SlideShare una empresa de Scribd logo
La conquista del Perú El imperio de los Incas fue conquistado por los españoles en 1532. Este periodo significó el fin del Tahuantinsuyo y el comienzo de la dominación española. El Perú de entonces dejó de ser independiente y pasó a formar parte de las colonias españolas, permaneciendo en esta situación por más de 300 años. LOS SOCIOS DE LA CONQUISTA DEL PERÚ Al conocerse en Panamá la noticia de un rico imperio que se hallaba en el sur, se organizaron muchas expediciones con el propósito de conquistarlo, pero todas fracasaron, hasta que don Francisco Pizarro, un español residente en aquel lugar, decidió realizar la empresa.  F: Pizarro D. De Almagro H. De Luque LIC.BARRIENTOS CASAVERDE, Edward CC.SS
Prisión de Atahualpa Los conquistadores llegaron a Cajamarca el 15 de noviembre de 1532. El mismo día, en la tarde, envió Pizarro a Hernando de Soto y Hernando Pizarro a saludar al Inca, que estaba en los baños de Cajamarca, invitándolo a una entrevista. Pero las intenciones de los españoles era tenderles una emboscada para apresarlo. Pizarro preparó a su gente para que al grito de “Santiago” toda la caballería, infantería y artillería entrarían en acción. Al día siguiente, el Inca llevado en andas entró a la plaza de Cajamarca. Salió a recibirlo el padre Valverde, entregándole un breviario y diciéndole que se hiciera cristiano y tributario del rey de España. El Inca, encolerizado por tal recibimiento, arrojó el libro. Entonces se dio la voz de “¡Santiago, a ellos!”, y tal como lo habían planeado, los españoles salieron de su escondite arremetiendo con los caballos y mosquetes a los indios, que atemorizados, huyeron dejando al Inca en poder de los españoles.
Rescate de Atahualpa  El Inca prometió, a cambio de su libertad, un cuarto lleno de oro y dos de plata, hasta donde alcanzara su mano levantada. Pizarro aceptó, lo cual significó que Atahualpa diera la orden a sus súbitos de traer de distintos sitios del imperio todo el oro y la plata requerida para cumplir su palabra empeñada. Muerte de Atahualpa A pesar de esto, Pizarro decidió librarse de Atahualpa, dándole muerte, pues temía una sublevación por parte de los indígenas. Sin embargo, Pizarro llevó a cabo un proceso contra el Inca, acusándolo de: ordenar la muerte de su hemano Huáscar, ser idólatra, tener muchas esposas y no haber completado el rescate ofrecido.
Escribe en tu cuaderno las preguntas y desarrolla La conquista del Perú ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
11. ¿Cómo actuó el Inca ante la propuesta del padre Valverde? 12. ¿Cómo actuaron los acompañantes del inca ante la arremetida de los  españoles? 13. ¿Qué ofreció el Inca a cambio de su libertad? 14. ¿Por qué Pizarro decidió dar muerte a Atahualpa? 15. ¿De qué le acusaron al Inca para poder condenarlo a muerte? 16. ¿Por qué le cambiaron la pena al Inca impuesta inicialmente y que consistía?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruangelgodo
 
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)simple
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoAngelica Granados
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civilesAcademias Preuniversitarias
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoMalenamimi
 
Los viajes de pizarro farid
Los viajes de pizarro farid Los viajes de pizarro farid
Los viajes de pizarro farid Marlit Rivasplata
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAEdith Elejalde
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUrosaelenasaenz
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresHumberto Rios
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de PizarroKAtiRojChu
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosh&h
 

La actualidad más candente (20)

La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
Viajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peruViajes de pizarro al peru
Viajes de pizarro al peru
 
La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)La conquista del_peru (1)
La conquista del_peru (1)
 
Conquista de perú
Conquista de perúConquista de perú
Conquista de perú
 
Conquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyoConquista tahuantinsuyo
Conquista tahuantinsuyo
 
Conquista del perú
Conquista del perúConquista del perú
Conquista del perú
 
Virreinato (2)
Virreinato (2)Virreinato (2)
Virreinato (2)
 
Captura de atahualpa
Captura de atahualpa Captura de atahualpa
Captura de atahualpa
 
La conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyoLa conquista del tahuantinsuyo
La conquista del tahuantinsuyo
 
Invasion española al tahuantinsuyo ii
Invasion española al tahuantinsuyo   iiInvasion española al tahuantinsuyo   ii
Invasion española al tahuantinsuyo ii
 
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha  xviii - viajes de pizarro y guerras civilesFicha  xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
Ficha xviii - viajes de pizarro y guerras civiles
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Invasión al Tahuantinsuyo
Invasión al TahuantinsuyoInvasión al Tahuantinsuyo
Invasión al Tahuantinsuyo
 
Los viajes de pizarro farid
Los viajes de pizarro farid Los viajes de pizarro farid
Los viajes de pizarro farid
 
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCAINCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
INCAS DE VILCABAMBA 1 - LA REBELION DE MANCO INCA
 
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERUDiapositivas VIRREINATO DEL PERU
Diapositivas VIRREINATO DEL PERU
 
Guerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadoresGuerras civiles entre conquistadores
Guerras civiles entre conquistadores
 
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
5ta clase descubrimiento y conquista tahuantinsuyo
 
Viajes de Pizarro
Viajes de PizarroViajes de Pizarro
Viajes de Pizarro
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 

Destacado

Los socios de la conquista
Los socios de la conquistaLos socios de la conquista
Los socios de la conquistarosita24
 
Panorama general de historia y geografía del perú
Panorama general de historia y geografía del perúPanorama general de historia y geografía del perú
Panorama general de historia y geografía del perúRaymundo Apellidos
 
SM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono sur
SM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono surSM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono sur
SM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono surEbiolibros S.A.C.
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del PerúJaimeTrelles
 
Actividades económicas primarias
Actividades económicas primariasActividades económicas primarias
Actividades económicas primariasEducaciòn
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESenriquecabello
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoAntonio Jimenez
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccionandreslopezeco
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historiapjsimen
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalAngeles1992
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAEskijadron
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaLuis Lecina
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y divisionCardalh
 

Destacado (20)

Cuadro 3
Cuadro 3Cuadro 3
Cuadro 3
 
Los socios de la conquista
Los socios de la conquistaLos socios de la conquista
Los socios de la conquista
 
Maritima
MaritimaMaritima
Maritima
 
Socios de la conquista
Socios de la conquistaSocios de la conquista
Socios de la conquista
 
Panorama general de historia y geografía del perú
Panorama general de historia y geografía del perúPanorama general de historia y geografía del perú
Panorama general de historia y geografía del perú
 
SM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono sur
SM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono surSM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono sur
SM Civilización 2° - Unidad 07 - La conquista de perú y el cono sur
 
La Conquista del Perú
La Conquista del PerúLa Conquista del Perú
La Conquista del Perú
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Geografia de peru
Geografia de peruGeografia de peru
Geografia de peru
 
Actividades económicas primarias
Actividades económicas primariasActividades económicas primarias
Actividades económicas primarias
 
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLESCONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
CONFLICTO ENTRE LOS ESPAÑOLES
 
Teoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americanoTeoria del poblamiento americano
Teoria del poblamiento americano
 
Geografia Introduccion
Geografia IntroduccionGeografia Introduccion
Geografia Introduccion
 
División de la historia
División de la historiaDivisión de la historia
División de la historia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
El planeta Tierra
El planeta TierraEl planeta Tierra
El planeta Tierra
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
 
LA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILELA GUERRA CON CHILE
LA GUERRA CON CHILE
 
Introducción: la Geografía
Introducción: la GeografíaIntroducción: la Geografía
Introducción: la Geografía
 
1 historia definición y division
1 historia definición y division1 historia definición y division
1 historia definición y division
 

Similar a Conquista

Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perúguesta4daf5f
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyoMartin Manco
 
Incas de Vilcabamba
Incas de VilcabambaIncas de Vilcabamba
Incas de Vilcabambagretaley15
 
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxLA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxYandhy PC
 
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxlos viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxAlfredo Zavaleta Gonzalez
 
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERULA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERURosarioCamaco1
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)MariaElizabeth74
 
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfJeffreyRamosVilchez
 
Conquista del Tahuantinsuyo.pptx
Conquista del Tahuantinsuyo.pptxConquista del Tahuantinsuyo.pptx
Conquista del Tahuantinsuyo.pptxMrdlMlgrSnhzTmch
 
Pizarro y sus hombres realizaron 3 viajes
Pizarro y sus hombres realizaron 3 viajesPizarro y sus hombres realizaron 3 viajes
Pizarro y sus hombres realizaron 3 viajesdirva_nara
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfStephanie Sepúlveda
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1Rubén BM
 

Similar a Conquista (20)

Conquista Del Perú
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
 
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
 
Incas de Vilcabamba
Incas de VilcabambaIncas de Vilcabamba
Incas de Vilcabamba
 
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxLA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
 
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptxlos viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
los viajes de Pizarro - 2do sec - III bimestre.pptx
 
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERULA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
LA CONQUISTA DEL TAHUANTINSUYO EN EL PERU
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)Captura y muerte de atahualpa (1)
Captura y muerte de atahualpa (1)
 
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdfCONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
CONQUISTA-VIRRIENATO-EMANCIPACIÓN Y CONQUISTA (1).pdf
 
Cronistas coloniales
Cronistas colonialesCronistas coloniales
Cronistas coloniales
 
virreynato .pdf
virreynato .pdfvirreynato .pdf
virreynato .pdf
 
Caída del tahuantinsuyo
Caída  del tahuantinsuyoCaída  del tahuantinsuyo
Caída del tahuantinsuyo
 
Conquista del Tahuantinsuyo.pptx
Conquista del Tahuantinsuyo.pptxConquista del Tahuantinsuyo.pptx
Conquista del Tahuantinsuyo.pptx
 
Documento dasha 2
Documento dasha 2Documento dasha 2
Documento dasha 2
 
Invasiondescubrimeinyto
InvasiondescubrimeinytoInvasiondescubrimeinyto
Invasiondescubrimeinyto
 
Pizarro y sus hombres realizaron 3 viajes
Pizarro y sus hombres realizaron 3 viajesPizarro y sus hombres realizaron 3 viajes
Pizarro y sus hombres realizaron 3 viajes
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 
Invasion española al peru
Invasion española al peruInvasion española al peru
Invasion española al peru
 
La Conquista inca.docx
La Conquista inca.docxLa Conquista inca.docx
La Conquista inca.docx
 
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica15 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
5 la-conquista-y-colonizacic3b3n-de-amc3a9rica1
 

Conquista

  • 1. La conquista del Perú El imperio de los Incas fue conquistado por los españoles en 1532. Este periodo significó el fin del Tahuantinsuyo y el comienzo de la dominación española. El Perú de entonces dejó de ser independiente y pasó a formar parte de las colonias españolas, permaneciendo en esta situación por más de 300 años. LOS SOCIOS DE LA CONQUISTA DEL PERÚ Al conocerse en Panamá la noticia de un rico imperio que se hallaba en el sur, se organizaron muchas expediciones con el propósito de conquistarlo, pero todas fracasaron, hasta que don Francisco Pizarro, un español residente en aquel lugar, decidió realizar la empresa. F: Pizarro D. De Almagro H. De Luque LIC.BARRIENTOS CASAVERDE, Edward CC.SS
  • 2. Prisión de Atahualpa Los conquistadores llegaron a Cajamarca el 15 de noviembre de 1532. El mismo día, en la tarde, envió Pizarro a Hernando de Soto y Hernando Pizarro a saludar al Inca, que estaba en los baños de Cajamarca, invitándolo a una entrevista. Pero las intenciones de los españoles era tenderles una emboscada para apresarlo. Pizarro preparó a su gente para que al grito de “Santiago” toda la caballería, infantería y artillería entrarían en acción. Al día siguiente, el Inca llevado en andas entró a la plaza de Cajamarca. Salió a recibirlo el padre Valverde, entregándole un breviario y diciéndole que se hiciera cristiano y tributario del rey de España. El Inca, encolerizado por tal recibimiento, arrojó el libro. Entonces se dio la voz de “¡Santiago, a ellos!”, y tal como lo habían planeado, los españoles salieron de su escondite arremetiendo con los caballos y mosquetes a los indios, que atemorizados, huyeron dejando al Inca en poder de los españoles.
  • 3. Rescate de Atahualpa El Inca prometió, a cambio de su libertad, un cuarto lleno de oro y dos de plata, hasta donde alcanzara su mano levantada. Pizarro aceptó, lo cual significó que Atahualpa diera la orden a sus súbitos de traer de distintos sitios del imperio todo el oro y la plata requerida para cumplir su palabra empeñada. Muerte de Atahualpa A pesar de esto, Pizarro decidió librarse de Atahualpa, dándole muerte, pues temía una sublevación por parte de los indígenas. Sin embargo, Pizarro llevó a cabo un proceso contra el Inca, acusándolo de: ordenar la muerte de su hemano Huáscar, ser idólatra, tener muchas esposas y no haber completado el rescate ofrecido.
  • 4.
  • 5. 11. ¿Cómo actuó el Inca ante la propuesta del padre Valverde? 12. ¿Cómo actuaron los acompañantes del inca ante la arremetida de los españoles? 13. ¿Qué ofreció el Inca a cambio de su libertad? 14. ¿Por qué Pizarro decidió dar muerte a Atahualpa? 15. ¿De qué le acusaron al Inca para poder condenarlo a muerte? 16. ¿Por qué le cambiaron la pena al Inca impuesta inicialmente y que consistía?