SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES,
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Educación para la Salud
Tema: Primeros Auxilios Contra Picaduras ( perros y
gatos) y Mordeduras de Serpiente
Integrantes:
Nancy Gualotuña
katty Maigua
Diana Mejía
Juan Yaselga
La mayoría de las reacciones a las mordeduras y a las picaduras de insectos
son leves, ya que solo producen enrojecimiento, picazón, ardor o
hinchazón leve.
Dificultad para respirar
Hinchazón en los labios, en los párpados o
en la garganta
Mareos, sensación de desmayo o
desorientación
Latidos del corazón rápidos
Urticaria
Náuseas, calambres o vómitos
Una picadura de alacrán en un niño
Mordeduras de gatos
Gatos – mordeduras
 Las mordeduras de gato crean, heridas punzantes profundas y
estrechas. A diferencia de otras mordeduras de animales, que
pueden desgarrar la carne e incluso romper los huesos, es por
esta razón las heridas más profundas son mucho más difíciles
de limpiar.
Magnitud del problema
 Las mordeduras de gato representan
entre el 2% y el 50% de las lesiones por
mordedura de animal en el mundo. Por
lo general, ocupan el segundo lugar a
continuación de las mordeduras de
perro en términos de incidencia. En
Italia, por ejemplo, la incidencia de las
lesiones causadas por gatos es de 18
por 100 000 habitantes, mientras que
en los Estados Unidos de América se
estima que cada año se producen 400
000 mordeduras de gato y 66 000
visitas a los servicios de urgencias de
los hospitales.
Instrumento
QUE HACER SI TE MUERDE UN GATO
 Lavar la herida suavemente
con agua y jabón.
 Aplicar presión con una toalla
limpia en el área lesionada
para detener cualquier
sangrado.
 Aplicar un vendaje estéril
sobre la herida.
 Mantener la herida elevada
por encima de su corazón
para prevenir la hinchazón y
la infección.
Si tiene una infección
 Su mordedura se infecta.
Los síntomas incluyen
enrojecimiento,
hinchazón, calor y pus.
También puede
desarrollar fiebre.
 El sangrado no se detiene
después de 15 minutos de
presión.
Después de la mordedura
 Limpiar la herida con una
solución especial y
eliminar
cualquier tejido dañado.
 Dirigirse lomas rápido
posible la medico.
 Una inyección contra el
tétanos si su última
vacuna fue hace más de 5
años.
El 75 % de las infecciones son causadas por la
bacteria Pasteurella multocida, un organismo
que se encuentra en la boca de los gatos
DENTRO DE LA BOCA DEL GATO
Prevención de las mordeduras de gato
Las comunidades deben conocer los riesgos de las
mordeduras de gato y cómo prevenirlas, incluida la
vacunación de los gatos contra la rabia
Que no hacer
No auto medicarse
No lastimar mas la herida
No dejar pasar mucho tiempo
Razón
MORDEDURA DE PERRO
En los Estados
Unidos se estima
que alrededor de
4,5 millones de
personas son
mordidas por perros
. El 20% evolucionan
con infección en la
herida.
Con diversos grados
de severidad, todos
los años.
Los niños,
especialmente
aquellos entre 5 y 9
años, son los mas
afectados.
 En la actualidad, sin embargo, la rabia no es la principal complicación de las
mordeduras caninas, ya que esta es una enfermedad relativamente rara hoy en día.
 Las complicaciones más frecuentes de mordeduras de perro son la infección
bacteriana de la herida o la lesión de la piel, los músculos, vasos sanguíneos, nervios y
de los tendones.
Por qué muerden los perros?
Que un perro muerda no significa en absoluto que sea malo, puede suceder por
diversos motivos que pueden ser los siguientes:
 Puede mordernos al sentirse arrinconado o amenazado.
 Por recibir una agresión física.
 Por intentar utilizar técnicas no adecuadas de educación.
 Puede redirigir su agresividad hacia nosotros en el momento en el que se pelea con otro perro
(consecuencias graves del estrés).
 Por miedo (si nunca ha tratado con personas).
 Perros víctimas del entrenamiento.
 Perros utilizados en peleas.
 Perros con los que se juega de forma inapropiada.
Cómo actuar ante un perro que quiere
mordernos?
 Para empezar deberemos actuar con serenidad y calma, aunque el perro nos haya
mordido o pretenda hacerlo en ningún caso debemos gritar o alterarnos excesivamente,
eso alteraría aún más al perro.
 Lo fundamental en cualquier caso o situación será marcharnos del estímulo que haya
alterado al perro rápidamente.
 Debemos intentar distraer la atención del perro. Ofrécele golosinas esparcidas por el
suelo o aislarlo en un lugar seguro para él y para ti.
Tipos de mordedura de perro
Dependiendo de la raza del perro, las mordeduras pueden causar, tres tipos
de lesiones: perforación, laceración o aplastamiento.
 Los dos últimos tipos de mordedura son aquellos que tienen el mayor riesgo de causar
lesiones graves en las estructuras internas, incluyendo la fractura de hueso, o dejar
cicatrices permanentes en la piel.
En caso de mordedura:
Los posibles síntomas abarcan:
 Rupturas o cortaduras mayores en la piel, con o sin sangrado
 Hematomas
 Lesiones por aplastamiento
 Heridas punzantes
Cuidado de la herida
 Debido al riesgo de infección, debe acudir al médico dentro de las 24 horas siguientes en caso
de cualquier mordedura que rompa la piel. Si está cuidando a alguien que fue mordido:
 Calme y tranquilice a la persona.
 Lávese bien las manos con agua y jabón antes de tratar la herida.
 Aplicar presión con una toalla limpia en el área lesionada
para detener cualquier sangrado.
 Aplicar un vendaje estéril sobre la herida.
 Si la herida está sangrando, póngase guantes de látex si los tiene.
 Lávese de nuevo las manos después de esto.
Para cuidar la herida:
 Detenga el sangrado de la herida aplicando presión directa con un paño limpio y seco.
 Lave la herida. Utilice un jabón suave y agua corriente caliente. Enjuague la mordedura
durante 3 a 5 minutos.
 Aplique un ungüento antibacteriano a la herida. Esto puede ayudar a reducir las
probabilidades de infección.
 Ponga un vendaje estéril y seco.
 Si la mordedura es en el cuello, la cabeza, la cara, la mano o los dedos, llame al médico
inmediatamente.
Cuándo llamar a control de animales
 Debe llamar a control de animales o a la policía local si lo muerde:
 Un animal que se comporta de una manera extraña.
 Una mascota desconocida o una mascota que no ha recibido la vacuna contra la rabia.
 Un animal callejero o salvaje.
 Coménteles cómo es el animal y dónde está. Ellos decidirán si el animal debe ser
capturado y aislado.
Posibles complicaciones:
Una mordedura de un animal es más propensa a infectarse en personas que
tienen:
 Sistemas inmunitarios debilitados debido a enfermedad o medicamentos.
 Diabetes.
 Enfermedad vascular de arterias periféricas (arterioesclerosis).
 Recibir una vacuna contra la rabia inmediatamente después de ser mordido puede
protegerlo de la enfermedad.
Hay muchas cosas que se pueden hacer para ayudar a prevenir
las mordeduras de gatos y perros.
 Elija su mascota familiar con cuidado. Asegúrese de mantener sus vacunas actualizadas.
 Nunca deje a un niño pequeño solo con una mascota. Ellos a menudo no saben cómo tratar a la
mascota. Esto puede ocasionar que la mascota se enoje y lo muerda.
 No trate de separar animales en medio de una pelea. Lo pueden morder mientras intenta hacerlo.
 Evite el contacto con animales que estén enfermos o tengan registros de vacunación desconocidos.
 No moleste a los animales solos mientras comen. Los animales suelen ser protectores de sus
alimentos.
 Mantenga a sus mascotas con una correa cuando estén en público.
Serpientes
 Las serpientes son animales apacibles y poco agresivos;
en general huyen del hombre. Cuando muerden al
hombre lo hacen en defensa propia y casi siempre en
su medio ambiente natural, bien porque una persona
se interpone accidentalmente en su camino o porque
se las molesta de algún modo.
Las manifestaciones y gravedad del
envenenamiento depende de:
Edad ,
tamaño de
la victima
Condisiones
de salud
Especie y
tamaño de
la serpiente
Naturaleza
y citio de la
ordedura
Cantidad de
veneno
inoculado
Tiempo
entre
accidente y
atención
Accion del
veneno
Mordedura de
serpiente
venenosa
EMERGENCIA
 Los primeros auxilios, deben administrarse al mismo
tiempo que la preparación del traslado del paciente a un
Centro Médico Asistencial más cercano.
Identificar la serpiente
Observar las mordeduras (
dolor supuración)
Venenosa
Lavar
desinfectar
En caso de no presentar síntomas
El objetivo del tratamiento es:
 Retrasar la expansión del veneno.
Calma
Acostarse
Limpiar y
desinfectar
Hielo
Ventilación
Hidratación
Administrar antibióticos
como:
Penicilina
Sobredosis de vitaminas A, B,
C, y K.
Antialérgicos.
Coramina.
Adrenalina.
Está bajo su propia
responsabilidad:
No agrandar
la herida
No extraer el
veneno
directamente
Succionado a través de
las mismas heridas
tela plástica
un tiraleche
ventosas, o extractores
de cualquier tipo.
se puede extraer hasta
30% de veneno.
Traslado mas de 4 horas
PRUEBA DE ALERGIA AL SUERO:
 Una gota de suero antiofidico con 9 gotas de agua. Aplicar
una gota de esta solución en el ojo y esperar 15 minutos. Si
se irrita, arde o duele, el paciente es alérgico, por lo tanto el
suero debe inyectarlo un médico.
 APLICACION DEL SUERO ANTIOFIDICO:
 Retirar torniquetes, hielo, etc.
 Suministrarlo vía intramuscular.
 Solo si se sabe cómo, suministrarlos vía intravenosa.
 No inyectar la zona afectada.
 Todo suero antiofídico indica su poder neutralizante, por lo
que se debe seguir las instrucciones en cada caso.
Recomendaciones
 1.- Diferir el tratamiento, hacerlo inadecuadamente o
apelar a brujerías, solo conducen a la pérdida de tiempo, lo
que puede ocasionar consecuencias fatales.
 2.- Use el suero solamente cuando tenga seguridad de que
la mordedura la ocasionó una serpiente venenosa y que ésta
inyectó veneno.
 3.- No le dé importancia a síntomas imaginarios como:
mareos, vista nublada o leve dolor.
 5.- En caso de Mordedura de Coral nunca espere a que
aparezcan los síntomas.
 No salir solo al bosque.
Primeros auxilios contra picaduras    ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpiente por Diana Mejía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
aneronda
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Monse Estévez Reinosa
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
Alonso Pérez Peralta
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
edcudaef Apellidos
 
Primeros auxilios en el trabajo
Primeros auxilios en el trabajoPrimeros auxilios en el trabajo
Primeros auxilios en el trabajo
Carlos Jerez Camino
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Cristian Malebran
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
Carlos Pareja Málaga
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
Christian Sandoval
 
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
Alan Lopez
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
Santys Jiménez
 
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
panteritabella
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
linsofi
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
Yanet Caldas
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Navil Magaly Luján Vila
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
Eliseo Delgado
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
Ovace
OvaceOvace
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
DiegoDavidYepez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
diana rojas
 

La actualidad más candente (20)

Picaduras comp
Picaduras compPicaduras comp
Picaduras comp
 
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordedurasCuerpos extraños. picaduras y mordeduras
Cuerpos extraños. picaduras y mordeduras
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios en el trabajo
Primeros auxilios en el trabajoPrimeros auxilios en el trabajo
Primeros auxilios en el trabajo
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Atragantamiento
AtragantamientoAtragantamiento
Atragantamiento
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16   Emergencias Por QuemadurasCapíTulo 16   Emergencias Por Quemaduras
CapíTulo 16 Emergencias Por Quemaduras
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
Tecnicas de inmovilización a un lesionado.....
 
Mordeduras de perros
Mordeduras de perrosMordeduras de perros
Mordeduras de perros
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Tema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picadurasTema 12: Mordeduras y picaduras
Tema 12: Mordeduras y picaduras
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Similar a Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpiente por Diana Mejía

Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
Juan Ruiz
 
Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada
Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)
Nestor Narvaez
 
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.pptPICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
SMTITOEMIROMENDEZMAD
 
Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.
sabepaes
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
sabepaes
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
sabepaes
 
Primeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niñosPrimeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niños
sabepaes
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
sabepaes
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
Jecka Leon
 
Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
Salud y Medicinas
 
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRESENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
Samuel Hernandez Lira
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
DianaNarvaez22
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Folleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del MonoFolleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del Mono
KatherineTapia36
 
Computacion[1]
Computacion[1]Computacion[1]
Computacion[1]
alexandra0625
 
Paola power point.!
Paola power point.!Paola power point.!
Paola power point.!
paolaestefanie
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
Juanitoaragon
 
Accidentes del hogar
Accidentes del hogarAccidentes del hogar
Accidentes del hogar
Katherin Sildana Coronel Corzo
 
Intoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxIntoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptx
MarianoValencia5
 

Similar a Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpiente por Diana Mejía (20)

Mordedura de animales
Mordedura de animalesMordedura de animales
Mordedura de animales
 
Neyber zelada
Neyber zeladaNeyber zelada
Neyber zelada
 
Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)Educacion para la salud ( mordeduras)
Educacion para la salud ( mordeduras)
 
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.pptPICADURA-MORDEDURA 11.ppt
PICADURA-MORDEDURA 11.ppt
 
Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.Primeros Auxilios para niños.
Primeros Auxilios para niños.
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
 
Primeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niñosPrimeros Auxilios para niños
Primeros Auxilios para niños
 
Blog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxiliosBlog p.p primeros auxilios
Blog p.p primeros auxilios
 
Trabajo de extension rural
Trabajo de extension ruralTrabajo de extension rural
Trabajo de extension rural
 
Qué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perroQué hacer si te muerde un perro
Qué hacer si te muerde un perro
 
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRESENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO, INFORMACIÓN PARA PADRES
 
Salud grupo 7
Salud grupo 7Salud grupo 7
Salud grupo 7
 
Mordeduras y Picaduras
Mordeduras y PicadurasMordeduras y Picaduras
Mordeduras y Picaduras
 
Folleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del MonoFolleto Viruela del Mono
Folleto Viruela del Mono
 
Computacion[1]
Computacion[1]Computacion[1]
Computacion[1]
 
Paola power point.!
Paola power point.!Paola power point.!
Paola power point.!
 
Tema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordedurasTema 7. picaduras y mordeduras
Tema 7. picaduras y mordeduras
 
Accidentes del hogar
Accidentes del hogarAccidentes del hogar
Accidentes del hogar
 
Intoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptxIntoxicaciones y picaduras.pptx
Intoxicaciones y picaduras.pptx
 

Más de DMeja

Plantas conflores
Plantas conflores Plantas conflores
Plantas conflores
DMeja
 
Física por: Diana Mejía
Física por: Diana MejíaFísica por: Diana Mejía
Física por: Diana Mejía
DMeja
 
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana MejíaEvaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
DMeja
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
DMeja
 
Tejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en MamiferosTejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en Mamiferos
DMeja
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
DMeja
 

Más de DMeja (6)

Plantas conflores
Plantas conflores Plantas conflores
Plantas conflores
 
Física por: Diana Mejía
Física por: Diana MejíaFísica por: Diana Mejía
Física por: Diana Mejía
 
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana MejíaEvaluación del ensayo por Diana Mejía
Evaluación del ensayo por Diana Mejía
 
Diseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana MejíaDiseño Curricular por: Diana Mejía
Diseño Curricular por: Diana Mejía
 
Tejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en MamiferosTejido tegumentario en Mamiferos
Tejido tegumentario en Mamiferos
 
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana MejiaAparato Circulatorio por Diana Mejia
Aparato Circulatorio por Diana Mejia
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Primeros auxilios contra picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpiente por Diana Mejía

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Educación para la Salud Tema: Primeros Auxilios Contra Picaduras ( perros y gatos) y Mordeduras de Serpiente Integrantes: Nancy Gualotuña katty Maigua Diana Mejía Juan Yaselga
  • 2. La mayoría de las reacciones a las mordeduras y a las picaduras de insectos son leves, ya que solo producen enrojecimiento, picazón, ardor o hinchazón leve.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Dificultad para respirar Hinchazón en los labios, en los párpados o en la garganta Mareos, sensación de desmayo o desorientación Latidos del corazón rápidos Urticaria Náuseas, calambres o vómitos Una picadura de alacrán en un niño
  • 9. Gatos – mordeduras  Las mordeduras de gato crean, heridas punzantes profundas y estrechas. A diferencia de otras mordeduras de animales, que pueden desgarrar la carne e incluso romper los huesos, es por esta razón las heridas más profundas son mucho más difíciles de limpiar.
  • 10. Magnitud del problema  Las mordeduras de gato representan entre el 2% y el 50% de las lesiones por mordedura de animal en el mundo. Por lo general, ocupan el segundo lugar a continuación de las mordeduras de perro en términos de incidencia. En Italia, por ejemplo, la incidencia de las lesiones causadas por gatos es de 18 por 100 000 habitantes, mientras que en los Estados Unidos de América se estima que cada año se producen 400 000 mordeduras de gato y 66 000 visitas a los servicios de urgencias de los hospitales.
  • 12.
  • 13. QUE HACER SI TE MUERDE UN GATO  Lavar la herida suavemente con agua y jabón.  Aplicar presión con una toalla limpia en el área lesionada para detener cualquier sangrado.  Aplicar un vendaje estéril sobre la herida.  Mantener la herida elevada por encima de su corazón para prevenir la hinchazón y la infección.
  • 14. Si tiene una infección  Su mordedura se infecta. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón, calor y pus. También puede desarrollar fiebre.  El sangrado no se detiene después de 15 minutos de presión.
  • 15. Después de la mordedura  Limpiar la herida con una solución especial y eliminar cualquier tejido dañado.  Dirigirse lomas rápido posible la medico.  Una inyección contra el tétanos si su última vacuna fue hace más de 5 años.
  • 16. El 75 % de las infecciones son causadas por la bacteria Pasteurella multocida, un organismo que se encuentra en la boca de los gatos DENTRO DE LA BOCA DEL GATO
  • 17. Prevención de las mordeduras de gato Las comunidades deben conocer los riesgos de las mordeduras de gato y cómo prevenirlas, incluida la vacunación de los gatos contra la rabia
  • 18. Que no hacer No auto medicarse No lastimar mas la herida No dejar pasar mucho tiempo
  • 20.
  • 21. MORDEDURA DE PERRO En los Estados Unidos se estima que alrededor de 4,5 millones de personas son mordidas por perros . El 20% evolucionan con infección en la herida. Con diversos grados de severidad, todos los años. Los niños, especialmente aquellos entre 5 y 9 años, son los mas afectados.
  • 22.
  • 23.  En la actualidad, sin embargo, la rabia no es la principal complicación de las mordeduras caninas, ya que esta es una enfermedad relativamente rara hoy en día.  Las complicaciones más frecuentes de mordeduras de perro son la infección bacteriana de la herida o la lesión de la piel, los músculos, vasos sanguíneos, nervios y de los tendones.
  • 24. Por qué muerden los perros? Que un perro muerda no significa en absoluto que sea malo, puede suceder por diversos motivos que pueden ser los siguientes:  Puede mordernos al sentirse arrinconado o amenazado.  Por recibir una agresión física.  Por intentar utilizar técnicas no adecuadas de educación.  Puede redirigir su agresividad hacia nosotros en el momento en el que se pelea con otro perro (consecuencias graves del estrés).  Por miedo (si nunca ha tratado con personas).  Perros víctimas del entrenamiento.  Perros utilizados en peleas.  Perros con los que se juega de forma inapropiada.
  • 25. Cómo actuar ante un perro que quiere mordernos?  Para empezar deberemos actuar con serenidad y calma, aunque el perro nos haya mordido o pretenda hacerlo en ningún caso debemos gritar o alterarnos excesivamente, eso alteraría aún más al perro.  Lo fundamental en cualquier caso o situación será marcharnos del estímulo que haya alterado al perro rápidamente.  Debemos intentar distraer la atención del perro. Ofrécele golosinas esparcidas por el suelo o aislarlo en un lugar seguro para él y para ti.
  • 26. Tipos de mordedura de perro Dependiendo de la raza del perro, las mordeduras pueden causar, tres tipos de lesiones: perforación, laceración o aplastamiento.  Los dos últimos tipos de mordedura son aquellos que tienen el mayor riesgo de causar lesiones graves en las estructuras internas, incluyendo la fractura de hueso, o dejar cicatrices permanentes en la piel.
  • 27. En caso de mordedura: Los posibles síntomas abarcan:  Rupturas o cortaduras mayores en la piel, con o sin sangrado  Hematomas  Lesiones por aplastamiento  Heridas punzantes
  • 28. Cuidado de la herida  Debido al riesgo de infección, debe acudir al médico dentro de las 24 horas siguientes en caso de cualquier mordedura que rompa la piel. Si está cuidando a alguien que fue mordido:  Calme y tranquilice a la persona.  Lávese bien las manos con agua y jabón antes de tratar la herida.  Aplicar presión con una toalla limpia en el área lesionada para detener cualquier sangrado.  Aplicar un vendaje estéril sobre la herida.  Si la herida está sangrando, póngase guantes de látex si los tiene.  Lávese de nuevo las manos después de esto.
  • 29. Para cuidar la herida:  Detenga el sangrado de la herida aplicando presión directa con un paño limpio y seco.  Lave la herida. Utilice un jabón suave y agua corriente caliente. Enjuague la mordedura durante 3 a 5 minutos.  Aplique un ungüento antibacteriano a la herida. Esto puede ayudar a reducir las probabilidades de infección.  Ponga un vendaje estéril y seco.  Si la mordedura es en el cuello, la cabeza, la cara, la mano o los dedos, llame al médico inmediatamente.
  • 30. Cuándo llamar a control de animales  Debe llamar a control de animales o a la policía local si lo muerde:  Un animal que se comporta de una manera extraña.  Una mascota desconocida o una mascota que no ha recibido la vacuna contra la rabia.  Un animal callejero o salvaje.  Coménteles cómo es el animal y dónde está. Ellos decidirán si el animal debe ser capturado y aislado.
  • 31. Posibles complicaciones: Una mordedura de un animal es más propensa a infectarse en personas que tienen:  Sistemas inmunitarios debilitados debido a enfermedad o medicamentos.  Diabetes.  Enfermedad vascular de arterias periféricas (arterioesclerosis).  Recibir una vacuna contra la rabia inmediatamente después de ser mordido puede protegerlo de la enfermedad.
  • 32. Hay muchas cosas que se pueden hacer para ayudar a prevenir las mordeduras de gatos y perros.  Elija su mascota familiar con cuidado. Asegúrese de mantener sus vacunas actualizadas.  Nunca deje a un niño pequeño solo con una mascota. Ellos a menudo no saben cómo tratar a la mascota. Esto puede ocasionar que la mascota se enoje y lo muerda.  No trate de separar animales en medio de una pelea. Lo pueden morder mientras intenta hacerlo.  Evite el contacto con animales que estén enfermos o tengan registros de vacunación desconocidos.  No moleste a los animales solos mientras comen. Los animales suelen ser protectores de sus alimentos.  Mantenga a sus mascotas con una correa cuando estén en público.
  • 33.
  • 34. Serpientes  Las serpientes son animales apacibles y poco agresivos; en general huyen del hombre. Cuando muerden al hombre lo hacen en defensa propia y casi siempre en su medio ambiente natural, bien porque una persona se interpone accidentalmente en su camino o porque se las molesta de algún modo.
  • 35. Las manifestaciones y gravedad del envenenamiento depende de: Edad , tamaño de la victima Condisiones de salud Especie y tamaño de la serpiente Naturaleza y citio de la ordedura Cantidad de veneno inoculado Tiempo entre accidente y atención Accion del veneno
  • 37.  Los primeros auxilios, deben administrarse al mismo tiempo que la preparación del traslado del paciente a un Centro Médico Asistencial más cercano. Identificar la serpiente Observar las mordeduras ( dolor supuración) Venenosa
  • 38. Lavar desinfectar En caso de no presentar síntomas
  • 39. El objetivo del tratamiento es:  Retrasar la expansión del veneno. Calma Acostarse Limpiar y desinfectar
  • 40. Hielo Ventilación Hidratación Administrar antibióticos como: Penicilina Sobredosis de vitaminas A, B, C, y K. Antialérgicos. Coramina. Adrenalina. Está bajo su propia responsabilidad:
  • 41. No agrandar la herida No extraer el veneno directamente Succionado a través de las mismas heridas tela plástica un tiraleche ventosas, o extractores de cualquier tipo. se puede extraer hasta 30% de veneno. Traslado mas de 4 horas
  • 42. PRUEBA DE ALERGIA AL SUERO:  Una gota de suero antiofidico con 9 gotas de agua. Aplicar una gota de esta solución en el ojo y esperar 15 minutos. Si se irrita, arde o duele, el paciente es alérgico, por lo tanto el suero debe inyectarlo un médico.  APLICACION DEL SUERO ANTIOFIDICO:  Retirar torniquetes, hielo, etc.  Suministrarlo vía intramuscular.  Solo si se sabe cómo, suministrarlos vía intravenosa.  No inyectar la zona afectada.  Todo suero antiofídico indica su poder neutralizante, por lo que se debe seguir las instrucciones en cada caso.
  • 43. Recomendaciones  1.- Diferir el tratamiento, hacerlo inadecuadamente o apelar a brujerías, solo conducen a la pérdida de tiempo, lo que puede ocasionar consecuencias fatales.  2.- Use el suero solamente cuando tenga seguridad de que la mordedura la ocasionó una serpiente venenosa y que ésta inyectó veneno.  3.- No le dé importancia a síntomas imaginarios como: mareos, vista nublada o leve dolor.  5.- En caso de Mordedura de Coral nunca espere a que aparezcan los síntomas.  No salir solo al bosque.