SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías y Modelos
sobre el Desarrollo          Profesora Z Budet

     Humano           Psicología del Desarrollo Humano
Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo
                                 Humano

Psicoanalítica Emociones y pulsiones
                                              Aprendizaje Estudia Conducta
                                                               observable
               inconscientes



 Cognitiva Analiza los procesos de         Contextual Contexto histórico, social y
                 pensamientos                                    cultural



                               Evolutivalsociobiológica
               Considera la evolución y la biología del comportamiento
Perspectiva Psicoanalítica: Sigmund Freud (1856-1939)
                  Teoría psicosexual
                       Principio: La conducta está controlada por
                        poderosos impulsos inconscientes.
                       Tres instancias de la personalidad: Ello,
                        Yo y el Súper yo.
                       Recién nacido: Buscan inconscientemente
                        la gratificación inmediata (Ello)
                       Primer año: Encuentran una manera para
                        la gratificación (Yo).
                       Cinco a seis años: Desarrolla la
                        conciencia: debería y no debería (Súper
                        yo).
Perspectiva Psicoanalítica: Erick Erickson (1902-1994)

             Teoría Psicosocial
                  Principio: La personalidad está influenciada por
                    la sociedad y se desarrolla a partir de una serie
                    de crisis.
                 Etapas:
                  Confianza vs. Desconfianza: Nacimiento-18
                    meses. Virtud: Esperanza
                  Autonomía vs. Vergüenza y duda: 18 meses a
                    3 años. Virtud: Voluntad
                  Iniciativa vs. Culpa: 3 a 6 años.
                    Virtud: Propósito.
Perspectiva Psicoanalítica: Erick Erickson (1902-1994)

           Teoría Psicosocial
                Industria vs. Inferioridad: 6 a 12 años.
                  Virtud: Habilidad
                Identidad vs. Confusión de Identidad: 12 a
                  adultez temprana. Virtud: Fidelidad
                Intimidad vs. Aislamiento: Adultez Temprana.
                  Virtud: Amor
                Generatividad vs. Estancamiento: Adultez
                  Media. Virtud: Cuidado
                Integridad vs. Desesperación: Adultez tardía.
                  Virtud: Sabiduría
Perspectiva Aprendizaje del Conductismo: I. Pavlov (1849-1936) / J. Watson
                              (1878-1958)

                 Teoría Conductismo en Condicionamiento Clásico
                      Principio: Las personas responden a una acción: el
                       ambiente controla la conducta.
                      I. Pavlov: La respuesta (salivación) a un estímulo
                       (campana) se evoca después de asociarse en
                       repetidas ocasiones.
                       Investigación: Perro y la campana
                      J. Watson: Estímulo respuesta a niños (Controlar
                       y manipular los pensamientos)
                       Investigación: El niño Albert
Perspectiva Aprendizaje del Conductismo:
         B. F. Skinner (1904-1990)



 Teoría Conductismo en Condicionamiento Operante
      Principio: Las personas responden a una acción: el
       ambiente controla la conducta.
      B.F Skinner: Un organismo repite una conducta que
       se ha reforzado positivamente y abstiene una
       respuesta que haya sido castigada.
       Modificación de conducta.
      Investigación: Ratas y palomas
Perspectiva Cognitiva: Albert Bandura: (1925- )



   Teoría Aprendizaje Cognitiva
        Principio: Los niños aprenden dentro de un
         contexto social mediante la observación e imitación
         de modelos.
        Aprendizaje observacional: Las personas inician o
         adelanta su aprendizaje al elegir modelos a quienes
         imitar.
        Investigación: Muñeco Bobo
Perspectiva Cognitiva: Jean Piaget: (1896-1980)


   Teoría Aprendizaje Cognitiva
        Principio: Entre la infancia y la adolescencia
          existen cambios cualitativos en el pensamiento.
        Etapas:
          Sensoriomotora (nacimiento a 2 años) Por
            medio de los sentidos y motor fino/grueso
            interactúan por el ambiente.
          Preoperacionales (2 a 7 años) Utilizan símbolos
           que representan personas, lugares y eventos.
          Esencial: Juego y el lenguaje
Perspectiva Cognitiva: Jean Piaget: (1896-1980)



   Teoría Aprendizaje Cognitiva


        Operaciones concretas (7 a 11 años) Pueden
          solucionar problemas concretos.
        Operaciones abstractas (11 años a la adultez)
          Piensa de forma abstracta. Resuelve problemas
          hipotéticos.


       Aprendizaje: Organización, Adaptación y Equilibrio
Perspectiva Cognitiva: Lev Vygtsky: (1896-1934)

   Teoría sociocultural
   Principios: La interacción social es esencial para el
   desarrollo cognitivo.
   Destaca la participación activa de los niños con su
   ambiente.
   Esencial
            Lenguaje: Expresión de conocimiento e ideas.
            Aprender y pensar acerca del mundo.
            Zona de Desarrollo Próximo: Zona en que se
            está acercando a realizar una tarea por sí solo.
Perspectiva Contextual: Urie Brofenbrenner
               (1917-2005)
 Teoría bioecológica
 Principios: El desarrollo sucede por medio de la
 interacción entre una persona en desarrollo y cinco
 sistemas contextuales.
 Sistemas
      Microsistema: Interacción dentro de un entorno:
        hogar, escuela, vecindario de forma cotidiana y
        personal.
      Mesosistema: Añade comunidad religiosa y grupos
        de pares
Perspectiva Contextual: Urie Brofenbrenner
               (1917-2005)

 Teoría bioecológica


 Sistemas
      Exosistema: Amigos de los padres, Medios de
        comunicación, Sistema Educativo
      Macrosistema: Valores, Costumbre y sistemas
        sociales
      Cronosistema: Condiciones personales y sociales
        que cambian a lo largo de la vida.
Perspectiva Evolutiva/sociobiológica:
              E. O. Wilson (1975)



Teoría del apego de Bowlby
Principios: El ser humano puede adaptarse para
sobrevivir.
Enfatiza: Períodos críticos y sensibles.
Inteligencia: Evoluciona para resolver los problemas
del presente.
Referencias:


Papalia, D., Olds, S. Wendkos, Feldman, R. Duskin (2009). Psicología del
desarrollo de la infancia a la adolescencia. 11ª. Ed. México: Mc Graw-Hill.
Teorias y modelos del desarrollo humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Felipe Garcia Orozco
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
Psicología
 
Metodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niñoMetodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niño
Vaal González Fong
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantilCuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
Cuadro comparativo teorias del desarrollo infantil
 
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia MediaDesarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
Desarrollo Físico y Cognoscitivo en la Infancia Media
 
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)Sigmund Freud  - Fase anal (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase anal (Ejemplo)
 
Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva. Psicología Evolutiva.
Psicología Evolutiva.
 
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humanoHerencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
Herencia, ambiente y maduracion del desarrollo humano
 
Etapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freudEtapa anal sigmud freud
Etapa anal sigmud freud
 
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
Cuadro comparativo de las teorías sobre el desarrollo humano.
 
Clasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicosClasificacionde los tests psicologicos
Clasificacionde los tests psicologicos
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Desarrollo del yo
Desarrollo del yoDesarrollo del yo
Desarrollo del yo
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Metodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niñoMetodología para el estudio del niño
Metodología para el estudio del niño
 
Teoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacionTeoria del procesamiento de la informacion
Teoria del procesamiento de la informacion
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanaliticaTeoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
 
Teorias desarrollo
Teorias desarrolloTeorias desarrollo
Teorias desarrollo
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
Diferencias y semejanzas entre los planteamientos de Pavlov, Watson, Skiner y...
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 

Destacado (9)

Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
El dulce aroma del café
El dulce aroma del caféEl dulce aroma del café
El dulce aroma del café
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizajePerspectivas y teorías sobre el aprendizaje
Perspectivas y teorías sobre el aprendizaje
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 

Similar a Teorias y modelos del desarrollo humano

Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser HumanoFundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
lissgrijalvauce
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
erikasierrat21
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (D
Marcial Poveda
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
dianacova
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
CarlaCMS
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 

Similar a Teorias y modelos del desarrollo humano (20)

La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptxLa Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
La Psicología del ciclo vital (Clase3).pptx
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser HumanoFundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
Fundamentos básicos que existen en el Desarrollo del Ser Humano
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Psicólogos sociales
Psicólogos socialesPsicólogos sociales
Psicólogos sociales
 
Enfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humanoEnfoques teóricos del desarrollo humano
Enfoques teóricos del desarrollo humano
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
 
TeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (DTeorÍas Explicativas (D
TeorÍas Explicativas (D
 
Linea de tiempo teorías evolutivas
Linea de tiempo teorías evolutivasLinea de tiempo teorías evolutivas
Linea de tiempo teorías evolutivas
 
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)Pps (teorias del desarrollo psicologico)
Pps (teorias del desarrollo psicologico)
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
 
2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA.pdf
2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA.pdf2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA.pdf
2. PERSPECTIVAS TEÓRICAS EN PSICOLOGÍA.pdf
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La NinezPsicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
Psicologia De La Personalidad Etapa De La Ninez
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Psicologia expocsicion
Psicologia expocsicionPsicologia expocsicion
Psicologia expocsicion
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
TEMA 2 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO FREUD Y ERIKSON.pdf
TEMA 2 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO FREUD Y ERIKSON.pdfTEMA 2 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO FREUD Y ERIKSON.pdf
TEMA 2 PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO FREUD Y ERIKSON.pdf
 
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes. Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
Teoría del desarrollo Evolutivo y sus principales representantes.
 

Más de Profesora Zuleika Budet

Más de Profesora Zuleika Budet (20)

Taller II Planificación
Taller II Planificación Taller II Planificación
Taller II Planificación
 
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copyTaller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
Taller carta circular planificación 6 2014 2015 - copy
 
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budetPlan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
Plan semanal blog matematicas 2014 zuleika budet
 
Plan de unidad blog 2014 zuleika budet copy
Plan de unidad blog  2014  zuleika budet   copyPlan de unidad blog  2014  zuleika budet   copy
Plan de unidad blog 2014 zuleika budet copy
 
Personas que pertenecen a la historia de nuestro pais
Personas que pertenecen a la historia de nuestro paisPersonas que pertenecen a la historia de nuestro pais
Personas que pertenecen a la historia de nuestro pais
 
Equilibrio de los ecosistemas Zuleika Budet
Equilibrio de los ecosistemas  Zuleika BudetEquilibrio de los ecosistemas  Zuleika Budet
Equilibrio de los ecosistemas Zuleika Budet
 
El cuerpo humano profesora zuleika budet
El cuerpo humano profesora zuleika budetEl cuerpo humano profesora zuleika budet
El cuerpo humano profesora zuleika budet
 
Presentacion sistema solar
Presentacion sistema solarPresentacion sistema solar
Presentacion sistema solar
 
Transformacion de un pais
Transformacion de un paisTransformacion de un pais
Transformacion de un pais
 
Edad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moralEdad adulta temprana desarrollo moral
Edad adulta temprana desarrollo moral
 
Guia plan de trabajo multimedia
Guia plan de trabajo multimediaGuia plan de trabajo multimedia
Guia plan de trabajo multimedia
 
La adolescencia fisico intelectual
La adolescencia fisico intelectualLa adolescencia fisico intelectual
La adolescencia fisico intelectual
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
Desarrollo durante la infancia 0 2
Desarrollo durante la infancia 0 2Desarrollo durante la infancia 0 2
Desarrollo durante la infancia 0 2
 
Estandares y expectativas de preescolar
Estandares y expectativas de preescolarEstandares y expectativas de preescolar
Estandares y expectativas de preescolar
 
Niñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectualNiñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectual
 
Articulo metodos de parto
Articulo metodos de partoArticulo metodos de parto
Articulo metodos de parto
 
Articulo pruebas durante el embarazo
Articulo pruebas durante el embarazoArticulo pruebas durante el embarazo
Articulo pruebas durante el embarazo
 
Desarrollo prenatal profesora z budet
Desarrollo prenatal profesora z budetDesarrollo prenatal profesora z budet
Desarrollo prenatal profesora z budet
 
Teoria skinner y bandura
Teoria skinner y banduraTeoria skinner y bandura
Teoria skinner y bandura
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Teorias y modelos del desarrollo humano

  • 1. Teorías y Modelos sobre el Desarrollo Profesora Z Budet Humano Psicología del Desarrollo Humano
  • 2. Cinco perspectivas: Teorías del Desarrollo Humano Psicoanalítica Emociones y pulsiones Aprendizaje Estudia Conducta observable inconscientes Cognitiva Analiza los procesos de Contextual Contexto histórico, social y pensamientos cultural Evolutivalsociobiológica Considera la evolución y la biología del comportamiento
  • 3. Perspectiva Psicoanalítica: Sigmund Freud (1856-1939) Teoría psicosexual  Principio: La conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes.  Tres instancias de la personalidad: Ello, Yo y el Súper yo.  Recién nacido: Buscan inconscientemente la gratificación inmediata (Ello)  Primer año: Encuentran una manera para la gratificación (Yo).  Cinco a seis años: Desarrolla la conciencia: debería y no debería (Súper yo).
  • 4. Perspectiva Psicoanalítica: Erick Erickson (1902-1994) Teoría Psicosocial  Principio: La personalidad está influenciada por la sociedad y se desarrolla a partir de una serie de crisis. Etapas:  Confianza vs. Desconfianza: Nacimiento-18 meses. Virtud: Esperanza  Autonomía vs. Vergüenza y duda: 18 meses a 3 años. Virtud: Voluntad  Iniciativa vs. Culpa: 3 a 6 años. Virtud: Propósito.
  • 5. Perspectiva Psicoanalítica: Erick Erickson (1902-1994) Teoría Psicosocial  Industria vs. Inferioridad: 6 a 12 años. Virtud: Habilidad  Identidad vs. Confusión de Identidad: 12 a adultez temprana. Virtud: Fidelidad  Intimidad vs. Aislamiento: Adultez Temprana. Virtud: Amor  Generatividad vs. Estancamiento: Adultez Media. Virtud: Cuidado  Integridad vs. Desesperación: Adultez tardía. Virtud: Sabiduría
  • 6. Perspectiva Aprendizaje del Conductismo: I. Pavlov (1849-1936) / J. Watson (1878-1958) Teoría Conductismo en Condicionamiento Clásico  Principio: Las personas responden a una acción: el ambiente controla la conducta.  I. Pavlov: La respuesta (salivación) a un estímulo (campana) se evoca después de asociarse en repetidas ocasiones. Investigación: Perro y la campana  J. Watson: Estímulo respuesta a niños (Controlar y manipular los pensamientos) Investigación: El niño Albert
  • 7. Perspectiva Aprendizaje del Conductismo: B. F. Skinner (1904-1990) Teoría Conductismo en Condicionamiento Operante  Principio: Las personas responden a una acción: el ambiente controla la conducta.  B.F Skinner: Un organismo repite una conducta que se ha reforzado positivamente y abstiene una respuesta que haya sido castigada. Modificación de conducta.  Investigación: Ratas y palomas
  • 8. Perspectiva Cognitiva: Albert Bandura: (1925- ) Teoría Aprendizaje Cognitiva  Principio: Los niños aprenden dentro de un contexto social mediante la observación e imitación de modelos.  Aprendizaje observacional: Las personas inician o adelanta su aprendizaje al elegir modelos a quienes imitar.  Investigación: Muñeco Bobo
  • 9. Perspectiva Cognitiva: Jean Piaget: (1896-1980) Teoría Aprendizaje Cognitiva  Principio: Entre la infancia y la adolescencia existen cambios cualitativos en el pensamiento.  Etapas: Sensoriomotora (nacimiento a 2 años) Por medio de los sentidos y motor fino/grueso interactúan por el ambiente. Preoperacionales (2 a 7 años) Utilizan símbolos que representan personas, lugares y eventos. Esencial: Juego y el lenguaje
  • 10. Perspectiva Cognitiva: Jean Piaget: (1896-1980) Teoría Aprendizaje Cognitiva  Operaciones concretas (7 a 11 años) Pueden solucionar problemas concretos.  Operaciones abstractas (11 años a la adultez) Piensa de forma abstracta. Resuelve problemas hipotéticos. Aprendizaje: Organización, Adaptación y Equilibrio
  • 11. Perspectiva Cognitiva: Lev Vygtsky: (1896-1934) Teoría sociocultural Principios: La interacción social es esencial para el desarrollo cognitivo. Destaca la participación activa de los niños con su ambiente. Esencial Lenguaje: Expresión de conocimiento e ideas. Aprender y pensar acerca del mundo. Zona de Desarrollo Próximo: Zona en que se está acercando a realizar una tarea por sí solo.
  • 12. Perspectiva Contextual: Urie Brofenbrenner (1917-2005) Teoría bioecológica Principios: El desarrollo sucede por medio de la interacción entre una persona en desarrollo y cinco sistemas contextuales. Sistemas  Microsistema: Interacción dentro de un entorno: hogar, escuela, vecindario de forma cotidiana y personal.  Mesosistema: Añade comunidad religiosa y grupos de pares
  • 13. Perspectiva Contextual: Urie Brofenbrenner (1917-2005) Teoría bioecológica Sistemas  Exosistema: Amigos de los padres, Medios de comunicación, Sistema Educativo  Macrosistema: Valores, Costumbre y sistemas sociales  Cronosistema: Condiciones personales y sociales que cambian a lo largo de la vida.
  • 14. Perspectiva Evolutiva/sociobiológica: E. O. Wilson (1975) Teoría del apego de Bowlby Principios: El ser humano puede adaptarse para sobrevivir. Enfatiza: Períodos críticos y sensibles. Inteligencia: Evoluciona para resolver los problemas del presente.
  • 15. Referencias: Papalia, D., Olds, S. Wendkos, Feldman, R. Duskin (2009). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. 11ª. Ed. México: Mc Graw-Hill.