SlideShare una empresa de Scribd logo
3 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA
PERCEPCIÓN DEL CLIENTE
Xavier Hurtado
AGENDA
 Problema
 Solución al problema: 3 estrategias

 Conclusiones

 Preguntas y Respuestas

 Compromisos
PROBLEMA A RESOLVER




    ¿Cómo podemos mejorar
la PERCEPCION DEL CLIENTE
           de CFE?
SOLUCIÓN AL PROBLEMA: 3 ESTRATEGIAS

1.   Conoce y comprométete con Tu Cliente –

     Diagnóstico.

2.   Educa y toca a Tu Cliente – Tratamiento.

3.   Mide, Impulsa y estimula a Tu Cliente – Medición

     y Continuidad.
1. CONOCE Y COMPROMÉTETE CON TU CLIENTE.

   Preguntas a resolver:
      ¿Quién es mi cliente?
      ¿Qué necesita?
      ¿Cómo lo va a lograr?
      ¿Qué medios utilizan para informarse y tomar decisiones?

   Tarea:
      Determina que tema y elementos de campaña realizar en tu
        comunidad para mejorar la percepción del cliente, así como
        indicadores a lograr a través de una encuesta (autodiagnóstico
        y siempre verde).
   Indicaciones:
      Realiza una encuesta para conocer necesidades del cliente y
         ve la forma de aplicarla a para obtener resultados (datos
         duros).
   Recursos:
      Tamaño de muestra: sample size calculator
      Encuestas: Encuesta fácil / E-Encuesta / Survey Monkey

   Bibliografía:
         Huella Ecologica: test
TEST DE HUELLA ECOLÓGICA:
HTTP://MYFOOTPRINT.ORG/ES/VISITOR_INFORMATION/
TAMAÑO DE LA MUESTRA:
HTTP://WWW.SURVEYSYSTEM.COM/SSCALC.HTM
ENCUESTA EN LÍNEA
ENCUESTA EN LÍNEA
ATRAE Y EDUCA A TU CLIENTE.
   Preguntas a resolver:
      ¿Cuáles son las 10 preguntas más frecuentes a resolver en la mente de mis
       clientes? (objeciones)
      ¿Cuáles son las 10 cosas o consejos que ellos deberían conocer acerca de
       mis productos o su uso?
   Tarea:
      Elabora una estrategia de comunicación (10 x 10) para la campaña que
        hayas seleccionado que incluya testimoniales y demostraciones.
      Desarrolla un micrositio con autorrespondedores (3 por cada mensaje).
      Selecciona los diferentes medios y formatos a través de los cuáles puedes
        comunicarte con tu cliente.
      Asegúrate de hacer una secuencia de mensajes interactiva: da tareas a
        realizar de preferencia con las redes sociales (twitter, facebook, etc) para
        aprovechar el CROWDSOURCING.
      Simplifica y subcontrata tareas.
   Indicaciones:
      Desarrolla los mensajes clave a transmitir y determina en qué formato se
        van a comunicar.
OBJECIONES Y SOLUCIONES



1.   No te creo.            1.   Testimoniales y
2.   No lo entiendo.             Presentadores.
                            2.   Historias y casos de
3.   No lo necesito.             éxito.
4.   No lo quiero.          3.   Demostraciones de
5.   No tengo dinero.            “cómo funciona”.
                            4.   Demostraciones de
6.   No lo necesito o no         costo de AUSENCIA.
     tengo dinero ahora.
                            5.   Sentido de escasez y
7.   No funciona para MI.        urgencia.
ATRAE A TU CLIENTE
ATRAE Y EDUCA A TU CLIENTE.
   Recursos:
      Para Micrositio: www.weebly.com
      Para autorrespondedores: http://constant.markcrafter.com/
      Para subcontratar: www.fiverr.com
      Para lanzar comunicación automatizada en redes sociales:
       http://socialtool.growyoursalesinamerica.com/
   Bibliografía:
         Testimoniales y demostraciones de constant contact en youtube.
         Millionaire Messenger: http://mmessenger.growyoursalesinamerica.com/
         Creación de productos en diversos formatos.
          http://productcreation.growyoursalesinamerica.com/
         Leer libro “Nurture Marketing for Dummies” a conseguir gratis en
          www.Marketo.com
         Analizar herramienta de www.PARDOT.com (ver videos y pdfs en combinación
          con preguntas en formularios y sincronización con SALESFORCE como CRM.
         Leer pdf “OUTSOURCE THIS” http://philippino.growyoursalesinamerica.com/, y
          ver http://replace.growyoursalesinamerica.com/
         CROWDSOURCING de título de libro de Frank Kern:
          https://www.frankkern.tv/book
MIDE, IMPULSA Y ESTIMULA A TU CLIENTE.
   Preguntas a resolver:

        ¿Qué tipo de estímulos necesita mi cliente?

        ¿Cómo podemos automatizar estos estímulos?

   Tarea:

        Desarrolla un tabulador de estímulos.

        Selecciona estímulos para clientes que avancen en la campaña con acciones
         concretas y busca la forma de lograr esquemas de producción bajo demanda.

        Busca alianzas estratégicas para mitigar costo y conseguir estímulos.

   Indicaciones:

        Busca estímulos que verdaderamente motiven a los consumidores a movilizarse y que
         a las empresas patrocinadoras o alianzas les represente una propuesta de valor.
MIDE, IMPULSA Y ESTIMULA A TU CLIENTE.


   Recursos:

        Para estímulos con producción bajo demanda:
         http://cards.growyoursalesinamerica.com/

   Bibliografía:

         Eloqua: www.eloqua.com

         PDF “The Edge of Success: 9 Proven Techniques to Increase Sales
          http://bit.ly/sDAAeG

         Campaña “El mejor empleo del mundo” / “Best job in the world”

         La semana de 4 horas de trabajo de Tim Ferris.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
CONCLUSIONES GRUPALES.
1.        Conoce y comprométete con Tu Cliente – Diagnóstico.

     1.         Conocer qué quiere el cliente satisfacer a través del servicio que nosotros

                prestamos.

     2.         Determinar la segmentación del cliente.

           1.      Conocer a que le da valor el cliente.

     3.         Brindar servicio personalizado.

     4.         Mejorar la credibilidad del cliente.

     5.         Abrir herramientas de diagnóstico y comprometernos con el cliente.

     6.         No prometer lo que no podemos cumplir.

     7.         Heramienta de autodiagnóstico.
CONCLUSIONES GRUPALES.

2.    Educa y toca a Tu Cliente – Tratamiento.

     2.   Determinar programa de educación del cliente –

          mensajes de que SI puede hacer CFE.

     3.   Expoahorro (Primarias) y monitores (secundarias y

          prepas)

     4.   Programas federales: cambia tu viejo por uno nuevo y

          programa de luz sustentable.
CONCLUSIONES GRUPALES.
3.        Mide, Impulsa y estimula a Tu Cliente – Medición y Continuidad.

     3.      Indicadores

     4.      Monitoreo de recibo bimestre a bimestre

     5.      Grabar entrevista de caso de éxito por medición y colocarlo como parte del

             programa de comunicación.

     6.      Ver cartas de clientes (personas o empresas) y felicitarlos publicamente.

     7.      Ver programas del FIDE.

     8.      Ofrecimiento de talleres para eficientar uso de energía (uso de bombas, etc)

     9.      Consejos Consultivos.
7 COMPROMISOS
1.   Selecciona un segmento de mercado a atender.
2.   Determina 1 campaña a comunicar.
3.   Determina indicadores a lograr.
4.   Desarrolla 1 estrategia de comunicación (drip
     marketing).
5.   Selecciona los medios de comunicación.
6.   Provoca la viralización con estímulos.
7.   Mide tus esfuerzos y Repite la estrategia para
     otras campañas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitariaGriselda Jimenez
 
Desarrollo de una campaña publicitaria
Desarrollo de una campaña publicitariaDesarrollo de una campaña publicitaria
Desarrollo de una campaña publicitariaAdriana Tello
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
jlenis79
 
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Semana 02  Proceso De ComunicacionSemana 02  Proceso De Comunicacion
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Alta Gerencia Internacional
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
netcommander2
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
AlissonGabrielaSotoH
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
johamontero7
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
Stephy Cazco
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
Luis Palomino
 
6 sensaciones isur
6 sensaciones isur6 sensaciones isur
6 sensaciones isur
AnDreea Rosado
 
Modelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De EfectosModelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De Efectosthaniia
 
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
Desarrollo del mensaje objetivos y metodosDesarrollo del mensaje objetivos y metodos
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
BONO.MD
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Angel Perez
 
Métodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitarioMétodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitario
Una Marketera
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Todo Mkt
 

La actualidad más candente (20)

7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
 
Desarrollo de una campaña publicitaria
Desarrollo de una campaña publicitariaDesarrollo de una campaña publicitaria
Desarrollo de una campaña publicitaria
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Semana 02  Proceso De ComunicacionSemana 02  Proceso De Comunicacion
Semana 02 Proceso De Comunicacion
 
Estrategias Publicitarias
Estrategias PublicitariasEstrategias Publicitarias
Estrategias Publicitarias
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
 
Estrategias del Mensaje
Estrategias del MensajeEstrategias del Mensaje
Estrategias del Mensaje
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Tonos De La Comunicación
Tonos De La ComunicaciónTonos De La Comunicación
Tonos De La Comunicación
 
6 sensaciones isur
6 sensaciones isur6 sensaciones isur
6 sensaciones isur
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Modelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De EfectosModelo JeráRquico De Efectos
Modelo JeráRquico De Efectos
 
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
Desarrollo del mensaje objetivos y metodosDesarrollo del mensaje objetivos y metodos
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
 
Métodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitarioMétodos teóricos del diseño publicitario
Métodos teóricos del diseño publicitario
 
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
Diplomado en Marketing del Siglo XXI: Sesión 5
 

Similar a 3 estrategias para mejorar la percepción del cliente

Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
Edwin Arley Bernal Holguin
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
Omar Vite
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Alberto Vivas
 
Presentación Retención de clientes
Presentación Retención de clientesPresentación Retención de clientes
Presentación Retención de clientes
Publicar Publicidad y Soluciones Multimedia
 
Presentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientesPresentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientes
Attraction - Inbound & Content Marketing
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
Eduardo Lopez
 
Monitoreo en Redes Sociales - Pablo Di Meglio
Monitoreo en Redes Sociales - Pablo Di MeglioMonitoreo en Redes Sociales - Pablo Di Meglio
Monitoreo en Redes Sociales - Pablo Di Meglio
Interlat
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08César Plasencia Briceño
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
lourdesmariatorresmo
 
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficacesPasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficacesCarolinaCastellares
 
Ventas personales exitosas
Ventas personales exitosasVentas personales exitosas
Ventas personales exitosas
Eliana Campos
 
10 pecados capitales del marketing expo manu
10 pecados capitales del marketing expo manu10 pecados capitales del marketing expo manu
10 pecados capitales del marketing expo manu
dillinger06
 
Redes sociales para PYMES
Redes sociales para PYMES Redes sociales para PYMES
Redes sociales para PYMES
Karina Durney Sepúlveda
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
Educaciontodos
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
XTRARED S.L
 

Similar a 3 estrategias para mejorar la percepción del cliente (20)

Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.Estrategias de marketing diferencial.
Estrategias de marketing diferencial.
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes DificilesCurso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
Curso de tecnicas de Ventas para Clientes Dificiles
 
Presentación Retención de clientes
Presentación Retención de clientesPresentación Retención de clientes
Presentación Retención de clientes
 
Presentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientesPresentación retencion de clientes
Presentación retencion de clientes
 
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007Marketing Digital y  el Plan de Social Media  ccesa007
Marketing Digital y el Plan de Social Media ccesa007
 
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptxMARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
MARKETING ESTRATEGICO CYE.pptx
 
Monitoreo en Redes Sociales - Pablo Di Meglio
Monitoreo en Redes Sociales - Pablo Di MeglioMonitoreo en Redes Sociales - Pablo Di Meglio
Monitoreo en Redes Sociales - Pablo Di Meglio
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
Organización y Gestion de Empresas - Semana 08
 
AIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docxAIDA y SPIN.docx
AIDA y SPIN.docx
 
Newsletter mayo10
Newsletter mayo10Newsletter mayo10
Newsletter mayo10
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficacesPasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
Pasos para el desarrollo de comunicaciones eficaces
 
Ventas personales exitosas
Ventas personales exitosasVentas personales exitosas
Ventas personales exitosas
 
10 pecados capitales del marketing expo manu
10 pecados capitales del marketing expo manu10 pecados capitales del marketing expo manu
10 pecados capitales del marketing expo manu
 
Material CRM.pptx
Material CRM.pptxMaterial CRM.pptx
Material CRM.pptx
 
Redes sociales para PYMES
Redes sociales para PYMES Redes sociales para PYMES
Redes sociales para PYMES
 
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
Unidad didáctica 2. Curso Web 2.0
 
Comunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecniaComunicacion integral de mercadotecnia
Comunicacion integral de mercadotecnia
 
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
"Marketing en Redes Sociales" una oportunidad para tu empresa
 

Más de Xavier Hurtado

Marketing crafter- desarollo de negocios industriales
Marketing crafter- desarollo de negocios industrialesMarketing crafter- desarollo de negocios industriales
Marketing crafter- desarollo de negocios industriales
Xavier Hurtado
 
7 stages of the foreign investment attraction cycle
7 stages of the foreign investment attraction cycle7 stages of the foreign investment attraction cycle
7 stages of the foreign investment attraction cycle
Xavier Hurtado
 
Oportunidades internacionales para profesionistas
Oportunidades internacionales para profesionistasOportunidades internacionales para profesionistas
Oportunidades internacionales para profesionistas
Xavier Hurtado
 
7 steps to attract foreign direct investment ebook - seminar
7 steps to attract foreign direct investment   ebook - seminar7 steps to attract foreign direct investment   ebook - seminar
7 steps to attract foreign direct investment ebook - seminar
Xavier Hurtado
 
7 steps to increase your business profits
7 steps to increase your business profits7 steps to increase your business profits
7 steps to increase your business profits
Xavier Hurtado
 
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza   por xavier hurtadoPropósito de vida y riqueza   por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
Xavier Hurtado
 
Propósito de vida y riqueza jóvenes
Propósito de vida y riqueza   jóvenesPropósito de vida y riqueza   jóvenes
Propósito de vida y riqueza jóvenesXavier Hurtado
 
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   veranoConferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño veranoXavier Hurtado
 
Factores a evaluar en una franquicia
Factores a evaluar en una franquiciaFactores a evaluar en una franquicia
Factores a evaluar en una franquicia
Xavier Hurtado
 
Presentacionfinal final
Presentacionfinal finalPresentacionfinal final
Presentacionfinal finalXavier Hurtado
 
Discoveramericas plan-de-negocio
Discoveramericas plan-de-negocioDiscoveramericas plan-de-negocio
Discoveramericas plan-de-negocioXavier Hurtado
 

Más de Xavier Hurtado (11)

Marketing crafter- desarollo de negocios industriales
Marketing crafter- desarollo de negocios industrialesMarketing crafter- desarollo de negocios industriales
Marketing crafter- desarollo de negocios industriales
 
7 stages of the foreign investment attraction cycle
7 stages of the foreign investment attraction cycle7 stages of the foreign investment attraction cycle
7 stages of the foreign investment attraction cycle
 
Oportunidades internacionales para profesionistas
Oportunidades internacionales para profesionistasOportunidades internacionales para profesionistas
Oportunidades internacionales para profesionistas
 
7 steps to attract foreign direct investment ebook - seminar
7 steps to attract foreign direct investment   ebook - seminar7 steps to attract foreign direct investment   ebook - seminar
7 steps to attract foreign direct investment ebook - seminar
 
7 steps to increase your business profits
7 steps to increase your business profits7 steps to increase your business profits
7 steps to increase your business profits
 
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza   por xavier hurtadoPropósito de vida y riqueza   por xavier hurtado
Propósito de vida y riqueza por xavier hurtado
 
Propósito de vida y riqueza jóvenes
Propósito de vida y riqueza   jóvenesPropósito de vida y riqueza   jóvenes
Propósito de vida y riqueza jóvenes
 
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   veranoConferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
 
Factores a evaluar en una franquicia
Factores a evaluar en una franquiciaFactores a evaluar en una franquicia
Factores a evaluar en una franquicia
 
Presentacionfinal final
Presentacionfinal finalPresentacionfinal final
Presentacionfinal final
 
Discoveramericas plan-de-negocio
Discoveramericas plan-de-negocioDiscoveramericas plan-de-negocio
Discoveramericas plan-de-negocio
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

3 estrategias para mejorar la percepción del cliente

  • 1. 3 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA PERCEPCIÓN DEL CLIENTE Xavier Hurtado
  • 2. AGENDA  Problema  Solución al problema: 3 estrategias  Conclusiones  Preguntas y Respuestas  Compromisos
  • 3. PROBLEMA A RESOLVER ¿Cómo podemos mejorar la PERCEPCION DEL CLIENTE de CFE?
  • 4. SOLUCIÓN AL PROBLEMA: 3 ESTRATEGIAS 1. Conoce y comprométete con Tu Cliente – Diagnóstico. 2. Educa y toca a Tu Cliente – Tratamiento. 3. Mide, Impulsa y estimula a Tu Cliente – Medición y Continuidad.
  • 5. 1. CONOCE Y COMPROMÉTETE CON TU CLIENTE.  Preguntas a resolver:  ¿Quién es mi cliente?  ¿Qué necesita?  ¿Cómo lo va a lograr?  ¿Qué medios utilizan para informarse y tomar decisiones?  Tarea:  Determina que tema y elementos de campaña realizar en tu comunidad para mejorar la percepción del cliente, así como indicadores a lograr a través de una encuesta (autodiagnóstico y siempre verde).  Indicaciones:  Realiza una encuesta para conocer necesidades del cliente y ve la forma de aplicarla a para obtener resultados (datos duros).  Recursos:  Tamaño de muestra: sample size calculator  Encuestas: Encuesta fácil / E-Encuesta / Survey Monkey  Bibliografía:  Huella Ecologica: test
  • 6. TEST DE HUELLA ECOLÓGICA: HTTP://MYFOOTPRINT.ORG/ES/VISITOR_INFORMATION/
  • 7. TAMAÑO DE LA MUESTRA: HTTP://WWW.SURVEYSYSTEM.COM/SSCALC.HTM
  • 10. ATRAE Y EDUCA A TU CLIENTE.  Preguntas a resolver:  ¿Cuáles son las 10 preguntas más frecuentes a resolver en la mente de mis clientes? (objeciones)  ¿Cuáles son las 10 cosas o consejos que ellos deberían conocer acerca de mis productos o su uso?  Tarea:  Elabora una estrategia de comunicación (10 x 10) para la campaña que hayas seleccionado que incluya testimoniales y demostraciones.  Desarrolla un micrositio con autorrespondedores (3 por cada mensaje).  Selecciona los diferentes medios y formatos a través de los cuáles puedes comunicarte con tu cliente.  Asegúrate de hacer una secuencia de mensajes interactiva: da tareas a realizar de preferencia con las redes sociales (twitter, facebook, etc) para aprovechar el CROWDSOURCING.  Simplifica y subcontrata tareas.  Indicaciones:  Desarrolla los mensajes clave a transmitir y determina en qué formato se van a comunicar.
  • 11. OBJECIONES Y SOLUCIONES 1. No te creo. 1. Testimoniales y 2. No lo entiendo. Presentadores. 2. Historias y casos de 3. No lo necesito. éxito. 4. No lo quiero. 3. Demostraciones de 5. No tengo dinero. “cómo funciona”. 4. Demostraciones de 6. No lo necesito o no costo de AUSENCIA. tengo dinero ahora. 5. Sentido de escasez y 7. No funciona para MI. urgencia.
  • 12. ATRAE A TU CLIENTE
  • 13. ATRAE Y EDUCA A TU CLIENTE.  Recursos:  Para Micrositio: www.weebly.com  Para autorrespondedores: http://constant.markcrafter.com/  Para subcontratar: www.fiverr.com  Para lanzar comunicación automatizada en redes sociales: http://socialtool.growyoursalesinamerica.com/  Bibliografía:  Testimoniales y demostraciones de constant contact en youtube.  Millionaire Messenger: http://mmessenger.growyoursalesinamerica.com/  Creación de productos en diversos formatos. http://productcreation.growyoursalesinamerica.com/  Leer libro “Nurture Marketing for Dummies” a conseguir gratis en www.Marketo.com  Analizar herramienta de www.PARDOT.com (ver videos y pdfs en combinación con preguntas en formularios y sincronización con SALESFORCE como CRM.  Leer pdf “OUTSOURCE THIS” http://philippino.growyoursalesinamerica.com/, y ver http://replace.growyoursalesinamerica.com/  CROWDSOURCING de título de libro de Frank Kern: https://www.frankkern.tv/book
  • 14. MIDE, IMPULSA Y ESTIMULA A TU CLIENTE.  Preguntas a resolver:  ¿Qué tipo de estímulos necesita mi cliente?  ¿Cómo podemos automatizar estos estímulos?  Tarea:  Desarrolla un tabulador de estímulos.  Selecciona estímulos para clientes que avancen en la campaña con acciones concretas y busca la forma de lograr esquemas de producción bajo demanda.  Busca alianzas estratégicas para mitigar costo y conseguir estímulos.  Indicaciones:  Busca estímulos que verdaderamente motiven a los consumidores a movilizarse y que a las empresas patrocinadoras o alianzas les represente una propuesta de valor.
  • 15. MIDE, IMPULSA Y ESTIMULA A TU CLIENTE.  Recursos:  Para estímulos con producción bajo demanda: http://cards.growyoursalesinamerica.com/  Bibliografía:  Eloqua: www.eloqua.com  PDF “The Edge of Success: 9 Proven Techniques to Increase Sales http://bit.ly/sDAAeG  Campaña “El mejor empleo del mundo” / “Best job in the world”  La semana de 4 horas de trabajo de Tim Ferris.
  • 17. CONCLUSIONES GRUPALES. 1. Conoce y comprométete con Tu Cliente – Diagnóstico. 1. Conocer qué quiere el cliente satisfacer a través del servicio que nosotros prestamos. 2. Determinar la segmentación del cliente. 1. Conocer a que le da valor el cliente. 3. Brindar servicio personalizado. 4. Mejorar la credibilidad del cliente. 5. Abrir herramientas de diagnóstico y comprometernos con el cliente. 6. No prometer lo que no podemos cumplir. 7. Heramienta de autodiagnóstico.
  • 18. CONCLUSIONES GRUPALES. 2. Educa y toca a Tu Cliente – Tratamiento. 2. Determinar programa de educación del cliente – mensajes de que SI puede hacer CFE. 3. Expoahorro (Primarias) y monitores (secundarias y prepas) 4. Programas federales: cambia tu viejo por uno nuevo y programa de luz sustentable.
  • 19. CONCLUSIONES GRUPALES. 3. Mide, Impulsa y estimula a Tu Cliente – Medición y Continuidad. 3. Indicadores 4. Monitoreo de recibo bimestre a bimestre 5. Grabar entrevista de caso de éxito por medición y colocarlo como parte del programa de comunicación. 6. Ver cartas de clientes (personas o empresas) y felicitarlos publicamente. 7. Ver programas del FIDE. 8. Ofrecimiento de talleres para eficientar uso de energía (uso de bombas, etc) 9. Consejos Consultivos.
  • 20. 7 COMPROMISOS 1. Selecciona un segmento de mercado a atender. 2. Determina 1 campaña a comunicar. 3. Determina indicadores a lograr. 4. Desarrolla 1 estrategia de comunicación (drip marketing). 5. Selecciona los medios de comunicación. 6. Provoca la viralización con estímulos. 7. Mide tus esfuerzos y Repite la estrategia para otras campañas.