SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tipo de oración:Tipo de oración: ENUNCIATIVA AFIRMATIVA.ENUNCIATIVA AFIRMATIVA.
 Ejemplo:Ejemplo: La madre de Sara se enfadó.La madre de Sara se enfadó.
 Tipo de oración:Tipo de oración: ENUNCIATIVA NEGATIVA.ENUNCIATIVA NEGATIVA.
 Ejemplo:Ejemplo: Los padres de Sara no cambiaron de idea.Los padres de Sara no cambiaron de idea.
 Tipo de oración:Tipo de oración: INTERROGATIVA.INTERROGATIVA.
 Ejemplo:Ejemplo: ¿Cuántos años tiene Jabruk?¿Cuántos años tiene Jabruk?
 Tipo de oración:Tipo de oración: EXCLAMATIVA.EXCLAMATIVA.
 EjemploEjemplo:¡Qué poco comió Jabruk en el desayuno!:¡Qué poco comió Jabruk en el desayuno!
 Tipo de oración:Tipo de oración: IMPERATIVA.IMPERATIVA.
 EjemploEjemplo:¡Te has olvidado de comprar cereales!:¡Te has olvidado de comprar cereales!
 Comunes:Comunes:
 Se refieren a cualquier persona, animal, lugar u objeto. Ej.:Se refieren a cualquier persona, animal, lugar u objeto. Ej.: perro.perro.
 PropiosPropios: Se refieren a una persona, animal o lugar determinado.: Se refieren a una persona, animal o lugar determinado.
 Se escriben siempre con la inicial en mayúscula. Ej.:Se escriben siempre con la inicial en mayúscula. Ej.:Juan, Toby, Tenerife.Juan, Toby, Tenerife.
 Individuales:Individuales: Se refieren a un solo elemento. Ej.:Se refieren a un solo elemento. Ej.:Isla.Isla.
 Colectivos:Colectivos: Se refieren, en singular ,a un conjunto de elementos. Ej.:Se refieren, en singular ,a un conjunto de elementos. Ej.:
archipiélagoarchipiélago..
 ConcretosConcretos: Se refieren a personas, animales u objetos que se pueden percibir: Se refieren a personas, animales u objetos que se pueden percibir
por los sentidos. Ej.:por los sentidos. Ej.: perro.perro.
 AbstractosAbstractos: Se refieren a realidades que no percibimos a través de los: Se refieren a realidades que no percibimos a través de los
sentidos. Ej.:sentidos. Ej.: miedo.miedo.
 En castellano es incorrecto poner al artículoEn castellano es incorrecto poner al artículo
determinado delante de los nombresdeterminado delante de los nombres
propios de persona.propios de persona.
Decimos:Decimos: Ha venido Ana.Ha venido Ana.
NoNo decimos:decimos: Ha venidoHa venido lala Ana.Ana.
 Según la posición de la sílaba tónica, las palabras se clasifican enSegún la posición de la sílaba tónica, las palabras se clasifican en agudasagudas (la sílaba(la sílaba
tónica es latónica es la última),última), llanasllanas (la sílaba tónica es la(la sílaba tónica es la penúltimapenúltima) y) y esdrújulasesdrújulas (la sílaba(la sílaba
tónica es latónica es la antepenúltimaantepenúltima).).
 AGUDAS:AGUDAS: llevan tilde si terminan en vocal, n ,s. Ej.: Bambú, vagón…llevan tilde si terminan en vocal, n ,s. Ej.: Bambú, vagón…
 LLANASLLANAS: llevan tilde si terminan en consonante que no sea n, s. Ej.: cómic…: llevan tilde si terminan en consonante que no sea n, s. Ej.: cómic…
 ESDRÚJULAS:ESDRÚJULAS: todas llevan tilde. Ej.:plátano, música…todas llevan tilde. Ej.:plátano, música…
 A partir de unaA partir de una palabra primitivapalabra primitiva podemos formarpodemos formar
palabras derivadaspalabras derivadas añadiendo prefijos y sufijos.añadiendo prefijos y sufijos.
Este procedimiento se llamaEste procedimiento se llama derivación.derivación.
 Delante de la palabra:Delante de la palabra: subsubsuelo.suelo.
 Detrás de la palabra: papelDetrás de la palabra: papeleraera..
Recuerda:Recuerda: Una familia de palabrasUna familia de palabras es un conjuntoes un conjunto
de palabras formado por una palabra primitiva yde palabras formado por una palabra primitiva y
sus derivadas: pan, panadera, empanada,sus derivadas: pan, panadera, empanada,
panadería…panadería…
 Los prefijos in y des expresan una ideaLos prefijos in y des expresan una idea
contraria del significado de una palabra.contraria del significado de una palabra.
InIn+ creíble= increíble.+ creíble= increíble.
DesDes+aparecer=desaparecer.+aparecer=desaparecer.
 El prefijoEl prefijo in-in- se escribese escribe i-i- si la palabrasi la palabra
empieza porempieza por ll o poro por rr: ilegal, irregular…: ilegal, irregular…
 Se escribeSe escribe imim- si la palabra empieza por- si la palabra empieza por pp oo
bb: imposible, imborrable…: imposible, imborrable…
 Los prefijos in y des expresan una ideaLos prefijos in y des expresan una idea
contraria del significado de una palabra.contraria del significado de una palabra.
InIn+ creíble= increíble.+ creíble= increíble.
DesDes+aparecer=desaparecer.+aparecer=desaparecer.
 El prefijoEl prefijo in-in- se escribese escribe i-i- si la palabrasi la palabra
empieza porempieza por ll o poro por rr: ilegal, irregular…: ilegal, irregular…
 Se escribeSe escribe imim- si la palabra empieza por- si la palabra empieza por pp oo
bb: imposible, imborrable…: imposible, imborrable…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
Luismi Torres
 
Participio y p.perfecto
Participio y p.perfectoParticipio y p.perfecto
Participio y p.perfecto
Olga Albarrán
 
Presentación imperativo
Presentación imperativoPresentación imperativo
Presentación imperativo
Selene R García
 
Modo imperativo en español
Modo imperativo en españolModo imperativo en español
Modo imperativo en español
Lelitic
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombresGilMònica
 
Los Pronombres Personales
Los Pronombres PersonalesLos Pronombres Personales
Los Pronombres Personales
Antonio Chenoll
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosPETER1202
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
AnaMargoth López
 
IRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALESIRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALES
Hazem Abdellah Shaabane
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Gabriela Zayas De Lille
 
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivoDiferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Leonardo Quintero
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
Jorge Castillo
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantesanalasllamas
 
El verbo y sus modos
El verbo y sus modosEl verbo y sus modos
El verbo y sus modos
Dios Poderosos
 
El imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativoEl imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativoJeff Santana
 

La actualidad más candente (18)

El modo imperativo
El modo imperativoEl modo imperativo
El modo imperativo
 
Repaso unidad 8
Repaso unidad 8Repaso unidad 8
Repaso unidad 8
 
Participio y p.perfecto
Participio y p.perfectoParticipio y p.perfecto
Participio y p.perfecto
 
Presentación imperativo
Presentación imperativoPresentación imperativo
Presentación imperativo
 
La persona del verbo
La persona del verboLa persona del verbo
La persona del verbo
 
Modo imperativo en español
Modo imperativo en españolModo imperativo en español
Modo imperativo en español
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los Pronombres Personales
Los Pronombres PersonalesLos Pronombres Personales
Los Pronombres Personales
 
El gerundio
El gerundioEl gerundio
El gerundio
 
La persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbosLa persona y el numero de los verbos
La persona y el numero de los verbos
 
Pronombres personales
Pronombres personalesPronombres personales
Pronombres personales
 
IRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALESIRREGULARIDADES VERBALES
IRREGULARIDADES VERBALES
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivoDiferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
Diferencias entre el modo indicativo y subjuntivo
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
El verbo y sus modos
El verbo y sus modosEl verbo y sus modos
El verbo y sus modos
 
El imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativoEl imperativo afirmativo y negativo
El imperativo afirmativo y negativo
 

Similar a Castellano 1a prueba

La preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoOscar Pastrana
 
Definiciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oraciónDefiniciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oración
margatrix
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
Cecibel Curimilma
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivomarianogalan23
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo marianogalan23
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
pilargastonalbala
 
Gramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mioGramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mio
José Benevinuto Joanicio
 
Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
carlareyes32
 
Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
Jorge Arízaga
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
Miguel Loja
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02nuriapdp
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajeLaura Davila
 
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline OñaENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oñajaki9820
 
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdfLibro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
rocauzlartBianka
 

Similar a Castellano 1a prueba (20)

Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
La preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correctoLa preposicion y el uso correcto
La preposicion y el uso correcto
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
 
Definiciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oraciónDefiniciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oración
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del SubjuntivoEl Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo El Presente Del Subjuntivo
El Presente Del Subjuntivo
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
Gramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mioGramatica inglesa-mio
Gramatica inglesa-mio
 
Repaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º BásicoRepaso i semestre - 4º Básico
Repaso i semestre - 4º Básico
 
Latín1diapos
Latín1diaposLatín1diapos
Latín1diapos
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Los Pronombre
Los PronombreLos Pronombre
Los Pronombre
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline OñaENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
 
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdfLibro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Castellano 1a prueba

  • 1.  Tipo de oración:Tipo de oración: ENUNCIATIVA AFIRMATIVA.ENUNCIATIVA AFIRMATIVA.  Ejemplo:Ejemplo: La madre de Sara se enfadó.La madre de Sara se enfadó.  Tipo de oración:Tipo de oración: ENUNCIATIVA NEGATIVA.ENUNCIATIVA NEGATIVA.  Ejemplo:Ejemplo: Los padres de Sara no cambiaron de idea.Los padres de Sara no cambiaron de idea.  Tipo de oración:Tipo de oración: INTERROGATIVA.INTERROGATIVA.  Ejemplo:Ejemplo: ¿Cuántos años tiene Jabruk?¿Cuántos años tiene Jabruk?  Tipo de oración:Tipo de oración: EXCLAMATIVA.EXCLAMATIVA.  EjemploEjemplo:¡Qué poco comió Jabruk en el desayuno!:¡Qué poco comió Jabruk en el desayuno!  Tipo de oración:Tipo de oración: IMPERATIVA.IMPERATIVA.  EjemploEjemplo:¡Te has olvidado de comprar cereales!:¡Te has olvidado de comprar cereales!
  • 2.  Comunes:Comunes:  Se refieren a cualquier persona, animal, lugar u objeto. Ej.:Se refieren a cualquier persona, animal, lugar u objeto. Ej.: perro.perro.  PropiosPropios: Se refieren a una persona, animal o lugar determinado.: Se refieren a una persona, animal o lugar determinado.  Se escriben siempre con la inicial en mayúscula. Ej.:Se escriben siempre con la inicial en mayúscula. Ej.:Juan, Toby, Tenerife.Juan, Toby, Tenerife.  Individuales:Individuales: Se refieren a un solo elemento. Ej.:Se refieren a un solo elemento. Ej.:Isla.Isla.  Colectivos:Colectivos: Se refieren, en singular ,a un conjunto de elementos. Ej.:Se refieren, en singular ,a un conjunto de elementos. Ej.: archipiélagoarchipiélago..  ConcretosConcretos: Se refieren a personas, animales u objetos que se pueden percibir: Se refieren a personas, animales u objetos que se pueden percibir por los sentidos. Ej.:por los sentidos. Ej.: perro.perro.  AbstractosAbstractos: Se refieren a realidades que no percibimos a través de los: Se refieren a realidades que no percibimos a través de los sentidos. Ej.:sentidos. Ej.: miedo.miedo.
  • 3.  En castellano es incorrecto poner al artículoEn castellano es incorrecto poner al artículo determinado delante de los nombresdeterminado delante de los nombres propios de persona.propios de persona. Decimos:Decimos: Ha venido Ana.Ha venido Ana. NoNo decimos:decimos: Ha venidoHa venido lala Ana.Ana.
  • 4.  Según la posición de la sílaba tónica, las palabras se clasifican enSegún la posición de la sílaba tónica, las palabras se clasifican en agudasagudas (la sílaba(la sílaba tónica es latónica es la última),última), llanasllanas (la sílaba tónica es la(la sílaba tónica es la penúltimapenúltima) y) y esdrújulasesdrújulas (la sílaba(la sílaba tónica es latónica es la antepenúltimaantepenúltima).).  AGUDAS:AGUDAS: llevan tilde si terminan en vocal, n ,s. Ej.: Bambú, vagón…llevan tilde si terminan en vocal, n ,s. Ej.: Bambú, vagón…  LLANASLLANAS: llevan tilde si terminan en consonante que no sea n, s. Ej.: cómic…: llevan tilde si terminan en consonante que no sea n, s. Ej.: cómic…  ESDRÚJULAS:ESDRÚJULAS: todas llevan tilde. Ej.:plátano, música…todas llevan tilde. Ej.:plátano, música…
  • 5.  A partir de unaA partir de una palabra primitivapalabra primitiva podemos formarpodemos formar palabras derivadaspalabras derivadas añadiendo prefijos y sufijos.añadiendo prefijos y sufijos. Este procedimiento se llamaEste procedimiento se llama derivación.derivación.  Delante de la palabra:Delante de la palabra: subsubsuelo.suelo.  Detrás de la palabra: papelDetrás de la palabra: papeleraera.. Recuerda:Recuerda: Una familia de palabrasUna familia de palabras es un conjuntoes un conjunto de palabras formado por una palabra primitiva yde palabras formado por una palabra primitiva y sus derivadas: pan, panadera, empanada,sus derivadas: pan, panadera, empanada, panadería…panadería…
  • 6.  Los prefijos in y des expresan una ideaLos prefijos in y des expresan una idea contraria del significado de una palabra.contraria del significado de una palabra. InIn+ creíble= increíble.+ creíble= increíble. DesDes+aparecer=desaparecer.+aparecer=desaparecer.  El prefijoEl prefijo in-in- se escribese escribe i-i- si la palabrasi la palabra empieza porempieza por ll o poro por rr: ilegal, irregular…: ilegal, irregular…  Se escribeSe escribe imim- si la palabra empieza por- si la palabra empieza por pp oo bb: imposible, imborrable…: imposible, imborrable…
  • 7.  Los prefijos in y des expresan una ideaLos prefijos in y des expresan una idea contraria del significado de una palabra.contraria del significado de una palabra. InIn+ creíble= increíble.+ creíble= increíble. DesDes+aparecer=desaparecer.+aparecer=desaparecer.  El prefijoEl prefijo in-in- se escribese escribe i-i- si la palabrasi la palabra empieza porempieza por ll o poro por rr: ilegal, irregular…: ilegal, irregular…  Se escribeSe escribe imim- si la palabra empieza por- si la palabra empieza por pp oo bb: imposible, imborrable…: imposible, imborrable…