnaval De Niza
Carnaval De Niza
 
Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )
Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )
Indumentaria femenina del siglo XVIII ( Rococó )
 
Vestuario laboral
Vestuario laboralVestuario laboral
Vestuario laboral
 
FIGURINES. Color
FIGURINES. ColorFIGURINES. Color
FIGURINES. Color
 
Tecnicasderotuladores
TecnicasderotuladoresTecnicasderotuladores
Tecnicasderotuladores
 
Sinónimos, antónimos, parónimos y homónimos
Sinónimos, antónimos, parónimos y homónimosSinónimos, antónimos, parónimos y homónimos
Sinónimos, antónimos, parónimos y homónimos
 
Rococo
Rococo Rococo
Rococo
 
Campos semanticos(cesareo).
Campos semanticos(cesareo).Campos semanticos(cesareo).
Campos semanticos(cesareo).
 
Psicologia de colores
Psicologia de coloresPsicologia de colores
Psicologia de colores
 
Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)
Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)
Guía moda 2.0 (Símbolo Ingenio Creativo)
 
Inversión en Sistema Moda
Inversión en Sistema ModaInversión en Sistema Moda
Inversión en Sistema Moda
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNESTELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 

Similar a Vestuario Siglo Xviii

Historia del vestido
Historia del vestidoHistoria del vestido
Historia del vestido
Silvia CPalacios
 
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]Nora Gladys Miró
 
Pc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & LiaaPc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & Liaa
ele2904
 
La moda
La modaLa moda
MODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y Daniela
MODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y DanielaMODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y Daniela
MODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y Danielagbngi
 
moda y diseño
 moda y diseño moda y diseño
moda y diseño
GiselleDaza90
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Emner Yamo
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
Evolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdfEvolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdf
MicheleBarrera
 
Daysi Quevedo Díaz
Daysi Quevedo DíazDaysi Quevedo Díaz
Daysi Quevedo Díaz
duckmargaret
 
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIblogdeAra
 
Falda
FaldaFalda
La moda♥
La moda♥La moda♥
La moda♥GPuescas
 
Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2
Valentina Orrego
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
perlamar022
 
Un viaje por la moda
Un viaje por la modaUn viaje por la moda
Un viaje por la moda
patata patata
 
Un viaje por la moda
Un viaje por la modaUn viaje por la moda
Un viaje por la moda
patata patata
 

Similar a Vestuario Siglo Xviii (20)

Historia del vestido
Historia del vestidoHistoria del vestido
Historia del vestido
 
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
Vestimenta%20tipica%20en%201810[1]
 
Pc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & LiaaPc 8 (; Elee & Liaa
Pc 8 (; Elee & Liaa
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Transcurso de la moda
Transcurso de la modaTranscurso de la moda
Transcurso de la moda
 
Moda
ModaModa
Moda
 
MODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y Daniela
MODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y DanielaMODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y Daniela
MODA DEL BICENTENARIO- Nacho Y Daniela
 
moda y diseño
 moda y diseño moda y diseño
moda y diseño
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Evolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdfEvolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdf
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Daysi Quevedo Díaz
Daysi Quevedo DíazDaysi Quevedo Díaz
Daysi Quevedo Díaz
 
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIIIINDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
INDUMENTARIA FEMENINA DEL SIGLO XVIII
 
Falda
FaldaFalda
Falda
 
La moda♥
La moda♥La moda♥
La moda♥
 
Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2Historia del vestuario 2
Historia del vestuario 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Un viaje por la moda
Un viaje por la modaUn viaje por la moda
Un viaje por la moda
 
Un viaje por la moda
Un viaje por la modaUn viaje por la moda
Un viaje por la moda
 

Vestuario Siglo Xviii

  • 1. Moda y vestuario Camila Pérez Liliana Upegui Quiroga
  • 3. Robe à la Française *Corsé y guardainfantes, forman siluetas. Peto triangular Vestido con Falda y *Pliegues en la espalda. sobrefalda Amplitud y colores vivos, brocados de seda y encaje
  • 4. * Madame de Pompadour, representante más famosa del Rococó en cuanto al vestido, robe “à la française”.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estructura Robe à la Française
  • 8. Estructura en Polonia e Inglaterra
  • 9. Casaca - Inspirada en la del hombre - Corte a la cadera - Abierta en “V” en la parte delantera -El tejido corresponde por su -diseño a la época de 1730-1740
  • 10.
  • 11. Peto - Pieza Utilizada para cubrir la abertura en “V” de la casaca. - Generalmente cosido a la casaca
  • 12. Bata - Colores pasteles por el avance químico. - Incursionó el algodón, más accequible. - Muselina, tela protagonista del siglo. Inicialmente en pañuelos y delantales, hasta llegar a vestidos.
  • 13. Calzado Chinelas Zapatos - Forrados en seda y con tacón más alto que el masculino. - No hay diferenciación en la horma del pie derecho e izquierdo
  • 14. Guantes *Guantes largos bordados con hilo de seda. *Mitones en seda costuras de hilo metálico
  • 15. Accesorios Abanico Monedero
  • 17. Chupa - Telas ricas en seda - Colores vivos -Bordados de oro y plata -Sobre la camisa y bajo la casaca
  • 18. Traje a la francesa *Medias en algodón, lana o seda Casaca *Camisa con cuello y manga larga en lino. Chupa Calzón
  • 19. Zapatos - El zapato en forma de pico transmite un mensaje sexual. - Los zapatos "de cuero", con abultamientos parecidos a un cuerno en la puntera
  • 21. Camisa - Vestido camisa con el talle en el pecho Como movimiento luego de la revolución Francesa. - Simple - Algodón más utilizado
  • 22.
  • 23.
  • 24. Polonesa - Fruncido con cordones para conseguir efecto abultado. - No se recurre más al tontillo. - De moda durante el reinado de Carlos III - Drapeado de las hombreras tapan costuras de los hombros.
  • 25. Vaquero -Vestido en faya francesa de seda en color morado. - Largo y abierto por delante, deja ver la falda interior.
  • 26. Vaquero a la Inglesa - Deja atrás el tontillo, la cotilla y el Peto Vestido rígido y abrochado por detrás.
  • 27. Jubón En brocatel de sedas policromas La hechura de este jubón, sobre fondo de faya francesa en color con su significativa cola, se beige, manga es larga y estrecha con sitúa en las últimas décadas forma en el codo. del siglo.
  • 28. Vestido - Después de la Revolución Francesa el vestido femenino buscó inspiración en el mundo greco-romano. - Vestido de batista blanca, bordado con lentejuelas doradas y cadeneta verde de tema floral
  • 29. Zapatos Tras la Revolución Francesa y el cambio de moda en la indumentaria femenina, el tacón del zapato de mujer pierde altura hasta casi desaparecer. * Zapatos de similar horma y con punta afilada los llevan diferentes mujeres retratadas por Francisco de Goya, como Tadea Arias de Enriquez
  • 30. Vestido a la francesa - Durante el reinado de Carlos III - Se observa la aplicación del cuello de tirilla, el desplazamiento de los pliegues laterales hacia la espalda. - Tendencia hacia la sencillez en los motivos decorativos.
  • 31. - Vestido más estilizado - Casaca más abierta adelante - Chupas más cortas - Mangas más largas y estrechas - Calzones más estrechos