SlideShare una empresa de Scribd logo
Vigencia de la ética
La vigencia de la ética nos hace referencia a lo que es y lo que debe ser. Por ejemplo : Lo que es : Algunas personas no respetan a los de mas individuos Lo que debe ser : Que todas las personas nos respetemos Lo que es : No todos los alumnos cumplen con su tarea Lo que debe ser: Que todos cumpliéramos con la tarea
En un oficina es normal que la mitad de sus empleados lleguen tarde a su trabajo. Uno de ellos se defendió ante una llamada de atención contestando que allí es normal esa impuntualidad Lo ético seria que todos cumplieran la regla de la puntualidad .
La violencia es una consecuencia de la falta de valores pero que actualmente todos estamos acostumbrados a ver y ya es común para nosotros. Pero lo que debería ser común  es arreglar los problemas respetándonos unos a los otros, comunicándonos y siendo tolerantes .
Conclusión  Actualmente nuestra sociedad ha ido perdiendo algunos valores y lleva acabo los antivalores.

Más contenido relacionado

Destacado

La persona etica
La persona eticaLa persona etica
La persona etica
gragorio
 
Los sentimientos sociales y morales
Los sentimientos sociales y moralesLos sentimientos sociales y morales
Los sentimientos sociales y morales
gragorio
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Ética
malualme
 
Los obstáculos de la libertad etica
Los obstáculos de la libertad  etica Los obstáculos de la libertad  etica
Los obstáculos de la libertad etica
Kãrîîto Cdlm
 
La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social
gragorio
 

Destacado (20)

La persona etica
La persona eticaLa persona etica
La persona etica
 
Normas y su clasificacion
Normas y su clasificacionNormas y su clasificacion
Normas y su clasificacion
 
Vicio y virtud
Vicio y virtudVicio y virtud
Vicio y virtud
 
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentanÉtica. Teorías filosofías que la sustentan
Ética. Teorías filosofías que la sustentan
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la eticaCorrientes filosoficas que sustentan a la etica
Corrientes filosoficas que sustentan a la etica
 
Ejemplos de dilemas
Ejemplos de dilemasEjemplos de dilemas
Ejemplos de dilemas
 
Los sentimientos sociales y morales
Los sentimientos sociales y moralesLos sentimientos sociales y morales
Los sentimientos sociales y morales
 
Principales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticosPrincipales filósofos y temas éticos
Principales filósofos y temas éticos
 
Conceptos de la Ética
Conceptos de la ÉticaConceptos de la Ética
Conceptos de la Ética
 
Los obstáculos de la libertad etica
Los obstáculos de la libertad  etica Los obstáculos de la libertad  etica
Los obstáculos de la libertad etica
 
Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)Clasificacion de las normas juridicas (1)
Clasificacion de las normas juridicas (1)
 
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
3 estrategias para mejorar la percepción del cliente
 
Los sistemas normativos
Los sistemas normativosLos sistemas normativos
Los sistemas normativos
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social La libertad en el contexto social
La libertad en el contexto social
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Importancia de la etica
Importancia de la etica Importancia de la etica
Importancia de la etica
 

Más de gragorio

Construccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativoConstruccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativo
gragorio
 
Construccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativoConstruccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativo
gragorio
 
Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212
gragorio
 
Cuadrante tres
Cuadrante tresCuadrante tres
Cuadrante tres
gragorio
 
Democracia como valor
Democracia como valorDemocracia como valor
Democracia como valor
gragorio
 
Libertad 1
Libertad 1Libertad 1
Libertad 1
gragorio
 
Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212
gragorio
 
Presentación1.pptx -6
 Presentación1.pptx -6 Presentación1.pptx -6
Presentación1.pptx -6
gragorio
 
Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212
gragorio
 
Cuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuelCuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuel
gragorio
 
Cuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuelCuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuel
gragorio
 

Más de gragorio (13)

Construccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativoConstruccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativo
 
Construccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativoConstruccion de un sistema normativo
Construccion de un sistema normativo
 
Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212
 
Cuadrante tres
Cuadrante tresCuadrante tres
Cuadrante tres
 
Etica222
Etica222Etica222
Etica222
 
Democracia como valor
Democracia como valorDemocracia como valor
Democracia como valor
 
Libertad 1
Libertad 1Libertad 1
Libertad 1
 
Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212
 
Presentación1.pptx -6
 Presentación1.pptx -6 Presentación1.pptx -6
Presentación1.pptx -6
 
Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212Cuadrante tres emmnuel11121212
Cuadrante tres emmnuel11121212
 
Cuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuelCuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuel
 
Cuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuelCuadrante tres emmnuel
Cuadrante tres emmnuel
 
Etiica
EtiicaEtiica
Etiica
 

Vigencia de la ética

  • 1. Vigencia de la ética
  • 2. La vigencia de la ética nos hace referencia a lo que es y lo que debe ser. Por ejemplo : Lo que es : Algunas personas no respetan a los de mas individuos Lo que debe ser : Que todas las personas nos respetemos Lo que es : No todos los alumnos cumplen con su tarea Lo que debe ser: Que todos cumpliéramos con la tarea
  • 3. En un oficina es normal que la mitad de sus empleados lleguen tarde a su trabajo. Uno de ellos se defendió ante una llamada de atención contestando que allí es normal esa impuntualidad Lo ético seria que todos cumplieran la regla de la puntualidad .
  • 4. La violencia es una consecuencia de la falta de valores pero que actualmente todos estamos acostumbrados a ver y ya es común para nosotros. Pero lo que debería ser común es arreglar los problemas respetándonos unos a los otros, comunicándonos y siendo tolerantes .
  • 5. Conclusión Actualmente nuestra sociedad ha ido perdiendo algunos valores y lleva acabo los antivalores.