SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Preventiva II. Karen Jemimah Martínez Sánchez. Eva Leticia Martínez Soni. Deniss Azeneth Mata Acosta. Martha Viviana Mata Pérez. 7 de octubre del 2008.
VIH  (virus de inmunodeficiencia humana) es el virus que causa el  SIDA .   Fuente: * Parslow/Stites/Terr/Imboden, Inmunológica básica y clínica  10ª edicion Familia:  Retrovirus  (con  transcriptasa inversa ). Esta enzima permite que el virus sintetice una copia de DNA a partir de su propio RNA genómico. El VIH se ha clasificado dentro del grupo de los Lentivirus, posee un periodo de latencia prolongado desde la infección hasta el inicio de las manifestaciones clínicas.
Epidemiología Una visión global de la infección por el VIH 2007 En el 2007, 33 millones de personas vivían con VIH.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prevalencia de VIH (%) en adultos (15-49años) en América latina, 2007.
En México
Fuente: UNAIDS, WHO, CIESIN/FAO/CIAT, DCW, USCB Mapa: Plublic health Information and Geographic Information system GIS, World health organization
 
Eventos seleccionados en la respuesta mundial a la epidemia.
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término de vigilancia definido por CDC de los Estados Unidos de América y EuroVIH.  El término  SIDA  se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de  alguna de más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
Clasificación de los CDC: establece grupos según los cuadros clínicos asociados con la infección por el virus y el recuento de linfocitos T CD4+.  Se basa en tres niveles de recuento de los linfocitos en cuestión y en tres categorías clínicas. Fuente: * Harrison medicina interna 16ed Categoría 1 :  Más de 500 / microlitro (> 28%).  Infección primaria y a los pacientes asintomáticos con o sin linfoadenopatía generalizada persistente.  Categoría 2 :  Entre 499 y 200 / microlitro (28-14%).  Síntomas relacionados con la infección por el VIH. Categoría 3 :  Menos de 199 / microlitro (< 14%).  Han presentado alguno de los cuadros incluidos en la definición de SIDA.
Transmisión   En México el mecanismo más frecuente es el sexual y la mayor cantidad de personas infectadas son hombres jóvenes en etapa activa y reproductiva de su vida.
Porcentajes de Factores de Riesgo www.unicef.org . Porcentaje de Factores de Riesgo fuera de África Subsahariana, en el 2005.
Diagnostico ,[object Object]
Datos de laboratorio con la infección por VIH. Fuente: Diagnostico Clínico y Tratamiento 2006 Lawrence/ Stephen/ Maxine 41ª edición
Además existen ciertos criterios para el diagnostico de VIH/SIDA de acuerdo a las características clínicas que presenta el paciente descritas a continuación:
Diagnósticos definitivos de SIDA  (con o sin evidencia de laboratorio de infección por VIH). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diagnostico definitivo de SIDA  (con evidencia de laboratorio de infección por VIH). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object]
Medicamentos aprobados para tratar la infección por VIH. Los medicamentos contra el VIH (antirretrovirales) se usan para controlar la reproducción virus y detener la progresión de la enfermedad relacionada con la infección por el VIH. Los medicamentos contra la infección por VIH aprobados por la FDA can dentro de cinco clases:
 
 
 
Prevención   ¿Cómo se puede limitar el riesgo de contagio del VIH en las relaciones sexuales?  Mediante la  abstinencia  sexual. Siendo fiel en su relación con una persona no infectada que también sea fiel y no tenga otros comportamientos de riesgo. Manteniendo solo relaciones sexuales sin penetración. Usando correctamente  preservativos  masculinos y femeninos cada vez que se practica el sexo.  Además de todo lo anterior, ¿Hay otras formas de reducir el riesgo de contraer el VIH a través del sexo?  Reduciendo el  número  de parejas sexuales. Sometiéndose a las  pruebas  de las infecciones de transmisión sexual (ITS), y en el caso de ser positivas, tratándolas.
¿Cómo se pueden prevenir las otras vías de transmisión del VIH?   Evitando el consumo de drogas  inyectables .  ¿Cómo se puede prevenir la transmisión maternofilial?   El riesgo de transmisión maternofilial puede reducirse de la siguiente manera:  Mediante tratamiento con  antirretrovíricos.  Mediante el parto por  cesárea.  Evitando la lactancia , pero solo si la alimentación de sustitución es aceptable, accesible, asequible, sostenible y segura. En caso contrario, se recomienda la lactancia durante los primeros seis meses.
Referencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Células tronco para apresentar
Células tronco para apresentarCélulas tronco para apresentar
Células tronco para apresentarSandy Mirella
 
Ação de Graças 2012
Ação de Graças 2012Ação de Graças 2012
Ação de Graças 2012alfredopeteffi
 
COMECE - ... o Amor - 09.2013
COMECE - ... o Amor - 09.2013COMECE - ... o Amor - 09.2013
COMECE - ... o Amor - 09.2013
comece
 
Verdades bíblicas tema 14
Verdades bíblicas tema 14Verdades bíblicas tema 14
Verdades bíblicas tema 14rogeriodjeid
 
Funcionalidad de los sistemas
Funcionalidad de los sistemasFuncionalidad de los sistemas
Funcionalidad de los sistemas
hopel
 
Crónicas de Guerra
Crónicas de GuerraCrónicas de Guerra
Crónicas de Guerra
El Salvadore Books
 
Campaña Diputados Entre La Gente
Campaña Diputados Entre La GenteCampaña Diputados Entre La Gente
Campaña Diputados Entre La Gente
jesusangar
 
Fantoches
FantochesFantoches
Fantochesccbvale
 
Reforma Penal
Reforma PenalReforma Penal
Reforma Penal
jesusangar
 
trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin
trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin
trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin
edimexicano
 
Diputados Pan Nacionales
Diputados Pan NacionalesDiputados Pan Nacionales
Diputados Pan Nacionales
jesusangar
 
Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.
Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.
Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.
Fundación Diego Echavarría Misas
 
La ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas CentroLa ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas Centrocarlesco2009
 
Biotec e comunicazione
Biotec e comunicazioneBiotec e comunicazione
Biotec e comunicazioneGene News
 
PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...
PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...
PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...
Crónicas del despojo
 
Sexualidad y género
Sexualidad y géneroSexualidad y género
Sexualidad y género
stellabertone
 

Destacado (20)

Células tronco para apresentar
Células tronco para apresentarCélulas tronco para apresentar
Células tronco para apresentar
 
Ação de Graças 2012
Ação de Graças 2012Ação de Graças 2012
Ação de Graças 2012
 
COMECE - ... o Amor - 09.2013
COMECE - ... o Amor - 09.2013COMECE - ... o Amor - 09.2013
COMECE - ... o Amor - 09.2013
 
Verdades bíblicas tema 14
Verdades bíblicas tema 14Verdades bíblicas tema 14
Verdades bíblicas tema 14
 
Funcionalidad de los sistemas
Funcionalidad de los sistemasFuncionalidad de los sistemas
Funcionalidad de los sistemas
 
Crónicas de Guerra
Crónicas de GuerraCrónicas de Guerra
Crónicas de Guerra
 
Campaña Diputados Entre La Gente
Campaña Diputados Entre La GenteCampaña Diputados Entre La Gente
Campaña Diputados Entre La Gente
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Fantoches
FantochesFantoches
Fantoches
 
Reforma Penal
Reforma PenalReforma Penal
Reforma Penal
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Juego recitwister
Juego recitwisterJuego recitwister
Juego recitwister
 
trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin
trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin
trabajo del equipo de alondra , edgar , lupita y de yaquelin
 
Diputados Pan Nacionales
Diputados Pan NacionalesDiputados Pan Nacionales
Diputados Pan Nacionales
 
Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.
Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.
Situación de drogas en Itagüi: Diagnóstico, redes y perspectivas.
 
La ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas CentroLa ceiba del Cardenas Centro
La ceiba del Cardenas Centro
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Biotec e comunicazione
Biotec e comunicazioneBiotec e comunicazione
Biotec e comunicazione
 
PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...
PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...
PALESTINA: La violencia sexual, el cuerpo de la mujer y los asentamientos col...
 
Sexualidad y género
Sexualidad y géneroSexualidad y género
Sexualidad y género
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Vih sida

  • 1. Medicina Preventiva II. Karen Jemimah Martínez Sánchez. Eva Leticia Martínez Soni. Deniss Azeneth Mata Acosta. Martha Viviana Mata Pérez. 7 de octubre del 2008.
  • 2. VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es el virus que causa el SIDA . Fuente: * Parslow/Stites/Terr/Imboden, Inmunológica básica y clínica 10ª edicion Familia: Retrovirus (con transcriptasa inversa ). Esta enzima permite que el virus sintetice una copia de DNA a partir de su propio RNA genómico. El VIH se ha clasificado dentro del grupo de los Lentivirus, posee un periodo de latencia prolongado desde la infección hasta el inicio de las manifestaciones clínicas.
  • 3. Epidemiología Una visión global de la infección por el VIH 2007 En el 2007, 33 millones de personas vivían con VIH.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Prevalencia de VIH (%) en adultos (15-49años) en América latina, 2007.
  • 8. Fuente: UNAIDS, WHO, CIESIN/FAO/CIAT, DCW, USCB Mapa: Plublic health Information and Geographic Information system GIS, World health organization
  • 9.  
  • 10. Eventos seleccionados en la respuesta mundial a la epidemia.
  • 11. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) es un término de vigilancia definido por CDC de los Estados Unidos de América y EuroVIH. El término SIDA se aplica a los estadios más avanzados de la infección por VIH y se define por la presencia de alguna de más de 20 infecciones oportunistas o de cánceres relacionados con el VIH.
  • 12. Clasificación de los CDC: establece grupos según los cuadros clínicos asociados con la infección por el virus y el recuento de linfocitos T CD4+. Se basa en tres niveles de recuento de los linfocitos en cuestión y en tres categorías clínicas. Fuente: * Harrison medicina interna 16ed Categoría 1 : Más de 500 / microlitro (> 28%). Infección primaria y a los pacientes asintomáticos con o sin linfoadenopatía generalizada persistente. Categoría 2 : Entre 499 y 200 / microlitro (28-14%). Síntomas relacionados con la infección por el VIH. Categoría 3 : Menos de 199 / microlitro (< 14%). Han presentado alguno de los cuadros incluidos en la definición de SIDA.
  • 13. Transmisión En México el mecanismo más frecuente es el sexual y la mayor cantidad de personas infectadas son hombres jóvenes en etapa activa y reproductiva de su vida.
  • 14. Porcentajes de Factores de Riesgo www.unicef.org . Porcentaje de Factores de Riesgo fuera de África Subsahariana, en el 2005.
  • 15.
  • 16. Datos de laboratorio con la infección por VIH. Fuente: Diagnostico Clínico y Tratamiento 2006 Lawrence/ Stephen/ Maxine 41ª edición
  • 17. Además existen ciertos criterios para el diagnostico de VIH/SIDA de acuerdo a las características clínicas que presenta el paciente descritas a continuación:
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Medicamentos aprobados para tratar la infección por VIH. Los medicamentos contra el VIH (antirretrovirales) se usan para controlar la reproducción virus y detener la progresión de la enfermedad relacionada con la infección por el VIH. Los medicamentos contra la infección por VIH aprobados por la FDA can dentro de cinco clases:
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26. Prevención ¿Cómo se puede limitar el riesgo de contagio del VIH en las relaciones sexuales? Mediante la abstinencia sexual. Siendo fiel en su relación con una persona no infectada que también sea fiel y no tenga otros comportamientos de riesgo. Manteniendo solo relaciones sexuales sin penetración. Usando correctamente preservativos masculinos y femeninos cada vez que se practica el sexo. Además de todo lo anterior, ¿Hay otras formas de reducir el riesgo de contraer el VIH a través del sexo? Reduciendo el número de parejas sexuales. Sometiéndose a las pruebas de las infecciones de transmisión sexual (ITS), y en el caso de ser positivas, tratándolas.
  • 27. ¿Cómo se pueden prevenir las otras vías de transmisión del VIH? Evitando el consumo de drogas inyectables . ¿Cómo se puede prevenir la transmisión maternofilial? El riesgo de transmisión maternofilial puede reducirse de la siguiente manera: Mediante tratamiento con antirretrovíricos. Mediante el parto por cesárea. Evitando la lactancia , pero solo si la alimentación de sustitución es aceptable, accesible, asequible, sostenible y segura. En caso contrario, se recomienda la lactancia durante los primeros seis meses.
  • 28.