SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tipos penales y sus características
1. La trata de personas art. 153 C.P
El supuesto de hecho en este delito involucra cuatro conductas típicas. La promoción, que implica
un comportamiento que estimule, instigue, anime o induzca; el favorecimiento, que incluye
cualquier conducta que permite la expansión o extensión; la financiación, que se expresa en la
subvención o contribución económica; y la facilitación, que involucra todo acto de cooperación,
ayuda o contribución.
2. Delito de favorecimiento a la prostitución art. 179 C.P
Comportamiento típico consiste en promover o favorecer la prostitución de otra persona.
3. Delito de proxenetismo art. 181 C.P
Comprometer, seducir o sustraer a una persona para entregarla a otra con el objeto de mantener
acceso carnal a cambio de una compensación pecuniaria.
Las víctimas menores de edad
En el supuesto del menor de edad, el contenido del injusto se encuentra diferenciado en virtud al nivel
etáreo con que cuenta la víctima y es tratado siempre como una agravante específica.
 Delitos de violación sexual de menor de edad, el quantum punitivo es agravado
secuencialmente desde los 25 años de pena privativa de libertad hasta cadena perpetua.
 Trata de personas, la pena fijada para las circunstancias agravantes específicas basadas en
la edad de la víctima oscila desde los 12 hasta los 35 años de privación de libertad.
 Actos de favorecimiento a la prostitución la pena fluctúa entre 5 y 12 años de pena
privativa de libertad.
 Explotación sexual de una persona menor de edad se prevé una pena privativa de
libertad no menor de 6 ni mayor de 12 años.
Relaciones sistemáticas, teleológicas y punitivas entre los tipos penales
 La trata de personas, constituye un delito que atenta contra la libertad personal, entendida
como la capacidad de autodeterminación con la que cuenta la persona para desenvolver su
proyecto de vida, bajo el amparo del Estado y en un ámbito territorial determinado.
 La violación sexual vulnera la libertad sexual, que comprende también la capacidad de
autodeterminación de la persona, pero referida al ámbito específico de las relaciones
sexuales.
 Delitos de favorecimiento a la prostitución o proxenetismo, se vulnera la moral sexual de la
sociedad y la dignidad sexual de aquella persona que es prostituida o explotada sexualmente,
y a la que se predetermina y somete a sostener prácticas sexuales con terceros a cambio de
dinero.
Relación entre los bienes jurídicos involucrados en los delitos sexuales y de trata de personas con fines
sexuales.
 En la violación sexual se está ante un delito de propia mano, en el que se sanciona al que
tiene de modo directo y personal el acceso carnal o acto análogo con la víctima.
 En la trata de personas, se reprime a quien coloca a la víctima, a través de actos traslativos
(posee un tipo penal alternativo y complejo en base a las conductas que promueven,
favorecen, financian o facilitan la captación, transporte, traslado, acogida, recepción o
retención de la víctima), en una situación de vulnerabilidad para ser explotada sexualmente
por otro (se trata de un delito proceso, que implica diversas etapas desde la captación de la
víctima hasta su recepción o alojamiento en el lugar de destino y en las cuales se involucran
frecuentemente varias personas).
 En el favorecimiento a la prostitución o proxenetismo se sanciona al que favorece la
prostitución de otro, o al que de manera fraudulenta o violenta entrega físicamente a la
víctima a otro para el acceso carnal.
Problemas concursales
En los delitos de violación sexual se está ante tipos legales claramente diferenciables en los
que la conducta típica queda plenamente definida por el acceso carnal o análogo, que practica
el propio sujeto activo con la víctima. Sin embargo, los delitos de trata de personas y de
favorecimiento a la prostitución, como de proxenetismo, generan conflictos de interpretación
por su posible convergencia normativa.
Primero, no se trata de un supuesto de identidad típica. No se ha tipificado en los artículos 153º, 179º y 181º
del Código Penal el mismo delito. Se está ante conductas delictivas diferentes.
Para diferenciar entre tratante, promotor y proxeneta; el primero actúa como proveedor; el segundo como
impulsor o facilitador; y el tercero como expendedor y gestor de la prostitución de las víctimas.
En consecuencia
El Juzgador debe analizar con precisión la conducta objetiva y subjetiva del
agente, incidiendo predominantemente en la finalidad perseguida, así como
en el modus operandi y los antecedentes del imputado, para, en base a tales
circunstancias o indicadores, calificar adecuadamente la relevancia penal de
los imputados en el caso sub judice.

Más contenido relacionado

Similar a violación sexual.pptx

Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...
Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...
Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...jorge Rodriguez
 
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdf
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdfViolación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdf
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdfMARIANAYELYJUAPECHIN
 
Tipo Penal de Trata de Personas
Tipo Penal de Trata de PersonasTipo Penal de Trata de Personas
Tipo Penal de Trata de PersonasENJ
 
ENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personas
ENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personasENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personas
ENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personasENJ
 
Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)
Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)
Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)amnerysacevedo
 
Trata de personas exposición
Trata de personas   exposiciónTrata de personas   exposición
Trata de personas exposiciónEsmeralda Arias
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexualescdarroyo
 
Investigación Derecho Penal
Investigación Derecho PenalInvestigación Derecho Penal
Investigación Derecho PenalLeidymar19
 
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptxMapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptxRosmary10
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionnaima17
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionnaima17
 
Modulo 6: Diplomatura en Bullying
Modulo 6: Diplomatura en BullyingModulo 6: Diplomatura en Bullying
Modulo 6: Diplomatura en BullyingSharon Alí
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especialwindyguido
 

Similar a violación sexual.pptx (20)

Violación, actos lascivos
Violación, actos lascivos Violación, actos lascivos
Violación, actos lascivos
 
Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...
Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...
Investigacion sobre los delitos contra las buenas costumbres y el buen orden ...
 
Tipo penal Trata de Personas
Tipo penal Trata de PersonasTipo penal Trata de Personas
Tipo penal Trata de Personas
 
Proxenetismo
ProxenetismoProxenetismo
Proxenetismo
 
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdf
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdfViolación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdf
Violación de persona bajo autoridad o vigilancia..pdf
 
Tipo Penal de Trata de Personas
Tipo Penal de Trata de PersonasTipo Penal de Trata de Personas
Tipo Penal de Trata de Personas
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
ENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personas
ENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personasENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personas
ENJ-300: Curso delito de trata de personas - tipo de trata de personas
 
Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)
Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)
Trata y comercializacion sexual de niños amnerys acevedo (1)
 
Trata de personas exposición
Trata de personas   exposiciónTrata de personas   exposición
Trata de personas exposición
 
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexualGrupo n°3 delitos contra la integridad sexual
Grupo n°3 delitos contra la integridad sexual
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
Violencia sexual.pptx
Violencia sexual.pptxViolencia sexual.pptx
Violencia sexual.pptx
 
Investigación Derecho Penal
Investigación Derecho PenalInvestigación Derecho Penal
Investigación Derecho Penal
 
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptxMapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
Mapa Conceptual Rosmary Alvarado.pptx
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
 
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacionEnsayo temas 10 y 11 legislacion
Ensayo temas 10 y 11 legislacion
 
Modulo 6: Diplomatura en Bullying
Modulo 6: Diplomatura en BullyingModulo 6: Diplomatura en Bullying
Modulo 6: Diplomatura en Bullying
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 

Último

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 

Último (15)

Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 

violación sexual.pptx

  • 1.
  • 2. Los tipos penales y sus características 1. La trata de personas art. 153 C.P El supuesto de hecho en este delito involucra cuatro conductas típicas. La promoción, que implica un comportamiento que estimule, instigue, anime o induzca; el favorecimiento, que incluye cualquier conducta que permite la expansión o extensión; la financiación, que se expresa en la subvención o contribución económica; y la facilitación, que involucra todo acto de cooperación, ayuda o contribución. 2. Delito de favorecimiento a la prostitución art. 179 C.P Comportamiento típico consiste en promover o favorecer la prostitución de otra persona. 3. Delito de proxenetismo art. 181 C.P Comprometer, seducir o sustraer a una persona para entregarla a otra con el objeto de mantener acceso carnal a cambio de una compensación pecuniaria.
  • 3. Las víctimas menores de edad En el supuesto del menor de edad, el contenido del injusto se encuentra diferenciado en virtud al nivel etáreo con que cuenta la víctima y es tratado siempre como una agravante específica.  Delitos de violación sexual de menor de edad, el quantum punitivo es agravado secuencialmente desde los 25 años de pena privativa de libertad hasta cadena perpetua.  Trata de personas, la pena fijada para las circunstancias agravantes específicas basadas en la edad de la víctima oscila desde los 12 hasta los 35 años de privación de libertad.  Actos de favorecimiento a la prostitución la pena fluctúa entre 5 y 12 años de pena privativa de libertad.  Explotación sexual de una persona menor de edad se prevé una pena privativa de libertad no menor de 6 ni mayor de 12 años.
  • 4. Relaciones sistemáticas, teleológicas y punitivas entre los tipos penales  La trata de personas, constituye un delito que atenta contra la libertad personal, entendida como la capacidad de autodeterminación con la que cuenta la persona para desenvolver su proyecto de vida, bajo el amparo del Estado y en un ámbito territorial determinado.  La violación sexual vulnera la libertad sexual, que comprende también la capacidad de autodeterminación de la persona, pero referida al ámbito específico de las relaciones sexuales.  Delitos de favorecimiento a la prostitución o proxenetismo, se vulnera la moral sexual de la sociedad y la dignidad sexual de aquella persona que es prostituida o explotada sexualmente, y a la que se predetermina y somete a sostener prácticas sexuales con terceros a cambio de dinero.
  • 5. Relación entre los bienes jurídicos involucrados en los delitos sexuales y de trata de personas con fines sexuales.  En la violación sexual se está ante un delito de propia mano, en el que se sanciona al que tiene de modo directo y personal el acceso carnal o acto análogo con la víctima.  En la trata de personas, se reprime a quien coloca a la víctima, a través de actos traslativos (posee un tipo penal alternativo y complejo en base a las conductas que promueven, favorecen, financian o facilitan la captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de la víctima), en una situación de vulnerabilidad para ser explotada sexualmente por otro (se trata de un delito proceso, que implica diversas etapas desde la captación de la víctima hasta su recepción o alojamiento en el lugar de destino y en las cuales se involucran frecuentemente varias personas).  En el favorecimiento a la prostitución o proxenetismo se sanciona al que favorece la prostitución de otro, o al que de manera fraudulenta o violenta entrega físicamente a la víctima a otro para el acceso carnal.
  • 6. Problemas concursales En los delitos de violación sexual se está ante tipos legales claramente diferenciables en los que la conducta típica queda plenamente definida por el acceso carnal o análogo, que practica el propio sujeto activo con la víctima. Sin embargo, los delitos de trata de personas y de favorecimiento a la prostitución, como de proxenetismo, generan conflictos de interpretación por su posible convergencia normativa. Primero, no se trata de un supuesto de identidad típica. No se ha tipificado en los artículos 153º, 179º y 181º del Código Penal el mismo delito. Se está ante conductas delictivas diferentes. Para diferenciar entre tratante, promotor y proxeneta; el primero actúa como proveedor; el segundo como impulsor o facilitador; y el tercero como expendedor y gestor de la prostitución de las víctimas.
  • 7. En consecuencia El Juzgador debe analizar con precisión la conducta objetiva y subjetiva del agente, incidiendo predominantemente en la finalidad perseguida, así como en el modus operandi y los antecedentes del imputado, para, en base a tales circunstancias o indicadores, calificar adecuadamente la relevancia penal de los imputados en el caso sub judice.