SlideShare una empresa de Scribd logo
La moda en el siglo XVIII: complementos y adornos
ZAPATOS: Se caracterizan por su elevado tacón, situados en la combadura del pie para dar una mayor estabilidad.  Durante el siglo XVIII no había diferencia en la horma entre el pie derecho y el izquierdo. Además del vestido, en el siglo XVIII  se dedicó especial atención entre las capas altas de la sociedad a los complementos y adornos.
CHINELA: Son zapatos altos con punta estrecha y corta. El tacón es de carrete forrado en cuero. Llevan la boca ribeteada con una cinta flecada de seda.
[object Object],[object Object],[object Object]
MONEDERO: Son pequeñas bolsas rígidas con base circular y boca fruncida mediante cordones de seda. Esta realizada en tafetán de seda y con un forro de tafetán de lino. Se decora con bordados eruditos florales simétricos a una flor de ocho pétalos, en sedas policromas, hilo metálico dorado y lentejuelas.
ABANICO: Fue un complemento esencial de la moda, Se realizaba con materiales de auténtico lujo, y eran ricamente decorados por artistas famosos. Era un instrumento de la coquetería femenina, creándose un lenguaje propio empleando en las artes de la seducción.
El adorno preferido son las plumas, los peinados se coronan con extravagantes construcciones como, por ejemplo, un velero. PEINADOS Y MAQUILLAJE: El siglo XVIII se considero como el siglo de la “mujer”, pues los peinados y cortes de pelo reflejaron mucho las tendencias generales de la moda y el estilo rococó se definieron en este siglo.  Los primeros peinados de la mujer de esta época son sencillos y empolvados.  A partir de 1764, se ven nobles ricas burguesas con peinados que crecen cada vez mas en altura y que alcaza la máxima en 1778.
Los postizos de pelo se utilizaban también con el pelo natural y practicaban el empolvado del cabello.  Como en el siglo anterior, muchas mujeres llevaban pelucas a los bailes, a las ceremonias y actos cortesanos.  Con el Romanticismo llegan los talles ceñidos y las minúsculas cinturas, las pelucas desaparecen temporalmente para dar paso a  bucles realizados en peluquerías.
Respecto al pelo masculino, durante este siglo desaparecieron las barbas de casi todos los europeos, algunos militares siguieron llevando bigote, sobre todo en los países germánicos.  La moda de la trenza o coleta postiza de pelo perdura casi todo el siglo, especialmente la llevan los militares.  La moda de empolvarse el pelo o la peluca con polvo blanco o harina de trigo, alcanzó su máxima popularidad en todas las clases altas, y soldados de cualquier graduación.  También había polvos para el pelo de tonos rosa, azules y grises. El empolvado debía repetirse diariamente, solo estaba bonito cuando estaba recién hecho. Las clases bajas tenían coletas de pelo o se lo dejaban por detrás y no utilizaban coleta.
 
Los militares británicos, durante las décadas de 1770 y 1780, tenían dos estilos de peinados, uno blanqueado, utilizado por los que llevaban sombrero con un lazo pequeño en la parte de atrás, los oficiales utilizaban para este lazo una cinta de terciopelo de un centímetro de ancho; el resto de los militares empleaban un cordón de cuero con un pequeño rosetón en el centro.
En Francia, la mayoría de las damas se maquillaban el rostro, pero las inglesas limitaban gran parte de sus cosméticos a las cremas, lociones y otros preparados de belleza.  Durante todo el siglo XVIII las mujeres parisinas tendrán la “fiebre del colorete”. En cuanto al  maquillaje, lo usaban espeso y con abundante color. Llevaban también las denominadas “moscas”, unas pequeñas piezas de tela que se adherían al rostro.  El maquillaje ha estado siempre ligado a los usos y costumbres de la sociedad.
Tras la llegada de la Revolución Francesa, todo cambió, los excesos estéticos de la nobleza desaparecieron con ella y no fue sino hasta la llegada de Napoleón la poder, y gracias a su esposa Josefina que los cuidados de belleza renacieron en Francia. Los polvos para la cara de harina de arroz se usaban con generosidad.  Se empleaban todos los tonos de rojo, también lilas y naranjas se combinaban sobre el maquillaje blanco en un tono mas apagado sobre las sienes con un rojo mas encendido en los labios, el colorete se extiende hacia la zona exterior de los ojos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],FUENTES: http://www.cyberpadres.com/tiempo_libre/carteleras/fetiche/mingote/3parte/siglo_XVIII.htm http://museodeltraje.mcu.es/popups/publicaciones-electronicas/2007-indumenta0/Indumenta00-09-ALS.pdf http://www.verasoul.com/2009/05/cortes-y-peinados-del-siglo-xviii.html http://paseandohistoria.blogspot.com/2009/09/historia-del-abanico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
Laura Corral
 
Indumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóIndumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóAliciaGI
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Sirmavonburen
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoIsabel Gutierrez
 
Moda en el siglo xix
Moda en el siglo xixModa en el siglo xix
Moda en el siglo xix
colegio santa cecilia
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
geopaloma
 
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barrocoHistoria de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barrocoGeorgina Hernández
 
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementosLa moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
Proyectorosaleda
 
Estilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentariaEstilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentaria
privatejourney
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
papefons Fons
 
La belleza III
La belleza IIILa belleza III
La belleza III
geopaloma
 
Fashion through ages
Fashion through agesFashion through ages
Fashion through ages
Anastasia
 
Medieval Clothing
Medieval ClothingMedieval Clothing
Medieval Clothing30704
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
Marisa Fuentes
 
British Costume
British CostumeBritish Costume
British Costume
Yana Mazur
 
16th century costumes northern renaissance
16th century costumes northern renaissance16th century costumes northern renaissance
16th century costumes northern renaissanceparul_prajapati
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Museo del Romanticismo
 
Ancient Greece Fashion
Ancient Greece FashionAncient Greece Fashion
Ancient Greece Fashion
L R
 

La actualidad más candente (20)

El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
El vestido, el calzado y el peinado (Cultura Clásica)
 
Indumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococóIndumentaria del siglo xviii rococó
Indumentaria del siglo xviii rococó
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII RococóIndumentaria del siglo XVIII Rococó
Indumentaria del siglo XVIII Rococó
 
Vestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio BizantinoVestimenta del Imperio Bizantino
Vestimenta del Imperio Bizantino
 
Moda en el siglo xix
Moda en el siglo xixModa en el siglo xix
Moda en el siglo xix
 
La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)La belleza IV (barroco español)
La belleza IV (barroco español)
 
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barrocoHistoria de la  moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
Historia de la moda bizantino medievo-renacimiento-barroco
 
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementosLa moda en el siglo xviii adornos y complementos
La moda en el siglo xviii adornos y complementos
 
Estilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentariaEstilismo historia de_la_indumentaria
Estilismo historia de_la_indumentaria
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 
La belleza III
La belleza IIILa belleza III
La belleza III
 
Fashion through ages
Fashion through agesFashion through ages
Fashion through ages
 
Medieval Clothing
Medieval ClothingMedieval Clothing
Medieval Clothing
 
Indumentaria
IndumentariaIndumentaria
Indumentaria
 
British Costume
British CostumeBritish Costume
British Costume
 
16th century costumes northern renaissance
16th century costumes northern renaissance16th century costumes northern renaissance
16th century costumes northern renaissance
 
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
Charla "Moda y mujer en el siglo XIX"
 
Historia de la moda ~
Historia de la moda ~Historia de la moda ~
Historia de la moda ~
 
Ancient Greece Fashion
Ancient Greece FashionAncient Greece Fashion
Ancient Greece Fashion
 

Destacado

4 Tiere
4 Tiere4 Tiere
4 Tiere
sandwater
 
Mundocomputadoras
MundocomputadorasMundocomputadoras
MundocomputadorasLys Luna
 
La Crisis Economica
La Crisis EconomicaLa Crisis Economica
La Crisis Economicalaurasup
 
Unidade1ingles
Unidade1inglesUnidade1ingles
Unidade1inglesecursocig
 
Erasmus soest 2014
Erasmus soest 2014Erasmus soest 2014
Erasmus soest 2014
Ewa Kowalska
 
Das iPhone-Konzert von Atomic Tom auf Youtube
Das iPhone-Konzert von Atomic Tom auf YoutubeDas iPhone-Konzert von Atomic Tom auf Youtube
Das iPhone-Konzert von Atomic Tom auf Youtube
DigiMediaL_musik
 
As Redes Sociais
As Redes SociaisAs Redes Sociais
As Redes Sociaisecursocig
 
SojaSemilla
SojaSemillaSojaSemilla
SojaSemilla
Sojasemilla
 
Clipping: Imagekampagne Bauernverband
Clipping: Imagekampagne BauernverbandClipping: Imagekampagne Bauernverband
Clipping: Imagekampagne Bauernverband
Burson-Marsteller Schweiz
 
Apprendre avec nouvelles technologies
Apprendre avec nouvelles technologiesApprendre avec nouvelles technologies
Apprendre avec nouvelles technologiesIvo_uni.lu
 

Destacado (14)

4 Tiere
4 Tiere4 Tiere
4 Tiere
 
Cristiano Ronaldo
Cristiano RonaldoCristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo
 
Para Los Que
Para Los QuePara Los Que
Para Los Que
 
Mundocomputadoras
MundocomputadorasMundocomputadoras
Mundocomputadoras
 
La Crisis Economica
La Crisis EconomicaLa Crisis Economica
La Crisis Economica
 
Unidade1ingles
Unidade1inglesUnidade1ingles
Unidade1ingles
 
Erasmus soest 2014
Erasmus soest 2014Erasmus soest 2014
Erasmus soest 2014
 
Das iPhone-Konzert von Atomic Tom auf Youtube
Das iPhone-Konzert von Atomic Tom auf YoutubeDas iPhone-Konzert von Atomic Tom auf Youtube
Das iPhone-Konzert von Atomic Tom auf Youtube
 
taekwondo
taekwondotaekwondo
taekwondo
 
As Redes Sociais
As Redes SociaisAs Redes Sociais
As Redes Sociais
 
SojaSemilla
SojaSemillaSojaSemilla
SojaSemilla
 
Clipping: Imagekampagne Bauernverband
Clipping: Imagekampagne BauernverbandClipping: Imagekampagne Bauernverband
Clipping: Imagekampagne Bauernverband
 
EpistemologíA
EpistemologíAEpistemologíA
EpistemologíA
 
Apprendre avec nouvelles technologies
Apprendre avec nouvelles technologiesApprendre avec nouvelles technologies
Apprendre avec nouvelles technologies
 

Similar a La moda en el siglo XVIII adornos y complementos

La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
geopaloma
 
El peinado en distintas épocas
El peinado en distintas épocasEl peinado en distintas épocas
El peinado en distintas épocas
CRN Las Palmas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
macelaa
 
1660pelucas
1660pelucas1660pelucas
1660pelucas
Rodrigo Verde-Ramo
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
maite198
 
Ropa
RopaRopa
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
xiuhtecuhtli29
 
Indumentaria en los años 40
Indumentaria en los años 40Indumentaria en los años 40
Indumentaria en los años 40Anita Flores
 
González euan lamoda
González euan lamodaGonzález euan lamoda
González euan lamodajaneteuan
 
La moda deber de informatica
La moda deber de informaticaLa moda deber de informatica
La moda deber de informaticaAniielucie
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la modaPatyytatu
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la modaPatyytatu
 
Cambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricasCambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricasdiana9124
 
Cambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricasCambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricasdiana9124
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
papefons Fons
 

Similar a La moda en el siglo XVIII adornos y complementos (20)

La belleza V
La belleza VLa belleza V
La belleza V
 
El peinado en distintas épocas
El peinado en distintas épocasEl peinado en distintas épocas
El peinado en distintas épocas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
1660pelucas
1660pelucas1660pelucas
1660pelucas
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
 
Ropa
RopaRopa
Ropa
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
 
Moda y estilo
Moda y estiloModa y estilo
Moda y estilo
 
Moda y estilo
Moda y estiloModa y estilo
Moda y estilo
 
Moda y estilo
Moda y estiloModa y estilo
Moda y estilo
 
Indumentaria en los años 40
Indumentaria en los años 40Indumentaria en los años 40
Indumentaria en los años 40
 
González euan lamoda
González euan lamodaGonzález euan lamoda
González euan lamoda
 
"La moda"
"La moda""La moda"
"La moda"
 
La moda deber de informatica
La moda deber de informaticaLa moda deber de informatica
La moda deber de informatica
 
Trabajo de la_moda
Trabajo de la_modaTrabajo de la_moda
Trabajo de la_moda
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la moda
 
Trabajo de la moda
Trabajo de la modaTrabajo de la moda
Trabajo de la moda
 
Cambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricasCambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricas
 
Cambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricasCambio de ropa entre las épocas históricas
Cambio de ropa entre las épocas históricas
 
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIXIndumentaria y mobiliario del S.XIX
Indumentaria y mobiliario del S.XIX
 

Más de Proyectorosaleda

The turn of-the-screw-maria-maricarmen-ana
The turn of-the-screw-maria-maricarmen-anaThe turn of-the-screw-maria-maricarmen-ana
The turn of-the-screw-maria-maricarmen-anaProyectorosaleda
 
Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook
Proyectorosaleda
 
Queen Victoria
Queen Victoria Queen Victoria
Queen Victoria
Proyectorosaleda
 
The Queen Victoria
The Queen Victoria The Queen Victoria
The Queen Victoria
Proyectorosaleda
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
Proyectorosaleda
 
Liberalismo y romanticismo
Liberalismo y romanticismoLiberalismo y romanticismo
Liberalismo y romanticismo
Proyectorosaleda
 
Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815
Proyectorosaleda
 
Obras neoclásicas
Obras neoclásicasObras neoclásicas
Obras neoclásicas
Proyectorosaleda
 
Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
Proyectorosaleda
 
Spender
SpenderSpender
Dylan Marlais Thomas
Dylan Marlais ThomasDylan Marlais Thomas
Dylan Marlais Thomas
Proyectorosaleda
 
Larkin
LarkinLarkin

Más de Proyectorosaleda (20)

The turn of-the-screw-maria-maricarmen-ana
The turn of-the-screw-maria-maricarmen-anaThe turn of-the-screw-maria-maricarmen-ana
The turn of-the-screw-maria-maricarmen-ana
 
Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook Biografía de Thomas cook
Biografía de Thomas cook
 
Creamy porridge
Creamy porridge Creamy porridge
Creamy porridge
 
Queen Victoria.
Queen Victoria.Queen Victoria.
Queen Victoria.
 
Queen Victoria
Queen Victoria Queen Victoria
Queen Victoria
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
 
The Queen Victoria
The Queen Victoria The Queen Victoria
The Queen Victoria
 
Queen Victoria
Queen VictoriaQueen Victoria
Queen Victoria
 
Dickens's times
Dickens's timesDickens's times
Dickens's times
 
The victorian period
The victorian periodThe victorian period
The victorian period
 
Liberalismo y romanticismo
Liberalismo y romanticismoLiberalismo y romanticismo
Liberalismo y romanticismo
 
Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815Comentario del mapa de 1815
Comentario del mapa de 1815
 
Obras neoclásicas
Obras neoclásicasObras neoclásicas
Obras neoclásicas
 
Características generales Neoclasicismo
Características generales NeoclasicismoCaracterísticas generales Neoclasicismo
Características generales Neoclasicismo
 
Historia de Australia.
Historia de Australia.Historia de Australia.
Historia de Australia.
 
Historia de Australia.
Historia de Australia.Historia de Australia.
Historia de Australia.
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Spender
SpenderSpender
Spender
 
Dylan Marlais Thomas
Dylan Marlais ThomasDylan Marlais Thomas
Dylan Marlais Thomas
 
Larkin
LarkinLarkin
Larkin
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

La moda en el siglo XVIII adornos y complementos

  • 1. La moda en el siglo XVIII: complementos y adornos
  • 2. ZAPATOS: Se caracterizan por su elevado tacón, situados en la combadura del pie para dar una mayor estabilidad. Durante el siglo XVIII no había diferencia en la horma entre el pie derecho y el izquierdo. Además del vestido, en el siglo XVIII se dedicó especial atención entre las capas altas de la sociedad a los complementos y adornos.
  • 3. CHINELA: Son zapatos altos con punta estrecha y corta. El tacón es de carrete forrado en cuero. Llevan la boca ribeteada con una cinta flecada de seda.
  • 4.
  • 5. MONEDERO: Son pequeñas bolsas rígidas con base circular y boca fruncida mediante cordones de seda. Esta realizada en tafetán de seda y con un forro de tafetán de lino. Se decora con bordados eruditos florales simétricos a una flor de ocho pétalos, en sedas policromas, hilo metálico dorado y lentejuelas.
  • 6. ABANICO: Fue un complemento esencial de la moda, Se realizaba con materiales de auténtico lujo, y eran ricamente decorados por artistas famosos. Era un instrumento de la coquetería femenina, creándose un lenguaje propio empleando en las artes de la seducción.
  • 7. El adorno preferido son las plumas, los peinados se coronan con extravagantes construcciones como, por ejemplo, un velero. PEINADOS Y MAQUILLAJE: El siglo XVIII se considero como el siglo de la “mujer”, pues los peinados y cortes de pelo reflejaron mucho las tendencias generales de la moda y el estilo rococó se definieron en este siglo. Los primeros peinados de la mujer de esta época son sencillos y empolvados. A partir de 1764, se ven nobles ricas burguesas con peinados que crecen cada vez mas en altura y que alcaza la máxima en 1778.
  • 8. Los postizos de pelo se utilizaban también con el pelo natural y practicaban el empolvado del cabello. Como en el siglo anterior, muchas mujeres llevaban pelucas a los bailes, a las ceremonias y actos cortesanos. Con el Romanticismo llegan los talles ceñidos y las minúsculas cinturas, las pelucas desaparecen temporalmente para dar paso a bucles realizados en peluquerías.
  • 9. Respecto al pelo masculino, durante este siglo desaparecieron las barbas de casi todos los europeos, algunos militares siguieron llevando bigote, sobre todo en los países germánicos. La moda de la trenza o coleta postiza de pelo perdura casi todo el siglo, especialmente la llevan los militares. La moda de empolvarse el pelo o la peluca con polvo blanco o harina de trigo, alcanzó su máxima popularidad en todas las clases altas, y soldados de cualquier graduación. También había polvos para el pelo de tonos rosa, azules y grises. El empolvado debía repetirse diariamente, solo estaba bonito cuando estaba recién hecho. Las clases bajas tenían coletas de pelo o se lo dejaban por detrás y no utilizaban coleta.
  • 10.  
  • 11. Los militares británicos, durante las décadas de 1770 y 1780, tenían dos estilos de peinados, uno blanqueado, utilizado por los que llevaban sombrero con un lazo pequeño en la parte de atrás, los oficiales utilizaban para este lazo una cinta de terciopelo de un centímetro de ancho; el resto de los militares empleaban un cordón de cuero con un pequeño rosetón en el centro.
  • 12. En Francia, la mayoría de las damas se maquillaban el rostro, pero las inglesas limitaban gran parte de sus cosméticos a las cremas, lociones y otros preparados de belleza. Durante todo el siglo XVIII las mujeres parisinas tendrán la “fiebre del colorete”. En cuanto al maquillaje, lo usaban espeso y con abundante color. Llevaban también las denominadas “moscas”, unas pequeñas piezas de tela que se adherían al rostro. El maquillaje ha estado siempre ligado a los usos y costumbres de la sociedad.
  • 13. Tras la llegada de la Revolución Francesa, todo cambió, los excesos estéticos de la nobleza desaparecieron con ella y no fue sino hasta la llegada de Napoleón la poder, y gracias a su esposa Josefina que los cuidados de belleza renacieron en Francia. Los polvos para la cara de harina de arroz se usaban con generosidad. Se empleaban todos los tonos de rojo, también lilas y naranjas se combinaban sobre el maquillaje blanco en un tono mas apagado sobre las sienes con un rojo mas encendido en los labios, el colorete se extiende hacia la zona exterior de los ojos.
  • 14.