SlideShare una empresa de Scribd logo
   Gusta-me el fútbol

   Yo te traje el bollo prometido

   Está doliéndome la espalda

   Me da aquel bolso rojo
       Es el ordem en que los pronombres
        complementos vendrán en las frases.
       En español, difícilmente se repiten expresiones
        ya habladas antes, para reemplazarlas, se usan
        los pronombres complementos.
       Sólo hay dos posiciones aceptables.
       Antes del verbo (Próclisis)
           Los niños estaban jugando en el jardín, cuando se les
            llamó su padre.
       Después del verbo (Énclisis)
         Yo vi María, ella estaba comiéndote el pastel.
         !Corrígeme el ejercicio, profesor, por favor!
   La regla general es la próclisis, o sea, en la
    mayoría de lo casos, el pronombre
    complemento vendrá antes del verbo.
    Diálogo:
   Juan, nos trajo el ejercicio respondido?
   Sí, sí, yo lo he traído!
   Aquí están!
   ok, me parece que está todo cierto.
   La próclisis será usada antes de los verbos en la
    forma simple, en todos los tiempos, excepto en
    las dos formas verbales “infinitivo y gerundio”.
   Me verás por la noche (Futuro)
   Aquel bribón me robó un beso. (pasado)
   Te deseo todo la suerte del mundo. (presente)
   En este caso, el uso es optativo, se puede usar
    antes o después, sin perjuicio.
   Te estaba hablando del Flamengo, el mejor
    equipo de fútbol del mundo.
   Estaba hablándote del flamengo, el mejor
    equipo de fútbol del mundo.
   Es cuando el pronombre viene después del
    verbo.
   Hay tres casos obligatorios en los que ocurrirá
    este tipo de colocación pronominal y uno
    optativo.

   Forma nominal Gerundio:
   !Qué bueno niño, siempre comiendote toda la
    comida!
   Infinitivo:
    Amarte fué mi mayor decepción!

   Imperativo:
   !Tráigame la niña, viva o muerta!
   !Niños, callense!

   Locución verbal:
   Estaba comiéndote todo el pastel.
   Te estaba comiendo todo el pastel.
   Vino a ayudar por la tarde.
   Me vino a ayudar por la tarde.
Colocación pronominal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Os verbos
Os verbosOs verbos
Português - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
Português - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo AulasPortuguês - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
Português - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
Vídeo Aulas Apoio
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoElaine Teixeira
 
Regência verbal e nominal
Regência verbal e nominalRegência verbal e nominal
Regência verbal e nominalCamila Rodrigues
 
Vozes verbais
Vozes verbaisVozes verbais
Vozes verbais
Elaine Teixeira
 
Colocação Pronominal
Colocação PronominalColocação Pronominal
Colocação Pronominal
Gramática Normativa
 
Numerais
NumeraisNumerais
Numerais
Diego Prezia
 
Pronomes pessoais
Pronomes pessoaisPronomes pessoais
Pronomes pessoais
Juciara Alencar
 
Colocação pronominal
Colocação pronominal Colocação pronominal
Colocação pronominal
Luciene Gomes
 
Preposição
PreposiçãoPreposição
Preposição
Gil Silva
 
Regência Nominal
Regência NominalRegência Nominal
Regência Nominal
Andriane Cursino
 
Pronome
PronomePronome
Pronomes Pessoais
Pronomes PessoaisPronomes Pessoais
Pronomes Pessoais
LeYa
 
7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais
7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais
7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções AdverbiaisAngélica Manenti
 
Verbos no modo imperativo
Verbos no modo imperativo Verbos no modo imperativo
Verbos no modo imperativo
Deisy Quintero
 
ColocaçãO Pronominal
ColocaçãO PronominalColocaçãO Pronominal
ColocaçãO Pronominalguest0cbfe
 

La actualidad más candente (20)

Os verbos
Os verbosOs verbos
Os verbos
 
Muy y mucho
Muy y muchoMuy y mucho
Muy y mucho
 
Colocacion pronominal
Colocacion pronominalColocacion pronominal
Colocacion pronominal
 
Português - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
Português - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo AulasPortuguês - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
Português - Regência Verbal - www.CentroApoio.com - Vídeo Aulas
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
Regência verbal e nominal
Regência verbal e nominalRegência verbal e nominal
Regência verbal e nominal
 
Vozes verbais
Vozes verbaisVozes verbais
Vozes verbais
 
Colocação Pronominal
Colocação PronominalColocação Pronominal
Colocação Pronominal
 
Numerais
NumeraisNumerais
Numerais
 
Pronomes pessoais
Pronomes pessoaisPronomes pessoais
Pronomes pessoais
 
Colocação pronominal
Colocação pronominal Colocação pronominal
Colocação pronominal
 
Preposição
PreposiçãoPreposição
Preposição
 
Regência Nominal
Regência NominalRegência Nominal
Regência Nominal
 
Regencia verbal
Regencia verbalRegencia verbal
Regencia verbal
 
Pronome
PronomePronome
Pronome
 
Pronomes Pessoais
Pronomes PessoaisPronomes Pessoais
Pronomes Pessoais
 
7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais
7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais
7º ano E. F. II - Advérbios e Locuções Adverbiais
 
Verbos no modo imperativo
Verbos no modo imperativo Verbos no modo imperativo
Verbos no modo imperativo
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
ColocaçãO Pronominal
ColocaçãO PronominalColocaçãO Pronominal
ColocaçãO Pronominal
 

Similar a Colocación pronominal

Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookTori23
 
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 ReviewSpan 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
spanish102
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Sharing Language
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
blft123
 
Final Grammar Book
Final Grammar BookFinal Grammar Book
Final Grammar BookTori23
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
mjmm72
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Simone Viapiana
 
Sugerencias articulacion
Sugerencias articulacionSugerencias articulacion
Sugerencias articulacion
Patricia Estay
 
Presente del indicativo
Presente del indicativoPresente del indicativo
Presente del indicativoCamila-Rojas
 
Los verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptxLos verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptx
VivianaMariaVieiravi
 
Capítulo 12, Paso 2 y 3
Capítulo 12, Paso 2 y 3Capítulo 12, Paso 2 y 3
Capítulo 12, Paso 2 y 3
spanish205
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
lorenagarciacamargo
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
Luismi Torres
 
Subjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugaciónSubjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugación
Diana Zamora
 

Similar a Colocación pronominal (20)

El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 ReviewSpan 102 Ch. 6 & 7 Review
Span 102 Ch. 6 & 7 Review
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Final Grammar Book
Final Grammar BookFinal Grammar Book
Final Grammar Book
 
La sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuaciónLa sílaba y la acentuación
La sílaba y la acentuación
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
El SV
El SVEl SV
El SV
 
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016Pré prova Espanhol UFRGS 2016
Pré prova Espanhol UFRGS 2016
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Sugerencias articulacion
Sugerencias articulacionSugerencias articulacion
Sugerencias articulacion
 
Presente del indicativo
Presente del indicativoPresente del indicativo
Presente del indicativo
 
Los verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptxLos verbos parte 1.pptx
Los verbos parte 1.pptx
 
Capítulo 12, Paso 2 y 3
Capítulo 12, Paso 2 y 3Capítulo 12, Paso 2 y 3
Capítulo 12, Paso 2 y 3
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
 
Repaso unidad 11
Repaso unidad 11Repaso unidad 11
Repaso unidad 11
 
Subjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugaciónSubjuntivo conjugación
Subjuntivo conjugación
 
Verbos subjuntivo
Verbos subjuntivoVerbos subjuntivo
Verbos subjuntivo
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Colocación pronominal

  • 1.
  • 2. Gusta-me el fútbol  Yo te traje el bollo prometido  Está doliéndome la espalda  Me da aquel bolso rojo
  • 3. Es el ordem en que los pronombres complementos vendrán en las frases.  En español, difícilmente se repiten expresiones ya habladas antes, para reemplazarlas, se usan los pronombres complementos.  Sólo hay dos posiciones aceptables.  Antes del verbo (Próclisis)  Los niños estaban jugando en el jardín, cuando se les llamó su padre.  Después del verbo (Énclisis)  Yo vi María, ella estaba comiéndote el pastel.  !Corrígeme el ejercicio, profesor, por favor!
  • 4. La regla general es la próclisis, o sea, en la mayoría de lo casos, el pronombre complemento vendrá antes del verbo. Diálogo:  Juan, nos trajo el ejercicio respondido?  Sí, sí, yo lo he traído!  Aquí están!  ok, me parece que está todo cierto.
  • 5. La próclisis será usada antes de los verbos en la forma simple, en todos los tiempos, excepto en las dos formas verbales “infinitivo y gerundio”.  Me verás por la noche (Futuro)  Aquel bribón me robó un beso. (pasado)  Te deseo todo la suerte del mundo. (presente)
  • 6. En este caso, el uso es optativo, se puede usar antes o después, sin perjuicio.  Te estaba hablando del Flamengo, el mejor equipo de fútbol del mundo.  Estaba hablándote del flamengo, el mejor equipo de fútbol del mundo.
  • 7. Es cuando el pronombre viene después del verbo.  Hay tres casos obligatorios en los que ocurrirá este tipo de colocación pronominal y uno optativo.  Forma nominal Gerundio:  !Qué bueno niño, siempre comiendote toda la comida!
  • 8. Infinitivo: Amarte fué mi mayor decepción!  Imperativo:  !Tráigame la niña, viva o muerta!  !Niños, callense!  Locución verbal:  Estaba comiéndote todo el pastel.  Te estaba comiendo todo el pastel.  Vino a ayudar por la tarde.  Me vino a ayudar por la tarde.