SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO.
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA.
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA.
CENTRO DE MAESTROS 1308 PACHUCA.
W
DIPLOMADO
VIDA SALUDABLE
2021
ASESOR: MTRO GUSTAVO PEÑA GARCÍA
CONTENIDO:
W
PLATAFORMA
VIRTUAL.
USUARIO Y CONTRASEÑA
02
CARACTERÍSTICAS
DEL DIPLOMADO.
01
ESTRATEGIA DE
TRABAJO.
03
W
CARACTERÍSTICAS DEL DIPLOMADO
01
W
TRABAJO INTERDICIPLINARIO
El Diplomado se elaboró con la asesoría técnica de:
La Secretaría de Salud, a través de:
 La Dirección General de Promoción de la Salud.
 El Instituto Nacional de Salud Pública.
 Los Servicios de Atención Psiquiátrica.
 El Consejo Nacional de Salud Mental.
 La Comisión Nacional contra las Adicciones.
El Instituto Mexicano del Seguro Social.
Con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia.
W
¿QUÉ MOTIVA EL DESARROLLO DEL DIPLOMADO?
 La necesidad de tener una vida saludable, que permita el bienestar en
los ámbitos físico, emocional y social, así como procurar la salud de quienes
nos rodean, ha cobrado relevancia en los últimos años.
 La salud mental y los hábitos de alimentación, sueño, actividad
física e higiene corresponden a los principales factores de riesgo
modificables que pueden prevenir y controlar enfermedades crónicas y
mejorar la calidad de vida.
 El éxito de muchas estrategias desarrolladas en escuelas para
favorecer el estilo de vida de las y los estudiantes se debe a un cambio en el
estilo de vida del propio personal docente (Esquivel et al., 2016).
 Es necesario proporcionar herramientas que hagan posible mejorar
los hábitos de las y los maestros, prevenir enfermedades crónicas, así
como impulsar cambios en la comunidad escolar.
W
OBJETIVO GENERAL
Que el personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y
asesoría técnico pedagógica adquiera herramientas y genere estrategias
para desarrollar un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental
y social, que influyan en la creación de ambientes saludables en la
comunidad escolar y el entorno.
W
MÓDULOS
Módulo 1
Sensibilizar sobre la importancia de cuidar la
salud en el marco del desarrollo humano
integral, a partir de la reflexión sobre la
experiencia personal y los factores que influyen
en la salud, para tomar conciencia sobre la
necesidad de modificar el comportamiento
cotidiano, de manera que influya en el bienestar
propio y de los demás.
W
MÓDULOS
Módulo 2
Reconocer la importancia del
auto cuidado como
herramienta para fortalecer la
salud mental y mejorar la
relación con las demás
personas, mediante la
adquisición de conocimientos
y técnicas que se pueden
poner en práctica en la vida
diaria.
Módulo 3
Generar estrategias para
incorporar prácticas de
alimentación saludable y
sostenible en la vida
cotidiana, a partir de
considerar la disponibilidad
de alimentos, las
posibilidades y la cultura
alimentaria familiar.
Módulo 4
Generar estrategias para incorporar
la actividad física a la vida
cotidiana, reducir el tiempo
sedentario y adoptar hábitos de
sueño saludables, a través de un
proceso de sensibilización,
observación personal y
concientización, que permita
identificar la necesidad de cambio,
así como tomar decisiones para
llevar acabo las acciones que
conduzcan a procurar un estilo de
vida saludable.
W
MÓDULOS
Módulo 5
Generar estrategias para poner en práctica
acciones de higiene y limpieza personal,
familiar, escolar, del entorno y el medio
ambiente,y analizar su relación con el
Cuidado de la salud, desde un enfoque de
corresponsabilidad que impulse el cuidado
de sí y de las demás personas.
W
MATERIALES
Guía introductoria
Documento con información general del Diplomado.
Cuaderno de actividades
Material de autoestudio en formato PDF descargable.
Las actividades son interactivas, se realizan en el documento y no requieren
conexión a internet.
Guía de estudio
Soporte documental de cada módulo con información de base científica.
https://365sepmy.sharepoint.com/personal/norma_sosa_nube_sep_gob_mx/_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal%2Fnor
ma%5Fsosa%5Fnube%5Fsep%5Fgob%5Fmx%2FDocuments%2FDVS%20MATERIALES&originalPath=aHR0cHM6Ly8zNjVzZ
XAtbXkuc2hhcmVwb2ludC5jb20vOmY6L2cvcGVyc29uYWwvbm9ybWFfc29zYV9udWJlX3NlcF9nb2JfbXgvRXBJM0EwYXBoOF
JBdHpHRXZNMlJjOUVCVVA2aWtBUmxYN2R5LVlXYmJueVRoQT9ydGltZT1raEhJdGRZMTJVZw
Link para descargar materiales
W
TIEMPO DE DURACIÓN DE LOS MÓDULOS
W
CARACTERÍSTICAS Y ENFOQUE
Características
Duración
5 módulos para cursar en
120 horas.
Modalidad
Autogestivo con materiales
de autoestudio.
Enfoque
Perspectiva de cambio de
hábitos
Modelo transteorético*.
Enfoque pedagógico
Reflexivo y experiencial.
Es un modelo psicologico para el
aprendizaje que considera 5 etapas.
1.- Precontemplación,
2.- Contemplación,
3.- Preparación,
4.- Acción.
5.- Mantenimiento.
(Prochaska, Diclemente;1982.
W
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Asesor del grupo
W
PLATAFORMA VIRTUAL
02
W
TUTORIAL
1.- Ingresa en google la siguiente dirección
http://dgdesarrollocurricular.seph.gob.mx/ 2.-Aparecerá la siguiente pantalla
W
TUTORIAL
3.- Dar clic en “ver más”
4.-Dar clic en Diplomado Vida
Saludable
W
TUTORIAL
3.- Dar clic en “las líneas” 4.-Dar clic en aula virtual
W
TUTORIAL
5.- Registrar usuario y contraseña 6.- Aparecerá la siguiente pantalla
W
TUTORIAL
7.- Seleccionar módulo 1
8.- En cada módulo se encuentran los productos,
dar click para ver rúbricas y subir productos
W
TUTORIAL
9.- En este apartado se pueden subir los
productos
10.- El uso de la plataforma es solo
para subir productos
W
ESTRATEGIA DE TRABAJO
03
W
MESA DE APOYO ACADÉMICO
SEGUIMIENTO FECHA
I.- Encuadre 24 de junio de 2021
12 de agosto de 2021
II.- Salud mental y emocional 09 de septiembre de 2021
III.- Alimentación saludable y sostenible 07 de octubre de 2021
IV.- Actividad física y hábitos de sueño 28 de octubre de 2021
V.- Higiene personal y limpieza de
entornos
18 de noviembre de 2021
03 de diciembre de 2021
W
TRABAJO COLABORATIVO
Link para ingresar usuario y contraseña
Se utiliza para mesas de apoyo
y retroalimentación de
productos
http://dgdesarrollocurricular.seph.gob.mx/moodle/login/index.php
W
ACREDITACIÓN
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Vida Saludable.pptx

Proyecto Sede Zulasquilla Bajo
Proyecto Sede Zulasquilla BajoProyecto Sede Zulasquilla Bajo
Proyecto Sede Zulasquilla Bajo
mcaam12
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
Beatriz Pascual Ruiz
 
Oferta académica 2020
Oferta académica 2020Oferta académica 2020
Oferta académica 2020
Manuelita Sáenz
 
Justificacion claudia
Justificacion claudiaJustificacion claudia
Justificacion claudia
Juan Ramírez Ortiz
 
29897 p
29897 p29897 p
OVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptx
OVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptxOVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptx
OVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptx
NarcizaFrez
 
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate PerúPlan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Nutriedúcate Perú
 
Estructura definitiv adelproyecto
Estructura definitiv adelproyectoEstructura definitiv adelproyecto
Estructura definitiv adelproyecto
Fausto Ortegón Díaz
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_
Andrés Ortegón
 
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptxOrientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
OtinianoVillarrealJa
 
Experiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docx
Experiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docxExperiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docx
Experiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docx
Willian Valcarcel
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
Nataly Roco
 
PROYECTO: Educacion para la salud
PROYECTO: Educacion para la saludPROYECTO: Educacion para la salud
PROYECTO: Educacion para la salud
Yessenia_Ruiz
 
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonteBeneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
sheila romera
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
Yaneth Mosquera
 
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
Juan Navarro Benito
 
PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,
PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,
PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,
norelis19
 
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantilProgramación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Rosa Mª González
 
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

Similar a Vida Saludable.pptx (20)

Proyecto Sede Zulasquilla Bajo
Proyecto Sede Zulasquilla BajoProyecto Sede Zulasquilla Bajo
Proyecto Sede Zulasquilla Bajo
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
Oferta académica 2020
Oferta académica 2020Oferta académica 2020
Oferta académica 2020
 
Justificacion claudia
Justificacion claudiaJustificacion claudia
Justificacion claudia
 
29897 p
29897 p29897 p
29897 p
 
OVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptx
OVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptxOVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptx
OVP 2020 SOCIALIZACIÃ_N.pptx
 
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate PerúPlan Fundraising - Nutriedúcate Perú
Plan Fundraising - Nutriedúcate Perú
 
Estructura definitiv adelproyecto
Estructura definitiv adelproyectoEstructura definitiv adelproyecto
Estructura definitiv adelproyecto
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
 
Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_Perfil profesional andres_
Perfil profesional andres_
 
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptxOrientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
Orientaciones - Plan TOECE 2023.pptx
 
Experiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docx
Experiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docxExperiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docx
Experiencia de Aprendizaje- William Valcárcel.docx
 
Desarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personalDesarrollo del proyecto higiene personal
Desarrollo del proyecto higiene personal
 
PROYECTO: Educacion para la salud
PROYECTO: Educacion para la saludPROYECTO: Educacion para la salud
PROYECTO: Educacion para la salud
 
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonteBeneficios del programa Smart Healthy y horizonte
Beneficios del programa Smart Healthy y horizonte
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
 
2. manaul habilida soc minsa
2. manaul habilida soc  minsa2. manaul habilida soc  minsa
2. manaul habilida soc minsa
 
PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,
PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,
PLAN-SALUD-2 (1).pdf plan salud escolar,,,
 
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantilProgramación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
Programación fp (2012 2013) 2º ed. infantil
 
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
3 15 puerto montt_formulario presentacioìn experiencia aps
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Vida Saludable.pptx

  • 1. PRESENTA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA. DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR. DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA. CENTRO DE MAESTROS 1308 PACHUCA.
  • 5. W TRABAJO INTERDICIPLINARIO El Diplomado se elaboró con la asesoría técnica de: La Secretaría de Salud, a través de:  La Dirección General de Promoción de la Salud.  El Instituto Nacional de Salud Pública.  Los Servicios de Atención Psiquiátrica.  El Consejo Nacional de Salud Mental.  La Comisión Nacional contra las Adicciones. El Instituto Mexicano del Seguro Social. Con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
  • 6. W ¿QUÉ MOTIVA EL DESARROLLO DEL DIPLOMADO?  La necesidad de tener una vida saludable, que permita el bienestar en los ámbitos físico, emocional y social, así como procurar la salud de quienes nos rodean, ha cobrado relevancia en los últimos años.  La salud mental y los hábitos de alimentación, sueño, actividad física e higiene corresponden a los principales factores de riesgo modificables que pueden prevenir y controlar enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.  El éxito de muchas estrategias desarrolladas en escuelas para favorecer el estilo de vida de las y los estudiantes se debe a un cambio en el estilo de vida del propio personal docente (Esquivel et al., 2016).  Es necesario proporcionar herramientas que hagan posible mejorar los hábitos de las y los maestros, prevenir enfermedades crónicas, así como impulsar cambios en la comunidad escolar.
  • 7. W OBJETIVO GENERAL Que el personal docente, técnico docente, directivo, de supervisión y asesoría técnico pedagógica adquiera herramientas y genere estrategias para desarrollar un estilo de vida saludable en las dimensiones física, mental y social, que influyan en la creación de ambientes saludables en la comunidad escolar y el entorno.
  • 8. W MÓDULOS Módulo 1 Sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud en el marco del desarrollo humano integral, a partir de la reflexión sobre la experiencia personal y los factores que influyen en la salud, para tomar conciencia sobre la necesidad de modificar el comportamiento cotidiano, de manera que influya en el bienestar propio y de los demás.
  • 9. W MÓDULOS Módulo 2 Reconocer la importancia del auto cuidado como herramienta para fortalecer la salud mental y mejorar la relación con las demás personas, mediante la adquisición de conocimientos y técnicas que se pueden poner en práctica en la vida diaria. Módulo 3 Generar estrategias para incorporar prácticas de alimentación saludable y sostenible en la vida cotidiana, a partir de considerar la disponibilidad de alimentos, las posibilidades y la cultura alimentaria familiar. Módulo 4 Generar estrategias para incorporar la actividad física a la vida cotidiana, reducir el tiempo sedentario y adoptar hábitos de sueño saludables, a través de un proceso de sensibilización, observación personal y concientización, que permita identificar la necesidad de cambio, así como tomar decisiones para llevar acabo las acciones que conduzcan a procurar un estilo de vida saludable.
  • 10. W MÓDULOS Módulo 5 Generar estrategias para poner en práctica acciones de higiene y limpieza personal, familiar, escolar, del entorno y el medio ambiente,y analizar su relación con el Cuidado de la salud, desde un enfoque de corresponsabilidad que impulse el cuidado de sí y de las demás personas.
  • 11. W MATERIALES Guía introductoria Documento con información general del Diplomado. Cuaderno de actividades Material de autoestudio en formato PDF descargable. Las actividades son interactivas, se realizan en el documento y no requieren conexión a internet. Guía de estudio Soporte documental de cada módulo con información de base científica. https://365sepmy.sharepoint.com/personal/norma_sosa_nube_sep_gob_mx/_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal%2Fnor ma%5Fsosa%5Fnube%5Fsep%5Fgob%5Fmx%2FDocuments%2FDVS%20MATERIALES&originalPath=aHR0cHM6Ly8zNjVzZ XAtbXkuc2hhcmVwb2ludC5jb20vOmY6L2cvcGVyc29uYWwvbm9ybWFfc29zYV9udWJlX3NlcF9nb2JfbXgvRXBJM0EwYXBoOF JBdHpHRXZNMlJjOUVCVVA2aWtBUmxYN2R5LVlXYmJueVRoQT9ydGltZT1raEhJdGRZMTJVZw Link para descargar materiales
  • 12. W TIEMPO DE DURACIÓN DE LOS MÓDULOS
  • 13. W CARACTERÍSTICAS Y ENFOQUE Características Duración 5 módulos para cursar en 120 horas. Modalidad Autogestivo con materiales de autoestudio. Enfoque Perspectiva de cambio de hábitos Modelo transteorético*. Enfoque pedagógico Reflexivo y experiencial. Es un modelo psicologico para el aprendizaje que considera 5 etapas. 1.- Precontemplación, 2.- Contemplación, 3.- Preparación, 4.- Acción. 5.- Mantenimiento. (Prochaska, Diclemente;1982.
  • 16. W TUTORIAL 1.- Ingresa en google la siguiente dirección http://dgdesarrollocurricular.seph.gob.mx/ 2.-Aparecerá la siguiente pantalla
  • 17. W TUTORIAL 3.- Dar clic en “ver más” 4.-Dar clic en Diplomado Vida Saludable
  • 18. W TUTORIAL 3.- Dar clic en “las líneas” 4.-Dar clic en aula virtual
  • 19. W TUTORIAL 5.- Registrar usuario y contraseña 6.- Aparecerá la siguiente pantalla
  • 20. W TUTORIAL 7.- Seleccionar módulo 1 8.- En cada módulo se encuentran los productos, dar click para ver rúbricas y subir productos
  • 21. W TUTORIAL 9.- En este apartado se pueden subir los productos 10.- El uso de la plataforma es solo para subir productos
  • 23. W MESA DE APOYO ACADÉMICO SEGUIMIENTO FECHA I.- Encuadre 24 de junio de 2021 12 de agosto de 2021 II.- Salud mental y emocional 09 de septiembre de 2021 III.- Alimentación saludable y sostenible 07 de octubre de 2021 IV.- Actividad física y hábitos de sueño 28 de octubre de 2021 V.- Higiene personal y limpieza de entornos 18 de noviembre de 2021 03 de diciembre de 2021
  • 24. W TRABAJO COLABORATIVO Link para ingresar usuario y contraseña Se utiliza para mesas de apoyo y retroalimentación de productos http://dgdesarrollocurricular.seph.gob.mx/moodle/login/index.php
  • 26. Gracias por su atención