SlideShare una empresa de Scribd logo
Cacofonías
Repetición de morfemas
que resulta desagradable
al oído.
No son intencionales.
Según Ayuso: “las
cacofonías son
sonidos repetidos que
maltratan los oídos“.
Técnicas para corregir la cacofonía
"Tomate un
té y te
mejoraras"
"Tomate un
té y te
mejoraras""Cuando
estuviste, viste
el estadio".
"Cuando
estuviste, viste
el estadio".
"En elescenarioparece queaparece unaHada".
"En elescenarioparece queaparece unaHada".
QUEISMO
Emplea la conjunción “que”
innecesariamente en lugar de
los adverbios: como, cuando,
donde.
Abuso oraciones ambiguas.
Prescindir incorrectamente de
una preposición de delante
de la conjunción que.
Es incorrecto decir:
Mi mamá tiene
miedo que mi abuela
esté enferma
Lo correcto es decir:
Mi mamá tiene
miedo de que mi
abuela esté enferma
¡Ya es hora de que 
hagan su tarea!
¡Ya es hora de que 
hagan su tarea!
¡Ya es hora
que hagan su
tarea!
Es correcto decir:
Le
convenció de 
que era un
error
Es incorrecto
decir:
Le convenció
que era un
error
Ejemplos:
:
Es incorrecto
decir:
Juan me
comentado de que no
le gustó la película.
Lo correcto es decir:
Juan me comentado
que no le gustó la
película.
Es correcto
decir:
Me alegra
que estés
aquí.
Es incorrecto
decir:
Me alegra de
que estés aquí.
Es correcto
decir:
Es posible que
mañana llueva.
Es incorrecto
decir:
Es posible de
que mañana
llueva.
Un arcaísmo se usa para designar
un término léxico o un elemento
gramatical que ha desaparecido del
habla cotidiana, pero que es usado
en ciertos contextos o entendido por
los hablantes.
EJEMPLOS:
Ponerse
de pie
Pararse
Es correcto
decir:
Anteayer
Arcaísmo:
Antier
SupuestamenteSupuestamente
Dizque
Son formas verbales no conjugadas que
adquieren valor de:
Sustantivo (Infinitivo)
Adjetivo (Participio)
Adverbio (Gerundio)
Tipos de verboides.
Cada uno cumple diferentres funciones dentro de la
oración.
INFINITIVOS
Terminan en ar,
er, ir. Actúa como
sustantivo en la
oración.
PARTICIPIOS
Formas terminadas en
“ado” o “ido’ “to””so”
“cho”. Actúan como
adjetivos en la
oración, respeta el
género y el número.
GERUNDIOS
Formas verbales
terminadas en
“ando” o “iendo”.
Actúan en la
oración como
adverbios.
VERBOIDES EN INFINITIVO
Amar, llamar, cargar, temer, partir,
comer, coger, roer, oler, moler…. Etc
Haber amado, haber temido, haber
partido, haber comido, haber
dormido.
VERBOIDES EN INFINITIVO COMPUESTO
VERBOIDES EN GERUNDIO COMPUESTO
Amando, temiendo, partiendo,
durmiendo, jugando, soñando,
deseando… etc
Habiendo amado, habiendo
temido, habiendo partido,
habiendo comido, habiendo
jugado, habiendo bailado… etc
VERBOIDES EN GERUNDIO SIMPLE
VERBOIDES EN PARTICIPIO O
PARTICIPIO PASIVO
Amado, querido, odiado, temido,
partido, nacido, herido, odiado, cedido,
vendido, hecho, dicho, escrito, impreso,
puesto… etc….
Cambiar el real
significado de las palabras.
Referirse al significado de
un término usando otro
significante.
INCORRECTO CORRECTO
Es un ejecutivo agresivo. Es un ejecutivo audaz.
Examinar el tema con profundidad. Examinar el tema con detenimiento.
La policía incauta dos kilos de droga.
La policía se incauta de dos kilos de
droga.
Juan ostenta el cargo de alcalde. Juan ejerce el cargo de alcalde.
Ha terminado el redactado de la ley. Ha terminado la redacción de la ley.
El coche era bien grande. El coche era muy grande.
Eliminar elementos
de enlace necesarios.
("DE")
INCORRECTO CORRECTO
Estoy seguro que vendrá. Estoy seguro de que vendrá.
Le informó que vendría. Le informó de que vendría.
Acuérdate que llega hoy. Acuérdate de que llega hoy.
No te olvides sacar el perro. No te olvides de sacar el perro.
Vicios idiomaticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen Peralta
 
El Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbosEl Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbos
Kim Resende
 
Kenya manzo, 3ro basico
Kenya manzo, 3ro basicoKenya manzo, 3ro basico
Kenya manzo, 3ro basico
KenyaManzoo
 
¿Hubo o hubieron? Hubieron también existe
¿Hubo o hubieron?  Hubieron también existe¿Hubo o hubieron?  Hubieron también existe
¿Hubo o hubieron? Hubieron también existe
Cristina Sánchez Correa
 
Verbos con el cambio e-->i,
Verbos con el cambio e-->i,Verbos con el cambio e-->i,
Verbos con el cambio e-->i,
SenoritaHolman
 
Colocación pronominal
Colocación pronominalColocación pronominal
Colocación pronominal
Bruno Oliveira
 
EL PRETÉRITO
EL PRETÉRITOEL PRETÉRITO
EL PRETÉRITO
Espanolparainmigrantes
 
Uso de v y de la coma
Uso de v y de la comaUso de v y de la coma
Uso de v y de la coma
liliatorresfernandez
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
ramon_bg
 
Apostila espanhol
Apostila espanhol Apostila espanhol
Apostila espanhol
Fernanda Sardim
 
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Terezinha F V Fernandes
 
La ortografía en español
La ortografía en españolLa ortografía en español
La ortografía en español
Fundación Sierra Pambley
 
10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR
10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR
10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR
jdsmespanhol
 
Verbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.irVerbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.ir
HISPANISTA MOHAMED
 
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
blog de hispanistas de Agadir
 

La actualidad más candente (16)

Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)
 
El Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbosEl Pretérito de los verbos
El Pretérito de los verbos
 
Kenya manzo, 3ro basico
Kenya manzo, 3ro basicoKenya manzo, 3ro basico
Kenya manzo, 3ro basico
 
¿Hubo o hubieron? Hubieron también existe
¿Hubo o hubieron?  Hubieron también existe¿Hubo o hubieron?  Hubieron también existe
¿Hubo o hubieron? Hubieron también existe
 
Verbos con el cambio e-->i,
Verbos con el cambio e-->i,Verbos con el cambio e-->i,
Verbos con el cambio e-->i,
 
Colocación pronominal
Colocación pronominalColocación pronominal
Colocación pronominal
 
EL PRETÉRITO
EL PRETÉRITOEL PRETÉRITO
EL PRETÉRITO
 
Uso de v y de la coma
Uso de v y de la comaUso de v y de la coma
Uso de v y de la coma
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Apostila espanhol
Apostila espanhol Apostila espanhol
Apostila espanhol
 
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
 
La ortografía en español
La ortografía en españolLa ortografía en español
La ortografía en español
 
10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR
10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR
10 DICAS DE ESPANHOL PARA VESTIBULAR
 
Verbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.irVerbos en espanol.ar.er.ir
Verbos en espanol.ar.er.ir
 
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
 

Similar a Vicios idiomaticos

Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Acentuación Gráfica
Acentuación GráficaAcentuación Gráfica
Acentuación Gráfica
Profemanuff
 
Subjuntivo formas y_usos_nvo
Subjuntivo formas y_usos_nvoSubjuntivo formas y_usos_nvo
Subjuntivo formas y_usos_nvo
blog de hispanistas de Agadir
 
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 ORTOGRAFÍA TEMA 0 ORTOGRAFÍA TEMA 0
ORTOGRAFÍA TEMA 0
Iñigo Olcoz Calleja
 
Leng. clase 1 (26-07).pptx
Leng. clase 1  (26-07).pptxLeng. clase 1  (26-07).pptx
Leng. clase 1 (26-07).pptx
NancyMoreiraMora1
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
Dayita Bolaños
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.
beautifulgirld
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
mily2383
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
Isabella Amaral
 
Los pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, SpanishLos pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, Spanish
Laura Dzieciolowski
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
blog de hispanistas de Agadir
 
Josseline monzon idioma español 2do bimestre
Josseline monzon idioma español 2do bimestreJosseline monzon idioma español 2do bimestre
Josseline monzon idioma español 2do bimestre
JossyWylliams
 
Acentos 2016
Acentos 2016Acentos 2016
Acentos 2016
dulcineagarcia
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Laura Davila
 

Similar a Vicios idiomaticos (20)

Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Acentuación Gráfica
Acentuación GráficaAcentuación Gráfica
Acentuación Gráfica
 
Subjuntivo formas y_usos_nvo
Subjuntivo formas y_usos_nvoSubjuntivo formas y_usos_nvo
Subjuntivo formas y_usos_nvo
 
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 ORTOGRAFÍA TEMA 0 ORTOGRAFÍA TEMA 0
ORTOGRAFÍA TEMA 0
 
Leng. clase 1 (26-07).pptx
Leng. clase 1  (26-07).pptxLeng. clase 1  (26-07).pptx
Leng. clase 1 (26-07).pptx
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.
 
Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal Análisis núcleo verbal
Análisis núcleo verbal
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
Los pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, SpanishLos pasados de subjuntivo, Spanish
Los pasados de subjuntivo, Spanish
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
Pretritoimperfectodesubjuntivo 121202125930-phpapp02
 
Josseline monzon idioma español 2do bimestre
Josseline monzon idioma español 2do bimestreJosseline monzon idioma español 2do bimestre
Josseline monzon idioma español 2do bimestre
 
Acentos 2016
Acentos 2016Acentos 2016
Acentos 2016
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 

Más de María José Burgos

Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
María José Burgos
 
normas
normas normas
Los pueblos como titulares y defensores de lo derechos
Los pueblos como titulares y defensores de lo derechosLos pueblos como titulares y defensores de lo derechos
Los pueblos como titulares y defensores de lo derechos
María José Burgos
 
Esquizofrenia y psicosis
Esquizofrenia y psicosisEsquizofrenia y psicosis
Esquizofrenia y psicosis
María José Burgos
 
Qué es-el-pánico-escénico
Qué es-el-pánico-escénicoQué es-el-pánico-escénico
Qué es-el-pánico-escénico
María José Burgos
 
Aspectos fisiológicos
Aspectos fisiológicos Aspectos fisiológicos
Aspectos fisiológicos
María José Burgos
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
María José Burgos
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Exito y fracaso
Exito y fracaso Exito y fracaso
Exito y fracaso
María José Burgos
 

Más de María José Burgos (9)

Direct method
Direct methodDirect method
Direct method
 
normas
normas normas
normas
 
Los pueblos como titulares y defensores de lo derechos
Los pueblos como titulares y defensores de lo derechosLos pueblos como titulares y defensores de lo derechos
Los pueblos como titulares y defensores de lo derechos
 
Esquizofrenia y psicosis
Esquizofrenia y psicosisEsquizofrenia y psicosis
Esquizofrenia y psicosis
 
Qué es-el-pánico-escénico
Qué es-el-pánico-escénicoQué es-el-pánico-escénico
Qué es-el-pánico-escénico
 
Aspectos fisiológicos
Aspectos fisiológicos Aspectos fisiológicos
Aspectos fisiológicos
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Dogmatismo
DogmatismoDogmatismo
Dogmatismo
 
Exito y fracaso
Exito y fracaso Exito y fracaso
Exito y fracaso
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Vicios idiomaticos

  • 1.
  • 2. Cacofonías Repetición de morfemas que resulta desagradable al oído. No son intencionales. Según Ayuso: “las cacofonías son sonidos repetidos que maltratan los oídos“.
  • 3. Técnicas para corregir la cacofonía
  • 4. "Tomate un té y te mejoraras" "Tomate un té y te mejoraras""Cuando estuviste, viste el estadio". "Cuando estuviste, viste el estadio". "En elescenarioparece queaparece unaHada". "En elescenarioparece queaparece unaHada".
  • 5. QUEISMO Emplea la conjunción “que” innecesariamente en lugar de los adverbios: como, cuando, donde. Abuso oraciones ambiguas. Prescindir incorrectamente de una preposición de delante de la conjunción que.
  • 6. Es incorrecto decir: Mi mamá tiene miedo que mi abuela esté enferma Lo correcto es decir: Mi mamá tiene miedo de que mi abuela esté enferma
  • 7. ¡Ya es hora de que  hagan su tarea! ¡Ya es hora de que  hagan su tarea! ¡Ya es hora que hagan su tarea!
  • 8. Es correcto decir: Le convenció de  que era un error Es incorrecto decir: Le convenció que era un error
  • 9.
  • 11. : Es incorrecto decir: Juan me comentado de que no le gustó la película. Lo correcto es decir: Juan me comentado que no le gustó la película.
  • 12. Es correcto decir: Me alegra que estés aquí. Es incorrecto decir: Me alegra de que estés aquí.
  • 13. Es correcto decir: Es posible que mañana llueva. Es incorrecto decir: Es posible de que mañana llueva.
  • 14. Un arcaísmo se usa para designar un término léxico o un elemento gramatical que ha desaparecido del habla cotidiana, pero que es usado en ciertos contextos o entendido por los hablantes.
  • 18.
  • 19. Son formas verbales no conjugadas que adquieren valor de: Sustantivo (Infinitivo) Adjetivo (Participio) Adverbio (Gerundio)
  • 20.
  • 21. Tipos de verboides. Cada uno cumple diferentres funciones dentro de la oración. INFINITIVOS Terminan en ar, er, ir. Actúa como sustantivo en la oración. PARTICIPIOS Formas terminadas en “ado” o “ido’ “to””so” “cho”. Actúan como adjetivos en la oración, respeta el género y el número. GERUNDIOS Formas verbales terminadas en “ando” o “iendo”. Actúan en la oración como adverbios.
  • 22. VERBOIDES EN INFINITIVO Amar, llamar, cargar, temer, partir, comer, coger, roer, oler, moler…. Etc Haber amado, haber temido, haber partido, haber comido, haber dormido. VERBOIDES EN INFINITIVO COMPUESTO
  • 23. VERBOIDES EN GERUNDIO COMPUESTO Amando, temiendo, partiendo, durmiendo, jugando, soñando, deseando… etc Habiendo amado, habiendo temido, habiendo partido, habiendo comido, habiendo jugado, habiendo bailado… etc VERBOIDES EN GERUNDIO SIMPLE
  • 24. VERBOIDES EN PARTICIPIO O PARTICIPIO PASIVO Amado, querido, odiado, temido, partido, nacido, herido, odiado, cedido, vendido, hecho, dicho, escrito, impreso, puesto… etc….
  • 25. Cambiar el real significado de las palabras. Referirse al significado de un término usando otro significante.
  • 26. INCORRECTO CORRECTO Es un ejecutivo agresivo. Es un ejecutivo audaz. Examinar el tema con profundidad. Examinar el tema con detenimiento. La policía incauta dos kilos de droga. La policía se incauta de dos kilos de droga. Juan ostenta el cargo de alcalde. Juan ejerce el cargo de alcalde. Ha terminado el redactado de la ley. Ha terminado la redacción de la ley. El coche era bien grande. El coche era muy grande.
  • 27. Eliminar elementos de enlace necesarios. ("DE")
  • 28. INCORRECTO CORRECTO Estoy seguro que vendrá. Estoy seguro de que vendrá. Le informó que vendría. Le informó de que vendría. Acuérdate que llega hoy. Acuérdate de que llega hoy. No te olvides sacar el perro. No te olvides de sacar el perro.