SlideShare una empresa de Scribd logo
Violencia Contra La
Mujer
“La violencia contra la mujer es quizás la mas vergonzosa violación de los
derechos humanos. No conoce limites geográficos, culturales o de riquezas.
Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la
igualdad, el desarrollo y la paz”
Definiciones
La violencia es toda acción que atenta contra la integridad física y
psicológica del ser humano, la dignidad y la libertad, produciéndole
sufrimiento, dolor o cualquier forma de limitación a su bienestar o al libre
ejercicio de sus derechos.
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto
de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño
físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales
actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen
en la vida pública como en la privada
La Violencia Contra La Mujer Adopta
Formas Diversas
Violencia en el
hogar
Violaciones
Trata de
mujeres y niñas
Prostitución
Forzada
Violencia en
situaciones de
conflicto armado
Asesinatos
Violaciones
Sistemáticas
Esclavitud
Sexual
Embarazo
Forzado
Tipos de Violencia
La Violencia
Económica
La Violencia
Física
La Violencia
Psico-
emocional
La Violencia
Domestica
La Violencia
Sexual
La Violencia
Intrafamiliar
La Violencia
Psicológica
La Violencia Económica
Es ejercida, por lo general, por la
pareja o los jefes y ocurre cuando a
la persona se le quita el dinero que
gana, se le impide gastarlo en
beneficio propio o de su familia, o
se le niega para controlar su
independencia.
La Violencia Física
Es la que se comete directamente
en el cuerpo de una persona lo que
es fácil de observar es todo acto de
agresión intensional que ocasione
daños a la integridad física de la
mujer con el fin de someterla. Este
maltrato puede provocar lesiones
como traumatismos, hematomas,
cortaduras, quemaduras o
fracturas entre otras.
La Violencia Psico-emocional
Es la mas frecuente y consiste en
actos u omisiones que se expresan
a través de prohibiciones,
coacciones, condicionamientos,
intimidaciones, amenazas,
actitudes devaluatorias y de
abandono, insultos, burlas, silencio
y gestos agresivos. Las agresiones
de este tipo tienden a humillar,
ofender, asustar a las mujeres y
tienen graves repercusiones en el
autoestima, seguridad y
estabilidad emocional.
La Violencia Domestica
Puede ser definida como el abuso
físico, sexual o emocional que
ocurre en una casa o por un
miembro familiar a otro.
Es la continuidad de una conducta
reprochable degradante, de
explotación económica, patadas y
puños, encarcelamiento, abuso
sexual, ahorcamiento, y homicidio.
Desenfrenado, la violencia
domestica usualmente incrementa
en frecuencia y severidad
La Violencia Sexual
Se define como todo acto sexual, la
tentativa de consumar un acto
sexual, los comentarios o
insinuaciones sexuales no
deseados, o las acciones para
comercializar o utilizar de
cualquier otro modo la sexualidad
de una persona mediante coacción
por otra persona,
independientemente de la relación
de esta con la victima, en cualquier
ámbito, incluidos el hogar y el
lugar de trabajo.
La Violencia Intrafamiliar
Es cualquier tipo de abuso de
poder de parte de un miembro de
la familia o no. Este abuso incluye
maltrato físico, psicológico o de
cualquier otro tipo. Se considera
que existe violencia intrafamiliar
en un hogar, si hay una actitud
violenta repetitiva, no por un solo
hecho aislado.
La victima de violencia
intrafamiliar es cualquier persona
considerada cónyuge del agresor o
que haya convivido de alguna
manera con el.
Violencia Psicológica
Este tipo de violencia esta
empezando a tomar mayor fuerza
en todos los ámbitos, pues
difícilmente la victima puede
comprobar que esta siendo sujeto
de ella. En este tipo de violencia se
incluyen las amenazas, la
intimidación, las palabras,
actitudes y comportamientos que
ofenden, humillan, asustan o
atentan contra la autoestima de las
personas
Causas de
la
violencia
Desajustes
mentales y
emocionale
s
Educación
machista
Haber
padecido
malos
tratos en la
violencia
Celos
Desesper
ación
Amargura
Odio
Frustración
Desilusión
económica
Haber crecido
en un ambiente
donde es común
la agresión
contra la mujer
Falta de
habilida
des
sociales
• Se inicia con menosprecios,
indiferencias, sarcasmos,
tiranías, etc.
Fase de
tensión
creciente
• El pierde el control y
empiezan los empujones,
golpes u otros tipos de
violencia
Fase de
explosión
aguda
• El agresor se esfuerza por
mantener a la victima con
el: se disculpa, se muestra
cariñoso, le hace regalos, le
promete cambiar. Se
refuerza en la mujer la idea
de que no es tan malo y que
ella lo podrá cambiar.
Fase de
remisión o
“luna de miel”
Ciclo De La Violencia Contra La Mujer
En 2018 se han registrado al menos 3.014 casos de violencia de género
contra la mujer en Colombia: es decir, alrededor de 50 cada día. Así lo reveló
un informe de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, tras hacer
un análisis de los documentos del Instituto Nacional de Medicina Legal. De
acuerdo con el estudio, las mujeres más afectadas por esta problemática son
aquellas entre los 20 y 29 años, con 1.295 denuncias. También se reportaron
81 casos en los que menores de edad fueron maltratadas por sus parejas.
En cuanto a los presuntos agresores, se han registrado 1.716 actos de
violencia por parte de la pareja y 1.026 en los que los responsables son
exnovios o exesposos. Según las denuncias, al menos 2.858 hechos violentos
se desencadenaron tras discusiones sentimentales y 156 por el estado de
alicoramiento de los hombres. Esto, aclarando que la violencia no tiene
justificación alguna.
Respecto a los mecanismos de agresión, predominan las armas
contundentes, como palos, bates o fuertes golpes con manos y piernas, con
un total de 1.826 registros, y al menos en 656 casos se utilizaron
mecanismos múltiples, con dos o más armas.
GRACIAS
REALIZADO POR:
Karla Sandoval
Ana María Paba
Geraldine Salinas
Sofia Bello

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdfTaller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdf
TereKrzn
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Universidad de Cordoba
 
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
DMeja
 
Folleto maltrato animal
Folleto maltrato animalFolleto maltrato animal
Folleto maltrato animal
Natalia Martinez
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
Thâliâ Blânkô Espinôsâ
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
OrientadoraVictoria
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 
Maltrato hacia los animales diapositivas
Maltrato  hacia los animales diapositivasMaltrato  hacia los animales diapositivas
Maltrato hacia los animales diapositivas
bryan020
 
frases contra la violencia escolar.pptx
frases contra la violencia escolar.pptxfrases contra la violencia escolar.pptx
frases contra la violencia escolar.pptx
DavidOquendo5
 
Prevención accidentes
Prevención accidentesPrevención accidentes
Prevención accidentes
pacopino55
 
Leishmaniasis cutanea
Leishmaniasis cutaneaLeishmaniasis cutanea
Leishmaniasis cutanea
Antonio Montoya
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Celeste Saenz
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
echernop
 
Triptico 2017
Triptico 2017Triptico 2017
Triptico 2017
Sara Agama
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
ROTAFOLIO (1).pdf
ROTAFOLIO (1).pdfROTAFOLIO (1).pdf
ROTAFOLIO (1).pdf
eloisa575623
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia Laboral Rosario Estudio Jurídico
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
keilyncorrales1225
 
Maltrato animal
Maltrato animal Maltrato animal
Maltrato animal
Nathaly Cecilia Valero
 

La actualidad más candente (20)

Taller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdfTaller Uso seguro de Internet.pdf
Taller Uso seguro de Internet.pdf
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpi...
 
Folleto maltrato animal
Folleto maltrato animalFolleto maltrato animal
Folleto maltrato animal
 
Enfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectoresEnfermedades transmitidas por vectores
Enfermedades transmitidas por vectores
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 
Maltrato hacia los animales diapositivas
Maltrato  hacia los animales diapositivasMaltrato  hacia los animales diapositivas
Maltrato hacia los animales diapositivas
 
frases contra la violencia escolar.pptx
frases contra la violencia escolar.pptxfrases contra la violencia escolar.pptx
frases contra la violencia escolar.pptx
 
Prevención accidentes
Prevención accidentesPrevención accidentes
Prevención accidentes
 
Leishmaniasis cutanea
Leishmaniasis cutaneaLeishmaniasis cutanea
Leishmaniasis cutanea
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
 
Triptico 2017
Triptico 2017Triptico 2017
Triptico 2017
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
ROTAFOLIO (1).pdf
ROTAFOLIO (1).pdfROTAFOLIO (1).pdf
ROTAFOLIO (1).pdf
 
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
Violencia contra la Mujer. Seminario realizado en octubre-2008, en la Paz, Bo...
 
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Maltrato animal
Maltrato animal Maltrato animal
Maltrato animal
 

Similar a Violencia contra la mujer

La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
sephastyan1421
 
Sesion 12. violencia
Sesion 12. violenciaSesion 12. violencia
Sesion 12. violencia
Raquel Palomino
 
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
hialvarez
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
litoitu
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
Vannessa Barrera
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
Vannessa Barrera
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Miguel Ángel Nuñez
 
Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
Natalia Gutierrez
 
Folleto violencia basada en genero y sus modalidades
Folleto violencia basada en genero y sus modalidadesFolleto violencia basada en genero y sus modalidades
Folleto violencia basada en genero y sus modalidades
carloscapillo3
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
romerorosmero
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
EnriqueGuevara39
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
manoloMates
 
Violencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujerViolencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujer
gimena huaman sacarias
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
Ricardo Rosas arango
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
106andreamoya
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
106andreamoya
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
andrea moya
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
cesar-enrique95
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Noe2468
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
tatianavilchezsilva1
 

Similar a Violencia contra la mujer (20)

La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Sesion 12. violencia
Sesion 12. violenciaSesion 12. violencia
Sesion 12. violencia
 
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numeradoPresentacion de violenicas 456+ con numerado
Presentacion de violenicas 456+ con numerado
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
Violecia contra la mujer
Violecia contra la mujerViolecia contra la mujer
Violecia contra la mujer
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia Identidad
Violencia IdentidadViolencia Identidad
Violencia Identidad
 
Folleto violencia basada en genero y sus modalidades
Folleto violencia basada en genero y sus modalidadesFolleto violencia basada en genero y sus modalidades
Folleto violencia basada en genero y sus modalidades
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
SM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptxSM y V Gnero 2022.pptx
SM y V Gnero 2022.pptx
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
Violencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujerViolencia-contra-la-mujer
Violencia-contra-la-mujer
 
Violencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integradoViolencia contra la mujer integrado
Violencia contra la mujer integrado
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Violencia alas mujeres
Violencia alas mujeresViolencia alas mujeres
Violencia alas mujeres
 
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
 
Violencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docxViolencia contra-las-mujeres.docx
Violencia contra-las-mujeres.docx
 

Último

Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 

Último (20)

Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 

Violencia contra la mujer

  • 2. “La violencia contra la mujer es quizás la mas vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce limites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz”
  • 3. Definiciones La violencia es toda acción que atenta contra la integridad física y psicológica del ser humano, la dignidad y la libertad, produciéndole sufrimiento, dolor o cualquier forma de limitación a su bienestar o al libre ejercicio de sus derechos. Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como «todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada
  • 4. La Violencia Contra La Mujer Adopta Formas Diversas Violencia en el hogar Violaciones Trata de mujeres y niñas Prostitución Forzada Violencia en situaciones de conflicto armado Asesinatos Violaciones Sistemáticas Esclavitud Sexual Embarazo Forzado
  • 5. Tipos de Violencia La Violencia Económica La Violencia Física La Violencia Psico- emocional La Violencia Domestica La Violencia Sexual La Violencia Intrafamiliar La Violencia Psicológica
  • 6. La Violencia Económica Es ejercida, por lo general, por la pareja o los jefes y ocurre cuando a la persona se le quita el dinero que gana, se le impide gastarlo en beneficio propio o de su familia, o se le niega para controlar su independencia.
  • 7. La Violencia Física Es la que se comete directamente en el cuerpo de una persona lo que es fácil de observar es todo acto de agresión intensional que ocasione daños a la integridad física de la mujer con el fin de someterla. Este maltrato puede provocar lesiones como traumatismos, hematomas, cortaduras, quemaduras o fracturas entre otras.
  • 8. La Violencia Psico-emocional Es la mas frecuente y consiste en actos u omisiones que se expresan a través de prohibiciones, coacciones, condicionamientos, intimidaciones, amenazas, actitudes devaluatorias y de abandono, insultos, burlas, silencio y gestos agresivos. Las agresiones de este tipo tienden a humillar, ofender, asustar a las mujeres y tienen graves repercusiones en el autoestima, seguridad y estabilidad emocional.
  • 9. La Violencia Domestica Puede ser definida como el abuso físico, sexual o emocional que ocurre en una casa o por un miembro familiar a otro. Es la continuidad de una conducta reprochable degradante, de explotación económica, patadas y puños, encarcelamiento, abuso sexual, ahorcamiento, y homicidio. Desenfrenado, la violencia domestica usualmente incrementa en frecuencia y severidad
  • 10. La Violencia Sexual Se define como todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona mediante coacción por otra persona, independientemente de la relación de esta con la victima, en cualquier ámbito, incluidos el hogar y el lugar de trabajo.
  • 11. La Violencia Intrafamiliar Es cualquier tipo de abuso de poder de parte de un miembro de la familia o no. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en un hogar, si hay una actitud violenta repetitiva, no por un solo hecho aislado. La victima de violencia intrafamiliar es cualquier persona considerada cónyuge del agresor o que haya convivido de alguna manera con el.
  • 12. Violencia Psicológica Este tipo de violencia esta empezando a tomar mayor fuerza en todos los ámbitos, pues difícilmente la victima puede comprobar que esta siendo sujeto de ella. En este tipo de violencia se incluyen las amenazas, la intimidación, las palabras, actitudes y comportamientos que ofenden, humillan, asustan o atentan contra la autoestima de las personas
  • 13. Causas de la violencia Desajustes mentales y emocionale s Educación machista Haber padecido malos tratos en la violencia Celos Desesper ación Amargura Odio Frustración Desilusión económica Haber crecido en un ambiente donde es común la agresión contra la mujer Falta de habilida des sociales
  • 14. • Se inicia con menosprecios, indiferencias, sarcasmos, tiranías, etc. Fase de tensión creciente • El pierde el control y empiezan los empujones, golpes u otros tipos de violencia Fase de explosión aguda • El agresor se esfuerza por mantener a la victima con el: se disculpa, se muestra cariñoso, le hace regalos, le promete cambiar. Se refuerza en la mujer la idea de que no es tan malo y que ella lo podrá cambiar. Fase de remisión o “luna de miel” Ciclo De La Violencia Contra La Mujer
  • 15.
  • 16. En 2018 se han registrado al menos 3.014 casos de violencia de género contra la mujer en Colombia: es decir, alrededor de 50 cada día. Así lo reveló un informe de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, tras hacer un análisis de los documentos del Instituto Nacional de Medicina Legal. De acuerdo con el estudio, las mujeres más afectadas por esta problemática son aquellas entre los 20 y 29 años, con 1.295 denuncias. También se reportaron 81 casos en los que menores de edad fueron maltratadas por sus parejas. En cuanto a los presuntos agresores, se han registrado 1.716 actos de violencia por parte de la pareja y 1.026 en los que los responsables son exnovios o exesposos. Según las denuncias, al menos 2.858 hechos violentos se desencadenaron tras discusiones sentimentales y 156 por el estado de alicoramiento de los hombres. Esto, aclarando que la violencia no tiene justificación alguna. Respecto a los mecanismos de agresión, predominan las armas contundentes, como palos, bates o fuertes golpes con manos y piernas, con un total de 1.826 registros, y al menos en 656 casos se utilizaron mecanismos múltiples, con dos o más armas.
  • 17.
  • 18. GRACIAS REALIZADO POR: Karla Sandoval Ana María Paba Geraldine Salinas Sofia Bello