SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONQUISTA DEL PERÚ
INDICE

1. ANTECEDENTES
2. VIAJES DE PIZARRO
      2.1. PRIMER VIAJES
      2.2. SEGUNDO VIAJE
      2.3. TERCER VIAJE
2. LOS TRECE DE LA ISLA DEL GALLO
3. CAPITULACIÒN DE TOLEDO
5. ESTABLECIMIENTO DEL VIRREYNATO DEL PERÚ
6. AUTOEVALUCIÓN
7. SOLUCIONARIOS
ANTECEDENTES
1492 – 1504: Cristóbal Colón descubre las islas del Caribe, la costa de
Venezuela y América Central.
1507: Se publica “Introducción a la Cosmografía” donde aparece el
primer mapa del “Nuevo Mundo” hecho por Américo Vespucio.
1508: El rey Fernando “El Católico” firma la Capitulación de Burgos que
autoriza la conquista de Tierra Firme (De Panamá a Venezuela).
1510: Martín Fernández de Encisco funda Santa María la Antigua,
primera ciudad española en Tierra Firme.
1513: Vasco Núñez de Balboa y Francisco Pizarro descubren el Mar del
Sur.
1520: El gobernador Pedro Arias Dávila funda la ciudad de Panamá, a
orillas del Océano Pacífico.
1524: Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque
fundan en Panamá la “Compañía del Levante” para conquistar el rico
Perú. Se adhieren el gobernador Pedrarias y el capitalista Gaspar de
Espinoza.
VIAJES DE PIZARRO
Los españoles luego de conquistar a los aztecas de centro América y
conseguir una gran cantidad de oro, no estaban aun satisfechos y
querían mas de este metal precioso. Es por eso que luego empezaron a
dirigirse hacia el sur para descubrir otra gran nación como los aztecas y
obtener fortuna. Fueron muchos los españoles que fracasaron en su
intento, pero finalmente fue Francisco Pizarro quien había tenido
grandes noticias de un gran imperio austral, por lo que forma una
empresa para descubrir ese misterioso imperio.
Francisco Pizarro comunicó su proyecto descubridor a su antiguo socio
Diego de Almagro y al clérigo Hernando de Luque.
Los 3 se pusieron de acuerdo, lo juramentaron, y se cree que solo
hicieron un "Contrato Oral“. Según lo acordado Pizarro seria el capitán,
Almagro el proveedor y Luque el procurador que defendería los
intereses comunes. Para descubrir ese gran imperio, Francisco Pizarro
tuvo que realizar 3 viajes.
PRIMER VIAJE DE PIZARRO

Pizarro zarpó de Panamá y pasó
por las islas Perlas, puerto
Piñas, pueblo de Hambre (aquí
murieron 20 españoles por falta
de     alimentos)   y  Pueblo
Quemado (aquí Diego de
Almagro quedó tuerto por un
flechazo).
SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
De Panamá enrumbaron al río San
Juan. De aquí avanzó el piloto
Bartolomé Ruiz, quien frente a
Ecuador encontró una balsa de
indígenas del Tahuantinsuyo. En la
isla del Gallo solo trece cristianos
decidieron continuar en la
expedición. Con algunos refuerzos,
Pizarro exploró más al sur llegando
a conocer las ciudades de Tumbes
y Chan Chan en la costa norte del
Imperio de los Incas. Al llegar al río
regresó a Panamá y viajó a España
para firmar un contrato con el Rey
Carlos V.
Fueron trece
personas que
acompañaron
a      Francisco
Pizarro en la
conquista del
Imperio Inca
superando el
momento más
crítico de la
expedición.
Por esta Capitulación, Pizarro
obtuvo la autorización para
conquistar el Perú, fundar
ciudades, dentro de los límites
de su gobernación que
abarcaría una longitud de 200
leguas a lo largo de la costa
sudamericana del Pacífico, a
partir del río de Temumpalla
(Santiago) en el norte del
Ecuador hasta Chincha, en la
costa central del Perú.
TERCER VIAJE
Pizarro desembarcó en Tumbes. Con
ayuda de los indios tallanes avanzó al
valle del río Chira donde fundó San
Miguel de Tangarará (hoy Piura). Aquí
supo que el Inca Atahualpa estaba en
Cajamarca y marchó a su encuentro. El 15
de noviembre de 1532 emboscó y
capturó al Inca en la Plaza de Cajamarca.
Después de obtener un rescate en oro y
plata, lo mandó matar e inició la marcha
al Cusco acompañado por el “Inca títere”,
Túpac Huallpa, pero éste murió y fue
reemplazado por Manco Inca. Con su
ayuda los españoles derrotaron a los
atahualpista e ingresaron al Cusco el 15
de noviembre de 1534.
En Barcelona por Real
Cédula las llamadas Leyes
Nuevas, un conjunto
legislativo para las nuevas
colonias americanas entre
las cuales dispuso la
creación del Virreinato del
Perú en reemplazo las
antiguas gobernaciones
de Nueva Castilla y Nueva
León al tiempo que la
sede de la Real Audiencia
de Panamá fue trasladada
a la Ciudad de los
Reyes (Lima).
AUTOEVALUACIÒN


PREGUNTA Nº1

¿CUÁNTOS VIAJES DE EXPLORACIÓN REALIZÓ
PIZARRO?

a) 4
b) 3
c) 2
RESPUESTA CORRECTA




Realiza la siguiente pregunta
RESPUESTA INCORRECTA




          Vuelve a intentarlo
PREGUNTA Nº 2

¿EN QUÉ FECHA SE FIRMÓ LA
CAPITULACIÓN DE TOLEDO?

a) 26 de julio de 1529
b) 15 de mayo de 1522
c) 28 de abril de 1520
RESPUESTA CORRECTA




Realiza la siguiente pregunta
RESPUESTA INCORRECTA




  Vuelve a intentarlo
PREGUNTA Nº 3

MARCA LA RESPUESTA CORRECTA:

a) Con la capitulación de Toledo el Rey de España
   le concedía a Pizarro permiso para un segundo
   viaje.
b) Con la capitulación de Toledo el Rey de España
   le concedía a Pizarro permiso para conquistar el
   Perú y fundar ciudades.
c) Con la capitulación de Toledo Pizarro renunciaba
   a la expedición.
RESPUESTA CORRECTA




Realiza la siguiente pregunta
RESPUESTA INCORRECTA




  Vuelve a intentarlo
PREGUNTA Nº 4

¿CÓMO SE LLAMÓ LA PRIMERA CIUDAD
QUE FUNDÓ FRANCISCO PIZARRO EN EL
PERÚ?

a) San Miguel de Tangarará.
b) San Lucas de Barrameda.
c) La Juana.
RESPUESTA CORRECTA




Realiza la siguiente pregunta
RESPUESTA INCORRECTA




   Vuelve a intentarlo
PREGUNTA Nº 5

¿EN QUÉ FECHA FUE LA CAPTURA
DE ATAHUALPA?

a) 19 de setiembre de 1533
b) 16 de octubre de 1531
c) 15 de noviembre de 1532
¡ FELICIDADES !




 Solucionario
RESPUESTA INCORRECTA




   Vuelve a intentarlo
RESPUESTAS CORRECTAS

1)   b
2)   a
3)   b
4)   a
5)   c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Academias Preuniversitarias
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
Rafael Moreno Yupanqui
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
KAtiRojChu
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
Rafael Moreno Yupanqui
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
Rafael Moreno Yupanqui
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
Edith Elejalde
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el PerúJoscelin08
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perúguesta4daf5f
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarroKAtiRojChu
 
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERASGUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
Edith Elejalde
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
Luis Alberto Rosado Loarte
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
Angelica Granados
 
Invasión al Tahuantinsuyo
Invasión al TahuantinsuyoInvasión al Tahuantinsuyo
Invasión al Tahuantinsuyo
Rafael Moreno Yupanqui
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
Edith Elejalde
 
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
ebiolibros
 

La actualidad más candente (20)

La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
 
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parteTAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
TAHUANTINSUYO - INKAS primera parte
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Diapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peruDiapositivas el virreynato de peru
Diapositivas el virreynato de peru
 
Resistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVIResistencia Indígena S XVI
Resistencia Indígena S XVI
 
Virreinato del Perú II
Virreinato del Perú IIVirreinato del Perú II
Virreinato del Perú II
 
Diapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
 
REBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU IIREBELION DE TUPAC AMARU II
REBELION DE TUPAC AMARU II
 
Guerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españolesGuerras civiles entre españoles
Guerras civiles entre españoles
 
ppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
 
Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERASGUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
GUERRA ENTRE CONQUISTADORES 1: LAS GUERRA DE LAS FRONTERAS
 
La caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinatoLa caída del imperio inca y el virreinato
La caída del imperio inca y el virreinato
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Invasión al Tahuantinsuyo
Invasión al TahuantinsuyoInvasión al Tahuantinsuyo
Invasión al Tahuantinsuyo
 
EL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANOEL VIRREINATO PERUANO
EL VIRREINATO PERUANO
 
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
2º Civilización U7º VA: Viajes de francisco pizarro
 

Destacado

Invasion tawantinsuyo
Invasion tawantinsuyoInvasion tawantinsuyo
Invasion tawantinsuyo
Luis Cabrera
 
Conquista del perú
Conquista del perúConquista del perú
Conquista del perú
Gerardo Alcántara Tipacti
 
C dragula resume 2016 r1
C dragula resume 2016 r1C dragula resume 2016 r1
C dragula resume 2016 r1
Christopher Dragula
 
2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa
2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa
2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa
ebiolibros
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
Jhofrert Garcia Borja
 
Atahualpa
AtahualpaAtahualpa
Atahualpa
jose Lema
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
Gilberth Salazar
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
Ysela BC
 

Destacado (8)

Invasion tawantinsuyo
Invasion tawantinsuyoInvasion tawantinsuyo
Invasion tawantinsuyo
 
Conquista del perú
Conquista del perúConquista del perú
Conquista del perú
 
C dragula resume 2016 r1
C dragula resume 2016 r1C dragula resume 2016 r1
C dragula resume 2016 r1
 
2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa
2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa
2º Civilización U7º VA: Huascar y atahualpa
 
Viajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarroViajes de francisco pizarro
Viajes de francisco pizarro
 
Atahualpa
AtahualpaAtahualpa
Atahualpa
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpaCaptura de atahualpa
Captura de atahualpa
 

Similar a Viajes de francisco pizarro

La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del PerúJaimeTrelles
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Rolando Rios Reyes
 
Influencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚInfluencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚ
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
PRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdf
PRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdfPRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdf
PRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdf
JoseFChiinoCalle
 
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptxDESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
JairoHuillcasdelaCru
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Nicolas Carrillo
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
edidson fuentes
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
edidson fuentes
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
Fhellix Ll
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
papefons Fons
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europeamabecif
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Conchagon
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.Juan Luis
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Teresa Pérez
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialConchagon
 

Similar a Viajes de francisco pizarro (20)

VIAJES_PIZARRO_1.pptx
VIAJES_PIZARRO_1.pptxVIAJES_PIZARRO_1.pptx
VIAJES_PIZARRO_1.pptx
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del Perú
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Influencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚInfluencia externa - PERÚ
Influencia externa - PERÚ
 
Segunda parte de separata historia
Segunda parte de separata historiaSegunda parte de separata historia
Segunda parte de separata historia
 
PRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdf
PRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdfPRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdf
PRÁCTICA N°05 HISTORIA.pdf
 
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptxDESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
DESTRUCCIÓN DEL TAHUANTINSUYO NUEVO.pptx
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
 
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fueDescubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-america- como fue
 
Conquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las IndiasConquista, colonización y administración de las Indias
Conquista, colonización y administración de las Indias
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
Expansion Europea
Expansion EuropeaExpansion Europea
Expansion Europea
 
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial 7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
7. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
La Conquista de América.
La Conquista de América.La Conquista de América.
La Conquista de América.
 
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonialEpígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
Epígrafes tema 7 expansión ultramarina y creación del imperio colonial
 
Descubrimientos Geograficos
Descubrimientos GeograficosDescubrimientos Geograficos
Descubrimientos Geograficos
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Viajes de francisco pizarro

  • 2. INDICE 1. ANTECEDENTES 2. VIAJES DE PIZARRO 2.1. PRIMER VIAJES 2.2. SEGUNDO VIAJE 2.3. TERCER VIAJE 2. LOS TRECE DE LA ISLA DEL GALLO 3. CAPITULACIÒN DE TOLEDO 5. ESTABLECIMIENTO DEL VIRREYNATO DEL PERÚ 6. AUTOEVALUCIÓN 7. SOLUCIONARIOS
  • 3. ANTECEDENTES 1492 – 1504: Cristóbal Colón descubre las islas del Caribe, la costa de Venezuela y América Central. 1507: Se publica “Introducción a la Cosmografía” donde aparece el primer mapa del “Nuevo Mundo” hecho por Américo Vespucio. 1508: El rey Fernando “El Católico” firma la Capitulación de Burgos que autoriza la conquista de Tierra Firme (De Panamá a Venezuela). 1510: Martín Fernández de Encisco funda Santa María la Antigua, primera ciudad española en Tierra Firme. 1513: Vasco Núñez de Balboa y Francisco Pizarro descubren el Mar del Sur. 1520: El gobernador Pedro Arias Dávila funda la ciudad de Panamá, a orillas del Océano Pacífico. 1524: Francisco Pizarro, Diego de Almagro y Hernando de Luque fundan en Panamá la “Compañía del Levante” para conquistar el rico Perú. Se adhieren el gobernador Pedrarias y el capitalista Gaspar de Espinoza.
  • 4. VIAJES DE PIZARRO Los españoles luego de conquistar a los aztecas de centro América y conseguir una gran cantidad de oro, no estaban aun satisfechos y querían mas de este metal precioso. Es por eso que luego empezaron a dirigirse hacia el sur para descubrir otra gran nación como los aztecas y obtener fortuna. Fueron muchos los españoles que fracasaron en su intento, pero finalmente fue Francisco Pizarro quien había tenido grandes noticias de un gran imperio austral, por lo que forma una empresa para descubrir ese misterioso imperio. Francisco Pizarro comunicó su proyecto descubridor a su antiguo socio Diego de Almagro y al clérigo Hernando de Luque. Los 3 se pusieron de acuerdo, lo juramentaron, y se cree que solo hicieron un "Contrato Oral“. Según lo acordado Pizarro seria el capitán, Almagro el proveedor y Luque el procurador que defendería los intereses comunes. Para descubrir ese gran imperio, Francisco Pizarro tuvo que realizar 3 viajes.
  • 5.
  • 6. PRIMER VIAJE DE PIZARRO Pizarro zarpó de Panamá y pasó por las islas Perlas, puerto Piñas, pueblo de Hambre (aquí murieron 20 españoles por falta de alimentos) y Pueblo Quemado (aquí Diego de Almagro quedó tuerto por un flechazo).
  • 7.
  • 8. SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO De Panamá enrumbaron al río San Juan. De aquí avanzó el piloto Bartolomé Ruiz, quien frente a Ecuador encontró una balsa de indígenas del Tahuantinsuyo. En la isla del Gallo solo trece cristianos decidieron continuar en la expedición. Con algunos refuerzos, Pizarro exploró más al sur llegando a conocer las ciudades de Tumbes y Chan Chan en la costa norte del Imperio de los Incas. Al llegar al río regresó a Panamá y viajó a España para firmar un contrato con el Rey Carlos V.
  • 9. Fueron trece personas que acompañaron a Francisco Pizarro en la conquista del Imperio Inca superando el momento más crítico de la expedición.
  • 10. Por esta Capitulación, Pizarro obtuvo la autorización para conquistar el Perú, fundar ciudades, dentro de los límites de su gobernación que abarcaría una longitud de 200 leguas a lo largo de la costa sudamericana del Pacífico, a partir del río de Temumpalla (Santiago) en el norte del Ecuador hasta Chincha, en la costa central del Perú.
  • 11.
  • 12. TERCER VIAJE Pizarro desembarcó en Tumbes. Con ayuda de los indios tallanes avanzó al valle del río Chira donde fundó San Miguel de Tangarará (hoy Piura). Aquí supo que el Inca Atahualpa estaba en Cajamarca y marchó a su encuentro. El 15 de noviembre de 1532 emboscó y capturó al Inca en la Plaza de Cajamarca. Después de obtener un rescate en oro y plata, lo mandó matar e inició la marcha al Cusco acompañado por el “Inca títere”, Túpac Huallpa, pero éste murió y fue reemplazado por Manco Inca. Con su ayuda los españoles derrotaron a los atahualpista e ingresaron al Cusco el 15 de noviembre de 1534.
  • 13. En Barcelona por Real Cédula las llamadas Leyes Nuevas, un conjunto legislativo para las nuevas colonias americanas entre las cuales dispuso la creación del Virreinato del Perú en reemplazo las antiguas gobernaciones de Nueva Castilla y Nueva León al tiempo que la sede de la Real Audiencia de Panamá fue trasladada a la Ciudad de los Reyes (Lima).
  • 14. AUTOEVALUACIÒN PREGUNTA Nº1 ¿CUÁNTOS VIAJES DE EXPLORACIÓN REALIZÓ PIZARRO? a) 4 b) 3 c) 2
  • 15. RESPUESTA CORRECTA Realiza la siguiente pregunta
  • 16. RESPUESTA INCORRECTA Vuelve a intentarlo
  • 17. PREGUNTA Nº 2 ¿EN QUÉ FECHA SE FIRMÓ LA CAPITULACIÓN DE TOLEDO? a) 26 de julio de 1529 b) 15 de mayo de 1522 c) 28 de abril de 1520
  • 18. RESPUESTA CORRECTA Realiza la siguiente pregunta
  • 19. RESPUESTA INCORRECTA Vuelve a intentarlo
  • 20. PREGUNTA Nº 3 MARCA LA RESPUESTA CORRECTA: a) Con la capitulación de Toledo el Rey de España le concedía a Pizarro permiso para un segundo viaje. b) Con la capitulación de Toledo el Rey de España le concedía a Pizarro permiso para conquistar el Perú y fundar ciudades. c) Con la capitulación de Toledo Pizarro renunciaba a la expedición.
  • 21. RESPUESTA CORRECTA Realiza la siguiente pregunta
  • 22. RESPUESTA INCORRECTA Vuelve a intentarlo
  • 23. PREGUNTA Nº 4 ¿CÓMO SE LLAMÓ LA PRIMERA CIUDAD QUE FUNDÓ FRANCISCO PIZARRO EN EL PERÚ? a) San Miguel de Tangarará. b) San Lucas de Barrameda. c) La Juana.
  • 24. RESPUESTA CORRECTA Realiza la siguiente pregunta
  • 25. RESPUESTA INCORRECTA Vuelve a intentarlo
  • 26. PREGUNTA Nº 5 ¿EN QUÉ FECHA FUE LA CAPTURA DE ATAHUALPA? a) 19 de setiembre de 1533 b) 16 de octubre de 1531 c) 15 de noviembre de 1532
  • 27. ¡ FELICIDADES ! Solucionario
  • 28. RESPUESTA INCORRECTA Vuelve a intentarlo
  • 29. RESPUESTAS CORRECTAS 1) b 2) a 3) b 4) a 5) c