SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVO PRODUCTO:
SEGURO VIDA PRO
¡Cuidamos tu futuro para que sigas
creciendo
En el año 2018 la cantidad de
fallecidos en Chile fue de:
106.786
47,5% 52,5%
Si revisamos el detalle por sexo:
¿EN QUÉ CONSISTE EL SEGURO VIDA PRO?
Es el seguro que otorga un monto de libre disposición, en caso de:
¿QUIÉNES PUEDEN CONTRATAR ESTE SEGURO?
Los Clientes Cencosud que cumplan con los siguientes requisitos
de asegurabilidad:
 Edad mínima de ingreso es 18 años.
 Edad máxima de ingreso será de 64 años, 364 días.
 Edad máxima de permanencia será de 74 años, 364 días.
Servicio Asistencia
Renta diaria por
Hospitalización por
Accidente
Muerte Accidental
y Fallecimiento
El asegurado deberá completar una DPS.
¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO?
Para la cobertura de fallecimiento los beneficiarios serán los designados
por el asegurado o los herederos legales. En el caso de la cobertura de
Renta diaria por hospitalización por accidente será el asegurado.
Nutricionista Remoto:
• Una consulta con un especialista por video llamada
Condiciones:
• El servicio tiene un tope de 4 eventos anuales.
• El asegurado debe contar con buena conexión a internet
Personal trainer on line:
• Contempla un entrenador que realiza una evaluación
física.
• Se entrega plan de entrenamiento
• Servicio tiene un tope de 4 eventos anuales.
El asegurado deberá hacer uso de la asistencia nutricionista
remoto para indicar la dieta, con el fin de complementar el
entrenamiento
REVISEMOS MÁS DETALLES DEL SEGURO VIDA PRO:
PRINCIPALES
EXCLUSIONES
COBERTURAS PRIMA Y FORMA DE
PAGO
SINIESTROS
COBERTURAS
RENTA DIARIA POR
HOSPITALIZACION POR ACCIDENTE
v
Cubre en el caso que el asegurado sufra
un accidente que como consecuencia el
asegurado quede hospitalizado.
recibirá un indemnización según el plan
contratado.
v
Accidente:
Es todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito,
debidamente acreditado, causado por medios externos y de un modo
violento que afecte al organismo del asegurado, ocasionándole una o
más lesiones que se manifiesten por contusiones o heridas visibles y
también los casos de lesiones internas o inmersión reveladas por los
exámenes correspondientes. Se considera como un accidente las
consecuencias que puedan resultar al tratar de salvar vidas humanas.
Enfermedad:
Es toda alteración de la salud cuyo diagnóstico y confirmación sean
efectuados por un médico.
Lesión(es):
Alteración celular, de tejidos y/o anatomopatológica que tenga
manifestación clínica y que se pueda demostrar con exámenes
médicos.
Lesiones Preexistentes:
Son aquellas lesiones sufridas, diagnosticadas o conocidas por el
asegurado o por quien contrata en su favor, con anterioridad a la
contratación del seguro.
FALLECIMIENTO
Cubre en el caso que el asegurado fallezca
por muerte natural o accidental. v
Evento único:
La vigencia se terminará
cuando el asegurado se
haya siniestrado por
alguna de las coberturas.
v
Muerte Accidental:
Se entenderá como muerte
inmediata aquella que
ocurra a mas tardar dentro
de los trescientos sesenta y
cinco (365) días siguientes
de ocurrido del accidente
PLANES
FALLECIMIENTO
INVALIDEZ TOTAL
Y PERMANENTE
DOS TERCIOS
Renta diaria por
hospitalización
PLANES Y CAPITALES
ASEGURADOS
PLAN 1
UF 1.000
UF 300
PLAN 2
UF 2.100
PLAN 3
UF 500
UF 3.100
v
- Los montos de indemnización de este seguro están dentro de los más altos del
mercado y estos dependerán del plan que el cliente contrate.
Muerte Accidental
UF 1 UF 2 UF 3
UF 400
Condiciones Renta diaria:
 Límite de días a indemnizar: 10 días por evento.
 Límite de eventos: 3 eventos anuales.
 Deducible: 1 día.
Si el asegurado sea hospitalizado por motivo de un
accidente en una Unidad de cuidados intensivos (UCI) o
en una Unidad de tratamiento intensivo (UTI), la
compañía pagara el doble de dicho capital según el
plan contratado.
Coberturas PLAN 1
UF 0,29
Valor
$8.500 aprox
UF 0,38
Valor
$11.160 aprox
UF 0,46
Valor
$13.510 aprox
PLAN 3
PLAN 2
v
- La prima será de pago mensual, y dependerá del plan contratado, Si cambia de tramo de
edad, No cambia su prima, valor uf es fijo no varia con el tiempo.
- El pago se efectuará en modalidad PAT.
PRIMA Y FORMA DE PAGO
Muerte
Accidental
Fallecimiento
Renta diaria
Hospitalización
PRINCIPALES EXCLUSIONES
TODAS LAS COBERTURAS
v
• La Compañía Aseguradora no pagará la indemnización si el fallecimiento o la renta diaria por hospitalización son causados por:
 Guerra, invasión, acción de un enemigo extranjero u hostilidades.
 Peleas o riñas, comisión de actos delictivos, en calidad de autor, cómplice o encubridor por el beneficiario.
 Participación activa en rebelión, revolución, motín, conmoción civil y terrorismo.
 Participación en carreras, apuestas, competencias y desafíos
 Lesiones Auto inferidas, atentados contra su propia vida, Suicidio o intento de este.
 Prestación de servicios en las Fuerzas Armadas o funciones policiales de cualquier tipo.
 Estas bajo los efectos de cualquier narcótico, droga y/o alcohol.
 Sismo desde el grado 8 inclusive en la escala de Mercalli determinado por el C.S.N. o su futuro reemplazo
EXCLUSIONES: Las exclusiones se encuentran detalladas en los respectivos Condicionados Generales que las ampara, depositado en la
Comisión para el Mercado Financiero, bajo los códigos POL 3 2021 0006, Art. 4° y POL 2 2020 0111, Art. 4°.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SINIESTRO?
v
DENUNCIA DE
SINIESTROS
PLAZO DE
DENUNCIA
Comunicar por
escrito y
presentar
documentación.
60 días.
DOCUMENTACIÓN
Muerte accidental y Fallecimiento:
• Formulario de Denuncia de Siniestro firmado por el Reclamante indicando número de la
póliza.
• Certificado de defunción, en formato original, emitido por el Registro Civil, indicando causa
de muerte.
• Fotocopia de la cedula de identidad delos beneficiarios
• Documentos de posesión efectiva en caso de ser los beneficiarios legales.
• Copia Parte Policial y/o documento de atención de urgencia.
• Informe toxicológico y alcoholemia si este fue realizado.
• Informe de autopsia.
- Informe de SIAT.
Renta diaria por hospitalización:
• Formulario de denuncio de siniestro firmado por el asegurado indicando póliza y cobertura
siniestrada.
• Autorización de hospitalización firmada por el médico tratante;
• Certificado del Hospital que acredite los días de hospitalización del Asegurado en dicho
recinto, o copia del Programa Médico o Factura emitida por el Hospital o Clínica en la cual
se indiquen los días de hospitalización;
• Certificado Médico indicando fecha y diagnóstico del accidente que requirió de la
hospitalización;
• Copia del Parte Policial y Certificado de atención de urgencia, según corresponda;
• Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado Titular, por ambos lados, según
corresponda
SINIESTRO
REVISEMOS AHORA:
EL PIC
(PROTECCIÓN DE LOS
INTERESES DEL CLIENTE).
El objetivo es garantizar la satisfacción de los clientes y mantener su confianza en nuestra
empresa.
CONTEXTO
PIC siempre ha sido una prioridad del Grupo.
Es un de los temas principales del Código de Conducta y se rige por la Política PIC.
PIC contribuye a fidelizar a los Clientes , proteger a la compañía y a los colaboradores.
QUE REVISAREMOS DE PIC:
RIESGOS GENERICOS
DE PIC
PUNTOS CLAVES TRATO JUSTO Y
PRINCIPIOS
RIESGOS GENERICOS DE PIC
GENERAL
v
 Incumplimiento de las reglas de conducta de PIC, por una inadecuada organización.
 Vender un producto que no cumpla con la necesidad del cliente.
 Entregar información poco clara o engañosa.
 No actuar en el interés del cliente, priorizando los intereses de los distribuidores u otros.
 Inadecuada gestión de reclamos, no cumplir regulación, sin implementar medidas correctivas y preventivas.
 Que los siniestros no se gestionen de acuerdo a los Términos y Condiciones informados a los clientes.
La Política está en línea con lo establecido en la NCG N°420 emitida por la CMF.
PUNTOS CLAVES
DEBE SER
v
• Clara
• Justa
• Transparente
• Comprensible
• No engañosa
• Términos y condiciones de la póliza
• Marketing / publicidad
• Venta
• Post-venta
• Reclamaciones
• Siniestros
TODA INFORMACION
Oportuna
 Desarrollar y comercializar productos en forma tal que tome en cuenta los
intereses de los clientes.
 Proporcionar a los clientes información adecuada, clara, oportuna, veraz y
no engañosa, antes, durante y después de la venta.
 Ofrecer productos que resulten adecuados o cubran las necesidades de los
clientes.
 Garantizar que toda asesoría brindada sea de calidad y permita al cliente
adoptar decisiones informadas.
 Abordar los reclamos y controversias con los clientes de un modo
transparente y adecuado.
TRATO JUSTO A LOS CLIENTES
 La Adecuación de productos consiste en garantizar que el producto
ofrecido al cliente corresponde a las necesidades que ha expresado y a su
situación personal (que los seguros cubren los riesgos útiles)
 Para cualquier oferta de producto o servicio debemos asegurarnos , de que
el cliente comprende perfectamente las características del producto, sus
obligaciones, costos y riesgos asociados y que esté en condiciones de
asumir estos riesgos.
 Se debe advertir al cliente en el caso de que el producto podría no ser
adecuado para él y los riesgos a los que se expone, y debe realizarse antes
de suministrar el producto.
 Informar al Cliente, consiste en poner a su disposición la información que
necesita para tomar una decisión, información clara, precisa y no
engañosa. La información que no presenta de forma equilibrada las
ventajas y los inconvenientes de un producto se considera engañosa.
 Los conflictos de interés, deben identificarse y gestionarse; la
estructuración del producto y/o su remuneración/Incentivos no deben
fomentar su venta para favorecer los intereses de los colaboradores y/o la
compañía en detrimento de los intereses del cliente.
PRINCIPIOS DE DISTRIBUCIÓN
TRATO JUSTO Y PRINCIPIOS
Vida pro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
TMH International Group
 
Ley Del Seguro
Ley Del SeguroLey Del Seguro
Ensayoaccidentespersonales
EnsayoaccidentespersonalesEnsayoaccidentespersonales
Ensayoaccidentespersonales
Arturo Enrique Silva Arispe
 
Reforma digesto normativo - Mercado Asegurador Argentino
Reforma digesto normativo - Mercado Asegurador ArgentinoReforma digesto normativo - Mercado Asegurador Argentino
Reforma digesto normativo - Mercado Asegurador Argentino
Mariel Eliana Adaro
 
Poliza Seguro 2021-2022 1
Poliza Seguro 2021-2022 1Poliza Seguro 2021-2022 1
Poliza Seguro 2021-2022 1
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Condiciones generales adeslas dental activa tu oficina local coslada
Condiciones generales adeslas dental activa tu oficina local cosladaCondiciones generales adeslas dental activa tu oficina local coslada
Condiciones generales adeslas dental activa tu oficina local coslada
Adeslas Coslada
 
Chubut seguros
Chubut segurosChubut seguros
Chubut seguros
sebasdak
 
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y ComercioPresentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
TMH International Group
 
Condiciones Generales ADESLAS COMPLETA
Condiciones Generales ADESLAS COMPLETACondiciones Generales ADESLAS COMPLETA
Condiciones Generales ADESLAS COMPLETA
Comercial-APPSalud
 
Poliza de seguro de buen uaso de anticipo
Poliza de seguro de buen uaso de anticipoPoliza de seguro de buen uaso de anticipo
Poliza de seguro de buen uaso de anticipo
andypaul33
 
Circular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Circular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y FianzasCircular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Circular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
prensa AMIS
 
Modulo 5. Seguros: protección financiera
Modulo 5. Seguros: protección financieraModulo 5. Seguros: protección financiera
Modulo 5. Seguros: protección financiera
Lizette Sandoval Meneses
 
Colectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de BanescoColectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de Banesco
TMH International Group
 
Ensayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas iiEnsayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas ii
deivismota
 
Ajuste de perdida trabajo 1
Ajuste de perdida trabajo 1Ajuste de perdida trabajo 1
Ajuste de perdida trabajo 1
anthony sequera
 
Vera, mario javier
Vera, mario javierVera, mario javier
Vera, mario javier
gente69
 
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación SalvadoreñaContrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Cathy Rivas
 
Atlas de Cruceros 2012- Condiciones Generales
Atlas de Cruceros 2012- Condiciones GeneralesAtlas de Cruceros 2012- Condiciones Generales
Atlas de Cruceros 2012- Condiciones Generales
Un Mundo de Cruceros
 
Clausulas amparo integral
Clausulas amparo integralClausulas amparo integral
Clausulas amparo integral
Ivan Villamizar
 
Portafolio de Seguros Anpro y Comfamigos
Portafolio de Seguros Anpro y ComfamigosPortafolio de Seguros Anpro y Comfamigos
Portafolio de Seguros Anpro y Comfamigos
Juan Pablo Giraldo Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
 
Ley Del Seguro
Ley Del SeguroLey Del Seguro
Ley Del Seguro
 
Ensayoaccidentespersonales
EnsayoaccidentespersonalesEnsayoaccidentespersonales
Ensayoaccidentespersonales
 
Reforma digesto normativo - Mercado Asegurador Argentino
Reforma digesto normativo - Mercado Asegurador ArgentinoReforma digesto normativo - Mercado Asegurador Argentino
Reforma digesto normativo - Mercado Asegurador Argentino
 
Poliza Seguro 2021-2022 1
Poliza Seguro 2021-2022 1Poliza Seguro 2021-2022 1
Poliza Seguro 2021-2022 1
 
Condiciones generales adeslas dental activa tu oficina local coslada
Condiciones generales adeslas dental activa tu oficina local cosladaCondiciones generales adeslas dental activa tu oficina local coslada
Condiciones generales adeslas dental activa tu oficina local coslada
 
Chubut seguros
Chubut segurosChubut seguros
Chubut seguros
 
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y ComercioPresentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
Presentación Seguros Previsora AP, HCM, Mini Colectivos, Industria y Comercio
 
Condiciones Generales ADESLAS COMPLETA
Condiciones Generales ADESLAS COMPLETACondiciones Generales ADESLAS COMPLETA
Condiciones Generales ADESLAS COMPLETA
 
Poliza de seguro de buen uaso de anticipo
Poliza de seguro de buen uaso de anticipoPoliza de seguro de buen uaso de anticipo
Poliza de seguro de buen uaso de anticipo
 
Circular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Circular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y FianzasCircular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Circular de Gastos Médicos emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
 
Modulo 5. Seguros: protección financiera
Modulo 5. Seguros: protección financieraModulo 5. Seguros: protección financiera
Modulo 5. Seguros: protección financiera
 
Colectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de BanescoColectivo de Salud Integral de Banesco
Colectivo de Salud Integral de Banesco
 
Ensayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas iiEnsayo seguros de personas ii
Ensayo seguros de personas ii
 
Ajuste de perdida trabajo 1
Ajuste de perdida trabajo 1Ajuste de perdida trabajo 1
Ajuste de perdida trabajo 1
 
Vera, mario javier
Vera, mario javierVera, mario javier
Vera, mario javier
 
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación SalvadoreñaContrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
 
Atlas de Cruceros 2012- Condiciones Generales
Atlas de Cruceros 2012- Condiciones GeneralesAtlas de Cruceros 2012- Condiciones Generales
Atlas de Cruceros 2012- Condiciones Generales
 
Clausulas amparo integral
Clausulas amparo integralClausulas amparo integral
Clausulas amparo integral
 
Portafolio de Seguros Anpro y Comfamigos
Portafolio de Seguros Anpro y ComfamigosPortafolio de Seguros Anpro y Comfamigos
Portafolio de Seguros Anpro y Comfamigos
 

Similar a Vida pro

GMM para clientes UES FINAL.ppt
GMM para clientes UES FINAL.pptGMM para clientes UES FINAL.ppt
GMM para clientes UES FINAL.ppt
Marco Antonio Maciel
 
04 modulo 4 presentacion seguros
04 modulo 4   presentacion  seguros04 modulo 4   presentacion  seguros
04 modulo 4 presentacion seguros
Esly Rodezno
 
04 modulo 4 presentacion seguros
04 modulo 4   presentacion  seguros04 modulo 4   presentacion  seguros
04 modulo 4 presentacion seguros
Esly Rodezno
 
presentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdf
presentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdfpresentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdf
presentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdf
Andrés M Mujica A
 
Procedimiento poliza
Procedimiento polizaProcedimiento poliza
Procedimiento poliza
luisa_u
 
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financieraManual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Lizette Sandoval Meneses
 
Poliza sep 2014
Poliza sep 2014Poliza sep 2014
Poliza sep 2014
Comunicaciones Cdtci
 
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESARPOLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
Fabio Pin
 
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.pptPRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
DairoPinto1
 
Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)
Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)
Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)
TS Talent Soluciones C.A.
 
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
practicasmicrobiologia
 
019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf
019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf
019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf
SMOLLV SMOLLV
 
PPT ACCIDENTES PERSONALES.PDF
PPT ACCIDENTES PERSONALES.PDFPPT ACCIDENTES PERSONALES.PDF
PPT ACCIDENTES PERSONALES.PDF
VctorQuispeSiccha
 
Presentación Microseguros
Presentación MicrosegurosPresentación Microseguros
Presentación Microseguros
Fabricio Graterol
 
Poliza accidentes personales - SENA
Poliza accidentes personales - SENAPoliza accidentes personales - SENA
Poliza accidentes personales - SENA
Fernando Gutierrez
 
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
rovelas
 
Presentacion poliza accidentes personales
Presentacion poliza accidentes personalesPresentacion poliza accidentes personales
Presentacion poliza accidentes personales
CMTC_2016
 
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdfANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
jonathansaenz12
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Maestros Online
 
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. TallerDIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
carlacruz346505
 

Similar a Vida pro (20)

GMM para clientes UES FINAL.ppt
GMM para clientes UES FINAL.pptGMM para clientes UES FINAL.ppt
GMM para clientes UES FINAL.ppt
 
04 modulo 4 presentacion seguros
04 modulo 4   presentacion  seguros04 modulo 4   presentacion  seguros
04 modulo 4 presentacion seguros
 
04 modulo 4 presentacion seguros
04 modulo 4   presentacion  seguros04 modulo 4   presentacion  seguros
04 modulo 4 presentacion seguros
 
presentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdf
presentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdfpresentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdf
presentacion_GLOBAL_BENEFITS.pdf
 
Procedimiento poliza
Procedimiento polizaProcedimiento poliza
Procedimiento poliza
 
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financieraManual modulo 5. Seguros: previsión financiera
Manual modulo 5. Seguros: previsión financiera
 
Poliza sep 2014
Poliza sep 2014Poliza sep 2014
Poliza sep 2014
 
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESARPOLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
POLIZA DE SEGURO ESTUDIANTIL UNICESAR
 
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.pptPRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
PRESENTACION UNIMINUTO VIDAESTADO 2022 APIE.ppt
 
Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)
Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)
Almacenadora Caracas (Charla Seguro 2012)
 
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
 
019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf
019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf
019. COTIZACION SCTR MUNC PACHITEA..pdf
 
PPT ACCIDENTES PERSONALES.PDF
PPT ACCIDENTES PERSONALES.PDFPPT ACCIDENTES PERSONALES.PDF
PPT ACCIDENTES PERSONALES.PDF
 
Presentación Microseguros
Presentación MicrosegurosPresentación Microseguros
Presentación Microseguros
 
Poliza accidentes personales - SENA
Poliza accidentes personales - SENAPoliza accidentes personales - SENA
Poliza accidentes personales - SENA
 
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
Presentacion poliza accidentes personales octubre 2015
 
Presentacion poliza accidentes personales
Presentacion poliza accidentes personalesPresentacion poliza accidentes personales
Presentacion poliza accidentes personales
 
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdfANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
ANEXOS SEGUROS PARA CREDITOS.pdf
 
Esquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera certEsquemas de retiro y protección financiera cert
Esquemas de retiro y protección financiera cert
 
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. TallerDIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
DIAPOSITIVAS-TALLER-18-08-2023.pdf. Taller
 

Vida pro

  • 1. NUEVO PRODUCTO: SEGURO VIDA PRO ¡Cuidamos tu futuro para que sigas creciendo
  • 2. En el año 2018 la cantidad de fallecidos en Chile fue de: 106.786 47,5% 52,5% Si revisamos el detalle por sexo:
  • 3. ¿EN QUÉ CONSISTE EL SEGURO VIDA PRO? Es el seguro que otorga un monto de libre disposición, en caso de: ¿QUIÉNES PUEDEN CONTRATAR ESTE SEGURO? Los Clientes Cencosud que cumplan con los siguientes requisitos de asegurabilidad:  Edad mínima de ingreso es 18 años.  Edad máxima de ingreso será de 64 años, 364 días.  Edad máxima de permanencia será de 74 años, 364 días. Servicio Asistencia Renta diaria por Hospitalización por Accidente Muerte Accidental y Fallecimiento El asegurado deberá completar una DPS. ¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO? Para la cobertura de fallecimiento los beneficiarios serán los designados por el asegurado o los herederos legales. En el caso de la cobertura de Renta diaria por hospitalización por accidente será el asegurado. Nutricionista Remoto: • Una consulta con un especialista por video llamada Condiciones: • El servicio tiene un tope de 4 eventos anuales. • El asegurado debe contar con buena conexión a internet Personal trainer on line: • Contempla un entrenador que realiza una evaluación física. • Se entrega plan de entrenamiento • Servicio tiene un tope de 4 eventos anuales. El asegurado deberá hacer uso de la asistencia nutricionista remoto para indicar la dieta, con el fin de complementar el entrenamiento
  • 4. REVISEMOS MÁS DETALLES DEL SEGURO VIDA PRO: PRINCIPALES EXCLUSIONES COBERTURAS PRIMA Y FORMA DE PAGO SINIESTROS
  • 5. COBERTURAS RENTA DIARIA POR HOSPITALIZACION POR ACCIDENTE v Cubre en el caso que el asegurado sufra un accidente que como consecuencia el asegurado quede hospitalizado. recibirá un indemnización según el plan contratado. v Accidente: Es todo suceso imprevisto, involuntario, repentino y fortuito, debidamente acreditado, causado por medios externos y de un modo violento que afecte al organismo del asegurado, ocasionándole una o más lesiones que se manifiesten por contusiones o heridas visibles y también los casos de lesiones internas o inmersión reveladas por los exámenes correspondientes. Se considera como un accidente las consecuencias que puedan resultar al tratar de salvar vidas humanas. Enfermedad: Es toda alteración de la salud cuyo diagnóstico y confirmación sean efectuados por un médico. Lesión(es): Alteración celular, de tejidos y/o anatomopatológica que tenga manifestación clínica y que se pueda demostrar con exámenes médicos. Lesiones Preexistentes: Son aquellas lesiones sufridas, diagnosticadas o conocidas por el asegurado o por quien contrata en su favor, con anterioridad a la contratación del seguro. FALLECIMIENTO Cubre en el caso que el asegurado fallezca por muerte natural o accidental. v Evento único: La vigencia se terminará cuando el asegurado se haya siniestrado por alguna de las coberturas. v Muerte Accidental: Se entenderá como muerte inmediata aquella que ocurra a mas tardar dentro de los trescientos sesenta y cinco (365) días siguientes de ocurrido del accidente
  • 6. PLANES FALLECIMIENTO INVALIDEZ TOTAL Y PERMANENTE DOS TERCIOS Renta diaria por hospitalización PLANES Y CAPITALES ASEGURADOS PLAN 1 UF 1.000 UF 300 PLAN 2 UF 2.100 PLAN 3 UF 500 UF 3.100 v - Los montos de indemnización de este seguro están dentro de los más altos del mercado y estos dependerán del plan que el cliente contrate. Muerte Accidental UF 1 UF 2 UF 3 UF 400 Condiciones Renta diaria:  Límite de días a indemnizar: 10 días por evento.  Límite de eventos: 3 eventos anuales.  Deducible: 1 día. Si el asegurado sea hospitalizado por motivo de un accidente en una Unidad de cuidados intensivos (UCI) o en una Unidad de tratamiento intensivo (UTI), la compañía pagara el doble de dicho capital según el plan contratado.
  • 7. Coberturas PLAN 1 UF 0,29 Valor $8.500 aprox UF 0,38 Valor $11.160 aprox UF 0,46 Valor $13.510 aprox PLAN 3 PLAN 2 v - La prima será de pago mensual, y dependerá del plan contratado, Si cambia de tramo de edad, No cambia su prima, valor uf es fijo no varia con el tiempo. - El pago se efectuará en modalidad PAT. PRIMA Y FORMA DE PAGO Muerte Accidental Fallecimiento Renta diaria Hospitalización
  • 8. PRINCIPALES EXCLUSIONES TODAS LAS COBERTURAS v • La Compañía Aseguradora no pagará la indemnización si el fallecimiento o la renta diaria por hospitalización son causados por:  Guerra, invasión, acción de un enemigo extranjero u hostilidades.  Peleas o riñas, comisión de actos delictivos, en calidad de autor, cómplice o encubridor por el beneficiario.  Participación activa en rebelión, revolución, motín, conmoción civil y terrorismo.  Participación en carreras, apuestas, competencias y desafíos  Lesiones Auto inferidas, atentados contra su propia vida, Suicidio o intento de este.  Prestación de servicios en las Fuerzas Armadas o funciones policiales de cualquier tipo.  Estas bajo los efectos de cualquier narcótico, droga y/o alcohol.  Sismo desde el grado 8 inclusive en la escala de Mercalli determinado por el C.S.N. o su futuro reemplazo EXCLUSIONES: Las exclusiones se encuentran detalladas en los respectivos Condicionados Generales que las ampara, depositado en la Comisión para el Mercado Financiero, bajo los códigos POL 3 2021 0006, Art. 4° y POL 2 2020 0111, Art. 4°.
  • 9. ¿QUÉ HACER EN CASO DE SINIESTRO? v DENUNCIA DE SINIESTROS PLAZO DE DENUNCIA Comunicar por escrito y presentar documentación. 60 días. DOCUMENTACIÓN Muerte accidental y Fallecimiento: • Formulario de Denuncia de Siniestro firmado por el Reclamante indicando número de la póliza. • Certificado de defunción, en formato original, emitido por el Registro Civil, indicando causa de muerte. • Fotocopia de la cedula de identidad delos beneficiarios • Documentos de posesión efectiva en caso de ser los beneficiarios legales. • Copia Parte Policial y/o documento de atención de urgencia. • Informe toxicológico y alcoholemia si este fue realizado. • Informe de autopsia. - Informe de SIAT. Renta diaria por hospitalización: • Formulario de denuncio de siniestro firmado por el asegurado indicando póliza y cobertura siniestrada. • Autorización de hospitalización firmada por el médico tratante; • Certificado del Hospital que acredite los días de hospitalización del Asegurado en dicho recinto, o copia del Programa Médico o Factura emitida por el Hospital o Clínica en la cual se indiquen los días de hospitalización; • Certificado Médico indicando fecha y diagnóstico del accidente que requirió de la hospitalización; • Copia del Parte Policial y Certificado de atención de urgencia, según corresponda; • Fotocopia de cédula de identidad del Asegurado Titular, por ambos lados, según corresponda SINIESTRO
  • 10. REVISEMOS AHORA: EL PIC (PROTECCIÓN DE LOS INTERESES DEL CLIENTE).
  • 11. El objetivo es garantizar la satisfacción de los clientes y mantener su confianza en nuestra empresa. CONTEXTO PIC siempre ha sido una prioridad del Grupo. Es un de los temas principales del Código de Conducta y se rige por la Política PIC. PIC contribuye a fidelizar a los Clientes , proteger a la compañía y a los colaboradores.
  • 12. QUE REVISAREMOS DE PIC: RIESGOS GENERICOS DE PIC PUNTOS CLAVES TRATO JUSTO Y PRINCIPIOS
  • 13. RIESGOS GENERICOS DE PIC GENERAL v  Incumplimiento de las reglas de conducta de PIC, por una inadecuada organización.  Vender un producto que no cumpla con la necesidad del cliente.  Entregar información poco clara o engañosa.  No actuar en el interés del cliente, priorizando los intereses de los distribuidores u otros.  Inadecuada gestión de reclamos, no cumplir regulación, sin implementar medidas correctivas y preventivas.  Que los siniestros no se gestionen de acuerdo a los Términos y Condiciones informados a los clientes. La Política está en línea con lo establecido en la NCG N°420 emitida por la CMF.
  • 14. PUNTOS CLAVES DEBE SER v • Clara • Justa • Transparente • Comprensible • No engañosa • Términos y condiciones de la póliza • Marketing / publicidad • Venta • Post-venta • Reclamaciones • Siniestros TODA INFORMACION Oportuna
  • 15.  Desarrollar y comercializar productos en forma tal que tome en cuenta los intereses de los clientes.  Proporcionar a los clientes información adecuada, clara, oportuna, veraz y no engañosa, antes, durante y después de la venta.  Ofrecer productos que resulten adecuados o cubran las necesidades de los clientes.  Garantizar que toda asesoría brindada sea de calidad y permita al cliente adoptar decisiones informadas.  Abordar los reclamos y controversias con los clientes de un modo transparente y adecuado. TRATO JUSTO A LOS CLIENTES  La Adecuación de productos consiste en garantizar que el producto ofrecido al cliente corresponde a las necesidades que ha expresado y a su situación personal (que los seguros cubren los riesgos útiles)  Para cualquier oferta de producto o servicio debemos asegurarnos , de que el cliente comprende perfectamente las características del producto, sus obligaciones, costos y riesgos asociados y que esté en condiciones de asumir estos riesgos.  Se debe advertir al cliente en el caso de que el producto podría no ser adecuado para él y los riesgos a los que se expone, y debe realizarse antes de suministrar el producto.  Informar al Cliente, consiste en poner a su disposición la información que necesita para tomar una decisión, información clara, precisa y no engañosa. La información que no presenta de forma equilibrada las ventajas y los inconvenientes de un producto se considera engañosa.  Los conflictos de interés, deben identificarse y gestionarse; la estructuración del producto y/o su remuneración/Incentivos no deben fomentar su venta para favorecer los intereses de los colaboradores y/o la compañía en detrimento de los intereses del cliente. PRINCIPIOS DE DISTRIBUCIÓN TRATO JUSTO Y PRINCIPIOS